•
Topología de Red en forma de Árbol:
La conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. VENTAJAS: -Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas computadoras. DESVENTAJAS: -Se requiere más cable.
•
Topología de Red en forma de Malla:
Es una manera de encaminar datos, voz e instrucciones entre los nodos. Las redes de malla se diferencian de otras redes en que los elementos de la red (nodo) están conectados todos con todos, mediante cables separados. VENTAJAS: -Si falla un cable el otro se hará cargo del tráfico. DESVENTAJAS: -Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable.
•
Topología de Doble Anillo:
Es igual a la topología de anillo, con la diferencia de que hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos. En otras palabras, para incrementar la fiabilidad y flexibilidad de la red, cada dispositivo de red forma parte de dos topologías de anillo independiente. VENTAJAS: -Si falla el primer anillo queda el segundo. DESVENTAJAS: Requiere
•
Tipología de red mixta:
Es un tipo de topología de red que utiliza dos o más topologías de red diferentes. Esta topología contiene una combinación de la topología de bus, topología de malla, topología de anillo y topología de estrella. VENTAJAS: 7 -Fácil solución de problemas. DESVENTAJAS: - Administración costosa de la red.