Rev sindrome 2 2015

Page 1


Editores en Jefe Julio Acosta (Venezuela) Manuel Velasco (Venezuela)

Editores

Editor Ejecutivo Luis Alejandro Rodríguez (Venezuela) Editores Asociados Carlos Feldstein (USA) Celso Amodeo (Brazil) Giuseppe Crippa (Italia) Luis Alcocer (México) Zafar Israili (USA)

Sumario

Volumen 5, Nº 2, 2015

Comité Editorial Anselmo Palacios (Venezuela) Carlos Ferrario (USA) Douglas Urbina (Venezuela) Henry Parada (Venezuela) Eduardo Morales Briceño (Venezuela) Efraín Sukerman (Venezuela) Elsy de Roa (Venezuela) Freddy Contreras (Venezuela) Iván Soltero (Venezuela) José Bognano (Venezuela) José R. Gómez Mancebo (Venezuela) Juan Colan (Venezuela) Luis Brunetti (Venezuela) Luis Chacín (Venezuela) Luis Juncos (Argentina)

Luis López Gómez (Venezuela) Luis Magaldi (Venezuela) María Cristina de Blanco (Venezuela) María Inés Marulanda (Venezuela) Mary Lares (Venezuela) Melchor Álvarez De Mont (España) Nelson Simonovis (Venezuela) Oswaldo Obregón (Venezuela) Patricio López Jaramillo (Colombia) Pedro Monsalve (Venezuela) Peter Bolli (Canadá) Rita Pizzi (venezuela) Tomás Sanabria (Venezuela) Valmore Bermúdez (Venezuela) Yubisaly López (Venezuela)

Grasa epicárdica y niveles plasmáticos de lipoproteínas en pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico Epicardial fat and plasma levels of lipoproteins in patients with a diagnosis of Metabolic Syndrome Maiorana Carlos, Ramírez Maricela, Lares Mary, Hirshauut Elizabeth, Brito Sara

27

Prevalencia de síndrome metabólico y grado de concordancia entre 2 clasificaciones diagnosticas en la población adulta de Ciudad Bolívar, Venezuela Prevalence of metabolic syndrome and degree of agreement between two diagnostic classifications in the adult population Ciudad Bolivar, Venezuela Maritza Cifuentes, Belkys Salazar, Zaida Cova, Angel Granado, Carlos Mociño, Jesús Cedeño, Diorelis Mujica, Melania Marín, Raúl Abdul Khaled, Jesús Espinoza, Adilia Fernández, Nérida Salazar, Nylson García, Mercedes Maicán, Doris Padrino, Joselyn Rojas, Juan Salazar, Valmore Bermúdez

34

Patrones de consumo de alcohol y su efecto sobre los componentes de síndrome metabólico en individuos adultos de la Ciudad Bolívar, estado Bolívar - Venezuela Alcohol consumption patterns and their effect on metabolic syndrome components in adults individuals from Bolivar City, Bolivar state - Venezuela. Raúl Abdul Khalek, Ángel Granado, Jesús Rafael Cedeño Marval, Jeyra Cedeño Marval, Maritza Cifuentes, Zaida Cova, Jesús Espinoza, Nylson García, Mercedes Maicán, Cristian Marchán; Carlos Mociños, Raúl Antonio Abdul Khalek T, Alba Garcia, Juana Melania Marín, Diorelis Mujica, Doris Padrino, Nérida Salazar, Belkys Salazar, Adilia Rafaela Fernández R., Juan J.Salazar; Joselyn Rojas, Valmore Bermúdez.

COPYRIGHT Derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todo el material contenido en la revista sin el consentimiento por escrito de los editores. Volumen 5, Nº 2, 2015 Depósito Legal: pp201102DC3672 ISSN: 2244-7261 www.revistasindrome.com.ve E-mail: revsindrome@gmail.com Dirección: Escuela de Medicina José María Vargas Cátedra de Farmacología, piso 3. Esq. Pirineos. San José. Caracas-Venezuela. Telfs. 0212-5619871/0212-565.1079/ Cel. 0414-1361811 manuel.veloscom@gmail.com / veloscom@cantv.net Comercialización y Producción: Felipe Alberto Espino Telefono: 0212-8811907/ 0416-8116195 / 0412-3634540 E-mail: felipeespino7@gmail.com Diseño de portada y diagramación: Mayra Gabriela Espino Telefono: 0412-922.25.68 E-mail: mayraespino@gmail.com

46


Instrucciones a los Autores ALCANCE Y POLÍTICA EDITORIAL La revista Síndrome Cardiometabólico es una publicación biomédica periódica, arbitrada, de aparición trimestral, destinada a promover la productividad científica de la comunidad nacional e internacional en toda el área del Sistema Cardiovascular y Metabólico, la divulgación de artículos científicos y tecnológicos originales y artículos de revisión por invitación del Comité Editorial; así como todas aquellas publicaciones vinculadas a la medicina práctica en esta área. Su objetivo fundamental es la divulgación de artículos científicos y tecnológicos originales y artículos de revisión por invitación del Comité Editorial, asimismo, se admiten informes de investigaciones de corte cualitativo o cuantitativo; todos deben ser trabajos inéditos, no se hayan sometidos o hayan publicados en otra revista. El manuscrito debe ir acompañado de una carta solicitud firmada por el autor principal y el resto de los autores responsables del mismo. Está constituida por un Comité de redacción, organizado por Editor en Jefe, Editores ejecutivos y Comité Editorial. Los manuscritos que publica pueden ser de autores nacionales o extranjeros, residentes o no en Venezuela, en castellano o en ingles (los resúmenes deben ser en ingles y castellano). Esta revista está incluida en las bases de datos de publicaciones científicas en salud: ELSEVIER DRJI (Directory of Research Journal Indexing) CLaCaLIA (Conocimiento Latinoamericano y Caribeño de Libre Acceso) EBSCO Publishing PERIÓDICA (Índices de Revistas Latinoamericanas en Ciencias) REVENCYT (Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencias y Tecnología) Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias (Universidad Nacional Autónoma de México) LIVECS (Literatura Venezolana de Ciencias de la Salud) SABER UCV A tales efectos, los manuscritos deben seguir las instrucciones siguientes: a.- Todo el proceso de revisión, edición y publicación se realiza vía correo electrónico y a través de la red, permitiendo de esta manera agilizar la edición, y que un amplio público pueda acceder de manera rápida y gratuita. b.- Los trabajos deben ser enviados como archivo en formato MS Word u openoffice no comprimido adjunto a un mensaje de correo electrónico en el que deben figurar: Los nombres y apellidos completos de todos los autores y el título del trabajo, el correo electrónico y dirección postal del autor de contacto. Después de haber recibido el trabajo enviaremos un correo electrónico como acuse de recibo. Orientaciones para la publicación Para la publicación de trabajos científicos en la revista Síndrome Cardiometabólico, los mismos estarán de acuerdo con los requisitos originales para su publicación en Revistas Biomédicas, según el Comité Internacional de Editores de Revistas Biomédicas (Arch. lntern. Med. 2006:126(36):1-47), www.icmje.com. Además, los editores asumen que los autores de los artículos conocen y han aplicado en sus estudios la ética de experimentación Internacional, como es el caso de la Convención de Helsinki. En el caso de estudios clínicos hechos en Venezuela, debe mencionarse en la sección correspondiente a selección del paciente, si el estudio se realizo en apego a la Convención de Helsinki, Ley del ejercicio de la medicina y Normas de Investigación Clínica del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, con el consentimiento informado y la aprobación del comité de ética correspondiente. Se aceptan como idiomas el español, francés, portugués e inglés. Los trabajos no deben pasar de un total de 25 páginas de extensión. Se debe revisar el trabajo eliminando todos los formatos ocultos innecesarios. Al comienzo del trabajo se debe incluir, y por este orden: título, autores, afiliación, dirección electrónica, resumen de no más de 200 palabras y listado de palabras clave. A continuación, en el caso de que el idioma no sea el inglés, versión en esta lengua del título (Title), resumen (Abstract) y palabras clave (Key words). Las referencias a artículos o libros figurarán en el texto, entre paréntesis, indicando el apellido del autor/a o autores/as y el año de edición, separados por una coma. Configuración de página Mecanografiar original a doble espacio, papel bond blanco, 216 x 279 mm (tamaño carta) con márgenes, Margen superior 2,4.Márgenes inferior, izquierdo y derecho 3. Encabezado 1,4. Pie de página 1,25. Sin citas a pie de página, en una sola cara del papel. Usar doble espacio en todo el original. Su longitud no debe exceder las 10 páginas, excluyendo el espacio destinado a figuras y leyendas (4-5) y tablas (4-5). Formato texto - Cada uno de los componentes del original deberá comenzar en página aparte, en la secuencia siguiente: a. Página del título. b. Resumen y palabras claves. c. Texto. d. Agradecimientos. e. Referencias. f. Tablas: cada una de las tablas en páginas apartes, completas, con título y llamadas al pie de la tabla. g. Para la leyenda de las ilustraciones: use una hoja de papel distinta para comenzar cada sección. Enumere las páginas correlativamente empezando por el título. El número de la página deberá colocarse en el ángulo superior izquierdo de la misma. La página del título deberá contener: - Título del artículo inglés y español, conciso pero informativo. a. Corto encabezamiento de página, no mayor de cuarenta caracteres (contando letras y espacios) como pie de página, en la página del título con su respectiva identificación. b. Primer nombre de pila, segundo nombre de pila y apellido (con una llamada para identificar al pie de página el más alto grado académico que ostenta, lugar y país actual donde desempeña sus tareas el(los) autores. c. El nombre del departamento (s) o instituciones a quienes se les atribuye el trabajo. d. Nombre y dirección electrónica del autor a quien se le puede solicitar separatas o aclaratorias en relación con el manuscrito. e. La fuente que ha permitido auspiciar con ayuda económica: equipos, medicamentos o todo el conjunto. f. Debe colocarse la fecha en la cual fue consignado el manuscrito para la publicación. - La segunda página contiene un resumen en español y su versión en inglés, cada uno de los cuales tendrá de no más de 250 palabras. En ambos textos se condensan: propósitos de la investigación, estudio, método empleado, resultados (datos específicos, significados estadísticos si fuese posible) y conclusiones. Favor hacer énfasis en los aspectos nuevos e importantes del estudio o de las observaciones. Inmediatamente después del resumen, proporcionar o identificar como tales: 3-10 palabras claves o frases cortas que ayuden a los indexadores en la construcción de índices cruzados de su artículo y que puedan publicarse con el resumen, utilice los términos del encabezamiento temático (Medical Subject Heading) del lndex Medicus, cuando sea posible. - En cuanto al texto, generalmente debe dividirse en: introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Agradecimientos, sólo a las personas que han hecho contribuciones reales al estudio.

Figuras, tablas y cuadros - Deben ir centradas y dejar un espacio anterior 12. - Pies: Arial 10 normal justificada. Interlineado sencillo. Sangrado especial primera línea 0,50 cm. Espacio anterior 6 y posterior 12. No utilizar abreviaturas (Ejemplo Fig. 1 ó Tab. 1) sino palabra completa (Ejemplo Figura 1 ó Tabla 1). - Las tablas no deben ocupar más de una página, en caso de necesitar más espacio dividirla en varias y si no es posible incluirla como anexo. - Las figuras tipo imagen deben ser en formato JPG, PNG ó GIF con una resolución mínima aceptable que permita ver claramente su contenido. - Cuando se quiera presentar una sola figura a partir de varios cuadros de texto, seleccione los objetos y agrúpelos. - Es recomendable incluir en el manuscrito una hoja de leyendas de cada figura. Si se trata de microfotografías, citar la magnificación al microscopio ej. 50X y la técnica de coloración empleada. - La publicación de fotografías de pacientes identificables no esta permitida por razones éticas; enmascarar para que no sean identificables los pacientes. Ilustraciones: Deben ser de buena calidad; entregarlas separadas; las fotos, en papel brillante con fondo blanco, generalmente 9 x 12 cm. Las fotografías de especimenes anatómicos, o las de lesiones o de personas, deberán tener suficiente nitidez como para identificar claramente todos los detalles importantes. En caso de tratarse de fotos en colores, los gastos de su impresión correrán a cargo del autor(s) del trabajo. Lo mismo sucederá con las figuras que superen el número de cuatro. - Todas las figuras deberán llevar un rótulo engomado en el reverso y en la parte superior de la ilustración indicando número de la figura, apellidos y nombres de los autores. No escribir en la parte posterior de la figura. Si usa fotografía de personas, trate de que ésta no sea identificable o acompañarla de autorización escrita de la misma. Las leyendas de las ilustraciones deben ser mecanografiadas a doble espacio en página aparte y usar el número que corresponde a cada ilustración. Cuando se usen símbolos y fechas, números o letras para identificar partes en las ilustraciones, identifíquelas y explíquelas claramente cada una en la leyenda. Si se trata de microfotografía, explique la escala e identifique el método de coloración. Para el envío - Envíe un original inédito y dos copias impresas en un sobre de papel grueso, incluyendo copias fotográficas y figuras entre cartones para evitar que se doblen, simultáneamente envíe una versión electrónica en CD o a través del E-mail: slsindrome@gmail.com, indicando el programa de archivo. Las fotografías deben venir en sobre aparte. Los originales deben acompañarse de una carta de presentación del autor en la que se responsabiliza de la correspondencia en relación a los originales. En ella debe declarar que conoce los originales y han sido aprobados por todos los autores; el tipo de artículo presentado, información sobre la no publicación anterior en otra revista, congresos donde ha sido presentado y si se ha usado como trabajo de ascenso. - Acuerdo de asumir los costos de su impresión en caso de fotos a color, autorización para reproducir el material ya publicado o ilustraciones que identifiquen a personas. - Cuando se refiere a originales, queda entendido que no se enviará artículo sobre un trabajo que haya sido publicado o que haya sido aceptado para su publicación en otra revista. - Todos los trabajos serán consultados por lo menos por dos árbitros en la especialidad respectiva. - La revista Síndrome Cardiometabólico, no se hace solidaria con las opiniones personales expresadas por los autores en sus trabajos, ni se responsabiliza por el estado en el que está redactado cada texto. - Todos los aspectos no previstos por el presente reglamento serán resueltos por la Junta Directiva de la Revista. Referencias - Las referencias serán individualizadas por números arábicos, ordenados según su aparición en el texto. La lista de referencias llevará por título “Referencias” y su ordenamiento será según su orden de aparición en el texto. Para su elaboración usar el sistema Internacional. - Las citas de los trabajos consultados seguirán los requisitos de uniformidad para manuscritos presentados a revistas Biomédicas, versión publicada en: Ann lntern Med. 2006; 126(36): 1-47, www.icmje.com. No se aceptarán trabajos que no se ajusten a las normas. Las mismas aparecerán al final del artículo y deberán ajustarse al siguiente formato: Libros: Apellido, Iníciales del nombre. (Año de publicación). Título en letra cursiva. Ciudad: Editorial. Cheek, D.A. (1992). Thinking constructively about Science, Technology, and Society education. New York: State University of New York Press. Capítulos de libros: Apellido, Iniciales del nombre. (Año de publicación). Título del capítulo. En Inicial del nombre, Apellido del editor (Ed.), Título del libro en letra cursiva (páginas que comprende el capítulo). Ciudad: Editorial. Solomon, J.P. (1989).The social construction of school science. En R. Millar (Ed.), Doing science: Images of science in science education (pp. 126-136). New York: Falmer Press. Artículos de revistas: Apellido, Iniciales del nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista en letra cursiva, volumen, número, páginas. Rubba, P.A. y J.A. Solomon (1989). An investigation of the semantic meaning assigned to concepts affiliated with STS education and of STS Intructional practices among a sample of exemplary science teachers. Journal of Research in Science Teaching, 4, 26, 687-702. Para cualquier consulta relacionada con el formato de los trabajos dirigirse al editor. Proceso de revisión Los trabajos enviados serán revisados anónimamente por dos evaluadores o revisores. No se aceptan trabajos ya publicados anteriormente, tanto en soporte papel como electrónico. Aceptación y publicación Todos los manuscritos aceptados serán publicados tanto impresa como electrónicamente trimestralmente. La salida de cada número será anunciada previamente a los incluidos en la lista de correos de slsindrome@gmail.com. No hay gastos de afiliación, de publicación ni de ningún otro tipo en la revista Síndrome Cardiometabólico. La revista apoya las políticas para registro de ensayos clínicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del International Committee of Medical Journall Editors (ICMJE), reconociendo la importancia de esas iniciativas para el registro y divulgación internacional de Información sobre estudios clínicos, en acceso abierto. En consecuencia, solamente se aceptarán para publicación, a partir de 2007, los artículos de investigaciones clínicas que hayan recibido un número de identificación en uno de los Registros de Ensayo Clínicos validados por los criterios establecidos por OMS e ICMJE, cuyas direcciones están disponibles en el sitio del ICMJE. El número de Identificación se deberá registrar al final del resumen.


Grasa epicárdica y niveles

plasmáticos de lipoproteínas en pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico Epicardial fat and plasma levels of lipoproteins in patients with a diagnosis of Metabolic Syndrome Maiorana Carlos1, Ramírez Maricela2, Lares Mary3, Hirshauut Elizabeth4, Brito Sara5 1 Cardiólogo Ecocardiografísta. Departamento de Cardiología Centro Asistanet La Castellana. Caracas - Venezuela 2 Endocrinóloga. Adjunto de la Unidad de Lípidos y Riesgo Cardiovascular. Departamento de Endocrinología. Hospital Militar de Caracas “Dr. Carlos Arvelo”. Caracas - Venezuela 3 Coordinadora de Investigaciones del Laboratorio del Departamento de Endocrinología. Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”. Caracas - Venezuela 4 Jefa del laboratorio de Ecocardiografía. Departamento de Cardiología. Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”. Caracas – Venezuela 5 Jefa del Servicio de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas. Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”. Caracas – Venezuela Autor de correspondencia: carmaiorana@hotmail.com

RESUMEN

Métodos: Estudio prospectivo, ciego, 76 pacientes con diagnóstico de Síndrome Metabólico que acudieron a la consulta de Cardiología de Asistanet y del Hospital Militar de Caracas, periodo Enero - Diciembre 2014. Inicio previa aprobación del comité de ética de las instituciones y firma de consentimiento informado según declaración de Helsinki. A cada paciente se les realizó mediciones antropométricas, laboratorios, perfil metabólico, lipídico, renal y hepático. Además se les practico un ecocardiograma, para establecer valores de grasa Epicárdica. Estadística: Coeficiente de Correlación lineal y la “t” de Student con un valor de p < 0,05.

Conclusión: La medición ecocardiográfica de la grasa epicárdica en pacientes con Síndrome Metabólico constituye un método simple, objetivo, y accesible que permite medir de forma directa el grado de adiposidad visceral y su asociación con medidas antropométricas (índice de masa corporal y circunferencia abdominal). Palabras Claves: Grasa epicárdica, síndrome metabólico, mediciones antropométricas

ABSTRACT Background: Epicardial fat has been considered an emerging cardio metabolic risk factor, clinically related with visceral adiposity, coronary artery disease and metabolic syndrome. Objectives: To determine the level of epicardial fat in patients with metabolic syndrome in Venezuela and its relationship with anthropometric measurements; plasma levels of lipoprotein and triglycerides. Methods: Prospective blind study on 76 patients diagnosed with metabolic syndrome, who was attending to

the consultation Asistanet of Cardiology from the Military Hospital of Caracas, during the period from January to December 2014. The study have started once approval for the ethics committee of the institution and were signed the consent reported under Helsinki declaration. Each patient underwent anthropometric measurements, laboratory, metabolic, lipid, renal and liver function. I also underwent an echocardiogram, to set values of ​​ epicardial fat. Statistics: correlation coefficient and the “t” Student with a value of p <0.05.

Volumen V. Nº 2. Año 2015

Objetivos: Determinar nivel de grasa epicárdica en pacientes con Síndrome Metabólico en Venezuela y su relación con medidas antropométricas; niveles plasmáticos de lipoproteínas y triglicéridos.

Resultados: Edad promedio 58,9 ± 8,91, sexo femenino 59,21%, hipertensión 78,95%, glucemia en ayunas 77,63%, Colesterol Total 208,8 ± 41,93 mg/dL, HDL 41,80 ± 7,11 mg/dL, LDL 135,1 ± 35,36 mg/dL, Triglicéridos 162,6 ± 69,86 mg/dL, Colesterol Total/HDL 5,1 ± 1,33, Colesterol No HDL 166,9 ± 41,15 mg/dL, Triglicéridos/HDL 4,1 ± 2,33; nivel medio de Grasa Epicárdica 6,02 ± 0,69 mm. Al correlacionar media de grasa Epicárdica con Índice de masa corporal y la circunferencia abdominal se aprecio una p<0,05.

Síndrome Cardiometabólico

Introducción: Grasa Epicárdica considerado un factor de riesgo cardiometabólico emergente, relacionada clínicamente con adiposidad visceral, enfermedad arterial coronaria y síndrome metabólico.

27


Results: the average age was 58.9 ± 8.91, with 59.21% of female, hypertension varied from 78.95%, to 77.63% fasting blood glucose, total cholesterol 208.8 ± 41.93 mg / dL, HDL 41.80 ± 7.11 mg / dL, LDL 135.1 ± 35.36 mg / dL, triglycerides 162.6 ± 69.86 mg / dL total cholesterol / HDL 5.1 ± 1.33, HDL Cholesterol No 166.9 ± 41.15 mg / dL, triglycerides / HDL 4.1 ± 2.33; epicardial fat average level of 6.02 ± 0.69 mm were reported. By correlating average epicardial fat with body mass index and waist circumference was observed at p <0.05. Conclusion: The echocardiographic measurement of epicardial fat in patients with metabolic syndrome is a simple, accessible and objective method to measure directly the degree of visceral adiposity and its association with anthropometric measurements (body mass index and abdominal circumference). Keywords: Epicardial fat, metabolic syndrome, anthropometric measurements

El tejido graso epicárdico es considerado actualmente un factor de riesgo cardiometabólico emergente que se ha asociado con diversos índices de adiposidad, resistencia a insulina y Síndrome Metabólico (SM); este tejido se caracteriza por presentar adipocitos de menor tamaño pero con una tasa más alta de absorción y secreción de ácidos grasos que cualquier otro depósito graso visceral1.

INTRODUCCIÓN

La grasa epicárdica (GE) es la verdadera grasa visceral del corazón, que evoluciona del tejido adiposo pardo durante la embriogénesis2; en la edad adulta tiende a ubicarse en los surcos auriculoventricular e interventricular, extendiéndose hacia el ápex. Dado que el tejido adiposo epicárdico se incrementa durante la vida y en condiciones patológicas, como la obesidad, éste puede cubrir los espacios entre los ventrículos y en ocasiones recubrir por completo la superficie epicárdica. Resulta importante destacar que no hay fascia o tejidos similares que separen la grasa epicárdica del miocardio, e inclusive de los vasos coronarios, lo cual implica que hay una interacción importante entre estas estructuras3. La GE se pudiese considerar fuente energética, debido a que en condiciones fi­ siológicas el 50 – 70% de la energía del corazón proviene de la oxidación de los ácidos grasos a nivel miocárdico4. El espesor de la grasa epicárdica, es clínicamente relacionada con adiposidad visceral abdominal, con enfermedad arterial coronaria5,6 con aterosclerosis subclínica7 y con síndrome metabólico8.

28

Además, la grasa epicárdica es considerada un órgano activo metabólicamente y fuente de numerosas adipocinas bioactivas9, así como de citocinas proinflamatorias y proaterogénicas como el factor de necrosis tumoral a, interleucina1, interleucina 6 (IL6), visfatina, leptina, omentina, inhibidor-1 del activador tisular del plasminógeno (PAI 1) y angiotensina10,11.

La medida ecocardiográfica de la grasa epicárdica es un método de cuantificación no invasivo y objetivo, con una alta disponibilidad y más accesible que otras técnicas de visualización de grasa visceral, como la resonancia magnética y la tomografía computarizada y que ha venido indicando que posee claras ventajas como un marcador de riesgo cardiometabólico, superior incluso al de la grasa subcutánea y adiposidad corporal total, incluso mejor que variables antropométricas como la circunferencia de la cintura (la cual incluye capas cutáneas y musculares) siendo por tanto un predictor de riesgo independiente12 la medición ecocardiográfica de la grasa epicárdica pudiera servir como marcador terapéutico durante ciertas intervenciones destinadas a reducir la grasa visceral13 Iacobellis G et al, en un estudio realizado en caucásicos en el año 2008, plantearon valores de 9,5 mm y 7,5 mm para predecir síndrome metabólico en hombres y mujeres respectivamente14. Cabrera et al en cuba en el año 2010, mostraron valores medio de grasa epicárdica de 3,4 y 4,5 mm en sujetos con pobre obesidad abdominal versus 10 y 13 mm en obesidad abdominal extrema15. En un ensayo realizado en Venezuela en 2013, se plantea un valor medio del espesor del tejido adiposo epicárdico (> 5 mm) en pacientes con síndrome metabólico. Este valor de tejido adiposo epicárdico (TAE) mostró una sensibilidad del 84,62% (IC 95%: 71,9-93,1) y una especificidad del 71,11% (IC 95%: 55,7-83,6) para esta patología16. En 2011, Mustelier et al en Brasil, asociaron la grasa epicárdica con la infiltración lipomatosa del septo atrial y la infiltración de grasa del ventrículo derecho (VD) medida por ecocardiografía transtorácico bidimensional, con la presencia de enfermedad arterial coronaria significativa (EAC) medida por cateterismo cardiaco. Se observo el espesor de la grasa epicárdica en pacientes con EAC de 3 vasos (7,0 ± 3 mm ), EAC de 2 vasos (6,6 ± 2,8 mm) y con EAC de 1 vaso (6,4 ± 2,6 mm). De acuerdo a estos resultados, plantearon una nueva clasificación ecocardiográfica con respecto a de la deposición de grasa cardíaca, determinada por la asociación de grasa epicárdica e infiltración de grasa del VD en diferentes niveles de gravedad17. Grado I Grasa Epicárdica 4,7 mm a 5,2 mm Grado II Grasa Epicárdica ≥ 5,2 mm Grasa III Grasa Epicárdica ≥ 5,2 mm e infiltración de grasa del VD (definida engrosamiento ≥ 5 mm de la pared del VD en el eje de 4 cámaras, al final de la diástole y con el paciente en inspiración máxima). Concluyeron además que la medición ecocardiográfica de grasa epicárdica e infiltración de grasa del VD, son factores significativos e independientes al se asociados con EAC17. Debido a la diferencias raciales que existe entre la distribución del tejido adiposo visceral, se establece la importancia de la medición ecocardiográfica de la grasa epicárdica como herramienta de utilidad en la estratificación del riesgo cardiometabólico en la población Venezolana con diagnostico de Síndrome metabólico, además de determinar su relación con: medidas antropométricas; perfil


Se realizo un estudio prospectivo, ciego, con 76 pacientes con diagnostico de Síndrome Metabólico que acudieron a la consulta de Cardiología del centro de atención primaria Asistanet la Castellana y a la Unidad de Lípidos y Riesgo Cardiovascular del Servicio de Endocrinología del Hospital Militar de Caracas “Dr. Carlos Arvelo” durante el periodo comprendido Enero a Diciembre 2014. Ensayo que inició previa aprobación del comité de ética de ambas instituciones y la firma de un consentimiento informado según declaración de Helsinki de los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. A cada paciente se les realizó mediciones antropométricas, peso (se tomó en ropa interior y con balanza médica calibrada a 0,1 kilogramo) y talla (se midió de pie y descalzo, con tallímetro calibrado a 0,1 centímetro). La circunferencia abdominal (se midió con cinta una inextensible, en posición de pie y al término de la espiración, en una línea imaginaria a nivel de la línea axilar media en el punto medio entre la cresta iliaca y la última costilla)18. El Índice de Masa Corporal (IMC) se calculó con la fórmula peso en kilogramos (Kg)/ la talla en metro2 (m2), considerándose sobrepeso cuando éste se encuentre comprendido entre 25-29,9 kg/m2 y obesidad cuando sea igual o mayor a 30 kg/m219. A todos se les midió la presión arterial sistólica y diastólica, en posición sentada, con un esfigmomanómetro con columna de mercurio marca Riester, colocándose el brazalete en el brazo no dominante a la altura del corazón, después de 5 minutos de descanso. Se les realizó con ayuno de 14 horas, extracción de 30 ml de sangre periférica aproximadamente, para la determinación de: hematología completa, plaquetas, glucemia, creatinina, nitrógeno ureico en sangre (BUN), hemoglobina glicosilada (HgA1c), ácido úrico, colesterol total, colesterol de alta densidad (HDL), colesterol de baja densidad (LDL), triglicéridos, TGO (aspartato aminotransferasa) – TGP (alanino aminotransferasa), proteínas totales – albúmina, PT (tiempo de protrombina), PTT (tiempo de tromboplastina parcial), GGT (Gamma glutamil transpeptidasa), fosfatasa alcalina). Estas mediciones se determinaron en el laboratorio central del Hospital Militar de Caracas “Dr. Carlos Arvelo”, empleando el Kit por método enzimático colorimétrico de Roche Diagnostico C.A20. Por último a cada paciente enrolado en el ensayo clínico, se le práctico un ecocardiograma transtorácico bidimensional, con un equipo Philips IE33 2006, versión 2.0.1.420 con transductor S5-1 con arreglo de fase de 1,3-3,6 MHz provisto de imagen armónica, perteneciente al Laboratorio de Ecocardiografía del centro Asistanet la Castellana, para establecer la fracción de eyección del ventrículo izquierdo por método de Simpson y los valores de grasa epicárdica mediante la técnica de Iacobellis y Willens13

Criterios de inclusión: 1. Pacientes entre 18 a 80 años 2. Ambos sexos 3. Fracción de eyección del ventrículo Izquierdo mayor o igual a 55% 4. Diagnostico de Síndrome Metabólico, según Asociación Venezolana para el estudio de la Obesidad, propuesta por el Grupo Latinoamericano de Estudio de Síndrome Metabólico (GLESMO 2009) y avalada ALAD en 2010), que cumplan con 3 de 5 criterios, incluyendo Obesidad abdominal21: • Obesidad abdominal (perímetro cintura): Hombres: ≥ 94 cm y Mujeres: ≥ 88 cm • Triglicéridos: ≥150 mg/dl o recibiendo tratamiento farmacológico • Colesterol HDL: Hombres: <40 mg/dl o Mujeres: <50 mg/dl o recibiendo tratamiento farmacológico • Presión arterial: ≥130/ ≥85 mmHg o recibiendo tratamiento con fármacos • Nivel de glucosa en ayunas: ≥100 mg/dl o recibiendo tratamiento farmacológico21

Criterios de Exclusión: 1. Cardiopatía Isquémica Aguda o Crónica 2. Cardiopatía Viral, Chagasica o Idiopática 3. Enfermedades Tiroideas 4. Diabetes Mellitus 5. Enfermedades Reumatológicas, Colagenopatías 6. Enfermedad Broncopulmonar Obstructiva Crónica 7. Embarazo 8. Neoplasias o Enfermedad Terminal 9. Alcoholismo 10. Antecedente de Hepatitis viral A, B, C 11. Trombocitopenia (Plaquetas menor a 100000 x mm3) 12. Uso de estatinas, ácidos grasos omega 3, Fibratos, acido nicotínico, 6 meses previo al estudio 13. Enfermedad renal: - Creatinina sérica >1,5 mg/dl - Nitrógeno ureico en sangre (BUN) >25 mg/dl Insuficiencia hepática Severa o Cirrosis hepática

Volumen V. Nº 2. Año 2015

MATERIALES Y MÉTODOS

(medición estimada sobre la pared libre del ven­trículo derecho al final de la sístole, en 3 ciclos cardíacos, a nivel del eje largo paraesternal tomando como referencia anatómica el anillo aórtico y en el eje corto paraesternal a nivel de los músculos papilares). Definiéndose como grasa epicárdica: el espacio eco lúcido (con elementos eco refringentes en su interior indicativos de grasa) entre la línea eco densa del pericardio parietal y el epicardio de la pared ventricular derecha. Obteniéndose así un valor individual y un valor promedio entre ambos ejes medidos. Se utilizó la clasificación de grasa epicárdica determinada por Juan Valiente Mustelier et al en 201117.

Síndrome Cardiometabólico

metabólico; perfil renal, perfil hepático y niveles plasmáticos de lipoproteínas y de triglicéridos.

29


Análisis Estadístico Los datos obtenidos de los diferentes instrumentos fueron almacenados y procesados en una base de datos utilizando el programa Microsoft Excel®. A las variables continuas se les determinó media, ± desviación estándar y a las variables categóricos números absolutos y porcentajes. En referencia a las asociaciones a entre las distintas variables, se utilizó primeramente coeficiente de correlación y de regresión lineal simple de Pearson y luego se estableció la “t” de Student para datos dependientes, estableciéndose significancia estadística a un valor p < 0,05

RESULTADOS Tabla 1. Variables clínicas, antropométricas y de medicamentos de pacientes con diagnostico de Síndrome Metabólico. Variables

n=76

Edad

58,9 ± 8,91

Masculino Femenino

31 (40,79%) 45 (59,21%)

PAS (mmHg)

123,1±14,08

PAD (mmHg)

75,1 ± 9,37

HTA

60 (78,95%)

Tabaquismo

35 (46,05%)

Glucemia alterada en ayunas

59 (77,63%)

Sedentarismo

57 (75,00%)

Índice de Masa Corporal (Kg/m2) Masculino Femenino

32,5 ± 4,25 31,5 3,53 33,2 4,59

Circunferencia Abdominal (cm) Masculino Femenino

100,3 ± 10,35 103,00± 10,66 99,01 ± 9,94

IECAS

36 (47,30%)

ARA II

22 (28,94%)

Calcio Antagonistas

29 (38,15%)

Beta Bloqueantes

17 (22,36%)

Ácido Acetil Salicílico

44 (57,89%)

Metformina

11 (14,47%)

PAS = Presión arterial sistólica. PAD = Presión arterial diastólica. HTA = Hipertensión arterial. IECAS = Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina. ARA II = Bloqueante de los receptores de angiotensina

30

En la Tabla 1 las variables clínicas se determinan por hipertensión arterial en un 78,95%, tratados con IECAS en un 47,30% y glucemia alterada en ayunas con 77,63%, tratados con metformina en 14,47%. La edad promedio fue de 58,9 ± 8,91 años, con un 59,21% pertenecientes al sexo femenino; el IMC en ambos sexos de fue de 32,5 ± 4,25 Kg/m2 y la circunferencia Abdominal 100,3 ± 10,35 cm.

Tabla 2. Hemograma, perfil renal y hepático de pacientes con diagnostico de Síndrome Metabólico. Variables Hemoglobina (g/dL) Hematocrito (%) Plaquetas (mm3) Glucemia (mg/dL) HbA1c (%) Creatinina (mg/dL) BUN (mg/dL) Ácido Úrico (mg/dl) TGO (mg/dL) TGP (mg/dL) Cociente TGO/TGP Bilirrubina Total (mg/dL) Bilirrubina Directa (mg/dL) Bilirrubina Indirecta (mg/dL) Proteínas Totales (mg/dL) Albúmina (mg/dL) PT (segundos) PTT (segundos) Fosfatasa Alcalina (UI/L) GGT (U/L)

n=76 13,8 ± 1,43 42,1 ± 4,05 231618,4 ± 55777,17 107,5 ± 16,17 6,2 ± 0,71 1,00 ± 0,23 16,1 ± 5,17 5,3 ± 1,47 26,1 ± 9,06 41,3 ± 21,08 0,7 ± 0,28 0,7 ± 0,23 0,2 ± 0,10 0,4 ± 0,23 7,3 ± 0,43 4,0 ± 0,57 12,1 ± 0,61 29,2 ± 1,90 104,0 ± 18,10 42,5 ± 19,58

HbA1c = Hemoglobina glicosilada. BUN = Nitrogeno ureico en sangre. TGO = Aspartato aminotransferasa. TGP = Alanino aminotransferasa. PT = Tiempo de protrombina. PTT = Tiempo de tromboplastina parcial), GGT = Gamma glutamil transpeptidasa

En la Tabla 2 se observa niveles plasmáticos elevados de glucemia en ayunas 107,5 ± 16,17 mg/dL y hemoglobina glicosilada (HbA1c) en 6,2 ± 0,71%. Mientras los niveles de hemoglobina 13,8 ± 1,43 g/dL, hematocrito 42,1 ± 4,05%, plaquetas 231618,4 ± 55777,17 mm3, PT 12,1 ± 0,61 segundos y PTT 29,2 ± 1,90 segundos, parámetros renales y hepáticos se encontraron en rangos normales. Tabla 3. Perfil lipídico y variables ecocardiográficas de pacientes con diagnostico de síndrome metabólico. Variables

n = 76

Colesterol Total (mg/dL) HDL (mg/dL) Masculino Femenino LDL (mg/dL)

208,8 ± 41,93 41,80 ± 7,11 38,02 ± 7,41 44,01± 5,84 135,1 ± 35,36

Triglicéridos (mg/dL)

162,6 ± 69,86

Cociente Colesterol Total/HDL Colesterol No HDL

5,1 ± 1,33 166,9 ± 41,15

Cociente Triglicéridos/HDL

4,1 ± 2,33

FEVI (%) Media de Grasa Epicárdica (mm) Masculino Femenino Eje Largo Grasa Epicárdica (mm)

65,1 ± 7,00 6,02 ± 0,69 6,04 ± 0,76 6,01 ± 0,65 6,0 ± 0,78

Eje Corto Grasa Epicárdica (mm)

6,1 ± 0,70

Grasa Epicárdica en Ventrículo Derecho (mm)

5,5 ± 1,22

Grados de Grasa Epicárdica: Grado I Grado II Grado III

7 (9,21 %) 21 (27,63 %) 48 (63,16 %)

HDL = Colesterol de alta densidad. LDL = Colesterol de baja densidad. FEVI = Fracción de eyección del ventrículo izquierdo


Variable 1 Grasa Epicárdica Grasa Epicárdica Grasa Epicárdica Grasa Epicárdica Grasa Epicárdica Grasa Epicárdica Grasa Epicárdica

Variable 2 Colesterol Total HDL LDL Triglicéridos Colesterol No HDL Cociente Colesterol Total/HDL Cociente Triglicéridos/HDL

p p > 0,05 p > 0,05 p > 0,05 p > 0,05 p > 0,05 p > 0,05 p > 0,05

HDL = Colesterol de alta densidad. LDL = Colesterol de baja densidad

En la Tabla 4 no se observa relación entre los niveles plasmáticos de lipoproteínas y triglicéridos con los niveles de grasa epicárdica medidos por ecocardiografía en pacientes con diagnóstico de Síndrome Metabólico Grafico 1. Grasa epicárdica e índice de masa corporal de pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico.

Fuente: Formato de Recolección de Datos

En el Grafico 1, se aprecia una relación lineal o directamente proporcional, entre la medición del índice de masa corporal y la media de grasa epicárdica medida por ecocardiografía. A mayor índice de masa corporal mayor nivel de grasa Epicárdica. Donde los pacientes con IMC mayor a 25 Kg/m2, cm presentan grasa epicárdica medida por ecocardiografía mayor a 4,70 mm en un 97,36% con una p <0,05.

Fuente: Formato de Recolección de Datos

En el Grafico 2, se aprecia una relación lineal o directamente proporcional, entre la circunferencia abdominal y la media de Grasa Epicárdica por ecocardiografía. A mayor circunferencia abdominal mayor nivel de grasa epicárdica. Donde los pacientes con circunferencia abdominal mayor o igual a 90 cm presentan grasa epicárdica medida por ecocardiografía mayor a 4,70 mm en un 88,15% con una p <0,05. La grasa Epicárdica se esta considerado un factor de riesgo cardiometabólico emergente asociado a Síndrome Metabólico1. El SM incrementa hasta 5 veces el riesgo a padecer de diabetes mellitus tipo 2 y de 2 a 3 veces el riesgo a sufrir algún tipo de enfermedad cardiovascular22. Por lo cual se justifica la realización de métodos para colaborar en el diagnostico, seguimiento, manejo y tratamiento de esta patología; con la finalidad de evitar a futuro complicaciones cardiovasculares, hospitalizaciones y/o muerte.

DISCUSIÓN

La edad promedio de nuestro ensayo fue de 58,9 ± 8,91, con presencia de HTA 78,95% y de glucemia alterada en ayunas 77,63%, resultados que asemejan al realizado por Mustelier J et al, en 2011 en brasil17 donde el grupo etáreo fue de 61,75 ± 7,28 y la presencia de HTA 76,8%, así como diabetes 34,8%. Este ensayo mostró al sexo masculino en 40,79% y el femenino 59,21%, resultados semejantes a los presentados en 2013 por Lima M et al, en Venezuela16, donde se observó el sexo masculino en 44,4% y el sexo femenino en 59,6%. Al evaluar los parámetros antropométricos de ambos sexos, en nuestro estudio el IMC fue de 32,5 ± 4,25 Kg/m2 y la circunferencia abdominal de 100,3 ± 10,35 cm, resultados que concuerdan con los presentados Lima M et al, en Venezuela donde el IMC 34,52 ± 6,04 Kg/m2 y circunferencia abdominal de 103,77 ± 13,98 cm16. En cuanto a los valores de hematología completa, plaquetas, perfil renal, y perfil hepático en nuestro estudio se encontró en rango normales, resultados que se consiguen frecuentemente en pacientes con diagnostico de Síndrome Metabólico23.

Volumen V. Nº 2. Año 2015

Tabla 4. Correlación de la grasa epicárdica y el perfil lipídico en pacientes con diagnostico de síndrome metabólico.

Gráfico 2. Grasa epicárdica y circunferencia abdominal de pacientes con diagnóstico de Síndrome Metabólico.

Síndrome Cardiometabólico

En la Tabla 3 se observa elevación de los niveles plasmáticos de colesterol total 208,8 ± 41,93 mg/dL, LDL 135,1±35,36 mg/dL, Triglicéridos 162,6 ± 69,86 mg/dL, cociente colesterol total/HDL 5,1±1,33, Colesterol No HDL 166,9±41,15, cociente triglicéridos/HDL 4,1 ± 2,33 y disminución del HDL 41,80 ± 7,11 mg/dL, lo que los coloca en un riesgo aterogénico moderado. A nivel ecocardiográfico se aprecia una FEVI en rango normal con 65,1± 7,00 %, un valor medio de Gracia epicárdica 6,02 ± 0,69 mm (sexo: maculino 6,04 ± 0,76 mm y femenino 6,01 ± 0,65 mm), predominando según la clasificación de Mustelier et al en Grado III con 63,16%.

31


Al observar los niveles plasmáticos de glucemia en ayunas 107,5 ± 16,17 mg/dL y HbA1c 6,2 ± 0,71%, nuestros resultados difieren de los mostrados por el grupo de Lima M et al, glucemia de 98,98 ± 13,23 m/dL16 y de los presentados por el grupo de Bermúdez P et al, en el año 2009 de 91 mg/dL ± 9,81 mg/dL encontrándose en este estudio, niveles superiores a 100 mg/dL en un 14%24.

estos parámetros, con un incremento de los valores de grasa epicárdica cuando aumenta tanto el IMC y/o la circunferencia abdominal con un valor de p <0,05; resultados que concuerdan con los presentados por Iacobellis et al., quienes demostraron que la grasa epicárdica se incrementaba significativamente cuando así lo hacía la circunferencia abdominal (p < 0,001)14.

En cuanto al comportamiento de los niveles plasmáticos de los lípidos, en nuestro ensayo apreciamos elevación del colesterol total 208,8 ± 41,93 mg/dL, LDL 135,1 ± 35,36 mg/dL, Triglicéridos 162,6 ± 69,86 mg/dL, colesterol No HDL 166,9 ± 41,15 mg/dL, cociente colesterol Total/HDL 5,1 ± 1,33, cociente Triglicéridos/HDL 4,1 ± 2,33 y disminución del HDL 41,80 ± 7,11 mg/dL, resultado que se coleccionan con los presentados en 2013 por el grupo de Lima M16 donde el grupo estudiado presentó elevación del los triglicéridos 184,60 ± 85,59 mg/ dL, colesterol No HDL 149,71 ± 41,49 mg/dL, cociente Triglicéridos/HDL 4,29 ± 2,07 ubicándolos en un riesgo moderado cardiovascular.

La medición ecocardiográfica de la grasa epicárdica en pacientes con Síndrome Metabólico constituye un método simple, objetivo, reproducible, no invasivo, práctico y accesible que permite medir de forma directa el grado de adiposidad visceral y su asociación con medidas antropométricas (índice de masa corporal y circunferencia abdominal); que además podría utilizarse como una herramienta para el abordaje, clasificación y estratificación de riesgo cardiometabólico.

Al evaluar los parámetros ecocardiográficos en nuestro ensayo la grasa media epicárdica fue de 6,02 ± 0,69 mm, que concuerda con el estudio de Lima et al, realizado en los Estados Bolívar y Mérida con una media de 6,81 ± 2,55 mm; donde determinaron además un valor de corte de 5 mm, con una sensibilidad del 84,62% (IC 95%:71,993,1) y una especificidad del 71,11% (IC 95%: 55,7-83,6) para predecir SM en esta población de hombres y mujeres venezolanos16, correlacionando además con el estudio de Mustelier J et al, con un valor de grasa epicárdica de 6,1 ± 2,8 mm17 Difiriendo estos resultados a los presentados por Iacobellis G et al, donde plantearon valores en caucásicos de 9,5 mm en hombres y 7,5 mm en mujeres para predecir síndrome metabólico14. Al observar la clasificación en grados de grasa epicárdica en nuestro estudio predominó el grado III con un 63,16%, que concuerda con el trabajo de Mustelier J et al, donde se apreció un 65,4% representado por infiltración grasa en el ventrículo derecho e infiltración lipomatosa del septum atrial, además este estudio mostró que el espesor de la grasa epicárdica ≥ 5,2 mm tuvo una sensibilidad de un 65,4% y una especificidad de un 61,5% (área ROC 0,712, IC95% [0,640-0,784]) para la previsión de enfermedad arterial coronaria (donde a mayor grado de grasa epicárdica mayor probabilidad de lesión de múltiples vasos coronarios)17. A pesar de la elevación de colesterol total, LDL, triglicéridos, colesterol No HDL, cociente colesterol Total/HDL, cociente Triglicéridos/HDL y disminución de HDL en este ensayo, no se demostró asociación entre las variables y los niveles de grasa epicárdica con un valor de p > 0,05. Resultados que concuerdan con estudio realizado por Iacobellis et al, en pacientes insulinorresistentes donde, no se demostró asociación significativa entre la grasa epicárdica y el LDL (p=0,06), HDL-c (p=0,07) y triglicéridos (p=0,11)8.

32

Al comparar las medidas antropométricas (IMC y la circunferencia abdominal) con la media de grasa epicárdica, se aprecia una relación directamente proporcional entre

CONCLUSIÓN

La medición ecocardiográfica de la grasa epicárdica pudiera servir como marcador terapéutico durante ciertas intervenciones destinadas a reducir la grasa visceral, en pacientes con Síndrome Metabólico. Pacientes con diagnostico de Síndrome Metabólico no muestran asociación entre la grasa epicárdica y niveles plasmáticos de colesterol total, LDL, HDL, colesterol No HDL y triglicéridos.

REFERENCIAS 1. Rabkin SW. Epicardial fat: properties, function and relationship to obesity. Obesity Reviews. 2006;8(3):253-61 2.

Iacobellis G, Corradi D, Sharma AM. Epicardial adipose tissue: anatomical, biomolecular and clinical relation to the heart. Nat Cardiovasc Clin Pract Med. 2005;2:536-43

3.

Singh N, Singh H, Khanijoun HK, Iacobellis G. Echocardiographic assessment of epicardial adipose tissue – a marker of visceral adiposity. Mcgill J Med. 2007;10:26-30

4.

Iacobellis G, Barbaro G. The double role of epicardial adipose tissue as pro- and anti-inflammatory organ. Hormone and Metabolic Research 2008; 40: 442-445

5.

Iacobellis G, Assael F, Ribaudo MC, Zappaterreno A, Alessi G, Di Mauro U et al. Epicardial fat from echocardiography: a new method for visceral adipose tissue prediction. Obes Res 2003;11:304–10

6.

Jeong JW, Jeong MH, Yun KH, Oh SK, Park EM, Kim YK et al. Echocardiographic epicardial fat thickness and coronary artery disease. Circ J 2007; 71:536–9,

7.

Iacobellis G, Pellicelli AM, Sharma AM, Grisorio B, Barbarini G, Barbaro G. Relation of subepicardial adipose tissue to carotid intima-media thickness in patients with human immunodeficiency virus. Am J Cardiol 2007;99:1470–2

8.

Iacobellis G, Ribaudo MC, Assael F, Vecci E, Tiberti C, Zappaterreno A et al. Echocardiographic epicardial adipose tissue is related to anthropometric and clinical parameters of metabolic syndrome: a new indicator of cardiovascular risk. J Clin Endocrinol Metab 2003;88:5163–8


10. Cheng KH, Chu CS, Lee KT, Lin TH, Hsieh CC, Chiu CC, et al. Adipocytokines and proinflammatory mediators from abdominal and epicardial adipose tissue in patients with coronary artery disease. Int J Obes (Lond). 2008;32:268-74 . 11. Kremen J, Dolinkova M, Krajickova J, Blaha J, Anderlova K, Lacinova Z, et al. Increased subcutaneous and epicardial adipose tissue production of proinflammatory cytokines in cardiac surgery patients: possible role in postoperative insulin resistance. J Clin Endocrinol Metab. 2006;91:4620-27 12. Iacobellis G, Howard JW. Echocardiographic Epicardial Fat: A Review of Research and Clinical Applications. Journal of the American Society of Echocardiography. 2009;22(12):1417-18 13. Iacobellis G, Willens HJ. Echocardiographic epicardial fat: a review of research and clinical applications. J Am Soc Echocardiogr.2009;22:1311-9 14. Iacobellis G, Willens HJ, Barbaro G, Sharma AM. Threshold values of high-risk echocardiographic epicardial fat thickness. Obesity (Silver Spring). 2008;16:887-92 15. Julio Oscar Cabrera Rego; Abdel del Busto Mesa; Julio C. Gandarilla Sarmientos; Ida González Díaz IV; Juan Valiente Mustelier V; Nurys de Armas Rojas. Grasa epicárdica e insulinorresistencia. Nuestros primeros resultados Revista Cubana de Investigaciones Biomèdicas .2010; 29(2)229-236 16. Marcos M. Lima-Martínez, Mariela Paolib, José H. Donis, Rodolfo Odremanc, Christopher Torresdy Gianluca Iacobellis. Punto de corte de espesor de tejido adiposo epicárdico parapredecir síndrome metabólico en población venezolana, Endocrinol Nutr. 2013: 1-6

17. Juan Valiente Mustelier, Julio Oscar Cabrera Rego, Angela Gala González, Julio César Gandarilla Sarmiento, Beatriz Vega Riverón. Parámetros Ecocardiográficos de Deposición de Grasa Epicárdica y su Relación con la Enfermedad Arterial Coronaria. Arq Bras Cardiol 2011; 97(2) : 122-129 18. Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults. Executive Summary of the Third Report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult Treatment Panel III). JAMA 2001; 285:2486-2496 19. Ford ES, Giles WH, Dietz WH: Prevalence of the metabolic syndrome among US adults: findings from the third National Health and Nutrition Examination Survey. JAMA. 2002; 287: 356-359 20. Thomas L. Labor und Diagnose. 6. TH-Books; 2005 21. Aschner P, Buendía R, Brajkovich I Gonzalez A,Figueredo R, Juarez X, Uriza F Determination of the cutoff point for waist circumference that establishes the presence of abdominal obesity in LatinAmerican men and women. Diabetes Res Clin Pract 2011;93:243-47 22. Eckel RH, Grundy SM, Zimmet PZ. The metabolic syndrome. Lancet. 2005;365:1415-28 23. Gastaldelli A, Kozakova M, Højlund K, Flyvbjerg A, Favuzzi A, Mitrakou A, et al. Fatty liver is associated with insulin resistance, risk of coronary heart disease, and early atherosclerosis in a large European population. Hepatology 2009;49:1537–44. PMID: 19291789 24. Bermúdez P, Finol G, Leal Nilka, Parra V, Peñaranda, Pérez M. Adriana C. et al, Prevalencia del síndrome metabólico en la población adulta Añú de la laguna de Sinamaica del municipio Páez, estado Zulia. Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 4 Nº 3, 2009

Volumen V. Nº 2. Año 2015

Mazurek T, Zhang L, Zalewski A, Mannion JD, Diehl JT, Arafat H et al. Human epicardial adipose tissue is a source of inflammatory mediators. Circulation 2003;108:2460–6

Síndrome Cardiometabólico

9.

33


Prevalencia de síndrome

metabólico y grado de concordancia entre 2 clasificaciones diagnosticas en la población adulta de Ciudad Bolívar, Venezuela Prevalence of metabolic syndrome and degree of agreement between two diagnostic classifications in the adult population Ciudad Bolivar, Venezuela Maritza Cifuentes, MD1; Belkys Salazar, MD1; Zaida Cova, MD1; Angel Granado, MD1; Carlos Mociño, MD1; Jesús Cedeño, MD1; Diorelis Mujica, MD1; Melania Marín, MD1; Raúl Abdul Khaled, MD1; Jesús Espinoza, MD1; Adilia Fernández, MD1; Nérida Salazar, MD1; Nylson García, MD1; Mercedes Maicán, MD1; Doris Padrino, MD1; Joselyn Rojas, MD, MSc4; Juan Salazar, MD4; Valmore Bermúdez, MD, MPH, MSc, PhD4 Agradecimiento: Anabel Espinoza, Lic2; Jeira Cedeño, Lic3, Raúl A. Abdul Khaled T, Br3; Alba García, Br3 Cristián Marchan, Br3 1 Cursante del Máster de Diabetes Mellitus en Atención Primaria. Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares. Madrid-España. Director: Dn. Melchor Álvarez de Mon Soto. MD. PhD 2 Servicio de Laboratorio-Emergencia, Complejo Universitario Hospitalario Ruiz y Páez, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. 3 Escuela de Ciencias de la Salud “Dr. Francisco Virgilio Battistini Casalta”, Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar, Ciudad Bolívar, Venezuela. 4 Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas “Dr. Félix Gómez” Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. Maracaibo - Venezuela. Nota: la presente investigación fue realizada por este numeroso grupo de investigadores quienes con esfuerzo y dedicación, realizó toma de muestras, recopilación de datos y procesamiento de los mismos, razón por la cual, considero que deben formar parte de la autoría de este informe. Dirección de correspondencia: Maritza Cifuentes, MD. Hospital Universitario Ruiz y Páez. Unidad de Diabetes-AMI; Unidad Geriatría HURP, Parroquia Catedral, Av. Germania, Código postal 8001.Ciudad Bolívar. Venezuela. Email: mjcc2011@gmail.com

RESUMEN

34

ABSTRACT

El Síndrome Metabólico (SM) se considera determinante en la epidemia de diabetes y enfermedades cardiovasculares. El objetivo del presente estudio fue describir el comportamiento epidemiológico del SM y grado de concordancia usando los criterios de ATP-III e IDF/AHA/ NHLBI-2009 en la población urbana de Ciudad Bolívar.

The metabolic syndrome (MS) is considered decisive in the epidemic of diabetes and cardiovascular disease. The aim of this study was to describe the epidemiological behavior of MS and degree of agreement using the criteria of ATP III and IDF / AHA / NHLBI 2009 the urban population of Ciudad Bolivar.

Estudio descriptivo, transversal realizado en Ciudad Bolívar. Se seleccionó una muestra de 627 individuos ≥ 18 años de edad. Se diagnosticó SM en base a dos criterios: a) IDF/AHA/NHLBI-2009 y b) ATP-III.

Descriptive, cross-sectional study in Ciudad Bolivar, a sample of 627 individuals ≥ 18 years old was selected. Metabolic syndrome was diagnosed based on two criteria: a) IDF / AHA / NHLBI - 2009 and b) ATP - III.

En el presente estudio se encontró, una prevalencia de SM del 61,6% usando IDF/AHA/NHLBI-2009 y 57,7% al aplicar ATP-III, con un alto grado de concordancia entre los criterios (p<0,0001). Se evidenció un aumento de la prevalencia de SM en sujetos ≥50 años. El parámetro más frecuente fue HDL-C Bajas (84,5%) para ambos criterios seguido de obesidad abdominal con 81,5% (IDF/ AHA/NHLBI-2009) y 67,6% (ATP-III).

In the present study we found a prevalence of 61.6 % SM using IDF / AHA / NHLBI - 2009 and 57.7 % in applying ATP - III , with a high degree of concordance between the criteria ( p < 0.0001 ) an increase in the prevalence of MS in patients ≥50 years was evident . The most common parameter was Low HDL -C (84.5 %) for both criteria followed by abdominal obesity with 81.5 % (IDF / AHA / NHLBI - 2009) and 67.6 % (ATP -III).

En Ciudad Bolívar se encontró una alta prevalencia de SM al compararla con otras poblaciones urbanas del país y América Latina. El alto nivel de concordancia entre las clasificaciones demuestra que más allá del criterio usado, la importancia radica en identificar a los sujetos enfermos, para ofrecer un manejo terapéutico oportuno.

In Ciudad Bolivar high prevalence of MS was found when compared to other urban populations in the country and Latin America. The high level of agreement between rankings shows that beyond the criteria used, the importance lies in identifying subjects patients to provide timely therapeutic management.

Palabras clave: síndrome metabólico, prevalencia, factores de riesgo, concordancia, Ciudad Bolívar-Venezuela, ATP-III e IDF/AHA/NHLBI-2009

Keywords: metabolic syndrome, prevalence, risk factors, agreement, Ciudad Bolivar-Venezuela, ATP - III and IDF / AHA / NHLBI - 2009


La gran variedad de combinaciones y diversos puntos de corte propuestos por sociedades científicas, motivó el Consenso del 2009 por parte de la International Diabetes Foundation (IDF), American Heart Association (AHA), National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI), Federación Mundial de Corazón (World Heart Federation WHF), Sociedad Internacional de Ateroesclerosis y Asociación Americana para el Estudio de la Obesidad [IDF/ AHA/NHLBI/WHF/IAS/IASO-2009] (Alberti et al, 2009), quienes propusieron una modificación de la definición de SM, indicando que el componente de obesidad central sugerido por la IDF ya no se considera esencial para el diagnóstico y que constituye un criterio más de tamizaje siendo en la actualidad la clasificación más utilizada (Alberti et al, 2009) . Los estudios poblacionales de prevalencia del SM muestran cifras que varían entre el 15% y el 40%, con una tendencia ascendente de las tasas de prevalencia en todo el mundo especialmente en población de origen hispano (Mottillo et al, 2010; Rodríguez et al, 2010; Rev Panam Salud Pública. 2005). Las estimaciones realizadas varían sustancialmente entre las poblaciones en función de los criterios utilizados, así como de la edad, el género, la raza y el estilo de vida (Grundy et al, 2004; Pajuelo y Sánchez, 2007; Alonso, 2008). En América Latina la situación con respecto al SM es similar en cuanto a prevalencia se refiere. En México, Rojas et al, (2010) señala un 41,6% de SM según criterio IDF/AHA/NHLBI/WHF/IAS/IASO2009 y un 36,8% aplicando ATP III. Un estudio realizado en parroquias urbanas del municipio Maracaibo, reportó que un 37,2% cumplían con los criterios de SM, según la clasificación del ATPIII siendo mayor el porcentaje en hombres con un 39,8% que en de mujeres (35,1%); mientras que la prevalencia total según la clasificación IDF-2005 fue 43,1% obteniéndose para el sexo femenino un 39,4% y para el masculino un 47,6%(Bermúdez et al, 2009)

MATERIALES Y MÉTODOS Aspectos éticos El estudio fue conducido dando cumplimiento a la declaración de Helsinki, todos los sujetos firmaron el consentimiento informado para participar en el estudio. Se realizó un cuestionario dirigido a determinar los indicadores que definen las variables a estudiar a través de un formato de Historia Clínica basada en lo establecido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), la cual fue adaptada para los objetivos de la presente investigación y el personal fue entrenado para conducir dicha entrevista. Diseño del estudio y selección de la muestra Se realizó un estudio transversal y descriptivo, en Ciudad Bolívar, Municipio Heres, Estado Bolívar desde Enero a Diciembre de 2014. La población elegible estuvo conformada por todos aquellos individuos de 18 o más años de edad, representada por 260.167 habitantes, según la última proyección por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2014). El cálculo del tamaño muestral se realizó por la fórmula de Sierra-Bravo (1998) con una p< 0,05 y un error de estimación del 4%. La muestra fue seleccionada mediante muestreo probabilístico aleatorio y multietápico (NHANES III, 2000). El Municipio Heres está conformado por 9 Parroquias 6 Urbanas y 3 Rurales, y para el presente estudio se utilizaron las parroquias urbanas. Éstas fueron subdivididas en sectores dependiendo de la densidad poblacional de cada una de ellas y se escogieron proporcionalmente un número determinado de individuos incluidos ambos sexos. Se realizó la numeración de cada calle y casa del sector, se procedió a identificar a los individuos ≥18 años de cada unidad habitacional, de donde se eligió por azar simple a cada individuo del estudio. Se excluyeron a las personas cuya limitación física o mental no les permitiera la participación en el estudio, mujeres embarazadas y personas con diagnóstico de cáncer. Evaluación de los individuos Con el fin de estimar el nivel socioeconómico y educativo se aplicó la escala de Graffar modificada por MéndezCastellano (1986) que estratifica a los individuos en cinco estratos: Clase alta (Estrato I), Clase media alta (Estrato II), Clase media (Estrato III), Clase trabajadora (Estrato IV) y Clase baja o extrema pobreza (Estrato V). El nivel de instrucción educativo se clasificó en: analfabeta, educación primaria, secundaria, técnica superior y universitaria. El estado civil se categorizó en: casado, soltero, viudo, divorciado y unión libre. En relación al grupo étnico se

Volumen V. Nº 2. Año 2015

INTRODUCCIÓN

Basados en los diversos criterios en torno a la definición del SM, puede entenderse que su prevalencia haya presentado considerables variaciones, en tal sentido se realiza este estudio poblacional para conocer la prevalencia local y determinar el grado de concordancia entre los criterios diagnósticos más utilizados: ATP III e IDF/AHA/ NHLBI/WHF/IAS/IASO-2009 con el propósito de explicar e identificar el síndrome metabólico en población urbana de Ciudad Bolívar.

Síndrome Cardiometabólico

El Síndrome Metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo interrelacionados que contribuyen en la aparición de enfermedad cardiovascular (ECV) y Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) (Grundy et al, 2005). Estos factores son: disglicemia, hipertriacilgliceridemia, HDL-C bajas, hipertensión arterial y obesidad de distribución central (Alberti et al, 2009); los cuales de manera individual, tienen una creciente prevalencia a nivel mundial, y se han relacionado en gran parte al aumento de la obesidad y la vida sedentaria. En consecuencia, el síndrome metabólico es ahora tanto un problema clínico como de salud pública. (Bello et al, 2012). En función de esto se entiende la preocupación de investigadores y sociedades científicas, quienes en su afán por comprender y explicar la morbi-mortalidad que conlleva el SM han descrito varias agrupaciones de criterios que generan polémicas, investigaciones y diversidad de opinión acerca de qué combinaciones responden mejor a la realidad de los grupos étnicos y/o geográficos específicos y que componentes del SM tendrían mayor peso en la valoración y predicción del riesgo.

35


clasificó al encuestado en relación al fenotipo racial en: caucásico, afro-descendiente, mestizo (mezclado), etnia indígena. Con el fin de evaluar la asociación de SM con patologías pre-existentes se interrogó sobre antecedentes patológicos de los sujetos encuestados: DM2, hipertensión arterial (HTA), Enfermedad coronaria y en mujeres el antecedentes de hijos macrosómicos. Evaluación de hábito psicobiológicos La evaluación del hábito tabáquico se hizo mediante un interrogatorio del encuestado: número de cigarrillos y tiempo que llevaba fumando el sujeto. Las preguntas realizadas fueron las siguientes: “¿Podría decirme si fuma o ha fumado usted alguna vez en su vida de forma habitual?”; “¿qué número de cigarrillos fuma o fumaba diariamente?”; “si es fumador o ha fumado, aproximadamente, ¿cuántos años ha fumado o lleva fumando usted?” (Berlin, Lima, Bertoni, 2012; Bellido, 2001). Se consideraron fumadores a todas las personas que fumen como promedio un cigarrillo por día y ex fumador al que haya dejado de fumar por lo menos 6 meses antes de la encuesta y no fumador al que nunca ha probado cigarrillo. Para el análisis del patrón de consumo de alcohol en la muestra, se estableció como consumidor habitual aquel sujeto que consume igual o más de 1 gramo de alcohol al día, y los “no consumidores” por debajo de este límite. La cantidad ingerida expresada en gramo/día, obteniendo este valor de la fórmula: donde 0,8 es la densidad del alcohol, ml de bebida es el volumen ingerido y la graduación los grados de alcohol de la bebida (Martin, Rojano ,2000 ) Evaluación del grado de Actividad Física Para evaluar el grado de actividad física se aplicó el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) (Craig et al. 2003). Se evaluaron tres características específicas de actividad: intensidad (leve, moderada o vigorosa), frecuencia (medida en días por semana) y duración (tiempo por día). Los resultados fueron agrupados en tres categorías (Mantilla Toloza, Gómez-Conesa ; 2007): Patrón de Actividad Física Alta, el cual refleja aproximadamente el doble de los MET-minutos del nivel moderado, con actividades de intensidad vigorosa, moderada o leve (caminata) que permite acumular por lo menos 3.000 MET-minutos/semana. Patrón de Actividad Física Moderada, que consiste en realizar actividad física de intensidad durante 30 minutos al menos 5 días a la semana o realizar 20 minutos de actividad física moderada vigorosa 3 días a la semana o la combinación de ambas, lo cual permite alcanzar por lo menos 600 MET-minutos/semana. El Patrón de Activad Física Baja, implica que no se alcanzaron los valores anteriores y usualmente refleja que no hay actividad física.

36

Teniendo en cuenta lo referido por Bermúdez et al (2013) en relación al IPAQ aplicado en población urbana del Zulia, que reporta sobrestimación del cálculo global del

patrón de ejercicio según IPAQ se consideró para el procesamiento de los datos que las actividades realizadas durante el tiempo de ocio son las de mayor importancia en nuestra población. Evaluación Antropométrica Se pesó a cada uno de los participantes usando una balanza calibrada marca SECA. La estatura se obtuvo a través del tallímetro con una cinta vertical calibrada en centímetros y milímetros, ambas medidas se tomaron con los sujetos descalzos y en ropa ligera. Para evaluar la circunferencia abdominal el examinador se colocó a la derecha del paciente en bipedestación y dibuja una marca como referencia del punto equidistante entre el reborde costal y la espina iliaca antero superior, midiéndose con una cinta métrica estándar no extensible, graduada en centímetros y milímetros, con el abdomen descubierto ajustándola cómodamente a la piel, pero sin comprimirla, la medición se hizo durante la inspiración normal mínima según el protocolo del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos de América. Para la circunferencia de cadera el punto de referencia fue los trocánteres pasando la cinta por la parte más prominente de los glúteos, según se describe el protocolo de medición en el estudio de NHANES. (1996) En el cálculo de Índice de Masa Corporal (IMC), se empleó la expresión matemática: [IMC=peso/talla2], clasificándose en las siguientes categorías: Normopeso <25 kg/ m2; Sobrepeso 25-29,9 kg/m2; Obesidad 30 kg/m2 o más (OMS,2000). Evaluación de la Presión Arterial Se obtuvieron dos lecturas de presión arterial en reposo separadas por 3 minutos con un monitor de presión arterial automático, método oscilométrico, marca OMRON intellisense modelo HEM-742INT (Kioto – Japón) con brazalete adecuado a la circunferencia del brazo del individuo, siguiendo las recomendaciones de la American Heart Association (Go AS, et al, 2015) La medida se realizó con el sujeto sentado, en reposo de 30 minutos antes de la cuantificación, debía estar en ayunas, con la espalda apoyada y su brazo reposando en el escritorio a la altura del corazón. Se usaran los criterios del JNC-7, para clasificar a los sujetos como Normotensos, Prehipertensos e Hipertensos (Chobaniam, 2003) Análisis bioquímico Se obtuvieron muestras de sangre venosa antecubital entre las 7.00 y las 9.00 am, después de un ayuno ≥ 12 h. Se colectaron en tubos sin anticoagulante. Las muestras se centrifugaron a 1500 r.p.m. durante 10 min, para obtener el suero procesado en un equipo automatizado de química sanguínea (modelo SELECTRA XL Code 6002-600, Marca Elitech Clinical Systems, de Seés, Francia) y preparar alícuotas de 500 μl para congelación a –70 °C hasta la realización de los ensayos. El colesterol total, HDL-C y triacilglicéridos (TG) se determinaron en suero mediante el método enzimático colorimétrico Elitech. Para el cálculo de la lipoproteína de muy baja densidad (VLDL), se determinó de manera indirecta mediante la expresión matemática TG/5. Para el cálculo c-LDL, cuando la cifra de TG sea menor a 400 mg/dl, se utilizó la fórmula de Friedewald


(1972) [cLDL = colesterol total – cHDL – (TG/5)]. La determinación de glucosa se realizó con el kit de Glucosa (Human enzimática Winner), y se clasificaron los sujetos según el estatus glicémico de acuerdo a los estándares de la ADA-2014: a) Normoglicémicos, cuando se reporta glicemia en ayunas <100 mg/dL; b) Glicemia Alterada en Ayunas (GAA), cuando se reporta glicemia entre 100-125 mg/dL; y c) Diabéticos, cuando se reporta glicemia >126 mg/dL, en dos ocasiones en días diferentes (Alberti, 2007). A todos los sujetos se les determinó la Hemoglobina Glicosilada A1c, con el NYCOCARD RS 232 y su reactivo correspondiente Ref: 1042184 mediante un método avalado por el Programa Nacional de estandarización de la glicohemoglobina de los Estados Unidos – NGSP. La determinación de Insulina se realizó por el método de inmunoensayo enzimático, usando el kit comercial ST AIA

PACK IRI, en un analizador automatizado (TOSOH II, IRI modelo AIA – 360. Mercodia, Uppsala, Suecia). Evaluación de Insulinorresistencia La estimación de la insulinorresistencia se realizó gracias al modelo matemático HOMA2-IR, el cual fue calculado mediante el software HOMA calculator (Oxford Centre for Diabetes Endocrinology and Metabolism) disponible en https://www.dtu.ox.ac.uk/homacalculator/download.php. Se definió como insulinorresistencia (IR) a aquellos que presentaron un HOMA2-IR ≥2, punto de corte propuesto por Bermúdez et al (2014) para población urbana de Maracaibo. Diagnóstico de Síndrome Metabólico Para establecer diagnóstico de SM se utilizó los criterios de IDF/AHA/NHLBI/WHF/IAS/IASO (Alberti et al, 2009) y del ATP-III (Stone, 2005) (Tabla 1)

Tabla N° 1. Criterios diagnósticos del síndrome metabólico ATP III (actualizado 2004)

IDF/AHA/NHLBI 2009

Tres o más de los siguientes criterios:

Tres o más de los siguientes criterios:

Perímetro abdominal

³ 102 cm en hombre ³ 88 cm en mujeres

³ 90 cm en hombres ³ 80 cm en mujeres

Triglicéridos

³ 150 mg/dl o tratamiento farmacológico

³ 150 mg/dl o tratamiento farmacológico

c-HDL

< 40 mg/dl en hombres < 50 mg/dl en mujeres

< 40 mg/dl en hombres < 50 mg/dl en mujeres

Presión arterial

³ 130/85 mm Hg o tratamiento farmacológico

³ 130/85 mm Hg o tratamiento farmacológico

Glicemia

³ 100 mg/dl (incluye diabetes) o tratamiento farmacológico

³ 100 mg/dl (incluye diabetes) o tratamiento farmacológico

Análisis Estadísticos Se aplicaron pruebas de bondad de ajuste, con pruebas para determinar normalidad (test de Geary). Las variables cuantitativas fueron expresadas en medianas (percentiles 25 y 75), evaluando diferencia estadística mediante la prueba U Mann-Whitney. Las variables cualitativas fueron expresadas como frecuencias absolutas y relativas, utili-

zando Chi-cuadrado y prueba Z para determinar asociación y diferencias entre las proporciones, respectivamente. La concordancia entre los criterios diagnósticos de síndrome metabólico se evaluó mediante la prueba Kappa de Cohen. Los datos fueron analizados a través del Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) v.19 (SPSS IBM Chicago, IL).

La población general del estudio estuvo representada por 627 individuos, de los cuales 64,3% fueron mujeres (n= 403) y 35,7% fueron hombres (n=224). La prevalencia de SM fue de 61,6% (n=386) según IDF/AHA/NHLBI/WHF/ IAS/IASO 2009. Mientras que la prevalencia empleando los criterios ATP-III fue de 57,7% (n=362), ver Figura 1. El grado de concordancia entre ambas clasificaciones tuvo un Coeficiente Kappa = 0,92 (p<0,0001) (Figura 2). Prevalencia de Síndrome Metabólico según género Al evaluar el comportamiento según sexo, se muestra una mayor prevalencia en las mujeres empleando las 2

clasificaciones, IDF/AHA/NHLBI/WHF/IAS/IASO 2009: Mujeres: 63,8% vs Hombres: 57,6%. Mientras que según ATP-III: Mujeres: 63,8% vs Hombres: 46,9%. Existiendo asociación estadística solo en esta última (χ2=16,85; p<0,001) (Figura 3). Prevalencia de componentes de Síndrome Metabólico Para la muestra estudiada se encontró que el criterio más frecuente fue la presencia de HDL-C bajas con 84,5% (n=530), seguido de la obesidad abdominal con 81,5% (n=511) empleando IDF/AHA/NHLBI/WHF/IAS/IASO 2009 y 67,6% (n=424) al emplear los criterios ATP-III. El criterio menos frecuente fue la glicemia elevada con 26,2% (n=164) (Figura 4).

Volumen V. Nº 2. Año 2015

Prevalencia de Síndrome Metabólico según IDF/AHA/ NHLBI/WHF/IAS/IASO 2009 y ATP-III

Síndrome Cardiometabólico

RESULTADOS

37


Figura 1. Prevalencia de Síndrome metabólico según criterios ATP-III y IDF/AHA/NHLBI-2009 en individuos adultos. Ciudad Bolívar, 2014.

Figura 2. Concordancia entre diagnósticos de síndrome metabólico. Ciudad Bolívar, 2014.

Figura 3. Prevalencia de síndrome metabólico según los criterios ATP-III y IDF/AHA/NHLBI-2009 de acuerdo al género. Ciudad Bolívar, 2014.

38


Figura 4. Prevalencia de los componentes de síndrome metabólico. Ciudad Bolívar, 2014.

Tabla 2. Prevalencia de síndrome metabólico (IDF/AHA/NHLBI-2009) según características sociodemográficas y psicobiológicas. Ciudad Bolívar, 2014.

Volumen V. Nº 2. Año 2015

Síndrome Cardiometabólico

Prevalencia de Síndrome Metabólico, características sociodemográficas y psicobiológicas Al emplear IDF/AHA/NHLBI/ WHF/IAS/IASO 2009 se observa que los principales factores asociados fueron los grupos etarios, con una mayor prevalencia a partir de los sujetos mayores de 50 años (χ2=59,26; p<0,01). Seguido del hábito tabáquico, con una alta prevalencia en los sujetos ex-fumadores (24,1%; n=93) (Tabla 2). Similar comportamiento se observa al analizar la prevalencia utilizando los criterios ATP-III (Tabla 3) con una mayor prevalencia y grado de asociación en los grupos etarios mayores de 50ª (χ2=61,64; p<0,01), pero con porcentajes similares para el hábito tabáquico (ex-fumadores: 24,6%). El resto de variables no muestra asociación estadística en los pacientes con SM tanto por IDF/AHA/NHLBI/WHF/IAS/ IASO 2009 como por ATPIII.

39


Tabla 3. Prevalencia de Síndrome Metabólico (ATP-III) según características sociodemográficas y psicobiológicas. Ciudad Bolívar, 2014.

Prevalencia de Síndrome Metabólico y alteraciones metabólicas En la Tabla 4 se observa que la clasificación de presión arterial es la variables más asociada al diagnóstico de SM con un aumento en la prevalencia de 9,6% n=37 en los normotensos a un 71,2% (n=275) en los hipertensos (χ2=194,76; p<0,001). La clasificación de IMC (obesos: 53,1% con SM), el antecedente de macrosomía fetal en mujeres (19,2%) y el antecedente personal de enfermedad coronaria (8,3%) fueron otros factores asociados. Mientras que la IR no mostró asociación estadística con la presencia de SM. En la Tabla 5 se muestra un comportamiento similar según los criterios ATP-III donde se observa que el factor de riesgo, presión arterial es la variable más asociada al diagnóstico de SM con un aumento en la prevalencia de de 8,8% n = 32 en los normotensos a un 73,2% (n=265) en los hipertensos (χ2=192,84; p<0,001). Otros factores asociados fueron el IMC (Obesos: 55.2% con SM), el antecedente de macrosomía fetal (20,2%) y el antecedente personal de enfermedad coronaria (8,8%). Mientras que la IR no mostró asociación estadística significativa con la presencia de SM.

Tabla 4. Prevalencia de síndrome metabólico (IDH/AHA/NHLBI-2009) según alteraciones metabólicas. Ciudad Bolívar, 2014.

40


Tabla 5. Prevalencia de Síndrome metabólico (ATP-III) según alteraciones metabólicas. Ciudad Bolívar, 2014.

Perfil clínico-bioquímico en sujetos con Síndrome Metabólico En las Tablas 6 y 7 se muestran las variables clínicas y bioquímicas según la presencia de SM por IDF/AHA/NHLBI/

WHF/IAS/IASO 2009 y ATP-III, respectivamente. Mostrando diferencias entre todos los parámetros, excepto en los valores de HOMA2-S, HOMA2-IR, insulina basal y HbA1c, con cifras más elevadas en los sujetos que presentaban SM.

Volumen V. Nº 2. Año 2015

Síndrome Cardiometabólico

Tabla 6. Parámetros clínicos y bioquímicos según la presencia de síndrome metabólico (consenso 2009). Ciudad Bolívar, 2014.

41


Tabla 7. Parámetros clínicos y bioquímicos según la presencia de síndrome metabólico (ATP-III). Ciudad Bolívar, 2014.

El SM ampliamente debatido en cuanto a definición y origen, sigue ocupando el interés de muchos investigadores en el área epidemiológica, no solo por los criterios diagnósticos que lo componen sino también por su relación con el componente social, geográfico y étnico de las poblaciones donde se estudia su comportamiento.

bo 42,4% (Bermúdez et al, 2014) todos estos reportes con la misma clasificación diagnóstica. Por su parte, al emplear los criterios del ATP-III el porcentaje exhibido en nuestra población también fue superior al mostrado por Becerra et al (2009) en individuos adultos de Mucuchíes en el estado Mérida (38%), y mucho mayor que el reportado en la ciudad de Barquisimeto en el marco del estudio CARMELA (26%) (Escobedo, 2009) .

En este sentido, su prevalencia muestra una amplia variabilidad a nivel mundial, con porcentajes que oscilan entre 9% en la población rural de Wardha en India (Kamble, Deshmukh, Garg, 2010) y 80% en la población de Nepal (Pokharel, 2014). Siendo importante considerar que esta variación se ve influenciada por diversos factores entre los que destaca la clasificación diagnóstica empleada para su definición (Kolovou, Anagnostopoulou, Salpea, Mikhailidis, 2007)

En relación al grado de concordancia, se observa una correspondencia entre ambas clasificaciones casi perfecta de acuerdo a la clasificación de Landis y Koch (1977), superior a la mostrada por Saad et al (2014) en la población brasileña y por Esmailzadehha (2013) , en una población urbana iraní. Este alto nivel de concordancia se debe a la similitud entre los criterios diagnósticos, los cuales varían únicamente en los puntos de corte para definir obesidad abdominal y que pese a las diferencias entre los mismos, la alta frecuencia de esta alteración antropométrica en nuestra población hace que una gran proporción de individuos coincidan en el diagnóstico tras el uso de una clasificación u otra.

DISCUSIÓN

42

La prevalencia de SM según el consenso 2009 mostrada en nuestro estudio es superior a la reportada por Al Zenki (2012), en adultos de Kuwait quienes muestran un prevalencia de 40,9%, similar comportamiento se observa al comparar con la población canadiense 19,1% (Riediger, Clara 2011) y con la población de la ciudad de Maracai-

Esto se evidencia al observar la obesidad abdominal como la segunda alteración más frecuente solo superada


Con respecto a la edad se observa un aumento en la prevalencia especialmente a partir de los 40 años, tendencia observada para ambos criterios, similar a lo observado en otros estudios en la región (Florez,2005; Moreira, 2014). Asimismo, a partir de esta década se eleva la prevalencia de SM en las mujeres hasta igualar e incluso superar a la del sexo masculino, probablemente asociado a la impronta que tiene el final del periodo fértil sobre las enfermedades cardiovasculares (Carr, 2003) para ello se requieren nuevos estudios longitudinales que analicen esta relación en nuestra población. Por su parte, entre los factores socio demográficos y hábitos psicobiológicos solo se observa asociación entre el diagnóstico de SM y el hábito tabáquico, específicamente con el grupo de exfumadores quienes muestran una prevalencia incluso mayor a la de los fumadores probablemente asociado al mayor tiempo expuestos a los elementos tóxicos de este hábito y por ende a la aparición de una mayor cantidad de alteraciones metabólicas con un mayor stress oxidativo, inflamación de bajo grado y disfunción endotelial (Cena, Fonte, Turconi, 2011) . Resultados que difieren de otros reportes donde los fumadores actuales muestran el mayor riesgo de presentar el SM y sus componentes (Slagter et al, 2013; Oh SW, 2005) Mientras que los factores metabólicos que mostraron un mayor grado de asociación fueron la presencia de obesidad según IMC y de hipertensión arterial según JNC-7, similar a lo exhibido en el estudio HERMEX de España(Fernández-Berges et al, 2011) y a los hallazgos de Ruiz-Fernández et al, (2009) en una comunidad de la ciudad de Valencia en Venezuela. Mostrándose un ascenso significativo en el porcentaje de afectados conforme se avanza en las categorías de cada clasificación, siendo de suma importancia evaluar los diversos componentes del SM en aquellos pacientes que ya presentan alguna alteración metabólica durante su contacto inicial con el personal de salud. De igual forma, la presencia del antecedente personal de enfermedad coronaria y de macrosomía fetal son altera-

Es importante considerar el carácter transversal de esta investigación que imposibilita establecer relaciones de causalidad, para lo cual se ameritan estudios longitudinales que permitan hacer el seguimiento de los diversos factores asociados en este reporte. La alta prevalencia de SM encontrada en nuestra ciudad al compararla con otras áreas urbanas del país y de América Latina, incluso utilizando 2 criterios diagnósticos diferentes, hacen necesaria la intervención temprana por parte de nuestro personal de salud de los sujetos en riesgo de presentar este conglomerado de factores riesgo. Asimismo, el alto nivel de concordancia entre las clasificaciones demuestra que más allá de cual se utilice, la importancia radica en utilizarlas para identificar a los sujetos enfermos, para ofrecer un manejo terapéutico oportuno. No obstante, sugerimos el planteamiento de posibles puntos de corte población específicos de circunferencia abdominal en próximos estudios, que se ajusten a nuestras características socioculturales.

REFERENCIAS 1.

Aguilar-Salinas CA, Olaiz G, Valles V, Torres JM, Gómez Pérez FJ, Rull JA, Rojas R, Franco A, Sepulveda J. (2001) High prevalence of low HDL cholesterol concentrations and mixed hyperlipidemia in a Mexican nationwide survey. J Lipid Res.;42(8):1298-307.

2.

Al Zenki S, Al Omirah H, Al Hooti S, et al. High (2012) Prevalence of Metabolic Syndrome among Kuwaiti Adults—A Wake-Up Call for Public Health Intervention. Int. J. Environ. Res. Public Health., 9, 1984-1996.

3.

Alberti KG, Eckel RH, Grundy SM, Zimmet PZ, Cleeman JI, Donato KA, et al. (2009) Harmonizing the metabolic syndrome: a joint interim statement of the International Diabetes Federation Task Force on Epidemiology and Prevention; National Heart, ung, and Blood Institute; American Heart Association; World Heart Federation; International Atherosclerosis Society; and International Association for the Study of Obesity. Circulation; 120(16):1640-5

4.

Alberti KGMM, Zimmet P, Shaw J. (2007) International Diabetes Federation: a consensus on Type 2 diabetes prevention. Diabetic Medicine; 24:451-463

5.

Alonso AA. (2008) Síndrome Metabólico. Guías Clínicas; 8(44). Disponible en: www.fisterra.com/guias2/Smetabolico.asp Guías Clínicas/ .Última visita: 3/01/15

6.

Becerra AV, Torres A, Lenin V, Arata-Bellabarba G, VelázquezMaldonado EM. (2009) Prevalencia del síndrome metabólico en la población urbana de Mucuchíes, Mérida-Venezuela. Rev. Venez. Endocrinol. Metab.; 7(3): 16-22.

7.

Bellido J, Martín JC, Dueñas Laita A, Mena Martín FJ, Arzúa Mouronte D, Simal Blanco F.; (2001) Hábito tabáquico en una población

Volumen V. Nº 2. Año 2015

En relación a la prevalencia según sexo, nuestros hallazgos coinciden con reportes previos en una localidad del estado Mérida (Venezuela) (González, 2011) y con los resultados de Villalobos et al (2011), en el Hospital San José de Bogotá donde se observa un leve predominio en la prevalencia en el sexo femenino. Lo cual puede estar asociado a la prevalencia de obesidad abdominal en nuestra población debido a las diferencias entre sexo al aplicar cada clasificación.

ciones cardiometabólicas relacionadas con el síndrome (Hermann, Dallas, Haskell, Roghair, 2010; Hernández et al, 2004) que deben ser abordadas de forma integral en cuanto a manejo terapéutico con el fin de minimizar el riesgo de nuevas complicaciones y mejorar progresivamente el conjunto de alteraciones metabólicas que conllevaron al evento coronario o trastorno metabólico durante el embarazo inicialmente.

Síndrome Cardiometabólico

por la presencia de HDL-C bajas, alteraciones que han sido encontradas en numerosos estudios a nivel de Latinoamérica (Florez,2005; Aguilar-Salinas, 2001) y que con lleva a sugerir el uso de puntos de corte población específicos dada su alta frecuencia. Las variaciones entre los valores para definir a un sujeto como obeso, parece influir de manera directa en la prevalencia de SM en el sexo masculino, donde se evidencia una leve diferencia al emplear los 2 criterios.

43


general: descripción de la prevalencia, grado de consolidación y fase de abandono Arch Bronconeumol.; 37 (2) 75-80 8.

9.

Bello RB, Sánchez C G, Campos Ferreira PA, Báez EG, Fernández MJ, Achiong EF. (2012) Síndrome Metabólico: un problema de salud con múltiples definiciones. Rev Méd Electrón [Internet]. Mar-Abr [citado: 2014 Dic 10];34(2). Berlin I, Lima J, Bertoni A. (2012) Smoking Status and Metabolic Syndrome in the Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis. A crosssectional study. Tob Induc Dis 10:9.

10. Bermúdez V, Luty Y, Aparicio D, Martínez S, Sánchez W, Ramos N, et al. (2009) Comportamiento epidemiológico del síndrome metabólico según las diferentes clasificaciones en una población urbana de Venezuela. Centro de Investigaciones Endocrino – Metabólicas “Dr. Félix Gómez”. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia.. 6to. Congreso Virtual de Cardiología 11. Bermúdez V, Rojas J, Cordova EB, et al (2013). International Physical Activity Questionnaire Overestimations is ameliorated by Individual Analysis of the Scores. Am J Ther 20:448-458. 12. Bermúdez V, Rojas J, Salazar J, et al. (2014) The Maracaibo city metabolic syndrome prevalence study: primary results and agreement level of 3 diagnostic criteria. Revista Latinoamericana de Hipertensión.; in press. 13. Bermúdez V.; Rojas, J.; Martínez MS. Et al. (2014) Epidemiologic Behavior and Estimation of an Optimal Cut-Off Point for Homeostasis Model Assessment-2 Insulin Resistance: A Report from a Venezuelan Population International Scholarly Research Notices, Vol. 2014, Article ID 616271, 14. Carr MC. (2003) The emergence of the metabolic syndrome with menopause. J Clin Endocrinol Metab.; 88(6):2404-11. 15. Cena H, Fonte ML, Turconi G. (2011)Relationship between smoking and metabolic syndrome. Nutrition Reviews.; 69(12):745–753 16. Comité de Expertos de la OMS (2000) sobre la obesidad: Obesity: preventing and managing the global epidemic. Report of a WHO consultation on obesity. Who technical report series, 894. Ginebra (Suiza): Organización Mundial de la Salud. 17. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, Cushman WC, Green LA, Izzo JL, et al.,(2003) Roccella, Roccella. Seventh report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure. Hypertension [Internet]. 42(6):1206–52. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/14656957 18. Craig CL, Marshall A, Sjostrom M et al. (2003); International Physical Activity Questionnaire: 12 country reliability and validity. Med Sci Sports Exerc August 19. Definición mundial de consenso para el síndrome metabólico (2005). Rev Panam Salud Pública; 18; 18(6):451-4. 20. Escobedo J, Schargrodsky H, Champagne B, Silva H, Boissonnet C, Vinueza R, et al. (2009) Prevalence of the Metabolic Syndrome in Latin America and its association with sub-clinical carotid atherosclerosis: the CARMELA cross sectional study. Cardiovascular Diabetology; 8:52. 21. Esmailzadehha N, Ziaee A, Kazemifar AM, Ghorbani A, Oveisi S. (2013) Prevalence of metabolic syndrome in Qazvin Metabolic Diseases Study (QMDS), Iran: a comparative analysis of six definitions. Endocr Regul.; 47(3):111-20.

44

22. Fernández-Berges, D, Félix-Redondo FJ, Lozano L, et al. (2011) Prevalencia de síndrome metabólico según las nuevas recomendaciones de la OMS: Estudio HERMEX. Gac Sanit.; (25) 6: 519-524.

23. Florez H, Silva E, Fernández V, Ryder E, Sulbarán T, Campos G, et al.( 2005) Prevalence and risk factors associated with the metabolic syndrome and dyslipidemia in White, Black, Amerindian and Mixed Hispanics in Zulia State, Venezuela. Diabetes Res Clin Pract.; 69(1):63-77. 24. Friedewald WT, Levy RI, Frederickson DS, et al (1972) Estimation of the concentration of low density lipoprotein cholesterol in plasma, without use of the preparative ultracentrifuge. Clin Chem 18: 499-502 25. Go AS, et al An Effective Approach to High Blood Pressure Control. The online-only Data Supplement is available with this article at http://hyper.ahajournals.org/lookup/suppl/doi:10.1161/ HYP.0000000000000003/-/DC Downloaded from http://hyper. ahajournals.org/ 26. González JP, Nieto R, Molina T, et al.(2011) Prevalencia de síndrome metabólico, obesidad y alteración de la glucemia en ayunas en adultos del páramo del Estado Mérida, Venezuela (estudio VEMSOLS). Med Interna (Caracas); 27 (4): 262-267. 27. Grundy SM, Cleeman JI, Daniels SR, Donato KA, Eckel RH, Franklin BA, et al. (2005) Diagnosis and management of the metabolic syndrome: an American Heart Association/National Heart, Lung, and Blood Institute Scientific Statement. Circulation; 112:2735-52. 28. Grundy SM, Hansen B, Smith SC, Jr., Cleeman JI, Kahn RA. (2004) Clinical management of metabolic syndrome: report of the American Heart Association/ National Heart, Lung, and Blood Institute/American Diabetes Association conference on scientific issues related to management. Circulation; 109(4):551-6. 29. Hermann GM, Dallas LM, Haskell SE, Roghair RD. (2010);Neonatal Macrosomia Is an Independent Risk Factor for Adult Metabolic Syndrome. Neonatology. 98(3): 238-244. 30. Hernández Mijares A, Riera Fortuny C, Martínez Triguero ML, Morillas Ariño C, Cubells Cascales P, Morales Suárez-Varela M. (2004) Metabolic syndrome in patients with coronary heart disease. Results of using different diagnostic criteria. Rev Esp Cardiol.;57(9):889-93. 31. Instituto Nacional de Estadísticas Censo 2011. INE. Venezuela; (2014) [Internet]. Disponible en: http://www.ine.gov.ve 32. Kamble P, Deshmukh PR, Garg N. (2010) Metabolic syndrome in adult population of rural Wardha, central India. Indian J Med Res.; 132: 701-705. 33. Kolovou GD, Anagnostopoulou KK, Salpea KD, Mikhailidis DP. (2007) The prevalence of metabolic syndrome in various populations. Am J Med Sci.; 333(6):362-71. 34. Landis J.R., Koch G.G. The measurement of observer agreement for categorical data. Biometrics 1977; 33:159-174. 35. Mantilla Toloza SC, Gómez-Conesa A, (2007) El Cuestionario Internacional de Actividad Física. Un instrumento adecuado en el seguimiento de la actividad física poblacional Rev Iberoam Fisioter Kinesol; 10(1):48-52 36. Martin C A, Rojano C P. (2000) Conceptos y anamnesis del consumo de alcohol en la consulta de Atención Primaria. MEDICINA GENERAL.;29: 957-962. 37. Méndez-Castellano H, De Méndez MC (1986) Estratificación social y biología humana: método de Graffar modificado.Arch Ven Pueric Pediatric; 49:93-104 38. Moreira GC, Cipullo JP, Ciorlia LA, Cesarino CB, Vilela-Martin JF. (2014) Prevalence of metabolic syndrome: association with risk factors and cardiovascular complications in an urban population.


PLoS One. Sep 2;9(9):e105056. 39. Mottillo S, Filion KB, Genest J, Joseph L, Pilote L, Poirier P, et al. (2010) The metabolic syndrome and cardiovascular risk a systematic review and meta-analysis. J Am Coll Cardiol.; 56:1113-32. 40. NHANES III “National Health and Nutrition Examination Survey, (2000),” Available: http://www.icpsr.umich.edu/icpsrweb/NACDA/studies/25501/version/4 41. Oh SW, Yoon YS, Lee ES, Kim WK, Park C, Lee S, Jeong EK, Yoo T (2005); Korea National Health and Nutrition Examination Survey. Association between cigarette smoking and metabolic syndrome: the Korea National Health and Nutrition Examination Survey. Diabetes Care.; 28(8):2064-6 42. Pajuelo J, Sánchez J. (2007)El síndrome metabólico en adultos, en el Perú. Ann Fac Med Lima. 68(1):38-46 43. Pokharel DR, Khadka D, Sigdel M, Yadav NK, Acharya S, Kafle RC, Shukla PS. (2014) Prevalence of metabolic syndrome in Nepalese type 2 diabetic patients according to WHO, NCEP ATP III, IDF and Harmonized criteria. J Diabetes Metab Disord.; 13(1):104. 44. Riediger ND, Clara I. (2011) Prevalence of metabolic syndrome in the Canadian adult population. CMAJ.; 183(15): e1127–e1134. 45. Rodríguez A, García P, Reviriego J, Serrano M. (2010) Prevalencia del síndrome metabólico y grado de concordancia en su diagnóstico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en España. Endocrinol Nutr.; 57(2):60-70. 46. Rojas R, Aguilar-Salinas AA, Jiménez-Corona A, Shamah-Levy T, et al. (2010) Metabolic syndrome in Mexican adults: results from the National Health and Nutrition Survey 2006. Salud Pública Mex; 52:S11–S18. 47. Ruiz-Fernández N; Espinoza M, Barrios E, Reigosa A. (2009) Factores Cardiometabólicos en una Comunidad de Valencia, Venezuela. Rev. salud pública.; (11) 3: 383-394. 48. Saad MA, Cardoso GP, Martins Wde A, Velarde LG, Cruz Filho RA (2014). Prevalence of metabolic syndrome in elderly and agreement among four diagnostic criteria. Arq Bras Cardiol.; 102(3):263-9. 49. Sierra Bravo, (1998) Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios Disponible en: http://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/33154 50. Slagter SN, van Vliet-Ostaptchouk JV, Vonk JM, Boezen HM, Dullaart RP, Kobold AC, Feskens EJ, van Beek AP, van der Klauw MM, Wolffenbuttel BH. (2013) Associations between smoking, components of metabolic syndrome and lipoprotein particle size. BMC Med.; 11:195.

Volumen V. Nº 2. Año 2015

52. Villalobos CJ, Mosquera JP, Tovar H. (2011) Prevalencia del síndrome metabólico en consulta de medicina interna. Hospital de San José de Bogotá DC. Septiembre 2009 - Marzo 2010. Repert med cir; 20(2): 93-102

Síndrome Cardiometabólico

51. Stone NJ1, Bilek S, Rosenbaum S. (2005) Recent National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III update: adjustments and options Am J Cardiol.; 96(4A):53E-59E.

45


Patrones de consumo de alcohol

y su efecto sobre los componentes de síndrome metabólico en individuos adultos de la Ciudad Bolívar, estado Bolívar - Venezuela Alcohol consumption patterns and their effect on metabolic syndrome components in adults individuals from Bolivar City, Bolivar state - Venezuela. Raúl Abdul Khalek, MD1,2; Ángel Granado, MD1; Jesús Rafael Cedeño Marval, MD1,3; Jeyra Cedeño Marval, Lic.3; Maritza Cifuentes, MD, MSc1; Zaida Cova, MD, MSc1; Jesús Espinoza, MD1,4; Nylson García, MD1; Mercedes Maicán, MD1,6; Cristian Marchán; Carlos Mociños, MD1,7; Raúl Antonio Abdul Khalek T, Br8; Alba Garcia,Br8;Juana Melania Marín, MD1; Diorelis Mujica, MD1,5; Doris Padrino, MD1; Nérida Salazar, MD1; Belkys Salazar, MD1; Adilia Rafaela Fernández R. MD, MPH1; Juan J.Salazar MD9; Joselyn Rojas, MD, MSc9; Valmore Bermúdez, MD, MSc, MPH, PhD9. 1Cursante de la Maestría de Diabetología en Atención Primaria. Universidad de Alcalá de Henares-España. Director: Don Melchor Álvarez de Mon Soto, MD, MSc, MHP, PhD. 2Servicio de Traumatología, Complejo Universitario Hospitalario Ruiz y Páez, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. 3Departamento de Ciencias Fisiológicas, Escuela de Ciencias de la Salud “Dr. Francisco Virgilio BattistiniCasalta”, Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar, Ciudad Bolívar, Venezuela. 4Coordinador Ambulatorio Urbano Tipo 1 “Venezuela”, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. 5Departamento de Medicina, Escuela de Ciencias de la Salud “Dr. Francisco Virgilio BattistiniCasalta”, Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar, Ciudad Bolívar, Venezuela. 6Servicio de Emergencia, Complejo Universitario Hospitalario Ruiz y Páez, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. 7ISP-Bolívar. Ambulatorio Urbano Tipo 2 “La Sabanita”, Emergencia Pediátrica. Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar. 8Escuela de Ciencias de la Salud “Dr. Francisco Virgilio BattistiniCasalta”, Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar, Ciudad Bolívar, Venezuela. 9Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas “Dr. Félix Gómez”, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Venezuela *Autor de Correspondencia: Raúl Abdul Khalek, MD. Hospital Universitario Ruiz y Páez, Servicio de Traumatología. Ciudad Bolívar. Venezuela. Código postal 8001. Email: rauljakc@hotmail.com

RESUMEN Introducción: El objetivo del presente trabajo fue evaluar la probable relación entre los componentes del Síndrome Metabólico (SM) y con los patrones de Consumo de Alcohol (CdA) en la población adulta de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, con muestreo aleatorio y multietápico en Ciudad Bolívar, Municipio Heres, seleccionándose 627 individuos mayores de 18 años ambos sexos. Se les realizó una historia clínica completa con énfasis en CdA, valoración antropométrica y laboratorio. El diagnóstico de SM se realizó utilizando el consenso IDF/NHLBI/AHA/WHF/ IAS/IASO-2009.

46

Resultados: El CdA en la población general fue de 30,8% (n=193), distribuido en 58,0% hombres y 15,6% en mujeres; c2=121,50 (p<0,0001); el tipo de bebida más prevalente fue la cerveza. El 57,5% de los individuos presentó SM y CdA simultáneo, sin asociación estadística

(c2=1,93;p=0,16). De los componentes del SM, la glicemia elevada fue el único componente asociado al CdA (c2=8,13;p<0,01). Al expresar el CdA en cuartiles de gramos/días, hubo incremento progresivo y significativo de presión arterial sistólica en hombres (p=0,04), y de presión arterial diastólica en mujeres (p=0,03), lo cual sugiere diferentes mecanismos de influencia sobre los componentes de SM. La edad (c2=14,58;p<0,01), hábito tabáquico (c2=46,5;p<0,01), y estado laboral (c2=33,58;p<0,01) obtuvieron importante asociación con CdA. Conclusión: Existe una alta prevalencia de SM asociado a los CdA, sin tener significancia estadística entre ellas; a excepción de glicemia elevada, donde el CdA parece tener un efecto beneficioso. El tabaco, el estado laboral y la edad están asociados con CdA. Palabras Clave: síndrome metabólico, patrones de consumo de alcohol, hábito tabáquico, estado laboral, presión arterial.


Materials and Methods: A cross-sectional and descriptive study was undertaken, with a randomized multietapic sampling of 627 subjects form both sexes and beyond 18 yrs of age. A complete medical history with emphasis in AC, anthropometric measurement and laboratory workup were done. MS diagnosis was done using the IDF/NHLBI/AHA/WHF/IAS/IASO-2009 criteria. Results: AC in the overall population was 30.8% (n=193), with 58.0% of men and 1.6% of women; c2=121,50 (p<0,0001); the most frequent alcohol beverage was beer. Subjects with MS and concomitant AC represented 57.5%, but no association was found (c2=121,50; p<0,0001). Out of the 5 components for MS, only dysglycemia was associated with AC (c2=8,13;p<0,01), suggesting a protective function. When AC was expressed in quartiles of grams/day, a progressive increase in systolic blood pressure was seen in men (p=0.04), and of diastolic blood pressure in women (p=0.03), suggesting different mechanisms of influence over MS components. Age (c2=14,58;p<0,01), smoking habit (c2=46,5;p<0,01), and occupational status (c2=33,58;p<0,01) were highly associated with AC. Conclusion: There is a high prevalence of MS associated with PCA, without statistical significance between them; except dysglycemia which seems to be blunted by AC. Smoking, occupational status and age are associated with AC. Keywords: metabolic syndrome, patterns of alcohol consumption, smoking habit, occupational status, arterial blood pressure.

Se ha sugerido que el patrón de consumo de alcohol (PCA), es un factor de riesgo independiente para la mortalidad humana por cualquier causa1, y una definición adecuada de éste, debe integrar las variables de cantidad, frecuencia y consecuencias asociadas al consumo de alcohol, que pueden variar para los diferentes autores, por no existir un consenso único2. Hoy en día se ha observado la evolución del consumo de alcohol en sus presentaciones y su influencia en el estado de salud bio-psico-social de los seres humanos, donde los reportes sobre sus efectos beneficiosos y adversos se reportan desde hace más de 20 años3-7. Dentro de sus efectos beneficiosos, hay trabajos que reportan que un consumo moderado de alcohol mejora en las cifras de tensión arterial, resistencia a la insulina y HDL-C8-11. Por otra parte, el consumo de alcohol sigue siendo un componente constante en las sociedades de muchos países

INTRODUCCIÓN

Igualmente el consumo inapropiado y el tiempo de exposición del alcohol están íntimamente relacionados con el Síndrome Metabólico (SM)5-7 existiendo una asociación entre el PCA y su efecto sobres las variables que lo determinan, como lo son la obesidad de distribución central, glucemia alterada en ayunas, Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), dislipidemia, y cifras elevadas de tensión arterial; ésta asociación se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial en el presente siglo1,13-16. La Federación Internacional de Diabetes (IDF) ha establecido que este conjunto de factores psicobiológicos está impulsando las epidemias de DM2 y enfermedades cardiovasculares (ECV) en el mundo13. Si estas tendencias actuales continúan, la muerte prematura y discapacidad prematura resultantes de estas afecciones dejarán insuficientes los presupuestos de muchos países desarrollados como en vías de desarrollo13. Para un análisis más objetivo de la relación que plantea el consuno de alcohol y el SM, deberá tomarse en cuenta, consideraciones individuales como: la salud, dieta, riesgo de alcoholismo, aspecto geoculturales, socioeconómicos, edad y estilos de vida2,4,10. En adultos sanos el consumo espontáneo de bebida alcohólica debe mantenerse entre los rangos de 30 a 40 gr/día para el hombres y unos 15 a 20 gr/día para la mujer para considerarse aceptable, y no merecer la intervención de médicos de atención primaria o especialista encargados de la salud al menos que se evidencie efectos indeseados5-6,11-12,17. Definitivamente la relación del PCA con el SM es un vinculo importante a tomar encuentra, y tal vez descifrándolo podremos aprovechar los beneficios descritos y mejorar sus efectos adversos5,7,9, en pro de una mejor salud en nuestras sociedades. El objetivo principal de este trabajo de investigación es valorar los efectos del PCA con cada unos de los factores que contribuyen a la aparición del SM y de esta manera, contribuir a descifrar esta relación para las conclusiones y aportes pertinentes que ayuden a mejorar las condiciones de salud en esta región.

MATERIALES Y MÉTODOS Consideraciones éticas A cada Sujeto se le solicitó su consentimiento informado y firmado, para participar en el estudio. Se realizó un cuestionario dirigido a determinar los indicadores que definen las variables a estudiar a través de un formato de Historia Clínica basada en lo establecido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) de la República Bolivariana de Venezuela, la cual fue adaptada para los objetivos de la presente investigación y el personal fue entrenado para conducir dicha entrevista de manera estandarizada.

Volumen V. Nº 2. Año 2015

Introduction: The purpose of this investigation was to evaluate the probable association between Metabolic Syndrome (MS) and Alcohol Consumption (AC), in the adult population of Bolívar city, Bolívar state, Venezuela.

Síndrome Cardiometabólico

ABSTRACT

abarcando el 40% de la población mundial y se calcula que el 3,8% de las muertes y el 4,6% de los discapacitados a nivel mundial son atribuibles a los efectos nocivos del alcohol8, siendo los estratos socio- económicos bajos y marginal los más afectados2,12.

47


Diseño del Estudio Se realizó un estudio descriptivo y transversal en Ciudad Bolívar, Municipio Heres, Estado Bolívar a partir de una muestra que se obtuvo desde el mes de Enero a Octubre 2014. La población elegible estuvo conformada por todos aquellos individuos igual o mayores de 18 años representada por 260.167 habitantes, según la última información censal (2011) proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística de la República Bolivariana de Venezuela (INE)18. El cálculo del tamaño muestral se realizó mediante la fórmula Sierra-Bravo22 con un IC del 95% y un margen de error fijado a 4%. Todo este proceso se realizo mediante muestreo aleatorio y multietápico y el número de individuos fue hecho tomando en cuenta la densidad poblacional de cada parroquia18-21. La muestra de 627 individuos se obtuvo de las 6 parroquias urbanas que conforman el Municipio Heres, dividiéndose cada Parroquia en sectores y estos a su vez en calles y casas. Una vez ubicada la vivienda se agrupan todos los individuos, motivo de la investigación, y se selecciona uno por cada casa. Se excluyeron del estudio aquellos individuos menores de 18 años, mujeres embarazadas, individuos con patologías abdominales que alteren su dimensión y afecciones que limiten totalmente al individuo seleccionado a cumplir con la encuesta y estudios paraclínicos. Evaluación de los individuos Con el fin de estimar el nivel socioeconómico y educativo se aplicó la escala de Graffar modificada por MéndezCastellano23, que estratifica a los sujetos en cinco estratos: Clase alta (Estrato I), clase media alta (Estrato II), clase media (Estrato III), clase trabajadora (Estrato IV) y Baja-Extrema pobreza (Estrato V). El nivel de instrucción educativa se clasificó en: Analfabeta, Educación Primaria, Secundaria, Técnica superior y/o universitaria. Los grupos étnicos clasificados en Mezclados, Indígena Americano, Afrodescendientes y otros. La condición laboral en Empleados los que cuenta con un salario proveniente de un trabajo fijo, Desempleado los que no tienen salario, y Subempleado los que tienen salarios por semanas, días o destajos. Evaluación de los Hábitos psicobiológicos Con relación a los hábitos psicobiológicos se evaluó en la ingesta de alcohol y tabaco. El hábito tabáquico fue medido por la intensidad de consumo y tiempo de exposición en tres categorías: a) Fumadores a los individuos activos, b) Ex-fumadores, a los no expuestos por más de un año y c) No fumador, a los que no ha tenido contacto con el cigarrillo24. Para el análisis del patrón de consumo de alcohol en la muestra, se establece como “consumidor habitual” a aquel sujeto que consume igual o más de 1 gramo de alcohol al día5,25, y los “no consumidores” por debajo de este límite. La cantidad ingerida expresadas en gramos/día, obteniendo este valor de la formula:

48

donde 0,8 es la densidad del alcohol, ml de bebida es el volumen ingerido y la graduación los grados de alcohol de la bebida26, agrupando estos resultados en cuartiles y clasificándolos a su vez, por consumo de alcohol según sexo1,26. Se determino también el tipo de bebida alcohólica predominante de nuestra población a través de la encuesta clasificándola en cerveza y derivados, bebidas espirituosas, y vinos y derivados. Cuantificación de presión arterial Se tomó la presión arterial, siguiendo las recomendaciones de la American Heart Association (AHA). Se realizó la medida con un monitor de presión arterial automático mediante el método oscilométrico, OMRON Intellisense modelo HEM-742INT (Kioto, Japón), con un brazalete adecuado a la circunferencia del brazo del individuo. El paciente no debió haber consumido alimentos, alcohol o café, en los 30 minutos antes de la toma de presión, ni haber realizado actividad física, ni fumar y debió mantener un descanso previo de 10 minutos. Durante la toma debió permanecer sentado, sin las piernas cruzadas, con la espalda apoyada y su brazo reposando en el escritorio, a la altura del corazón y sin hablar. Para garantizar la confiabilidad de la toma se realizaron dos tomas, separadas cada una de ellas por al menos tres minutos. Las lecturas fueron anotadas calculándose la media aritmética de la presión sistólica y diastólica. Se usaran los criterios del JNC-7, para clasificar a los sujetos como Normotensos, Prehipertensos e Hirpertensos27. Valoración del Nivel de la Actividad Física Para evaluar el grado de actividad física se aplicó el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), el cual fue diseñado para cuantificar los niveles de actividad física en cuatro dominios: trabajo, transporte, actividades del hogar y ocio28-30. El formato largo (IPAQ-LF) interroga ítems correspondientes a la frecuencia y duración de las caminatas y de actividades vigorosas o de alta intensidad de por lo menos 10 minutos de duración. Los minutos/semanas de caminatas y actividad vigorosa son convertidos a sus equivalentes metabólicos -MET- para así determinar el consumo energético. Los resultados fueron agrupados en tres categorías29: 1. Patrón de Actividad Física Alta, el cual refleja aproximadamente el doble de los MET-minutos del nivel moderado, con actividades de intensidad vigorosa, moderada o leve (caminata) que permite acumular por lo menos 3.000 MET-minutos/semana. 2. Patrón de Actividad Física Moderada, que consiste en realizar actividad física de intensidad durante 30 minutos al menos 5 días a la semana o realizar 20 minutos de actividad física moderada vigorosa 3 días a la semana o la combinación de ambas, lo cual permite alcanzar por lo menos 600 MET-minutos/semana. 3. El Patrón de Activad Física Baja implica que no se alcanzaron los valores anteriores y usualmente refleja que no hay actividad física28.


Definiciones Clínicas: SM y sus componentes El diagnóstico de SM se realizó utilizando los criterios de la IDF/NHLBI/AHA/WHF/IAS/IASO-200914: a) Presión Sanguínea: sistólica ≥130 mmHg y diastólica ≥85 mmHg; b) Glicemia en ayunas >100 mg/dL; c) HDL-C <50 mg/dL y <40 mg/dL en hombres y mujeres respectivamente; d) Triacilglicéridos ≥150 mg/dL; y e) Circunferencia Abdominal, hombres ≥ 90cm y mujeres ≥ 80cm. Análisis Estadísticos Todos los datos fueron cargados a un ordenador personal Intel Core i3 y procesados mediante el software SPSS, versión 19 para Windows. Las variables cualitativas se presentaron como frecuencias absolutas y relativas y las variables cuantitativas se presentaron como medianas (percentil 25 y 75), previo análisis de normalidad mediante el test de Geary. La asociación y diferencia de proporciones entre variables cualitativas se evaluó mediante la prueba Chi-Cuadrado y prueba Z, respectivamente. Mientras que las diferencias entre medianas se determinaron mediante la prueba U-Mann Whitney (para 2 grupos) y

RESULTADOS Características generales de la Población La muestra estuvo conformada por 627 individuos de los cuales 64,3% (n=403) fueron del sexo femenino (edad promedio general de 44,8±15,7). El grupo etario más frecuente fue el de 40-49 años con 20,7% (n=130), así como los individuos mezclados con 90% (n=564). En la Tabla 2 se observan las diversas características sociodemográficas y metabólicas analizadas. Consumo de alcohol en la población general y según sexo En la Figura 1- Panel A se muestra la frecuencia del consumo de alcohol en la población general (30,8%; n=193). Al clasificar según sexo se observa un predominio en el sexo masculino sobre el femenino [hombres: 58,0% vs mujeres: 15,6%; c2=121,50,p<0,0001)]; ver Figura 1-Panel B. Tipos de Bebidas alcohólicas consumidas Se observa un predominio del consumo de cerveza en ambos sexos; mujeres: 88,9% (n=56) y hombres 80,8% (n=105), seguido del consumo de bebidas espirituosas (mujeres: 9,5%; hombres 19,2%) y del consumo de vino (Figura 2). Consumo de alcohol, características sociodemográficas y hábitos psicobiológicos En la Tabla 3 se muestra la distribución de sujetos según las características sociodemográficas, hábitos psicobiológicos y consumo de alcohol; siendo el hábito tabáquico la variable con mayor grado de asociación, los sujetos no fumadores mostraron la mayor frecuencia en los no consumidores de alcohol seguido de los fumadores en aquellos que consumían alcohol con 26,4% (n=51); c2=46,51 (p<0,01). En cuanto al estatus laboral, los empleados fueron los que mostraron la mayor frecuencia de consumo [54,9% n=96; c 2=33,58 (p<0,01)]. Así como los grupos etarios más jóvenes (<39 años) con un descenso en la frecuencia conforme avanza la edad. Consumo de alcohol, síndrome metabólico y sus componentes Por su parte, un 57,5% de la población presento síndrome metabólico y consumo de alcohol simultaneo; sin embargo, no se muestra asociación estadística entre ambas variables. Al evaluar el comportamiento según el número de criterios diagnósticos tampoco se observó asociación estadística. De los criterios empleados, solo la glicemia elevada mostro un porcentaje menor (18,7%; n=36) al resto de componentes, los cuales no muestran resultados estadísticamente significativos (Tabla 4).

Volumen V. Nº 2. Año 2015

Estudios de laboratorio A los individuos se les tomó una muestra de 7cc de sangre venosa luego de ayuno de 8-12 horas tomada en la vena ante cubital con el paciente sentado, evitando la estasis sanguínea prolongada obteniéndose y colocada en tubos de ensayos con y sin anticoagulantes. El suero fue obtenido por centrifugación de la muestra no anticoagulada a 1500 rpm durante 10 minutos fue almacenada en tubos Eppendorf y congelada hasta su procesamiento en un equipo automatizado de química sanguínea Elitech clínica solutions (SELECTRA XL Rumania). El colesterol total, colesterol HDL y triglicéridos (TG) se determinaron por el método calorimétrico-enzimático. La concentración de las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), se determinó de manera indirecta mediante la expresión matemática TG/5. Para el cálculo de las LDL, se utilizó la fórmula de Friedewald [cLDL = colesterol total – cHDL – (TG/5)] siempre y cuando los TG no fuesen mayor a 400mg/dL33,34. Las alteraciones del perfil lipídico se clasificaron de acuerdo a lo establecido por IDF/NHLBI/AHA/ WHF/IAS/IASO-200914. Para la determinación de glucosa se utilizó el kit comercial (Human Gmbh, Alemania), siendo clasificado el nivel glicémico de los sujetos, según los estándares de la ADA-201435. Los individuos se clasificaron en: a) Normoglicémicos, a los sujetos con glicemia en ayunas <100 mg/dL; b) Glicemia en ayunas alterada (GAA) con niveles de glicemia 100-125 mg/dL; y c) Diabéticos, aquellos con glicemia >126 mg/dL, repetida en otra ocasión en un día diferente.

Kruskall-Wallis (para 3 o más grupos). En todos los casos se asumió un nivel de significancia estadística de 5%.

Síndrome Cardiometabólico

Evaluación Antropométrica La circunferencia abdominal se medió con una cinta métrica plástica graduada en centímetros y milímetros, usando como referencia el punto equidistante entre el reborde costal y la espina ilíaca antero superior parado en espiración con ropa ligera, de acuerdo a los parámetros propuestos por el Instituto Nacional de Higiene de los Estados Unidos de América31,32.

49


Tabla 1. Población Por Parroquias Urbanas. Municipio Heres Cd. Bolívar Edo. Bolívar. Venezuela. 2011. Fuente. INE 2011

Tabla 2. Características generales de la población general según sexo. Ciudad Bolivar, 2014.

50


Tabla 3. Consumo de alcohol según variables sociodemográficas y hábitos psicobiológicos. Ciudad Bolívar, 2014.

Volumen V. Nº 2. Año 2015

Síndrome Cardiometabólico

Tabla 4. Consumo de alcohol según síndrome metabólico y sus componentes. Ciudad Bolívar, 2014.

51


Figura 1. Consumo de alcohol en la población general y según sexo. Ciudad Bolívar, 2014.

Figura 2. Tipo de bebida alcohólica consumida según sexo. Ciudad Bolívar, 2014.

52


Comportamiento de los gramos diarios de consumo de Alcohol En la Tabla 5, se muestra la mediana de gramos de alcohol según las características sociodemográficas, con una mediana mayor para el sexo masculino [hombres: 4,3 gr/día (2,4-12,8) vs. mujeres: 2,1 gr/día (0,4-5,1); p<0.0001]. El resto de características no muestra diferencias según sus categorías. Por su parte, las mujeres fumadoras muestran una mediana mayor de gramos alcohol en comparación con las no fumadoras y ex-fumadoras (p=0,03). Mientras que los hombres con obesidad abdominal exhiben un mayor promedio de consumo diario de alcohol [con obesidad abdominal 4,8 gr/día (2,4-17,1) vs. sin obesidad abdominal 2,7 gr/día (1,9-5,3); p=0,05] ver Tabla 6. Consumo de alcohol según sexo La Tabla 7 se muestra la distribución por cuartiles de consumo alcohol diario según sexo. Al evaluar los componentes de síndrome metabólico según la clasificación para mujeres, solo se observa un incremento progresivo en los valores presión arterial diastólica conforme se avanza en las categorías, de 69,3mmHg (64,8-77,5) en el cuartil 1 hasta 78,3mmHg (72,5-88,0) en el cuartil 4; p=0,03 (Tabla 8). Por su parte, en la evaluación según la clasificación de los hombres, las diferencias se observaron únicamente en los niveles de presión arterial sistólica con un incremento de 112,5mmHg (116,0-132,5) en el cuartil 1 a 135,3mmHg (124,3149,5) en el cuartil 4; p=0,04 (Tabla 9). El resto de variables no mostro diferencias estadísticamente significativas.

Tabla 5. Gramos de consumo de alcohol según sexo y variables sociodemográficas. Ciudad Bolívar, 2014.

Tabla 6. Gramos de consumo de alcohol según sexo, hábitos psicobiológicos y componentes de síndrome metabólico. Ciudad Bolívar, 2014.

Volumen V. Nº 2. Año 2015

Síndrome Cardiometabólico

Tabla 7. Distribución por cuartiles de gramos diarios de alcohol consumidos según sexo. Ciudad Bolívar, 2014.

53


Tabla 8. Cuartiles de consumo diario de alcohol y componentes de síndrome metabólico en mujeres. Ciudad Bolívar, 2014.

Tabla 9. Cuartiles de consumo diario de alcohol y componentes de síndrome metabólico en hombres. Ciudad Bolívar, 2014.

54


Los resultados obtenidos en esta investigación reportan que el 57,5% de la población estudiada que presenta SM también ingerían alcohol, a pesar de la importancia proporcional, no fue estadísticamente significativa en relación a la población en general como se demuestra en otras investigaciones7,36. Cuando se analiza los factores que determinan el SM14, el único afectado significativamente es la glicemia en ayuna reportando mas cifras normoglicemias en consumidores de alcohol que en aquellas personas no consumidores. Este efecto favorable es reportado en otros trabajos de investigación asociado al consumo bajo a moderado de alcohol6,8,36, pero también existen reportes contrarios38-39. La obesidad abdominal está relacionada a un mayor riesgo de eventos cardiometabólicos40, y el consumo de alcohol bajo (<34gr/día) inicialmente estarían vinculado a un aumento circunferencia abdominal y en la medida que aumenta el consumo la tendencia es a perder peso25,38-39,41; aun que no se observa en este estudio una preponderancia en el bebedor habitual con SM, la obesidad abdominal guarda una relación directa con el consumo de alcohol cuando se compara por sexo a favor de los hombres36,39. Partiendo de estos resultados, apreciamos que el tipo de bebida alcohólica preferida para ambos sexo es la cerveza, siendo la de elección mayoritaria en las mujeres y la cantidad en gramos de alcohol por día fue significativamente mayor en los hombres. Posiblemente patrones geoculturales, económicos etc, influyan en la preferencia del tipo de bebida ya que otros trabajos predomina el licor 36. De igual manera la tensión arterial no presenta significancia estadística con SM en los pacientes que consumían alcohol, sin embargo cuando se asocio el sexo, observamos como la tensión arterial diastólica en las mujeres se incrementaba con el aumento del consumo de alcohol y a los hombres la tensión arterial sistólica. En trabajos publicados y revisados se evidencia una relación estadísticamente significativa cuando se vincula el PCA y cifras tensiónales, donde el aumento del consumo de alcohol guarda una relación directa con el incremento de la cifras de presión sanguínea independientemente del sexo5,11,36,38. En relación a los niveles de HDL-C y triacilglicéridos, a pesar de la alta prevalencia de HDL-C bajas (n=530), no se pudo atribuir al consumo de alcohol como factor determinante de estas variables que presentaban SM. No

Al analizar el PCA de la muestra poblacional, debemos resaltar que la distribución por cuartiles de gramos diarios de alcohol consumido son muy bajos a los obtenidos en las publicaciones seleccionada para el análisis de este trabajo6-7,36,39,41. El cuartil 4 denominado como consumo muy alto de esta investigación, mantenía rangos de consumo equivalentes a los cuartiles 1 y 2 de las mayorías de los trabajos aquí referidos. Los niveles de alcohol recomendados por investigadores y organismos de salud5,36-37,41-42, se ubican en consumo alto y muy alto de esta investigación, hecho contradictorio en la mayoría de los trabajos, donde reportan que en esos niveles respectivos, se observa los efectos más adversos del consumo de alcohol1,7,36,39. Estos hallazgos deben ser reevaluados con la utilización de mayores variables bioquímicas y psicobiológicos, buscando un mejor panorama de la asociación entre alcohol y SM.

En el presente trabajo no se evidenció una relación significativa entre PCA y presencia de SM, a pesar de la alta prevalencia de ambas en esta zona del país y teniendo en cuenta que la bebida alcohólica más frecuente fue la cerveza. El consumo de alcohol moderado está vinculado significativamente a menor frecuencia de glicemia elevada en ayuna en esta población; destacando que las HDL-C y los triacilglicéridos no guardaron significancia alguna con el consumo de alcohol en este estudio. Se observó que los individuos de Ciudad Bolívar tienen ciertas características, como por ejemplo, la obesidad abdominal en los hombres guarda relación importante con el consumo de alcohol, y la presencia de una relación directamente proporcional entre consumo de alcohol y la tensión arterial sistólica en los

CONCLUSIÓN

Volumen V. Nº 2. Año 2015

DISCUSIÓN

obstante autores como Inkyung Baik y Chin Chu Chena encontraron resultados similares al el efecto del consumo de alcohol con HDL-C, no así con los triglicéridos5,7. Investigadores como Ho-Jin Im reportan que los niveles de triglicéridos y HDL-C incrementan con el aumento de los niveles de alcohol23, debido a que el alcohol suprime la oxidación de lípidos permitiendo su acumulación de grasa preferentemente en la zona abdominal y disminuye inhibidores de la proteína transportadora de ésteres de colesterol (CETP) incremento de los niveles de triglicéridos y HDL-C en sangre23. Con respecto al hábito tabáquico, existen reportes que indican que mientras más intenso es el consumo de alcohol, mayor es el riesgo a consumo de cigarrillo/tabaco5,7,36,41. Esta relación la apreciamos predominantemente en el sexo femenino, no así con el sexo masculino. En relación a los factores sociodemográfico, se observa que los sujetos menores de 30 años de edad y los niveles técnicos-universitarios son los que más ingieren alcohol, mientras que aquellos individuos mayores de 60 años y los pertenecientes a la clase V de los estratos sociales los que menos ingieren, resultados similares fueron reportados en otros trabajo6 y en cuanto a la actividad física no hubo una relación directa en este trabajo, al igual que los publicados por Jinhee Kim5.

Síndrome Cardiometabólico

Muchos estudios han evaluado la relación que existe entre el SM y el PCA y como los diferente autores tratan de establecer parámetros que permitan interpretar, las asociaciones protectoras, perjudiciales, o en forma de “J” o “U” que se han reportado entre el consumo de alcohol y el síndrome metabólico25,36. Existe evidencia epidemiológica y clínica que demuestran que un consumo bajo a moderado de alcohol está asociado con un menor riesgo de tener SM y eventos cardiovasculares12,17,37, y por el contrario, otros trabajos evidencia la influencia del alcohol en la aparición del SM7,36.

55


hombres y presión arterial diastólica en las mujeres. Más aún, se evidenció que las personas jóvenes, empleados y de mayor nivel de instrucción están fuertemente asociadas al consumo de alcohol. Y finalmente, mujeres con un alto consumo de alcohol son usualmente fumadoras o ex-fumadoras, describiendo una fuerte asociación que probablemente tenga componentes psicosociales interviniendo en ello. En vista de las implicaciones sociodemográficas observadas, estos hallazgos deben ser revaluados y analizados a profundidad con estudios prospectivos posteriores, exclusivamente diseñados para la población de Ciudad Bolívar.

REFERENCIAS 1.

Baglietto L, English Dr, Hopper Jl, Powles J, Graham G, Giles GG. Average Volume of Alcohol Consumed, Type of Beverage, Drinking Pattern And The Risk of Death From All Causes. Alcohol Alcohol 2006;41(6):664–71.

2.

Parada M, Corral M, Caamaño-Isorna F, Mota N, Crego A, Rodríguez H S, et al. Definición del concepto de consumo intensivo de alcohol. Adicciones. 2011;23(1):53-63.

3.

Kotronen A, Yki-Järvinen H, Männistö S, Saarikoski L, KorpiHyövälti E, Oksa H, et al. Non- alcoholic and alcoholic Fatty Liver Disease -Two Diseases of Affluence associated with the Metabolic Syndrome and Type 2 Diabetes: the FIN-D2D Survey. BMC Public Health 2010;10:237.

4.

Bruguera M, Guai A, Salleras L, Rodés J. Cribado del consumo excesivo de alcohol. Medicina Clínica. 1994;102(1):85-92.

5.

Kim J, Chu SK, Kim K, Moon JR. Alcohol use behaviors and risk of metabolicsyndrome in South Korean middle-aged men. BMC Public Health 2011;11:489.

6.

Yoon YS, Oh SW, Baik HW, Park HS, Kim WY. Alcohol consumption and the metabolic syndrome in Korean adults: the 1998 Korean National Health and Nutrition Examination Survey. Am J Clin Nutr 2004;80:217–24.

7.

Chen CC, Lin WY, Li CI, Liu CS, Li TC, Chen YT, Yang CW, Chang MP, Lin CC. The association of alcohol consumption with metabolic syndrome and its individual components: the Taichung community health study. Nutr Res 2012;32:24–29.

8.

Rehm J, Mathers C, Popova S, Thavorncharoensap M, Teerawattananon Y, Patra J. Global burden of disease and injury and economic cost attributable to alcohol use and alcohol use disorders. Lancet 2009;373(9682):2223-33.

9.

Fueki Y, Miida T, Wardaningsih E, Ito M, Nakamura A, Takahashi A, Hanyu O, Tsuda A, Saito H, Hama H, Okada M. Regular alcohol consumption improves insulin resistance in healthy Japanese men independent of obesity. Clin Chim Acta. 2007;382:71-76.

10. Vernay M, Balkau B, Moreau JG, Sigalas J, Chesnier MC, Ducimetiere P; Desir Study Group. Alcohol consumption and insulin resistance syndrome parameters: associations and evolutions in a longitudinal analysis of the French DESIR cohort. Ann Epidemiol 2004;14(3):209-214. 11. Poli A, Marangoni F, Avogaro A, Barba G, Bellentani S, Bucci M, et al. Moderate alcohol use and health: a consensus document. Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2013;23(6):487-504.

56

12. Valmadrid CT, Klein R, Moss SE, Klein BE, Cruickshanks KJ. Alcohol Intake and the Risk of Coronary Heart Disease Mortality in Per-

sons With Older-Onset Diabetes Mellitus, JAMA.1999;282(3):239246. 13. Zimmet P, Alberti G, Shaw J. Metabolic syndrome -a new worldwide definition. A Consensus Statement from the International Diabetes Federation. Diabetes Care 2006;23:469-80. 14. Alberti KG, Eckel RH, Grundy SM, et a. Harmonizing the metabolic syndrome: a joint interin statement of the International Diabetes Federation Task Force on Epidemiology and Prevention; National Heart Lung and Blood Institute , American Heart Association World Heart Federation; International Atherosclerosis Society and International Association for the study of Obesity, Circulation. 2009;120:1640-1645. 15. Arellano D. Criterios Diagnósticos para el Síndrome Metabólico. Médica MD. 2009; 1(1):1-5. 16. Villalobos CJ, Mosquera JP, Tovar H. Prevalencia Del Síndrome Metabólico En Consulta De Medicina Interna Hospital De San José De Bogotá Dc. Septiembre 2009 - Marzo 2010., Repertorio de Medicina y Cirugía. 2011;20(2):93-102. 17. Alkerwi A, Boutsen M, Vaillant M, Barre J, Lair ML, Albert A, Guillaume M, Dramaix M Alcohol consumption and the prevalence of metabolic syndrome: a meta-analysis of observational studies. Atherosclerosis. 2009;204(2): 624-635. 18. Instituto Nacional de Estadística. http://www.ine.gov.ve/index 19. The National Health and Nutrition Examination Survey’s (NHANES) (available from: http://www.cdc.gov/nchs/nhanes.htm).[consultadoMarzo2014] 20. Palella SY, Martins F. Metodología de la investigación cuantitativa. Caracas FEDUPEL fondo editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2010). 21. Arias, F. El proyecto de investigación. Introducción de metodología científica., Quinta edición, 2006. 24-90. 22. Sierra Bravo, R. Técnicas de investigación social., Teoría y ejercicios (14.ª ed.). Madrid: Thomson; 2003. 23. Méndez-Castellano H, De Méndez MC .Estratificación social y biología humana: método de Graffar modificado. Arch Ven Pueric Pediatric 1986; 9:93-104. 24. Bellido J, Martín JC, Dueñas Laita A, Mena Martín FJ, Arzúa Mouronte D, Simal Blanco F. Hábito Tabáquico En Una Población General: Descripción De La Prevalencia, Grado De Consolidación Y Fase De Abandono., Arch Bronconeumol. 2001;37(2):75-80. 25. Ho-Jin Im, Sang-Min Park, Jung-Hwan Choi, Eun-Joo Choi.Binge Drinking and Its Relation to Metabolic Syndrome in Korean Adult Men.,Korean J Fam Med. 2014;35(4):173-181. 26. Martín CA, Rojano CP. Conceptos y anamnesis del consumo de alcohol en la consulta de Atención Primaria. Medicina General. 2000;29:957-962. 27. Joint National Committee on Detection, Evaluation and Treatment of High Blood Pressure. The Seventh report of the Joint National Committeeon Detection, Evaluation and Treatment of High Blood Pressure (JNC-VII)., Arch Intern Med. 2004.153:154 -183. 28. Craig CL, Marshall AL, Sjöström M, Bauman AE, Booth ML, Ainsworth BE, Pratt M, Ekelund U, Yngve A, Sallis JF, Oja P. International Physical Activity Questionnaire: 12 country reliability and validity. Med Sci Sports Exerc. 2003;35:1381-95. 29. International Physical Study. International Physical Activity Questionnaire.2002. Disponible en: http://www.ipaq.ki.se/


30. Bermúdez V, Rojas JJ, Córdova EB, et al. International Physical Activity Questionnaire Overestimations is ameliorated by Individual Analysis of the Scores. Am J Ther. 2013; 20:448-458. 31. World Health Organization (2003) The World Health Report 2003. 32. NHANES III reference manuals and reports. Hyattsville, MD: Centers for Disease Control and Prevention, 1996. 33. Friedewald WT, Levy RI, Frederickson DS, et al. Estimation of the concentration of low density lipoprotein cholesterol in plasma, without use of the preparative ultracentrifuge. Clin Chem. 1972;18: 499-502. 34. Executive Summary of the Third Report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) .Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult Treatment Panel III). JAMA. 2001;285(19)2486-91. 35. American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes-2014., Diabetes Care. 2014; 37 S14-80. 36. Inkyung B, Chol S. Prospective Study of Alcohol Consumption and Metabolic Síndrome. Am J Clin Nutr. 2008;87:1455–1463. 37. M De Lorgeril, P Salen. Is Alcohol Anti-Inflammatory In The Context Of Coronary Heart Disease?, Heart 2004;90:355–357. 38. Wakabayashi I. Association between Alcohol Intake and Metabolic Syndrome in Patients with Hypertension. Clinical and Experimental Hypertension. 2011;33(5):299-303. 39. Hamaguchi M, Kojima T, Ohbora A, Takeda N, Fukui M, Kato T. Protective Effect Of Alcohol Consumption For Fatty Liver But Not Metabolic Syndrome., World J Gastroenterol 2012;18(2): 156-167. 40. Bermúdez V, Rojas J, Salazar J, Añez R, Chávez-Castillo M, González R, et al. Optimal Waist Circumference Cut-Off Point for Multiple Risk Factor Aggregation: Results from the Maracaibo City Metabolic Syndrome Prevalence Study., Epidemiology Research International. 2014;2014:1-9. 41. Liangpunsakul S. Relationship between alcohol intake and dietary pattern: Findings from NHANES., World J Gastroenterol. 2010;16(32):4055-4060

Volumen V. Nº 2. Año 2015

Síndrome Cardiometabólico

42. Neuschwander-Tetri B. Nonalcoholic Steatohepatitis and the Metabolic Syndrome. The American Journal Of The Medical Sciences.2005;330(6):326:335.

57


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.