2009-JILIO-REFGOLF

Page 1

rfegolf www.golfspainfederacion.com

Club de patrocinadores de la RFEG

Club de Golf Soria Gestión imaginativa para crecer Tania Elósegui campeona de España profesional Copa de Europa Femenina Éxito total en La Sella

Levet gana el título

Va por ti,

Seve


El único reloj suizo de alta gama con una auténtica tradición latina

Albacete: J. Mompo · Alicante: J. Amaya · Almería: J. Regente · Avilés: J. Balbuena · Barcelona: Rabat - Rabat Flash - J. Santi Pamies - J. Suarez - The Watch Gallery - Valiño J. · Blanes: J. Aliu · Bilbao: J. Suarez · Cáceres: J. Nevado · Cádiz: J. Gordillo · Elche: J. Mazarino · Gerona: J. Pere Quera - Juan Ramírez J. · Granada: J. Juan Manuel · Granollers: Saterra J. · Jaén: Juan Ramírez J. · Jerez: Piaget y Nadal J. · La Coruña: J. Romeu · Lanzarote: J. Mapy · Las Palmas Gran Canaria: J. Saphir · Madrid: J. Aldao - Chocrón J. Iglesias J. - Montejo J. - J. Grassy - J. Suarez - Suarez J. · (La Moraleja): Marjo J. · Málaga: Gómez & Molina · Marbella: Gómez & Molina · Murcia: Álvaro Olivares J. · (San Pedro del Pinatar): J. Castejón · Oviedo: Sánchez Vallina J. · Palma de Mallorca: R. Alemana · Pamplona: Javier Muñoz J. · Reus: Santi Pamies Disseny · Salamanca: J. Torrico · Santander: J. Presmanes · Sevilla: El Cronómetro - J. Santa María · Tarrasa: The Watchcase · Tenerife: Joyas y Joyas · Valencia: Giménez J. 1889 · Valladolid: J. Ambrosio Pérez · Vigo: Roberto J. · Vitoria: J. Jolben · Zaragoza: Magani J. · Andorra la Vella: J. Cellini · Gibraltar: The Red House

Cuervo y Sobrinos La Habana 1882 S.L López de Hoyos 245 - 28043 Madrid - Tel +34 91 540 10 48 www.cuervoysobrinos.com


Editorial

Promoción del golf C

ogió el micrófono y pro-

una época tan complicada económicamente como la actual.

nunció su nombre en un

Obviamente no sólo las cuestiones deportivas contribuyen a la consoli-

acto sincero de recono-

dación y promoción del golf. No en vano, el abanico de acciones es

cimiento a quien, por encima de

necesariamente amplio cuando lo que se pretende es que nuestro

todas las cosas, ha contribuido de

deporte tenga la más alta consideración social.

manera decisiva a situar al golf

En ese sentido destaca el denodado trabajo realizado con las categorí-

como un deporte de masas, tanto

as inferiores por parte de padres, clubes, Federaciones Autonómicas y

dentro como fuera de nuestras

RFEG en un todos para todos que produce, por ejemplo, que exista

fronteras. Thomas Levet, el golfista

representación española al más alto nivel –seis golfistas jóvenes en la

francés que ganó de forma mereci-

Final Universitaria de Estados Unidos, por ejemplo– en las competicio-

damente brillante la última edición

nes más relevantes del mundo.

del Open de España celebrado en el PGA Golf Catalunya, dedicó su triunfo a Severiano Ballesteros, a quien responsabilizó, con razón, de que el golf

Instalaciones de carácter público

actual haya alcanzado las altas cotas de las que disfruta en la actualidad.

Lo mismo se puede decir, desde otro enfoque completamente distinto,

El genial golfista cántabro ha contribuido desde siempre a la promo-

de las acciones conjuntas realizadas por Federaciones Autonómicas y

ción y popularización del golf en un proceso imparable que sin embar-

RFEG para la pausada pero continua proliferación de instalaciones de

go precisa de continuas acciones para cimentar la consolidación de un

carácter público perfectamente dotadas. El último ejemplo lo constitu-

deporte que, en España, cuenta ya con una amplísima base social.

ye la inauguración oficial del Campo de Golf Público de Talayuela, en Cáceres, que contó con la distinguida presencia del Presidente de la

Enraizar en la sociedad

Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara, un dato que pone

Eventos deportivos del máximo nivel son necesarios para enraizar el golf

de manifiesto el decidido cambio de actitud de las Administraciones

entre los aficionados a este deporte y, más importante aún, entre aquellos

Públicas con respecto al golf, al que ya consideran como lo que es,

que están relacionados simplemente de refilón o, incluso, permanecen

como un agente capaz de generar beneficios sociales, deportivos, labo-

ajenos al mismo. El Open de España y su fuerte seguimiento presencial y

rales, turísticos y medioambientales cuando las iniciativas, como es el

mediático es un claro ejemplo de torneo que sirve para consolidar el arduo

caso de Talayuela, se realizan con el máximo rigor.

trabajo realizado en los últimos años como también lo es, además de

Mención especial, para terminar, para las nuevas inauguraciones de

índole femenina, la Copa de Europa Profesional que se celebró asimismo

Escuelas de Golf Adaptado promovidas por la Fundación de Deporte

con enorme éxito en La Sella, donde la repercusión y el índice de satisfac-

Joven del CSD y la RFEG con el inestimable patrocinio de Reale Seguros.

ción de jugadoras y público han alcanzado las más altas cotas, cuestiones

La Cañada, La Garza y la Universidad de Elche son los últimos ejemplos

ratificadas por el hecho de que VCI (Valencian Community Investments, la

de proyectos convertidos en realidad para fomentar y promocionar en

Agencia Valenciana de Atracción de Inversiones) ha renovado su patroci-

el mejor de los sentidos el golf entre todos aquellos que se quieran

nio con este torneo durante dos años más, algo muy a tener en cuenta en

acercar a él. ✓

Real Federación Española de Golf - Presidente Gonzaga Escauriaza Coordinador Editorial Luis Alvarez de Bohorques Dirección Miguel A. Caderot Redacción Miguel A. Caderot, Jorge Villena Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Fresno Dos, nº5 28035 Madrid Tel. 91 555 26 82 Fax 91 556 32 90 e-mail: rfeg@golfspain.com www.g golfspainfederacion.com Malva Comunicación, s.l. - Producción Editorial y Coordinación Publicidad Malva Comunicación Av. Manuel Girona, 68 local 2 bajos 08860 Castelldefels (Barcelona) Tel. 93 636 63 23 info@malvacomunicacion.com Publicidad - Directora Comercial Cristina Albiach Tels: 661 91 73 60 - 91 598 77 41 calbiach@malvacomunicacion.com Depósito Legal B-17003-97 ISSN 1695-968X

rfegolf 3


rfegolf

JUNIO / JULIO 2009

Sumario

06

06 Open de España 2009 62

52 Comité de Campos

22 Putting Green

56 Campos públicos

Va por ti, Seve

Toda la actualidad del mundo del golf

Soria, imaginación al poder

58 Golf en la Universidad 26 Obituarios Adiós a dos de los grandes

70

REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF

32

Los greenes llegan a la Universidad

62 Medioambiente 28 Torneos Nacionales

Bondades medioambientales de los Campos de Golf

La táctica del 68

66 Sostenibilidad

32 Circuito Universitario Estadounidense ¡USA es lo nuestro!

76

Seguimiento nutricional en Campos de Golf

70 Cto. de España

36 Torneos Internacionales Coronación de Camilla

Profesional Femenino Nuevo entorchado para Tania Elósegui

38 Matches 46 Edición digital en www.golfspainfederacion.com / Foto portada: Jorge Andreu

NÚMERO 66

Recuperar la esencia del golf

72 Circuitos Nacionales

Internacionales En la Champions League del golf

Lluvia de títulos

76 II C. Valenciana 40 Torneos Juveniles

European Nations Cup Divina juventud

Tan pequeños, pero tan grandes

82 Circuitos Profesionales 44 Torneos Pich & Putt

A tres uys de la gloria

Gloria en el par3

46 Torneos Senior

82

La ambición de Vicky

48 Patrocinio Primeras citas del Club de Patrocinadores

82 Publirreportajes Asociación de Campos de Tenerife, Turismo de Tenerife, Islas Canarias Golf y Abama Golf & Spa Resort

92 Publirreportaje Circuito Lady Golf

48

4 rfegolf

49 Información para el federado Reale Seguros responde

50 Comité de Reglas Cuidar el campo como a uno mismo

96

94 Publirreportaje Entrevista Rocío Aguirre

96 Motor 98 Rincón del Patrocinador

Para cambios de domicilio, actualizaciones de datos y/o problemas en la recepción de la revista en los clubes de golf póngase en contacto con la Real Federación Española de Golf en el teléfono 91 555 26 82, fax 91 556 32 90 o en el mail rfeg@golfspain.com


Tenerife Golf

Un suave verano para sentir. Un manto verde por recorrer. El mar, el azul del cielo y todo el tiempo del mundo para ti.

Nueve campos de golf. 23Âş de temperatura media anual. La mejor infraestructura hotelera de Europa. Y doce meses para que disfrutes de todo. TĂş eliges.

www.webtenerife.com


Fotos: Jorge Andreu

Open de España 2009

Va por ti, Seve “

Fotos: Jorge Andreu

Thomas Levet, ganador de la 83 edición del Open de España, dedicó su triunfo a Severiano Ballesteros

6 rfegolf

ogió el micrófono embargado por la emoción que genera haber ganado un torneo importante como el Open de España tras cuatro jornadas de intenso esfuerzo. Sus repetidos aciertos le situaron al frente de la clasificación ya en la segunda jornada, haciéndose fuerte a partir de entonces en tan privilegiada posición a pesar de los férreos ataques de sus rivales más cualificados.

C

El francés Thomas Levet se proclamó

arrancando una calurosa ovación del

campeón de la 83 edición del Open de

numeroso público congregado en reco-

España por méritos propios antes de

nocimiento a su brillante actuación, en

agradecer el apoyo de los patrocinado-

reconocimiento a su brillante alocución,

res que hacen posible el torneo, de ala-

en reconocimiento a la inestimable

bar el estado del campo y de dedicar el

labor

triunfo a Severiano Ballesteros. “Sin ti,

Ballesteros en pro del golf español y

Seve, esto no sería posible”, dijo Levet,

europeo.

desarrollada

por

Severiano


Aquí no hay una bola de golf.

Detrás de una bola de golf, la mayoría ve sólo a un golfista. Nosotros vemos a un equipo de ingenieros especializados. Estudiando los materiales más apropiados para que el núcleo, las capas y la carcasa de la bola tengan el nivel de compresión óptimo. Decidiendo el número idóneo de alvéolos y su profundidad, para que el flujo de aire alrededor de la bola sea el más adecuado. Vemos las numerosas prue-

DDB Barcelona

bas de aerodinámica en el túnel de viento, para conseguir el diseño que garantiza un máximo nivel de penetración en el aire. Vemos años de investigación y desarrollo para desafiar las leyes de la física y reducir al mínimo la resistencia del viento. Aquí no hay una bola de golf. Aquí hay el mismo espíritu innovador que encontrará detrás de un Audi.

24o Audi Class Tour 16o Audi quattro Cup


Open de España 2009

Soren Hansen comenzó estableciendo el récord del campo, pero Thomas Levet asumió para no perderlo el liderazgo desde la segunda jornada

Míguel Ángel Jiménez

8 rfegolf

Récord del campo de Soren Hansen

La genial actuación de Soren Hansen

No fue Levet, sino Soren Hansen, quien

plano. El francés había acumulado

acaparó el primer protagonismo del tor-

grandes dosis de protagonismo antes

neo. Para empezar, récord de campo.

de que llegara el danés a la mesa de

Esa fue la contundente propuesta del

entrega de tarjetas merced a un reco-

danés para convertirse en el primer líder

rrido sin fallos jalonado con 6 espléndi-

del Open de España 2009. Su sensacio-

dos birdies y, sobre todo, un especta-

nal actuación, reflejada en una primoro-

cular eagle en el hoyo 7, el mismo

sa tarjeta de 63 golpes (9 bajo par),

punto donde José Manuel Lara cometió

justo cuando el cielo derramaba el agua

su único error del día.

contenida en las nubes, no evitó sin

El español disfrutó, junto al escocés

embargo que las chispas procedentes

Callum Macaulay, del efímero honor de

del cielo se reprodujeran con fidelidad

liderar el torneo antes de que Thomas

en los primeros puestos de la clasifica-

Levet se metiese al PGA Golf Catalunya en

ción, un auténtico pañuelo del que asi-

el bolsillo. La sobresaliente actuación de

mismo participaba José Manuel Lara, el

ambos, avalada por sendas tarjetas de 65

mejor español tras los primeros 18

golpes, obtuvo además seria respuesta

hoyos de competición.

de Jarmo Sandelin, Chris Wood, Thomas

John Daly

relegó a Thomas Levet a un segundo



Open de España 2009

Olé para los patrocinadores Tanto el presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza, como el ganador del Open, Thomas Levet, resaltaron en sus alocuciones de final de torneo el papel determinante de los patrocinadores y colaboradores que han hecho posible que este Open de España fuera un éxito. Al margen del apoyo como patrocinador principal de Reale Seguros, el torneo contó con Turespaña, Turisme de Catalunya, Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Ajuntam ment de Girona y Federación Catalana de Golf como copatrocinadores. El listado de colaboradores que hicieron posible el Open de España se completó con el Ayuntamiento de Caldes de Malavella, Consejo Superiorr de Deportes, Adecco, Lacoste, Avis, Mahou, OKI, Meliá Golf Vichy Catalán, El Mundo, Marca, Golf Diggest, COPE, Osborne, Paf, Nespresso, Rolex y Volvo.

Rafael Cabrera, sexto clasificado, se distinguió como mejor español, ciertamente brillante en muchos momentos

Levet, Jan Are Larsen, Charl Schwartzel…,

tras una sucesión de pares, entre los

toda una ristra de buenos jugadores con

hoyos 2 y 4.

capacidad más que sobrada para generar

Ya en la recta final de su primoroso

incertidumbre y, por ende, espectáculo

recorrido, José Manuel Lara volvió a la

de cara al desenlace final

carga –nuevo birdie en el hoyo 6– antes

José Manuel Lara, sin embargo, fue el

de cometer su único error del día, un

español que acumuló mayor número de

golpe al rough que generó otro de

aciertos en estos primeros 18 hoyos en

aproximación complicado y que acabó

un día especialmente afortunado tanto

degenerando en 3 putts. Semejante

en el comienzo de la primera vuelta

contratiempo obtuvo la mejor respues-

como en la segunda. Nada mejor que

ta posible por parte de Lara, un espec-

un repaso a su tarjeta para valorar en su

tacular segundo golpe que dejó la bola

justa medida una actuación avalada por

a escasos tres metros y medio en el

tres birdies consecutivos en los hoyos

hoyo 8, resuelto, como no podía ser de

11, 12 y 13 –comenzó el día por el hoyo

otra manera, con un putt rectilíneo que

10– que tuvieron idéntica reproducción,

generó la merecida ovación.

Quinto título para Levet

Comienzos difíciles para un gran golfista que disputó el Circuito Europeo de 1991 hasta 1996 sin cosechar victoria alguna. En 1997 perdió la tarjeta y pasó a disputar el Challenge Tour, menos dotado económicamente. A finales de esa temporada, sin patrocinadores y a la espera del nacimiento de su primer hijo, la carrera golfística de Thomas Levet peligró seriamente. Por suerte para el campeón francés, un triunfo en Nueva Caledonia desatascó su situación financiera e impulsó su carrera. Sólo unos meses después vencía en el Open de Cannes, el primero de sus cinco triunfos en el Circuito Europeo, y en 2002 rozó un British Open –fue segundo– ante el gran Ernie Els. En España ya acumula dos triunfos, el Open de Andalucía 2008 y el Open de España 2009.

10 rfegolf

Rafael Cabrera



Open de España 2009

El numeroso público que asistió al PGA Golf Catalunya dio enorme colorido a la competición 12 rfegolf

Thomas Levet pasa al ataque

del danés Soren Hansen al inicio del día,

Las emociones fueron asimismo inten-

minuto, sometiendo a su principal rival a

sas en la segunda jornada, sobre todo

un duelo que acabó desequilibrando a

desde que salió al campo casi al alba, en

su favor ya al término de la primera

el primer partido de la jornada, cuando

vuelta, momento en el que Thomas

el cielo, casi negro, presagiaba un día

Levet atesoraba 3 birdies minimizados

borrascoso que se aclaró de manera

parcialmente por un bogey en el hoyo

prodigiosa al mismo ritmo en que

9, un error sin embargo de valor escaso

Thomas Levet cincelaba una tarjeta

por cuanto que en el mismo punto

repleta de aciertos.

Soren Hansen se apuntaba un doble

El golfista francés, un golpe por detrás

bogey en su tarjeta.

apretó el acelerador desde el primer



Open de España 2009

Mención especial para el amateur Juan Francisco Sarasti. No sólo superó el corte, sino que entregó tarjetas de auténtico ‘pro’. Al final, puesto 48

La lucha por el liderato, a partir de

13– antes de enderezar su actuación

entonces, se convirtió en cosa de tres,

hasta convertirla en la mejor de la jorna-

con el irlandés Peter Lawrie como

da.

repentino invitado con un papel, como

No en vano, el campeón del Open de

ganador de la edición de 2008, clara-

España 2008 demostró que la primera

mente reivindicativo.

vuelta del PGA Golf Catalunya se puede

Thomas Levet, a lo suyo, puso tierra de

completar con una actuación que gene-

por medio mediante una segunda vuel-

ra admiración. Con birdies en los hoyos

ta sobresaliente, con 3 birdies en los

1, 2, 3, 4, 7, y 8, únicamente 3 pares,

hoyos 13, 15 y 16 que le consolidaron

que se dice pronto de manera injusta,

en el liderato a pesar de que Soren

desmerecieron en una ronda de libro

Hansen hacía todo posible –eagle en el

que llevó a Peter Lawrie a plantearse,

12 y birdie en el 15– por no perder

con 36 hoyos por delante, repetir en el

comba en la lucha por el título.

podio.

Mientras, Peter Lawrie, flamante campe-

Apenas un escalón por detrás se encon-

ón en el Open de España 2008, recla-

traban

maba a voces protagonismo en esta

Cañizares y Rafael Cabrera, instalados

bonita historia. El irlandés protagonizó

en ese momento en los puestos 4 y 6,

un comienzo perezoso, con dos bogeys

respectivamente. Jóvenes y sobrada-

tempraneros –hoyos 10, del que salía, y

mente preparados, con una formación y

dos

españoles,

Alejandro

Gran Sarasti El guipuzcoano Juan Francisco Sarasti fue una de las grandes revelaciones del Open de España. No en vano ha sido el primer amateur español que pasa el corte en las tres últimas ediciones. Desde que lo hiciese el castellonense Jordi García del Moral en 2006, nadie lo había conseguido, y el vasco lo hizo a lo grande, con una segunda ronda de 69 golpes (-3). Una vez dentro del grupo de privilegiados que tení-

14 rfegolf

an acceso a 36 hoyos finales, a Juan Francisco Sarasti no se le ocurrió otra cosa que marcarse un 68 (-4) en una tercera jornada que hizo soñar con una gesta. Al final, este jovencísimo jugador de los equipos nacionales se tuvo que conformar con el puesto 48. Una bonita carta de presentación de cara a un futuro salto al profesionalismo.



Open de España 2009 proyectos golfísticos muy similares, el madrileño y el canario se distinguieron por poblar sus tarjetas con un número significativo de aciertos. Alejandro Cañizares completó una actuación solidísima que se hubiese convertido, junto a la de Peter Lawrie, en la mejor del día de no mediar un inoportuno bogey en su último hoyo –aún así subió 3 puestos en el Top 10 hasta una meritoria cuarta plaza–, mientras que Rafael Cabrera empezó como un rayo –2 birdies en los 3 primeros hoyos– y acabó como un trueno –otros dos birdies en los 3 últimos hoyos–, con un eagle en el camino para rematar una actuación sensacional.

A un paso de la gloria Salió, al contrario que en la jornada anterior, el último del día, esa posición que todos ansían por el significado intrínseco que conlleva, un liderato que mantuvo a fuerza de aciertos. El francés Thomas Levet mantuvo su privilegiada posición 18 hoyos después, incólume ante el ataque del irlandés Peter Lawrie y del inglés Stuart Davis, que se sumó a la lucha por el título. Menos afortunado que en jornadas anteriores pero dotado de una serenidad que le permitía retener con solvencia el liderato, Thomas Levet completó un recorrido en el que ganaba lo que perdía y perdía lo que ganada casi de inmediato, bogeys seguidos de birdies y birdies seguidos de bogeys que dejaron su tarjeta, al final, en 1 bajo par. Ese resultado, más que suficiente para retener el liderato, se vio amenazado por una de las mejores tarjetas del día, construida por Stuart Davis, quien de no mediar un doble bogey en el hoyo 11 habría alcanzado a Levet en la primera Alejandro Cañizares

16 rfegolf

plaza al final de la jornada. El inglés, un



Open de España 2009

‘Chapeau’ al público de Girona Girona no falló. Había pocas dudas, pero el Open de España 2009 puso en evidencia el interés que el golf de elite suscita entre los gerundenses, con miles de aficionados presentes en el PGA Golf Catalunya. La zona comercial, las exhibiciones diarias de Peter Johncke y los recintos de cafetería sirvieron como áreas de descanso antes y después de una larga jornada del mejor golf que se puede ver en Europa.

hombre construido a base de esfuerzo en el Challenge Tour, buscaba su oportunidad en el Open de España. Al acecho, con opciones de repetir victoria en un intento que tenía el condicionante negativo de la historia –nadie lo consigue desde que Max Faulkner triunfase de manera consecutiva en 1952 y 1953–, se encontraba Peter Lawrie, con ganas de protagonizar un final tan eléctrico como en 2008. Entre los españoles las esperanzas se centraban en José Manuel Lara –séptimo, a 7 golpes del líder tras una ronda notable–, Alejandro Cañizares y el

18 rfegolf


El campo, en perfecto estado de mantenimiento, fue alabado por todos los presentes, especialmente por los jugadores

Approach Reale Diversos stands y espacios lúdicos donde se desarrollaron distintos concursos amenizaron la estancia de los aficionados presentes en el Open de España. Entre ellos destacó el Mejor Approach Reale’, con premios diarios tanto para hombres como para mujeres, todo ello asistido por Irma, actual Miss Girona, que próximamente defenderá su título en el concurso de Miss España. Todos los días, también, tuvo lugar una exhibición de golpes singulares –The Trick Shot Master– impartida por el prestigioso profesional Peter Johncke, un momento especialmente lúdico que provocó la sorpresa y admiración de todos los asistentes ante la reconocida habilidad del citado Peter Johncke a la hora de utilizar los palos y golpear la bola.

José Manuel Lara

amateur Juan Francisco Sarasti,

vos rivales a lo largo de tres jorna-

empatados ambos en la decimo-

das en las que se produjo un inten-

cuarta plaza, un hito para éste

so baile desde la segunda posición

último en una ronda en la que bri-

hacia debajo, pero sin que en nin-

lló con especial intensidad Miguel

gún momento ninguno de los

Ángel Jiménez (4 bajo par) y en la

supuestos aspirantes al título acer-

que dio un paso atrás Rafael

tase verdaderamente a descabal-

Cabrera.

gar a Thomas Levet de su privilegiada posición.

Levet, grande en España

Bien es cierto que el paraguayo

Restaban 18 hoyos para la gloria,

de otra forma en un torneo de estas

18 hoyos en los que el francés

grandilocuentes características, le

Thomas Levet resistió con enorme

puso las cosas difíciles en la recta

entereza el ataque de sus sucesi-

final de la competición, esos

Fabrizio Zanotti, como no podía ser

rfegolf 19


Gonzalo Fernández Castaño

Open de España 2009

Clasificación final 1 2 T3 T3 5 T6 T6 T8 T8 T8

20 rfegolf

LEVET, Thomas ZANOTTI, Fabrizio BJÖRN, Thomas LAWRIE, Peter SCHWARTZEL, Charl CABRERA-BELLO, Rafael SIEM, Marcel BOURDY, Grégory HORSEY, David LARA, José Manuel

270 272 274 274 278 279 279 280 280 280

momentos de tensión extrema en los

momentos más tensos. No comenzó

que, cuando el triunfo se perfila en el

bien –bogeys en el 2 y en el 4 parcial-

horizonte, comienza a temblar el pulso

mente compensados por un birdie en el

de manera exacerbada.

3–, pero fue entre los hoyos 6 y el 8,

Zanotti, un jugador forjado en el

resueltos con 3 birdies consecutivos,

Challenge Tour hasta hace bien poco,

cuando frenó realmente el sólido ata-

aprovechó el efecto talismán que ejer-

que de Fabrizio Zanotti, una reacción de

ce en su carrera el PGA Golf Catalunya

largo alcance que en realidad arrancaba

para generar la emoción e incertidum-

en la tercera jornada, cuando entregó

bre que este Open de España se mere-

una tarjeta de 66 golpes que tuvo exito-

ce. No en vano, el paraguayo recuperó

sa continuidad en la ronda definitiva.

en este campo, hace poco más de un

El paraguayo, muy acertado a lo largo

año, la tarjeta del Circuito Europeo

del último día, careció sin embargo de

para, entre otras cosas, asaltar el título

tiempo y distancia para revertir una

del Open de España que finalmente

situación favorable a Levet a base de

reposa en las vitrinas de Thomas Levet.

esforzado acierto. Un birdie del francés

El francés aplicó serenidad en los

en el hoyo 15 y, sobre otro, otro en el 17


supuso la puntilla definitiva a un

Cabrera, muy bien en la segunda y

torneo merecidamente perseguido

la cuarta jornada, acusó el lastre

por Levet en el que los españoles,

de una primera y terceras rondas

sucesivamente al acecho, no

defectuosas, mientras que Lara,

encontraron la fórmula para adqui-

excelso el primer día (65 golpes),

rir el máximo protagonismo.

buscó el resto de jornadas un ren-

Finalmente fueron el canario Rafael

dimiento semejante que le habría

Cabrera y el valenciano José

reportado una gloria perseguida

Manuel Lara quienes acabaron en

por los españoles desde que

el ‘top 10’ en respuesta a sus acu-

Sergio García se impusiera en el

mulados méritos.

Open de España 2002. ✓

La solidez del triunfo de Levet ni siquiera la puso en entredicho la sensacional reacción de Fabrizio Zanotti, segundo clasificado

rfegolf 21


Putting Green

En las Federaciones Territoriales y los campos de golf La revista de la RFEG se distribuye directamente a estas entidades y organismos La Revista Oficial de la Real Federación Española de Golf, denominada a partir de este momento como RFEGolf, se remite directamente a las Fede-raciones Territoriales y los campos de golf españoles, a quienes solicita su colaboración para colocar en un lugar visible las revistas RFEG de manera que las personas que acudan a sus instalaciones puedan acceder fácilmente a ellas. La Revista Oficial RFEG se puede descargar asimismo en la web de la RFEG, www.golfspainfederacion.com ✓

Cambios bancarios y de domicilio Se ruega encarecidamente a los federados que comuniquen por escrito a la RFEG, bien por carta (c/ Provisional Arroyo del Fresno Dos, 5; 28035 Madrid), por Fax (91 556 32 90) o e-mail (rfeg golfspain.com) cualquier cambio de domicilio, fallecimiento de familiar federado, cambio de domiciliación bancaria, etc, con objeto de mantener actualizada la base de datos, agradeciendo de antemano su colaboración. ✓

Toda la actualidad Inauguración oficial de Talayuela

A cargo del Presidente Extremeño, Guillermo Fernández El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inauguró oficialmente a mediados de abril el Campo de Golf Público de Talayuela (Cáceres) y el hotel construido en el mismo, completando la oferta golfística de esta Comunidad Autónoma, que cuenta con 3 campos de 18 hoyos –incluido el de Talayuela, el único de carácter público de Extremadura–, dos de 9 hoyos y un Pitch & Putt. Junto al Presidente de la Junta de Extremadura estuvieron presentes, entre otros, el Alcalde de Talayuela, Raúl Miranda; el Presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza; el Presidente de la Federación Extremeña de Golf, Jorge Campillo; y el Administrador del Hotel Talayuela Golf, José Manuel Moreno, así como gran número de personalidades de la vida política, social y deportiva extremeña. Este inauguración oficial culmina un proceso que comenzó a mediados de febrero de 2002, cuando el Ayuntamiento de Talayuela firmó un Convenio de colaboración con la RFEG, quien ha supervisado desde entonces todo el desarrollo de construcción al margen de cofinanciar con sus fondos propios una parte significativa del proyecto, incluyendo su asesoramiento en cuestiones de mantenimiento y la gestión diaria propiamente dicha. La futura existencia de una Escuela Municipal forma parte de otro de los puntos del acuerdo firmado en el Convenio. ✓

Escuelas de Golf Adaptado en Cádiz, Jaén y Valencia

Nuevos Centros de Formación para personas discapacitadas Bajas anuales de licencias Comprobación del pago El Departamento de licencias de la RFEG ha procedido durante el pasado mes de mayo al procesamiento de bajas por devoluciones bancarias o impagos. Con anterioridad a la ejecución de esta acción, este hecho se ha puesto en conocimiento de los titulares mediante carta personalizada de fecha 12 de febrero, así como mediante comunicación a través de la web de la RFEG durante el pasado mes. La baja de la licencia implica que los afectados no pueden participar en competiciones o simplemente jugar en el Club al que acuden habitualmente, una circunstancia que se puede solventar procediendo al alta de la licencia, para lo que tienen que ponerse en contacto con la RFEG (tfno.: 91 555 26 82 Ext. 1; Fax: 91 556 32 90 o por email: rfeg golfspain.com) para verificar la cuantía del abono y forma de pago del alta de la licencia. ✓

22 rfegolf

La Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deporte, junto con la RFEG y el patrocinio de Reale Seguros, han promovido la apertura de nuevas Escuelas de Golf Adaptado en Cádiz, Jaén y Valencia que se suman a las ya inauguradas en Villar de Olalla, La Llorea, Llanes, Altorreal, Torrepacheco, Mataleñas…, todas ellas abiertas con la intención de acercar el deporte del golf a personas con discapacidad física o sensorial. El objetivo del proyecto es crear una red de Escuelas en las que se realizarán cursos de golf adaptado de una duración de 9 meses para favorecer tanto la iniciación de la actividad como la continuidad de la misma, fomentando la práctica habitual del deporte. La Cañada, en Guadiaro (Cádiz); La Garza, en Linares (Jaén); y la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), en lo que constituye el primer proyecto de la Comunidad Valenciana que se suma a estas loables iniciativas, son las últimas Escuelas de Golf Adaptado que se han inaugurado en los últimos meses. ✓


Esto es lo que pasó... Reconocimiento a su labor

Emma Villacieros, Vicepresidenta de Honor del European Tour Emma Villacieros ha sido nombrada Vicepresidenta de Honor del Circuito Europeo en una emotiva ceremonia celebrada en la sede del Tour en Wentworth, con ocasión de la celebración del BMW PGA Championship. George O’Grady, Director Ejecutivo del European Tour, ha querido ratificar por medio de este reconocimiento la primacía y dedicación de Emma Villacieros durante las dos décadas que ha regido los destinos del golf español, así como su gran trayectoria deportiva como jugadora. Relacionada con la RFEG desde 1965, Emma Villacieros ocupó la Presidencia de este organismo federativo entre 1988 y 2008. Actualmente continúa involucrada de lleno en su calidad de Presidenta de Honor de dicha Federación en reconocimiento a su papel fundamental en el crecimiento y desarrollo del golf en España, a la celebración de la Ryder Cup 1997 en Valderrama, a la construcción del Centro Nacional de Golf y a su lucha por conseguir que el golf sea deporte olímpico.✓

Olazábal, en el Salón de la Fama de Golf Es el segundo español, tras Severiano Ballesteros

José María Olazábal ha sido elegido para formar parte del Salón de la Fama de Golf, convirtiéndose en el segundo español que recibe la distinción tras Severiano Ballesteros. El guipuzcoano, que reconoció estar muy contento, tuvo palabras de elogio para el genial golfista cántabro, asegurando que el honor es mayor por entrar a formar parte de un grupo en el que Severiano Ballesteros ocupa una posición tan importante. “Lo que Ballesteros hizo por el mundo del golf y la forma en la que lo hizo no tiene comparación. Mi relación con Seve siempre ha sido muy especial, así que poder seguir sus pasos y formar parte de esto es algo que no olvidaré durante el resto de mi vida”, manifestó Olazábal, el golfista número 129 en pasar a formar parte del selecto club. José María Olazábal ha ganado, entre otros muchos títulos, dos Masters de Augusta (1994 y 1999) y tres Ryder Cups (1987, 1997 y 2006).✓

Semana 9-15 abril Ana

Fernández de Mesa, eliminada en cuartos de final por la alemana Sophia Popov, fue la mejor española en el Internacional de Francia Junior Femenino.

Andrés Freire, con récord del campo incluido, fue el gran triunfador del I Puntuable Zonal Juvenil de Galicia-Asturias.

El Open de España 2009 se aseguró el concurso del holandés Reinier Saxton, número 8 del Ranking Mundial Amateur.

Falleció en Marbella Ángel Miguel, uno de los golfistas profesionales españoles de mayor prestigio durante la década de los años cincuenta y sesenta.

Jorge Campillo consiguió el triunfo en el Adidas Hossier Invitational disputado en el campo de golf de la Universidad de Indiana.

Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, hizo entrega del Premio Madera Verde de Responsabilidad Ambiental’ a los campos de golf de El Plantío e Izki.

18 golfistas de elite, entre ellos Tiger Woods y Sergio García, se adhirieron a la campaña a favor de la inclusión del golf en el programa de los Juegos Olímpicos de 2016.

Miguel Ángel Jiménez y Álvaro Quirós se sumaron a la lista de estrellas del Open de España 2009.

Semana 16-22 abril La Comunitat Valenciana European Nations Cup presentó a Birdy’, la mascota oficial de la Copa de Europa Femenina de La Sella.

El golf español mantuvo su crecimiento sostenido en la primera parte del año 2009, afirmación cimentada en las 5.844 nuevas licencias tramitadas desde primero de año.

La madrileña Araceli Felgueroso logró un nuevo éxito en el Circuito Universitario de Estados Unidos al imponerse en el Big South Women´s Championship.

Homenaje a Jaime Ortiz-Patiño Por su enorme contribución al golf español

El Club Municipal de Golf La Cañada de San Roque rindió un sentido homenaje a Jaime Ortiz Patiño, presidente de Valderrama y precursor del campo ubicado en Guadiaro, una de las mejores canteras de golf de España. Durante el acto, al que asistieron numerosas autoridades políticas y deportivas –entre ellos el presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza– se descubrió una placa, que permanecerá en la casa club de La Cañada, que muestra un busto de Ortiz Patiño con la leyenda: “Si puedes soñar... sueña. Piensa en grande... y podrás. Piensa que puedes... y lo conseguirás. La Cañada soñó y gracias a usted lo logró. Siempre le estaremos agradecidos”. El homenaje coincidió con la primera entrega del torneo infantil y júnior que lleva su nombre. ✓

“La Comunitat Valenciana European Nations Cup tiene un hueco entre los grandes torneos del Circuito Europeo Femenino”. Esta fue la idea central en la presentación de oficial de la competición, que tuvo lugar en La Sella (Denia, Alicante).

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inauguró oficialmente el Campo de Golf Público de Talayuela (Cáceres).

Pedro Linhart, ganador del Peugeot Loewe Tour La Llorea.

Holgado triunfo del madrileño Juan Francisco Gálvez en el Campeonato de España Individual Masculino de 2 Categoría celebrado en Cabanillas (Guadalajara)

. Tania Elósegui se proclama nueva campeona de España Profesional tras la suspensión de la última jornada de competición en La Sella (Denia, Alicante). Pablo Larrazábal, Gonzalo Fernández Castaño y Alejandro Cañizares confirmaron su llegada al Open de España 2009.

rfegolf 23


Putting Green madridGolf 2009, en marcha

Esto es lo que pasó... Pablo Eseverri y Ariana Coyle brillaron en la segunda entrega de los Puntuables Zonales Juveniles de la Zona 9, reservada para jugadores de Navarra, Aragón y Cantabria.

Marta Silva continuó la racha de triunfos españoles en el Circuito Universitario Estadounidense imponiéndose en el SEC Women’s Championship.

Marcelino Morcillo, uno de los integrantes más destacados de los pioneros del golf español, falleció a la edad de 97 años.

La Universidad de Huelva, con el reconocimiento de la RFEG, impartirá un Master en Dirección, Gestión y Mantenimiento Sostenible de Campos de Golf’.

Carmen Pérez-Narbón consiguió en el Colonial Athletic Association Championship su tercer triunfo en el Circuito Universitario de Estados Unidos.

Presentación oficial del evento

madridGolf, la feria internacional de golf que se celebra en la capital de España entre el 23 y el 25 de octubre, alcanza su cuarta edición repleta de novedades, como se encargó de resaltar Rocío Aguirre, directora de la feria, durante la presentación oficial, que contó con la presencia de Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG. La feria se inaugurará el viernes 23 de octubre con una jornada exclusiva para profesionales del sector y el 24 y 25 estará abierta a todo el público en general. Se prevé que alrededor de 450 marcas y expositores se ubiquen en el pabellón 12 de IFEMA. ✓

Nace la Asociación Andaluza de Gerentes de Golf para fomentar y defender los intereses profesionales y corporativos de sus asociados.

El escocés Colin Montgomerie confirmó su presencia en el Open de España 2009.

Semana 23-29 abril Lucía Cortezo (Las Palmas) y Xabier Errea (Pública de Navarra), nuevos campeones de España Universitarios 2009.

El RCG San Sebastián levantó por cuarta vez en su historia el título de ganador del Campeonato de España Interclubes Femenino.

Holanda tomó el relevo de Inglaterra en el palmarés del Comunitat Valenciana European Nations Cup celebrado en La Sella.

Gabriel Cañizares, nuevo campeón de la PGA de España Trofeo LanzaFuerte Fuerteventura.

La navarra Carlota Ciganda ganó su primer torneo universitario en Estados Unidos, en concreto el PAC 10 Women’s Golf Champions.

Con su victoria en el Kampen Course, María Hernández alcanzó su segundo triunfo consecutivo en el circuito universitario 2009.

Inaugurada la Escuela Especial de Golf Adaptado en el Campo de Golf de La Garza, en Linares (Jaén).

Éxito del I Torneo de España de Golf de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) en Golf Novo Sancti Petri (Cádiz).

Semana 30 abril – 6 mayo El alavés Jon Rahm y la malagueña Noemí Jiménez, vencedores del Campeonato de España Individual Cadete REALE celebrado en el Club de Golf Larrabea (Álava).

El francés Thomas Levet se alzó con el triunfo en el Open de España 2009.

24 rfegolf

A la espera de la consolidación

340.000 licencias antes del procesamiento de bajas El número de federados al golf en España ha superado la barrera de los 340.000 tras experimentar un nuevo incremento que sitúa el total en 342.130, según se desprende de los datos del último recuento oficial realizado el pasado 1 de mayo. Esta cantidad supone en términos porcentuales un aumento de un 0.7% en relación con el mes anterior y un 2.5% si se toma como referencia el primer día del presente año 2009, cuando había registrados 333.818 golfistas. A lo largo de este mes de mayo se han procesado todas las bajas anuales por devoluciones bancarias y por impago del recibo federativo, una acción que se ejecuta tras una notificación de aviso que se prolonga durante 4 meses, por lo que la actual cifra de 342.130 se verá mermada para, según las previsiones, volver a ascender en la segunda mitad de año. ✓

Federación Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla-La Mancha Castilla y León Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Comunidad Valenciana Licencias de honor Total Amateurs Profesionales Total

1-3-2009 51.587 5.822 10.205 8.290 9.248 9.438 7.169 18.411 47.448 66 2.764 12.389 2.556 95.017 252 6.879 3.962 20.332 23.220 13 335.068 1.576 336.644

1-4-2009 52.182 6.009 10.304 8.355 9.351 9.490 7.225 18.605 47.616 66 2.789 12.552 2.584 95.957 252 6.958 3.988 20.391 23.391 13 338.078 1.584 339.662

1-5-2009 52.648 6.115 10.364 8.424 9.460 9.530 7.265 18.746 47.821 66 2.803 12.659 2.590 96.606 259 7.028 4.033 20.505 23.610 13 340.545 1.585 342.13 30


Feria Internacional Green Cantabria Unos 8.000 visitantes acudieron durante el certamen

Green Cantabria, Feria Internacional de Golf celebrada en Santander, ha cumplido los objetivos marcados tanto a nivel de presencia de los distintos sectores del golf como de participación, llegando a los 8.000 visitantes. Esta Feria Internacional dedicada a la industria del golf nació con vocación de continuidad y ésta ha quedado ya garantizada tras los resultados obtenidos. La inauguración, en el Palacio de Exposiciones de Santander, congregó al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; al alcalde de Santander, Iñigo de la Serna; al consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano; y al presidente de la Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, entre otras autoridades. ✓

Esto es lo que pasó... Cuarta edición del Master en Diseño, Construcción, Mantenimiento y Gestión de Campos de Golf a cargo de la Universidad Politécnica de Valencia.

Presentada la próxima edición, la cuarta, de la feria madridGOLF, con la presencia del presidente de la Real Federación Española de Golf, D. Gonzaga Escauriaza.

Desde el pasado 1 de Mayo el segundo campo de golf de Flamingos Resort, Gran Flamingo Golf, se llama Alferini Golf Club.

Semana 7-13 mayo Los madrileños Álvaro Herrero y Juan Ortín, vencedores en el Campeonato de España Dobles Senior Masculino de Layos (Toledo).

Libro de Historia del Golf, por internet En la web oficial de la RFEG

La RFEG ha puesto a la venta, a través de su página web oficial, www.golfspainfederacion.com, el primer volumen de la ‘Historia del Golf en España. Sus inicios y desarrollo: 1981-1959’, publicación editada por este organismo federativo con la intención de difundir el deporte del golf y que se puede adquirir, mediante pasarela de pago segura, al precio de 35 euros, gastos de envío incluidos. Esta obra constituye un sincero, cálido y merecido homenaje a los cientos y cientos de personas que, con su granito de arena particular, han construido y desarrollado el deporte del golf en nuestro país.✓

Galardones verdes

Entrega de los V Premios Madera Verde Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, hizo entrega a Manuel Ferry, Presidente del Club de Golf El Plantío, y Gorka Garmendia, Técnico de Medio Ambiente de Izki Golf, del V ‘Premio Madera Verde de Responsabilidad Ambiental’ para campos de golf, un galardón promovido por la Asociación para la Promoción de Actividades Socioculturales (APAS) en colaboración con la Real Federación Española de Golf y técnicos especialistas en materia ambiental. Tanto Manuel Ferry como Gorka Garmendia agradecieron públicamente, en nombre de sus respectivos clubes, esta distinción que pretende dar a conocer a la sociedad española los numerosos aspectos positivos que el golf le aporta y evidenciar los esfuerzos que en materia ambiental ya vienen realizando de forma voluntaria los titulares y gestores de los campos de golf.✓

Superada la barrera de los 340.000 federados al golf tras experimentar un nuevo incremento mensual, cifrado en 2.468 nuevas licencias, que sitúan el total en 342.130 a 1 de mayo.

Triple éxito español en el Circuito Universitario de Estados Unidos gracias a los triunfos de Jorge Campillo, Gonzalo Berlín y Samuel del Val.

Se cifra en 40.000 el número de personas que asistieron a presenciar en directo el Open de España 2009 en el PGA Golf Catalunya.

La malagueña Ana Belén Sánchez, ganadora de la segunda prueba del BANESTO TOUR, disputada en el Club de Golf Larrabea (Álava).

El madrileño Pedro Oriol volvió a la senda del triunfo al imponerse en el Campeonato de Canarias Individual Masculino 2009.

Camilla Hedberg se alzó con el título en el Campeonato Internacional de España Junior Femenino 2009 en el campo de Montanyá (Barcelona).

Francisco Maestro cerró su paso por el Campeonato de España Senior Individual Masculino con una clara victoria y una exhibición que se resume en el 66 de su tercera jornada.

Triunfo de Humbert Ordosgoitia en el IV Puntuable Nacional de Pitch & Putt en Ramón Sota (Cantabria).

La Universidad Miguel Hernández de Elche abrió sus instalaciones de golf para la primera Escuela Especial de este deporte en la Comunidad Valenciana, enfocada a alumnos con discapacidad.

Pablo Matesanz y Ainhoa Olarra, vencedores en el I Puntuable Zonal Juvenil de País Vasco-La Rioja celebrado en Zarauz.

Homenaje del Club de Golf La Herrería (Madrid) a José María Cañizares, Manuel Piñero, Antonio Garrido, José Rivero y Miguel Ángel Martín o Valentín Barrios, miembros de la mítica Armada invencible’.

Carlota Ciganda triunfa en la Final Regional de la Conferencia Oeste del Circuito Universitario estadounidense.

rfegolf 25


Ángel Míguel, primero por la derecha, y Marcelino Morcillo, a su lado

Fotos: Archivo RFEG

Obituarios

Adiós a dos de los grandes

N

Marcelino Morcillo y Ángel Miguel, dos personajes imprescindibles en la historia del golf español, fallecieron con apenas una semana de diferencia

26 rfegolf

una semana de diferencia,

Un adelantado a su tiempo

os dijeron adiós con apenas una coincidencia temporal

Marcelino Morcillo falleció a la edad de

que se une, sobre todo, a la grandiosi-

97 años. Nacido el 16 de enero de 1912

dad de su aportación a la historia del

en Miraflores de la Sierra (Madrid), se

golf español. Marcelino Morcillo y Ángel

hizo profesional en 1933, muy poco

Miguel forman parte por méritos pro-

antes de la Guerra Civil Española, por lo

pios del grupo de pioneros de nuestro

que fue después del conflicto bélico

deporte, aquellos que lo vivían como

cuando comenzó a despuntar en una

una auténtica necesidad, como un

época que España se encontraba casi

medio de vida para poder subsistir.

huérfana de torneos profesionales.

Ambos, el pasado mes de abril, cerraron

Con anterioridad pasó su infancia como

el círculo de su vida, un círculo entron-

caddie en el antiguo Puerta de Hierro,

cado profundamente en los primeros

conocido entonces como ‘las 40 fane-

balbuceantes pasos de la historia del

gas’, en unos terrenos ubicados junto al

golf español que ellos dos, a base de

antiguo hipódromo de Madrid, en el

hazañas y triunfos, se encargaron de

actual Paseo de la Castellana, a la altura

engrandecer.

de Nuevos Ministerios.


No obstante, fue durante la década

Madrid, donde se dedicó durante

1954, 1955, 1957, 1963 y 1965;

de los años cuarenta cuando

muchos años a la enseñanza de

Open de Cataluña de 1954– como

Marcelino Morcillo comenzó a des-

este deporte y donde coincidió,

en el extranjero, donde se impuso,

puntar con enorme intensidad,

por poner sólo algunos ejemplos

por poner otros ejemplos significa-

anotando en su currículo deportivo

significativos, con Manuel Piñero,

tivos, en el Open de México 1959,

cuatro títulos en el Open de

Antonio

María

Open de Chile 1962, Open de

España, en concreto en las edicio-

Cañizares…, con quienes compar-

Argentina 1962, Open de Portugal

nes de 1946, 1947, 1948 y 1949, lo

tía una comida anual hasta hace

1954 1956 y 1964; Open de

que constituye un récord en la his-

bien poco.

Alejandría

toria del torneo que aún permane-

Semejante acumulación de éxitos

Marruecos 1955; Open de Holanda

ce vigente.

fue recompensada en 1969 con la

1965; Open de Francia 1956…

En aquella época, acompañado

Medalla al Mérito en Golf y la

Muy brillantes resultaron asimismo

por Gabriel González, conocido

Medalla al Mérito Deportivo en

varias participaciones en la Copa

como ‘Caraguardia’, viajó incluso al

reconocimiento de su extraordina-

del Mundo de Profesionales, donde

Open Británico gracias a la colecta

ria labor en pro del golf en particu-

Ángel Miguel representaba a

realizada entre varios socios de

lar y el deporte en general.

España con enorme solvencia. En

Garrido,

José

1954;

Open

de

1958 se impuso en la clasificación

Puerta de Hierro. Famosa es la

Una saga golfística para el recuerdo

individual de esta prestigiosa com-

hogaza de pan que se habían llevado desde Madrid porque no tenían

Apenas una semana antes decía

Ángel Miguel, que mantiene el

para comer, dura por el paso del

adiós en la localidad malagueña de

récord de campeón de España de

tiempo, a la que daban golpes con

Marbella Ángel Miguel, uno de los

Profesionales (con seis entorcha-

el putter y el blaster en la carretera

golfistas profesionales españoles

dos), fue galardonado en su

que pasa por detrás del hoyo 17 de

de mayor prestigio durante la

momento con la Medalla al Mérito

Saint Andrews.

década de los años cincuenta y

Deportivo y la Medalla al Mérito en

Al margen de su prolífica actividad

sesenta. Nacido en Madrid el 27 de

Golf, habiendo representado a

victoriosa en el Open de España, el

diciembre de 1929, Ángel Miguel

España en la Copa del Mundo en

golfista madrileño se impuso, ya en

pertenecía a una de las sagas gol-

nueve ocasiones, además de ser

la década de los cincuenta, en el

físticas más importantes de nues-

miembro del equipo continental

Campeonato

de

tro país. No en vano, junto a su her-

que compitió con Gran Bretaña

Profesionales (1950) y en el

mano Sebastián Miguel escribió

/Irlanda.

Campeonato

de

muchas de las páginas más glorio-

Cuando se retiró de la competición

Profesionales (1954). Además, fue

sas de este deporte en una época

internacional dedicó su amplia

subcampeón de España en 1953 y

en la que el golf carecía de la

experiencia a desarrollar el proyec-

1955, al margen de participar en el

repercusión de que goza en la

to del Golf Río Real, colaborando

extranjero con la asiduidad que se

actualidad.

activamente en que se convirtiese

estilaba en aquella época, con pre-

No obstante, Ángel Miguel abrillan-

en uno de los campos más atracti-

sencias destacadas en los Abiertos

tó de manera muy significativa el

vos de la geografía española.

de Portugal, Francia, Alemania e,

palmarés del golf español, suman-

Todos los integrantes de la Real

incluso, en el citado British Open.

do repetidos triunfos tanto en

Federación Española de golf apro-

Marcelino Morcillo impartió habi-

España –Open de España de 1955,

vechan estas líneas para dar el

tualmente su magisterio golfístico

1961 y 1964; Campeonatos de

pésame a los familiares y amigos

en el Club de Campo Villa de

España de Profesionales de 1953,

de ambos. Descansen en Paz. ✓

anécdota de ambos, con una

de de

España Castilla

petición.

rfegolf 27


Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro y Ernesto Fernández Gamboa

Torneos Nacionales

Gerard Piris

La táctica del 68 “ A

Con sobresalientes vueltas de 68 golpes resolvió a su favor Gerard Piris el Campeonato de España Junior Masculino

28 rfegolf

en esta primavera han flore-

Gerard Piris, el mejor Junior español

l margen del buen tiempo, cido algunos de los nuevos

Gerard Piris se proclamó campeón de

campeones de España de 2009, con

España Junior Masculino en el campo de

mención especial para aquellos que ata-

La Finca-Algorfa Golf (Alicante) gracias a

ñen a esos jugadores que en un futuro

dos rondas –las dos últimas– de 68 gol-

muy cercano están llamados a ser pro-

pes (4 bajo par). Estos dos soberbios

fesionales. Atendiendo a este criterio, el

registros le sirvieron para dar la vuelta a

campeón de España Junior Masculino, el

un torneo que tenían en clara ventaja el

ilerdense Gerard Piris, no puede pasar

madrileño Sebastián García y el donos-

desapercibido bajo ningún concepto. Si

tiarra Juan Francisco Sarasti en la salida

se cumple la norma de los últimos años,

de la última jornada.

el catalán se adjudicará en los próximos

Ni uno ni otro lograron rematar el buen

años muchos, muchos torneos.

trabajo hecho en las tres jornadas pre-


cedentes y abrieron la posibilidad

García-Pinto, hoy profesional, cuan-

de sufrimiento, si bien el reconoci-

del triunfo a un amplio abanico de

do se hizo con el título en 2008.

miento es el mismo para ambos.

golfistas: Gerard Piris, Andrés

Lucía Cortezo, que suma su segundo título tras el logrado en 2007,

Virto, Hugo Menéndez…

Cortezo y Errea, los mejores alumnos

De ese emocionante caos salió ven-

También los Campeonatos de

toda vez que su inmediata perse-

cedor el jugador catalán, que

España Universitarios fueron foco

guidora, Tatiana Morató (Málaga),

empleó la ‘táctica del 68’ –con los

de atención durante el pasado

se fue hasta los 81 golpes para

dos resultados idénticos que enca-

bimestre, con un centenar de

dejarle el camino despejado.

denó ascendió 17 puestos– para

deportistas que alternan su vida

Muy diferente fue el panorama

dejar sin premio a un Andrés

competitiva con la académica pug-

en categoría masculina, donde

Caballer más regular. El alicantino,

nando por los tres títulos en juego.

Xabier Errea encontró un serio

junto a Sergi Nogué, fue el firmante

Lo más importante es que quedó

rival en el madrileño Manuel

de la tarjeta más baja de la compe-

de manifiesto que en los campus

Gil (San Pablo-CEU), que firmó

tición, de 67 impactos (5 bajo par).

se encuentran auténticos jugado-

una vuelta final de 69 golpes.

En el apartado Sub-18, el campeón

razos, algo patente un año más en

Un solo impacto le concedió

fue el navarro Borja Virto, que se

el Club de Golf de León, donde la

el título al vasco.

llevó para el recuerdo el trofeo y

canaria Lucía Cortezo (Universidad

Por equipos, el trofeo fue a parar a

otra magnífica vuelta de 68 gol-

de Las Palmas) y el navarro Xabier

la Universidad de Málaga, que se

pes, seguido del asturiano Hugo

Errea (Universidad Pública de

apoyó en Ángel Acha y en la propia

Menéndez. Ambos completaron

Navarra) demostraron ser los mejo-

Tatiana Morató para dejar en nada

un cuadro de honor repleto de

res. La primera se impuso con una

los esfuerzos de la Universidad de

jóvenes talentos que apunta muy

comodidad abrumadora, y el

Cantabria, segunda, y la de Las

alto, tanto como apuntaba Jordi

segundo lo hizo con grandes dosis

Palmas, tercera.

Caballer, Antonio Hortal, Borja

vivió una última jornada tranquila,

rfegolf 29


Torneos Nacionales

Pedro Oriol, ganador del Campeonato de Canarias, y el RCG de San Sebastián, triunfador en el Interclubes Femenino, aumentaron sus palmarés

Pedro Oriol vuelve a la senda de la victoria

Biarritz de 2006 o al Campeonato

Por otro lado, Pedro Oriol ha despegado

ambos en su zurrón de éxitos.

Internacional de Italia Absoluto de 2005,

con fuerza en 2009. Tras varios intentos guarda en casa su primer gran trofeo del

Gálvez se impone en 2ª categoría

año, el que le distingue como ganador

Otro madrileño, Juan Francisco Gálvez,

del Campeonato de Canarias Individual

completó la nómina de campeones de

Masculino 2009. En el campo de Salobre

España de esta primera mitad de año

Golf & Resort, Pedro Oriol rayó a un nivel

con su triunfo en el de Segunda

sencillamente espectacular: una vuelta

Categoría Masculina que tuvo lugar en

de 67 golpes y tres más de 69.

el Club de Golf Cabanillas (Guadalajara).

en los que rozó el título, el madrileño ya

Pedro Oriol

Los donostiarras

se lucen en casa El titular que encabeza estas líneas explica a las claras lo que sucedió en el Campeonato de España Interclubes Femenino celebrado en el Real Club de Golf de San Sebastián, donde el equipo propietario del campo y el otro gran club de la ciudad, Basozábal, dieron una exhibición colectiva.

Victoria final para el RCG San Sebastián, dominador de la prueba desde el primer día. A lo largo de las tres jornadas de juego, los dos combinados guipuzcoanos mantuvieron una vibrante persecución con final agridulce para Basozábal: poca recompensa para el buen juego de sus golfistas. Tres golpes separaron a ambos equipos. La perfecta combinación de juventud y experiencia de Nerea Salaverría, Lourdes Barbeito y Olivia Ferrer devolvió a las vitrinas de su club un título que no conseguía desde 2005.

Borja Virto se proclamó por su parte campeón de España Sub-18 con otra decisiva tarjeta de 68 golpes 30 rfegolf

Con estos registros, el título se puso muy

En un torneo que ya se convirtió en

caro para el elenco de aspirantes al título,

noticia por la acogida que encontró por

engrosado por gran parte de los mejores

parte de los jugadores –ciento veinte

jugadores amateurs del país. El vasco

participantes y una amplia lista de espe-

Javier Sainz y el catalán Sergi Nogué aca-

ra–, Juan Francisco Gálvez no dejó lugar

baron siendo los rivales más destacados

a la emoción: se alzó con el trofeo con

del golfista de Puerta de Hierro, si bien no

13 golpes de ventaja sobre José Joaquín

consiguieron evitar que lograra un título

Iglesias. Tres vueltas por debajo de 80

que sabe a gloria y que evoca a la Copa

tuvieron la culpa de su éxito. ✓



Circuito Universitario Estadounidense

Fotos: NCAA

¡Usa es nuestro! E

María Hernández consiguió el título en la Final Universitaria NCAA, sucediendo en el palmarés a Azahara Muñoz 32 rfegolf

l año pasado, a estas alturas de

El camino del éxito

curso, después de la fantástica

La victoria de María Hernández se fraguó

victoria de Azahara Muñoz en

en la constancia más absoluta y en la soli-

la Final Nacional Universitaria de Estados

dez de una jugadora que ya es toda expe-

Unidos, pensábamos que no se podía

riencia. Tantos años rindiendo a gran nivel

pedir más. Estábamos en lo más alto, o

en Estados Unidos dieron sus frutos en un

al menos eso creíamos. Doce meses

final apasionante en el que Jennifer Song

después sabemos que sí se podía pedir

sucumbió ante el acoso de la golfista

más: otro triunfo, esta vez de la mano

española. Pero vayamos por partes.

de María Hernández, de una forma agó-

La Final Nacional Universitaria comenzó

nica para darle más emoción, pero

con una gran noticia, la mayor presencia

triunfo de los grandes, de esos que se

española de la historia. Además de María

enmarcan en filo de oro.

Hernández, Azahara Muñoz y Carlota

Por si fuera poco la victoria por equipos

Ciganda, en Maryland jugaron Belén

fue para Arizona State, conjunto donde

Mozo, Marta Silva y Carolina Andrade.

juegan Azahara Muñoz y Carlota

Todas ellas habían demostrado su valía a

Ciganda, una actuación global absoluta-

lo largo de nueve meses anteriores trufa-

mente sensacional.

dos de triunfos españoles.


El comienzo de la prueba fue algo

Un final de infarto

tibio, con María Hernández y

Dos tarjetas consecutivas al par del

Carlota Ciganda como las mejores

campo situaron a María Hernández

de las nuestras con sendas tarjetas

en una posición privilegiada. No en

de 74 golpes (2 bajo par) en un

vano, desde la segunda plaza esta-

campo en el que, ¡ojo!, ninguna

ba liberada de la presión del lidera-

golfista jugó dos días bajo el par

to y a un paso del título. Claro, que

del campo. Pese a que ninguna

ese paso dependía de una buena

española se aproximó al 70 de

actuación suya y de un traspié de la

Catherine O’Donnell, el balance de

estadounidense Jennifer Song, bri-

la jornada no fue nada negativo:

llante en sus tres rondas anteriores.

casi todas entraron en el grupo de

Ambas no salieron en el mismo par-

las 60 mejores del día.

tido, pero eso no descentró a la

La situación mejoró considerable-

jugadora navarra, que comenzó

mente en los 36 hoyos posteriores,

con un birdie para acabar los prime-

en los que lo importante era ron-

ros nueve hoyos con dos bajo par, si

dar la cabeza para estar en situa-

bien dos inoportunos bogeys (11 y

ción de atacar en la jornada defini-

14) equilibraron la balanza. A la sali-

tiva. Así, Azahara Muñoz –ganado-

da del 18, la final se escapaba.

ra en la edición 2008– comenzó

Sin embargo, ese fue el hoyo clave

una pausada remontada, mientras

de la gran final universitaria, el talis-

que María Hernández y Marta Silva

mán para la española. María

se arrimaron al ‘Top 10’ firmando

Hernández selló un birdie para 71 (1

pares. También Carlota Ciganda y

bajo par) que abría una puerta a la

Belén Mozo escalaban posiciones.

esperanza. Ese acierto tensó a una

En la competición por equipos de la Final Universitaria NCAA ganó Arizona State, conjunto donde militan Carlota Ciganda y Azahara Muñoz

Premio a una

gran trayectoria El triunfo de María Hernández no es sino una justa recompensa a una trayectoria intachable en Estados Unidos. Desde que se impusiese en el Lady Northern Invitational en 2006, la golfista de navarra ha ido cosechando éxitos que ha sumado a todo lo que había conseguido y ha seguido consiguiendo en España. Su gran papel en los Juegos del Mediterráneo de Almería en 2005 –victorias individual y por equipos– le sirvió como tarjeta de presentación para desembarcar en la Universidad de Purdue, de la que se despedirá este verano rumbo al profesionalismo.

Atrás dejará más de una docena de títulos ante gran parte de las jugadoras que están llamadas a liderar el golf mundial femenino en las próximas décadas. Por suerte, tal y como quedó claro en Caves Valley Golf Club, algunas de ellas son españolas. ¿Quién será la sucesora de Azahara Muñoz y María Hernández?

rfegolf 33


Circuito Universitario Estadounidense Carlota Ciganda

Jennifer Song que transitaba tres hoyos

te se topó con una española en su camino

por detrás al par del campo.

hacia el título. Carlota Ciganda al margen,

Par en el 16 y en el 17 y un golpe de

el rendimiento del plantel español en las

ventaja para ella en el tee de salida del

Finales de Conferencia fue para enmarcar.

18, que volvió a ejercer de hoyo talisla soberbia golfista estadounidense que

Triunfos para calentar motores

se materializó en un doble bogey trági-

Las semanas previas a la disputa de las

co para ella y, de paso, triunfal para

Finales, tanto Masculina –que se disputa

María Hernández.

posteriormente, fuera del alcance de estas

Un año después, otra española volvía a

páginas– como Femenina, fueron un

reinar en Estados Unidos. La gran jornada

maremagno de torneos en los que los

española se completó con el buen papel

integrantes de las diferentes universidades

de las otras cinco golfistas que actuaron

se rodaron para buscar el punto de forma

en Maryland. Azahara Muñoz, Carlota

óptimo para afrontar el momento clave

Ciganda, Belén Mozo y Marta Silva, todas

de la temporada. En estas citas también

ellas bien situadas, tenían que rematar la

se habló español, y mucho, ya que hasta

faena en la jornada final.

siete títulos cayeron en manos de los

Lo hicieron Azahara Muñoz y Carlota

nuestros. María Hernández, ella una vez

Ciganda, que escalaron hasta la cuarta y

más, se alzó con dos de ellos, con men-

la undécima posición, respectivamente,

ción especial para el Betsy Rawls Longhorn

para además guiar a su equipo, Arizona

Invitational –segunda victoria en tres

State, a la victoria colectiva por delante

años–, en el que Azahara Muñoz y Carlota

de UCLA y Southern California, que con-

Ciganda firmaron un gran papel. También

taba con Belén Mozo en sus filas.

se impuso en el PING/ASU Invitational, en

mán. La presión jugó una mala pasada a

Los golfistas españoles sumaron un buen número de títulos en los torneos previos a la gran final universitaria Jorge Campillo

el que dejó en segunda posición a…

34 rfegolf

Carlota amenizó la previa

Jennifer Song. Por suerte para la estadou-

En su primer año en Estados Unidos, la

año el Circuito Universitario.

nota de la también navarra Carlota

También sumaron títulos la madrileña

Ciganda es de sobresaliente. Sin discu-

Araceli Felgueroso (Patriot Golf Club) y

sión. No sólo ganó un torneo en sus pri-

Marta Silva (SEC Women’s Championship),

meros meses, sino que, a días vista de la

que cosechó su segundo triunfo en apenas

Final Nacional, la de Ulzama se apuntó

un mes.

el paso previo, la Final Regional de la

El golf español masculino tampoco se fue de

Conferencia Oeste.

vacío en este tramo final de curso gracias al

De hecho, su rendimiento influyó decisiva-

buen hacer y a los títulos del leonés Gonzalo

mente en que Arizona State pudiese parti-

Berlín (Ohio Valley Conference Cham-

cipar en la gran Final Nacional con el cono-

pionship), el alicantino Samuel del Val

cido resultado posterior. Desplegando un

(Southern States Athletic Conference

recital de juego, la española concluyó su

Tournament) y el cacereño Jorge Campillo

participación en este torneo con 10 bajo

(Adidas Hossier Invitational), que además

par, con tarjetas de 67, 68 y 71 golpes que

redondeó su temporada con el premio de

le permitieron aventajar en un impacto a la

‘Mejor Jugador del Año’ en la Conferencia Big

desdichada Jennifer Song, que nuevamen-

Ten. Impresionante cosecha la de 2009. ✓

nidense, María Hernández abandona este


¡Suscríbete!

Por solo 20€ recibirás durante 2 años la Revista Oficial de la Federación Española de Golf en tu domicilio (12 ediciones) Para más imformación y suscripciones envíanos tus datos a info@malvacomunicacion.com o llámanos al 93 636 63 23


Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Torneos Internacionales

Coronación de Camilla

La barcelonesa, con buenos resultados en los últimos meses, consiguió el ansiado título que perseguía en el Internacional de España Junior Femenino

36 rfegolf

C

amilla Hedberg ha irrumpido

tencia y concentración para afrontar las

con fuerza en el Olimpo del

cinco eliminatorias directas que condu-

golf español a base de buen

cen al título.

golf, vueltas destacadas y, desde ahora,

Este camino tan rudo pero a la vez gra-

títulos. La barcelonesa es la nueva cam-

tificante lo recorrió, con suma brillantez,

peona del Internacional de España

Camilla Hedberg, que se midió en la

Junior Femenino, una competición tan

gran final a otra joven promesa españo-

prestigiosa como dura, en la que no

la que ya asoma por el horizonte,

sólo hay que mantener un gran nivel a

Beatriz Serra, dos paisanas que mantu-

lo largo de las dos primeras jornadas

vieron un duelo fraticida que se zanjó

stroke play de clasificación, sino que

en los últimos hoyos a favor de Camilla

también exige un alto grado de consis-

Hedberg.


El Campeonato Internacional de

Buen resultado de Mireia Prat en Alemania

España

de

Apenas unos días después de su

Montanyá estuvo marcado por el

paso por Montanyá, donde cayó en

excelente papel jugado por la

octavos de final, la barcelonesa

amplia representación española,

Mireia Prat rindió a gran nivel en el

que fue capaz de impedir que figu-

Internacional de Alemania Femeni-

ras internacionales como la francesa

no. Hasta el Düsseldorfer Golf Club

Emilie Alonso o la holandesa Marieke

acudieron tres golfistas españolas: la

Nivard accedieran a la gran final.

citada Mireia Prat, la murciana Belén

El recital español se manifiesta en

Buendía y la malagueña Tatiana

toda su intensidad por el hecho de

Morató. Todas ellas rayaron a gran

que 26 de las 32 jugadoras que

altura, sobresaliendo especialmente

accedieron al cuadro de match eran

la catalana, que pugnó por el triunfo

locales. La mejor de todas ellas, la

con la francesa Marion Ricordeau y

madrileña Virginia Espejo, que cerró

con la belga de origen español Laura

la primera fase con una ronda de 69

González-Escallon, que se encontró

golpes. Semejante recital español

con el triunfo tras una última jorna-

provocó que en dieciseisavos de final

da aciaga de la golfista gala.

se viviesen muchos enfrentamientos

Parecida suerte corrió Ana Fernán-

directos entre golfistas españolas.

dez de Mesa en el Internacional de

De tanto duelo fraticida salieron

Francia Junior Femenino celebrado

indemnes Camilla Hedberg, Teresa

en St. Cloud, en el que fue la mejor

Caballer y Beatriz Serra. Las dos pri-

de las españolas en liza. Su cruce

meras se midieron entre ellas con

con la alemana Sophia Popov en

victoria de la catalana por 2/1, mien-

cuartos de final supuso la conclusión

tras que la tercera dejó en la cuneta

de una aventura que se vaticinaba

a Emilie Alonso tras un fenomenal

más larga. Además de la andaluza,

duelo resuelto a su favor por 2up. Así

pasaron al cuadro de match Mireia

las cosas, Camilla Hedberg y Beatriz

Prat, Elia Folch, Rocío Sánchez –estas

Serra sellaron su pase a la gran final.

tres, entre las diez mejores– y Anna

Ya en la eliminatoria decisiva, un bir-

Arrese.

die le concedió a Camilla Hedberg la

El balance español en este periodo

iniciativa en el primer hoyo de la

se cierra con sendos modestos

final. Posteriormente la nueva cam-

pasos por el Brabazon Trophy

peona amplió su ventaja a dos

–Pedro Oriol, el mejor español de

hoyos, pero Beatriz Serra supo resis-

nuestros cuatro representantes

tir y remontar hasta igualar el duelo

acabó en el puesto 37– y por el

en el undécimo hoyo. No obstante,

Internacional de México Masculino,

dos nuevos birdies de Camilla

en el que España fue cuarta en la

Hedberg en el 13 y en el 15 dejaron

prueba por equipos y en el que el

la final vista para sentencia. Un gran

madrileño Antonio Hortal se clasifi-

partido, una gran campeona y una

có en la octava posición en la com-

dignísima subcampeona.

petición individual. ✓

Junior

Femenino

Mireia Prat brilló con luz propia en el Internacional de Alemania, mientras que los españoles rayaron a gran altura en la Copa Sotogrande

Mireia Prat

Las españolas, a buen nivel

rfegolf 37


Matches Internacionales

En la Champions League del golf

Foto: Ernesto Fernández Gamboa

D

esde hace años nos code-

Inglaterra, una losa demasiado pesada

amos con lo más potente

que convirtió en estériles los esfuerzos

del golf mundial a todos

de los jugadores españoles en los indi-

los niveles, cosechando impresionan-

viduales. En la segunda jornada las vic-

tes victorias y derrotas positivas. Sí,

torias de Carlos Pigem, Juan Francisco

aunque suene raro hay derrotas que

Sarasti, Antonio Hortal y Pedro Oriol y

contienen una gran carga pedagógica,

el empate de Francisco Pintor sólo sir-

de esas que enseñan. A veces, hay que

vieron para lograr un simbólico triunfo

dar un paso para detrás para tomar

en los individuales ante una gran

impulso y dar dos hacia delante, tal y

Inglaterra liderada por jugadorazos

como ha sucedido en los últimos

como Sam Hutsby o Luke Goddard.

Matches que han enfrentado a los potentes a nivel europeo, integrantes

Francia rompe el equilibrio

de lo que futbolísticamente podría-

Mucho más igualado es el duelo que

mos llamar la Champions League del

mantienen los equipos femeninos Sub-

golf. Perdimos apuradamente ante

18 de España y Francia desde hace tres

Inglaterra y Francia, pero la lectura que

años. Después de haberse repartido

se extrajo de ambos duelos fue más

los dos triunfos en los dos primeros

que positiva: estamos a la altura de los

enfrentamientos, en el prestigioso

mejores.

campo de St. Cloud se jugaban la posi-

Equipos Nacionales con escuadras

bilidad de tomar la delantera en el pal-

España cedió ante Inglaterra y Francia, pero en ambos casos plantó cara ante tan prestigiosos rivales

38 rfegolf

Inglaterra domina los foursomes

marés de la prueba. Finalmente la

La Reserva de Sotogrande (Cádiz) fue

resultado de 7.5-4.5 que refleja la

escenario de una nueva edición del

superioridad gala en los partidos indi-

duelo masculino que españoles e

viduales.

ingleses disputan desde hace 13 años.

La primera jornada concluyó con una

Una vez más, y van once, el título fue

ligera ventaja local (3.5-2.5) que deja-

a parar a manos británicas, aunque

ba la resolución en manos de los seis

parece evidente que la diferencia

individuales de la segunda jornada.

entre ambos equipos va siendo cada

Había opciones reales de dar la vuelta

vez más estrecha. El resultado final, de

a la situación, pero Francia se mostró

13.5 a 10.5, respondió a una mejor

superior en los momentos decisivos. La

disposición visitante en los foursomes

revancha, tanto ante Inglaterra como

de las dos jornadas. De hecho, el

ante Francia, deberá esperar un año…

balance de estos ocho partidos por

¿no dicen que la venganza es un plato

parejas fue de 6-2 favorable a

que se sirve frío? ✓

balanza cayó del lado francés por un



Foto: www.holegolf.com - Iñigo Alfaro

Torneos Juveniles

Tan pequeños pero tan grandes

Jon Rham y Noemí Jiménez ganaron con autoridad el Campeonato de España Cadete REALE

40 rfegolf

T

an pequeños –apenas tienen

torneo fue un completo éxito. Y es que

15 años– y con un talento tan

lo fue desde cualquier punto de vista.

grande. Así de simple es el

Primero, desde el de la participación

resumen de lo acontecido en el Club de

–acudieron 150 jugadores procedentes

Golf Larrabea (Álava) con motivo de la

de muchos rincones de España–, y,

celebración del Campeonato de España

seguidamente, desde el prisma técnico,

Individual Cadete REALE.

con un papel estelar para el alavés Jon

El simple hecho de que allí se viesen tar-

Rahm y la malagueña Noemí Jiménez.

jetas con un 6 como primer dígito ya es

Ambos ganaron los títulos en juego con

motivo suficiente para sentenciar que el

una superioridad aplastante.


Jon vive bajo par…

Hedberg y Andrea Vilarasau, la cas-

tarjetas fueron más altas.

De asombrosa se podría calificar la

tellonense Natalia Escuriola o la

Al final, Camilla Hedberg, que fue

actuación de Jon Rham, de no ser

también

Rocío

claramente de menos a más en la

porque sus fantásticas aptitudes

Sánchez. Al revés que el golfista

competición, y la regularidad de

son ya conocidas de sobra en el

alavés, Noemí Jiménez sí ocupó el

Natalia Escuriola acompañaron a

golf español juvenil. No en vano, el

liderato desde la primera jornada,

Noemí Jiménez en el cuadro de

jugador vasco ya ofreció un ade-

en su caso gracias a su estreno de

honor del torneo.

lanto de lo que sabe hacer en la

71 golpes.

pasada entrega de los Puntuables

Un día después, y con un 69 en el

Nacionales Juveniles, pero en

bolsillo, la malagueña se podía

Triunfo de Adrián Otaegui en China

Larrabea explotó con fiereza.

permitir el lujo de encarar la última

Lejos de nuestras fronteras, concre-

Comenzó realmente bien, con un

jornada con siete golpes de renta

tamente, en China, el donostiarra

recorrido de 73 golpes que le situó

sobre Andrea Vilarasau, una venta-

Adrián Otaegui –precisamente,

en una posición óptima para atacar

ja que se antojaba suficiente para

campeón de España cadete en

el liderato en las dos últimas vuel-

sentirse prácticamente vencedora.

2008–, dio un paso más en su carre-

tas. Eso sí, con el permiso siempre

Para rematar una gran semana, la

ra deportiva al convertirse en el pri-

de jugadores como el madrileño

nueva campeona de España cade-

mer español vencedor de la presti-

Eder Moreno, el valenciano Rafael

te se despidió con 74 golpes en un

giosa Gran Final de las Faldo Series.

Mustienes –ambos se estrenaron

día en el que, por lo general, las

Adrián Otaegui se hizo con el triun-

malagueña

con 71–, el vizcaíno Javier Sainz, el barcelonés Pep Anglés o el canario Salvador García. Esta terna puso las cosas difíciles a Jon Rham, si bien todos ellos tuvieron que claudicar una vez que éste se desmarcó con tarjetas de 68 y 69 golpes en las vueltas sucesivas. En total, 210 impactos, nueve menos que Eder Moreno y Javier Sainz que hablan bien a las claras de su superioridad en esta edición del Campeonato de España Cadete REALE.

…y Noemí no se queda atrás La prueba femenina también tuvo una tiránica dominadora, en este caso procedente de Málaga y de nombre Noemí Jiménez. Al igual que su colega en categoría masculina, la andaluza no dio opciones a sus rivales, y eso que éstas eran muchas y de sobrada calidad. No en vano, en Larrabea estaban presentes las barcelonesas Camilla

rfegolf 41


Torneos Juveniles Noemí Jiménez

Adrián Otaegui

Adrián Otaegui se convirtió en el primer español en inscribir su nombre en el palmarés de la Gran Final de las Faldo Series

42 rfegolf

fo en la categoría sub-16, en la que se

en juego. Únicamente otro jugador, en

midió a un buen número de talentos

su caso de categoría sub-18, el indio

procedentes de todo el mundo, en el

Rashid Khan, pudo mejorar los sobresa-

campo de Mission Hills Golf Club.

lientes registros de Adrián Otaegui, si

El golfista español dominó su categoría

bien nadie le hizo sombra entre los

con total solvencia desde el comienzo de

jugadores menores de 16 años.

la competición. No en vano, Adrián

El donostiarra formó parte del selecto

Otaegui superó en cuatro golpes al

grupo de invitados europeos –tres golfis-

segundo clasificado, el indio Chikka-

tas ingleses y él– que acudieron a este

rangappa, convirtiéndose de paso en el

relevante torneo, en el que al margen de

único jugador sub-16 capaz de rebajar el

competir por el título en juego, compar-

par del campo. Su exhibición de juego se

tieron experiencias con el legendario

plasmó de principio a fin, hasta el punto

Nick Faldo, quien asistió personalmente

de acabar el torneo con un espectacular

al torneo para asesorarles durante un cli-

eagle en el hoyo 18.

nic. Junto con el preciado trofeo, Adrián

Adrián Otaegui mantuvo un elevado

Otaegui se trajo a España un billete para

nivel de juego a lo largo de toda la com-

disputar la Gran Final Mundial, que ten-

petición, con tarjetas de 70, 73 y 69

drá lugar en Costa do Saupie (Brasil) el

golpes que le llevaron a ganar el título

próximo mes de octubre. ✓



Fotos: Lola Pérez

Torneos de Pitch & Putt

Gloria en el par 3 “ G Pitch & Putt, esta especiali-

50 golpes que valen un título

anar cualquier torneo de

La joven canaria Ana Cristina Martín se impuso en el Campeonato de España Femenino de Pitch & Putt tras una gran remontada

44 rfegolf

dad del golf tan pujante en

‘Una tarjeta de medio centenar de gol-

España, está cada vez más caro. La

pes bien vale un Campeonato de

razón, muy sencilla: cada vez hay más

España’, debió de pensar Carlos

jugadores que se acercan a los pares 3

González cuando embocó su último

en busca de la gloria de ser campeón de

putt en el campo orensano de Pazo da

España. En 2009 esta gloria pertenece

Touza. Posiblemente, el hecho de haber

al madrileño Carlos González y a la

vivido una sensación similar –fue cam-

canaria Ana Cristina Martín, que resulta-

peón de España de 2ª Categoría en

ron ganadores en sendas fiestas del

2002– permitió al madrileño deshacer-

Pitch & Putt, un apelativo justificado por

se de la tensión que siempre provoca el

el excepcional ambiente reinante en

tener que defender el liderato adquirido

ambas pruebas.

en la primera jornada.


Ganadores del Campeonato de España Masculino de Pitch & Putt

En ese momento, en sus primeros 18 hoyos, invirtió 54 golpes, rebajando en uno el registro de un ilustre del Pitch & Putt como el canario Jorge Montesdeoca. En la segunda y definitiva jornada Carlos González llegó a la carpa de recogida de tarjetas con un 50 en su bolsillo. En total 104 golpes y dos tarjetas que no fueron capaces de rebajar ninguno de los más de cien participantes del torneo.

remontada de la que salió damnifi-

El propio Jorge Montesdeoca y el

cada su paisana María Castillo, que

Continúan los Puntuables

andaluz Jorge Vanni, otro jugador

optaba a su segundo título en cinco

A los Campeonatos de España

de renombre en el mundo del

ediciones. Ana Cristina Martín bajó

Individual Masculino y Femenino

Pitch & Putt español, compartieron

de los 58 golpes de su primera tarje-

de Pitch & Putt 2009 se han unido

una segunda plaza que sabe a

ta –que le valieron la segunda posi-

los Puntuables para el Ranking

triunfo, puesto que el liderato

ción provisional– a los 53 de la

Nacional, que siguen celebrándo-

parecía absolutamente lejano.

segunda. Este registro, el mejor de

se con un notable éxito de parti-

las cerca de 60 participantes que se

cipación y nivel competitivo. La

Gran remontada en Green Paddock

dieron cita en Green Paddock, le

tercera de las pruebas se celebró

concedió el triunfo final, toda vez

en el campo malagueño de

La historia que se vivió en el campo

que María Castillo invirtió en sus

Magna Marbella con triunfo del

madrileño de Green Paddock,

segundos 18 hoyos 64 impactos,

propio Carlos González, que con

donde se desarrolló el Campeonato

diez más que en su estreno.

un recorrido de 53 impactos dejó

de España Individual Femenino de

Así, la jugadora de El Cortijo se

sin primer premio a José López y

Pitch & Putt 2009, fue muy diferen-

impuso en la gran fiesta del Pitch &

Jorge Vanni.

te. Y es que la canaria Ana Cristina

Putt femenino con un total de siete

El cuarto de los Puntuables viajó a

Martín no podía imaginar al térmi-

golpes menos que María Castillo y

Galicia, en concreto al campo de

no de la primera jornada que aca-

nueve menos que la hija de ésta,

Ramón Sota (Cantabria). Su gana-

baría ganado el torneo con siete

Lucía Cortezo, que también opta-

dor fue Humbert Ordosgoitia,

golpes de ventaja.

ba a su segundo triunfo. La cuarta

también firmante de una tarjeta

Para culminar la gesta, la joven gol-

plaza fue para defensora del título,

de 54 golpes.

fista insular protagonizó una gran

la barcelonesa Berta Folch.

Se amplía la familia Hace apenas cuatro años el Pitch & Putt era una especialidad minoritaria del golf español a excepción de Cataluña, donde está más enraizado desde hace tiempo. A día de hoy, sin embargo, es una práctica absolutamente popular en todo el territorio español a la que se han sumado jugadores iniciados y veteranos. Tal es el interés que suscitan que los Campeonatos de España Masculino y Femenino que cada año organiza el Comité de Pitch & Putt de la RFEG se han convertido en fechas señaladas en rojo en el calendario golfístico nacional, tanto por su importancia como por su trascendencia. No en vano, ambos torneos cuentan con cinco campeones en sus palmarés. El

Campeonato de España Individual Masculino de Pitch & Putt escribió sus primeros renglones de la mano del gallego José Jorge Rodríguez en 2005. Posteriormente dejaron su impronta el murciano Alejandro García (2006), los también gallegos Rubén Anllo (2007) y José Ángel Pérez Reñones (2008), un listado de gloria completado ahora por el madrileño Carlos González. El palmarés del Campeonato de España Individual Femenino de Pitch & Putt quedó inaugurado con el triunfo de la madrileña Maria Eugenia Blanco en 2005, a la que sucedieron las canarias María Castillo (2006) y Lucía Cortezo (2007), la barcelonesa Berta Folch (2008) y, ahora, otra insular, Ana Cristina Martín. Enhorabuena a todos ellos.


Torneos Seniors

La ambición de Vicky

Vicky Pertierra consiguió en Neguri su séptimo título de campeona de España Senior

V

icky Pertierra campa por sus anchas por el golf senior femenino español. Tan con-

tundente afirmación responde al hecho de que ha ganado todo lo imaginable en esta categoría a pesar de que cuenta en todo momento con muchas y muy cualificadas competidoras dispuestas a arrebatarle la gloria. El nivel de juego cada día es más exigente, pero Vicky Pertierra tiene la tremenda habilidad de encontrar siempre la fórmula que le conduce al triunfo.

Fotos: Ernesto Fernández de Gamboa y Agencia Gnews

Con su última victoria en el Real Club de Golf de Neguri, Vicky Pertierra ya acumula siete títulos de campeona de España Individual Femenino, una marca que la distingue, claramente, como la jugadora senior española más en forma de los últimos años. Su ambición desmedida forma parte de su carácter ganador y es, sin duda, una de las claves de su éxito.

Dura pugna con Cristina Marsans La jugadora mallorquina se hizo con el preciado título por tercer año consecutivo después de superar a Cristina Marsans, segunda clasificada, en un emocionante final que midió el poderío de la defensora del título con el talento de una dignísima aspirante caracterizada asimismo por un historial deportivo tan espectacular como sobresaliente. Vicky Pertierra, que defendía el título conquistado en las ediciones de 2007 y 2008, y que además atesoraba en su palmarés los conseguidos en 1998, 2002, 2003 y 2005, encontró una

46 rfegolf


férrea oposición por parte de sus

inesperado en el Campeonato de

principales rivales en el marco de

España Senior Individual Masculino.

uno de los Campeonatos de

Inesperado –rápida explicación–

España Senior Femenino más

porque está viviendo sus primeras

inciertos de los últimos años.

experiencias como senior, pero ya

No en vano, la sevillana Catalina

temido por su hándicap de juego

Castillejo fue la primera líder de la

0,6, el más bajo de la competición.

competición al entregar una tarje-

Francisco Maestro se midió por pri-

ta de 79 golpes, seguida de cerca

mera vez a los más destacados

por la vasca Pía Allende –que hizo

jugadores de la categoría y no sólo

de la regularidad su mejor virtud,

se llevó el triunfo, sino que lo hizo

80 golpes en cada una de las tres

con exhibición incluida, con un 66

jornadas– y de Vicky Pertierra,

espectacular en la tercera jornada

Marta Estany y Cristina Marsans,

de Layos (Toledo).

quienes desde ese mismo momen-

Antes de llegar a este punto, el

to acapararon el protagonismo de

madrileño lideró la competición

la competición.

de principio a fin, con 68 golpes

En la segunda jornada Vicky

en su estreno y 72 en la segunda

Pertierra presentó con rotundidad

vuelta. De ahí su amplísima venta-

sus credenciales al concluir los 18

ja –17 impactos– sobre el andaluz

hoyos con 74 sobresalientes gol-

Miguel Presysler, tres veces cam-

pes, un brillante resultado que sin

peón del torneo y, en esta oca-

embargo encontró acertada res-

sión, subcampeón.

puesta de parte de Catalina

Los madrileños Carlos Saldaña y

Castillejo, que compartía liderato

Andrés Hernando y el defensor del

con la mallorquina al término de

título,

esa segunda ronda.

Larrazábal, rayaron igualmente a

La solidez de la andaluza se des-

un muy buen nivel, pero siempre

moronó en la jornada final (86

contemplaron lejana la posibilidad

golpes), lo que dejó vía libre a

de dar caza a ese nuevo fenómeno

Vicky Pertierra, todo ambición y

del golf senior español llamado

solidez, para ganar en Neguri,

Francisco Maestro.

siempre y cuando fuese capaz de

El Campeonato de España Senior

soportar la presión de Cristina

Individual Masculino sirvió de con-

Marsans. Fue entonces cuando

tinuación de la prueba de Dobles,

tiró de experiencia y sobriedad,

de la que salieron vencedores los

cuestiones más que suficientes

madrileños Álvaro Herrero y Juan

para subir a lo más alto del podio

Ortín. Con un acumulado de 140

por séptima vez.

golpes, ambos doblegaron a la

el

cántabro

Gustavo

Míguel Preysler

amplía su palmarés La agridulce sensación que pudo dejar en Miguel Preysler el Campeonato de España Individual Senior Masculino de Layos –gran juego sin el premio esperado–, la compensa su emocionante victoria en el Puntuable Nacional Senior Masculino que acogió días antes La Valmuza (Salamanca). El jugador andaluz superó en un emocionante play off de desempate al madrileño Eustaquio Delgado, con quien concluyó empatado a 150 golpes al término de dos intensas jornadas de competición... sin Francisco Maestro.

pareja defensora del título, la for-

Francisco Maestro, campeón inédito

mada por Enrique Fontecilla y

Si Vicky Pertierra se convirtió en la

pudo repetir victoria, sí se clasifi-

archiganadora senior, el madrileño

có en una meritoria segunda

Francisco Maestro fue el ganador

plaza final.

Juan Carlos Tinturé, que si bien no

✓ rfegolf 47


Patrocinio

Primeras citas

del Club de Patrocinadores

“E

Tras la celebración del Open de España, diversos torneos formarán parte de la actividad del Club de Patrocinadores

l

importante

Convenio

de

en los federados al golf españoles.

Colaboración suscrito en su día

La primera cita será en Navarra, en con-

con Reale Seguros, ampliado

creto a mediados de junio en el Club de

recientemente hasta el año 2011, por el

Golf Castillo de Gorráiz. Una semana

que la empresa aseguradora se convier-

más tarde, ya a finales del citado mes de

te en patrocinador principal del Open

junio,

de España, constituyó en 2007 el

Patrocinadores recalará en el Centro

embrión del Club de Patrocinadores de

Nacional de Golf en Madrid, mientras

la RFEG, entre cuyos objetivos inmedia-

que a primeros de julio será Golf de

tos se encuentra mejorar la oferta y ser-

Meis, en Pontevedra, la sede que acoge-

vicios a los federados a través de acuer-

rá este Circuito.

dos con patrocinadores de diferentes

Tras el lógico parón propiciado por el

sectores empresariales: equipamiento

verano, Levante, Cataluña y Sevilla reci-

deportivo, hostelería, ocio y cultura,

birán a partir de septiembre al Club de

telecomunicaciones, asesoría jurídica y

Patrocinadores de la RFEG.

financiera, seguros, etc.

Encabezado por Reale Seguros –que en

la

caravana

del

Club

de

2008 asumió, además del Open de

48 rfegolf

Navarra, Madrid, Galicia…

España, el patrocinio principal del

Tras la celebración del Open de España

Challenge de España y que en 2009

que tuvo lugar en el PGA Golf Catalunya,

apoya directamente los torneos del

se van a celebrar diversos torneos por

Comité Juvenil de la RFEG, involucrados

distintos puntos de la geografía españo-

directamente con la cantera del golf

la con objeto de aunar esfuerzos de

español, así como el patrocinio de las

cara a la potenciación de este Club de

Escuelas de Golf Adaptado–, el Club de

Patrocinadores de la RFEG y hacer partí-

Patrocinadores de la RFEG está integra-

cipes a otras empresas –presentes igual-

do también por Lacoste, Avis, Adecco,

mente en estos torneos– de un proyec-

Mahou y OKI, estas dos últimas empre-

to que redundará en un futuro próximo

sas incorporadas en 2008.


Información para el federado

Reale Seguros responde

E

n su afán por dar el mejor servicio al federado, Reale Seguros, la empresa aseguradora que cubre las posibles incidencias derivadas de la práctica del golf a todas las personas con licencias federativa de la RFEG, abre desde esta publicación una ventana al federado para explicar con la mayor claridad posible las cuestiones relacionadas con el seguro adscrito a la licencia de golf. Foto: www.holegolf.com - Iñigo Alfaro

• He impactado con una bola en el parabrisas de un coche y lo he roto, ¿qué tengo que hacer?

Las alternativas que le quedan son que el

Comunicarlo a REALE al 902 876 627.

instalaciones; o bien que la propia cafete-

Allí le pedirán unos datos muy sencillos:

ría tenga un seguro que cubra este robo.

su nombre y apellidos, numero de licen-

Reale tiene una póliza personal para

cia federativa y su teléfono de contacto;

Jugadores Federados que sí ofrece la

fecha del accidente y breve descripción

cobertura de robo de palos de golf,

del mismo y de los daños causados; nom-

entre otras bastante interesantes. Se la

bre del perjudicado y su teléfono, si lo

recomiendo. Puede contratarla Vd.

conoce; matricula del coche accidenta-

directamente o bien el Club para sus

do, y el nombre del Club. Luego, comu-

miembros. Mas información en el 902

nicarlo a la gerencia del Club, para que

876 627, o en www.reale.es

Club tenga una póliza de seguro que cubra el robo de los palos en todas sus

rellenen el parte de siniestro que puede encontrarse en la página web de la RFEG y lo remitan a REALE lo antes posible, pues los retrasos en la comunicación del siniestro suelen agravar las consecuencias económicas (aunque el caso presente no sea de especial complicación).

• Me han robado la bolsa de palos, que estaba en el interior del maletero de mi coche fuera del recinto del club de golf. ¿Están asegurados en ese caso por la licencia federativa? - No. Como queda dicho en la pregunta

• Me han golpeado con un palo en la mano y me han tenido que dar la baja laboral durante 15 días, ¿quién cubre los gastos?

anterior, la póliza federativa cubre los

La póliza de la RFEG con REALE. Le cubri-

Si su vehículo tiene un seguro con

ría la asistencia médica, quirúrgica, far-

cobertura de robo de equipajes que

macéutica y rehabilitación en centro

incluya el equipo de golf, podrá recla-

médico.

mar por esa vía.

accidentes del propio jugador y la Responsabilidad Civil, es decir, los daños que se puedan causar a terceros.

REALE tiene una oferta especial para los

• Me han robado la bolsa de palos en la cafetería del club, ¿la tengo asegurada con el seguro básico de la licencia o tengo que tener alguno adicional?

jugadores federados: si contratan el

Las coberturas del seguro federativo son

También tiene la posibilidad del seguro

de accidentes del propio jugador y de

personal para Jugadores federados, del

Responsabilidad Civil frente a terceros,

que ya he hablado antes, que le cubriría

por tanto el robo de sus palos no estaría

el robo de sus palos durante su transpor-

cubierto.

te en el automóvil del asegurado. ✓

seguro a todo riesgo de su automóvil con nosotros, en el 902 876 627, le ampliamos la cobertura de robo de equipajes al equipo de golf.

Información y contratación en el 902 876 627 o en su asesor de seguros

rfegolf 49


Fotos www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Comité de Reglas

Cuidar el campo como a uno mismo L os campos de golf son entidades vivas que requieren del cuidado de todos para su correcto mantenimiento. Al igual que ocurre en otros ámbitos, la colaboración de todas y cada una de las personas que discurren por los mismos se impone como algo absolutamente necesario por cuanto que los posibles daños o desperfectos, por pequeños que puedan parecer, acumulados, pueden convertir al campo en una zona de juego alejada de los mínimos requisitos para que la práctica del golf se desarrolle con normalidad.

50 rfegolf

Aunque parezca obvio, es preciso recor-

más que aconsejable, casi habría que

dar que todos los jugadores deberían

decir que obligatorio, dejar las bolsas o

comportarse disciplinadamente, demos-

los carros en una posición tal que permi-

trando cortesía y deportividad en todo

ta salir rápidamente del green y en

momento, independientemente de lo

dirección al siguiente lugar de salida. En

competitivos que puedan ser. Este es el

relación con este asunto, es preciso inci-

espíritu del juego del golf.

dir en la necesidad de que, cuando se haya terminado un hoyo, hay que aban-

Consideración con los demás

donar el green inmediatamente.

Una forma de cuidar el campo es jugar

cree que su bola puede estar perdida

a buen ritmo y mantenerlo. La máxima,

fuera de un obstáculo de agua o está

en todo caso, es no perder tiempo bajo

fuera de límites, debería jugar una bola

ningún concepto. De ahí que los juga-

provisional

dores tienen que estar dispuestos para

También es fundamental que los juga-

jugar tan pronto como sea su turno, y

dores que están buscando una bola

cuando están en o cerca del green, es

indiquen a los jugadores del grupo que

En este mismo contexto, si un jugador

para

ahorrar

tiempo.


les sigue que les pasen tan pronto

mente las chuletas hechas por ellos

como se den cuenta de que la bola

mismos y cualquier otro daño

no se encontrará fácilmente, una

hecho al green por el impacto de

deferencia que redunda en benefi-

una bola (esté o no hecho por el

cio de todos que habría que llevar

mismo jugador). A la terminación

a la práctica sin esperar a consumir

del hoyo por todos los jugadores

los cinco minutos de búsqueda.

del grupo, los daños causados al

Una vez permitido el adelantamien-

green por los zapatos de golf

to, no hay que continuar el juego

deberían ser reparados.

hasta que el grupo se encuentre

Al margen de estas medidas, otras

fuera de alcance de la bola.

igualmente obvias tienen por objeto la prevención de daños innece-

Rastrillar y reparar

sarios. En este sentido, los jugado-

Las cuestiones relacionadas con el

res deberían evitar causar daño al

buen ritmo de juego y la necesidad

campo por arrancar chuletas al

de no perder tiempo tienen que

realizar swings de práctica o por

estar asimismo presentes a la hora

golpear la cabeza de un palo con-

de cuidar el campo y reparar des-

tra el suelo, sea por enfado o por

También es aconsejable evitar que

perfectos cuando se juega. Antes

cualquier otra razón.

los jugadores se apoyen sobre sus

de abandonar un bunker, por

Asimismo, los jugadores deberían

palos cuando están sobre el green,

ejemplo, los jugadores deberían

asegurarse de que no se produce

particularmente al sacar la bola del

arreglar y alisar todos los agujeros y

daño al green al apoyar las bolsas o

agujero, teniendo asimismo en

pisadas que han hecho ellos y cual-

colocar la bandera.

cuenta, con objeto de aligerar el

quier otro próximo hecho por

Con el fin de evitar daños al agujero

juego y facilitarlo al partido que

otros. Si hay algún rastrillo razona-

propiamente dicho, los jugadores y

viene detrás, que la bandera se

blemente próximo al bunker, debe-

caddies no deberían situarse dema-

reponga correctamente en el aguje-

ría usarse para ese fin.

siado cerca del agujero, y deberían

ro antes de que los jugadores aban-

En relación con la reparación de

actuar con cuidado durante el mane-

donen el green. Además, los anun-

chuletas, marcas de bola y daños

jo de la bandera así como al sacar la

cios locales regulando el movimien-

hechos por los zapatos de golf, se

bola del agujero. En este sentido,

to de los carros de golf deberían ser

introduce de lleno incluso en el

resulta completamente contraprodu-

estrictamente observados para pre-

sentido común que los los jugado-

cente el uso de la cabeza de un palo

venir daños a las zonas colindantes

res deberían reparar cuidadosa-

para sacar una bola del agujero.

a los greenes. ✓

Reglas de Golf para discapacitados y torneos femeninos El Comité de Reglas de la RFEG ha editado un pequeño libro –Modificaciones de las Reglas de Golf para Jugadores Discapacitados– y un cuadríptico –Reglas de Torneos Femeninos– que completan las publicaciones relacionadas con las Reglas de Golf. Mención especial para el primero de ellos, que intenta proporcionar un medio por el cual los golfistas con algún tipo de discapacidad puedan jugar equitativamente con golfistas con plenas facultades o con otros golfistas con discapacidad.

Es importante entender que este objetivo crítico dará lugar a veces a una modificación de una Regla que puede parecer injusta a primera vista, porque podría parecer que existe una respuesta más sencilla cuando juegan dos golfistas con la misma discapacidad, uno contra otro. Desde un punto de vista práctico, es útil subdividir a los discapacitados en grupos, cada uno de los cuales tiene necesidad de modificaciones de las Reglas algo diferentes. Cinco de tales grupos se identifican fácilmente. Son jugadores ciegos, golfistas amputados, golfistas que necesitan bastones o muletas, golfistas que necesitan sillas de ruedas y golfistas con discapacidad intelectual.

rfegolf 51


Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Comité de Campos

Recuperar la esencia del golf

De todos los jugadores depende que el sistema de hándicap funcione correctamente y que el ganador sea realmente el que mejor ha jugado respecto a su nivel real de juego 52 rfegolf

C

uando un jugador se inicia

misma competición optando al mismo

en la práctica del golf descu-

premio, salvo que se establezcan cate-

bre un nuevo concepto que

gorías. El sistema se basa en el supuesto

le identificará y acompañará a partir de

de que todo jugador intenta siempre

ese momento: el hándicap. El sistema

conseguir el mejor resultado en cada

de hándicaps, fundamental para el golf

hoyo de cada vuelta que juega.

amateur, permite que cualquier juga-

Para que un jugador pueda modificar su

dor sea competitivo prácticamente

hándicap es preciso que juegue vueltas

desde el primer día que pisa un campo

válidas en competiciones, si bien los

de golf.

hándicaps de las categorías superiores

De esta forma, jugadores de diferente

pueden presentar Resultados Fuera de

nivel pueden participar juntos en una

Competición (Ver número anterior).


Competiciones

en Cantabria. Para esta temporada,

Antes de iniciar cada temporada de

y bajo el nombre de “la esencia del

golf, los comités de competición

golf”, han organizado una serie de

de los clubes se esfuerzan por

competiciones en las que hay un

completar un calendario de com-

premio para todos aquellos jugado-

peticiones con la búsqueda de dife-

res que bajen su hándicap: una

rentes patrocinadores para presen-

figurita de leprechaun o duende,

tar la oferta más atractiva para sus

según la mitología irlandesa, que el

socios o abonados.

jugador podrá exhibir orgulloso en

Generalmente los torneos que se

su bolsa recordando que fue capaz

consideran mejores o más intere-

de ganar al campo. ¿Puede haber

santes por los jugadores son aque-

mejor premio, para un jugador de

llos que ofrecen los mejores pre-

golf, que ganar al campo y bajar de

mios a los ganadores en forma de

hándicap?

Hay que fomentar las competiciones con premios simbólicos y recuperar los orígenes del golf amateur, donde el mejor premio debe ser siempre ganar al campo

material deportivo o viajes, que en excesivos por su valor tratándose de

Aprovechar la situación actual

competiciones de golf amateurs.

Iniciativas como ésta pueden verse

Las consecuencias suelen ser

favorecidas en la actualidad, ya que

resultados ganadores excesiva-

el número de patrocinadores inte-

mente altos, definidos como

resados en organizar torneos se ha

escandalosos por este Comité, y

ido reduciendo como consecuen-

que han sido objeto de numero-

cia de la delicada situación econó-

sos estudios para analizar por qué

mica por la que están pasando

se producen y de qué manera se

prácticamente todos los sectores.

pueden controlar.

La gran mayoría de jugadores de

muchas ocasiones pueden resultar

golf son competitivos nada mas

Gestionar el handicap de juego

colocarse en el tee de salida y

Participar en competiciones para

para competir, desde el aperitivo

gestionar su hándicap debe ser el

en la casa club con sus compañe-

objetivo primero de todo jugador

ros de partido hasta el campeona-

amateur. El verdadero potencial del

to más importante.

jugador estará mejor representado

El espíritu de superación individual

cuanto mayor sea el número de

debe ser el mismo. Es por tanto

competiciones o vueltas válidas en

una magnífica oportunidad para

las que participe, contribuyendo a

los comités de competición, para

su vez a que el campeonato se dis-

fomentar las competiciones con

pute en igualdad de condiciones

premios simbólicos y recuperar los

para todos los competidores. Con

orígenes del golf amateur, donde

la intención de recuperar el origen

el mejor premio debe ser siempre

de las competiciones, muchos clu-

ganar al campo y el trofeo, cual-

bes de golf han preparado pro-

quiera, que al verlo o limpiarlo nos

puestas sencillas e imaginativas.

recuerde que aquel día bajamos de

Es el caso del Club de Golf Nestares,

hándicap.

cualquier motivo es suficiente

rfegolf 53


Comité de Campos

El comportamiento honesto es lo que mejor define y debe seguir definiendo a los jugadores de golf 54 rfegolf

Fairplay

O nuestro compañero de partido que, sin

Con este término se puede resumir el

haberle visto nadie, admite que al jugar

comportamiento honesto que mejor

su golpe se le ha movido la bola y debe-

define y debe seguir definiendo a los

mos apuntarle un golpe de penalidad.

jugadores de golf. Numerosos ejem-

De la misma forma debemos actuar en

plos de honestidad se dan cada fin de

lo referente al hándicap. De todos los

semana en los torneos de jugadores

jugadores depende que el sistema de

profesionales. Situaciones, en las que

hándicap funcione correctamente y

por ejemplo el líder de un torneo se

podamos jugar competiciones donde el

autodescalifica tras darse cuenta de

ganador sea realmente, y en justicia, el

que había jugado por error la vuelta

que mejor ha jugado respecto a su nivel

anterior con más palos de los permiti-

real de juego. En definitiva, seamos

dos por las reglas, como ocurrió en el

unos buenos jugadores de golf.

pasado Campeonato Internacional de España Senior Masculino Amateur,

Juan José Loredo

cuando nadie se había percatado de

Vocal del Comité de Campos y

ello.

Handicaps de la RFEG


Suscríbete a

Lady Golf Magazine la única revista femenina

especializada en golf

Golf, moda, belleza, últimas tendencias, salud, viajes y mucho más.

Y recibirás gratis un set de productos Biotherm Por sólo 58€ suscríbete a Lady Golf Magazine y recibirás 10 ejemplares de la revista. Además de regalo el Set Biotherm que incluye la novedosa crema para rostro Multi Recharge, crema de manos, crema de cuerpo y crema de labios. Kit valorado en 50€.

Para más información y suscripciones envíanos tus datos a suscripciones@ladygolfmagazine.com, llámanos al 93 636 63 23 o visita www.ladygolfmagazine.com


Fotos: Club de Golf Soria

Campos Públicos

Soria imaginación al poder A

Los responsables del Club de Golf de Soria, campo de carácter público, desarrollan iniciativas que generan beneficios deportivos y sociales

56 rfegolf

sociedad soriana y demostrar

Campañas y Programas Deportivos

cercarse cada vez más a la que el golf se caracteriza por

En Soria, gracias a la Campaña

su creciente popularidad son dos de las

Deportiva Municipal que promueve el

máximas que rigen el funcionamiento

Excmo. Ayuntamiento de Soria, cual-

diario del Club de Golf Soria, la sexta

quier persona de cualquier edad se

entidad de España encargada de la ges-

puede inscribir en un Curso de Golf

tión de un campo público que, en tér-

con la misma facilidad con la que se

minos porcentuales, más ha crecido a

matricula en uno de gimnasia de man-

comienzos de 2009.

tenimiento, de yoga ó de spinning.

De las 529 licencias que existían cuando

En cada uno de los dos turnos programa-

se inició 2008, se pasó a 592 apenas

dos (de octubre a enero y de febrero a

doce meses después. Por si fuera poco,

mayo) se han impartido tres grupos de

el paulatino crecimiento no se ha dete-

iniciación (con una hora semanal de

nido en el primer tramo de 2009 por-

clase) y cuatro de perfeccionamiento

que el Club de Golf Soria no ha dejado

(dos horas a la semana). Estos cursos ten-

de realizar acciones de todo tipo para

drán continuidad, al igual que en 2007 y

que el campo de Pedrajas sea disfrutado

2008, a lo largo del periodo estival.

por un número cada vez más elevado

Una gran parte de los escolares de la

de jugadores.

provincia, gracias al Programa Deporte y


la

cepto de matrícula se les devuelve

Excma. Diputación Provincial de

si, ya con licencia y hándicap, se

Con los escolares y discapacitados

Soria, ha podido, a lo largo de los

convierten en socios o abonados

Por el Club de Golf Soria también

meses de abril y mayo de 2009,

del Club de Golf Soria).

pasan todos los años los alumnos

conocer de cerca los conceptos

FOES ha repetido este año la expe-

del IES Politécnico de Soria y los del

básicos del deporte de los 18

riencia de organizar en el campo

Módulo de Actividades Físicas y

hoyos y las peculiaridades de un

de Pedrajas la fiesta con la que se

Deportivas que se imparte en el IES

campo de golf.

conmemora el ‘Día del Empre-

Virgen del Espino. Y desde finales

Han sido 542 escolares, pertene-

sario’, en el que el golf comparte

de 2008, dos decenas de discapaci-

cientes a dieciséis centros escola-

protagonismo con otras activida-

tados intelectuales, integrados en el

res de la provincia, los que han

des lúdicas (hinchables para los

Club Deportivo ANDE Soria, tienen

disfrutado, cada uno de ellos, de

niños, campeonato de guiñote…) y

una cita semanal con las clases de la

una intensa jornada de tres horas

gastronómicas (vino español, pae-

Escuela de Golf Adaptado de Soria,

de duración, con unas clases

lla…).

una de las incluidas en el ‘Programa

impartidas por el maestro Carlos

Desde finales del año pasado, Caja

Deporte Joven Adaptado: Escuelas

Bernad y el profesional Álvaro

Rural de Soria es el máximo accio-

de Golf Adaptado’, organizado por

Berná.

nista del Club de Golf Soria S. A. Y

la Fundación Deporte Joven del

Ambos son los responsables de la

desde el mes de marzo, son más

Consejo Superior de Deportes

Escuela Infantil del Club de Golf

de 50 los empleados de esta enti-

(CSD), coordinado por la Real

Soria, que funciona desde hace

dad financiera que asisten a los

Federación Española de Golf (RFEG)

varios años y cuenta con cerca de

cursos de iniciación gratuitos que

y con Reale Seguros como patroci-

70 alumnos de todas las categorías.

se han convocado para ellos.

nador oficial.

En ella se formó Daniel Berná, quien

Caja Rural de Soria, dentro de la

Por cierto, tres de sus componentes,

desde septiembre está enrolado en

política de cercanía que tiene con

en concreto David Lavega, Ángel

la Escuela Nacional de Golf.

sus trabajadores, pretende fomen-

Azofra y Alberto Molina, coparon el

tar que, quienes se aficionen al

podio en la modalidad de habilida-

Cursos de Iniciación gratuitos

golf, puedan ejercer los derechos

des deportivas en el I Torneo de

de juego inherentes a las acciones

España de Golf Adaptado que orga-

En 2008, el Club de Golf Soria con-

que posee.

nizó la FEDDI. ✓

Naturaleza

que

promueve

vocó una serie de cursos de iniciación gratuitos para sus socios sin hándicap que contribuyeron a incrementar la relación de jugadores con licencia. Con el mismo objetivo, la entidad que preside José María García Hernández firmó un convenio de colaboración con la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas para que los empresarios de Soria y los trabajadores de las empresas asociadas a FOES pudieran realizar cursos de iniciación con unas condiciones económicas más que ventajosas (la cantidad que abonaban en con-

rfegolf 57


Golf en la Universidad

Los greenes llegan a la Universidad

E

l golf es una realidad social patente en nuestro país, con más de 330.000 practicantes en la actualidad. Tanto es así que ha traspasado las fronteras de los campos de golf propiamente dichos para instalarse en los centros académicos de mayor prestigio, la Universidad, donde se da decidida respuesta a una demanda cada vez más acusada en busca de la excelencia en todos los ámbitos de este deporte.

La Universidad de Huelva ofrece un completo Máster en Dirección, Gestión y Mantenimiento Sostenible de Campos de Golf

La Universidad de Huelva, la Universidad

durante el mes de Julio de 2009, de lunes

Politécnica de Valencia, la Universidad

a sábado, las clases teóricas que lo confor-

Europea de Madrid, la EADE de Málaga,

man, además de las prácticas en los dife-

el ESIC madrileño… son varias las posibi-

rentes campos de Huelva, Cádiz, Sevilla y

lidades donde adquirir una formación

el Algarve portugués. Al final de cada uno

sólida y de calidad que redunda ya

de los módulos, el alumno deberá superar

mismo en una óptima preparación de

una prueba que demuestre su dominio de

aquellos que tienen relación directa con

cada una de las áreas”.

nuestro deporte.

Nuria Gil Carvajal explica que “del 14 al 18 de Diciembre de 2009 se llevará a

58 rfegolf

Huelva, un Máster con técnicas vanguardistas

cabo la exposición ante un tribunal cuali-

Así lo expresa Nuria Gil Carvajal, coordina-

valente al 20 % (350 horas de trabajo) de

dora del Máster en Dirección, Gestión y

la carga crediticia y que será evaluado

Mantenimiento Sostenible de Campos de

por el mismo. Antes del desarrollo de

Golf que se imparte en la Universidad de

cada módulo se distribuirá (on-line) a

Huelva y que cuenta con el reconocimien-

cada alumno el material con los conteni-

to de la Real Federación Española de Golf:

dos del curso, con el ánimo de dar res-

“Esta edición especial del Master impartirá

puesta a la necesidad de formación

ficado de un proyecto fin de master equi-


empresarial y técnico-científica a quienes ocupan o aspiran a ocupar puestos de responsabilidad en empresas directamente relacionadas con el mundo del golf”.

Máster en la Universidad Politécnica de Valencia

Este Máster está dirigido a un máximo de 40 alumnos. “Para la selección del alumnado se llevará a cabo un análisis de los candidatos en el que pese más el conjunto de características de cada individuo que la suma de las partes o de algún aspecto particular. Se tendrá en cuenta sobre todo la formación previa, la experiencia laboral, los idiomas, el handicap de juego (sin que sea determinante) y conoci-

La Universidad Politécnica de Valencia imparte por su parte un Máster en Diseño, Construcción, Mantenimiento y Gestión de Campos de Golf con una metodología semipresencial que combina las asignaturas a distancia (métodos de enseñanza online) con talleres prácticos presenciales. Este año ha reforzado sus vínculos con la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana, haciendo posible el desarrollo completo del primer taller sobre una finca municipal en el término de Náquera, donde la FGCV gestionará en breve su futuro campo de golf. Además, durante la nueva edición se seguirá trabajando con la intención de usar las nuevas tecnologías para la buena formación. Para ello, el Máster sigue en colaboración con empresas estatales al servicio de las nuevas tecnologías, siempre con la meta de mantener el nivel de satisfacción de los alumnos. Más información Tfno: 96 937 70 07 Ext.74704 mastergolf@upvnet.upv.es www.cfp.upv.es/mastergolf

mientos a nivel usuario de informática”, comenta Nuria Gil Carvajal.

GOLF EUROPE 2009

27–29 SEPTIEMBRE 2009

L A M AY O R F E R I A P R O F E S I O N A L D E L G O L F D E E U R O P A

ONE SHOT. ALL MARKETS.

17 o Salón Internacional del Golf | Sólo para visitantes profesionales >>> Lugar: M,O,C, | Lilienthalallee 40, 80939 München, Germania Organizador: Messe München GmbH | Messegelände | 81823 München, Alemania Linea Golf Europe de atención al cliente (+49 89) 9 49-1 14 08 | Fax (+49 89) 9 49-1 14 09 | visitor@golf-europe.com FIRAMUNICH, S. L. Tel. 93 488 17 20 | Fax 93 488 15 83 | info@firamunich.com

WWW.GOLF - EUROPE.COM


Golf en la Universidad

La Universidad de Huelva ofrece un completo Máster en Dirección, Gestión y Mantenimiento Sostenible de Campos de Golf

“Somos conscientes de la importancia de

Las sesiones lectivas estarán impartidas

comprobar in situ, donde más tarde van a

por profesionales y académicos con una

desarrollar su trabajo, las enseñanzas que

amplia trayectoria que conjugan peda-

han aprendido en las aulas. Por ello plan-

gogía, conocimientos teóricos, expe-

teamos la posibilidad de convalidar este

riencia empresarial y el estudios de

periodo de formación práctica o training

casos por los que han atravesado las

por otros similares en campos cercanos al

empresas del sector en la vida real que

domicilio de aquellos alumnos que vivan

obligan a los alumnos a tomar decisio-

lejos del entorno de la Costa de la Luz”,

nes similares a las que les aparecerán en

destaca Nuria Gil Carvajal.

el futuro profesional. “La demanda de directivos con una sólida formación, que posean la capacidad de responder con creatividad a los nuevos retos y que sean capaces de identificar y analizar los problemas, aplicándoles soluciones adecuadas y sostenibles, se hace urgente. Asimismo, es preciso un conocimiento científico-técnico de cómo hacer y cómo mantener un campo de golf”, manifiesta la coordinadora del Máster en la Universidad de Huelva. “Me gustaría destacar la importancia de la comunicación e interrelación entre la dirección de un campo de golf y el mantenimiento del mismo, principio que me ha llevado a la estructuración del Master de acuerdo a la normativa de créditos europeos (70 créditos ECTS), con cuatro Módulos en los que la gestión económica, la gerencia, el mantenimiento sostenible, la gestión integral y la experimentación en los campos de golf forman un todo que proporcionará

Programa Académico Deportivo

RFEG / Universidad CEU San Pablo Por otro lado, la RFEG y la Universidad CEU San Pablo ofrecen un programa académico-deportivo que permite a los golfistas compaginar su carrera deportiva de alta competición con el estudio de una carrera universitaria. El convenio concede dos becas a jugadoras o jugadores, indistintamente, que soliciten acogerse a este programa, principalmente dirigidas a integrantes de los Equipos Nacionales o que figuren en los rankings nacionales amateurs. Su finalidad es que dos jugadores puedan disfrutar de un programa académico-deportivo similar al que se lleva a cabo en las universidades de Estados Unidos, que les permitirá compaginar su carrera deportiva de alta competición con el estudio de una carrera universitaria.

60 rfegolf

a los futuros gerentes y greenkeepers una “radiografía perfecta” de un campo de golf”, concluye Nuria Gil Carvajal.

Más información: Tfno. 959 217352 Fax: 959 217304 carvajal@uhu.es http://uhu.es/mastergolf Otros enlaces de interés: www.uhu.es/golfparalosnegocios www.uhu.es/uhutur



Medioambiente

Fotos www.holegolf.com - IĂąigo Alfaro

Bondades medioambientales del campo de golf

62 rfegolf


U

na adecuada planificación y mantenimiento de un campo de golf reporta beneficios al medioambiente que son especialmente significativos cuando lo comparamos con otras actividades agrícolas, industriales y, en general, con la mayoría de las actividades empresariales. Esos beneficios medioambientales se derivan directamente del uso del agua para el cultivo extensivo de los céspedes que conforman la cubierta vegetal viva y perenne de un campo de golf, que afectan de forma positiva al Ciclo del Agua, sirviendo además como claros atenuantes del calentamiento global.

Control de la erosión y la sedimentación

Recarga de acuíferos subterráneos

Los campos de golf sirven como la

Al reducir la erosión y la escorrentía

mejor protección frente a la erosión

superficial, favorecemos la infiltra-

del agua y el viento. Nuestro suelo

ción del agua en profundidad y la

es uno de los recursos de mayor

recarga de los acuíferos.

valor y también uno de los menos territorio nacional presenta proble-

Reguladores de la temperatura

mas de erosión de moderados a

En áreas urbanas, la temperatura

graves. La erosión del suelo es justo

puede ser de 5 a 6 ºC mayor que

el paso anterior a la desertización.

en las zonas rurales colindantes. El

renovables. El 85 por ciento del

césped de un campo de golf, a tra-

Conservación y mejora del suelo

vés de la evotransporación (el 10

La gran densidad de la cubierta

atmósfera proviene de este proce-

vegetal previene la compactación,

so), enfría las masas de aire en con-

aumentando la estabilidad de los

tacto con la superficie, haciendo

agregados del suelo, estimulando

que el calor generado por nuestra

el contenido de materia orgánica y

actividad se disipe, disminuyendo

aumentando su fertilidad. En defi-

la temperatura y refrescando el

nitiva, contribuyendo eficazmente

ambiente.

por ciento de agua contenida en la

a la conservación del suelo.

Adsorción de SO2 Reducción de las partículas en suspensión

El dióxido de azufre pasa a la

Las partículas sólidas del aire, como

las emisiones volcánicas y oceáni-

el polvo, quedan retenidas o absor-

cas, pero la mayor parte se gene-

bidas en la superficie de las hojas,

ra por la actividad de procesos

mejorando la calidad del mismo,

industriales, centrales eléctricas y

disminuyendo la polución y los pro-

por la combustión de carbón y

cesos alérgicos derivados de ésta.

productos derivados del petróleo.

atmósfera de forma natural por

rfegolf 63


Medioambiente

de nitrógeno, da lugar a ácido sulfúrico

Filtración y depuración del agua. Prevención de la contaminación

y ácido nítrico al interaccionar con el

El césped crea un sistema radicular

vapor de agua, disolviéndose y forman-

adventicio tremendamente denso que

do lo que conocemos como lluvia

intercepta gran parte de los nutrientes y

ácida, la cual produce efectos perjudi-

elementos químicos que se disuelven

ciales sobre el medioambiente de toda

en el agua, actuando como un gran fil-

índole.

tro y evitando la contaminación de

Las plantas son capaces de absorber

aguas profundas y embalsadas.

La oxidación del SO2 contenido en la atmósfera, junto con la de los óxidos

Una adecuada planificación y mantenimiento de los campos de golf reporta beneficios al Medio Ambiente muy significativos

64 rfegolf

dióxido de azufre a través de las estone un beneficio en la fisiología de la

Degradación de compuestos químicos orgánicos

planta, supone un claro beneficio

La descomposición de las raíces, de los

medioambiental. Una hectárea de cés-

rizomas y estolones de los céspedes sus-

ped puede adsorber 1,2 kg de SO2/día,

tenta a una gran parte de los microorganis-

lo que implicaría que un campo de golf

mos del suelo, que degradan (se alimentan

de 18 hoyos puede llegar a tasas de

de) compuestos químicos orgánicos, entre

absorción de 65 kg de SO2/día.

los cuales se encuentran los pesticidas.

mas de las hojas. Aunque esto no supo-


La disminución de la contaminación ambiental y del suelo es uno de los efectos más visibles de los campos de golf

Fitorremediación

químico que inactiva, degrada o

puertos tiene la capacidad de dis-

Esta práctica consiste en restablecer

inmoviliza el efecto contaminante

minuir o abatir el ruido que se deri-

o generar suelos degradados y con-

de la sustancia en cuestión.

va de la circulación de vehículos, aviones o actividades industriales.

taminados, o mejorar la calidad del

Por otra parte, el césped refleja la

metales, residuos de explosivos, deri-

Hábitat favorable para el desarrollo de la Fauna

vados del petróleo, problemas aso-

Claro está que durante la fase de

vocado por el resplandor.

ciados a antiguos vertederos o cual-

construcción del campo se crea un

quier otro tipo de contaminante.

ambiente negativo en este sentido,

Es un medio eficiente, limpio y barato

pero una vez establecido, y pudiendo

Contención frente a los incendios

para el cual se pueden utilizar distin-

utilizar plantas autóctonas en las

Los lagos que encontramos en los

tas especies de céspedes (por ejem-

zonas adyacentes al césped, se gene-

campos de golf sirven como agua

plo el Ryegrass para la eliminación de

ran unas condiciones favorables para

disponible y cercana a la hora de

cadmio o el Seahore Paspalum para

el incremento de la biodiversidad ani-

apagar un incendio forestal. La pro-

suelos contaminados

mal, especialmente la avifauna.

pia extensión del campo puede

aire y del agua, con plantas capaces de contener, degradar o eliminar

por otros

luz de una forma multidireccional, disminuyendo el estrés visual pro-

servir también como un cortafue-

metales pesados como el cesio).

go muy efectivo. ✓

mos la fitoextracción, proceso por

Reducción del ruido y el fulgor

el cual la planta, a través de su

El césped de un campo de golf cer-

Extraído del libro ‘El swing del

metabolismo, induce un cambio

cano a zonas residenciales o aero-

agua’ - Francisco Javier García Ircio

Dentro de esta práctica, encontra-

rfegolf 65


Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro y María Rodríguez

Sostenibilidad

Seguimiento Nutricional en Campos de Golf

S

e suele decir que el abonado es la partida más barata en el mantenimiento de un campo. No obstante, una mala práctica en la fertilización nos puede llevar a un mal estado del césped o una lixiviación que contamine nuestros acuíferos… o a ambas cosas. Hoy disponemos de herramientas y procedimientos que nos aseguran que nuestro campo estará en óptimas condiciones, con el mínimo coste y sin riesgos. La clave: aportar justo lo que el césped necesita en cada momento del año.

El riego y la fertilización de precisión generan ahorro de costes y control de lixiviados 66 rfegolf

Bajo el título “Riego y Fertilización de

AGQ Labs –Centro Tecnológico agroali-

precisión en campos de Golf. Nuevas

mentario y Medioambiental– acumula

herramientas dinámicas de control y

una experiencia de más de 15 años en la

diagnóstico del sistema Suelo-Planta-

asesoría agronómica, colaborando en

Agua”,

presentamos en el último

unos 20 países con las más importantes

Congreso Nacional de Greenkeepers

empresas productoras y exportadoras

(Bilbao, Noviembre 2008) nuestra expe-

de cultivos de valor. Todas las herra-

riencia en este campo.

mientas y procedimientos desarrollados


biendo. En cada muestreo –se deben

des de los campos de golf, un sec-

¿En qué consiste exactamente el Seguimiento Nutricional?

tor cada vez más tecnificado.

Para evaluar la respuesta del cés-

y el césped (análisis foliar). Esta infor-

Las líneas de colaboración de AGQ

ped a la fertilización aplicada, ins-

mación dinámica es la que nos per-

con los campos son, fundamental-

talamos unas sondas de succión a

mitirá adecuar los aportes a las nece-

mente, el control nutricional (ade-

diferentes profundidades del perfil

sidades reales del césped. Por otro

cuación del ritmo de liberación de

radicular. Estas sondas, desarrolla-

lado nos permite adelantarnos a posi-

fertilizantes a la demanda de la

das y patentadas por AGQ, extraen

bles problemas de salinidad, peptiza-

planta), el correcto manejo de

la solución de suelo, cuyo análisis

ción de suelos, etc.

aguas residuales para el riego, evi-

en nuestros laboratorios nos dirá

En resumen, tendremos la informa-

tar problemas de salinidad, control

que elementos hay disponibles

ción precisa para conocer:

de lixiviados, control de herbicidas,

para la planta y cómo evolucionan

• La disponibilidad de nutrientes

etc. En definitiva, nuestra labor es

éstos a lo largo del perfil.

en la zona radicular.

aportarle a los Greenkeepers herra-

En definitiva, sabremos cómo se

• Las necesidades reales de la

mientas de control para optimizar

están liberando los fertilizantes y en

planta en cada momento (nutrien-

recursos y minimizar riesgos.

qué medida la planta los está absor-

tes, agua, etc).

en la agricultura las hemos adaptado a las peculiaridades y necesida-

hacer unos 7-8 al año– se analizan las soluciones de suelo, el agua de riego

rfegolf 67


Sostenibilidad

La mayoría de las certificaciones de control ambiental (Q de Calidad Turística, EMAS, etc.) hacen hincapié en estos aspectos, ya que son claves para la sostenibilidad

Por María Rodríguez Liñán Lda. Ciencias Ambientales Ex – becada de la Federación Española de Golf Árreas Verdes

• Aprovechamiento real del fertilizante

Conocer su composición nos permitirá

aportado.

implementar, si fuesen necesarias,

• Los fertilizantes más adecuados a

medidas correctoras antes de su aplica-

aportar en cada estadio para cada siste-

ción. Además, estas aguas de EDAR sue-

ma Suelo-Planta-Agua.

len traer nutrientes que debemos consi-

• Acumulación de sales tóxicas en la

derar en nuestro plan de abonado para

zona de influencia de la raíz.

conseguir que éste sea más racional,

• Los coadyuvantes y formas químicas

obteniendo por tanto un sistema de

de elementos más adecuadas a utilizar

producción más sostenible.

en cada perfil edáfico para asegurar la

Hay que tener en cuenta además que el

mejor disponibilidad iónica de nutrien-

propio campo actúa de filtro al retener

tes en el tiempo.

gran parte de los contaminantes que

• La forma de evitar y superar antago-

arrastra esta agua, evitando que se lixi-

nismos y desequilibrios nutricionales

vien a capas más profundas del perfil

típicos de condiciones adversas (condi-

del suelo. De esta forma estamos respe-

ciones salinas, elevada ET0).

tando el medio ambiente, así como

• Lo que la planta no aprovecha (solu-

ahorrando fertilizantes, ya que éstos son

ción de drenaje o lixiviado), minimizan-

aportados mediante el agua de riego.

do así el impacto ambiental.

Otra ventaja de este sistema de evalua-

Dpto. Agronómico de AGQ

68 rfegolf

ción nutricional es el control de lixiviaRespecto al riego, es fundamental tener

dos. Tengamos en cuenta que todos los

una buena caracterización del agua con

elementos químicos que el césped no

la que regamos, máxime si tenemos en

absorba se lixiviarán, estropeando la

cuenta que en muchos de los casos lo

estructura del suelo y contaminando

hacemos con aguas residuales regene-

acuíferos. No en vano, la mayoría de las

radas. Esta agua suelen contener fuer-

certificaciones de control ambiental (Q

tes concentraciones de elementos sali-

de Calidad Turística, EMAS, etc.) hacen

nos (sodio, cloruros), lo que puede

hincapié en estos aspectos, ya que son

representar un riesgo.

claves para la sostenibilidad. ✓



Fotos: Fernando Molina

Campeonato de España Profesional Femenino

Nuevo entorchado para Tania Elósegui

“ U

Ana Belén Sánchez, segunda, y Paula Martí, tercera, sometieron a gran presión a la nueva campeona de España profesional

Clasificación final 1.- Tania Elósegui 2.- Ana Belén Sánchez 3.- Paula Martí 4.- Laura Cabanillas +.- Ana Larrañeta

70 rfegolf

145 (72+73) 147 (74+73) 148 (75+73) 151 (74+77) 151 (74+77)

na fortísima tormenta, acom-

La jugadora donostiarra, que ya consi-

pañada de aparato eléctrico,

guiera este título en 2007, había adqui-

que obligó a suspender la últi-

rido en las dos primeras rondas una

ma jornada de competición en La Sella

corta ventaja de dos golpes sobre la

(Denia, Alicante), la condujo de manera

malagueña Ana Belén Sánchez y de tres

inesperadamente abrupta pero no por

sobre la barcelonesa Paula Martí, quie-

ello inmerecida hasta el título de campe-

nes habían protagonizado una gran

ona de España profesional, un entorcha-

reacción en la segunda jornada del tor-

do que ya figuraba, asimismo por méri-

neo, minimizando las diferencias en la

tos propios, en su brillante palmarés.

parte alta de la clasificación.

Tania Elósegui desplegó la mejor de sus

No obstante, ninguna de las participan-

sonrisas cuando tras varios aplazamien-

tes en este Campeonato de España

tos temporales, el Comité de la Prueba

Profesional Femenino pudo salir al

decidió suspender definitivamente la jor-

campo en la vuelta decisiva debido a la

nada, lo que automáticamente la convir-

fuerte tormenta –espectacular el rayo y

tió en nueva campeona de España.

el trueno caídos a primera hora de la


mañana, que hicieron retumbar

viento reinante, especialmente pal-

de ahí encadenó una serie de

todos los edificios del complejo gol-

pable en algunos hoyos.

acciones caracterizadas por la

fístico de La Sella– que se instaló

La emoción, como no podía ser de

serenidad que contribuyeron a

sobre el campo alicantino.

otra forma, se instaló sobre La Sella

neutralizar casi en su totalidad

en la segunda ronda, momento en

esos errores iniciales con sendos

Solvencia y brillantez

el que Tania Elosegui se sobrepuso

birdies en el 12 y en el 18.

Anteriormente, en la primera jor-

al dolor de una contractura muscu-

La barcelonesa, líder provisional

nada, Tania Elósegui había apelado

lar y, sobre todo, al sólido ataque

durante algunos hoyos merced a

a la solvencia para ponerse al fren-

de Ana Belén Sánchez y Paula Martí

esta buena actuación, se vio sin

te de la clasificación tras entregar

para mantener el liderato.

embargo superada por Ana Belén

una sólida tarjeta de 72 golpes, el

Las tres protagonistas principales

Sánchez –gran primera vuelta, 3

par del campo, para adquirir una

de la segunda jornada abrieron

bajo par en el hoyo 10, antes de

tímida ventaja sobre la sevillana

una significativa brecha en el mar-

toparse con un par de árboles en el

Marta Prieto –al acecho a un solo

cador con respecto a las cuartas

camino de los hoyos 11 y 12, desti-

golpe– y de un nutrido grupo de

clasificadas, Ana Larrañeta y Laura

no reiterado de su bola–, quien

cinco jugadoras que, a dos golpes

Cabanillas, entre 3 y 6 golpes de

sometió a mayor presión a Tania

de la primera líder, no se querían

desventaja con tan solo 18 hoyos

Elósegui, autora de una ronda reple-

perder la fiesta que estaba tenien-

para la conclusión.

ta de sensaciones contradictorias.

do lugar en el campo alicantino.

Paula Martí, que ya fue campeona

Un comienzo notable, un especta-

La donostiarra dio muestras de su

de España en 2000, tuvo en la

cular eagle en el 9 y una travesía

calidad con un juego sobrio y segu-

regularidad de su juego su mejor

para el olvido –tres bogeys conse-

ro, el más adecuado para superar

arma. Su comienzo fue dubitati-

cutivos entre el 10 y el 12– dieron

las dificultades del recorrido alican-

vo, bogey en el 3 y, peor aún,

paso a un final de recorrido digno

tino y, sobre todo, por el notable

doble bogey en el 4, pero a partir

de toda una campeona. ✓

Ante el micrófono Tania Elósegui ”Me hace muchísima ilusión haber ganado el Campeonato de España. Lo que es una pena es que haya sido con este final y que no hayamos podido competir hasta el último hoyo. Mi agradecimiento para la RFEG, por su apoyo a todas nosotros, que esperamos se incremente poco a poco en el futuro, y para La Sella, por acogernos tan bien en sus instalaciones”.

Ana Belén Sánchez ”Qué le vamos a hacer. Las cosas son como son. Nos hubiera gustado jugar, pero era imposible. Lástima, porque iba embalada en la dos primeras jornadas”

rfegolf 71


Fotos: Luis Corralo y Fernando Herranz

Circuitos Nacionales

Xavier Puig adquirió el máximo protagonismo al ser el primer amateur en ganar un torneo del Peugeot Loewe Tour 72 rfegolf


Lluvia de títulos L

os Circuitos Nacionales Profesionales que se celebran en España –el Peugeot Loewe Tour, las pruebas de la APGe y el Banesto Tour Femenino– están en plena ebullición, dejando a su paso infinidad de noticias de carácter positivo: buen juego, alta participación y campeones jóvenes y bien dispuestos a modelar una carrera ejemplar.

Incluso muy jóvenes, como el barcelonés Xavi Puig, que se convirtió por méritos propios en el primer jugador amateur capaz de ganar una prueba del Peugeot Loewe Tour desde que éste echase a andar allá por 1999. Su historia, plagada de buenos resultados y de títulos –campeón de España Junior y Boy en 2006– como jugador de El Prat, dio un vuelco en el propio campo barcelonés, donde se escribió una nueva página del Peugeot Loewe Tour.

Dos 66 para ganar Xavi Puig consiguió su histórico título en El Prat con dos fenomenales vueltas de 66 golpes para un total de 8 bajo par, resultado que no logró igualar Raúl Quirós, segundo clasificado y líder hasta los últimos hoyos del torneo. Xavi Puig, integrante de los Equipos Nacionales Amateurs, empezó la jornada final con un bogey en el hoyo 1 que fue corregido con los birdies de los hoyos 4 y 5.

Como los mejores El triunfo de Xavi Puig en El Prat –un amateur superando a todos los profesionales– recuerda, irremediablemente, a los obtenidos por Sergio García en el Open de Cataluña (1997, previo a la creación del Peugeot Loewe Tour) y al de Pablo Martín en el Open de Portugal de 2007, perteneciente al Circuito Europeo, cuando ambos arrebataron la gloria a los cualificados profesionales a los que se enfrentaban a imagen y semejanza de lo que ha hecho Xavi Puig en su propia casa. “Es algo que había soñado varias veces, pero no me creía que fuese a ocurrir. Yo he intentado jugar mi mejor golf, pero hacer dos vueltas seguidas de 66 golpes en El Prat es mucho mejor de lo que yo jamás habría soñado”, comentó un feliz Xavi Puig con el trofeo en la mano.

rfegolf 73


Circuitos Nacionales

Ana Belén Sánchez volvió por sus fueros al ganar el segundo torneo del Banesto Tour Femenino

Gabriel Cañizares, como hiciera su padre en 1985, se proclamó campeón de España de la PGA

Un doble bogey en el 6 manchaba una

este Circuito (el primero fue en

tarjeta irregular que el barcelonés nece-

Escorpión en 2008).

sitaba enderezar para aspirar a un triun-

El insular, como siempre, todo solvencia,

fo inédito. Pero lo hizo, vaya que si lo

aventajó en cuatro golpes a los segundos

hizo. Sus birdies en los hoyos 7, 9, 12,

clasificados empatados, Juan Quirós,

15, 16, 17 y 18, en lo que constituyó una

Matteo Delpodio y Steve Lewton, los dos

racha de acierto espectacular, dieron la

últimos procedentes del Alps Tour. Pese a

vuelta de forma radical al marcador

salir en la última jornada con dos golpes

para desgracia de Raúl Quirós

de desventaja respecto del líder y que era

Semanas antes del torneo celebrado

su primera incursión en el campo asturia-

en el campo catalán, la caravana del

no, Pedro Linhart sumó una nueva victoria

Peugeot Loewe Tour se trasladó al

a su palmarés con un recorrido final de 64

campo asturiano de La Llorea para

golpes.

celebrar la tercera prueba de 2009. victoria fue para el canario Pedro

Cañizares emula a su padre

Linhart, que ya suma dos éxitos en

Cuando Gabriel Cañizares confirmó su

Con un contundente 16 bajo par, la

triunfo en el Campeonato de España de la PGA de España Trofeo LanzaFuerte Fuerteventura, no recordaba que el primer vencedor de este torneo fue su padre,

el

legendario

José

María

Cañizares, protagonista de la gesta en 1985. Esta entrañable casualidad, que le hizo especial ilusión al ganador, fue el colofón perfecto a la vigésimocuarta edición del Campeonato de España de la PGAe celebrado en el campo de Las Salinas de Antigua. Gabriel Cañizares comenzó la jornada final a dos golpes del líder, el madrileño Ignacio Garrido, al que remontó con momentos de gran golf. Valga como ejemplo su eagle en el 9, un par 4 que comenzó su lanzamiento definitivo hacia el título. Detrás de Gabriel Cañizares caminaba el partido estelar, con Garrido y Jesús María Arruti. Ninguno de los dos vivió su mejor día –el primero no encontró la senda del birdie y el segundo se vio lastrado por un tempranero doble bogey–, lo que tranquilizó a un Gabriel Cañizares que con este triunfo no hace sino relanzar su carrera profesional.

74 rfegolf


Banesto Tour despega con éxito

ción como profesional– fue tremen-

Y para completar la variada oferta,

por el par de sus perseguidoras,

despegó el primer Circuito Nacional

habla a las claras de su papel domi-

Profesional Femenino, el Banesto

nante en la competición.

Tour, una interesante iniciativa que

Otra malagueña, en este caso Ana

tiene por objeto impulsar y favore-

Belén Sánchez, fue la encargada,

cer las trayectorias deportivas de las

ya en Larrabea, de lograr el primer

jugadoras profesionales españolas.

triunfo español en ‘nuestro’ circui-

Eso sí, la primera jugadora en escri-

to. Y ello a pesar de que la flaman-

bir su nombre en el palmarés del

te campeona de España, Tania

primer torneo, celebrado en el

Elósegui, olvidó el Circuito Europeo

Centro Nacional de Golf, no fue

de su mente por unos momentos y

una de la casa, sino la holandesa

se centró en ganar en casa.

Kyra Van Leeuwen, que brilló sobre

No pudo ser merced a las dos ron-

los greenes madrileños con rondas

das de 70 golpes de Ana Belén

de 67 y 71 golpes (un total de 6

Sánchez, que ha vuelto por sus

bajo par).

fueros gracias a su juego potente

Una malagueña, Laura Cabanillas, y

y sereno. Completó el cuadro de

dos amateurs, la asturiana Inés Díaz-

honor otra de nuestras más

Negrete y la madrileña Virginia

potentes representantes en el

Espejo-Saavedra, estuvieron cerca

Ladies European Tour, la canaria

de lograr un hito para el golf espa-

Emma Cabrera, que sigue cogien-

ñol, pero la golfista holandesa –que

do experiencia a base de buenas

logró la victoria en su primera apari-

tarjetas. ✓

damente superior en Madrid. Su –6,

rfegolf 75


Fotos: Felipe PĂŠrez

II Comunitat Valenciana European Nations Cup

76 rfegolf


Divina juventud

Holanda, con el equipo más joven de todos los participantes, se impuso en la segunda edición de la Copa de Europa Femenina

C

uatro líderes distintos a

estrella; actos paralelos sorpren-

lo largo de la competi-

dentes, como el ya célebre

ción –palpable demos-

‘Approaching to the see’, en La

tración de la emoción y la incerti-

Marina de Denia, que pronto ten-

dumbre que rodeó el torneo–;

drá imitadores; un escenario, La

una puesta en escena espectacu-

Sella Golf, sensacional; una orga-

lar; un campo ‘vestido’ hasta el

nización perfecta; un público

más mínimo detalle, con el color

entusiasta en enorme cantidad

rosa identificativo de la Copa de

que no tiene paragón en un tor-

Europa

neo femenino en nuestro país; un

Femenina

inundando

todos los rincones; una ceremo-

patrocinador,

nia de inauguración del máximo

Community Investments) com-

nivel, con presentadores del pres-

pletamente volcado… ¿Se necesi-

tigio de Anne Igatiburu y Óscar

ta añadir algo más para ratificar

Higares; una mascota que por sí

que la Copa de Europa Femenina

misma se convirtió en toda una

fue un completo éxito?

VCI

(Valencian

rfegolf 77


II Comunitat Valenciana European Nations Cup

Antes otros países, integrados por jugadoras con vitola de estrellas, adquirieron el máximo protagonismo. Fue el caso de Australia, primer líder del torneo de la mano de Nikki Garrett –¡qué querencia la suya a jugar bien en España!– y su compañera Joanne Mills en una actua-

Beth Daniel, Meg Mallon, Laura Davies, Gwladys Nocera, Nikki Garrett, Paula Martí, Tania Elósegui…, el plantel de participantes fue extraordinario 78 rfegolf

Holanda sorprende a todos

ción tan placentera como espectacular

Holanda, de manera sorprendente, hizo

Nikki Garrett se echó a su equipo sobre

valer su divina juventud –el equipo más

las espaldas, cincelando una inmaculada

joven de la competición– y, sobre todo,

faena a base de aciertos. No en vano, ella

una solidísima actuación final que des-

rubricó 6 de los 7 birdies de Australia,

quició a Francia –líder al inicio de la últi-

dejando la gloria a su compañera Joanne

ma jornada– para ganar la segunda edi-

Mills únicamente en el hoyo 9.

ción de la prestigiosa Comunitat

Semejante concatenación de buenas

Valenciana European Nations Cup que

acciones permitió a las australianas

se celebró en La Sella. España, lastrada

adquirir una corta ventaja sobre

por una mala primera ronda que le rele-

Holanda –ya entonces el país revela-

gó hasta el puesto 18, remontó desde

ción– y Estados Unidos, a un solo golpe

entonces merced a tres buenas actua-

de las australianas.

ciones que le situaron finalmente en la

Inglaterra y Francia, dos de los grandes

sexta plaza.

favoritos al triunfo final, con Laura Davies

resumida en 7 birdies sin fallo.


y Gwladys Nocera a cara de perro,

lar posiciones de manera muy sig-

protagonizaron un duelo en la cum-

nificativa en la clasificación –era ya

bre resuelto con sendos 67 golpes,

séptima, a 7 golpes de las líderes–

mientras que España completó una

y conseguir, junto a las norteameri-

jornada discreta que le llevó hasta la

canas, el mejor resultado del día.

decimoctava posición. Más inspira-

El aval de las norteamericanas Beth

das en la primera vuelta, Paula Martí

Daniel y Meg Mallon , ¡51 títulos en

y Tania Elósegui no encontraron la

el

fórmula para batir al campo, come-

ambas!, se puso de manifiesto en

tiendo las dos 3 bogeys en los hoyos

toda su dimensión a lo largo de

6, 13 y 15 en una modalidad por

una jornada pletórica para ambas,

parejas que castiga de forma severa

quienes habían declarado, en la

este tipo de errores.

ronda previa, que la modalidad de

Circuito

Americano

entre

España, lastrada por una discreta primera jornada, reaccionó con bravura y acabó en sexta posición, uno más arriba que en la primera edición

juego, la Valencian Cup, se les ajus-

Golpe de mano de Estados Unidos

taba como un traje.

Estados Unidos fue quien dio un

nidense se mostró relativamente

golpe de mano en la siguiente jor-

discreto en la primera vuelta –un

nada al mismo tiempo que España

bogey en el hoyo 4 enmarcado

reaccionaba con fiereza para esca-

entre dos birdies en el 1 y en el 9–

Dicho y hecho, el equipo estadou-

rfegolf 79


II Comunitat Valenciana European Nations Cup

La emoción, la incertidumbre –4 líderes distintos en 4 jornadas–, el buen juego y el numeroso público caracterizaron el torneo

Clasificación Final 1.- Holanda 2.- Francia +.- Australia +.- Italia 5.- Inglaterra 6.- ESPAÑA

80 rfegolf

270 (66+70+66+68) 274 (67+68+65+74) 274 (65+73+65+71) 274 (69+70+73+62) 275 (67+74+68+66) 276 (73+67+68+68

para florecer con enorme intensidad en

tante paso al frente para situarse en el

la segunda parte del recorrido, cuando

liderato tras la tercera ronda. La parte

rubricaron 5 birdies en su tarjeta mini-

alta de la clasificación se convirtió en un

mizado por un solo error.

auténtico pañuelo del que también par-

Semejante ritmo de aciertos obtuvo res-

ticipaba, aunque algo lejos, España, que

puesta parcial de Francia –espectacular

había ascendido a la quinta plaza tras

y decisivo eagle en el 18 merced a un

otra buena jornada por su parte.

putt desde 8 metros de Gwladys

De la mano de la número 1 de Europa,

Nocera–, a sólo 2 golpes de Estados

Gwaldys Nocera, y una joven profesional

Unidos, y Holanda, que se mantenía

de enorme proyección como Anna Lise

entre los aspirantes al título a base de

Caudal, Francia partía con 2 golpes de

acertado esfuerzo en una jornada en la

ventaja sobre Holanda y 3 sobre

que Australia perdió todo el terreno

Australia a falta de 18 hoyos para la con-

ganado en su brillante primera ronda.

clusión. No en vano, las francesas dieron

España se sumó a la fiesta a lo grande. Su

un auténtico recital especialmente plas-

traspié de la primera jornada sirvió de aci-

mado en dos fases tremendamente exi-

cate para completar un recorrido sobre-

tosas del recorrido.

saliente repleto de aciertos reflejados en

La primera de ellas se produjo entre los

su tarjeta desde primera hora del día.

hoyos 2 y 4, resueltos mediante 3 birdies, una racha de aciertos incrementa-

Paso al frente de Francia

da incluso entre los hoyos 9 y 12, cuatro

Ni australianas ni estadounidenses, fue-

nuevos birdies que enjugaron el efecto

ron las francesas las que dieron un impor-

perverso de un doble bogey en el 8,


cuando ambas jugadoras lanzaron

sión de errores que incluso hizo

sus bolas al agua. Otro acierto en

peligrar la segunda plaza, que aca-

el último hoyo supuso el colofón

baron compartiendo con Australia

perfecto a una jornada memorable

e Italia.

sólo imitada por Australia, que vol-

Holanda, siempre al acecho de las

vía a postular su candidatura al

sucesivas líderes, dio el zarpazo

título tras otra brillante actuación

definitivo con una actuación tre-

de Nikki Garrett y Joanne Mills, 7

mendamente sólida, únicamente

birdies sin fallo alguno.

empañada con un bogey en el

Holanda, asimismo al acecho

hoyo 12, pero repleta de acierto

desde la segunda plaza, volvió a

tanto al principio –birdies en el 3,

dar muestras de una solidez des-

en el 5 y en el 8– como, más

lumbrante recompensada en esta

importante aún, al final, para aca-

ocasión con 6 bajo par, mientras

bar a lo grande, a lo campeón, con

que Estados Unidos cedió sor-

más birdies en el 17 y en el 18.

prendentemente casi todo el tra-

Semejante

bajo acumulado en jornadas pre-

aciertos llevó a Francia –un mano-

cedentes.

jo de nervios toda la jornada– a

Una más allá, en la quinta, se

deslizarse hasta la segunda plaza,

encontraba España, que continua-

donde se encontró con Australia

ba remontando gracias al acierto

y, sobre todo, con Italia, la otra

conjunto de Paula Martí y Tania

gran protagonista del día merced

Elósegui. Un único error en el hoyo

a los ¡10 bajo par! (8 birdies y un

7 fue compensado con creces por

sensacional eagle en el hoyo 9)

5 aciertos a lo largo del recorrido,

con que culminó su participación

con mención especial para los dos

en esta Copa de Europa, el mejor

últimos hoyos. En el 17 Tania

resultado parcial de largo de toda

Elósegui estuvo a punto de llevarse

la competición.

el impresionante BMW Z4 con que

Por su parte, las españolas Paula

se recompensa a quien hiciera un

Martí y Tania Elósegui mejoraron

hoyo en 1 al dejarla a apenas 10

en un puesto su actuación de

centímetros del hoyo, mientras

2008. El mal resultado de la prime-

que un sensacional putt de Paula

ra jornada pesó como una losa

Martí en el 18 mantenía vivas las

desde ese instante a pesar de que

esperanzas españolas.

su juego experimentó una sobresa-

concatenación

de

Ceremonias de apertura y clausura de lujo junto a espectaculares actividades paralelas realzaron el evento

“Approaching to the sea” El Comunitat Valenciana European Nations Cup no sólo se jugó en La Sella Golf, sino que también se disputó en Denia, concretamente en La Marina. Allí, rodeadas de barcos, las 40 jugadoras del torneo participaron en el desafío “Approaching to the Sea”, que permitió a los aficionados ver como estas cracks golpeaban la bola y acertaban a colocarlas en un espectacular green flotante que hizo las delicias de todos los presentes.

Además, la organización retó a las 40 jugadoras en el concurso de drive más largo a batir el récord establecido en la primera edición por la suiza Nora Angehrn y la francesa Stephanie Arricau, que fueron capaces de colocar la bola a 237 metros. Esta vez la victoria correspondió a Laura Davies, que con un golpazo de 262 metros dejó alucinados a todos los presentes.

liente mejoría en las rondas sucesi-

Rodillo holandés

vas. Su notable escalada encontró

La traca final, sin embargo, no se la

tope en la sexta plaza en un día

esperaba nadie. Las protagonistas,

que, tras un madrugador bogey en

las holandesas Marjet Van der

el hoyo 2, resultó sólido y acertado,

Graaf y Christel Boeljon, que pasa-

con 5 birdies en el camino que

ron como un rodillo sobre la con-

dejó a España a tan sólo 2 golpes

trastada calidad de las galas

de la segunda plaza, un mínimo

Gwladys Nocera y Anne Lise

trecho en el marco de una remon-

Caudal, enzarzadas en una suce-

tada espectacular. ✓

rfegolf 81


Fotos: Volvo Masters

Circuitos Profesionales

A tres uys

de la gloria “ Gonzalo Fernández Castaño acumuló tres segundos puestos en cuatro semanas de competición en el Circuito Europeo de Profesionales

82 rfegolf


G

onzalo Fernández-Cas-

de ello fue un play off dramático que

taño ha protagonizado

se resolvió en el tercer hoyo de des-

A la tercera tampoco pudo ser

uno de los casos más

empate a favor del británico.

Con todo listo para la celebración

curiosos de la presente temporada

Con apenas una semana de descan-

del Open de España en el PGA de

en el European Tour, destinado

so, la del Masters de Augusta,

Catalunya –en concreto, una

como está a convertirse, a fuerza de

Gonzalo Fernández-Castaño se vio

semana antes–, el European Tour

buenos resultados, en uno de nues-

inmerso de nuevo en la competición,

se trasladó desde China a Corea

tros mejores jugadores del Circuito

esta vez en Beijing, donde se celebró

del Sur, en concreto a la Isla de

Europeo. Acostumbrado a no des-

el Volvo China Open (por cierto, con

Jeju, con motivo del Ballantine’s

perdiciar las buenas ocasiones y a

otra muy meritoria actuación de

Championship.

sumar al menos un triunfo cada año

Carlos del Moral y Rafael Cabrera).

Con 69 impactos en su última tar-

ante muchos de los mejores golfis-

Allí el madrileño vivió una semana

jeta, el español se encontró en lo

tas mundiales, el madrileño alcanzó

fantástica, jugando sólido y con

más alto de la clasificación, pero

esta vez, a lo largo de cuatro sema-

resultados acordes a sus buenas

nuevamente empatado, esta vez

nas, ¡tres segundos puestos!

actuaciones sobre los greenes. Fer-

con tailandés Thongchai Jaidee y

Sólo sea por semejante curiosidad

nández-Castaño encaró la jornada

el surcoreano Sung-Hoon Kang.

clasificatoria, la brillante trayecto-

final desde la segunda posición, a un

Lástima de ese último putt en el

ria de Gonzalo Fernández-Cas-

solo golpe del liderato, en manos de

18 que se quedó corto.

taño merece el reconocimiento

un Richard Finch que se desmoronó

Finalmente, Thongchai Jaidee con-

de todos. ¿Se imaginan qué

en el momento cumbre. Todo pinta-

siguió su segundo título del año en

hubiese pasado de estar algo más

ba idílico, pero 68 golpes del austra-

el Circuito y volvió a dejar con la

acertado con el putt en los últi-

liano Scott Strange volvieron a dejar

miel en los labios a Gonzalo

mos hoyos?, ¿se imaginan tres

a Gonzalo Fernández-Castaño con la

Fernández-Castaño. ✓

triunfos seguidos de un español

miel en los labios.

en Europa?

Todo comenzó en Estoril La gesta de Gonzalo comenzó en los greenes del Oitavos Dunes, donde se celebró el Estoril Open de Portugal. A falta de una jornada para el final, y con Carlos del Moral y Rafael Cabrera en plena lucha por el liderato, Gonzalo Fernández-Castaño se mantenía a una distancia prudente de la cabeza, a cuatro golpes. Guardaba para el momento culminante su mejor actuación, un 67 que le permitía escalar por encima de todos hasta un título que se le deslizó entre los dedos. No en vano, el norirlandés Michael Hoey, viniendo desde más atrás, sumó 277 golpes, los mismos que el español. Consecuencia

rfegolf 83


Publi Asociación de Campos de Tenerife

El paraíso de Europa

T

enerife es un paraíso tropical de una belleza natural y única en el mundo. Es el escenario perfecto que envuelve al golfista con sus nueve campos de golf. Buenas temperaturas y buenos campos hacen que Tenerife se haya convertido en un destino de golf muy popular entre los seguidores de este deporte.

84 rfegolf

Tenerife, la mayor de las islas del archi-

Océano Atlántico y al Teide. Entre estas

piélago canario con 2.057 kilómetros

maravillas paisajísticas los campos de

cuadrados y una población que ronda el

golf han sido creados por diseñadores

millón de habitantes, es la isla aventaja-

de prestigio como Severiano Ballesteros,

da por su amplia oferta de ocio y depor-

Dave Thomas, Donald Steel, John Jacobs

te. Playa, montaña, sol, relax, cultura,

y Pepe Gancedo. Los datos indican que

naturaleza, gastronomía y deporte

una media anual de 52.000 jugadores

hacen que Tenerife sea irresistible para

visita Tenerife y que cada jugador juega

los 5 millones de visitantes anuales.

en 5 campos de media durante su

Tenerife es un destino privilegiado las

estancia. Campos de dificultades para

cuatro estaciones del año por su clima

todos los niveles y con divertidos reco-

suave y moderado, con temperaturas

rridos, siendo el Océano Atlántico el leit-

que varían entre los 20º y los 25º C con

motiv en todos ellos.

más de 3.200 horas de sol al año y por

La oferta hotelera para el golfista es

la ausencia total de precipitaciones.

inmejorable, con más de 20 hoteles de

Tenerife es el destino perfecto para jugar

4 y 5 estrellas y otros alojamientos

al golf sobre todo en verano, cuando en

turísticos con servicios especializados

muchos otros destinos del sur de Europa

en golf. Tenerife además cuenta con

tienen temperaturas extremadamente

una atractiva oferta de actividades

elevadas que impiden al golfista disfru-

relacionadas con la salud y el bienestar.

tar de un buen juego y un buen campo.

Lujosos y exóticos spas tienen como

Tenerife propone el escenario ideal para

propósito mimar y reconfortar al golfis-

el golf, con más de 200 especies dife-

ta y acompañante después del juego.

rentes de flora autóctona, cascadas,

El paraíso está en Europa, Tenerife al

lagos y vistas inigualables con lindes al

alcance de su mano. ✓



Publi Tenerife

RefrĂŠscate con el golf

86 rfegolf


G

olf las cuatro estaciones del año. Este verano huye del calor de las grandes ciudades y escápate a Tenerife, donde encontrarás magníficos campos de golf y temperaturas de 23ºC perfectas para jugar al golf.

tes campeonatos de golf profesionales. El campo de golf Costa de Adeje acogerá el Tenerife Ladies Open del 24 al 27 de septiembre. Esta prueba reunirá a las mejores golfistas del Ladies European Tour

En Tenerife el golf es una realidad

La Gomera, que está a tan sólo 40

(LET) que enseñarán su mejor golf

tanto en verano como en invier-

minutos en ferry de Tenerife. Los

en la isla tinerfeña. Golf Costa Adeje

no. Mientras el frío azota la

golfistas pueden elegir entre Golf

es un campo que sorprende por su

Península Ibérica, en la isla tinerfe-

Las Américas, Centro de Golf Los

exquisita adaptación al propio

ña luce el buen tiempo y una

Palos, Real Club de Golf de

entorno. Pepe Gancedo creó un

media de 23ºC. Cuando en verano

Tenerife, Abama Golf, Golf Costa

peculiar trazado, respetando las

el calor y la sequía llegan a la

Adeje, Golf del Sur, Amarilla Golf,

antiguas terrazas agrícolas que des-

meseta, Tenerife se mantiene con

Buenavista Golf y Tecina Golf.

cienden frente al mar enmarcadas

sus 23º lo que conlleva una agra-

Unos campos donde los aficiona-

por originales muros de piedra. Con

dable sensación de bienestar y

dos al golf pueden gozar de su

bellísimas vistas al mar, a la isla de La

frescura. Estas magníficas tempe-

deporte favorito rodeados de

Gomera y a las montañas de Adeje,

raturas durante todo el año le han

parajes de ensueño. Campos dise-

este singular campo propone 18

otorgado a Tenerife la categoría

ñados por profesionales como

hoyos de amplios greenes y obstá-

de paraje de ensueño turístico y lo

José María Olazábal, Donald Steel,

culos tales como barrancos y lagos.

es, aún más concretamente, para

Severiano Ballesteros y Pepe

Una de sus peculiaridades es que la

los amantes del golf. Esta isla

Gancedo con instalaciones de lujo

bajada al campo de prácticas puede

cuenta con 8 campos de golf a los

y confort asegurado.

hacerse en ascensor, dentro del

que se suma el campo de golf de

Tenerife acoge también importan-

propio buggy. ✓

La asociación de campos de golf de Tenerife y La Gomera ha creado un paquete de golf para este verano, válido del 1 de mayo al 30 de septiembre de 2009. Se trata de un talonario que incluye 4 Green Fees a jugar en 7 campos a elegir (Golf Las Américas, Abama Golf, Buenavista Golf, Golf Costa Adeje, Golf del Sur, Tecina Golf y Amarilla Golf) por un importe de 160 € con opción a repetir en un campo y con el incremento de 115 € si se elige jugar en el Abama Golf. Asociación de Campos de Golf de Tenerife www.tenerifeislagolf.com +34 922 753 613

Más información: Turismo de Tenerife - Tenerife Golf / Srta. Raque Ceca T. 663 011 786 www.webtenerife.com

rfegolf 87


Publi Islas Canarias

Las Islas del golf L

as Islas Canarias concentran en sus siete islas contrastes y cultura. Las islas cuentan con una variada oferta de ocio que satisface a todos los visitantes que reciben cada año. Las temperaturas son cálidas todo el año por lo que se convierten en el destino predilecto para cualquier turista.

88 rfegolf

Las Islas Canarias destacan por sus

índole profesional, como el Tenerife

deportes de mar y tierra, que van

Ladies Open o el Campeonato de

desde surf o submarinismo hasta

España de Profesionales PGA.

escalada o espeleología. El golf tam-

Uno de los signos destacados de los

bién juega un papel importante en las

campos de golf de las Canarias es que

islas. Este deporte aterrizó en España

los recorridos, con frecuencia junto al

a través del Real Club de Golf de Las

mar, plantean interesantes obstáculos

Palmas, que inició su actividad en

como barrancos naturales y el propio

1891. Tras más de un siglo el amor por

océano, que en ocasiones se adentra en

el golf se mantiene intacto, por lo que

los campos. Los parajes naturales de

el turismo de golf cuenta en Canarias

mar y montaña envuelven los hoyos

con numerosos campos deportivos,

dotándolos de una belleza sin igual. Por

distribuidos por las islas. Estos campos

este motivo todos los campos realizan

se caracterizan por sus instalaciones

serios controles de sus estándares

modernas, sus recorridos de trazado

medioambientales.

variado y de diverso grado de dificul-

Para redondear la estancia golfística, las

tad y, sobre todo, por la bondad del

islas ofrecen alojamientos de calidad

clima. El fervor que existe en las islas

además de posibilitar el acceso a una

por el golf se ve recompensado por el

oferta complementaria de alto interés

número de campeonatos internacio-

(playa, montaña, cultura o gastronomía)

nales, nacionales y locales que se

que contribuya al disfrute de esta activi-

celebran, muchos de los cuáles son de

dad deportiva. ✓



Abama Golf & Spa Resort

Abama Total Wellness

Nuevo conceptos de bienestar

L

a falta de descanso, el estrés o

ción. Son una serie de programas inte-

hábitos de alimentación inco-

grales personalizados que engloban

rrectos inciden de forma negati-

actividades de fitness, tratamientos de

va sobre el organismo. Para devolver

spa y regímenes de alimentación tailor -

esta armonía y alcanzar el bienestar,

made encaminados a potenciar el equi-

surge Abama Total Wellness, una nueva

librio físico, a moldear la figura o a obte-

manera de entender el bienestar de

ner la máxima relajación.

forma integral. Situado al sudoeste de la isla de Tenerife

Programas tailor-made

se alza el elegante Abama Golf & Spa

Tras un análisis previo, mediante el siste-

Resort. Las instalaciones de este com-

ma de diagnóstico EBER, la responsable

Primer Abama ProAm

plejo van a ampliarse el próximo 1 de

del spa, junto con el monitor personal,

junio con la inauguración del Abama

diseñan tailor-made para el cliente, pro-

Abama Golf & Spa Resort dispone de una campo de golf de 18 hoyos diseñado por Dave Thomas. Las instalaciones del campo incluyen un campo de prácticas, putting green y buggies con GPS además de una casa club con todas las comodidades que requieren los amantes del golf. En el mes de noviembre el Abama Golf & Spa Resort celebrará el primer torneo Abama ProAm. Abama Golf & Spa Resort ofrecerá más detalles y más información en próximas ediciones de la revista RFEGolf.

Total Wellness, un nuevo centro que va

tocolos de trabajo y alimentación dirigi-

a revolucionar la manera de entender

dos. Durante varios días el cliente de-

salud, belleza y bienestar. Una nueva

sarrollará su programa bajo la perma-

concepción encaminada a moldear y

nente monitorización y asesoramiento

mantener la figura y a potenciar el equi-

de la responsable del spa y entrenador

librio físico y mental, el rejuvenecimien-

con ayuda de los instructores y terapeu-

to, la belleza, la relajación y la revitaliza-

tas de Abama Spa. ✓

90 rfegolf


golf -fS ALLf DE SU IMAGINACIvN

,AS PALMERAS NO SON EL {NICO PLACER TROPICAL EN EL CAMPO DE GOLF HOYOS Y PAR DE !BAMA RESGUARDADO EN LA COSTA SUR OCCIDENTAL DE 4ENERIFE 0ARA CALMAR EL APETITO ENTRE HOYO Y HOYO PODRf DEGUSTAR CUENCOS DE FRUTA FRESCA A LO LARGO DE SU RECORRIDO EN EL CAMPO DE GOLF 3I CREE QUE ESTA ATENCIvN AL DETALLE NO ES HABITUAL ESPERE A VER NUESTRO CARRO DE GOLF ELmCTRICO PROVISTO DE UN SISTEMA DE NAVEGACIvN '03 A BORDO Y UN REFRIGERADOR DE AGUA Â&#x;,E PARECE EXTRAORDINARIO %N !BAMA NO CABE ESPERAR MENOS (AGA SU RESERVA EN LqNEA EN RC TFSRZ RESERVATION RITZCARLTON COM O EN WWW ABAMAHOTELRESORT COM


IV Circuito

de la Revista Lady Golf

Texto Miryam Pi

IV Circuito Lady Golf Sólo apto para mujeres 92 rfegolf

L

legó la locura a los campos de golf. El pasado mes de abril se inició la IV edición del Circuito Lady Golf en el campo del Club de Golf El Bosque. Ya se han celebrado cinco pruebas y todavía quedan tres más por disputar. Cientos de mujeres ya han participado, pero cientos más están a la espera de que Lady Golf llegue a sus ciudades en los próximos meses para poder acceder a la Gran Final.


Más información: 93 636 63 23 info@malvacomunicacion.com

Calendario próximas pruebas 2 de junio 30 de junio 29 de septiembre

Golf Platja de Pals (Girona) La Moraleja (Madrid) Melia Sancti Petri (Cádiz)

19-23 de octubre

Gran Final. Hotel Intercontinental La Torre Golf Resort (Murcia)

Ya hemos llegado al ecuador del IV

felicidad por el buen nivel de juego

ces eran las ganadoras de cada una

Circuito Lady Golf. A mediados de

desplegado y otras con menos feli-

de las tres categorías ya que su vic-

abril empezó la andadura de este

cidad por no estar del todo de

toria les aseguraba su billete a la

circuito de golf femenino amateur

acuerdo con las salidas de drive, el

Gran Final que se celebrará del 19

que ya ha celebrado cinco pruebas

aproach o el putt.

al 23 de octubre en el Intercon-

en el Club de Golf El Bosque

Cualquier atisbo de tristeza se disi-

tinental La Torre Golf Resort de

(Valencia), Club de Golf Llavaneras

paba en el cóctel y entrega de pre-

Murcia. El éxito del Circuito Lady

(Barcelona), Artxanda Golf Club

mios. Los trofeos y obsequios a las

Golf se apoya en todos los patroci-

(Bilbao), Real Sociedad Hípica

ganadoras y el sorteo de numero-

nadores y colabores que año tras

Española Club de Campo (Madrid)

sos regalos hacían que la conclu-

año dan soporte al que es el mejor

y Club de Golf Larrabea (Vitoria). En

sión de cada prueba terminara con

tour de golf femenino amateur de

cada prueba ha habido caras de

un regusto muy dulce. Las más feli-

España. ✓

rfegolf 93


Entrevista RocĂ­o Aguirre

94 rfegolf


Llega la IV edición de madridGOLF del 23 al 25 de octubre en IFEMA

Rocío Aguirre

Directora de la feria madridGOLF

“Nuestro objetivo es que madridGOLF sea un referente de las ferias en Europa”

R

ocío Aguirre tenía la inquietud de organizar un gran evento en torno a su afición favorita y al deporte que lleva practicando desde su infancia: el golf. España y Madrid necesitaban contar con una gran feria donde se reuniera todo el mundo del golf. Con esta idea nació en 2006 madridGOLF. Cuatro ediciones después, el éxito y la consolidación de esta feria son evidentes y prepara con ilusión la edición de 2009.

¿Dónde radica el éxito de la

ingeniería y construcción, manteni-

golf está de moda y que, en

feria madridGOLF?

miento, paisajismo, material, equi-

España, ha cobrado una relevancia

Esta feria refleja el éxito del golf

pamiento, moda, nuevas tecnologí-

sobresaliente. Nosotros ponemos

como fenómeno deportivo y

as aplicadas al deporte del golf, sec-

nuestro granito de arena ya que la

social. El hecho de que el golf se

tor hotelero y de restauración,

feria puede contribuir a que

haya convertido en una industria

inmobiliario, así como enseñanza,

muchas personas descubran este

con mayúsculas, hacía necesario

consultoría, organización de even-

deporte y se sientan definitivamen-

que existiera una gran Feria donde

tos, etc. Además seguiremos con-

te atraídos por él.

todo el sector tuviera su punto de encuentro. El protagonista es el

tando con un Driving Range de más de 1.000 m2, zonas de juego

España se está consolidando

jugador de golf o el que todavía no

corto, concursos de Putt, zona téc-

como destino de Golf euro-

lo es. Por eso madridGOLF es una

nica de análisis biomecánicos de

peo, ¿esta feria puede ser un

feria interactiva y llena de activida-

swing y putt, clinics de gurús, put-

referente a nivel internacio-

des y zonas de ocio.

ting green, conferencias, desfiles de

nal?

moda de golf, etc.

En Europa se celebran actualmente

¿Qué podemos encontrar en

distintas ferias del golf y, además,

la edición de este año? En los 13.600 m2 habrá unas 400

¿La feria puede ser un apoyo

muchas veces este deporte está

para reafirmar el crecimiento

presente en las grandes ferias turís-

marcas que abarcan todos los sec-

que ha vivido el golf en los

ticas que se celebran en Londres,

tores implicados en el golf, inclu-

últimos años?

Berlín y Madrid. Nuestro objetivo es

yendo campos y destinos de golf en

Una feria es muy importante para

que madridGOLF sea un referente

España y en el extranjero. Formarán

el desarrollo de una industria.

de las ferias en Europa, y su evolu-

parte de la feria los sectores de

Resulta indiscutible afirmar que el

ción así lo demuestra.

✓ rfegolf 95


Motor BMW Serie 5 Gran Turismo

La seducción va por el buen camino

B

MW se saca otro as de la manga con su última creación para la que será la tercera carrocería de la Serie 5, una silueta coupé de cuatro puertas y de casi cinco metros que fusiona varios conceptos en uno, adelantándose hacia una tendencia muy exclusiva e innovadora.

96 rfegolf

El prototipo Concept BMW 5 GT visto en

sin marco y sus cuidadas proporciones:

el Salón de Ginebra ya es una realidad y

4,99 metros de largo; 1,56 de alto y

se pondrá a la venta en otoño. Como ya

1,90 m. de ancho, con una distancia

sucedió con el espectacular X6, la firma

entre ejes de 3,07 metros que nos

alemana se desmarca otra vez con un

garantiza una habitabilidad interior

modelo familiar, de aspecto coupé y

excepcional. De serie será un cinco pla-

tamaño interior similar al Serie 7, nunca

zas, pero en opción puede ser de cua-

visto hasta ahora en el segmento

tro. Aquí las siglas GT, Gran Turismo,

Premium, entre las berlinas de gama alta.

toman un protagonismo especial con

La pasión que emana de su diseño

esa silueta que perfila la parte posterior

empieza por las puertas con ventanas

del techo, dibujando los rasgos caracte-


rísticos de un auténtico coupé, a semejanza del X6. La gama de motores consta de tres variantes; dos gasolina y un diesel. El 535i GT lleva el nuevo 3.0 litros de gasolina y 6 cilindros en línea (turbo y Valvetronic combinados por primera vez) que rinde 306 CV y en la cumbre se sitúa el 4.4 litros V8 de 407 CV (550i GT). Para el diesel 530d GT, BMW ha escogido el 3.0 litros de 245 CV, con un consumo de tan sólo 6,5 l/100km de

Black-Panel para el cuadro de ins-

eje posterior), el acelerador, la caja

promedio, los tres asociados a una

trumentación) y la ingente tecno-

de cambios y la dirección. Además

caja de cambios automática de 8

logía no pueden faltar, pero ahora

disponemos de la ayuda del arran-

velocidades y propulsión trasera,

hay que añadirle otras sensaciones

que en pendiente “Auto-Hold”,

como ya es norma de la casa, aun-

de bienestar a bordo como que el

faros antiniebla y luz de freno de

que también la habrá con tracción

respaldo de los asientos traseros se

intensidad variable. Sin olvidarnos

total.

pueda inclinar para una mayor

de los últimos gadgets que tam-

comodidad así como la opción de

bién BMW ha puesto de moda,

Interior amplio y flexible

gran techo panorámico.

como el “BMW Night Vision”, un

Entre los elementos que nos garan-

sistema capaz de detectar peato-

Es otra particularidad del Serie 5

tizan una seguridad y comporta-

nes y ciclistas en visión nocturna.

GT que le distingue de una berlina

miento dinámico de primer nivel,

Un lujo de detalles para resaltar

convencional. Por supuesto, la cali-

el GT lleva de serie el sistema

aún más su exclusividad y expecta-

dad de los materiales, su presenta-

“FDC” que controla el ajuste de la

ción en la calle. ✓

ción (fascinante con el efecto

amortiguación (neumática en el

Por Joan Vidal

Doble apertura El portón trasero se abre en dos piezas para facilitarnos el acceso al maletero. Ideal para introducir y sacar las bolsas de golf, el gran portón se abre en dos partes, la primera como si se tratara de una berlina convencional de tres cuerpos y la segunda con apertura hasta el techo. La capacidad del maletero es de 440 litros, ampliable a 1.700 con los asientos traseros abatidos completamente. Pero aún tenemos más posibilidades al poder desplazar los asientos de atrás 10 cm hacia delante. Con ello ganamos espacio hasta los 590 litros, sin merma de comodidad para la zona de las piernas de los ocupantes traseros. Una ventaja muy a tener en cuenta.

rfegolf 97


Relación de poseedores de la Visa-Golf ganadores de torneos en 2009 y obsequiados por Marques de Riscal

Rincón del Patrocinador Premios Visa-Golf Se recuerda a todos los federados poseedores de la tarjeta VISA-GOLF que acaben en el primer puesto en un torneo de golf disputado en España, que pueden solicitar por carta o fax, indicando su dirección particular y teléfono, los regalos que actualmente están acordados con las empresas Marques de Riscal y Fumarel. Deben acompañar a la carta un certificado del club acreditando el premio ganado, el número de la VISA-GOLF y su fecha de caducidad. Los residentes en Canarias deberán adjuntar además fotocopia del DNI. El plazo de solicitud del premio no ha de exceder de 3 meses desde la consecución del torneo. En caso contrario no se tendrá derecho al citado premio. La tarjeta VISA-GOLF se puede solicitar llamando al teléfono 902 18 36 18 o bien en la web www.hispamer.es, donde se puede realizar la solicitud “on line”.

Montserrat Gómez Ruiz Cambrils (Tarragona) 2 premios

Involucrados

en el éxito del Open

E

l éxito del Open de España

en el éxito del Open de España 2009.

celebrado a primeros de mayo

Siguiendo esa dinámica, es preciso des-

en el PGA Golf Catalunya, una

tacar que Reale Seguros ha apostado asi-

opinión generalizada expresada en

mismo en el presente año por la espon-

muy diversos ámbitos, ha sido la conse-

sorización del Comité Juvenil de la RFEG

cuencia de un esfuerzo común muy de

y por el patrocinio de las distintas

agradecer en el que han participado

Escuelas de Golf Adaptado que se están

numerosos organismos y empresas, sin

inaugurando a lo largo y ancho de la geografía española en los últimos meses.

Juan Francisco Román Barragán Pozuelo de Alarcón (Madrid)

VCI, firme apuesta por la Copa de Europa Femenina

Agnelio Palomares Marín Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Por su parte, VCI, la Agencia Valenciana de Atracción de Inversiones, dependien-

Thomas Dahlstrom Cambrils (Tarragona)

te de la Generalitat Valenciana, mantienen su apuesta por el golf femenino pro-

Aurelia Basagoiti García-Tuñon San Sebastián de los Reyes (Madrid)

cuya aportación hubiese sido material-

María Belén Caso García Madrid

España en el lugar que se merece den-

Isidro Maza Machín Madrid

cuyos máximos responsables asimismo

Antonio Vallejo Fernández Madrid

dad en la organización y por el magní-

Alejandro Muñoz Martínez Valencia

Encabezados por Reale Seguros –patro-

fesional como escaparate de las excelen-

cinador principal del Open de España– y

cias de la Comunidad Valenciana, contri-

apoyados de manera muy significativa

buyendo con su patrocinio al crecimien-

por Turespaña, Turisme de Catalunya,

to de esta categoría golfística profesional

Patronat de Turisme Costa Brava Girona,

dentro de la citada comunidad y, en

Juan Sánchez Herrero Madrid 2 premios Miguel Collado Hidalgo Majadahonda (Madrid) Ángel Gómez Agún San Lorenzo de El Escorial Madrid María Luisa Ruiz Rodero Madrid Agnelio Palomares Marín Pozuelo de Alarcón (Madrid) Amparo Hernando Grande Madrid

98 rfegolf

mente imposible posicionar al Open de tro del Circuito Europeo Profesional, han alabado el evento por su alta califico estado del campo.

Ajuntaament de Girona y Federación

general, en nuestro país.

Catalana de Golf como copatrocinado-

El espectacular éxito conseguido

res, resultó asimismo destacada la cola-

durante la celebración de la segunda

boración de Ayuntamiento de Caldes de

edición de la Copa de Europa

or de Deportes, Malavella, Consejo Superio

Femenina disputada en La Sella –que

Adecco, Lacoste, Avis, Mahou, OKI, Meliá

concluyó con triunfo de Holanda y

Golf Vichy Catalán, El Mundo, Marca, Golf

España en la sexta plaza– ha generado

Diigest, COPE, Osborne, Paf, Nespresso,

una honda satisfacción en los respon-

Rolex y Volvo.

sables de VCI.✓




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.