bohemian rhapsody

Page 1

CAFÉ-BAR: Bohemian Rhapsody

NICOLÁS GRACIA VARELA FELIPE GUTIÉRREZ MORALES

Profesora: Sergio Alexander Jiménez. Materia: Emprendimiento. Grupo:

11ºC

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2012


1. Idea de Negocio “Producto – Servicio” Café-Bar, que prestará múltiples servicios. En calidad de café, ofreceremos los productos que normalmente encontramos en ellos, bebidas calientes, jugos naturales y todo tipo de comidas pequeñas como bizcochos, galletas, cupcakes, entre otros; para mantener la esencia del negocio, y tratar de diferenciarnos de otros establecimientos tales como una pastelería o panadería. Igualmente, estarán a la venta vinos, cervezas y snacks. Dentro del local comercializaremos otros productos, tales como libros, música local y a la vez se dispondrá de la venta de camisetas de diferentes bandas ya sean locales o internacionales; pero estos servicios no serán la prioridad del negocio. Todos los viernes ofreceremos música en vivo.

2. Análisis de la demanda Ubicación Ubicar el establecimiento en Prado Centro, zonas aledañas a este o en el sector de las Torres de Bomboná en el centro de la ciudad sería ideal, dado el ambiente calmado de estos sectores y la cercanía a ciertos teatros de la ciudad, acercándonos a potenciales usuarios. Historia de la demanda Establecimientos con ciertos tintes artísticos han existido por mucho tiempo ya en estos sectores de la ciudad, por lo cual los años le otorgan la comodidad de poseer usuarios constantes. Sin embargo, un negocio exactamente como lo hemos planteado no existe aún, aunque es evidente que de ser creado respondería a una necesidad de los potenciales usuarios que se mueven en el sector.


Proyección de la demanda Cabe decir que en el inicio simplemente se hará un préstamo para obtener el local y al menos ofrecer lo básico en cuanto a productos tales como la comida y la música en vivo, y a medida que vayamos creciendo obtengamos los demás servicios que pretendemos ofrecer. Para que nuestro negocio sea prospero lo primero que necesitamos es acoger una cantidad considerable de clientes que vaya aumentando poco a poco, que se vayan apegando a los servicios que se les ofrece, logrando así obtener los ingresos necesarios tanto para el mantenimiento del local y la compra de nueva mercancía; no se puede ofrecer siempre lo mismo (en cuanto a libros, música y camisetas). Como anteriormente mencionamos todos los viernes se ofrecerá música en vivo por parte de nosotros, ya sean covers o improvisaciones, los primeros meses; ya cuando nuestro negocio presente más flujo de clientes se le dará la oportunidad a bandas emergentes para que se den a conocer, además de permitirles vender su mercancía en el local. Nuestro principal objetivo es que al lograr una estabilidad con el local, logremos montar otras sedes en la ciudad ya sea en Prado Centro o en Laureles. 3. Análisis de la oferta La amplia variedad de productos que ofreceremos nos permitirá poseer al igual una gran oferta, la cual hará posible a su vez llegar a clientelas diferentes y diversas, manteniendo siempre un gran rango de precios.

4. Análisis de los precios En cuanto a las pequeñas comidas, estas se pueden obtener al por mayor en cualquier mercado, y para tratar de sacarles alguna ganancia las ofreceremos a un precio entre 1500 y 3000 pesos. Para empezar tendremos que vender cervezas nacionales, al tener un precio razonable y bajo (oscilando entre 1000 y 1500 pesos), y a la vez gustan por parte del público; ya en resto de bebidas, los vinos y jugos naturales trataremos de hacer un convenio con alguna tienda cercana que nos puede ofrecer ambos productos, dándoles cierto porcentaje que se obtenga de la venta de estos; los jugos a 2000 y los vinos a 5000. Por el lado de los libros, lo más sencillo sería conseguirlos de segunda mano en lugares como La Bastilla, pero la idea no sería venderlos, sino ponerlos en préstamo para así liberar el dinero que invertimos en ellos y seguir obteniendo beneficios; este servicio se ofrecerá por 2000 pesos por libro. Por último la venta de camisetas y música depende de los


ingresos que obtengamos y de las bandas que aceptan promocionarse en nuestro local; las camisetas entre 15000 y 30000 dependiendo del diseño, y la música ya entran en los precios que maneje cada banda y se les cobraría un 30% de la ganancia total.

5. Canales de distribución. Nuestros productos y nuestros servicios serán prestados o adquiridos por nuestros clientes de forma directa y presencial, siempre dentro del establecimiento. La publicidad será el único canal externo y será meramente informativo. Recurriremos a flyers y


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.