2009-SEPTIEMBRE-REFGOLF

Page 1

rfegolf www.golfspainfederacion.com

Club de patrocinadores de la RFEG

Azahara Muñoz gana NCAA, British Ladies Amateur, Juegos Mediterráneos

Tenacidad gloriosa Juegos Mediterráneos Dos medallas de oro y una plata Campeonatos de Europa por Equipos Bronce para el conjunto Sub-18 Femenino Open de España Femenino Fiesta del golf en Castellón


Este verano vive la experiencia de PortAventura Golf

3 campos de golf, 2 diseĂąado s por

Greg Norm an

4SVX%ZIRXYVE ,SXIPW

&IEGL 'PYF

Gold 0SW GEQTSW HI KSPJ HI 4SVX%ZIRXYVE WSR PSW TVMQIVSW GEQTSW IR )WTEyE IR VIGMFMV IP GIVXM´GEHS ¨%YHYFSR -RXIVREXMSREP +SPH 7MKREXYVI 7ERGXYEV]Š

6IWXEYVERXI 0YQMRI

PortAventura Golf es mucho mĂĄs que un nuevo complejo de golf. Es un entorno Ăşnico, junto al mar MediterrĂĄneo, dotado de las mejores infraestructuras para que puedas vivir una experiencia completa, mĂĄs allĂĄ del deporte. Consta de tres campos, dos de ellos (uno de 18 hoyos y otro de 9) diseĂąados por Greg Norman y un tercero, tambiĂŠn de 18 hoyos diseĂąado por Green Project. PortAventura Golf se complementa con el resto de oferta de PortAventura: PortAventura Park, Caribe Aquatic Park, sus 4 hoteles y espacios tan exclusivos como el Beach Club y el restaurante Lumine.

[[[ TSVXEZIRXYVEKSPJ GSQ

% , HI &EVGIPSRE

4SVX%ZIRXYVE 4EVO


Editorial

Volar en solitario A

zahara Muñoz, en la

Territoriales, la Real Federación Española de Golf, aquellos destinos que,

portada de esta misma

como en el caso de Azahara, eligen los jugadores para proseguir su forma-

publicación, tiene la

ción golfística y académica fuera de nuestras fronteras, una opción válida

mirada fija en el horizonte, ese

en ocasiones y, también hay que recordarlo, contraproducente en otras.

más allá que ya vislumbra a lo lejos después de una trayectoria

Síntoma de progreso

amateur extremadamente desta-

La estructura dispuesta funciona correctamente desde hace años,

cada. Esa etapa, quemada con

como lo ponen de manifiesto los continuados triunfos de carácter inter-

tanta brillantez, es el preludio de

nacional cosechados por los golfistas españoles en todo tipo de com-

su acceso al profesionalismo, un

peticiones. De hecho, el que significados golfistas de nuestro país aca-

salto en el vacío para todos

ben cruzando el Océano Atlántico para desembarcar en cualquier uni-

–incluso para los más dotados y con mayor talento– que la golfista

versidad estadounidense hay que entenderlo como un inequívoco sín-

malagueña encara ahora con el zurrón tan repleto de ánimo como de

toma de progreso.

incógnitas.

Interesan allí, son becados allí, porque son buenos, porque tienen una

Azahara Muñoz constituye un ejemplo para muchos. Se podría ir más atrás,

formación golfística brillante que constituye para muchos otros una

cuando comenzó a cincelar una carrera ejemplar salpicada de éxitos, entre

referencia ineludible dentro del panorama golfístico europeo, sin que

los que se encuentran un buen número de Campeonatos de España de las

eso signifique, ni mucho menos, que haya que bajar la guardia.

más diversas categorías (Alevín, Infantil, Sub-18, Junior, Absoluto).

No en vano, caer en la autocomplacencia es uno de los mayores errores que se pueden cometer, sobre todo porque el resto de países de

Sentimientos de admiración

nuestro entorno demuestra día tras día, torneo tras torneo, que la cali-

Poniendo el foco en su etapa más reciente, los triunfos conseguidos en

dad florece, y mucho, fuera de nuestras fronteras, por lo que resulta

los últimos 12-15 meses sólo desencadenan un sentimiento: admira-

imprescindible llevar a cabo procesos de reciclaje continuos para prose-

ción. No en vano, la golfista malagueña ha llevado la bandera de España

guir en la cúspide europea.

a los más alto en torneos del prestigio mundial de la Final Universitaria

Resta, entonces, que ese rendimiento tan elevado se mantenga cuando

de Estados Unidos –que ganó individualmente en 2008 y por Equipos

los jugadores acceden al profesionalismo, quienes demandan de manera

en 2009–, el British Ladies Amateur 2009 o los Juegos Mediterráneos

periódica más ayudas en ese paso fundamental en sus carreras deportivas.

2009, tanto en su vertiente individual como colectiva.

Con objeto de prolongarlo, se pretende dotar a los golfistas más desta-

El aluvión de éxitos es el resultado de un esfuerzo personal innegable,

cados, en un breve periodo de tiempo, de un programa ‘neo-pro’ que

un trabajo continuado que constituye la base de cualquier trayectoria

durante los primeros años ayude a los jugadores a desenvolverse con

mínimamente brillante, con mención especial, también, para la contri-

destreza en los procelosos Circuitos Profesionales de Golf.

bución de un buen número de personas y organizaciones que han

La iniciativa tiene que ser conjunta e involucrar al mayor número de

aportado su granito de arena durante todos estos años.

organismos y empresas posibles con objeto de contribuir a que volar en

Los padres de los jugadores, sus profesores, los clubes, las Federaciones

solitario deje de dar vértigo. ✓

Real Federación Española de Golf - Presidente Gonzaga Escauriaza Coordinador Editorial Luis Alvarez de Bohorques Dirección Miguel A. Caderot Redacción Miguel A. Caderot, Jorge Villena Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Fresno Dos, nº5 28035 Madrid Tel. 91 555 26 82 Fax 91 556 32 90 e-mail: rfeg@golfspain.com www.g golfspainfederacion.com Malva Comunicación, s.l. - Producción Editorial y Coordinación Publicidad Malva Comunicación Av. Manuel Girona, 68 local 2 bajos 08860 Castelldefels (Barcelona) Tel. 93 636 63 23 info@malvacomunicacion.com Publicidad - Directora Comercial Cristina Albiach Tels: 661 91 73 60 - 91 598 77 41 calbiach@malvacomunicacion.com Depósito Legal B-17003-97 ISSN 1695-968X

rfegolf 3


rfegolf

06

06 Juegos Mediterráneos España, reina del Mediterráneo

70

57 Reale Seguros responde 58 Comité de Reglas Objetivo: encontrar la bola y jugar

12 Campeonatos de 60 Comité Green Section

Europa por Equipos Chicas bronceadas

12

18 Putting Green

Asesoramiento en torneos de alto nivel

76 62 Comité de Campos

Toda la actualidad del mundo del golf

Seminarios de valoración de campos

24 Campeonatos de 66 Comité de Campos

España Individuales Nivelazo nacional

24

Definiciones aclaratorias

70 Open de España

28 Torneos Nacionales El doblete, en casa

Femenino Apelando a la excelencia

32 Campeonato de Europa Mid-Amateur 82 Fiesta del golf en Málaga

76 Tenerife Ladies Open Espectáculo a 24ºC

78 Circuitos Nacionales Edición digital en www.golfspainfederacion.com / Foto portada: Fernando Herranz

NÚMERO 67 REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF AGOSTO / SEPTIEMBRE 2009

Sumario

48

34 Torneos

Frenética actividad

Internacionales Éxtasis español

82 Circuitos Profesionales Quién lo sigue, lo consigue

38 Torneos Juveniles 84 Publirreportaje

Postulado de estrellas

42 Comité de Pich & Putt Una Asociación Interna- 84 cional para crecer

Costa Brava Golf, turismo y cocina, cóctel perfecto

88 Publirreportaje 46 Torneos Senior

Circuito Lady Golf

Buen balance

92 Publirreportaje 48 Españolas en América ¡Cuánto talento!

52

4 rfegolf

52 Entrevista Jorge Campillo

56 Patrocinio Primeras citas del Club de Patrocinadores

96

Nicklaus Golf Trail La mejor oferta de golf de europa

94 Publinews 96 Motor 98 Rincón del Patrocinador

Para cambios de domicilio, actualizaciones de datos y/o problemas en la recepción de la revista en los clubes de golf póngase en contacto con la Real Federación Española de Golf en el teléfono 91 555 26 82, fax 91 556 32 90 o en el mail rfeg@golfspain.com



Juegos Mediterráneos

España,

reina del Mediterráneo

Inés Díaz Negrete

Azahara Muñoz

Fotos: Luis Méndez

Dos medallas de oro, una en la competición por equipos femenina y otra de la mano de Azahara Muñoz en el torneo individual, permitieron brillar a España con enorme intensidad

6 rfegolf

Carlota Ciganda

C

uatro años después de su

Mención especial, entre los seis golfistas

apoteósica

en

que acudieron al país transalpino, para

Almería, el golf español vol-

actuación

una jugadora nacida frente a las olas del

vió a demostrar que es el más fuerte

mar que baña media España. ¡Qué mejor

del Mediterráneo superando con

reina del Mediterráneo que una chica

sobresaliente el test cuatrienal que

nacida en Málaga! Azahara Muñoz amplió

constituye los Juegos Mediterráneos,

a base de buenos golpes un palmarés de

que en esta ocasión se celebraron en

ensueño que incluye, de una tacada, un

Pescara (Italia).

oro en la prueba individual y otra medalla

El pleno dorado de Almería 2005 tuvo

de oro en la competición por equipos

una continuidad gloriosa de manos de

femenina, con valiosa contribución de

nuestros representantes, que contribu-

Carlota Ciganda –segunda en el torneo

yeron de manera sobresaliente a que el

individual tras su compañera y amiga

papel deportivo español en Pescara

Azahara Muñoz– e Inés Díaz Negrete, un

fuese más brillante.

triunfo claro, contundente, indiscutible.


Por si fuera poco, Carlota Ciganda se colgó por su parte la medalla de plata en la competición individual, escoltando en el podio a su amiga Azahara Muñoz

Azahara Muñoz

Brillante

palmarés español El palmarés del golf español en los Juegos Mediterráneos se ha disparado hasta las 28 medallas, 10 de oro, 8 de plata y 10 de bronce. Una aportación más que apreciable para el deporte español, que siempre pasa por ser una de las delegaciones más fuertes de cuantas acuden a esta cita. Entre los jugadores que se han colgado medallas en unos Juegos Mediterráneos destacan José María Olazábal, Francis Valera, Marta Prieto, Tania Elósegui, Rafael Cabrera o José Manuel Lara, golfistas de prestigio que en su momento contribuyeron a engalanar y ampliar el palmarés de España en esta competición, un listado de gloria que ahora se han encargado de engrosar Azahara Muñoz, Carlota Ciganda e Inés Díaz Negrete.

Un reto colosal

La primera jornada, que realmente

tedora cuarta plaza del masculino

España se presentó en la Villa

sirve para ir aterrizando en una

al término de los primeros 18

Mediterránea con dos equipos

competición tan singular, dejó

hoyos de competición.

potentes para afrontar la lucha por

entrever lo que iba a ser la hoja de

Más concretamente, Carlota Cigan-

las medallas en las cuatro categorías

ruta de los días venideros: Azahara y

da fue la primera en despuntar

en juego, por equipos e individual,

Carlota se encaramaron en lo más

como un torbellino en el Circolo Golf

masculino y femenino. Sergi Nogué,

alto de la tabla mientras que Inés

Miglianico, un campo no muy largo

Antonio Hortal y Xavi Puig, por un

Díaz-Negrete rondaba los primeros

pero con cierta complejidad para

lado, y Azahara Muñoz, Inés Díaz-

puestos, todo ello al tiempo que

jugadoras tan buenas pegadoras

Negrete y Carlota Ciganda por otro,

Antonio Hortal, Sergi Nogué y Xavi

como la de Ulzama. Esta dificultad

tenían ante sí cuatro jornadas stroke

Puig pugnaban por entrar en la

no pareció tal en el momento en

play (juego por golpes) y a los mejo-

zona alta en el torneo masculino.

que se conoció la primera tarjeta de

res golfistas de los países que baña

Este esperanzador panorama se

Carlota Ciganda: un sorprendente

el viejo Mare Nostrum, con mención

tradujo en el liderato del equipo

65 (7 bajo par) cimentado en cinco

especial para franceses e italianos.

español femenino y en una prome-

birdies en los primeros nueve hoyos.

rfegolf 7


Juegos Mediterráneos Los dos títulos femeninos quedaron prácticamente vistos para sentencia a la conclusión de la tercera jornada. Los 69 impactos (-3) de Azahara Muñoz, unidos a los 73 (+1) de Carlota Ciganda otorgaban una ventaja sustanciosa, siete golpes, a la jugadora de Guadalmina con sólo 18 hoyos por delante. Para mayor desventura de la navarra, Emilie Alonso enjugó su renta y anunciaba pelea por la medalla de plata.

Azahara completa su mejor año A un paso de dar el salto al profesionalismo, Azahara Muñoz decidió darse una despedida a lo grande con un doble Carlota Ciganda

triunfo y, consecuentemente, con dos medallas de oro en su cuello. La andaluza sabía que con jugar por debajo del

Esta tarjeta de presentación le reportó

par, tal y como había hecho en los días

el liderato, aunque por detrás ya apreta-

precedentes, sería suficiente para rete-

ba su amiga y compañera de equipo en

ner el liderato, así que se dio por más

Arizona State, Azahara Muñoz, que con-

que satisfecha con la tarjeta de 71 gol-

traatacó con un 69 (-3).

pes (-1) que entregó tras su emotivo partido con Carlota Ciganda y Emilie

El equipo femenino español lleva ganando el oro en las tres últimas ediciones de los Juegos Mediterráneos 8 rfegolf

Respuesta feroz de Azahara

Alonso.

Azahara Muñoz aprovechó la segunda

bién a lo grande, con un 67 (-5) que

manga para darle la respuesta a su com-

dejó en nada el 69 (-3) de la notable

pañera… ¡con un vueltón de 64 golpes,

jugadora francesa. En la pizarra de

8 bajo par¡ Fueron ocho birdies sin

resultados, además, relucían con inten-

penalidad alguna, una vuelta de ensue-

sidad los 549 impactos del equipo espa-

ño que puso de manifiesto, por enésima

ñol, campeón por equipos con 22 gol-

vez, la enorme calidad de la golfista

pes menos que Francia, segunda clasifi-

española.

cada, en lo que constituyó la constata-

Este registro situó, ya tras la segunda

ción del poderío español en esta última

jornada, la clasificación tal y como que-

edición de los Juegos Mediterráneos.

daría al final: las dos españolas por

Azahara Muñoz, Carlota Ciganda e Inés

delante y la francesa Emilie Alonso en la

Díaz Negrete celebraron a lo grande las

tercera posición, a la expectativa. Por

tres medallas conseguidas –mordiéndo-

detrás, Inés Díaz-Negrete seguía rin-

las, a lo Rafael Nadal–, mientras que sus

diendo a buen nivel, aun sin poder pun-

dos compañeras homenajearon a

tuar porque sus compañeras no le

Azahara Muñoz por su extraordinaria

daban opción.

trayectoria amateur, culminada en los

La navarra se despidió del torneo tam-



Juegos Mediterráneos últimos tiempos con victorias en la Final

Antonio Hortal fue el mejor de los espa-

de la Liga Universitaria de EEUU, en el

ñoles en una prueba dominada por el

British Ladies Amateur y en estos radian-

esloveno Tim Gornik y el italiano Filippo

tes Juegos Mediterráneos.

Bergamaschi, pero sus 73 golpes (1 sobre par) de la última jornada no fue-

El equipo masculino español acabó en cuarta posición por detrás de Italia, Francia y Turquía

Los chicos rozaron el bronce

ron suficiente para dar un último empu-

En la prueba masculina, la enorme com-

Además, el discreto rendimiento de sus

petencia dificultó sobremanera la misión

compañeros en los últimos 18 hoyos

española de brillar de igual manera que

impidió que la clasificación sufriese

hace cuatro años en Almería. El madrile-

variaciones postreras.

ño Antonio Hortal, el gerundense Sergi

No en vano, el alto nivel en esta prueba

Nogué y el barcelonés Xavi Puig pusieron

impidió que las opciones de medalla

todo de su parte, pero las preseas se las

para los chicos se multiplicasen, si bien

reservaron italianos, franceses y turcos.

el balance de la delegación española

España sólo pudo ser cuarta, una posición

sólo puede ser calificado de sobresalien-

que le fue adjudicada desde el primer día,

te, con tres medallas que pasaron a

cuando ya se definió con enorme claridad

engrosar el casillero de preseas de

el destino de cada uno de los países par-

España en estos Juegos Mediterráneos

ticipantes.

de Pescara.

Antonio Hortal

Equipo Masculino español

10 rfegolf

jón que le acercase a las medallas.


GOLF LA GRAIERA Calafell - Tarragona

Casa Club en construcciรณn

18 hoyos (Par 72) 18 hoyos (Pitch&Putt) Campos de prรกcticas Clases particulares Bar Restaurante Pro-Shop Carretera de Calafell a Bellvei - Calafell - Tarragona 977 168 033 www.graiera.es


Fotos: Mabel Pascual del Pobil, Ane Urchegui, AgustĂ­n Mazarrasa, Anna Arrese y Ernesto FernĂĄndez Gamboa

Campeonatos de Europa por Equipos

12 rfegolf


Chicas

bronceadas El equipo Sub-18 Femenino consiguió la medalla de bronce en Finlandia tras ceder únicamente en semifinales

E

l titular que acompaña a

Europeos Absoluto Femenino y

estas líneas no se refiere al

Sub-18 Masculino. Una undécima

color de la piel adquirido

posición en el Europeo Absoluto

por exposición solar prolongada,

Masculino completa la actuación

sino a la medalla que finalmente

española en las máximas competi-

acabó colgando del cuello de las

ciones por Equipos continentales

jugadoras del equipo español sub-

en 2009.

18 que acudió al Campeonato de Europa en Finlandia. Anna Arrese,

Patente sonrisa

Ana Fernández de Mesa, Camilla

Antes de que la sonrisa iluminase

Hedberg y Rocío Sánchez, con

sus caras durante la entrega de

Sonia Cólogan de capitana y Marta

premios,

Figueras-Dotti de entrenadora, rea-

Fernández

lizaron un buen papel que se suma

Hedberg y Rocío Sánchez situaron

al cuarto puesto conseguido en los

a España como segunda cabeza de

Anna de

Arrese, Mesa,

Ana

Camilla

rfegolf 13


Alemania y Francia alejaron de las medallas al equipo Absoluto Femenino español

serie en la fase previa de la competi-

pusieron de manifiesto durante la cele-

ción, únicamente con 3 golpes más que

bración de los partidos por parejas. Rocío

Irlanda, el mejor equipo tras las dos pri-

Sánchez y Camilla Hedberg sólo pudie-

meras jornadas.

ron desequilibrar la balanza en el hoyo 19

La barcelonesa Ana Arrese, con tarjetas

después de protagonizar un duelo a cara

de 75 y, sobre todo, 70 golpes en la

de perro que igualmente se reprodujo en

segunda ronda –el tercer mejor resulta-

el caso de Anna Arrese y Ana Fernández

do conjunto de todas las participantes

de Mesa, que no tuvieron opciones reales

tras 36 hoyos– brilló con luz propia al

de triunfo ante Katerina Ruzickova y

igual que la malagueña Rocío Sánchez,

Karolina Vlcoka, que ganaron su partido

que concluyó cada uno de los dos reco-

por 4/3.

rridos con 73 golpes.

La incertidumbre en el resultado se

Camilla Hedberg (74 y 77 golpes) puntuó

reprodujo en los partidos individuales.

asimismo en ambas jornadas para

No en vano, Anna Arrese ganó en el últi-

España, siendo descartados en los dos

mo hoyo ante Katerina Ruzickova, una

casos los resultados de Ana Fernández

victoria incluso amplia si se compara

de Mesa (79 y 78).

con la conseguida por Rocío Sánchez

Ya en cuartos de final el equipo español

ante Karolina Vlckova, que se materiali-

tuvo que sufrir mucho más de lo previsto

zó en el hoyo 21, el punto decisivo que

ante la férrea oposición de la República

necesitaba España y que convirtió en

Checa, a la que derrotó finalmente por

infructuoso el triunfo de Klara Spilkova

un apretado 3 a 2. Las dificultades ya se

sobre Camilla Hedberg en el hoyo 18.

Equipo Sub-18 Femenino

Campeonatos de Europa por Equipos


Equipo Absoluto Femenino

Suecia , un escollo insuperable

tomaron la iniciativa en la primera

conducía a la cuarta plaza. Las

parte del recorrido (Anna Arrese

españolas, todo garra en ese ins-

Suecia era el siguiente escollo, un

dos hoyos arriba en el 7; Camilla

tante decisivo, encontraron la fór-

equipo complicado que ya en la

Hedberg 1 arriba en el 8 e igualdad

mula para imponerse con contun-

disputa de los partidos por parejas

en el duelo protagonizado por

dencia a Inglaterra por 3.5 a 1.5,

dejó traslucir su calidad. No en

Rocío Sánchez en el 9), pero a par-

todo ello mientras Irlanda se pro-

vano, el choque entre Emelie

tir de entonces la superioridad

clamaba nueva campeona de

Lundstrom-Josephine Janson ante

sueca se fue fraguando hasta

Europa Sub-18 al derrotar a Suecia

Ana Fernández de Mesa-Anna

materializarse en victoria, con

por 4 a 1 en la gran final.

Arrese se resolvió a favor de las

derrotas de Anna Arrese y Rocío

Enfrascadas en su duelo ante las

nórdicas en el hoyo 16, justo en el

Sánchez en el hoyo 17 que hizo

inglesas, Rocío Sánchez y Camilla

mismo

Rocío

innecesario que concluyese, ya con

Hedberg conquistaron el primer

Sánchez y Camilla Hedberg cedían

3 a 1 en el marcador a favor de

punto para España ante Alexandra

por 1 hoyo ante Johanna Tillstrom

Suecia, el encuentro entre Camilla

Peters y Haley Davis en un choque

y Emma Nilsson, si bien una brava

Hedberg y Josephine Janson.

complicado, igualado hasta el

punto

donde

hoyo 13 pero desequilibrado del

reacción de las españolas en esa recta final del recorrido (ganaron

Buen balance final

lado español a partir de ese

en el hoyo 20) permitió subir un

Tras la decepción por la derrota

momento.

punto muy importante en el mar-

ante las suecas, quedaba la posibi-

El triunfo, en el hoyo 17, no pudo

cador para España.

lidad de volver a casa con una

ser replicado por Anna Arrese y

Con todo por decidir en los parti-

medalla de bronce al cuello con un

Ana Fernández de Mesa, quienes

dos individuales, las españolas

segundo tropiezo consecutivo que

protagonizaron un partido tre-

rfegolf 15


Campeonatos de Europa por Equipos

La ausencia por lesión de Sarasti condicionó el juego de los españoles en el Europeo Absoluto Masculino

por las españolas incluso en el hoyo 16

Trayectorias semejantes

pero que se extendió hasta el hoyo 23,

Mientras lo anterior ocurría en Finlandia,

momento en el que las inglesas Kelly

dos historias muy similares experimen-

Tidy y Heidi Baek dieron la puntilla.

taban los equipos Absoluto Femenino y

Con 1 a 1 en el marcador parcial,

Sub-18 Masculino en Eslovenia y

España plasmó su superioridad en los

Holanda, respectivamente, dos trayec-

partidos individuales. Rocío Sánchez

torias distintas en la forma pero seme-

encontró el camino de la victoria espe-

jantes en el fondo que acabaron con

cialmente en la segunda vuelta, 3 hoyos

ambos conjuntos en la cuarta plaza.

de ventaja en el 13 que supusieron una

En el caso del equipo absoluto femenino,

losa imposible de levantar para Kelly

España acabó tercera en la primera fase

Tidy, que cedió por 3/2, un resultado

antes de enfrentarse con Dinamarca en

idéntico al conseguido por Anna Arrese

cuartos de final, un compromiso resuelto

ante Heidi Baek –en su caso dominando

con facilidad por las españolas.

igualmente con claridad–, lo que ya

Alemania –a la postre campeona de

hizo innecesario el desenlace del cho-

Europa tras ganar en la final a Inglaterra

que entre Camilla Hedberg y Alexandra

por 4 a 3– fue otro cantar en semifina-

Peters, muy igualado desde el principio

les. La igualdad y el buen juego fue la

hasta el final.

nota predominante durante la celebra-

mendamente competido, dominado

ción de los foursomes, que concluyeron con empate a 1 punto. Ya en los partidos individuales, con todo por decidir, Adriana Zwanck peleó hasta el último hoyo antes de ceder ante Thea Hoffmeister al tiempo que su compañera Carlota Ciganda devolvía la igualdad al marcador parcial con un triunfo claro ante Caroline Masson, a la que dominó desde el principio. Inés Díaz Negrete, por su parte, perdió también en el último hoyo ante Stephanie Kirchmayer en un duelo en el que saltaron literalmente chispas, mientras que Marta Silva peleó con fiereza hasta el último instante por revertir el destino de un partido que se le puso muy cuesta arriba en la primera vuelta. Al final la balanza del duelo ante Pia Halbig se desequilibró en el hoyo 16, momento en el que, ya con el triunfo en la mano, las alemanas cedieron en el último hoyo el partido que Equipo Sub-18 Masculino

16 rfegolf

Ane Urchegui tenía en cualquier caso disposición de ganar.


En la lucha por la medalla de bron-

que fue incrementando incluso su

pero estéril ya que el resto de

ce, ante Francia, la igualdad y la

dificultad durante el transcurso de

duelos se decantaron del lado

emoción se palparon en el ambien-

los enfrentamientos, dominados por

holandés a pesar de la firme opo-

te desde el primer minuto.

los alemanes de manera creciente.

sición de los jugadores españoles.

Carlota Ciganda y Marta Silva suma-

Adrián Otaegui, el más acertado

Adrián Otaegui cedió por 2up ante

ron el primer punto para España en

de los españoles en este momen-

Rowin Caron, mientras que Emilio

un partido que dominaron con sol-

to, resolvió a su favor el duelo ante

Cuartero perdió por 3/1 ante

vencia de principio a fin a pesar de

Sebastian Kannler en el hoyo 17, un

Michael Kraaij y Hugo Menéndez

la férrea resistencia de Valentine

punto estéril por cuanto que Emilio

hizo lo propio ante Teemu Bakker

Derrey y Morgane Bazin, a quienes

Cuartero y Jorge Simon cedieron

por 3/2. ✓

doblegaron en el último hoyo,

en sus respectivos choques ante

mientras que en ese mismo punto,

Moritz Lampert y Alexander Matlari

in extremis, perdieron su partido

por 4/2 y 4/3, respectivamente,

Inés Díaz Negrete y Ane Urchegui

dos triunfos germanos que convir-

ante Lucie Andre y Audry Riguelle,

tió en innecesario la conclusión de

iniciándose los partidos individuales

los otros dos partidos en juego,

con empate a 1 un punto.

que se dieron por empatados.

En ese momento decisivo de la

En la lucha por la medalla de bronce

competición Marta Silva resolvió

esperaba Holanda, país anfitrión, al

con total contundencia y seguri-

tiempo que Dinamarca se proclama-

dad (triunfo en el hoyo 14 ante

ba campeona de Europa Boys tras

Morgane Bazin), lo mismo que

imponerse a Alemania por 4 a 3.

Carlota Ciganda, que superó a

Ante los holandeses, el conjunto

Marion Ricordeau en el hoyo 13,

español concluyó empatado a 1

una tremenda superioridad que sin

punto la celebración de los parti-

embargo no tuvo continuidad en

dos por parejas, visiblemente des-

el resto de partidos, por lo que

equilibrados desde casi el primer

España acabó cediendo por 3 a 4.

momento a favor de quienes final-

Undécimo puesto en el Europeo Masculino España concluyó en undécima posición en el Campeonato de Europa Absoluto Masculino por Equipos que se celebró en el campo galés de Comwy y que terminó con triunfo de Escocia, que superó a Inglaterra por 5 a 2 en la gran final. El conjunto español, integrado por Juan Francisco Sarasti, Moisés Cobo, Carlos Pigem, Ignacio Elvira, Pedro Oriol y Sebastián García Rodríguez, se vio lastrado por la baja por lesión, ya en plena competición, de Juan Francisco Sarasti, lo que restó opciones a los españoles, que partían con un punto en contra en las sucesivas eliminatorias. Fuera de la lucha del título tras concluir en decimosexta posición la primera fase, España pasó a optar al noveno puesto como mejor clasificación posible, un objetivo que tomó cuerpo tras superar a Holanda por 3

mente se anotaron la victoria, en

Los Boys, también cuartos

ambos casos en el hoyo 15.

El equipo Sub-18 masculino tam-

poco pudieron hacer ante Robin

bién acabó cuarto tras concluir la

Kind y Rowin Caron, mientras que

primera fase en quinta posición. Un

Scott Fernández y Emilio Cuartero se

cómodo triunfo ante Bélgica por 5 a

impusieron sin problemas a Michael

2 le situó en semifinales justo antes

Kraaij y Jeroen Krietemeijer.

de que Alemania por 5 a 2 exhibie-

No obstante, fue en los partidos

se una superioridad plasmada ya

individuales donde se puso de

durante la celebración de los four-

manifiesto la superioridad holan-

somes, resueltos en ambos casos

desa. Únicamente Borja Virto y,

con clara victoria germana.

cuando ya el resultado final era

Con 0 a 2 en contra, España precisa-

inalterable, Scott Fernández gana-

ba ganar en cuatro de los cinco par-

ron sus respectivos compromisos

tidos individuales para acceder a la

ante Robbie van West y Robin Kind

gran final, un objetivo complicado

en el hoyo 18, un esfuerzo loable

Así, Adrián Otaegui y Jorge Simón

a 2 pero que se alejó tras ceder ante Dinamarca por 2 a 3 en la eliminatoria siguiente. Abocados a la lucha por el undécimo puesto ante Islandia en la jornada final, España superó la rémora de partir con un punto en contra por ausencia de Sarasti gracias a la contundente victoria de Moisés Cobo y Sebastián García en el partido por parejas ante Kristjan Einarsson y Olafur Loftsson, a quienes derrotaron por un holgado 6/4. El trabajadísimo triunfo de Ignacio Elvira sobre Sigmundur Masson, materializada en el hoyo 23, y la sobria superioridad de Pedro Oriol ante Hlynur Hjartarson –superado en el hoyo 16– concedieron la victoria a España sobre el equipo islandés, sin que tuviese la más mínima consecuencia la derrota de Carlos Pigem en el hoyo 19 ante Sigurthor Jonsson.

rfegolf 17


Putting Green

En las Federaciones Territoriales y los campos de golf La revista de la RFEG se distribuye directamente a estas entidades y organismos La Revista Oficial de la Real Federación Española de Golf, denominada a partir de este momento como RFEGolf, se remite directamente a las Fede-raciones Territoriales y los campos de golf españoles, a quienes solicita su colaboración para colocar en un lugar visible las revistas RFEG de manera que las personas que acudan a sus instalaciones puedan acceder fácilmente a ellas. La Revista Oficial RFEG se puede descargar asimismo en la web de la RFEG, www.golfspainfederacion.com ✓

Toda la actualidad Aprobación de Memoria y Presupuestos Asamblea General Ordinaria de la RFEG

Los miembros de la Asamblea General Ordinaria de la Real Federación Española de Golf aprobaron por unanimidad la Memoria correspondiente al ejercicio 2008 así como el Informe Económico, que incluía la liquidación del Presupuesto de ese mismo año, las Cuentas Anuales y el Informe de la Comisión Delegada. El Presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza, destacó los éxitos deportivos cosechados por los golfistas españoles desde primero de año, haciendo hincapié en el exitoso desarrollo del Open de España 2009, celebrado en el PGA de Catalunya en el mes de mayo. Posteriormente fue Francisco Novela, Tesorero de la RFEG, quien expuso ante los miembros de la Asamblea General los datos fundamentales de la gestión económica federativa durante 2008, basada en la mesura y la transparencia. En el apartado de gastos, el 42,5 % de los ingresos se destinó directamente a las Federaciones Territoriales, el 27.6% a la Actividad Deportiva y el 9.8 % a inversiones realizadas en el Centro Nacional de Golf en Madrid, a las sociedades de campos públicos en los que participa la RFEG (Sant Joan, Meis y Talayuela) y a diversas ayudas a campos de carácter público.✓

Cambios bancarios y de domicilio Se ruega encarecidamente a los federados que comuniquen por escrito a la RFEG, bien por carta (c/ Provisional Arroyo del Fresno Dos, 5; 28035 Madrid), por Fax (91 556 32 90) o e-mail (rfeg golfspain.com) cualquier cambio de domicilio, fallecimiento de familiar federado, cambio de domiciliación bancaria, etc, con objeto de mantener actualizada la base de datos, agradeciendo de antemano su colaboración. ✓

Esto es lo que pasó... Semana 4-10 junio Antequera Golf será escenario, del 7 al 11 de junio de 2010, de la celebración del XIII Campeonato del Mundo Universitario de Golf.

Juan Antonio Fernández fue nombrado nuevo Director Gerente del Centro Nacional de Golf en Madrid.

El número de federados al golf en España se consolidó por encima de los 328.000 licencias tras el procesamiento anual de bajas realizado durante pasado mes de mayo.

El inglés Stephen East se proclamó vencedor del XIX Campeonato de Europa Mid Amateur en el campo del Club de Golf Río Real, Marbella.

18 rfegolf

Nuevas iniciativas de las Escuelas de Golf Adaptado En Madrid, Mallorca, Santiago de Compostela

Madrid, Mallorca y Santiago de Compostela fueron el escenario de las últimas iniciativas de las Escuelas de Golf Adaptado que promueven la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deporte, junto con la RFEG y el patrocinio de Reale Seguros. El Comité de Golf Adaptado de la RFEG organizó en el Centro Nacional de Golf una Fiesta en la que participaron más de una treintena de alumnos de diferentes Asociaciones de Discapacitados. Padres, tutores, monitores y profesores de golf acompañaron a estos jóvenes, que acuden habitualmente a las Escuelas Especiales de Golf destinadas para ellos. Destacar, asimismo, que Justo Salcedo de Mingo fue el jugador más destacado en el Torneo de Golf para Discapacitados celebrado en el Centro Nacional de Golf, competición puntuable para la Liga de Golf Adaptado de la Federación Madrileña de Golf. Por su parte, el Real Golf de Bendinat presentó la Escuela de Golf Adaptado mediante una jornada inaugural en la participaron cerca de un centenar de personas con algún tipo de discapacidad, física, psíquica o sensorial.Por último, el Aero Club de Santiago clausuró el curso de la Escuela Especial de Golf Adaptado en una jornada en la que cerca de cincuenta alumnos participaron en diferentes competiciones diseñadas y preparadas para todos ellos. ✓



Putting Green Repunte de licencias

Esto es lo que pasó... La española María Hernández fue elegida mejor golfista universitaria en Estados Unidos.

La española Tania Elosegui se adjudicó el ABN AMRO Ladies Open en Holanda tras superar por un golpe a la italiana Diana Luna. Este triunfo supone el primero del Circuito Europeo Femenino Profesional para la golfista vasca.

El catalán Jordi Sansó se convirtió en el nuevo campeón de España Individual Masculino de 3 Categoría en Los Lagos (Zaragoza).

Xabier Cid fue el mejor en el II Puntuable Zonal Juvenil País Vasco-La Rioja en Zuia.

El gallego Juan Carlos Iglesias se impuso en la VI Prueba Puntuable para el Ranking Nacional de Pitch & Putt, celebrada en El Golpe (Coruña).

Jorge Campillo solicitó su acceso al profesionalismo tras desarrollar una brillante etapa como amateur, principalmente, en Estados Unidos.

La empresa The Crow Legacy Company presentó su proyecto de mentoring deportivo en el Centro Nacional de Golf con la presencia de los profesionales Javier Colomo, Diego Suazo y Juan Parrón.

El sevillano Moisés Cobo se adjudicó, por segunda vez en su carrera, la prestigiosa Copa Nacional Puerta de Hierro.

Gran éxito de la fiesta de la Fiesta del Golf Adaptado organizada por el Comité de Golf Adaptado de la RFEG en el Centro Nacional de Madrid.

Justo Salcedo de Mingo fue el jugador más destacado en el Torneo de Golf para Discapacitados celebrado en el Centro Nacional de Golf.

Julián Zulueta fue nombrado Director de construcción de nuevas instalaciones de golf dentro de la Real Federación Española de Golf, reforzando de esta forma un ámbito fundamental relacionado con la calidad de los campos de golf en España.

La RFEG convocó los exámenes para Título de Árbitro de Golf con categoría Nacional, a celebrarse el 15 de diciembre de 2009 a las 10:00 horas en el Centro Nacional de Golf.

España, junto a otros cinco países –Dinamarca, Francia, Italia, Portugal y San Marino– creó la Asociación Internacional de Pitch & Putt (IPPA), con sede en Madrid.

Semana 11-17 junio Lacoste Promesas cumplió seis años y presentó el calendario de cinco pruebas clasificatorias para la edición 2009, a celebrarse en Cádiz, Asturias, Navarra, Albacete y Barcelona. La gran final, en La Sella Golf Resort.

El Campeonato de Europa Individual Senior finalizó en el campo griego de Porto Carras con un balance positivo para el golf español gracias, especialmente, al quinto puesto de Catalina Castillejo y Vicky Pertierra.

20 rfegolf

Se recupera la barrera de las 330.000 El número de federados al golf en España ha recuperado, tras el procesamiento anual de bajas realizado durante pasado mes de mayo, su tendencia alcista, situándose de nuevo por encima de las 330.000 licencias. En concreto, las licencias de golf existentes en nuestro país ascienden a 330.517 según el último recuento oficial realizado el pasado 1 de julio, una cifra que supone un 0.6% de incremento con respecto al mes anterior. Aunque en términos absolutos hay 3.301 federados menos que a primero de año, cuando el número de federados ascendía a 333.818, las previsiones establecen una recuperación en lo que resta de año para consolidar plenamente la base social del golf, más del doble sin ir más lejos que hace apenas 10 años, cuando el número de licencias se situaba en poco más de 150.000. ✓

Federación

1-1-2009

1-6-2009

1-7-2009

Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla-La Mancha Castilla y León Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Comunidad Valenciana Licencias de honor Total Amateurs Profesionales Total

50.811 5.717 10.096 8.237 9.080 9.455 7.130 18.209 47.647 67 2.736 12.287 2.564 94.138 237 6.633 3.967 20.455 22.829 13 332.257 1.561 333.818

49.878 5.999 10.038 7.896 8.885 9.187 6.869 17.936 45.269 65 2.680 12.215 2.490 93.828 248 6.591 3.856 20.313 22.487 13 326.743 1.592 328.335

50.009 6.132 10.126 7.884 9.005 9.247 6.945 18.115 45.498 65 2.685 12.302 2.546 94.708 243 6.696 3.880 20.141 22.684 13 328.924 1.593 330.51 17

Nuevo director del Centro Nacional Juan Antonio Fernández ocupa el puesto

Juan Antonio Fernández ha sido nombrado nuevo Director del Centro Nacional de Golf en Madrid. Nacido en Madrid hace 27 años, jugador profesional, Juan Antonio Fernández ha estudiado en la Universidad de Coastal Carolina, donde completó los estudios de Business Administración y Marketing así como una especialización en ‘Professional Golf Management’ por la PGA de América. Antes de volver a España, Juan Antonio Fernández realizó prácticas durante dos años en el TPC at Myrtle Beach, campo de golf propiedad del PGA Tour, en Carolina del Sur (USA). En los últimos dos años ha desempeñado el cargo de Director Deportivo del Comité Técnico de Profesionales de la RFEG, responsabilidad que pasa a ocupar Pablo Bernárdez, orensano de 25 años, jugador amateur scratch que estudió en Campbell University (Carolina del Norte), donde se licenció en Business Administration y Professional Golf Management, completando los tres niveles de enseñanza de la PGA de América. ✓



Putting Green Ballesteros presenta su Fundación

Esto es lo que pasó... Triunfo de Azahara Muñoz sobre Carlota Ciganda en la histórica final española del British Ladies Amateur.

Victoria del italiano Andrea Perrino en el Peugeot Loewe Tour Laukariz.

El equipo de Cantabria, formado por Álvaro Fernández Ochoa, Pablo Ortega, Martín Gutiérrez y Carlos Garrido, revalidó título en el Campeonato de España Interterritorial de Pitch & Putt.

Semana 18-24 junio El British Amateur 2009 se quedó sin presencia española tras la eliminación del cántabro Ignacio Elvira a manos del holandés Jurrian Van der Vaart.

Los miembros de la Asamblea General Ordinaria de la RFEG aprobaron por unanimidad la Memoria correspondiente al ejercicio 2008 así como el Informe Económico.

La segunda edición del Comunitat Valenciana European Nations Cup, celebrado en La Sella en Dénia, tuvo una repercusión mediática que multiplicó por 61.7 la inversión inicial realizada.

El Comité Técnico Femenino de la RFEG celebró en El Prat (Barcelona) una concentración de elite con las jugadoras convocadas para los Campeonatos de Europa Femenino por Equipos Absoluto y Sub-18.

La italiana Margherita Rigon se adjudicó la tercera prueba del Banesto Tour, disputada en el Real Club de Golf de La Barganiza. Segunda fue la amateur asturiana Inés Díaz-Negrete.

La madrileña Macarena Campomanes obtuvo su cuarto título consecutivo de campeona de España de Mayores de 35 Años Femenino en La Manga Golf Club (Murcia). En la prueba masculina se impuso el también madrileño Carlos Cendra.

El Comité Técnico Amateur Masculino de la RFEG organizó una concentración de preparación de los Campeonatos de Europa y los Juegos Mediterráneos.

El jugador madrileño Juan Fernández-Ardavín se alzó con la séptima y última Prueba Puntuable para el Ranking Nacional de Pitch & Putt 2009.

Salvador García Rivero se erigió en el mejor jugador del II Puntuable Zonal Juvenil canario en el Real Club de Golf de Tenerife.

El Real Golf de Bendinat presentó la Escuela de Golf Adaptado con una jornada en la que participaron cerca de un centenar de personas.

Semana 25-31 junio El Centro Nacional de Golf acogió con enorme éxito la segunda prueba del año 2009 del Circuito del Club de Patrocinadores de la RFEG.

El ex golfista cántabro Severiano Ballesteros presentó en el Hotel Intercontinental de Madrid la Fundación benéfica que lleva su nombre.

Autoridades canarias, organización y prensa se unieron para la presentación Oficial del Tenerife Ladies Open, donde trascendió la idea de que esta edición “puede ser la mejor de la historia”

22 rfegolf

Para luchar contra el cáncer

Severiano Ballesteros ingresó el pasado día 5 de Octubre de 2008 en el Hospital Universitario de La Paz, en el que le detectaron un tumor cerebral. Tras 9 meses luchando por su vida, el mejor jugador de golf europeo de todos los tiempos ha conseguido recuperarse y ha presentado su Fundación en Madrid. “Estar hoy aquí con todos vosotros es algo muy especial para mí. Hace unos meses mi vida pendía de un hilo, pero he conseguido salir adelante, y hoy me enorgullece poder presentar la Fundación Seve Ballesteros”, afirmó el popular jugador de golf. “Entiendo perfectamente a la gente y las familias que sufren todos los días por enfermedades graves. Yo he tenido la suerte de poder disfrutar de una segunda oportunidad, y ya que me encuentro en una situación desde la que puedo aportar mi granito de arena, es mi deseo ofrecer mi apoyo a la investigación contra el cáncer con la esperanza de que algún día los expertos puedan dar con la solución a este grave problema”. La Fundación Seve Ballesteros también llevará a cabo acciones para apoyar y ayudar a jóvenes jugadores de golf sin recursos económicos suficientes para dedicarse a este deporte. ✓

Mejor golfista universitaria en USA María Hernández recibe el galardón La española María Hernández ha sido elegida mejor golfista universitaria en Estados Unidos en el marco de los Honda Sports Award, que premia anualmente a las mejores deportistas en doce disciplinas distintas. Nacida en Pamplona hace 23 años, María Hernández ha completado su formación académica y deportiva en la Universidad de Purdue durante los últimos cuatro años, en los que ha conseguido trece títulos. María Hernández ha ganado seis torneos en la temporada 20082009, cuatro de ellos desde que comenzó el año, con mención especial para la gran Final Universitaria NCAA, en la que superó por un golpe a la norteamericana Jennifer Song tras rubricar dos birdies en los tres últimos hoyos. La golfista española solicitó su ingreso como profesional en el Futures Tour, circuito satélite del prestigioso LPGA americano. ✓



Campeonatos de España Individuales

Nivelazo

nacional Fotos: Fernando Herranz y www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Anna Arrese se proclamó campeona de España Absoluta tras superar en una emocionante jornada final a Carlota Ciganda y Azahara Muñoz

24 rfegolf


A

l tiempo que los mejores

Carlota, de récord

deaba las primeras posiciones, por

jugadores españoles dis-

La jugadora barcelonesa se coronó

lo que de nuevo comenzaba el tor-

putaban el Campeonato

después de cuatro días de juego

neo con tan sólo dos jornadas por

de España en Sherry Golf Jerez

espectaculares, del primero al últi-

disputarse y con estas cuatro juga-

(Cádiz) con el propósito de seguir

mo. Todo comenzó con una pri-

doras como principales candidatas

los pasos del ‘profesionalizado’

mera vuelta de Carlota Ciganda de

al triunfo final.

Jorge Campillo, las mejores golfis-

récord: 64 golpes (8 bajo par). La

Azahara Muñoz cobró una ligera

tas nacionales –‘americanas’ inclui-

jugadora de Ulzama, aspirante a

ventaja en la tercera jornada al

das- medían sus fuerzas en el Real

conseguir el que hubiera sido su

entregar una tarjeta de 69 golpes

Club de la Puerta de Hierro

cuarto título de campeona de

que no sonaba a definitiva, ni

(Madrid) por conseguir un título

España consecutivo, firmó 8 birdies

mucho menos, pero sí desprendía

cada vez más cotizado. En ambos

sin fallo. Pero hay un detalle más

aroma a título. La malagueña juga-

torneos se puso de relieve el nive-

indicador de cómo jugó aquella

ba por debajo de 70 golpes por

lazo de un golf español que, no

tarde: tan sólo pateó en 13 ocasio-

segunda vez en tres días, y conoci-

por casualidad, obtiene cada año

nes en la primera vuelta… ¡y sólo

da de sobra es su solidez en torne-

grandes triunfos internacionales.

11 en la segunda!

os de cuatro días.

En la segunda jornada, Carlota vivió

Sin embargo, ni Carlota ni Anna

Anna Arrese, el futuro

el otro lado del golf cuando entre-

Arrese dieron su brazo a torcer y se

La llegada a España de Carlota

gó una tarjeta de 77 golpes, lo que

mantuvieron al acecho. Cualquier

Ciganda, Azahara Muñoz y Marta

la situó a la altura de Azahara

error de Azahara Muñoz sería pena-

Silva, justo después de la celebra-

Muñoz y Anna Arrese, más cons-

lizado con la pérdida del título, esta-

ción de la Final de la Liga

tantes en sus dos primeros recorri-

ba claro. Así, en un pañuelo, en ape-

Universitaria NCAA –recuerden,

dos. Marta Silva, como no podía

nas dos golpes, afrontaron la jorna-

con victoria para el equipo de las

ser de otra forma, también mero-

da final las tres jugadoras de cabeza.

dos primeras, Arizona State–, suscitó gran interés entre aficionados y medios de comunicación. A pesar

Carlota Ciganda

de que en el golf hacer cábalas es tiempo perdido, flotaba en el ambiente la idea de que entre estas tres jugadoras se iban a repartir el protagonismo en el Campeonato de España Individual. Pero el golf es imprevisible, y eso es lo maravilloso de este deporte. Y por la rendija que siempre se abre a la sorpresa apareció una de las chicas que debe ser el relevo de las ‘americanas’, Anna Arrese, para hacerse con un título que tiene un significado superlativo. De hecho, posiblemente

haya

sido

el

Campeonato de España Individual Femenino con mayor nivel, y eso vale doble.

rfegolf 25


Campeonatos de España Individuales Las tres compartían partido y, por tanto, tenían información de primera mano de cómo iba la clasificación en cada momento. Con la golfista andaluza descartada prácticamente en los últimos hoyos, era el momento de Carlota Ciganda y Anna Arrese, separadas por sólo un impacto en la pizarra de resultados. Ambas atacaron, la primera para remontar y la segunda para ampliar su renta, pero finalmente los 18 hoyos concluyeron con un 69 en el casillero de ambas y el título para la catalana.

Más tensión en Sherry Golf Tan emocionante o incluso más que el torneo de Puerta de Hierro fue el de Sherry Golf Jerez, en el que intervino lo mejor del panorama nacional amateur en busca del título de campeón de España Masculino con la notable ausencia de Jorge Campillo, convertido en profesional apenas unos días después. Esta baja no deslució para nada el espectáculo en Cádiz, puesto que Moisés Cobo, Juan Francisco Sarasti o Ignacio Elvira encabezaban un cartel de relumbrón. Fue el jugador donostiarra quien dominó la clasificación durante tres jornadas, pero acabó perdiendo gas a medida que se acercaba el final. Aún así, tuvo una última opción de triunfo en un play-off multitudinario,

Moisés Cobo ganó el título de campeón de España en un playoff taquicárdico que involucró a otros tres jugadores

26 rfegolf

pero tampoco pudo ser para un Juan

Resbalón final de Azahara

Francisco Sarasti que mantiene el gran

La jugadora más experimentada de las

estado de forma que exhibió en el Open

tres, Azahara Muñoz, fue la que resbaló

de España 2009.

en el momento clave del torneo, cuan-

Yendo por partes, la primera jornada

do se deciden los campeones. Escogió

quedará para el recuerdo por los 69 gol-

el peor día para firmar su tarjeta más

pes (3 bajo par) del donostiarra, que

alta, de 73 golpes, y para, de esta

aventajó en dos a un Xavi Puig que lle-

forma, despedirse de sus opciones de

gaba de imponerse en el Peugeot

victoria, ya que parecía poco probable

Loewe Tour El Prat, siendo el único ama-

que sus dos perseguidoras siguieran el

teur que ha vencido una prueba de este

mismo camino.

circuito profesional hasta la fecha.


Los jóvenes dieron de que hablar

léase Ignacio Elvira, Moisés Cobo o

Juan Francisco Sarasti comenzó a

que se le escapó el título en los

sentir la presión de sus principales

hoyos finales. El donostiarra firmó

rivales en la segunda y en la tercera

73 golpes finales, demasiados para

jornada, en parte porque era impo-

despachar a sus afamados rivales.

sible mantener el ritmo de los 69

Ignacio Elvira, Moisés Cobo y un

impactos y en parte porque comen-

inesperado Marcos Pastor mejora-

zaron a aparecer golfistas como el

ron su registro y llevaron el torneo a

madrileño Pedro Oriol por la parte

un play-off taquicárdico: en el pri-

más

el propio Juan Francisco Sarasti, al

clasificación.

mer hoyo quedaron eliminados

Asimismo fueron cobrando protago-

Juan Francisco Sarasti y Marcos

nismo jóvenes como Oliver Mena,

Pastor al hacer ambos sendos

Jorge Simón, Hugo Menéndez o

bogeys, mientras que en el segundo

Xabier Errea, que rondaron siempre

Moisés Cobo se proclamó campeón

los puestos de cabeza.

de España, un título que se une en

Sin embargo, los más novatos

su palmarés a la Copa Nacional

cedieron el testigo en el momento

Puerta de Hierro (2008) o al Grand

alta

de

la

crucial a los más consagrados,

El excelente nivel de juego caracterizó la celebración de los dos Campeonatos de España Amateurs Absolutos

Prix de Chiberta (2002). ✓

La emoción también llegó a los dobles

Antes de que se disputasen ambos torneos individuales, tanto Sherry Golf Jerez como el Real Club de la Puerta de Hierro oficiaron de sede de los Campeonatos de España Dobles, aperitivos de las pruebas más esperadas. En el campo andaluz la victoria correspondió a dos golfistas –y amigos– de la Escuela Nacional, el ilerdense Emilio Cuartero y el asturiano Hugo Menéndez, que vencieron en la final a los barceloneses Borja Guerrero y Víctor Bertrán por 3/2. A algunos cientos de kilómetros de allí, las hermanas madrileñas Marta y Patricia Sanz se proclamaban campeonas de España de Dobles al imponerse en la final a una de las parejas más fuertes, la formada por la asturiana Inés Díaz Negrete y la barcelonesa Mireia Prat. El duelo, como no podía ser de otra forma en estos igualados torneos, se dilucidó en el hoyo 19.

rfegolf 27


Fotos: Ernesto Fernández Gamboa y www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Torneos Nacionales

El doblete, en casa “ H Moisés Cobo consiguió lo que muy pocos en la historia de la prestigiosa Copa Nacional Puerta de Hierro: conseguir la victoria dos años consecutivos

28 rfegolf

acer historia en un torneo

Una edición de sorpresas

que tiene casi cien años de

La Copa Nacional Puerta de Hierro, por

vida es dificilísimo, pero hay

su propio formato, es el escenario ideal

jugadores con tanta clase que, aún así,

para las sorpresas. El cuadro de match,

son capaces de conseguir nuevos retos.

con 64 jugadores, la ‘cream de la

Moisés Cobo, uno de los jugadores

cream’ del golf nacional, depara cada

importantes que tenemos a nivel ama-

año resultados inesperados, jugadores

teur, lo consiguió el año pasado al impo-

revelación, otros que rinden por debajo

nerse en la Copa Nacional Puerta de

de las expectativas creadas.

Hierro y llevar el torneo a Sevilla por pri-

La primera jornada apenas concedió

mera vez en su historia. No contento

espacio a resultados ‘fuera de lugar’,

con ello, el hispalense ha revalidado el

pero en la segunda se desataron las hos-

prestigioso título, lo que devolverá la

tilidades con la eliminación de dos de

prueba a su casa de Pineda en 2010.

los principales protagonistas en todas


las apuestas, Pedro Oriol e Ignacio

para mantenerse en la carrera. Fue

una final entre Moisés Cobo y

Elvira, ganadores de pasadas edi-

el caso del ilerdense Carlos Pigem,

Carles Pérez.

ciones de este torneo.

que tuvo que recurrir al hoyo 20

El partido decisivo puso de mani-

Ambos perdieron sus posibilidades

para eliminar a Oliver Mena.

fiesto que Moisés Cobo actuaba

de conseguir su segundo triunfo

con menos presión después de haberse adjudicado dos semanas

antiguo de España de carácter

Carles Pérez, la revelación

amateur– al perder ante Jacobo

Ya en las semifinales, Moisés Cobo,

Individual Masculino en Jerez.

Pastor (2/1) y Carlos Garrido (2/1).

que avanzaba por la parte más alta

Fuese o no por ello, el sevillano

De esta forma, todo sea dicho,

del cuadro, batió a uno de los juga-

dominó el duelo desde la primera

Moisés Cobo se quitó de un pluma-

dores procedentes de Estados

vuelta, impidiendo a Carles Pérez

zo a dos de los jugadores llamados

Unidos, el malagueño Andrés

contemplar de cerca la posibilidad

a torpedear su camino hacia la

Cuenca, en uno de los grandes par-

de alcanzar el primer gran título de

final. Esta senda quedó aún más

tidos del torneo. Los dos andalu-

su carrera a nivel nacional.

despejada con la eliminación de

ces, conocidos de los Equipos

Su triunfo final, por 3/2, revalida el

otro ganador del torneo, el alican-

Nacionales, llevaron su duelo hasta

conseguido en Alicante Golf ante

tino Samuel del Val, que perdió en

el último hoyo, en el que se certifi-

el gerundense Jordi García Pinto

el hoyo 19 ante un sorprendente

có el triunfo del sevillano.

(2/1). Además, le convierte así en

Carles Pérez.

A su vez, Carles Pérez confirmó su

el décimo golfista que se impone

Al tiempo que Samuel del Val,

papel de jugador revelación del

en dos ediciones consecutivamen-

Pedro Oriol e Ignacio Elvira se des-

torneo privando de la final al anda-

te. El último fue Román Tayá, que

pedían del torneo, otros jugadores

luz Marcos Pastor por un resultado

se adjudicó las pruebas de 1980 y

importantes sufrían lo indecible

de 3/2. De esta forma, aguardaba

1981.

atrás el Campeonato de España

Carlos Cendra y Macarena Campomanes

en el torneo –recordemos, el más

rfegolf 29


Torneos Nacionales

Macarena Campomanes sumó a su palmarés el cuarto título consecutivo en el Campeonato de España para Mayores de 35 años

Carlos Cendra, por su parte, fue el mejor en la categoría masculina del citado Campeonato de España para Mayores de 35 años

Macarena Campomanes golpea de nuevo

Nadie salió defraudado en absoluto.

También va camino de hacer historia la

la clasificación, en parte gracias a su

madrileña Macarena Campomanes, que

recorrido de 77, y en parte gracias a los

desde este año ya acumula cuatro títu-

81 que invirtió María Trallero en el

los de campeona de España para

campo de La Manga Golf Club (Murcia).

Mayores de 35 Años. Sí, todavía está

Al contrario que en la prueba femenina,

lejos de las ocho victorias de María

el Campeonato de España para Mayores

Orueta, pero el buen camino ya lo ha

de 35 años Masculino sí conoció un

emprendido. Su cuarto título llegó tras

ganador inédito, el madrileño Carlos

una dura batalla con María Trallero, la

Cendra, que desarrolló una trayectoria

gran revelación del torneo y, de cara a

brillante en un torneo que contó con la

futuras ediciones, una clara aspirante a

participación de ganadores de pasadas

cortar la imponente racha de la jugado-

ediciones como Ángel Sartorius (2005),

ra de Puerta de Hierro.

José María Zamora (2004 y 2006) y

Tan buena rival fue que lideró la prue-

Gonzalo Paradinas (2007).

ba tras las dos primeras vueltas –con

Carlos Cendra tomó el liderato en la

rondas de 76 y 75 golpes– y encaró la

segunda jornada y supo conservarlo en

jornada final en el mejor partido. Con

una ronda final en la que firmó la mejor

Macarena Campomanes al acecho y

de sus vueltas, de 72 golpes. Pese al

María Orueta algo descolgada, aún en

acoso de Ignacio González y Álvaro

la tercera posición, comenzó una ter-

Llanza, superó la presión con su mejor

cera jornada que se presumía muy

juego y logró el más destacado de sus

atractiva.

Macarena Campomanes dio la vuelta a

triunfos… hasta la fecha. ✓

Jordi Sansó,

ganador del 3ª Categoría El catalán Jordi Sansó se proclamó nuevo campeón de España Individual Masculino de Tercera Categoría en el campo de Los Lagos (Zaragoza), donde 120 jugadores se midieron en uno de los torneos más populares del calendario. Jordi Sansó, el mejor al término de la primera y de la segunda jornada, fue capaz de mantener el liderato a pesar del esfuerzo del madrileño Nicolás Moliner, que fue reduciendo paulatinamente la ventaja del catalán hasta situarla en tan solo un golpe (242 por 243).

30 rfegolf



Fotos: Andalucía Golf

Campeonato de Europa Mid-Amateur

Fiesta del golf en Málaga Stephen East consiguió el título en juego en dura pugna con su compatriota Nigel Sweet

32 rfegolf


Y

la fiesta del Campeonato

dores españoles no tuvieron exce-

de Europa Mid-Amateur

sivo protagonismo en los momen-

aterrizó en Marbella.

tos cruciales.

Este torneo, que desde hace casi

Gonzalo Paradinas era el mejor

20 años mide a jugadores mayores

situado en el tee del 1 de la última

de 35 años de toda Europa, pasa

jornada para hacer algo grande,

por ser uno de los más disputados

pero la situación se torció confor-

y, al tiempo, de los más distendidos

me transcurrió el día. No en vano,

del calendario oficial internacional.

Gonzalo Paradinas estaba clasifica-

En esta ocasión acudieron casi 150

do en novena posición, pero perdió

jugadores desde distintas partes

algunos puestos después de firmar

del planeta (no sólo del Viejo

81 golpes.

Continente), muchos de ellos con

Ese resbalón lo aprovecharon José

trayectorias amateurs muy desta-

Ignacio

cadas y otros con el ansia de obte-

González Martínez para hacerse

ner su primer gran triunfo, un

merecedores del simbólico premio

sueño que, para la presente edi-

de ser los mejores españoles en el

ción, contaba con el aliciente adi-

torneo. Ambos fueron decimosép-

cional de un gran campo, el Club

timos con un total de 227 golpes,

de Golf Río Real marbellí.

diez más que los que invirtió

El hecho de que el título fuese a

Stephen East en las tres jornadas

parar a manos de un jugador forá-

de juego.

neo, el inglés Stephen East, incre-

Con un impacto más, y gracias a su

mentó incluso la enorme repercu-

última vuelta de 71 golpes, la

sión que tuvo el torneo en toda la

mejor del día, se clasificó en vigési-

Costa del Sol, un destino de lujo

ma posición uno de nuestros

para un Europeo de lujo.

representantes más esperados, el

Márquez

e

malagueño José María Zamora, ganador de este Campeonato de

La decimonovena edición del

Al margen de los anteriormente

Campeonato

Europa

Europa Mid Amateur en 2005. Mid

citados, a Río Real acudieron

Amateur, en lo deportivo, fue esce-

Jacobo Cestino –que llegaba con

nario de un emocionante duelo

la vitola de ser el mejor español en

entre el ganador final y su compa-

la edición de 2007–, Ángel

triota Nigel Sweet, que iniciaba el

Sartorius, Álvaro Llanza, José

día como líder y que se tuvo que

Tomás Pérez, Antonio Cavero,

conformar con el subcampeonato.

Borja Ybarra, Franco Borja Queipo

Tan solo un golpe separó a ambos

de Llano, Luis Pérez de Guzmán y

jugadores. Por detrás de ambos, el

David

brasileño Rodrigo Lacerda ocupó la

amplia que se quedó sin premio,

tercera plaza.

aunque bien es cierto que el sim-

Ese duelo entre los dos golfistas

ple hecho de tomar parte de un

británicos fue el colofón final a una

torneo tan bien avenido ya debe

competición en la que en los juga-

ser en sí una victoria. ✓

Jiménez.

Una

En Río Real, además de mucho público procedente de diferentes países –no en vano la Costa del Sol acoge turistas a lo largo de todo el año–, se dieron cita personalidades de enjundia. Allí estuvieron los presidentes de la Real federación Española de Golf y de la Andaluza, Gonzaga Escauriaza y Ángel de la Riva, todo un ganador del Circuito Europeo como Gonzalo Fernández-Castaño o un jugador de baloncesto con pasado en el Unicaja y en la NBA y presente en la Liga Rusa, Jorge Garbajosa.

Ignacio

Emocionante duelo en cabeza de

Público ilustre

Los representantes españoles tuvieron una actuación discreta en esta ocasión, sin opciones reales de luchar por la victoria

Tres títulos españoles Hasta en tres ocasiones ha acabado el título en las vitrinas de jugadores españoles. El primero en hacerse con este trofeo fue Luis Gabarda, que se impuso en Italia en 1992. También en territorio transalpino obtuvo su triunfo en 1998 Víctor Fernández, que cedió el testigo siete años más tarde, en 2005, a José María Zamora.

nómina

rfegolf 33


Fotos: LGU y Fernando Herranz

Torneos Internacionales

Éxtasis español “ E

Final con connotaciones históricas en el British Ladies Amateur, copado por las españolas Azahara Muñoz y Carlota Ciganda

34 rfegolf

cioso o abusivo a primera vista

Dominadoras de principio a fin

l titular puede resultar pretenpero… ¿alguien había soñado

Nueve jugadoras españolas comenzaron

con poder disfrutar de una final españo-

su andadura en el torneo, pero única-

la en todo un British Ladies Amateur

mente cuatro pudieron superar la tre-

hace apenas diez años? ¿o en traernos

menda criba que es la primera fase: las

a casa tres títulos en cuatro ediciones?

consabidas Azahara Muñoz y Carlota

Seguro que no, pero una generación

Ciganda, la compostelana Marta Silva

como la que ya apunta al profesionalis-

–también recién llegada de Estados

mo –Azahara Muñoz, Carlota Ciganda,

Unidos– y la madrileña Patricia Sanz,

Belén Mozo…– lo ha hecho posible. De

unas de las sorpresas gratas del torneo.

ahí que lo que hemos conseguido en

Las dos primeras, además, tomaron sitio

Royal St David’s Golf Club, triunfo de

en primera fila para encarar las rondas

Azahara Muñoz incluido, nos llevase al

eliminatorias, compartiendo liderato con

éxtasis deportivo más absoluto.

138 golpes al término de la primera fase.


Ninguna de las dos jugó por enci-

vos a la inglesa Lauren Taylor por

Final igualada

ma de los 70 golpes, lo que es un

7/5!–, pero a partir de ahí se des-

A pesar del cansancio arrastrado

detalle que habla a las claras del

ataron las hostilidades.

tras cinco jornadas de intenso

juego que desplegaron en el

Una

Hannah

juego, las dos españolas brindaron

campo galés. Aún así, esa demos-

Barwood (3/2) a manos de Carlota

un gran espectáculo en el último

tración de poder no vale para nada

Ciganda, y después de que

duelo. Carlota Ciganda tomó la

si no se ve refrendada en las rondas

Azahara Munoz vengase a Marta

delantera en el hoyo 2, pero su

eliminatorias, en las que se miden

Silva ganando a Rhian Wyn Thomas

ventaja se perdió en el 4. En el 5

las 64 mejores de la competición.

(2/1), se empezó a vislumbrar la

Azahara Muñoz se situó un hoyo

La trayectoria de Patricia Sanz y

posibilidad de una final española.

arriba, una renta que amplió a dos

Marta Silva no superó las dos ron-

Quedaba el escollo de las semifina-

antes de finalizar la primera mitad

das. La primera perdió ante la fran-

les, pero este fue solventado a

del recorrido. Carlota Ciganda

cesa Lucie André, vigente campeo-

golpe de birdie por parte de las

logró minimizar su desventaja,

na de la Copa de S.M. La Reina, y la

españolas.

pero en el 17 la andaluza senten-

segunda ante la galesa Rhian Wyn

Cayeron la inglesa Laura Collins y la

ció el partido y se convirtió en la

Thomas. En ambos casos, las

alemana Caroline Masson y el

quinta jugadora española en ins-

derrotas fueron mínimas, pero ya

camino quedó despejado para una

cribir su nombre en el palmarés

se sabe que el menor desliz te

final histórica. Por primera vez dos

de la competición.

manda para casa.

españolas se jugarían el triunfo en

Antes lo habían hecho la sevillana

Adelante siguieron las dos golfistas

el British, Carlota con la ambición

Marta Prieto (2001), la barcelone-

españolas de Arizona State, que

de lograr su segundo título y

sa Elisa Serramià (2003), la Belén

hasta la ronda de cuartos experi-

Azahara en busca del primero, el

Mozo (2006) y Carlota Ciganda

mentaron un camino incluso pláci-

que pusiese fin a una temporada

(2007). No podía faltar Azahara.

do –¡Azahara Muñoz ganó en octa-

espectacular.

vez

eliminada

rfegolf 35


Torneos Internacionales Ignacio Elvira, absolutamente brillante en estas primeras jornadas. Este buen hacer le permitió superar la primera ronda sin jugar, un privilegio que no tuvo el jugador de Puerta de Hierro, que debió vencer al inglés Dale Whitnell (1up) para hacerse con un hueco en el cuadro de match. Allí se encontró con uno de los grandes favoritos locales al triunfo final, Nigel Edwards, que no tuvo piedad del cansancio del español y finiquitó el partido con un claro 5/4.

Reinier Saxton cedió ante el cántabro Al tiempo que Pedro Oriol apuraba sus opciones, Ignacio Elvira se batía con el vigente ganador del torneo, el holandés Reinier Saxton, uno de los principales atractivos del torneo. El golfista ‘orange’ comenzó el duelo de forma arrolladora, llegando a aventajar al español Ignacio Elvira

Azahara Muñoz se convirtió en la quinta golfista española en ganar el British Ladies Amateur, en nuestras manos en tres de los últimos cuatro años

36 rfegolf

por 4up en la salida del 10. Sin embar-

Elvira brilló en Inglaterra

go, el escenario cambió radicalmente

Poco después, ocho españoles se

atacar, sabedor de que no tenía nada

embarcaron rumbo a Inglaterra con el

que perder.

fin de lograr un pleno apoteósico. A

Así hizo, y los frutos no tardaron en lle-

pesar de que la empresa se antojaba

gar: enjugó la ventaja y venció el parti-

más que complicada –en este torneo

do en el 19. Un final apoteósico para

participan casi 300 jugadores y superar

uno de los mejores enfrentamientos de

la primera fase ya es todo un logro–, el

esta edición 2009.

buen grupo de jugadores desplazado

Esta excitación desapareció en la terce-

invitaba al optimismo.

ra ronda, cuando el holandés Jurrian Van

Una vez comenzado el juego, quedó

der Vaart vengó a su compatriota elimi-

patente la dureza de este torneo y la

nando a Ignacio Elvira por 2up en un

complejidad de los campos de Formby

partido igualmente muy tenso.

GC y West Lancashire. El sevillano

Finalmente, el título fue a parar a manos

Moisés Cobo, los ilerdenses Emilio

del italiano Matteo Manassero, que fue

Cuartero y Carlos Pigem, los madrileños

el mejor en las dos fases del torneo:

Antonio Hortal y Sebastián García y el

lideró las dos primeras jornadas y fue

gerundense Sergi Nogué se despidieron

superando rondas hasta encontrarse en

del torneo y dejaron solos al también

la final, en la que venció al inglés Sam

madrileño Pedro Oriol y al cántabro

Hutsby por 4/3. Justo ganador, pues. ✓

cuando el jugador cántabro se decidió a


¡Suscríbete!

Por solo 20€ recibirás durante 2 años la Revista Oficial de la Federación Española de Golf en tu domicilio (12 ediciones) Para más información y suscripciones envíanos tus datos a info@malvacomunicacion.com o llámanos al 93 636 63 23


Torneos Juveniles

Postulado de estrellas Los Campeonatos de España Infantil, Alevín y Benjamín REALE tuvieron espectáculo, competencia extrema y emoción hasta el último segundo

S

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

e caracterizan por su juego preciso, por su habilidad para manejar todo tipo de palos y por su serenidad y templaza a la hora de afrontar situaciones harto complicadas. Además –y ahí radica la gran diferencia– atesoran menos de 16 años, condición en apariencia limitadora para poseer un buen handicap que ellos transgreden alegremente hasta el punto de que algunos de ellos se encuentran en las proximidades de ese siempre deseado handicap cero.

38 rfegolf


Pablo Matesanz

2008, revalidó el título tras aprovechar el mal día de la gerundense Ariadna Castro –hermana de la nueva campeona de España Benjamín–, líder al comienzo del día con un golpe de ventaja sobre Ha Rang Lee, poca renta cuando la cántabra hilvana una de esas actuaciones repletas de aciertos que le caracteriza. Al final, 69 golpes en la ronda final –con birdie en el último hoyo para rematar– que evidencian el aplomo y la calidad de la nueva campeona de España, quien sin embargo hubo de luchar hasta el final para superar la férrea oposición de la donostiarra Ainhoa Olarra, protagonista de un duelo de gran nivel golfístico. Empordá Golf Resort ejerció de sede

de España Benjamín en 2005–,

de un torneo, el Campeonato de

quien mantuvo en la última jorna-

España Infantil, Alevín y Benjamín

da el elevado rendimiento que le

REALE, que sirvió para presentar en

caracterizó desde el principio.

sociedad a las nuevas estrellas del

Tarjetas de 71, 70 y 73 golpes con-

golf español. Apunten sus nombres,

firman una calidad que quedó

que seguro que alguno de ellos lle-

fuera del alcance del gaditano

gará lejos, muy lejos: el donostiarra

Mario Galiano y el barcelonés

Pablo Matesanz y la cántabra Ha

Alberto Sánchez, sus compañeros

Rang Lee (campeones de España

en el partido estelar. Inmune a los

Infantil); el gaditano Enrique Marín y

ataques de sus distinguidos rivales,

la asturiana Covadonga Sanjuán

Pablo Matesanz se proclamó cam-

(campeones de España Alevín); y el

peón de España Infantil con una

mallorquín Miguel Bisellach y la

cómoda renta de 5 impactos sobre

gerundense Judith Castro (campeo-

Mario Galiano, segundo clasificado,

nes de España Benjamín).

mientras que el valenciano Mario Beltrán vio recompensadas sus dos

Trayectorias a seguir

últimas vueltas sobresalientes para

Hubo

escalar hasta la tercera plaza.

competencia

extrema,

espectáculo, emoción hasta el últi-

Golf de muchos quilates se percibió

mo segundo, con playoff de des-

igualmente entre las infantiles,

empate entre las benjaminas

dónde la cántabra Ha Rang Lee apro-

incluido, un hoyo en uno a cargo

vechó el campeonato para seguir for-

del alevín Marc Berdala…

jando una trayectoria que habrá que

Máxima emoción confirió al torneo

tener muy en cuenta en el futuro. La

infantil

Pablo

jugadora de Mogro, campeona de

Matesanz –que ya fuera campeón

España Alevín en 2007 e Infantil en

el

donostiarra

Ha Rang Lee

rfegolf 39


Torneos Juveniles Cantera de altos vuelos

opción a sus rivales. Su paisana

Por las bravas se resolvieron los

Benjamín en 2008–, era la mejor posi-

Campeonatos de España Alevines. Entre

cionada, a 3 golpes al inicio del día, si

los chicos, el igualado desarrollo de las

bien la última jornada sólo sirvió para

dos primeras jornadas se rompió de

constatar la superioridad de una juga-

manera brusca merced a la concatena-

dora repleta de seguridad en todos sus

ción de aciertos del gaditano Enrique

golpes que aventajó a la gaditana María

Marín, quien finalmente hizo valer el

Parra en 8 impactos, la mayor diferencia

peso de poseer el hándicap más bajo de

de todas las categorías.

Alejandra Pasarín –campeona de España

todos los participantes. El ciudadrealeño no pudo responder a los numerosos

Muchos quilates entre los benjamines

aciertos del nuevo campeón de España

Por último, los Campeonatos de España

Alevín, una carencia que asimismo sufrió

Benjamines tuvieron en ambos casos un

el almeriense Luis Montoya, asimismo

desenlace extraordinario. Entre los chi-

integrante del partido estelar, una cir-

cos, el mallorquín Miguel Bisellach,

cunstancia aprovechada por el madrileño

empatado con el madrileño Jae-Hee Lee

Klaus Ganter para acceder, con 74 golpes

y, sobre todo, con dos golpes de desven-

finales, al subcampeonato de España.

taja al inicio del último día con respecto

Entre la alevines, la asturiana Covadonga

al donostiarra Borja Martín, dio una

Sanjuan

España

demostración de serenidad desde el pri-

Benjamín en 2007 y Alevín de Pitch &

mer momento, superando de forma

Putt el año pasado– tampoco dio

pausada pero decidida aquellos obstácu-

Genaro Ruiz, líder al inicio del último día,

Los nuevos campeones de España Infantil, Alevín y Benjamín pusieron de manifiesto la calidad de la cantera del golf

–campeona

de

Adriá Arnaus, a un paso de la gloria en el McGregor Trophy El barcelonés Adriá Arnaus fue el español más destacado en la vigésimo octava edición del McGregor Trophy, Campeonato Internacional de Inglaterra Sub-16. El joven golfista catalán, que se ganó su derecho a soñar con el triunfo con su sólido juego en las dos primeras jornadas, tuvo en su mano el torneo, pero una ronda final menos brillante que sus prolegómenos y un multitudinario play-off de desempate sepultaron sus opciones. En concreto, fueron sus 66 golpes (4 bajo par) en la tercera vuelta –tanto esta como la cuarta se disputaron el mismo día– los que le catapultaron al liderato con una sustanciosa renta respecto de sus principales rivales. El barcelonés –uno de los responsables del triunfo español en la Evian Master Juniors Cup de 2008–, firmó entonces la peor de sus vueltas, un 75 (5 sobre par) que le obligaba a disputar un play-off con otros cuatro jugadores. Con un bogey en el primer hoyo de desempate se esfumaron las opciones de triunfo de Adriá Arnaus, que pasa por ser el español que más cerca ha tenido el título desde que se comenzase a disputar el torneo en 1982. Además de Adriá Arnaus, pasaron el corte el vizcaíno Javier Sainz, el madrileño Javier Gallegos y el malagueño Casto Gómez. Todos ellos finalizaron con buenas tarjetas, aunque no encontraron acomodo en el Top 10’ del torneo, que se disputó en el campo de Radcliffe-on-Trent Golf Club.

40 rfegolf


los en los que se enzarzaban sus

espectacular. La jugadora de Son

aproximación de libro desde cien

principales rivales, con mención

Servera pudo rematar en el hoyo

metros, con el vuelo de la bola

especial para la presión que se pal-

18, con ventaja desde el segundo

justo para superar un peligroso y

paba en el ambiente en el último

impacto, pero dos buenos golpes

amplio bunker frontal que dejó la

green, donde Borja Martín tuvo pro-

de recuperación y un putt preciso

bola, tras recorrer gran parte del

blemas inesperados con el putt a

desde 2 metros de Judith Castro

green con suavidad, a apenas 1

los que permaneció ajeno el nuevo

abocaron a ambas a un playoff de

metro de bandera. Nuria Jiménez

campeón de España.

desempate. En ese instante de

respondió con bravura con una

Entre las benjaminas el desenlace

máxima tensión, la jugadora de

propuesta acertada, pero Judith

fue simplemente de infarto, con la

Costa Brava sacó a relucir una tem-

Castro, plenamente concentrada,

gerundense Judith Castro y la

planza digna de elogio, resolvien-

respondió como lo que es, un putt

mallorquina Nuria Jiménez inmer-

do el compromiso como una

perfecto que le convierte en cam-

sas de lleno en un mano a mano

auténtica profesional: golpe de

peona de España Benjamín. ✓

rfegolf 41


Comité de Pitch & Putt

Una Asociación Internacional

para crecer

España, Dinamarca, Francia, Italia, Portugal y San Marino han promovido la creación de la IPPA, la Asociación Internacional de Pitch & Putt

42 rfegolf

A

l tiempo que se van sucedien-

La IPPA ya es una realidad

do las competiciones naciona-

La Asociación Internacional de Pitch &

les

el

Putt, cuya sede permanente se encuen-

Comité de Pitch & Putt de la RFEG sigue

tra en Madrid, es una Asociación sin

trabajando para hacer que esta especiali-

ánimo de lucro en la cual la RFEG, en

dad del golf mantenga su crecimiento,

representación de España, ocupa la

tanto dentro como fuera de nuestras

Vicepresidencia Primera. Sus objetivos,

fronteras. Fruto de este trabajo ha sido la

inicialmente, se resumen en organizar y

creación de la Asociación Internacional

reglamentar las competiciones interna-

de Pitch & Putt (IPPA), en la que también

cionales entre los países miembros, facili-

han colaborado decisivamente las fede-

tar la expansión del Pitch & Putt, promo-

raciones

países:

ver y desarrollar la divulgación de esta

Dinamarca, Francia, Italia, Portugal y San

especialidad del golf (mediante la crea-

Marino. El esfuerzo de unos y otros dará

ción de competiciones internacionales,

como resultado la potenciación del Pitch

cursos, conferencias, coloquios, edición

& Putt, un hecho que será beneficioso

de libros, organización de actividades

para todos a largo plazo.

recreativas y deportivas…) y promover

de

e

internacionales,

otros

cinco


una política de ‘fair play’ (juego lim-

Atendiendo a estas premisas nace

pio) que excluya cualquier tipo de

la IPPA, que reúne a aquellas orga-

comportamiento intolerante.

nizaciones cuyo objetivo es desarrollar, tanto a nivel nacional

El Comité de Pitch & Putt, clave

como internacional, el Pitch & Putt,

La RFEG cuenta en su organización,

ciente aceptación tanto en España

desde 2004, con un Comité

como en Europa y que se caracte-

Técnico específico para esta espe-

riza, principalmente, por tres ele-

cialidad de golf y celebra anual-

mentos singulares: se practica en

mente un Circuito Nacional de

campos de golf de pares 3 cortos,

Pitch & Putt, al margen de los

existe la posibilidad de que las sali-

Campeonatos de España de las

das se realicen desde superficie

diferentes categorías y de diversos

artificial y se puede utilizar un

torneos de carácter internacional

número limitado de palos.

en los que España, por el momen-

El Pitch&Putt, a nivel nacional en

to, permanece imbatida.

España, está considerado como

Este amplio calendario de compe-

una especialidad de golf y, por ello,

ticiones, con una participación cre-

está regulada y gestionada a través

ciente de jugadores, ha servido

de la Real Federación Española de

para que el Pitch & Putt sea una

Golf. Esta circunstancia es conoci-

especialidad cada vez más conoci-

da y compartida por el Consejo

da y practicada entre los federados

Superior de Deportes, máximo

de golf. Basta con visitar los

organismo regulador del deporte

muchos campos de pares 3 que ya

en España, la European Golf

existen en nuestro país para com-

Association (EGA) y por Mr. Duncan

probar el repunte que está tenien-

Weir, Director of Golf Development

do entre mayores y niños.

de la R&A.

una especialidad de golf de cre-

El objetivo, a medio-largo plazo, es la celebración del Campeonato de Europa de Pitch & Putt

Y continúan los Puntuables Paralelamente a la disputa de Interterritoriales y Campeonatos de España, las pruebas Puntuables para el Ranking Nacional de Pitch & Putt han seguido celebrándose con una cuantiosa participación y resultados muy bajos que denotan que ahí hay un buen vivero de jugadores. Las tres últimas pruebas han conocido a otros tantos ganadores de mucha enjundia. El último de todos, ganador de la séptima y definitiva prueba, fue el madrileño Juan Fernández-Ardavín, que se alzó con el triunfo en el Centro de Tecnificación de Madrid ante más de 80 jugadores. Invirtió 50 golpes, uno menos que su paisano José Luis Villabona y tres menos que el andaluz Andrés Pastor.

Días antes, el gallego Juan Carlos Iglesias se impuso en la VI Prueba Puntuable en El Golpe (Coruña) con una tarjeta de 54 golpes que privó del triunfo a su paisano José Jorge Rodríguez Sarmiento, segundo, y al mismo Andrés Pastor, nuevamente tercero. Anteriormente fue Juan Ortín, jugador senior de largo historial en esta categoría y dentro del mundo del golf en general, quien se impuso en la V Puntuable para el Ranking, celebrada en Los Angeles de San Rafael (Segovia). El golfista madrileño, reciente ganador del Campeonato de España Dobles Senior junto a Álvaro Herrero, entregó una tarjeta de 55 golpes, uno menos que el trío formado por los gallegos Jorge Rodríguez –campeón de España de Pitch & Putt en 2005– y Juan Carlos Iglesias y el valenciano Alfredo Marcos.

rfegolf 43


Comité de Pitch & Putt

Cantabria se impuso en el Campeonato Interterritorial de Pitch & Putt celebrado en El Campanario

44 rfegolf

inmediatos retos está el de organizar

Y mientras, Cantabria gana

competiciones de carácter internacional

Al tiempo que la actividad de despacho se

de buen nivel en las que se involucre a

multiplica, la actualidad meramente

un número cada vez mayor de países

deportiva sigue su curso. El Campeonato

con la intención, a corto-medio plazo,

de España Interterritorial de Pitch & Putt

de instaurar los Campeonatos de

era una de las citas más atractivas. No

Europa de Pitch & Putt. Toda la informa-

hubo lugar para la decepción en el campo

ción acerca de esta Asociación de

malagueño de El Campanario.

nuevo cuño se puede hallar en su web:

El equipo de Cantabria, formado por

www.i-pp-a.org

Álvaro Fernández Ochoa, Pablo Ortega,

Una vez creada la IPPA, entre sus más


Equipo de Cantabria

segunda jornada más que notable –157, por 153 de la primera–, pero se vio superada por los 150 impactos de los cántabros. Pese a ello, el papel de golfistas como Francisco Martín o Jorge Vanni, habituales en las mejores citas nacionales de esta especialidad del golf, fue destacado. El tercer peldaño del podio fue para Madrid, que se descolgó ligeramente de la lucha por el triunfo en los segundos 18 hoyos, pero que ofreció una óptima versión de la mano de Carlos González –vigente campeón de España de la categoría–, Luis Rodríguez o Rafael Santonja. El torneo fue, en definitiva, una buena muestra de que el Pitch & Martín Gutiérrez y Carlos Garrido,

equipo montañés. El primero fue el

Putt español goza de muy buena

revalidó título –se ha adjudicado

mejor en la clasificación individual

salud: hubo buenos jugadores

dos de las tres ediciones disputa-

con rondas de 50 y 47 golpes,

–muchos de ellos, habituales del

das– tras resolver su duelo ante los

mientras que el segundo fue su

Equipo Nacional–, un campo en

combinados de Andalucía y, en

complemento perfecto con tarje-

perfectas condiciones, emoción a

menor medida, de Madrid.

tas de 50 y 53.

raudales y dos equipos, Cantabria y

Las sólidas actuaciones de Carlos

Andalucía, que lideraba la clasifica-

Andalucía, que demostraron el por

Garrido y Álvaro Fernández Ochoa

ción con tres golpes de ventaja

qué fueron campeones en anterio-

resultaron clave en el triunfo del

sobre Cantabria y Madrid, firmó una

res ediciones. ✓

rfegolf 45


Torneos Seniors

Buen balance “

Catalina Castillejo y Vicky Pertierra acabaron quintas en el Campeonato de Europa Senior Individual

E

l campo griego de Porto Carras

Virginia Burrus, pero suficientes para

fue escenario de una nueva

concluir en una muy disputada quinta

edición del Campeonato de

posición.

Europa Individual Senior Masculino y Femenino, un torneo que reunió a la

Miguel Preysler, lo mejor

elite del golf senior europeo: desde

En lo que respecta a la categoría mascu-

Vicky Pertierra a Cecilia Mourgue

lina, el mejor papel español lo volvió a

D’Algue; desde Miguel Preysler a

desempeñar el andaluz Miguel Preysler,

Maurice Kelly.

que si bien es verdad que en ningún momento consiguió entrar en los pues-

Miguel Preysler

46 rfegolf

Catalina y Vicky rozan el podio

tos de cabeza, siempre rondó un ‘Top

La vertiente femenina del Europeo arro-

jugadores británicos, especialmente

jó buenas noticias para los intereses

irlandeses. A pesar de su hegemonía, el

españoles, especialmente procedentes

triunfo fue para un jugador italiano

de Catalina Castillejo y Vicky Pertierra,

Federico Lang, que con dos recorridos

que ascendieron hasta la quinta plaza

de 70 golpes arrebató a Maurice Kelly

final en una última jornada en la que

un título que éste ya saboreaba.

Marta Estany –segunda tras 36 hoyos–

Por su parte, Miguel Preysler concluyó

perdió sus opciones. La jugadora barce-

en una meritoria novena posición tras

lonesa nos hizo soñar con todo –tres

remontar jornada a jornada un discreto

golpes la separaban de la cabeza–, pero

inicio. También destacó sobremanera el

se desinfló con una última tarjeta de 83

papel del madrileño Enrique Fontecilla,

impactos.

gris en el estreno de la competición

Sin embargo, la sevillana Catalina

pero más entonado en las dos jornadas

Castillejo y la balear Vicky Pertierra tiñe-

posteriores de juego. Con su juego, y

ron ligeramente de color español la ter-

con el del cántabro Gustavo Larrazábal,

cera y última jornada con sendos finales

algo más irregular, la expedición espa-

felices. Ambas concluyeron su paso por

ñola retornó a casa con el deber cumpli-

Porto Carras con 233 impactos, lejos de

do: un buen papel ante la elite conti-

los 222 de la ganadora, la francesa

nental. ✓

10’ copado casi exclusivamente por



Españolas en América

¡Cuánto talento! Azahara Muñoz, Carlota Ciganda y Marta Silva constituyen la brillante punta del iceberg de las golfistas españolas en Estados Unidos

A

Fotos: Fernando Herranz

unos días vista de que echasen a andar el US Women’s Open y el Campeonato de Europa Absoluto Femenino, en los que defendieron los colores de España con el mismo ahínco que siempre les llevó a situar a nuestro golf en la cima del continente, Azahara Muñoz, Carlota Ciganda y Marta Silva hicieron un alto en sus cortas vacaciones para reflexionar acerca de lo que han vivido en los últimos meses, un periodo de tiempo demasiado intenso en lo deportivo y en lo personal como para no valorarlo debidamente.

48 rfegolf


Carlota y Marta aterrizaron en sus

respectivas universidades estadounidenses a comienzos del pasado

Carlota Ciganda ha brillado con luz propia en su primer año en la Universidad de Arizona State

curso, al tiempo que Azahara disfrutaba sus últimas horas en las aulas de Arizona State y como jugadora amateur. A las dos primeras les restan unos años de aprendizaje académico y golfístico, mientras que para la malagueña comienza su inminente andadura profesional, posiblemente también al otro lado del charco. Se avecina un futuro plagado de retos para todas ellas, pero absolutamente apasionante. Es su hora de la verdad.

La psicóloga Carlota Carlota Ciganda deja atrás unos meses en los que ha rendido a un nivel mucho más alto del que se podría esperar de una jugadora de primer año: ha ganado torneos en el Circuito Universitario, colaboró decisivamente al triunfo de su equipo en la Final de la NCAA y asombró a todos con su consistencia en unos campos que suelen ser

“Es que ganamos los tres últimos

en Ulzama. “Allí la ‘coach’ no te

un quebradero de cabeza para los

torneos antes de la final e hicimos

mira el swing, sino que hace un tra-

recién llegados.

un trabajo buenísimo. Además,

bajo básicamente psicológico. Por

Según su experiencia, “los campos

Azahara, que ya es veterana, hizo

suerte, con los avances tecnológi-

en Estados Unidos son mucho más

las veces de capitana, y eso ha sido

cos, Rogelio me podía ver el swing

difíciles: más golpes ciegos, más

genial para todas. Fuera del campo

por vídeos que yo le enviaba”,

bunkers y ventaja para pegadores”,

somos muy amigas, siempre esta-

comenta.

pero eso no le ha impedido brillar

mos de risas, y eso es algo que

A su vuelta a Arizona le espera el

en Arizona State al lado de su gran

ayuda a conseguir cualquier tipo

primer curso de Psicología –el pri-

amiga Azahara Muñoz. “Su ayuda

de objetivo”, explica la navarra.

mer año en Estados Unidos es

ha sido importantísima a todos los

Pese al balance positivo que hace

común a todas las carreras–, aun-

niveles, sobre todo al principio,

de su, de momento, corta aventu-

que antes ha defendido a España

¡cuando no me aclaraba con el

ra americana, Carlota Ciganda

en el Europeo de Eslovenia.

inglés!”, afirma agradecida la de

admite que echó mucho de menos

”Siempre es un placer defender a

Ulzama, que asegura que la expe-

a sus técnicos de España, aunque

tu país. Con jugadoras de tanta

riencia vivida con su compatriota

mantiene contacto constante con

calidad y tan motivadas, las expec-

en la Final de la NCAA fue absolu-

el Comité Técnico Femenino de la

tativas siempre son las mejores”,

tamente “inolvidable”.

RFEG y con Rogelio, su entrenador

comenta.

rfegolf 49


Españolas en América Su paso al profesionalismo se producirá después de haber conseguido cuatro triunfos especialmente significativos, la Final de la NCAA individual (2008), por Equipos (2009), el British Ladies Amateur (2009) y los Juegos Mediterráneos. Ninguna otra española había logrado antes los dos primeros títulos. El tercero sí, pero ninguna lo había conseguido en una final plenamente española. Ahora su próximo reto es dar el salto al profesionalismo, aunque sabe que el camino puede ser espinoso. “Mi proyecto, a día de hoy, es jugar todo lo que pueda en el Futures Open (N de R: circuito en el que se foguean los jóvenes valores en Estados Unidos, un Circuito satélite del LPGA) y en septiembre jugar la Escuela del Circuito Estadounidense”, dice con un acento en el que el deje andaluz ha perdido terreno en favor del americano. A su favor juega el hecho de que en los dos últimos años su juego “ha sido de una gran consistencia”, y eso debe servirle de mucho en su nueva andadura. Además, conoce al dedillo los campos estadounidenses, “esos que tienen un rough dificilísimo. Un mal golpe y nadie te libra del bogey”, y ha competido con muchas de las que están llamadas a ser

Azahara Muñoz piensa en el profesionalismo tras haber ganado todo a nivel amateur

50 rfegolf

Azahara prepara su gran salto

profesionales de primer nivel.

La veneración por Azahara Muñoz que

te en este Circuito Universitario: desde

se desprende de las palabras de Carlota

Carlota a Tiffany Jo, una chica que es

es rotundamente recíproca, y es que lo

magnífica”, analiza. A pesar de sus

mejor de esta hornada de golfistas –por

muchos triunfos individuales, Azahara

encima aún de lo deportivo– es la mag-

asegura que su mayor alegría en

nífica relación que mantienen entre

Estados Unidos ha sido el hecho de que

ellas. “Carlota es una niña genial, estu-

el golf español sea tan reconocido en el

penda, y con Belén Mozo también soy

extranjero. “Eso de que tres de las 10

íntima desde muy pequeña”, relata

mejores de 2008 fuésemos españolas

Azahara, la única de las tres golfistas

les llama mucho la atención a los norte-

que ha finalizado ya sus estudios, tam-

americanos”, indica con su mayor sonri-

bién de Psicología, en Estados Unidos.

sa de satisfacción.

“Hay jugadoras de un nivel impresionan-


Marta Silva mantiene su enorme proyección en Estados Unidos, en donde lleva ya dos años

Generacion post 80’s La generación post 80’s es diferente a la que creció viendo los grandes triunfos de Ángel Nieto, Manuel Santana o, sobre todo, Severiano Ballesteros. Esta ya ha crecido con muchos canales televisión, acceso a Internet y un abanico de deportistas españoles admirables muy superior en número a los de antaño. No es de extrañar, por tanto, que Azahara, Carlota y Marta Silva no tengan ídolos definidos a nivel golfístico o que estos sean extranjeros. Este último caso es el de la jugadora andaluza, para quien el modelo a seguir es Lorena Ochoa, con la que coincidió este año en el Kraft Nabisco Championship. Azahara “alucinó” cuando la campeona mexicana se acercó en la cancha de prácticas y le dijo: “¡Hola, Azahara!”. Carlota no habla de ídolos, aunque sí recuerda que en el Phoenix LPGA Internacional, al que fue invitada, le tocó jugar con la mediática Michelle Wie. Para la navarra, “la experiencia fue buenísima”. Mucho menos expresiva en este punto es Marta Silva, quien admite no conocer muy en profundidad a algunos de los jugadores que copan las portadas de las revistas especializadas. “¡Es que no suelo ver golf en la televisión!”, explica mientras se ríe abiertamente.

Marta, todo por delante

fenomenal, y la verdad es que no

parece quedar ni rastro. “Ahora

me puedo quejar porque estudiar

admito que soy más abierta que

Un caso completamente diferente

y jugar allí es un privilegio, ya que

antes. Es que cuando llegas, estás

al de Azahara Muñoz es el de

hay gente de la universidad que se

sola, y eso te obliga a lanzarte a

Marta Silva, la más joven de las

desvive porque no te falte de

hablar con la gente. Te buscas la

españolas que disputaron la Final

nada”, relata la jugadora gallega.

vida”, explica.

de la Liga Universitaria y la más

Sorprendida por la rigidez de los

Para mantener su

risueña de todas ellas. A pesar de

métodos norteamericanos –“el

otras jugadoras españolas –“a la

su apariencia tremendamente

coach te controla y tienes que

única que suelo ver allí es a Patricia

juvenil, Marta es una chica comple-

fichar cuando llegas al campus,

Sanz, que la tengo muy cerquita” –

tamente madura que desprende,

como si fuese un trabajo”–, no deja

y sus amigos de siempre, Marta

eso sí, optimismo.

de admirar el buen nivel de golf

recurre a las famosas ciberredes

Se desplazó a Estados Unidos en

que existe en Estados Unidos, aun-

sociales, medios propios de la

su último año de instituto para

que cree que, en eso, en España no

juventud de hoy. Aunque fuese

aclimatarse al medio, aceptó la

hay nada que envidiar.

imposible de creer unos años atrás,

oferta de la Universidad de

Además de haber progresado en

es a través de Facebook como se

Georgia y comenzó a jugar... y a

su golf, la compostelana valora

va cimentando una amistad, la de

ganar. “Todo empezó cuando

muy positivamente el hecho de

estas tres jugadoras, que tan bue-

vinieron de Georgia a por mí.

que esta experiencia en el extran-

nos resultados ofrece sobre el

Visité las instalaciones, me encan-

jero le ha ayudado a superar la

verde. Y el gran beneficiado de ello

taron y ahí sigo. Ha sido un año

timidez que tenía y de la que no

es el golf español. ✓

amistad con

rfegolf 51


Entrevista Jorge Campillo

52 rfegolf


Jorge

Campillo “Mi mayor orgullo es saber que tengo que mejorar”

C

onstituye el último exponente de brillante jugador amateur español –llegó a ser número 2 en el Ranking Mundial– que accede al profesionalismo con ganas de comerse el mundo. Condiciones para ello tiene si mantiene la exitosa trayectoria en la etapa que ahora deja atrás, con renombrados títulos tanto en España y Europa como en Estados Unidos, adonde acudió en agosto de 2005 para enrolarse en las filas de la Universidad de Indiana, donde prosiguió la sólida formación deportiva y académica recibida con anterioridad en España. Se llama Jorge Campillo, un jugador al que habrá que seguir muy de cerca. Por Miguel Ángel Caderot Fotos: Universidad de Indiana y www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

¿Ilusionado ante lo que se

Tu estreno, más a lo grande,

por debutar como profesional en

avecina?

casi imposible.

el BMW International Open siem-

Claro que sí, pero mis sensaciones

Sí, reconozco que soy afortunado

pre quedará ahí.

apenas han variado con respecto a

porque jugar el BMW International

cuando era amateur. ¡Pero si me

Open es algo que muchos, con

¿Qué se ve ahora, un pequeño

acabo de pasar a pro hace apenas

muchísima más experiencia que

abismo, un lugar donde pro-

un suspiro!

yo, no lo han conseguido. He de

gresar?

reconocer que he tenido suerte en

Para mí se inicia una vida nueva,

conseguir la invitación.

una etapa en la que casi todo está

Tiempo, pues, de aclimatación y maduración.

por descubrir. Tendré que ir adap-

Por supuesto. Tengo claro que mi

¿Tus primeras sensaciones

tándome poco a poco para apren-

vida a partir de ahora será muy dis-

entre los grandes?

der a esquivar los obstáculos que

tinta, con unos retos y unos objeti-

Pues que encontrar un hueco es

se vayan presentando en el cami-

vos muy distintos y, sobre todo,

complicado. Nadie regala ni perdo-

no. Mi mayor orgullo es saber que

unos caminos para conseguirlos

na nada, por lo que hay que rendir

tengo que mejorar.

diferentes. Me sobra ilusión y ganas

al ciento por ciento para subir pel-

de jugar. Nervios, por el momento,

daños. No pasé el corte, pude

¿Dónde pones el acento en

nada de nada.

hacerlo mejor, pero la satisfacción

esa autocrítica?

rfegolf 53


Entrevista Jorge Campillo

Para mí se inicia una vida nueva, una etapa en la que casi todo está por descubrir”

Técnicamente tengo que ser más consis-

oportunidad de hacer muchos amigos,

tente con los hierros largos y con el dri-

de jugar en muchísimas partes… Una

ver. Si lo consigo en poco tiempo me irá

etapa francamente fructífera pero de la

mucho mejor. Si no, sé que me tocará

que necesitaba pasar página.

sufrir. Por fortuna, soy mentalmente muy paciente y seguro, aunque muy posible-

Campeón de España Alevín en

mente tenga que incrementar estas

1998, campeón de España Infantil

características en esta nueva etapa.

en 2000… Sí, fantásticos recuerdos.

¿Tus años como amateur, un recuerdo imborrable?

¿Qué queda de aquello?

Parece mentira, pero se me han pasado

Me queda, sobre todo, que sigo tenien-

a velocidad vértigo. Ha ido todo muy

do la misma ilusión bárbara por jugar al

rápido, quizá porque me lo he pasado

golf. Siempre, desde que era muy

extremadamente bien durante todos

pequeño, sentía la necesidad de mejo-

estos años. He viajado mucho, conocido

rar, de conseguir buenos resultados, de

países muy diferentes, he tenido la

ganar alguna vez un torneo. ¿Dónde empezó todo? Apenas tenía 3-4 años, en Marbella, y me sentaba detrás de mi padre, que iba a practicar. Ahí realmente comenzó todo, son mis primeros recuerdos de este deporte, las bolas que golpeaba mi padre. Mi abuela materna tenía una finca adonde íbamos regularmente y luego ya se hizo en Cáceres el campo de golf de Norba. A partir de entonces, todos los fines de semana, ya sabía lo que iba a hacer: jugar al golf. ¿Tenías entonces claro lo que querías ser? Tampoco es eso porque nunca me imaginé que iba a dedicarme a esto de forma profesional, pero lo que sí ocurrió es que las cosas me vinieron rodadas. Opté por un camino, fui superando los obstáculos poco a poco con relativa facilidad y el resultado, por el momento, ha sido muy satisfactorio. ¿Tu etapa federativa, un punto de partida imprescindible?

54 rfegolf


Por supuesto que sí. Fueron unos

¿Un camino de rosas enton-

años muy importantes donde

ces?

adquirí la base de la técnica y del

Para nada, más bien todo lo con-

conocimiento que ahora tengo. Las

trario. Han sido cuatro años en los

experiencias en los Europeos me

que siempre ha habido que supe-

marcaron mucho. El primero que

rar dificultades, especialmente en

jugué, en Islandia en 2002, me hizo

esas semanas en las que jugaba

muchísima ilusión. Esas ganas por

mal y no sabía por qué. Además,

ganar títulos con España como

los inviernos allí son muy duros,

amateur las he mantenido hasta el

con temperaturas realmente bajas,

final. Aprendes a convivir, a compar-

pero todo se supera.

tir, a luchar juntos por un objetivo. ¿Los estudios? ¿Por qué Estados Unidos, por

Nunca se me dieron mal. Desde

qué Indiana?

siempre quise tener una carrera.

Cuando decidí irme a Estados Unidos

Me quedan tres asignaturas para

para continuar estudiando y progre-

terminar, pero como me ha costa-

sando en golf, tenía encima de la

do mucho esfuerzo llegar hasta

mesa 20 universidades para elegir.

aquí, volveré en septiembre para

Indiana era una especie de sueño,

concluir Marketing Deportivo y

académicamente era muy buena, de

Dirección de Empresas. IMG y espero que haya sido una

lo mejor de Estados Unidos. ¿Tu futuro inmediato?

buena decisión.

¿Lo más impresionante?

Los golfistas no juegan para pasár-

Muchísimas cosas, desde cómo

selo bien, sino para ganarse la vida.

¿Hay vida además del golf?

tratan a la gente, el número de

De ahí que la competencia será

En Indiana me gustó mucho el

estudiantes que hay, el ambiente

extrema, sobre todo porque hay

baloncesto. Aquí mi preferencia es

que se genera con los partidos

muchos y muy buenos jugadores.

el fútbol. Además voy al cine, salgo

de

Tengo que encontrar mi hueco,

con los amigos, en fin, lo que hace

todavía por descubrir.

cualquier persona normal. ¡Ah, me

baloncesto…

Realmente

increíble. Indiana, en ese aspec-

gusta estar en casa y disfrutarla,

to, es única. El respaldo de IMG, la empre-

que casi siempre estoy fuera y

Algo tendrán que te disgustará.

sa que te representa, es un

tengo pocas oportunidades!

Claro que sí, pero siempre tiendes

aval sólo para los elegidos.

a olvidar lo malo, sobre todo cuan-

Sí, la verdad es que en ese sentido

¿La familia, un soporte funda-

do, en conjunto, todo es bueno. Sí

he tenido mucha suerte. En mi ter-

mental?

recuerdo, por supuesto, que me

cer año en la Universidad, que

En mi caso, un soporte total. Me

costó el primer semestre, adaptar-

jugué bastante bien, vinieron a

han apoyado desde el principio,

me a la cultura, al idioma, a la

verme tres o cuatro empresas muy

hasta el punto de que sin mis

necesidad de tener que conducir

importantes. No sabía bien lo qué

padres no hubiese jugado al golf,

para ir a cualquier parte. Pero todo

hacían ni por qué les interesaba.

ni tampoco hubiera ido a Estados

son pequeñeces en comparación

Después de varias reuniones me

Unidos… En definitiva, no estaría

con lo que experimentas y te ofre-

quedaron claros sus planteamien-

aquí, sería alguien completamente

cen desde el primer momento.

tos. Acabamos decantándonos por

distinto. ✓

rfegolf 55


Patrocinio

Primeras citas

del Club de Patrocinadores

Castillo de Gorráiz y Centro Nacional, sede de los primeros torneos del Club de Patrocinadores durante 2009

E

l Club de Golf Castillo de

(hándicap hasta 18.4), mientras que el

Gorráiz, en Pamplona, y el

ganador de Segunda Categoría (hándicap

Centro Nacional de Golf, en

entre 18.5 y 36) fue Manuel Juanias, quie-

Madrid, acogieron las dos primeras

nes recibieron sus trofeos acreditativos en

pruebas del año 2009 del Circuito del

un reparto de premios donde estuvieron

Club de Patrocinadores de la Real

presentes José Luis Marques, Presidente

Federación Española de Golf.

de la Federación de Golf de Navarra;

Encabezado por Reale Seguros –que

Fernando Satrústegui, Vicepresidente de

este año ha asumido, además del Open

la RFEG; José Lavieja, Director de REALE en

de España, el patrocinio principal de los

Navarra y Peter Franz, Director del Club

torneos juveniles de la RFEG y, a través

Castillo de Gorraiz.

de su Fundación, el apoyo a las Escuelas

En el Centro Nacional, Alfredo Durán, con

de Golf Adaptado–, el Club de

40 puntos, se distinguió como el mejor

Patrocinadores de la RFEG está integra-

en Primera Categoría, seguido de cerca

do también por Lacoste, Avis, Adecco,

por Andrés Cano (38 puntos), Javier

Mahou y OKI.

Sánchez Harguindey (37) y Luis Vicente de Lorenzo (37), mientras que el ganador

56 rfegolf

Emoción y buen juego

de Segunda Categoría fue Tito Klein, en

En Castillo de Gorráiz y el Centro

su caso con 39 puntos, en una entrega de

Nacional tomaron parte en los dos tor-

premios presidida por Miguel Ángel

neos alrededor de 200 golfistas en total,

Arévalo, de Avis; Agustín Revuelta, repre-

a los que se les obsequió en todos los

sentante de REALE; y Jorge Sagardoy,

casos con un wellcome pack por parte

Director Gerente de la RFEG,

de los patrocinadores, un detalle adere-

El Circuito del Club de Patrocinadores de

zado con un desayuno y un snack a

la RFEG recorrerá este año 6 ciudades

mitad de recorrido.

repartidas por toda la geografía españo-

Xabier Menéndez Iturri fue el jugador

la: Pamplona, Pontevedra, Alicante,

más destacado en Primera Categoría

Madrid, Sevilla y Barcelona. ✓


Información para el federado

Reale Seguros responde E n su afán por dar el mejor ser-

seguro a todo riesgo de su automóvil

vicio al federado, Reale Segu-

con nosotros, en el 902 876 627, le

ros, la empresa aseguradora

ampliamos la cobertura de robo de

que cubre las posibles incidencias deri-

equipajes al equipo de golf.

vadas de la práctica del golf a todas las

También tiene la posibilidad del seguro

personas con licencias federativa de la

personal para Jugadores federados que le

RFEG, abre desde esta publicación esta

cubriría el robo de sus palos durante su

ventana al federado para explicar con la

transporte en el automóvil del asegurado.

mayor claridad posible las cuestiones relacionadas con el seguro adscrito a la licencia de golf.

- Me voy al extranjero a jugar al golf, ¿Estoy asegurado? ¿Y mis palos de golf?.

• Me han robado la bolsa de palos, que estaba en el interior del maletero de mi coche dentro del recinto del club de golf. ¿Están asegurados por la licencia federativa?

- Usted, como jugador federado que

- No. la póliza federativa cubre los acci-

para los daños causados a terceros. En

dentes

la

España no hay limitación para la asisten-

Responsabilidad Civil, es decir, los daños

cia sanitaria de accidentes, y para la

que se puedan causar a terceros. Si su

Responsabilidad Civil el limite cuantitati-

vehículo tiene un seguro con cobertura

vo es el mismo que para el extranjero.

del

propio

jugador

y

practica el golf en el extranjero, está protegido por el seguro federativo, pero con limitaciones económicas, que son hasta 6.015.-? para los accidentes que pueda Vd. sufrir, y hasta 150.255.-?

de robo de equipajes que incluya el equi-

Deberá reclamar al propio Club por si

- ¿Dónde puedo ampliar información sobre éste y otros aspectos relacionados con el seguro adscrito a la licencia de golf?

éste tiene un seguro que cubra los robos

- Para mayor información puede consul-

en el aparcamiento. Si el club está asegu-

tar el condicionado completo de la póli-

rado con la póliza de clubes y campos de

za federativa en la página web de la

REALE, el siniestro estará cubierto.

RFEG. En cuanto a sus palos, no estarán

po de golf, podrá reclamar por esa vía.

Foto: www.holegolf.com - Iñigo Alfaro

• ¿Qué puedo hacer en este caso?

cubiertos por la póliza federativa. Le

• ¿Alguna otra posibilidad?

recomendaría el seguro de jugadores

- Sí. REALE tiene una oferta especial para

federados de REALE, que sí daría cobertu-

los jugadores federados: si contratan el

ra a sus palos incluso en el extranjero. ✓

Información y contratación en el 902 876 627 o en su asesor de seguros

rfegolf 57


Fotos www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Comité de Reglas

Objetivo

encontrar la bola y jugar

C

uántas veces, a lo largo de un recorrido de golf, perdemos de vista la bola, a pesar de tomar referencias de su caída, y tenemos que gastar un tiempo en buscarla. En ocasiones la tarea exige esfuerzo y minuciosidad, siendo normal –más bien aconsejable– que en el empeño de la búsqueda se involucren todas las personas que componen el partido. Hoy por ti, mañana por mí, todos los golfistas deben regirse por unas normas, unos comportamientos y, sobre todo, unas Reglas de Golf cuando se produce este tipo de incidencia.

58 rfegolf

No en vano, y aunque parezca obvio,

en la medida necesaria para encontrarla

también durante la búsqueda de una

e identificarla, siempre que esto no

bola es preciso recordar que todos los

mejore el lugar de reposo de la bola, el

jugadores deberían comportarse disci-

área de la colocación o swing que pre-

plinadamente, demostrando cortesía y

tende ejecutar o su línea de juego. No en

deportividad en todo momento, inde-

vano, hay que resaltar que un jugador no

pendientemente de lo competitivos

tiene derecho necesariamente a ver su

que puedan ser. Este es el espíritu del

bola cuando ejecuta un golpe.

juego del golf.

En un obstáculo, si se cree que una bola se encuentra cubierta por impedimen-

Qué hacer y qué no hacer

tos sueltos o arena, el jugador puede

Es preciso recordar, para empezar, que

quitar, tanteando o rastrillando con un

durante la búsqueda de la bola en cual-

palo o de otra manera, tantos impedi-

quier parte del campo, el jugador puede

mentos sueltos o tanta arena como sea

tocar o doblar hierba alta, juncos, arbus-

necesario para que vea una parte de la

tos, matas, brezo o similares, pero sólo

bola. Si se ha quitado en exceso, no hay


penalidad y la bola debe ser recu-

Identificando la bola

Cuestiones generales

bierta de manera que sólo sea visi-

A veces, más de lo que pueda

Como norma habitual, la bola debe

ble una parte de la bola.

parecer a primera vista, se juega

jugarse como repose, excepto que

Atención especial a si la bola es

una bola equivocada, por lo que

las Reglas lo establezcan de otra

movida al hacerlo, que no hay

hay que tener en cuenta que la

manera (por ejemplo, bola en

penalidad, si bien la bola debe ser

responsabilidad de jugar la bola

reposo movida). Por ello, un juga-

repuesta y, si es necesario, recu-

correcta será siempre del juga-

dor no debe mejorar o permitir

bierta. Por otro lado, si una bola

dor. Cada jugador debería poner

que se mejore la posición o el

que reposa en o sobre una obs-

una señal de identificación en su

reposo de su bola, el área en la que

trucción o en una condición anor-

bola. Si un jugador tiene motivos

pretende colocarse o efectuar el

mal del terreno es movida acci-

para creer que una bola en repo-

swing o el área en la que va a dro-

dentalmente durante su búsque-

so es la suya, y es necesario

par o colocar una bola ya sea pre-

da, no hay penalidad.

levantarla para su identificación,

sionando un palo en el suelo o

En otros casos en apariencia más

puede levantar la bola sin penali-

moviendo, doblando o rompiendo

complicados, si se cree que una

dad para identificarla.

cualquier cosa fija o en crecimien-

bola reposa en el agua en un obs-

Antes de levantar la bola, el juga-

to

táculo de agua, el jugador puede

dor debe anunciar su intención a

inamovibles y objetos que definen

intentar localizarla con un palo o

su contrario en el juego por hoyos

el fuera de límite. ✓

de otra manera. Si la bola es movi-

o a su marcador o compañero-

da al hacerlo debe ser repuesta,

competidor en el juego por gol-

salvo que el jugador elija proceder

pes, y debe marcar la posición de

bajo la Regla 26-1, es decir, bajo la

la bola.

penalidad de un golpe, jugar una

Entonces puede levantar la bola e

bola tan cerca como sea posible

identificarla, siempre que conceda

del punto desde donde fue jugada

a su contrario, marcador o compa-

por última vez la bola original o

ñero-competidor una oportunidad

bien dropar una bola detrás del

de observar el proceso de levantar

obstáculo de agua, manteniendo

y reponer la bola. La bola no debe

el punto por donde la bola original

ser limpiada más allá de lo necesa-

cruzó por última vez el margen del

rio para identificarla cuando se

obstáculo de agua en línea recta

levanta.

entre el agujero y el punto en el

Si la bola es la bola del jugador y

que la bola es dropada, sin límite

el jugador no cumple con todo o

de distancia detrás del obstáculo

una parte de este procedimien-

de agua donde la bola puede ser

to, o si levanta su bola para iden-

dropada.

tificación cuando no es necesa-

Recordar que no hay penalidad

rio hacerlo, incurre en un golpe

por causar que la bola se mueva

de penalidad. Por otro lado, si la

siempre que el movimiento sea

bola levantada es la bola del

directamente atribuible al acto

jugador, debe reponerla, porque

específico de la búsqueda. De

si no lo hace, incurre en la pena-

otra manera, el jugador incurre

lidad general por infracción de la

en un golpe de penalidad

Regla 12-2.

(incluyendo

obstrucciones

rfegolf 59


Comité Green Section

Asesoramiento

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

en torneos de alto nivel

La presentación de un campo se fragua mucho antes de la celebración de un campeonato 60 rfegolf

ue en el 2005, hace ya algo

período de tiempo, hemos aprendido

más de 4 años, cuando el

que el éxito en la preparación de los

Comité de Green Section de la

principales torneos se fragua mucho

RFEG comenzó a ahondar en el aseso-

antes de la celebración de éste, basán-

ramiento de campeonatos de alto

dose principalmente en la planifica-

nivel, una parcela hasta ese momento

ción a largo plazo, estableciendo

no priorizada. A lo largo de este corto

fechas y metas concretas para la con-

F


secución de objetivos marcados,

están presentes todas las partes

del campo y, por otra, como

siendo fundamental para ello la

implicadas en el campeonato (gre-

seguimiento de los objetivos mar-

coordinación y entendimiento

enkeeper, empresa organizadora,

cados.

entre el Greenkeeper del campo

gerente, director de torneo y técni-

Después de cada visita se elabora

donde se dispute el torneo y el

co de la RFEG).

un informe, en el cual de detalla

asesor de la Real Federación

Es la primera toma de contacto

punto por punto el estado del

Española de Golf.

con el campo, por lo que se reco-

campo así como su evolución. El

Esta planificación nos permite lle-

rre hoyo por hoyo la totalidad del

informe es enviado a cada una de

gar a las fechas cercanas al campe-

recorrido, incluyendo la zona de

las partes interesadas en el torneo.

onato con el grueso de trabajo ya

mantenimiento. Es el momento

finalizado, quedando así solo por

indicado para establecer los pará-

Celebración del torneo

solventar pequeños detalles. Al ser

metros de calidad que se desean

Es la última fase del proceso de

una planificación genérica, el

alcanzar de cara a la celebración

asesoramiento. En ella, durante la

método de trabajo es aplicable a

del torneo, con mención especial

semana del torneo, al menos un

cualquier campeonato en que la

para la velocidad de los greenes,

técnico del departamento de la

Green Section de la RFEG esté invo-

las diferentes alturas de corte de

Green Section se persona in situ

lucrada.

hierba (greenes, tees, calles y

para realizar un seguimiento del

En la actualidad, el Departamento

rough), el nivel de compactación

campo a lo largo de los días del

de la Green Section está implicado

de los bunkers, todo ello antes de

campeonato. Aquí la labor se cen-

en numerosos campeonatos, entre

establecer el planning de trabajo

tra en ayudar y aconsejar en todo

los que se encuentra el Open de

durante los días de torneo.

aquello que requiera el greenkee-

España Masculino y Femenino, el

Al mismo tiempo se exponen qué

per. Es importante hacer hincapié

Campeonato

de

mejoras o actuaciones se deben

en la idea de que el técnico de la

Profesionales, la Copa de Europa

de acometer en el campo (si es

Green Section está al servicio de

Femenina, el Campeonato de

que las necesita). En este sentido

lo que requiera el greenkeeper del

España Senior y otros más que sur-

la RFEG, siempre estudia la posibi-

campo, y que su finalidad es ayu-

gen a lo largo del año.

lidad de apoyar estas mejoras, ya

dar en las tareas de mantenimien-

El Departamento de la Green

sea económicamente (por ejem-

to para que el estado del campo

Section de la RFEG se encuentra

plo, compra de semilla para

sea de la mayor calidad posible

asimismo siempre abierto a prestar

resiembra, abonos para la fertili-

durante el torneo.

sus servicios a todo campo que así

zación del campo, etc.) o bien

El fin último que persigue la Green

lo desee, siempre que previamente

mediante acuerdos con empresas

Section de la RFEG en relación con

el campo interesado se dirija a la

relacionadas con el sector, que

el asesoramiento de campeonatos

RFEG requiriendo sus servicios.

aportan maquinaria para su uso

es que la imagen proyectada por el

La planificación de torneos por

durante los días del torneo.

campo que alberga la competición

de

España

salga reforzada tanto de cara a los

parte de la Green Section sigue unos pasos claramente diferencia-

Visitas mensuales

jugadores como del público en

dos. Éstos son:

Tras la vista inicial, se suceden visi-

general que lo visita. Para la Green

tan mensuales al campo para

Section, el éxito del equipo de

Presentación del campo

comprobar que las obras de mejo-

mantenimiento del campo es su

ra o la programación de manteni-

mayor satisfacción. ✓

Se realiza en la primera visita que

miento elaborado para el torneo

se efectúa al campo, siempre con

se están llevando a cabo. Estas

varios meses de antelación a la

visitas nos sirven, por una parte,

celebración del torneo. En ella

como referencia de la evolución

Paco Cornejo Lobato Greenkeeper de la Real Federación Española de Golf

rfegolf 61


Comité de Campos

Seminarios

de valoración de campos

El sistema de valoración de campos USGA es la base sobre la que se asienta el sistema de hándicaps EGA implantado por la RFEG en 2001

62 rfegolf


E

l sistema de valoración de

recomendaciones y cambios que

campos USGA es la base

están estudiando y que piensan

sobre la que se asienta el

incluir en la siguiente publicación

sistema de hándicaps EGA implan-

(en periodos de cuatro años).

tado por la Real Federación

Igualmente se plantean una serie

Española de Golf en 2001. La valo-

de ejercicios teóricos y prácticos

ración de los campos afecta direc-

de valoración a las asociaciones

tamente a todos los jugadores ya

presentes en el seminario para

que pueden ver modificados sus

comprobar y evaluar el porcentaje

hándicaps de juego.

de afinidad y conocimiento del sis-

De la misma manera que ocurre

tema.

se van revisando periódicamente

Seminario USGA 2009 Naples (FL)

tratando de que todos los paráme-

El pasado mes de marzo, días 16 y

tros valorados reflejen lo más fiel-

17, se celebró en Naples (Florida) el

mente posible la dificultad del

Seminario de Calibración de la

campo.

Costa Oeste al que asistió un equi-

criterios de valoración de campos

po de valoradores de la Real

Seminarios de calibración de valoración de campos de la USGA

Federación Española de Golf, cons-

Dado que el sistema de valoración

Eduardo Renshaw y Juanjo Loredo.

de campos está en continua evolu-

En esta ocasión el campo elegido

ción, la USGA organiza anualmente

para las pruebas prácticas, consis-

dos seminarios de calibración

tentes en la valoración de cuatro

(Costa Este y Costa Oeste) donde

hoyos, fue el Tiburón Golf Club de

transmiten a las diferentes asocia-

Naples. Los hoyos seleccionados

ciones afiliadas a dicho sistema las

(un par 3, dos pares 4 y un par 5)

tituido en esta ocasión por Javier Fernández,

Nicolás

Lorduy,

Fotos: Comité de Campos RFEG y www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

con las Reglas de Golf, también los

rfegolf 63


Comité de Campos

El equipo de valoración de la RFEG que acudió al último Seminario de Valoración de la USGA pudo de manifiesto el buen nivel de valoración existente en nuestro país

presentaban diferentes obstáculos que

acudieron 22 valoradores en activo y se

todas las asociaciones presentes, hasta

formó a 11 nuevos valoradores para

un total de 14, tres europeas y el resto

cubrir la necesidad de valoraciones en

de la Costa Este americana, debían valo-

los próximos años.

rar para luego establecer un ranking en

Para las pruebas de calibración, los valo-

comparación con el criterio del equipo

radores se distribuyeron por equipos,

oficial de la USGA.

procediendo a evaluar tres hoyos del

El resto de pruebas consistían en dos

campo además de completar un test en

tests, uno individual y otro por equipos,

el que había que resolver diferentes

en los que se planteaban una serie de

cuestiones técnicas relacionadas con la

obstáculos en unos hoyos determinados

valoración de obstáculos.

que cada valorador debía evaluar en

Los resultados obtenidos reflejaron el

función de su interpretación y de los

buen nivel de valoración existente en

valores obtenidos por las tablas del sis-

España con un porcentaje de afinidad al

tema de valoración USGA.

sistema USGA cercano al 90 por ciento

Una vez completados todos los ejerci-

de media, obteniendo el mejor resulta-

cios, el equipo de la RFEG quedó clasifi-

do el equipo de valoradores formado

cado en cuarto lugar con un porcentaje

por Alfonso Collado, Juanibel Gómez y

de afinidad del 94,3 por ciento, obte-

Juanjo Loredo, con el 95 por ciento de

niendo un resultado satisfactorio que

afinidad.

refleja el buen nivel de valoración exis-

Los porcentajes de afinidad con el siste-

tente en nuestro país.

ma obtenidos en este Seminario son similares a los porcentajes en los

Seminario RFEG 2009 Madrid

Seminarios USGA, lo que nos indica que

La Real Federación Española de Golf

valorados.

nuestros campos están correctamente

también organiza un seminario anual de

64 rfegolf

valoración de campos donde se informa

Revaloraciones

de las recomendaciones recibidas direc-

Han pasado ya 10 años desde las prime-

tamente de la USGA, se unifican crite-

ras valoraciones de campos en España, y

rios entre todos los valoradores y ade-

tal y como está definido en el sistema

más se imparte formación a nuevos

de valoración de campos USGA, cumpli-

valoradores. Este año se celebró los

do ese plazo es necesario revalorar los

pasados 4 y 5 de junio en el Centro

campos, para garantizar el correcto fun-

Nacional de la RFEG. A este Seminario

cionamiento del sistema.


La necesidad de estas revaloracio-

También se analizan los obstáculos

nes viene dada, por un lado, por-

del recorrido, tanto para el jugador

que el propio sistema de valora-

scratch como para el jugador

ción ha evolucionado, introdu-

bogey:

ciendo algunas variaciones que

• Topografía: Stance o lie de la

pueden modificar en algunos

bola en la zona de caída para jugar

casos el slope o el valor del

el golpe siguiente.

campo. Por otro, porque es un

• Calle: se evalúa la dificultad de

periodo razonable para conside-

mantener la bola en calle de tee a

rar que las condiciones del campo

green teniendo en cuenta princi-

han cambiado con respecto a su

palmente anchura y distancia.

valoración previa, por ejemplo por

• Green como objetivo: dificultad

el crecimiento de árboles, varia-

de alcanzar el green según tama-

ción en el tamaño y la superficie

ño, distancia, antegreen, etc…

de los greenes, cambios en el

• Reccuperabilidad y Rough: se eva-

rough, etc.

lúa la probabilidad de fallar calle o

La percepción que tendremos

green y la capacidad de recupera-

como jugadores es que posible-

ción en el siguiente golpe.

mente veamos cómo se modifican

• Bunkers: Proximidad de Bunkers

las tablas de hándicap de juego de

en las zonas de caída y dificultad

nuestro campo, recibiendo más o

de recuperación.

menos puntos.

Han pasado ya 10 años desde las primeras valoraciones de campos en España y es preciso revalorar para garantizar el correcto funcionamiento del sistema

• Fuera de Límites/Rough Extremo: Proximidad de Fuera de Límites en

Qué se valora en un campo

zonas de caída así como zonas de rough virtualmente injugables.

Primeramente, factores que afec-

• Obstáculos de Agua: Influencia

tan a la distancia:

de los obstáculos en el golpe, agua

• Rodada: Se evalúa cuánto va a

lateral, sobrevuelo, etc…

rodar la bola tras el golpe de salida

• Árboles: Evaluación del tamaño y

y en qué medida acorta o alarga la

densidad de árboles y dificultad de

distancia de juego del hoyo.

recuperación del golpe siguiente.

• Elevación: Influencia de la dife-

• Superficie de Green: Velocidad, y

rencia de altura de tee a green.

ondulaciones o plataformas del green.

• Dogleg-Layup: Se estudia la posi-

• Psicológico: Influencia de los

bilidad de acortar el hoyo en caso

diferentes obstáculos del hoyo.

de dogleg o alargarlo si no se

Cada obstáculo se valora de 0 a 10,

puede jugar un golpe completo

según diversas tablas y en función

debido a algún obstáculo.

de cómo jugarían el hoyo el juga-

• Viento dominante: En caso de

dor scratch y el bogey. Con todos

existir influye directamente en la

esos datos el sistema determina el

distancia de juego del hoyo.

slope y valor del campo. ✓

• Altitud: A partir de 2000 pies (aprox. 600 metros) se considera

Juan José Loredo

que la bola vuela más distancia que

Vocal del Comité de Campos y

a nivel del mar.

Handicaps de la RFEG

rfegolf 65


Foto: www.holegolf.com - IĂąigo Alfaro

ComitĂŠ de Campos

66 rfegolf


Definiciones aclaratorias R ealizado, en los números

que pueden interferir en el vuelo

anteriores, el repaso por-

inicial de una bola después de un

menorizado a los vaive-

golpe o bien cuando la bola debe

nes históricos que ha seguido el

pasar por un terreno que se estre-

dinámico proceso de la Valoración

cha. El embudo se valora de acuer-

de Campos, llega el momento de

do con la anchura de la abertura

introducir una serie de conceptos

entre las ramas de los árboles y la

con objeto de familiarizar a los gol-

distancia a la que se encuentra

fistas con las dificultades que

dicha abertura del lugar de salida

entraña cada hoyo y por qué, en

o, para el segundo golpe, desde la

esencia, unos son más complica-

zona de llegada del primer golpe.

dos que otros, ahondando en lo

Otros factores a tener en cuenta

que siempre dicta el sentido

son la densidad del follaje (¿pasa-

común. Se trata, en definitiva, que

rá una bola entre las ramas?), la

cuando cada uno afronte un hoyo,

zona en la que podría caer la bola

se tenga conocimiento, antes de

si golpease el árbol y las posibilida-

golpear la bola, de una serie de

des que tiene el jugador de sacar la

cuestiones que pueden repercutir

bola de ese área.

directamente en el resultado que aparece en las tarjetas de juego.

3. Estrechamiento El estrechamiento se produce cuan-

1- Distancia Efectiva de Juego

do existen obstáculos a ambos

La distancia efectiva de juego de un

impiden que un jugador se aleje de

campo es la longitud medida inclu-

cualquiera de ellos si quiere asegu-

yendo las correcciones correspon-

rar el golpe. El estrechamiento

dientes a rodada, cambios de eleva-

puede existir en la zona de llegada

ción, lay-ups forzados, doglegs,

de la calle o alrededor del green.

viento dominante y la altitud sobre

Los valores de las tablas de valora-

el nivel del mar. Este concepto, apli-

ción ya incluyen cierto estrecha-

cado a cada recorrido, permite cali-

miento de obstáculos. Se aplica un

brar la mayor o menor dificultad

ajuste hacia arriba de esos valores

para alcanzar los hoyos desde los

cuando el estrechamiento consiste

tee de salida.

en obstáculos de agua y/o fuera de

lados de la zona de llegada que

límites/rough muy difícil a ambos

2- Embudo

lados de la zona de llegada dentro

Un embudo existe cuando unos

de una distancia de 20 metros del

árboles están situados de tal forma

centro de dicha zona de llegada.

rfegolf 67


Comité de Campos

4. Factores de Obstáculos

6. ‘Rough’ muy difícil

Los factores de obstáculos son las carac-

Se considera ‘Rough’ muy difícil a la

terísticas de un campo que afectan a la

hierba de temporada fría sin segar con

dificultad del juego. Por ejemplo, los

una altura superior a 14 centímetros (10

tipos de hierba del ‘rough’.

centímetros para la hierba de temporada cálida), maleza en los árboles u otras

Conocer una serie de conceptos puede ayudar a calibrar mejor los tipos de golpes a realizar y a mejorar resultados 68 rfegolf

5. Hierbas

condiciones como dunas de arena (no

Para realizar las valoraciones de cam-

bunkers), escarchada, palmitos, raíces

pos, las hierbas del ‘rough’ se dividen en

de árboles, rocas, lava, desierto, brezo,

dos categorías:

tojo, etc, que pueden hacer que se pier-

Las hierbas de rough de temporada fría

da la bola o que se avance con gran difi-

incluyen la ryegrass perenne, poa praten-

cultad.

sis (Kentucky bluegrass) y poa annua ción).

7. Obstáculos significativos

Las hierbas de rough de temporada cáli-

Los obstáculos se consideran significati-

(pero no bentgrasses para fines de valora-

da incluyen todo tipo de bermuda, zoysia,

vos cuando su valor iguala o supera el

San Agustín y kikuya y las bentgrasses.

valor medio, es decir, cuando ‘entran

Las hierbas de temporada cálida no tie-

significativamente en juego’ porque

nen por qué tener la misma profundidad

están situados dentro de las dimensio-

que las de temporada fría para causar los

nes del golpe establecidos en una Tabla

mismos problemas de recuperación.

de Precisión.


8. ‘Lay-up’

cuando un obstáculo o una combi-

medio metro o más. La zona de

Los ‘lay-ups’ se dividen en dos cate-

nación de obstáculos cerca de la

cambio de elevación debe incluir al

gorías:

zona de llegada normal hacen que

menos el 50% de la anchura o de

Un ‘lay-up’ forzado se produce

el jugador scratch o bogey elijan

la profundidad del green.

cuando un obstáculo o una com-

no jugar un golpe completo. El

binación de obstáculos –como

‘lay-up’ por elección puede ser

10. ‘Stimpmeter’

agua, árboles, bunkers profundos,

empleado por el jugador o la juga-

Un ‘stimpmeter’ es un aparato que

‘rough’ muy difícil o una topogra-

dora scratch por cuestiones de

mide la velocidad de los greenes.

fía muy accidentada– cruzan la

estrategia (por ejemplo, hacer un

El ‘stimpmeter’ es una barra con

calle o reducen la anchura de la

‘lay-up’ para evitar medios golpes

ranura con una longitud de 90

calle en la zona de llegada normal

en vez de golpes completos al

centímetros que se usa para hacer

del jugador scratch o bogey a

objetivo).

rodar una bola sobre un green a una velocidad inicial constante y

menos de 15 metros (13 en el caso de las mujeres). Por este

9. Plataformas

reproducible.

motivo, el jugador o la jugadora

Para que existan plataformas

Greenes de la USGA pone este ins-

no pegará un golpe completo, es

deben existir al menos dos superfi-

trumento a disposición de geren-

decir, hará un lay-up.

cies en distintos niveles, separadas

tes de campos de golf y directivos

Un ‘lay-up’ por elección se produce

por una diferencia de elevación de

de clubes americanos. ✓

GOLF EUROPE 2009

La

Sección

de

27–29 SEPTIEMBRE 2009

L A M AY O R F E R I A P R O F E S I O N A L D E L G O L F D E E U R O P A

ONE SHOT. ALL MARKETS.

17 o Salón Internacional del Golf | Sólo para visitantes profesionales >>> Lugar: M,O,C, | Lilienthalallee 40, 80939 München, Germania Organizador: Messe München GmbH | Messegelände | 81823 München, Alemania Linea Golf Europe de atención al cliente (+49 89) 9 49-1 14 08 | Fax (+49 89) 9 49-1 14 09 | visitor@golf-europe.com FIRAMUNICH, S. L. Tel. 93 488 17 20 | Fax 93 488 15 83 | info@firamunich.com

WWW.GOLF - EUROPE.COM


Fotos: Davide da Ponte

Open de EspaĂąa Femenino

70 rfegolf


Apelando a la excelencia Becky Brewerton jugó en Panorámica como los ángeles para ganar el Open de España Femenino

B

ecky Brewerton invocó a

Clasificación final

la excelencia para convertir el Open de España

1.- Becky Brewerton (Gales) 2.- Emma Cabrera (ESPAÑA)

270 (69+65+66+70) 276 (70+67+72+67)

+.- Tania Elósegui (ESPAÑA) +.- Diana Luna (Italia) +.- Breanne Alicia Loucks (Gales)

276 (71+69+65+71) 276 (71+71+69+65) 276 (72+69+69+66)

Femenino en un auténtico paseo a base de aciertos, producto de una actuación sólida, brillante y dilatada en el tiempo que le llevó a aventajar en 6 golpes a las cuatro jugadoras que concluyeron empatadas en la segunda plaza, entre ellas las españolas Tania Elósegui y Emma Cabrera. La golfista galesa constituye un ejemplo de tenacidad desde que se hiciera profesional a finales de 2003, avalada por una meritoria trayectoria amateur anterior. Un triunfo en el Ladies English Open en 2007 constituía muy poca recompensa para una buena jugadora a la que se le ha escapado la victoria de las manos en muchas ocasiones, cuatro veces segunda y ocho veces tercera en su incansable búsqueda del triunfo en el Circuito Europeo Femenino.

Una actuación de libro En Panorámica ha completado una actuación libro, respondiendo con brillantez añadida a los sucesivos ataques, de tremenda inten-

rfegolf 71


Open de España Femenino

Las españolas Tania Elósegui y Emma Cabrera acabaron segundas tras completar una gran actuación

72 rfegolf

sidad todos ellos, de las jugadoras

poco para Becky Brewerton, que cons-

españolas en pos del título y de dina-

truyó un castillo inexpugnable entorno

mitar el estigma que impide a alguna

a la primera plaza con tarjetas de 69, 65

de ellas ganar el trofeo de este Open

y 66 golpes que le permitieron disfrutar

de España Femenino.

de un colchón de 5 golpes de ventaja

Carlota Ciganda primero; Ana Fernán-

sobre Tania Elósegui y Ana Fernández

dez de Mesa, Emma Cabrera y Paula

de Mesa al inicio del último día, todo

Martí después; Tania Elósegui y sus 65

ello aderezado, por si fuera poco, con

golpes en la tercera ronda… todo era

un dato incontestable: un solo bogey,


Panorámica,

alabado por las jugadoras El recorrido de Panorámica Golf & Country Club fue generosamente alabado por un nutrido grupo de jugadoras. Sede, con esta edición, de cuatro Open de España Femeninos, son muchas las que conocen ya de sobra las destacadas singularidades que plasmó en su día el prestigioso Bernhard Langer, su diseñador. Algarrobos y olivos centenarios jalonan las alabadas calles y greenes de este campo.

en el hoyo 16 durante la primera

Un juego celestial

jornada, antes de encarar la recta

Drives al centro de la calle, golpes

final de la competición.

de aproximación que dejaban la

Mano a mano en el partido estelar,

bola a apenas unos centímetros

Tania Elósegui sometió a una enor-

del hoyo, backspins de libro, putts

me presión a Brewerton desde el pri-

embocados desde todas las distan-

mer momento –birdie de la donos-

cias…, Becky Brewerton respondía

tiarra en el hoyo 1–, pero la galesa,

con un juego celestial al sobresa-

impasible, reaccionó con tremenda

liente

eficacia, respondiendo a cada golpe

Elósegui, que se afianzaba en la

certero de la española con otros de,

segunda plaza en el ecuador de la

incluso, superior factura.

jornada (3 bajo par en ese instante)

rendimiento

de

Tania

rfegolf 73


Open de España Femenino

Mención especial para las amateurs Carlota Ciganda y Ana Fernández de Mesa, que brillaron con luz propia a lo largo de todo el torneo 74 rfegolf

para controlar el despiadado ataque

en el hoyo 11 que, aunque fue anulado

desde detrás de la italiana Diana Luna

con dos birdies consecutivos en el 12 y

mientras comprobaba como la galesa

en el 13, tuvo su continuación negativa

era capaz de sacarle incluso un golpe

con otros dos bogeys seguidos que

más al campo (4 bajo par al concluir el

introdujeron a la donostiarra en el nutri-

hoyo 9).

do grupo de segundas clasificadas, que

La existencia de Tania Elósegui se com-

asimismo ocuparon la española Emma

plicó extraordinariamente en la segun-

Cabrera, la italiana Diana Luna –excelsa

da parte del recorrido, una travesía en el

en la última jornada, 65 golpes– y la

alambre plasmada con un doble bogey

galesa Breanne Alicia Loucks, asimismo


sobresaliente (66 golpes).

–un eagle que incluso pudo ser

tras que la regularidad de Ana

Emma Cabrera reclamó asimismo

albatros en el hoyo 18– resumen la

Belén Sánchez le llevó al puesto 20

con su brillante juego un puesto

actuación final la golfista canaria.

al tiempo que Paula Martí y la ama-

entre las mejores. Un buen

Del resto de jugadoras españolas,

teur Ana Fernández de Mesa

comienzo –birdie en el 1–, una

Carlota Ciganda, octava al final, se

–sobresaliente durante tres jorna-

notable continuación –birdies en

distinguió además como la mejor

das– resbalaron de la parte alta de

los 4, 9, 10– y un solo error –bogey

amateur del torneo en una actua-

la clasificación en una jornada

en el 11– antes de la apoteosis final

ción conjunta muy notable, mien-

menos inspirada para ellas. ✓

VCI y Diputación de Castellón con el golf femenino VCI, la Agencia Valenciana de Atracción de Inversiones, y la Diputación de Castellón han apoyado el Open de España Femenino celebrado en Panorámica Golf & Country Club. Los responsables de ambos organismos mantienen con ello su apuesta por el golf femenino profesional como escaparate de las excelencias de la Comunidad Valenciana en general y de Castellón en particular, contribuyendo con su patrocinio al crecimiento de esta categoría golfística profesional dentro de la citada comunidad y, en general, en nuestro país.

rfegolf 75


Fotos: Jorge Andreu

Tenerife Ladies Open

Espectáculo a 24º C

“S

Golf Costa Adeje acoge por tercera vez el Tenerife Ladies Open avalado por los éxitos anteriores

76 rfegolf

erá del 24 al 27 de septiembre, en un lugar paradisiaco, adonde se podrá acudir, con total seguridad, con manga corta para presenciar uno de los grandes acontecimientos golfísticos del año. Se trata de la octava edición del Tenerife Ladies Open, uno de los torneos de golf femenino más arraigados en el Circuito Europeo, un espectáculo que tendrá lugar a 24º C, la temperatura media, ya sea en verano o en invierno, de la se disfruta cada vez que se va a Tenerife, unas condiciones ideales para un torneo que, promotores y organizadores, anuncian como el mejor de su historia.


El mejor Tenerife Ladies Open de la historia “Por apoyo, por repercusión mediática, por la presencia de jugadoras del máximo nivel, por el mimo y los detalles con que se van a volcar todos en su organización”. Así se manifestaron de manera expresa José Manuel Bermúdez –vicepresidente del Cabildo Insular de Tenerife y Consejero de Turismo de Tenerife–,

Emma

Villacieros

–Presidenta de Honor de la Real Federación Española de Golf–, Paul Edición 2008

de Sterck –Director de Golf Costa Adeje– e Iñigo Aramburu –Director

torneo en la edición de 2005 y en

profesionales. Con este cambio,

de

la de 2008, en ambos casos con

además, el campo ha ganado aún

Deporte & Business– durante la pre-

reconocido éxito.

más si cabe en espectacularidad. El

sentación oficial del Tenerife Ladies

Desde hace varios meses este

entorno no puede ser mejor, el

Open, torneo de carácter profesio-

campo, auténtico paraíso con vis-

campo les encanta a las jugadoras,

nal encuadrado dentro del Circuito

tas al océano Atlántico y con La

y en septiembre presentará su

Europeo Femenino que tendrá lugar

Gomera como telón de fondo en

mejor cara para acoger el Tenerife

en Golf Costa Adeje

los días despejados, se está prepa-

Ladies Open”, afirma Paul de

La cita será entre los citados 24 y el

rando concienzudamente para

Sterck, director gerente de Golf

27 de septiembre próximos en una

albergar esta prestigiosa cita:

Costa Adeje.

competición que ya acumula, tras

“Queremos mostrar a todo el

El recorrido destaca por la singula-

siete ediciones, un poso histórico

mundo que Golf Costa Adeje es un

ridad y contrastes de su recorrido,

muy interesante que le convierte

campo con una calidad excelente y

con arenas negras delimitando sus

en referencia obligada dentro del

con un diseño muy atractivo.

verdes calles, así como multitud de

Ladies European Tour.

Hemos modificado los bunkers

muros de piedra restaurados como

–tradicionalmente

arena

herencia de la antigua plantación

Una ubicación idílica

negra– por una fina arena blanca,

de plátanos que allí existían hace

Patrocinado y promovido por

más apta para acoger un torneo de

tan sólo 12 años.

la

empresa

organizadora,

de

Turismo de Tenerife –al margen del apoyo del Gobierno de Canarias, Turespaña y la RFEG–, el Tenerife Ladies Open recala en Costa Adeje por tercera vez en su historia. Ubicado junto al mar, situado en el sur de la isla de Tenerife, Costa Adeje es uno de los principales valedores de este torneo. No en vano, este campo de golf, diseña-

Turismo tenerife, soporte principal Turismo de Tenerife, como promotor y patrocinador principal del evento, constituye el soporte principal del Tenerife Ladies Open 2009. Turismo de Tenerife mantiene una fuerte apuesta por esta competición, excelentemente posicionada dentro del calendario del Ladies European Tour desde que en 2002 se celebrase su primera edición. Asimismo, desde el primer evento en 2002 Gobierno de Canarias y Turespaña han estado apoyando el evento. El apoyo de Turismo de Tenerife, junto con Gobierno de Canarias y Turespaña, se enmarca dentro de la labor de promoción turística de estos organismos, conscientes del gancho del golf entre los turistas nacionales y extranjeros, que encuentran en este deporte un aliciente más a la hora de elegir Tenerife como su destino favorito.

do por José Gancedo, ya acogió el

rfegolf 77


Fotos: Luis Corralo y Fernando Herranz

Circuitos Nacionales

Laukariz y Club de Campo Villa de Madrid, dos nuevas etapas del Peugeot Loewe Tour

Frenética actividad E

l Peugeot Loewe Tour, las pruebas de la APGe y el Banesto Tour Femenino mantienen su frenética actividad, un conjunto amplio e interesante de torneos donde elegir golf de calidad, emoción, incertidumbre y ganadores de postín. Aquí y allá, las posibilidades donde presenciar buen juego se multiplican para fortuna de los aficionados a nuestro deporte.

78 rfegolf


Victoria italiana en Laukariz Se vaticinaba máxima emoción en el Peugeot Loewe Tour Laukariz. Y la hubo: los 48 mejores jugadores del torneo ofrecieron un verdadero espectáculo de golf, con sorpresa incluida de parte del italiano Andrea Perrino, que se adjudicó el torneo con 9 golpes bajo par. Juan Quirós se quedó a las puertas de la gloria, a sólo un impacto del ganador, mientras que Neil Chaudhuri fue tercero, a dos golpes. Los españoles, una vez más, demostraron un alto nivel de juego, inscribiendo cuatro de ellos su nombre entre los 8 primeros puestos, entre ellos el amateur Otaegui. En la jornada final el británico Neil Chaudhuri partía en primera posición con dos golpes de ventaja sobre el gaditano Juan Quirós, quien se encargó de recortar ese margen en los primeros hoyos de la jornada. La igualdad se mantuvo durante todo el día, si bien ambos se vieron sorprendidos por Andrea Perrino en los últimos hoyos, que concretó con

de Madrid, donde Xavi Guzmán se

la jornada final pero que perdió sus

2 birdies justo en el momento en

distinguió como el mejor. El golfista

opciones de triunfo con dos bogeys

que Chaudhuri y Quirós encontra-

barcelonés superó por dos golpes a

en los hoyos 17 y 18.

ron más dificultades.

Weindhandl y Chapellan, mientras

Aprovechando estas circunstan-

Una de las sorpresas más agrada-

que Carlos Balmaseda quedó en

cias, con un juego tremendamente

bles estuvo protagonizada por

cuarta posición.

sólido en la recta final de la com-

Adrián Otaegui, amateur donostia-

Como era de esperar, la emoción se

petición, Xavi Guzmán acaparó la

rra de 16 años habitual de los

mantuvo hasta el último hoyo del

gloria. Salió a dos golpes de los

Equipos Nacionales. Se clasificó en

torneo, con varios jugadores con

líderes, pero una sensacional acu-

octavo lugar tras terminar su últi-

posibilidades de victoria, como el

mulación de birdies (hoyos 6 y 7,

ma vuelta con 68 golpes, una tar-

británico Steve Lewton que, en once

12, 13, 15 y 17) le condujeron hasta

jeta limpia de errores.

hoyos, hizo 7 birdies y un eagle para

el puesto más elevado del podio,

colocarse al mando del torneo, que

quintándose la espina de lo acon-

Xavi Guzmán triunfa en el CC Villa de Madrid

sin embargo se le escapó con un tri-

tecido en el primer torneo de la

ple bogey en el hoyo 16. Algo pare-

temporada, en Escorpión, donde

La caravana del Peugeot Loewe Tour

cido le ocurrió al francés Baptiste

perdió un play-off a favor de José

se trasladó al Club de Campo Villa

Chapellan, que lideró durante toda

Manuel Lara.

rfegolf 79


Circuitos Nacionales

Sebastián García Grout e Ignacio Sánchez Palencia triunfan en el PGA Tour de España

Triunfo mallorquín en Montecastillo

Sánchez Palencia, el mejor en Sancti Petri

El Circuito PGA de España visitó por su

Ignacio Sánchez-Palencia, que tuvo

parte Montecastillo, donde el mallor-

serias opciones de ganar en Monte-

quín Sebastián García Grout conquistó

castillo, amplió su racha de buen juego

la victoria tras ganar un mano a mano

hasta Sancti Petri, donde se celebró

particular a Ignacio Sánchez-Palencia y

una nueva prueba del PGA Tour de

a Francisco Cea, que aspiraron a una vic-

España. En esta ocasión el triunfo no

toria que, finalmente, acabó en pose-

se le escapó, logrando su segunda vic-

sión del balear gracias a una fantástica

toria como jugador profesional tras

vuelta de 67 golpes (5 bajo par) en la

remontar en los últimos 18 hoyos los

jornada decisiva.

dos golpes de desventaja con los que

Gracias a este destacado registro,

inició la jornada definitiva.

Sebastián García Grout aventajó en un

Sánchez-Palencia, con una tarjeta final

impacto a Francisco Cea y en dos a José

de 67 golpes, cinco bajo par, firmó el

Manuel Carriles y Eduardo Fernández

segundo mejor resultado del día y

(seis birdies para él en sus últimos 18

acabó liderando la clasificación con un

hoyos). Jugando tres días consecutivos

golpe de ventaja sobre José Lorca, líder

bajo par, el golfista mallorquín remontó

durante las dos primeras jornadas.

en el campo jerezano y consiguió el ter-

Un eagle de Ignacio Sánchez-Palencia

cer triunfo de su carrera profesional,

en el hoyo 2 le permitió compensar con

todos ellos obtenidos sorprendiendo

creces un bogey inicial, punto de parti-

desde atrás en la última jornada, una

da de una sólida actuación que le llevó

táctica que, de momento, le ha reporta-

al liderato ya en el primer tercio del

do grandes beneficios.

recorrido.

José Lorca, líder al comenzar última la

En la segunda mitad el toledano senten-

jornada, entregó su tarjeta más alta del

ció con cuatro birdies más que le dieron

torneo, cumpliendo el par 72 de la jor-

por momentos un colchón de hasta tres

nada con un doble bogey en el hoyo 5

golpes, lo que le permitió jugar muy

que marcó su vuelta. Esta circunstancia

relajado un último hoyo en el que acabó

le privó de estar en el podio y terminó

firmando su tercer bogey del día.

sexto, a cuatro golpes del ganador de

Lorca, una vez más, vio pasar muy

una clasificación en cuyo cómputo glo-

cerca el tren de la victoria. Con tres

bal hubo nueve jugadores que termina-

bogeys en los cuatro primeros hoyos,

ron bajo el par total del torneo.

acabó los nueve de ida con una sobre par, a un golpe de los dos líderes en esos momentos. Tuvo un nuevo tropiezo en el 10, pero esta vez reaccionó bien con tres birdies consecutivos que le colocaron segundo, a un golpe de Sánchez-Palencia. Sin embargo, ya no volvió a arañar ningún otro golpe al campo hasta el mismo 18, cuando su principal rival ya se había distanciado definitivamente.

80 rfegolf


La italiana Margherita Rigon fue la mejor en el Banesto Tour Femenino disputado en La Barganiza

Rigon se impone en La Barganiza

concluyó con el par del campo y se

ción con una golfista de la talla de

llevó un Jamón Osborne 5 J por ser

Laura Cabanillas.

Por su parte, la italiana Margherita

la mejor española del torneo.

Marina Arruti, séptima clasificada

Rigon se adjudicó la tercera prueba

La tercera posición fue para Ana

con +7 y empatada con la amateur

del Banesto Tour en La Barganiza, el

Belén Sánchez, cuyo juego parece

Adriana Zwanck, se emocionó

precioso campo asturiano donde

en una línea claramente ascenden-

durante la entrega de premios

estuvo a punto de dar la sorpresa la

te después de ganar la segunda

cuando le regalaron una Maxi-Cosi

jugadora amateur local Inés Díaz-

prueba del Banesto Tour en

para su primer hijo, que nacerá a

Negrete, que se quedó con la miel

Larrabea. Mención especial mere-

finales de septiembre, agradecién-

en los labios. Aún así debe estar

cen también las amateurs Teresa

dole en nombre del Banesto Tour su

orgullosa de su participación, con-

Caballer y Virginia Espejo-Saavedra,

participación en el torneo embara-

venientemente

que empataron en la cuarta posi-

zada de seis meses y medio. ✓

recompensada:

rfegolf 81


Circuitos Profesionales

Quien lo sigue, lo consigue

Fotos: Tristan Jones

Tania Elósegui consiguió en Holanda su primer triunfo en el Circuito Europeo Profesional, un reto muy perseguido

82 rfegolf


S

e ha aferrado al famoso

Colección de Top 10

en tres ocasiones, tres segundos

dicho de quien lo sigue, lo

Mención especial, en el PGA European

puestos casi consecutivos en el

consigue para cimentar su

Tour, para Álvaro Quirós, que se

Telenet Trophy, el Karnsten Golf

creciente presencia en las partes

quedó a un paso de ganar The

Open y The Princess que merecen

más altas de las clasificaciones en

European Open, sólo superado in

pronto un premio mayor.

el Circuito Europeo Femenino,

extremis por Christian Cevaer. El

Un tercer puesto de Javier Colomo,

donde se ha hecho un hueco muy

mismo puesto, ocupó Gonzalo Fdez.

un quinto de Jorge Campillo –buen

importante a pesar de su juventud.

Castaño en el Open de Escocia, el

comienzo como profesional que

Bien es cierto que ya había sabore-

cuarto segundo puesto del madrileño

debe ratificar– y un octavo de José

ado las mieles del triunfo en el

en lo que va de temporada, lo que

María Arruti completan una buena

Telkom Women’s Classic al poco

hace prever que el triunfo está a

actuación en el Circuito Challenge

tiempo de dar el salto al profesio-

punto de caer por su propio peso.

que asimismo tiene su traslación

nalismo, un torneo del Circuito

Un pasito más atrás, tercero, quedó

en el Circuito Europeo Femenino.

Sudafricano que sin embargo no

Ignacio Garrido en el Open de Gales,

No en vano, y al margen del reseña-

colmaba sus amplias expectativas.

mientras que Miguel Ángel Jiménez

do triunfo de Tania Elósegui en

Posteriormente llegaron dos triun-

puso de manifiesto por enésima vez

Holanda, la donostiarra fue segunda

fos de carácter más doméstico, el

su gran calidad al acabar cuarto en

en Portugal, el mismo puesto cose-

Campeonato de España de Pro-

un torneo de la importancia del

chado por Laura Cabanillas en Suecia

fesionales, que guarda en sus vitri-

BMW International Open, donde

–aquí Tania fue tercera– o Paula

nas por partida doble.

debutó Jorge Campillo, que no pudo

Martí en Alemania. Tanto va el cánta-

No obstante, a esa pujante trayec-

pasar el corte.

ro a la fuente… o quien lo sigue, lo

toria, adornada con nada menos

En el Challenge Tour Carlos Rodiles

consigue, dos formas casi iguales de

que cinco segundos puestos y tres

ha sido quien más cerca ha estado

describir la prolífica trayectoria de los

terceros en el Circuito Profesional

de tocar la gloria. El malagueño se

golfistas españoles en los distintos

Femenino, le faltaba la guinda que,

tuvo que conformar con acariciarla

Circuitos Profesionales. ✓

ya por fin, con total merecimiento, llegó en el Open de Holanda, punto de partida, una vez roto el cascarón, de múltiples victorias en el futuro. Al tiempo.

Alegría procedente de Holanda La alegría llegó en el primer tercio del pasado mes de junio cuando desde Holanda llegaron noticias relacionadas con el deseado triunfo de Tania Elosegui en el ABN AMRO Ladies Open, donde superó por un golpe a la italiana Diana Luna, una jugadora tremendamente en forma como lo puso de manifiesto con posterioridad al anotarse dos torneos del Ladies European Tour consecutivos.

rfegolf 83


Fotos: Patronato de Turisme de Costa Brava Girona

Publi Costa Brava

84 rfegolf


Golf, turismo y cocina,

cóctel perfecto

Cataluña en general, y Costa Brava en particular, ofrecen un inmenso abanico de posibilidades para cualquier tipo de turista

“El Empordá, todo entero, huele a

primer orden que ofrece múltiples

fogones tentadores en los que se

atractivos para todo tipo de visita:

cuecen inocentes propuestas de

cultural, de descanso, de naturale-

felicidad. El Empordá es un hori-

za, familiar, de negocios...

zonte de perfiles suaves y de pue-

Su gran capacidad de acogida y

blos, un paisaje humano, como día

unos excelentes equipamientos lo

Josep Pla, en el cual, además, las

convierten en una de las primeras

chimeneas humean olor de sofrito

regiones turísticas de Europa. No

bien hecho, de picada suficiente…”

en vano, Cataluña recibe más de

La cita corresponde a Manuel

24 millones de turistas anuales, de

Vázquez Montalbán, subyugado

los cuales más de 14 millones son

como todo aquel que se acerque

extranjeros.

con mirada inquieta a este coque-

Estas cifran la sitúan como el pri-

to territorio de Cataluña donde en

mer destino turístico de España. El

la actualidad golf, turismo y cocina

volumen de turismo extranjero

forman un cóctel perfecto.

representa una cuota de mercado

Empordá, Costa Brava, Cataluña,

mundial aproximada del 1,8%,

de adentro hacia afuera para des-

siendo, con una aportación del

cribir una tierra de clima templado

11% del PIB, una de las principales

y suave, de tipo mediterráneo, con

fuentes de riqueza de Cataluña,

veranos secos y cálidos e inviernos

por lo que se ha convertido en una

moderados, un destino turístico de

de las prioridades estratégicas.

rfegolf 85


Publi Costa Brava

86 rfegolf

Un bautismo afortunado

de la marca en el ámbito internacional.

Hace cien años, el 12 de septiembre de

De ahí que se aproveche para realizar un

1908, el periodista y escritor Ferran

homenaje a la gastronomía de la Costa

Agulló bautizó el litoral que va desde la

Brava y a los cocineros que han hecho posi-

desembocadura del Tordera, en Blanes,

ble situar la cocina de las tierras de Girona

hasta Portbou, en la frontera con

como un referente a escala mundial.

Francia, con el nombre de Costa Brava.

La Costa Brava es un referente gastronó-

La denominación Costa Brava ha queda-

mico a escala mundial, con 14 estrellas

do fuertemente arraigada y se ha con-

Michelin y algunos de los mejores res-

vertido en una marca turística que es

taurantes del mundo: El Bulli, El Celler

sinónimo de calidad y prestigio, con un

de Can Roca, Massana, Mas Pau, Les

territorio rico en paisajes costeros y de

Cols, Miramar y Can Simon, por citar

montaña, y, a la vez, con un fuerte

algunos. La gastronomía tradicional se

impacto histórico, gastronómico, musi-

ubica en la base de la nueva cocina y

cal, artístico, deportivo y cultural.

consagra unas bases culinarias profun-

A lo largo de 2009 se están desarrollan-

damente arraigadas en esta zona.

do numerosas acciones con objeto de

En la celebración del centenario de la

transmitir la personalidad, la cultura, la

Costa Brava, la gastronomía tiene un

diversidad y el valor añadido que han

papel destacado con la creación de la

caracterizado a la Costa Brava a lo largo

carta de la Costa Brava, formada por

de su historia. No en vano, el centenario

una selección de los platos que caracte-

de la Costa Brava ha sido considerado

rizan y dotan de singularidad a la cocina

evento de excepcional interés público,

más local y con una trayectoria y perso-

declaración que sirve para fomentar la

nalidad bien definidas.

participación y el patrocinio privado en

Los cocineros Ferran Adrià (restaurante

los actos del centenario y para potenciar

El Bulli), Joan Roca (restaurante El Celler

la marca turística Costa Brava con actua-

de Can Roca) y Jaume Subirós (restau-

ciones que contribuyen a la proyección

rante Hotel Empordà) han sido los


expertos encargados de la selec-

Porta Ferrada, Torroella de Montgrí,

papel relevante en su historia: pai-

ción de los platos del menú, que

Vilabertran, Sant Pere de Rodes y

sajes inspiradores de artistas, escri-

cuenta, además, con la colabora-

Cadaqués, por citar algunos.

tores y músicos que han ido llegan-

ción del jefe de cocina del Aula

Además, no hay nadie que ponga

do a lo largo del tiempo a este

Gastronómica del Empordà, Oriol

en duda el valor de los paisajes de

territorio, con símbolos estrella

Blanes.

la Costa Brava, de los vestigios his-

como el cabo de Creus, Sant Pere

La riqueza gastronómica del terri-

tóricos que esconde y de la heren-

de Rodes, Dalí y Cadaqués,

torio también se manifiesta en sus

cia cultural que se manifiesta en

Empúries y Peralada, entre otros.

vinos. Como complemento a la

todos sus rincones. De hecho, el

selección de los platos del cente-

centenario pretende crear un pro-

nario, un acreditado grupo de

ducto específico que presente

El golf, complemento perfecto

sumilleres ha seleccionado los

la riqueza de paisajes de la Costa

En ese conjunto amplísimo de posi-

mejores vinos de las siguientes

Brava: la ruta del centenario de la

bilidades que permiten satisfacer a

variedades: tinto crianza, blanco

Costa Brava.

cualquier tipo de turista se enmar-

joven y vino dulce, de la D. O.

Su objetivo es destacar el valor del

ca, como complemento perfecto,

Empordà, al margen de los tradi-

patrimonio histórico, cultural y

el deporte del golf. Para ello exis-

cionales cavas, famosos en el

paisajístico que atesora la Costa

ten en Cataluña en general, y en la

mundo entero.

Brava: una costa de gran persona-

Costa Brava en particular, decenas

lidad y que acoge una diversidad

de ejemplos de campos de golf de

Opciones para todos los gustos

de pueblos típicos con carácter y

características muy diferentes que,

unos grandes núcleos de playa

precisamente por esa diversidad,

Más de lo mismo en relación con la

con un ambiente atractivo y que,

permiten al jugador de golf gozar

música, donde Cataluña en general

a la vez, es tierra de artistas, una

de múltiples opciones para practi-

y Costa Brava en particular son

tierra rica y culta

car su deporte favorito, una activi-

sede de algunos de los festivales

Esta ruta se traduce en un recorri-

dad que casa a la perfección con

de música más prestigiosos del

do por los principales lugares de la

las posibilidades turísticas y gastro-

mundo: Cap Roig, Peralada, la

Costa Brava que han tenido un

nómicas de esta rica tierra. ✓

rfegolf 87


IV Circuito

de la Revista Lady Golf

Camino directo a Murcia Golf Meliá Sancti Petri, última prueba antes de la Gran Final

E

l próximo 29 de septiembre se disputará la última prueba del Circuito Lady Golf 2009, o lo que es lo mismo, se jugará la última oportunidad para conseguir el pase para la Gran Final que se celebrará del 19 al 23 de octubre en el Hotel InterContinental La Torre Golf Resort de Murcia.

88 rfegolf


En el camino quedan ya las siete

narán en el Golf Meliá Sancti Petri,

primeras pruebas. Todo empezó

octava y última prueba del Circuito

en el mes de abril en Valencia,

Lady Golf 2009 antes de la final.

cuando El Bosque acogió la prueba

Este campo gaditano ubicado en

inaugural. De allí se saltó a Sant

Chiclana fue diseñado por Alan

Andreu de Llavaneres, Bilbao,

Rijks de manera que se adapta a las

Madrid, Vitoria, Pals (Girona) y de

zona naturales protegidas. Las

nuevo Madrid. Siete pruebas com-

principales complicaciones de este

pletadas, lo que significa que ya

campo serán el viento y la brisa

hay más de 20 golfistas que han

marina, ya que por su proximidad

accedido a la Gran Final que se

al mar su incidencia se dejará sen-

jugará en octubre en Murcia, en las

tir, sobre todo a la hora de selec-

instalaciones del InterContinental

cionar el palo a jugar en unos gre-

La Torre Golf Resort.

enes grandes y con caídas que

En estos momentos quedan por

obligan a prestar una atención

adjudicar las 3 plazas que se asig-

especial al putter. ✓

Ven a la Gran Final El Hotel InterContinental La Torre Golf Resort ha preparado una oferta irresistible para todos aquellos que quieran disfrutar de la espectacular final del Circuito Lady Golf, ya sea como espectador o como jugador del torneo de

acompañantes, y así gozar de 5 días de golf en este maravilloso hotel del sureste de España. El precio es de 299 euros tanto para los que quieran jugar al golf como para los que prefieran las visitas turísticas y los masajes.

rfegolf 89


IV Circuito

de la Revista Lady Golf

Golf Platja de Pals y La Moraleja II

últimas pruebas disputadas Belleza y tradición

La sexta y séptima prueba del Circuito Lady Golf se disputaron en el mes de junio. El día 2 fue el turno del campo Golf Platja de Pals, el más antiguo de la Costa Brava. Este campo está situado Texto Miryam Pi / Fotos: CLG – La Torre

sobre unas dunas cubiertas por una inmensa pineda plantada hace setenta años. La que fue la sexta prueba del Circuito Lady Golf se disputó en un día soleado en el que contrastaba el verde de los hoyos y los árboles con el azul del cielo. Las jugadoras que participaron en esta prueba provenían de diferentes clubes de la zona, lo que hizo que la jornada fuera un encuentro de mujeres Ganadoras Golf Platja de Pals • Primera categoría: Cristina Pàmies, 37 puntos; Celia Huarte, 37 ptos. • Segunda categoría: Eugenia Yakovtseva, 35 puntos; Mercè Montalt, 34 ptos; Margarita Pallas, 34 ptos. • Tercera categoría: Nuria Torra, 35 puntos; Rosa Masana, 34 ptos; Carme Massaguer, 33 ptos. Ganadoras La Moraleja • Primera categoría: Sylvia Quijano, 37 puntos; Susana Pérez, 37 ptos; Aurelia Basagoiti, 36 ptos. • Segunda categoría: Paloma Echeverría, 41 puntos; Dina Gutiérrez, 38 ptos; Lola García, 38 ptos. • Tercera categoría: Mariana Aranguren, 38 puntos; Isabel Solano, 37 ptos; Ana Sánchez, 37 ptos.

amantes del golf.

Estilo de golf La séptima prueba del Circuito Lady Golf se jugó en La Moraleja II, un campo exclusivo en el que el golf crea estilo. Este campo destaca por su recorrido corto y técnico y por las dificultades que generan sus calles estrechas, sus greenes rápidos y sus numerosos lagos. El 30 de junio el Circuito Lady Golf contó con la participación de más de cien mujeres que jugaron una prueba muy disputada, sobre todo en primera categoría, ya que fueron muchas las participantes con un handicap por debajo de 11.4. Rocío Aguirre, directora de Madrid Golf, asistió a esta jornada de golf para mujeres y regaló a todas las participantes una invitación para asistir a la próxima edición de la feria Madrid Golf. ✓

90 rfegolf


¿Quieres formar parte del tour femenino más importante de España? Patrocina el V Circuito de la Revista Lady Golf

Ya estamos organizando la próxima edición de nuestro tour, si quieres colaborar a través de tu empresa ponte en contacto con Lady Golf Magazine y te informaremos T. 93 636 63 23 - F. 93 636 63 55 publicidad@malvacomunicacion.com


Nicklaus Golf Trail

Nicklaus Golf Trail,

la mejor oferta de golf de Europa

U

con un clima y entorno privile-

Alojamiento de Primera Categoría

bicado en la Región de Murcia giado, lo que permite salir al

Dos hoteles InterContinental de cinco

green durante todo el año, el Nicklaus Golf

estrellas y una amplia gama de viviendas

Trail es un circuito de varios campos de

de lujo para alquiler.

golf diseñados por Nicklaus Design, la marca creada por Jack Nicklaus ‘El Oso

• InterContinental La Torre Golf Resort

Dorado’, responsable del diseño de más

Murcia 5*

de 250 campos en todo el mundo.

Ubicado en el centro de La Torre Golf

Actualmente el circuito cuenta con cuatro

Resort en un idílico entorno frente al

campos operativos y dos en ejecución, La

lago y con vistas panorámicas, se pre-

Torre Sur Best Golf y Alhama Best Golf, que

senta como un hotel moderno y con-

se inaugurarán a finales de 2009.

temporáneo. 122 habitaciones de lujo y

Los Campos

11 suites, 3 restaurantes y bares, Zona Wellness, 1088m2 de salones, Kids’ Club

• La Torre Best Golf – 18 hoyos Par 68

y Beach Club Lyon.

con 4 tees por salida Un recorrido corto pero espectacular,

• InterContinental Mar Meenor Golf

que incluye tres lagos y grandes búnkers,

Resort & Spa 5*

perfecto para poner a prueba la habili-

Situado en pleno campo de golf en el

dad de todo tipo de jugadores.

corazón del Mar Menor Golf Resort, este íntimo hotel se destaca por su entorno

• Mar Menor Best Golf – 9 hoyos Par 36

relajante y acogedor. 56 habitaciones

– Extensión a 18 hoyos 2009 Este campo proyecta contornos sua-

de lujo y 7 suites, 3 restaurantes y 4 bares, Spa gestionado por ESPA, 400m2

ves en calles anchas y grandes bún-

de salones, Kids’ Club y Beach Club Lyon.

kers de formas sencillas. • Vacaciones Polaris World • Hacienda Riquelme Best Golf – 18

Se ofrece una amplia gama de aloja-

hoyos Par 72

miento que incluye apartamentos, ado-

Este campo se caracteriza por tener unas

sados y villas. Completamente decora-

dimensiones de recorrido superiores a la

das y amuebladas. Totalmente equipa-

media, con calles amplias que abren

das. Servicios adicionales de desayuno

camino entre olivos y flores silvestres.

buffet, pensión media y completa, limpieza, lavandería y mantenimiento.

• El Valle Best Golf – 18 hoyos Par 71 Un campo desértico diseñado con la intención de crear dificultades al jugador y para premiar la puntería, así como los golpes atrevidos y valientes.

92 rfegolf

Reservas: Tel. 902 549 500/ 968 031 973 Fax. 968 031 514 reservas@polarisworld.com www.polarisworld.com


Verano en la Región de Murcia, más allá del sol y la playa

El verano en la Región de Murcia es sol, cultura y espectáculos. Aquí conviven playas de arena blanca con parques naturales todavía vírgenes y calas solitarias de inusual belleza. Dos mares, el Menor y el Mediterráneo, se encuentran en un amplio litoral en el que gracias al buen tiempo es posible practicar deportes náuticos durante todo el año, disfrutar de una animada vida nocturna al aire libre y encontrar la tranquilidad frente a los horizontes más sugerentes. Las distancias entre la costa y los entornos del interior son prácticamente inexistentes, por lo que el visitante puede desplazarse en unas pocas horas hasta cualquier punto que desee. Así, no será difícil llegar, del 5 al 15 de agosto, hasta uno de los encuentros de cante jondo y flamenco más importantes del mundo, el festival del Cante de Las Minas, en la localidad de La Unión, donde las noches se visten con el duende de los mejores exponentes de este arte. De igual modo, Torre Pacheco, durante el ecuador del octavo mes, acogerá la XXIX edición del Festival Internacional del Cante de Lo Ferro, una vía óptima para explorar y aprender de los valores flamencos más genuinos. Por otro lado, del 30 de julio al 22 de agosto, el espectáculo continúa en San Javier, con el XL Festival de Teatro, Música y Danza, una cita anual concebida para presentar ante el gran público nuevas visiones escénicas, enriquecedoras y complementarias. Una experiencia diferente espera al viajero en la Fortaleza del Sol de la ciudad de Lorca y en la Basílica de la Vera Cruz de Caravaca, donde una serie de visitas nocturnas permitirán a los visitantes viajar al pasado para conocer la historia de estos enclaves culturales y sus protagonistas. También Cartagena se une a las actividades alternativas, ofreciendo paseos nocturnos en barco por su bahía, un entorno natural impresionante donde el turista podrá disfrutar de las vistas de la ciudad portuaria y de monumentos como el Fuerte de Navidad y el Castillo de la Concepción. Con esta agenda, la escena estival murciana se viste con todo tipo de muestras musicales, culturales y folclóricas, gracias a las cuales los turistas podrán complementar su verano de una manera original y diferente al tiempo que disfrutan de la faceta más espectacular de esta Región. Más información: www.murciaturistica.es


Publi News

Más noticias Hublot, nuevos modelos

Tenerife La Gomera III Circuito Tenerife La Gomera 2009 Golf del Sur acogió el 18 de julio la cuarta prueba del III Circuito Tenerife-La Gomera. Los 182 participantes disfrutaron de una espléndida jornada donde se hizo patente el alto nivel de competitividad de este Circuito. Los ganadores fueron: Categorías Femeninas 1ª categoría: Marta Ascanio (39 puntos) 2ª categoría: Mª Dolores Sebares (39 puntos) Categorías Masculinas 1ª categoría: Iñigo Almenara (40 puntos) 2ª categoría: Paul Sidney (45 puntos) 3ª categoría: Luis Artacho (45 puntos) También se premió la bola más cercana a la bandera en el hoyo 9, el drive más largo, el mejor Scratch y al mejor senior. Ya están abiertas las inscripciones para la quinta prueba del circuito que será en Golf Costa Adeje el 1 de agosto. Para más información www.tenerifeisladegolf.com/circuito o circuito@isladegolf.com. ✓

Club de Golf de Caldes Golf Solidario Hublot luce el nuevo modelo Big Bang All Black Lemon, un reloj para el verano que se presenta en un amarillo vivo, enriquecido con zafiros de talla baguette que rodean la esfera negra con contrastes mate y brillo. La correa de piel de aligator confiere a este reloj un aire mundano, mientras que la parte interior de caucho le aporta flexibilidad y confortabilidad. ✓

Geox, el primer zapato de golf que respira Geox ha presentado su nueva línea de golf a la que ha aplicado sus mejores avances técnicos para conseguir un zapato profesional y estético. Siguiendo la tecnología NET System, la mayor parte de la suela es una red que, junto con la membrana especial de Geox, permite que el pie transpire a lo largo de toda la superficie de la suela e impide que la humedad o el barro puedan entrar dentro del zapato. ✓

94 rfegolf

El pasado 13 de julio, el Club de Golf de Caldes de Montbui organizó una actividad práctica para la ISISH (www.isish.cat). Esta ONG se dedica a realizar proyectos humanitarios por todo el mundo y actualmente está desarrollando el proyecto Kairós, que consiste en la acogida de niños y niñas que provienen del campo de refugiados de Askar (Nablus-Palestina). Los niños practicaron con el swing en el campo de prácticas, con el juego corto en los Pares 3 y con el putt en el putting green. Después de las actividades los niños comieron en el Club. Siguiendo con estas iniciativas solidarias, el próximo día 3 de octubre se celebrará un torneo a beneficio de la Fundación Quetzal. (www.fundacionquetzal.org). ✓

Reto de velocidad El Castelló Masters Costa Azahar celebró el 7 de julio, en el circuito de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste, el Reto de Velocidad Castelló Masters Costa Azahar. Este reto lo protagonizaron cuatro deportistas de élite de la Comunitat Valenciana: el golfista castellonense Sergio García, la tenista valenciana Anabel Medina, la piloto de automovilismo alicantina Carmen Jordá y el piloto de motociclismo castellonense Alex Debón. El ganador fue Sergio García, quien golpeó la bola a 268,5 kilómetros por hora. Le siguieron Debón con Foto: Luis Corralo 225 km por hora, Jordá con 215 y Medina con 140.✓


Robusto Nuevo modelo de Cuervo y Sobrinos Cuervo y Sobrinos sigue apostando por la alta tecnología sin perder nunca de vista la elegancia de sus creaciones, siempre fieles al estilo sobrio y exótico de la marca. Robusto Calendario Perpetuo Fase de Luna es un reloj de grandes prestaciones con un movimiento capaz de indicar con extrema precisión todas las funciones de horas, minutos, segundos, fecha, día de la semana, mes y fase lunar hasta el año 2100, calculando incluso los años bisiestos. El Robusto Calendario Perpetuo Fase de Luna ha sido creado en edición limitada a 10 ejemplares para aquellas personas que buscan la eterna elegancia, la tecnología puntera y las piezas más exclusivas.✓

Trofeo Rolex Decimoséptima prueba en Golf Terramar

El pasado 18 de julio se jugó la décimoséptima etapa de clasificación del Trofeo Rolex en el Club de Golf Terramar de Barcelona. Esta edición del trofeo que se inició en marzo se compone de 23 torneos en el territorio nacional. En la prueba barcelonesa Alicia Noguer se clasificó con el mejor resultado hándicap con un total de 68 golpes y recibió de Rolex y de Joyería Zaida, un Rolex Oyster Perpetual Datejust en acero. La jornada también distinguió a Javier Bel como mejor Scratch, con 73 golpes, y su premio fue un reloj Tudor, marca perteneciente a Rolex.✓

Bolsa de golf GoKart La empresa de carros motorizados GoKart ha lanzado una colección de bolsas de golf completamente equipadas para satisfacer las necesidades del golfista. Las bolsas se caracterizan por tener compartimentos diseñados para los tees, los palos y los bolígrafos, bolsillos especiales y aislados del exterior, cubierta para proteger de la lluvia y por estar disponibles en rojo, verde, azul y rosa. Estas bolsas además encajan perfectamente en los carros motorizados de la misma marca, lo que les convierte en los socios perfectos para grandes jornadas en los campos de golf.✓

Más noticias Ya llega la Solheim Cup La Solheim Cup 2009 se disputará del 21 al 23 de agosto en Rich Harvest Farms, en Illinois. Es una competición bienal que reunirá las 12 mejores jugadoras del LET y de la LPGA Tour. Las 5 jugadoras europeas que encabecen la tabla tras el Ricoh Women’s British Open se clasificarán automáticamente seguidas por las 4 primeras que encabecen la Rolex Women’s World Rankings en esa fecha. Las tres restantes serán elegidas por la capitana europea Alison Nicholas. ✓

Piel Mariposa

El pasado 6 de junio se celebró, en el Club de Golf Aloha, el VII Torneo de golf y cena benéficos Niños Mariposa-Marina Banus-Línea Directa en el que se recaudaron 59.000 euros para la creación de un Hogar respiro. 190 jugadores participaron en este torneo con el objetivo de ayudar a los niños que sufren la piel de mariposa, una enfermedad hereditaria no contagiosa e incurable, que afecta tanto a la piel como a las membranas mucosas. Cualquier golpe les produce heridas parecidas a quemaduras severas. ✓


Motor Infiniti G37 Cabrio

Explosión de sensaciones a flor de piel

Por Joan Vidal

96 rfegolf

O

tra creación elegante y refinada que los maestros de diseño japoneses han sabido plasmar en este bello descapotable. Es el quinto modelo Infiniti que desembarca en el mercado europeo y aquí se cumple a rajatabla esa sensación de que cada trayecto y cada viaje es un acontecimiento único. Expresar en pocas palabras y a la vez

poderles describir la que será la gran

tratar de transmitir la pasión que se vive

novedad de este otoño en el mundo del

a bordo de cualquier modelo de la

automóvil. En el G37 Cabrio las buenas

marca japonesa, es poco más o menos

sensaciones se acumulan. Nunca se

que intentar contarle a alguien que

encuentra el momento de bajarse del

nunca ha cogido un palo de golf las sen-

coche, menos, claro está, si lo descapo-

saciones que afloran cuando jugamos al

tamos, que eso ocurre en el mismo ins-

deporte que tanto amamos.

tante que atisba un rayo de sol o con la

Permítannos que hayamos hecho esta

calma del atardecer.

singular comparación con el fin de

Lleva el mismo motor V6 de 3,7 litros y


mecánica que dispone del exclusi-

Interior inspirado en la seda japonesa

vo sistema de alimentación con

Se le llama a esta configuración

válvulas de apertura y cierre varia-

para el habitáculo “Silk Obi” con la

ble (VVEL). Dicho de otra manera:

cual el aluminio recorre el panel

empuje y suavidad, a la vez que

de instrumentos, la consola cen-

aporta poder y seguridad al volan-

tral y los paneles de las puertas.

te. Y con respecto a la transmisión

También existen dos opciones rea-

se puede elegir entre la manual

lizadas de auténtica madera de

de seis velocidades o la automáti-

raíz y, fiel a la expresión “Inspired

ca de siete, que podemos coman-

Performance” con la que Infiniti

dar en modo manual mediante las

define a sus últimas novedades,

levas de magnesio situadas tras el

en el interior del G37 Cabrio se

volante.

puede montar el sistema de soni-

Para el chasis se ha pensado en la

do Bose de 13 altavoces diseñado

avanzada plataforma FM (front-

exclusivamente para este modelo,

midship), motor delantero y pro-

que es capaz de ajustar la ecuali-

pulsión trasera, para un mejor

zación y el volumen en función

reparto de pesos. Y en cuanto a los

del ruido exterior y de la velocidad

frenos de disco ventilados de 14,0

del coche, tanto si circulamos con

pulgadas delante y 13,8 detrás,

el techo abierto o cerrado.

con pinzas de aluminio, la efectivi-

Además, el cuero reviste los asien-

dad está al nivel que le exige el

tos, lleva cámara de aparcamiento

motor de altas prestaciones. La

de visión trasera, deflector de

guinda al pastel la ponen las gene-

viento e incluso los asientos clima-

rosas ruedas 225/50 y 245/45,

tizados con calefacción o refrige-

delante y detrás, respectivamente,

ración son el complemento ideal

que van montadas con las llantas

para que la climatización bi-zona

de aluminio de 18 pulgadas y, en

funcione siguiendo los mismos

opción, las de 19 pulgadas.

parámetros que el sonido. ✓

320 caballos que el coupé. Una

Dos estilos en uno Un aliciente añadido, porque en sólo 25 segundos podemos pasar a conducir de un atractivo coupé al tremendo descapotable de cuatro plazas. La maniobra se realiza o bien desde el pulsador situado en la consola central o desde el exterior, mediante el mando a distancia.

El techo rígido retráctil de tres piezas y luneta trasera de cristal se aloja perfectamente en la parte alta del maletero de 366 litros de capacidad máxima. Lo que más llama la atención del G37 Cabrio es su armonía estética tanto en versión coupé como en descapotable. Sin duda, pensando en la principal motivación de compra de este tipo de automóviles; su línea.

rfegolf 97


Relación de poseedores de la Visa-Golf ganadores de torneos en 2009 y obsequiados por Marques de Riscal

Rincón del Patrocinador Premios Visa-Golf Se recuerda a todos los federados poseedores de la tarjeta VISA-GOLF que acaben en el primer puesto en un torneo de golf disputado en España, que pueden solicitar por carta o fax, indicando su dirección particular y teléfono, los regalos que actualmente están acordados con las empresas Marques de Riscal y Fumarel. Deben acompañar a la carta un certificado del club acreditando el premio ganado, el número de la VISA-GOLF y su fecha de caducidad. Los residentes en Canarias deberán adjuntar además fotocopia del DNI. El plazo de solicitud del premio no ha de exceder de 3 meses desde la consecución del torneo. En caso contrario no se tendrá derecho al citado premio. La tarjeta VISA-GOLF se puede solicitar llamando al teléfono 902 18 36 18 o bien en la web www.hispamer.es, donde se puede realizar la solicitud “on line”. Jerónimo Arroyo Cruz Madrid Francisco José Calderón Alarcón Castellón 2 premios Mayuti Palacio González Gijón Alfonso Collado Lavín Santander Francisco Díaz Carretero Madrid Aurelia Basagoiti García-Tuñón S. S. de los Reyes (Madrid) Ana María García Ibáñez Marbella (Málaga) 3 premios Juan Prada Morán Madrid Agnelio Palomares Marín Pozuelo de Alarcón (Madrid) Rosa Tejera Valdivia Madrid Amalia Subi Alejandre Tarragona 2 premios Mayuti Palacio Gonzalez Gijón Ana Díaz- Negrete Sanz Gijón José Luis Moreno Merino Las Rozas (Madrid) 2 premios Juan Prada Morán Madrid María Luisa Ruiz Rodero Madrid

¡Hoyo en 1 de 244 metros!

Resulta sorprendente leerlo, cuanto más haberlo presenciado y, qué decir, haberlo conseguido. El protagonista de la hazaña fue el canario Guillermo Moreno Masía, que embocó la bola de un solo golpe desde 244 metros en el hoyo 4 del Campo Norte de Golf del Sur, donde se estaba celebrando la XII edición del torneo Aguamarina. Guillermo Moreno Masía lo festejó en grande con sus compañeros de partido, que le jalearon como se merece tras la consecución de la gesta.

98 rfegolf

Éxito del Trofeo Visa Golf

celebrado en Talayuela

E

l Club de Golf Talayuela, en la

A continuación se procedió a un sorteo

provincia de Cáceres, acogió

de material de golf, destacando un

con enorme éxito la celebra-

carrito eléctrico que generó la lógica

ción de la novena edición del Trofeo

satisfacción en la agraciada, María

Visa Golf, una de las competiciones

Luisa Ruiz Rodero. Al margen de ello se

dotadas con premios más jugosos den-

rifaron diversas bolsas y carros manua-

tro del calendario golfístico amateur

les, así como bolas de golf por el valor

nacional.

equivalente en peso del afortunado,

En esta ocasión todos los participantes,

un premio que recayó en Juan Carlos

poseedores de la prestigiosa tarjeta

Tinturé.

Visa Golf y que a lo largo del año han

Además, todos los participantes,

ganado algún torneo, disfrutaron de

durante el año, han recibido en sus

un día repleto de buen golf y concor-

domicilios una caja de botellas de

dia, especialmente durante la entrega

Marqués de Riscal cuando ganan algún

de premios, momento en el que se

torneo de golf por el simple hecho de

galardonó a los mejores de la jornada.

ser poseedor de la tarjeta Visa Golf,

Álvaro Herrero fue el ganador scratch,

una ventaja adicional que incrementa

mientras que Purificación Briz fue la

las que ya caracterizan a este útil ins-

más destacada en categoría handicap.

trumento de pago. ✓




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.