2014-NOVIEMBRE-RFEGOLF

Page 1

www.rfegolf.es

Club de Patrocinadores de la RFEG

n NU MERO 96 n REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDER ACION ESPAÑOLA DE GOLF n SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2014 n

rfeg rfegolf Mundiales y Europeos Ristra de medallas Tenerife Open de España Femenino ¡Gran espectáculo! Circuitos profesionales Excelentes resultados por doquier

¡El golf español se come el mundo! Triunfos amateurs y profesionales en todos los ámbitos


Editorial

Coleccionistas de éxitos, coleccionistas de ilusiones

E

DISTANCIA CONTROL TOLERANCIA LOS i25 LO TIENEN ©2014 PING P.O. BOX 82000 PHOENIX, AZ 85071

Comenzando con las líneas de competición patentadas del driver, las series i25, premiadas y ganadoras, aportan a su juego la innovación que marca la diferencia. Desde el driver ajustable hasta las maderas de calle – cada una diseñada con una potente combinación de distancia y tolerancia encontrando la bandera con la precisión y control de los híbridos y hierros, la totalidad de las series i25 proporcionan una bolsa plena de rendimiento. Éste es el momento de disponer de una auténtica innovación que trabaje para usted. Visite un especialista de Fitting PING o vaya a ping.com

s tiempo de presentaciones, de

Universitario Masculino y Femenino, con premios adicionales en las cla-

nuevos proyectos, de plasmar en la

sificaciones individuales a cargo de Marta Sanz (plata), Silvia Bañón

realidad nuevas ilusiones. Traspasa-

(bronce), Daniel Berná y Emilio Cuartero (bronce compartido)…

do el verano –¡vaya actividad, y qué canti-

Y si todo lo anterior está referido al ámbito mundial, la colección de éxitos

dad de triunfos, por cierto! –, el otoño es

se amplió de manera sumamente generosa en la demarcación continen-

época para afrontar cuestiones destinadas

tal: medalla de oro en el Campeonato de Europa por Equipos Absoluto

a mejorar prestaciones en una disciplina

Masculino; medallas de oro y plata en el Campeonato de Europa Individual

que, alejada de la autocomplacencia, busca

Femenino a cargo de Luna Sobrón y Noemí Jiménez; medalla de plata en

siempre motivaciones para progresar.

el Campeonato de Europa Sub 16 por Equipos, torneo donde Alejandra

Una nueva promoción de la Escuela Nacional Blume se pone en funcio-

Pasarín y Ana Peláez se colgaron del cuello las medallas de plata y bronce,

namiento –en realidad dos, por aquello de que se ha abierto una ‘sucur-

respectivamente, en la competición individual; la propia Alejandra Pasarín

sal’ en León, en el Centro de Alto Rendimiento de la capital leonesa, con

situada en lo más alto del podio en el British Girls…

otro grupo de trabajo de interesantes promesas– con el objetivo de

¡Qué acelerada pero obligada enumeración de triunfos conseguidos en

asegurar que las nuevas generaciones de golfistas españoles mejoren

apenas unos pocos meses que condensan centenares y centenares de

un poco más si cabe el elevadísimo nivel de buenos resultados cosecha-

horas de trabajo, jóvenes de enorme proyección que tienen la fortuna

dos en los últimos lustros.

de tener faros en lo que mirarse dentro del mundo profesional, donde

El golf español se encuentra en la cúspide, ya sea europea o mundial la

los españoles también brillan con enorme fuerza!

referencia establecida. El repaso a los registros conseguidos en los últimos

El último ejemplo, el protagonizado por Beatriz Recari, Carlota Ciganda,

meses exige la enhorabuena por el derroche de trabajo, esfuerzo y talen-

Azahara Muñoz y Belén Mozo en el International Crown LPGA, torneo

to realizado por el conjunto del golf español, comenzando por supuesto

del Circuito Americano Profesional por países donde España derrotó a

por los propios golfistas pero siguiendo por padres, profesores, clubes,

las grandes potencias del golf mundial.

Federaciones Autonómicas y un largo etcétera de personas e institucio-

Verlas a las cuatro, mano sobre el corazón, emocionadas durante la

nes involucradas en el desarrollo y progreso de nuestro deporte.

entrega de premios, condensa el sentir de una generación excelsa que

El planteamiento es integral, una formación deportiva que comienza en

declaró “la enorme emoción que se siente cuando se escucha tu himno

la base y que acaba en la cúspide, todo ello sin olvidar la faceta acadé-

cuando ganas”.

mica, indispensable para saber afrontar todo tipo de situaciones en el

Allí, en el horizonte, comienza a vislumbrarse Río de Janeiro 2016 y sus

presente y en el futuro.

Juegos Olímpicos, una magnífica oportunidad para el deporte del golf en

Medalla de bronce en el Campeonato del Mundo por Equipos

general y del golf español en particular, una cita indispensable para

Masculino, donde el vasco Jon Rahm se distinguió como el mejor en la

demostrar al mundo las bondades del golf, ese ámbito donde los españo-

clasificación individual –qué gran espectáculo colectivo, qué gran

les, gracias al trabajo conjunto de tantas y tantas personas e instituciones,

espectáculo individual–; doble medalla de oro en el Mundial

consigue tan magníficos resultados. ¡Enhorabuena a todos de corazón! ✓

Real Federación Española de Golf - Presidente Gonzaga Escauriaza Coordinador Editorial Luis Alvarez de Bohorques Dirección Miguel A. Caderot Redacción Miguel A. Caderot, Jorge Villena y José G. Fernández Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Monte, nº5 28035 Madrid Tel. 91 376 91 30 Fax 91 556 32 90 e-mail: rfegolf@rfegolf.es www.rfegolf.es Netgolf Comunicación, s.l. - Producción Editorial y Coordinación Publicidad Netgolf Comunicación Av. Manuel Girona, 68 local 2 bajos 08860 Castelldefels (Barcelona) Tel. 93 636 63 23 info@netgolf.es Publicidad - Directora Comercial Teresa Serra Tels: 659 69 55 69 - 93 430 03 23 teresa@netgolf.es Depósito Legal B-17003-97 ISSN 1695-968X

rfegolf 3


rfegolf

06

06 Campeonatos del mundo España, en el Everest del golf

52

10 Campeonatos de 10

52 Torneos Golf Adaptado La confirmación de Juan Postigo

54 Copa Comunicación y Empresas

Europa Individuales ¡Éxtasis de gloria!

64 14 Campeonatos de

56 Reportaje Por el bien del juego

Europa por Equipos ¡Imparables!

60 Entrevista Jon Rahm

18 Escuela Nacional 64 Tenerife Open de

Expansión de talento

14

20 Putting Green

68

24 Club de

España Femenino Triunfo esquivo

68 Fred Olsen Challenge de España El paciente alemán

Patrocinadores

26 Campeonato de 26

España Masculino Rahm, a base de gesta

70 Torneos Alps 76

en España Españoles por todos lados

32 Torneos Nacionales de España Emoción, Seve y buen juego

36 Torneos 32

Internacionales Alejandra Pasarín toca el cielo

84

4 rfegolf

Los reyes del pitch & putt

48 Torneos Senior Al borde de la gloria

Sede del acontecimiento:

84 Publireportajes

Si desea más información sobre entradas y seguir toda la acción, visite:

94 Publinews

www.TurkishAirlinesOpen.com

42 Torneos Juveniles

46 Torneos Pitch & Putt

13-16 de noviembre de 2014

76 Circuitos

Generación 2014

40

Este mes de noviembre los mejores golfistas competirán frente a frente en Turquía, luchando hasta el final en la emocionante ‘Serie Final’ del Tour Europeo.

Profesionales Rompiendo barreras

40 Torneos Juveniles

Internacionales Llueven los metales

EL ÉXITO ES UN VIAJE.

74 Campeonato PGA

Asturias crece y crece

Edición digital en www.rfegolf.es / Foto portada: LET

NÚMERO 96 n REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GOLF n SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2014

Sumario

96

Toda la actualidad

96 Motor

#mygolfjourney

Audi A8

98 Rincón del Patrocinador

Para cambios de domicilio, actualizaciones de datos y/o problemas en la recepción de la revista en los clubes de golf póngase en contacto con la Real Federación Española de Golf en el teléfono 91 376 91 30, fax 91 556 32 90 o en el mail rfegolf@rfegolf.es

Ofrecido por:


Campeonatos del Mundo

España en el

Everest del golf España fue tercera en el Mundial por Equipo Masculino de la mano de un inconmensurable Jon Rahm, ganador individual del torneo chicos de productivo paso por la Escuela

Cualquiera de estos adjetivos grandi-

Nacional Blume, sellaron un final apoteósico.

locuentes sirve para calificar la actua-

Los tres jugaron bajo par para acabar el día

ción del equipo español en el Campeonato

con -10 y un acumulado al total de 537 gol-

del Mundo por Equipos Masculino 2014 que

pes, -35. Un día más, resultó clave el rendi-

se jugó en Japón.

miento de Jon Rahm, líder de la clasificación

Jon Rahm, Mario Galiano y Daniel Berná lleva-

individual y motor del equipo. Acabó el día

ron al equipo hasta la tercera posición –igua-

con 67 golpes y unas estadísticas asombro-

lando así la segunda mejor clasificación espa-

sas: sólo cinco bogeys en todo el torneo, cua-

ñola– en un torneo en el que muchos compe-

tro de ellos en la primera vuelta. En los últi-

tidores demostraron nivel de sobra para dar el

mos 54 hoyos, sólo se anotó un fallo.

salto el mundo profesional. Exitazo que puso

También sumó la vuelta de Mario Galiano,

de relieve que el triunfo de España en el Mun-

que sacó su potencial en esos últimos 18

dial Universitario, semanas antes, no fue una

hoyos (67 golpes).

casualidad, sino el fruto de mucho trabajo de

Con el trabajo bien hecho, faltaba mirar a la

la gran familia que forma el golf español.

pizarra para ver si la medalla era posible. Venían apretando Suecia o Argentina, pero su

Un bronce que sabe a oro

esfuerzo no iba a ser suficiente. Ambas se

No fue fácil, pero la recompensa valió la pena,

quedaron a uno y dos golpes, respectivamen-

un bronce que sabe a oro por la enorme

te, del equipo español, al que solo un impac-

competitividad del torneo. España afrontaba

to separó de la plata que se llevó el destaca-

la última jornada desde la tercera posición,

do cuadro canadiense (-36). Por delante, con

pero sintiendo el aliento de un amplio rami-

el oro, los estadounidenses (-38), que en la

llete de equipos dispuestos a arrebatarle la

tercera jornada dieron un golpe de autoridad

gloria, que en este campeonato viene en

que resultó clave.

forma de presea. Y cuando más necesario era, el combinado

Jon Rahm, ganador individual

capitaneado por Luis Méndez y entrenado

La segunda gran noticia que dejó el torneo de

por Yago Beamonte ofreció su mejor versión.

Japón para el golf español fue la victoria indi-

Jon Rahm, Mario Galiano y Daniel Berná, tres

vidual de Jon Rahm, espectacular en las tres

6 rfegolf

España iguala el tercer puesto en el Mundial Masculino conseguido en 1996, con Sergio García en el equipo. Sólo un resultado mejor, la plata de 2004

El metal deberá

esperar para las chicas

Si duro y competido fue el Mundial por Equipos Masculino, no menos lo fue el Femenino, que también se celebró en el campo nipón de Karuizawa 72 East Golf Club. En esta ocasión, el golf español no encontró premio a una buena actuación del equipo, que se vio severamente penalizado en la clasificación por una cuarta y última jornada discreta, la más gris de la semana. La decimotercera plaza fue finalmente el escalón que ocupó el equipo en una competición que acabó con el triunfo de Australia de la talentosa Minjee Lee. España fue de menos a más en el torneo. Comenzó resistiendo en una primera jornada complicada, dio un golpe en la mesa en la segunda de la mano de una enorme Noemí Jiménez (-6) y se consolidó con un más que aceptable -5 en la tercera. Sin embargo, las medallas siempre parecieron de difícil acceso.

Fotos: Ana Espada

F

antástica. Espectacular. Sensacional.

últimas jornadas. Liberado de bogeys, el juga-

Y el oro, en el Universitario

del primer al último día– que se asentaron

dor vasco de la Universidad de Arizona State

Todavía mejor fueron las cosas en el

sobre el extraordinario rendimiento de los

se convirtió en una máquina de sumar bir-

Campeonato del Mundo Universitario 2014,

siete componentes de la delegación, que

dies, mostrando al mundo que el juego corto

donde los españoles fueron protagonistas

bajo la capitanía de Luis Méndez reeditaron

es uno de sus puntos fuertes. Con -23 al total,

totales gracias a su pesado botín: medallas de

anteriores éxitos españoles.

Jon Rahm lideró una clasificación en la que

oro en las dos competiciones por equipos y

El equipo masculino se impuso de una forma

talentos como el australiano Lucas Herbert, el

una plata y dos bronces en las individuales.

contundente, con una actuación coral que sirve

francés Víctor Pérez o el argentino Alejandro

En el campo de Crans Montana (Suiza)

de resumen de lo que fue la semana. No hizo

Tosti, todos con -20, fueron eclipsados por la

España cosechó dos victorias incontestables

falta tirar de la tarjeta del jugador que más

calidad del español.

de los equipos masculino y femenino –líderes

había brillado en las jornadas anteriores en

rfegolf 7


Campeonatos del Mundo Estados Unidos en el leaderboard.

acabó el día con -5 para -16 al total y para, de

segundo hoyo del play off de desempate. El

La barcelonesa Camilla Hedberg había acaba-

paso, aventajar en cuatro impactos al combi-

bronce fue para Silvia Bañón (-5), que aprove-

do al par, pero restaban por terminar Marta

nado norteamericano.

chó que la tercera clasificada, la china Yi Chen

Sanz y la alicantina Silvia Bañón. Dos birdies

Liu, no optaba a premio al ser profesional. En el apartado masculino, la gran reacción de

para terminar el día en 70 dejaron el torneo

Tres medallas en las pruebas individuales

en franquicia, y fue la madrileña la que rema-

En lo que se refiere a las pruebas individuales las

las puertas del podio. Fue tercero, compartien-

tó la victoria con una furiosa reacción entre el

noticias fueron igualmente positivas. A Marta

do cajón con un Emilio Cuartero (-7), que estu-

13 y el 15: dos birdies y un eagle. Así, España

Sanz (-10) se le escapó la medalla de oro en el

vo siempre entre los primeros puestos. ✓

de la levantina en los últimos cinco hoyos

Daniel Berná (-7) en la última jornada le abrió

Extraordinario botín español en el Mundial Universitario: dos medallas de oro en las pruebas por equipos y una plata y dos bronces en las individuales

Suiza, el ilerdense Emilio Cuartero, que acabó el

y con un acumulado de -21, un registro absolu-

femenino, que resolvió la encrucijada con un

día con 73 golpes. El soriano Daniel Berná apor-

tamente inalcanzable para sus rivales. Baste

último tramo majestuoso de la madrileña

tó una sobresaliente ronda de 66, el granadino

decir que el segundo clasificado fue Francia con

Marta Sanz. Terminados los primeros nueve

Scott W. Fernández otra de 70 y el barcelonés

-1. Dominio absoluto, pues.

hoyos, el trío español marchaba con -12 al

Adriá Arnaus una al par para acabar el día en -7

Más emocionante fue el triunfo del equipo

total, idéntico resultado que el que lucía

8 rfegolf

rfegolf 9


¡Éxtasis de gloria! Luna Sobrón y Noemí Jiménez se proclamaron campeona y subcampeona de Europa, un festival español resuelto mediante un espectacular playoff

L

o mejor de lo mejor se vivió con

Por si fueran pocos los motivos de satisfac-

sobre todo en el 6, cuando ambas se intercam-

extraordinaria intensidad en Estonia,

ción, Marta Sanz, en la quinta plaza, constitu-

biaron los papeles, segundo birdie consecutivo

cuando Luna Sobrón y Noemí Jiménez

yó asimismo otra referencia adicional de alto

de Noemí Jiménez y bogey de Celine Boutier

se proclamaron de una sola tacada campeo-

valor para dimensionar en su justa medida

que pusieron en franquicia a la malagueña.

na y subcampeona de Europa en el Estonian

una actuación redonda, con connotaciones

A partir de ahí sólo hubo un color sobre los

Golf & Country Club, gloriosa culminación a

históricas, muy semejante a aquella hazaña

greenes Estonian Golf & Country Club, el impri-

cuatro jornadas de auténtico festival de golf

conseguida en 2004, cuando Carlota

mido por la rabiosa marcha de las españolas,

español, que dominó de forma tiránica la

Ciganda, Elisa Serramiá y María Hernández

una combinación de aciertos insuperables que

competición de principio a fin, resuelta ade-

coparon las tres plazas disponibles en el

de hecho convirtieron la jornada final en un

más mediante un espectacular playoff de

podio.

mano a mano espectacular entre Noemí

desempate ¡de 8 hoyos! tras concluir ambas

En esta ocasión la tercera plaza fue comparti-

Jiménez y Luna Sobrón, otro prodigio de sere-

empatadas a 278 golpes al término de la últi-

da por la danesa Nanna Madsen y la francesa

nidad, oportunidad y buen juego plasmado

ma ronda.

Celine Boutier, la única jugadora verdadera-

con una vuelta excepcional, 6 birdies sin fallo

Setenta dos hoyos de tensión ampliados otros

mente en discordia que se inmiscuyó en el

anotados en su tarjeta que le llevaron, a veloci-

ocho más, el efecto de un desempate colosal

camino de las españolas hacia la gloria.

dad de vértigo, a disputar el playoff, donde

en el que ninguna de las dos se quiso dar por

La golfista gala, con una hoja de presentación

volvió a exhibir una solvencia de hierro.

vencida, una garra y una ambición que les

que generaba incertidumbre toda vez que

Tensión, incertidumbre, espectáculo…, pero

honra profundamente y que incrementa la

aspiraba a rememorar aquel 2012 sublime

triunfo español por los cuatro costados, gloria

dimensión de su gesta dual.

para ella, cuando se proclamó campeona en

repartida entre Luna Sobrón, primera clasifi-

los Internacionales de Alemania y Francia

cada, y Noemí Jiménez, segunda, ocho hoyos

Un intenso color rojigualda

Junior y, precisamente, en este Europeo

para certificar nombres y posiciones en la his-

Las representantes españolas, de hecho, tiñe-

Individual Femenino que ahora ansiaba tam-

toria, esa que dice que el golf español, una

ron el torneo de intenso color rojigualda

bién a conquistar, se puso manos a la obra

vez más, se situó en lo más alto.

desde sus primeros balbuceos, con Nuria

desde primera hora de la mañana para des-

El decimocuarto puesto compartido por

Iturrios al frente de la tabla tras la primera

truir este relato tan puramente español. Dos

Camilla Hedberg y Silvia Bañón, el decimono-

ronda antes de ceder el testigo a una Noemí

birdies consecutivos para abrir boca, acompa-

veno de Clara Baena, el trigésimo quinto de

Jiménez tremendamente sólida y eficaz, que

ñado de un bogey de Noemí Jiménez en el

Nuria Iturrios y el trigésimo noveno de Natalia

acaparó su privilegiada primera posición

segundo hoyo –el único borrón en una última

Escuriola –Carmen Laguna, Harang Lee, María

hasta el hoyo 18 de la última vuelta... falso

vuelta perfecta– produjeron un vuelco en el

Parra y Andrea Vilarasau no superaron el

último estertor de la competición por aquello

punto más alto de la clasificación, invirtiendo

corte– completaron la actuación de las espa-

de que Luna Sobrón, inasequible al desalien-

unas posiciones en la tabla que la jugadora

ñolas en este Campeonato de Europa

to, forzó el desempate en el suspiro final.

española acertó a redistribuir en el hoyo 5 y

Individual Femenino para el recuerdo.

10 rfegolf

Fotos: Organización Europeo Individual Femenino

Campeonatos de Europa Individuales

rfegolf 11


Campeonatos de Europa Individuales

David Morago e Iván Cantero acabaron en el puesto 34 en el Campeonato de Europa Individual Masculino

P R I M AV E R A VERANO 2014

Morago y Cantero, los más acertados en el Masculino

Andrews, Escocia). David Morago e Iván

causa de las adversidades climatológicas).

Cantero compartieron puesto 34 con un total

La victoria fue para el defensor del título, el

Por otra parte, el barcelonés David Morago y

de +10, y lo hicieron mostrando su mejor cara.

inglés Ashley Chesters, que se crece en los

el asturiano Iván Cantero cerraron su paso por

El barcelonés repitió la vuelta de 73 golpes (+2)

Campeonatos de Europa Individuales tal y

el

Individual

de la primera manga, mientras que el joven

como demostró en 2013 en el RCG El Prat.

Masculino 2014 entre los 40 mejores de la

asturiano se anotó 72 (+1) y, por momentos,

Ashley Chesters jugó nuevamente una vuelta

competición. Ambos, al igual que el soriano

jugó bajo par. Diez puestos por detrás de ellos

final con nervios templados, lo que le llevó a

Daniel Berná (puesto 45), pasaron corte y dis-

se situó Daniel Berná, que jugó 24 hoyos en el

no pasar apuros para mantener el liderato y,

putaron una selecta última vuelta que solo

día (a los 18 de la vuelta final hay que añadir

de paso, a ser el único jugador que acabase

jugaron 63 golfistas en The Duke’s (St.

los seis últimos de la tercera, aplazados a

bajo par (-2). ✓

Campeonato

de

Europa

Españolas en lo más alto del podio Otro de los momentos más recordados de la historia de este Campeonato de Europa Individual Femenino se produjo con el triunfo de Carlota Ciganda en 2008, que ganó el título tras superar en un emocionante playoff a la también española María Hernández, segunda clasificada. Un poco antes, en 2006, Belén Mozo se impuso tras cuatro emocionantes jornadas, incrementando el palmarés de triunfos españoles en este Europeo Individual Femenino que iniciara Carlota Ciganda en 2004, cuando ganó la medalla de oro escoltada por Elisa Serramià y María Hernández, pleno español histórico en el podio de este torneo. En la última edición, celebrada en Finlandia, Noemí Jiménez, tercera, y Natalia Escuriola, octava, firmaron una sobresaliente actuación en un torneo que concluyó con victoria de la danesa Emily Pedersen.

P E R FO R M A N C E G O LF A P PA R E L BERND WIESBERGER COLECCIÓN SERENITY | PETER UIHLEIN, BROOKS KOEPKA COLECCIÓN AURA B R O O KS KO EPK A CO L ECC I Ó N R E E F | PE TER U I H LEI N CO L ECC I Ó N VA N TAG E

12 rfegolf

www.footjoy.es


Campeonatos de Europa por Equipos

Fotos: Leaderboard Photography

España arrasó en el Europeo Absoluto Masculino, con una actuación sencillamente espectacular

¡Imparables! M

La gran final, reflejo de la superioridad española

con enorme brillantez en el marco de una

ja en el caso de Paul Dunne-Garv Hurley ante

frenético hoyo 18, en su enfrentamiento ante

Autor de un contundente 6/4, la victoria de Pep

Para el recuerdo. Todos estos

actuación impecable. La final ante los irlande-

Jon Rahm-Scott Fernández. Fue en ese mo-

Jon Rahm y Scott Fernández. Se presentaba

Anglés dio paso a otras que se fueron fraguan-

adjetivos cuadran para definir

España logró el tercer título de su historia en el

ses tuvo dos partes muy diferenciadas, unos

mento, sin embargo, cuando las dos parejas

pues una tarde apasionante.

do de forma algo más lenta pero igualmente

la actuación del combinado absoluto espa-

Campeonato de Europa Absoluto Masculino

duelos por parejas tremendamente igualados

españolas, al unísono, reaccionaron con con-

ñol en el Campeonato de Europa por

por Equipos mediante una espectacular

que dieron paso a unos partidos individuales

tundencia, igualando e, incluso, poniéndose

Equipos en Finlandia, de donde volvieron

demostración de acierto y solvencia que le per-

donde España no dio opción a su rival.

como campeones los andaluces Mario

mitió superar a Irlanda por 5-2 en la gran final,

En los foursomes, la situación se tornó oscura

Galiano y Scott Fernández, el soriano Daniel Berná, los catalanes Emilio Cuartero y Pep

emorable. Fantástico. Sublime.

brillante a lo largo del recorrido, caso de Mario Galiano ante Cormac Sharvin (4/3) o de Jon

por delante en el marcador parcial.

Superioridad española en los partidos individuales

Con todo pendiente de un hilo, el desenlace no

Los partidos individuales ofrecieron otra cara

que hicieron innecesaria la conclusión de los

celebrada en el campo de Linna Golf Club

en sus inicios, ya que las dos parejas de irlan-

pudo ser más emocionante, ya que después del

bien distinta, crecientemente desnivelados

duelos entre Emilio Cuartero y Scott Fernández

(Finlandia). Segundos en la fase clasificatoria

deses tomaron la iniciativa con fuerza y domi-

triunfo de Mario Galiano y Pep Anglés ante sus

del lado español gracias al acierto conjunto

ante Gary Hurley y Paul Dunne, que se dieron

Anglés y el vasco Jon Rahm, con José Miguel

–sólo superados en ese punto por Inglaterra–,

naban con cierta claridad en el ecuador del

rivales tras manejar mejor la tensa situación en

de todos sus componentes. Pep Anglés fue el

por empatados. Así las cosas, el título ya iba

Sagnier y Yago Beamonte al frente de la

los españoles dieron buena cuenta en las elimi-

recorrido, con 2 hoyos de ventaja en el caso

el último hoyo, los irlandeses Paul Dunne-Garv

primero en otorgar su punto para España en

directo a las vitrinas españolas. Un año más, los

expedición. Suyo es el oro y de toda la afi-

natorias por el título de Francia, Escocia y, por

de Jack Hume-Gavin Moynihan ante Mario

Hurley fueron capaces de devolver la igualdad

un duelo ante Gavin Moynihan que sólo tuvo

Campeonatos de Europa por Equipos depara-

ción española es la alegría.

último, Irlanda para acaparar la medalla de oro

Galiano-Pep Anglés y, peor aún, tres de venta-

al marcador al imponerse in extremis, en ese

un protagonista a partir del hoyo 5.

ban una magnífica noticia.

14 rfegolf

Rahm frente a Dermot McElroy (5/4), triunfos

rfegolf 15


Campeonatos de Europa por Equipos Trayectoria intachable hacia la final

agónicos. El primer punto lo obtuvieron Pep Anglés y Mario Galiano ante Neil Bradley y

Dos quintos puestos para los Sub 18

El camino hacia la final fue peleado pero, por

Grant Forrest (3/1) en un choque que fue

Simultáneamente, los equipos Sub 18 españo-

qué no decirlo, también placentero. Y es que

empatado durante casi toda su extensión. El

les, tanto el masculino como el femenino, fina-

España concluyó los 36 hoyos Stroke Play de

segundo foursome fue si cabe aún más tenso,

lizaron sus respectivas competiciones europeas

la primera fase en la segunda posición antes

ya que Jon Rahm y Scott W. Fernández se

en la quinta posición, un resultado que mantie-

de afrontar con éxito la primera de las rondas

deshicieron de Graeme Robertson y Jack

ne a ambos en la línea de los últimos años, esa

eliminatorias. Daniel Berná, con 66 golpes (-

McDonald en el hoyo 19.

que permite jugar por las medallas cuando la

6), tiró del equipo y Pep Anglés, con 67 (-5),

La tarde empezó como había terminado el

suerte sonríe en los momentos clave. Esta vez

lo hizo en la segunda. Ambos pusieron los

día, con una victoria española. Fue Scott W.

la fortuna no se alió con España en instantes

cimientos del pase a la fase eliminatoria.

Fernández el primero en resolver su partido

determinados y se alejaron las preseas. Pese a

Ya en cuartos de final tocaba eliminar a

ante Jamie Savage (4/3), que en ningún

ello, el balance es muy positivo.

Francia, que fue un rival durísimo, tal y como

momento pudo contrarrestar el juego del

En Noruega, más concretamente en el campo

era de prever. El equipo español superó al

granadino. La victoria posterior de Jon Rahm

de Oslo Golf Club (Noruega), España derrotó en

galo por 4-3 de la mano, de nuevo, de unos

ante Graeme Robertson (3/1) culminó el

la jornada final a la anfitriona por un convincen-

inspirados Daniel Berná y Pep Anglés, que

triunfo del grupo español, que demostró que

te 3.5-1.5 y se hizo con el último puesto de Top

se metió en la fase eliminatoria después de

Alejandra Pasarín y Covadonga Sanjuán, y dirigi-

mo hoyo a favor de las alemanas.

resultaron decisivos en los individuales.

sus seis integrantes pueden sumar en todas

5 en un torneo que ganó Suecia.

superar las dos rondas stroke play en la

do por Inés Tusquets y el técnico Álvaro Salto–

Las posteriores victorias ante Austria (4-1) e

fue tercero en la fase previa, viéndose superado

Inglaterra no tuvieron como premio la meda-

Un oro, dos quintas plazas y una séptima fue el balance de cuatro días de golf, donde Francia dominó en categoría femenina

Más sencillas, sobre el papel, fueron las cosas

las circunstancias y ante cualquier rival. Este

El equipo español, capitaneado por Asis de

misma quinta plaza. Con Iván Cantero como

en las semifinales, en las que España derrotó

factor, unido a la buena química entre los chi-

Bastida y formado por Klaus Ganter, Víctor

factor decisivo en el rendimiento global del

por Francia y Austria. Con el objetivo de situarse

lla, pero sí sirvieron para levantar el ánimo de

entre las ocho mejores conseguido, había que

un grupo que optaba a la séptima victoria.

con visible solvencia a Escocia, adelantándose

cos, resultó decisivo para culminar el torneo

García Broto, Carlos Leandro, Iván Cantero,

equipo, a España le tocaba afrontar el reto de

(2-0) en los foursomes gracias a dos triunfos

de la mejor forma posible.

Pablo Rodríguez-Tabernero y Xabier Gorospe,

eliminar en cuartos a Inglaterra.

superar el escollo de Alemania para acceder a

La misión estuvo cerca de llegar a buen puer-

las semifinales. Y aunque no se logró el objetivo,

to, pero el mayor acierto correspondió a los

cabe resaltar que el duelo fue espléndido.

España, séptima en el Absoluto Femenino

británicos. España perdió sus opciones de

España sucumbió por un apretado 3-4 en el

El Campeonato de Europa Absoluto Femenino

conquistar el título al caer (4-3) en un iguala-

marco de un choque tenso, en muchas oca-

por Equipos no deparó tan buenas noticias

do duelo decidido en los individuales. Ya sin

siones dramático, que se resolvió por míni-

para el golf español como en ocasiones prece-

opciones de medalla, el sexteto español man-

mos matices a favor de las jugadoras germa-

dentes, y a pesar de defender título en Diners

tuvo el mismo espíritu y alcanzó dos victorias

nas. Ambos equipos empataron a un punto

G&CC (Eslovenia), el techo del equipo estuvo en

de prestigio ante Gales (3-2) y, finalmente,

tras la celebración del foursome matinal, una

la séptima plaza. Ganadora en 1995, 2003,

ante Noruega.

igualdad que se mantuvo también a lo largo

2005, 2007 y 2013, la escuadra guiada por Mar

16 rfegolf

de los partidos individuales. En estos, Celia

Ruiz de la Torre y Marta Figueras-Dotti, y com-

Alemania privó a las chicas de luchar por las medallas

Barquín ganó en el hoyo 18 a Laura Kowohl, si

puesta por Natalia Escuriola, Noemí Jiménez,

bien más sencilla fue la victoria de Marta

Camilla Hedberg, Luna Sobrón, Nuria Iturrios y

Más cerca incluso de las medallas estuvo el

Pérez ante Esther Henseleit, siempre al frente,

Marta Sanz, cedió en el duelo vital de cuartos,

equipo femenino español Sub 18 en su

en especial a partir del hoyo 10, una sucesión

y ahí se esfumaron las medallas. Francia se

Campeonato de Europa, que se jugó en Golf

de aciertos que no obtuvieron respuesta de

adjudicó el triunfo.

Resort Skalica (Eslovaquia). Alemania le privó

parte de la teutona, que cedió en el hoyo 16.

Las españolas no encontraron la fórmula para

en cuartos de acceder a las semifinales, pero

En ese mismo punto perdió Eva Domingo,

repetir hazañas pasadas. Quintas en la fase

la postrera y contundente victoria ante

siempre a remolque de Leonie Harm, mien-

previa, la propia Francia en cuartos de final e

Inglaterra (4.5-0.5) dejó buen sabor de boca

tras que Alejandra Pasarín y María Parra lucha-

Italia en la siguiente ronda fueron obstáculos

a unas chicas que volvieron con una meritoria

ron lo indecible para revertir una situación

inabordables para el equipo. En la última jor-

quinta plaza. La victoria fue para Francia.

muy igualada pero crecientemente complica-

nada de competición, sin embargo, España sí

El combinado español –compuesto por María

da, con la tensión a flor de piel, dos duelos

dio con el camino de la victoria y se impuso a

Parra, Celia Barquín, Eva Domingo, Marta Pérez,

que se decidieron en ambos casos en el últi-

Alemania (3-2). ✓

rfegolf 17


Escuela Nacional Blume

Expansión de talento Alejandra Pasarín, Ana Peláez, Marta Pérez e Iñigo López-Pizarro son los nuevos integrantes de la Escuela Nacional Blume de Madrid

L

eón ya puede presumir de tener una de

ciones se explican por el nacimiento de la

El talento brota en León

las mejores Escuelas de Golf de España.

Escuela Nacional Blume de León, que se conver-

La creación de la Escuela Nacional Blume de

Y, al tiempo, la Escuela Nacional Blume

tirá en los próximos años en un semillero de

León supone una magnífica oportunidad para

también puede presumir de tener otros siete

jóvenes jugadores como lo ha venido siendo en

aquellos jugadores que no han tenido la opor-

jóvenes talentos bajo su tutela. Ambas afirma-

los últimos lustros la Escuela Nacional de Madrid.

tunidad de entrar en la Blume madrileña. Sus integrantes seguirán exactamente el mismo

por jugadores de 16 y 17 años que han sobre-

jugadora del Club de Golf Río Real ganó el

programa que sus compañeros de la capital y

salido en los últimos cursos: la vallisoletana

Campeonato de España Femenino de Pitch &

desarrollarán sus aptitudes en unas condicio-

Cecilia Díez Moliner, los gallegos Manuel

Putt en 2013 y este mismo año se quedó a las

nes privilegiadas: magníficas instalaciones

Hernández y Rebeca Maruri, el leonés Jaime

puertas

deportivas y un centro de enseñanza de pri-

Alzaga, los guipuzcoanos Iñigo Beñarán y

Invitational Europe.

mer nivel.

Martín Larrea y el asturiano Francisco Rosete.

Esta misma línea ascendente es la que está

Gracias a este proyecto se amplía el número de

18 rfegolf

de

imponerse

en

el

Annika

desarrollando la valenciana Marta Pérez, con-

chicos y chicas a los que se facilita la opción de

Cuatro nuevos becados

vertida en los últimos años en una clásica de

continuar en su progresión deportiva, sin dejar

La Escuela Nacional Blume de Madrid, la origi-

los Top 10 de las pruebas Puntuables del

de lado la académica. En este proyecto, en el

nal, comienza un nuevo curso a caballo entre

calendario. Al igual que Alejandra Pasarín, el

que también participan de forma conjunta con

la Residencia de deportistas Joaquín Blume,

verano pasado fue integrante del Equipo

la RFEG las distintas Federaciones Autonómicas y

donde viven los chicos, y el Centro Nacional

Nacional Sub 18 que logró una quinta plaza

el Consejo Superior de Deportes, se pone a dis-

de Golf, donde entrenan cada día. La gran

en el Campeonato de Europa Femenino por

posición de los jugadores seleccionados forma-

novedad de esta temporada es la presencia

Equipos de la categoría.

ción académica en el Colegio Leonés –un cen-

de cuatro jóvenes incorporaciones de las que

La cuarta incorporación es la única en el apar-

tro con más de 100 años de historia que ha sido

se espera mucho.

tado masculino, la del jugador gallego Iñigo

históricamente semillero de grandes depor-

La llegada a la Escuela será un estímulo más

López-Pizarro Rodríguez, que aporta como tar-

tistas– y deportiva en las instalaciones del Cen-

en la carrera de una de las más firmes prome-

jeta de presentación su victoria en el Reid

tro de Alto Rendimiento de León y en el Club de

sas del golf español, la asturiana Alejandra

Trophy 2012. Ningún otro español ha sido

Golf de León, dos referencias en la zona.

Pasarín, que llega con la vitola de ser la vigen-

capaz de triunfar en esta prueba que anual-

El Centro de Alto Rendimiento, de reciente

te campeona del prestigioso British Girls, títu-

mente cita a los principales talentos jóvenes

creación, no tiene nada que envidiar a las

lo que ha sumado a otros de carácter nacio-

europeos. El jugador del Club de Golf Val de

mejores instalaciones deportivas del país, con

nal como el Puntuable Nacional Juvenil REALE

Rois está ahora ante la oportunidad de compar-

el plus de facilitar el trabajo indoor en jorna-

2014, un paso adelante para una de las chicas

tir entrenamientos con un puñado de chicos y

das de climatología adversa, mientras que el

que mayor progresión ha experimentado en

chicas con sus mismos sueños y aspiraciones.

Club de Golf de León posee un campo per-

los últimos años.

Además, continúan en la Escuela Nacional

fectamente mantenido, con una extensa can-

También se incorpora a la Escuela Nacional

Blume Nuria Iturrios, María Parra, Covadonga

cha de prácticas y un putting green en sobre-

Blume la malagueña Ana Peláez, que al igual

Sanjuán, Mario Galiano, Iván Cantero, Xabier

saliente estado.

que Alejandra Pasarín ha poblado sus vitrinas

Gorospe y Pablo Rodríguez-Tabernero, un grupo

La Escuela Blume de León será inaugurada

en los últimos meses con títulos relevantes. La

que ya ha mostrado sobradamente su valía. ✓

rfegolf 19


NUEVA COLECCIÓN FOOTJOY SPIKELESS

Putting Green

LOS FJ SIN CLAVOS. ESTILO Y RENDIMIENTO.

Medallas y Placas alMérito de Golf de la RFEG En reconocimiento a su contribución por el deporte español

ZAPATOS SIN CLAVOS PARA CABALLEROS

En las Federaciones Territoriales y los campos de golf La revista de la RFEG se distribuye directamente a estas entidades y organismos La Revista Oficial de la Real Federación Española de Golf, denominada como RFEGolf, se remite directamente a las Federaciones Territoriales y los campos de golf españoles, a quienes se solicita su colaboración para colocar en un lugar visible las revistas RFEG de manera que las personas que acudan a sus instalaciones puedan acceder fácilmente a ellas. La Revista Oficial RFEG se puede descargar asimismo en la web de la RFEG, www.rfegolf.es ✓

Cambios bancarios y de domicilio Se ruega encarecidamente a los federados que comuniquen por escrito a la RFEG, bien por carta (c/ Arroyo del Monte, 5; 28035 Madrid), por Fax (91 556 32 90) o e-mail (rfegolf@rfegolf.es) cualquier cambio de domicilio, fallecimiento de familiar federado, cambio de domiciliación bancaria, etc, con objeto de mantener actualizada la base de datos, agradeciendo de antemano su colaboración. ✓

Reale Seguros regala el importe de la licencia Reale Seguros, patrocinador principal del Open de España y patrocinador oficial de la Real Federación Española de Golf, regala el importe de la licencia federativa de golf a todos los federados (consulta las bases de la promoción en www.reale.es y en Club Vip de la RFEG), una campaña de promoción, vigente hasta el 31 de diciembre de 2014, que reafirma una vez más el gran compromiso de Reale Seguros con el golf español. Para acceder a esta promoción, los federados tienen que contratar primas de seguro de Hogar, Auto (de primera y tercera categoría) o Responsabilidad Civil Jugador de Golf por valor de al menos 650 euros, ya sea con uno sólo de estos productos o mediante la suma de varios de ellos. ✓

20 rfegolf

La Real Federación Española de Golf aprobó la concesión de seis Medallas de Oro al Mérito en Golf, una Medalla de Plata y una Placa en reconocimiento a diversas actuaciones relevantes en todos los sectores de este deporte. Alberto Durán, Ignacio Guerras, Daniel Fernández, José María Orozco, Ricardo Goytre y Luis Méndez fueron distinguidos con la Medalla de Oro al Mérito en Golf, mientras que Isabel Albert fue galardonada con la Medalla de Plata al Mérito en Golf y el Real Club de Golf Valderrama, con la Placa al Mérito en Golf. Con estos galardones, la RFEG pretende recompensar a este grupo de personas e instituciones que se han distinguido a lo largo de los últimos años por su apoyo y promoción del golf tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Es el caso de Alberto Durán, presidente de la Federación Catalana de Golf desde 2005, entidad en la que ejerció de vicepresidente entre 2003 y 2005. Con anterioridad fue presidente del Club de Golf Vallromanes entre 1995 y 2003, sumando casi 20 años de máxima responsabilidad dentro del mundo golf catalán y español. Ignacio Guerras, por su parte, es presidente de la Federación de Golf de Madrid, donde afronta su tercer mandato, en los que se ha caracterizado por su continuo apoyo y promoción del golf en la Comunidad Autónoma con mayor número de federados de España, cerca de 90.000. Daniel Fernández, presidente de la Federación Gallega de Golf desde 2007, lleva vinculado a esta actividad deportiva desde hace décadas, impulsando la construcción

de canchas de prácticas, públicas y privadas como la opción más idónea para la promoción y popularización del golf. José María Orozco, presidente de la Federación de Golf de Castilla La Mancha, afronta su tercer mandato al frente del máximo organismo golfístico de la Comunidad de Castilla La Mancha. Las líneas maestras de su actuación federativa se han centrado en el desarrollo de canchas públicas y acciones para acercar el golf a la sociedad castellanomanchega. Miembro de la Asamblea de la RFEG desde 2004, Ricardo Goytre, presidente del Nuevo Club de Golf de Madrid, en Las Matas, lleva casi 40 años vinculado a este deporte, donde ha ejercido de presidente de los clubes de Zaudín (Sevilla), Altorreal (Murcia) y el citado Nuevo Club de Golf de Madrid Por último, también fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en Golf Luis Méndez, presidente del Comité Técnico Amateur Masculino de la RFEG desde 2012 y del mismo Comité en la Federación Valenciana de Golf entre 2002-2006, organismo donde en la actualidad es vicepresidente primero. Director de Bonalba Club de Golf, ha ejercido con éxito como capitán en numerosos torneos internacionales por equipos. La RFEG concedió también la Medalla de Plata al Mérito en Golf a Isabel Albert por su dedicación a este organismo federativo como empleada durante 39 años. Por último, el Real Club de Golf Valderrama ha visto premiado su contribución a este deporte con la Placa al Mérito en Golf por su condición de uno de los campos icónicos de España, Europa y el mundo entero..✓

DRYJOYS CASUAL™

FJ SPORT SPIKELESS

Victor Dubuisson - DRYJOYS CASUAL™

Rafael Cabrera-Bello - DRYJOYS CASUAL™

M:PROJECT™ SPIKELESS

CONTOUR CASUAL™

SUPERLITES™ CT

HYDROLITE™ SL

LOPRO CASUAL

SUPERLITES™

AWD™ CASUAL

ZAPATOS SIN CLAVOS PARA SEÑORA

M:PROJECT™ SPIKELESS

Visita footjoy.es o su punto de venta FJ preferido para descubir todos los modelos FJ sin clavos disponibles.


Putting Green Inauguración del Campo Corto Municipal de Alcázar de San Juan El consistorio alcazareño se ha adherido al programa Golf en los Colegios

Reconocimientos a Gonzaga Escauriaza Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, a través del Consejo Superior de Deportes, concedió la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo a Gonzaga Escauriaza, Presidente de la Real Federación Española de Golf. La concesión, publicada por el Boletín Oficial del Estado, premia el “esfuerzo permanente y la dedicación” de Gonzaga Escauriaza, y “supone un reconocimiento a su trayectoria profesional e implicación en el éxito del deporte español como Presidente de la Real Federación Española de Golf”. El presidente de RFEG suma este reconocimiento a otros, entre los que destaca la Medalla de Oro al Mérito en Golf de la RFEG (1997), el ‘Colar de Membro de Mérito ‘de la Federación Portuguesa de Golf (2010), la Real Orden de Mérito Deportivo (Bronce, 2011), la Placa al Mérito Deportivo de la Federación de Golf de Castilla La mancha (2013) o la Medalla de Oro de la Federación de Golf de la

Región de Murcia, recogida el pasado mes de junio. Nacido en Bilbao, de 61 años, Gonzaga Escauriaza, realizó sus estudios de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Deusto. En el aspecto deportivo fue campeón de España Amateur en 1977 y subcampeón en 1978. Durante 1977 se proclamó igualmente campeón de Dobles de España junto a Emilio Soroa. El actual Presidente de la RFEG, que accedió a este cargo en diciembre de 2008, relevando en el cargo a Emma Villacieros, también formó parte de los equipos nacionales españoles que estuvieron presentes en los Campeonatos de Europa Absolutos de 1977 y 1979 y en el Campeonato del Mundo de 1978. Ejerciendo de capitán, España se proclamó campeona de Europa por Equipos en 1997. Gonzaga Escauriaza ejerció también de Presidente de la EGA, la Asociación Europea de Golf, entre 2007 y 2009. ✓

La Cancha de Prácticas y el campo corto de 9 hoyos municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se inauguró oficialmente a mediados del pasado verano, una instalación de carácter público que se suma a otras ya existentes en nuestro país y que constituyen, por su marcado perfil familiar y de fácil accesibilidad, un lugar ideal para iniciarse en el manejo de los palos de golf. El acto de inauguración estuvo presidido por Carmen Casero, Consejera de Empleo y Economía de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha; Diego Ortega, Alcalde de Alcázar de San Juan; Juan Carlos Martín, Director General de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha; Gonzaga Escauriaza, Presidente de la Real

Como reconocimiento a su labor de promoción del golf José María Olazábal, uno de los grandes iconos del golf español, con numerosos e importantísimos triunfos de carácter profesional a lo largo de su brillante carrera, inauguró una calle que lleva su nombre, ubicada en el recinto de La Sella Golf Resort, en el municipio alicantino de Denia, en el transcurso de un cálido homenaje al que asistieron unas 300 personas entre personalidades, socios y aficionados al golf en general. La vía bautizada como calle José María Olazábal une la carretera general La Xara-Xabia con la casa club del campo de golf,

Cuenta con 9 hoyos destinados a la enseñanza e iniciación en el golf

22 rfegolf

adhesión, por parte del Consistorio de Alcázar de San Juan, al programa ‘Golf en los Colegios’ ✓

José María Olazábal inaugura la calle que lleva su nombre

Nuevo Golf Municipal en Villanueva de la Serena

El Campo Municipal de Golf, en la localidad pacense de Villanueva de la Serena, fue inaugurado oficialmente mediante un acto presidido, entre otras personalidades, por José Antonio Monago –presidente de la Junta de Extremadura– y Gonzaga Escauriaza –presidente de la RFEG– y que contó con la presencia del golfista profesional Jorge Campillo, encargado de dar el golpe inaugural. El Campo Municipal de Golf de Villanueva de la Serena, denominado Quinto Coto Golf, cuenta con 9 hoyos destinados a la enseñanza e iniciación del deporte del golf, el complemento natural a la cancha de prácticas ya existente previamente en esa misma parcela. Esta Campo Municipal de Golf da servicio a los aproximadamente 30.000 habitantes que viven en Villanueva de la Serena, una masa social que se amplía a 60.000 si se suman los habitantes de Don Benito, población cercana –apenas 6 kilómetros de distancia– a la localidad pacense. Este

Federación Española de Golf; y José María Orozco, Presidente de la Federación de Golf de Castilla La Mancha. Esta Cancha de Prácticas y el campo corto de 9 hoyos municipal es un proyecto desarrollado de manera conjunta por la RFEG, la Federación de Golf de Castilla La Mancha y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ubicado en una parcela con una superficie total de 5.5 hectáreas sita junto a los Viveros Abedul, a escasos 400 metros del Hospital Comarcal. La Cancha de Prácticas y el Campo Corto Municipal de Alcázar de San Juan, de acceso libre y precios populares, permitirá a numerosos alcazareños iniciarse en la práctica de este deporte, como de hecho ya se está plasmando gracias a la

justo entre el hotel Denia Marriott y la urbanización Premium, lugar de paso obligado para acceder al campo de golf del que ha sido su diseñador, sede habitual de grandes torneos de carácter amateur y profesional que lo convierten en uno de los más activos de España. José María Olazábal reconoció ante todos los presentes que “es un gran honor para mí que me distingan con el nombre de una calle, sobre todo por el lugar donde se produce, que tiene una enorme importancia en mi trayectoria personal y profesional”. ✓

Beatriz Recari recauda fondos para la lucha contra el cáncer infantil Iniciativa solidaria de la golfista profesional navarra

Campo Municipal de Golf de Villanueva de la Serena ha sido cofinanciado por la Real Federación

Española de Golf y el Ayuntamiento de esta localidad pacense.✓

Beatriz Recari fue la abanderada de un torneo y una cena de carácter benéficos con los que se recaudaron fondos para la lucha contra el cáncer infantil. El Trofeo Beatriz Recari & Niños contra el Cáncer se celebró en los campos de Gorráiz, Ulzama y Señorío de Zuasti. Beatriz Recari, ganadora de tres torneos individuales en el Circuito LPGA (CVS/pharmacy LPGA Challenge, Kia Classic y Marathon Classic) e integrante del equipo español que ganó el International Crown a finales de julio, forma parte de la llamada ‘Generación de Oro’ del golf femenino español. ✓

rfegolf 23


Información para el federado

Patrocinio

Reale Seguros responde E

Servicios para el federado

n su afán por dar el mejor servicio al

ría el robo de sus palos durante su transporte

Responsabilidad Civil el limite cuantitativo es

federado, Reale Seguros, la empresa

en el automóvil del asegurado.

el mismo que para el extranjero.

incidencias derivadas de la práctica del golf a

Me voy al extranjero a jugar al golf,

¿Dónde puedo ampliar información

todas las personas con licencias federativa de

¿Estoy asegurado? ¿Y mis palos de

sobre éste y otros aspectos relaciona-

la RFEG, abre desde esta publicación esta ven-

golf?.

dos con el seguro adscrito a la licencia

tana al federado para explicar con la mayor

Usted, como jugador federado que practica

de golf?

claridad posible las cuestiones relacionadas

el golf en el extranjero, está protegido por el

Para mayor información puede consultar el

con el seguro adscrito a la licencia de golf.

seguro federativo, pero con limitaciones eco-

condicionado completo de la póliza federativa

nómicas, que son hasta 6.015.-¤ para los

en la página web de la RFEG. En cuanto a sus

Me han robado la bolsa de palos, que

accidentes que pueda Vd. sufrir, y hasta

palos, no estarán cubiertos por la póliza federa-

estaba en el interior del maletero de

150.255.-¤ para los daños causados a terce-

tiva. Le recomendaría el seguro de jugadores

mi coche dentro del recinto del club de

ros. En España no hay limitación para la asis-

federados de REALE, que sí daría cobertura a

golf. ¿Están asegurados por la licencia

tencia sanitaria de accidentes, y para la

sus palos incluso en el extranjero. ✓

aseguradora que cubre las posibles

federativa? No. la póliza federativa cubre los accidentes del propio jugador y la Responsabilidad Civil, es decir, los daños que se puedan causar a terceros. Si su vehículo tiene un seguro con cobertura de robo de equipajes que incluya el equipo de golf, podrá reclamar por esa vía. ¿Qué puedo hacer en este caso?

E

l golf es un deporte atractivo, asocia-

exige una importantísima inversión económica.

denomina ‘Club de Patrocinadores de la RFEG’.

Deberá reclamar al propio Club por si éste

do a una imagen seductora y fasci-

Con estas premisas, Reale Seguros desembarcó

De ello se benefician directamente la sólida

tiene un seguro que cubra los robos en el

nante. Numerosas empresas así lo

en diciembre de 2006 en el mundo del golf,

base social de federados, cerca de 300.000

aparcamiento. Si el club está asegurado con

han entendido desde hace muchos años, lo

una apuesta fiable y segura que le convirtió de

personas, receptores de unos acuerdos que

la póliza de clubes y campos de REALE, el

que ha motivado su deseo de asociarse con

facto en patrocinador oficial de la Real

persiguen que los golfistas españoles disfruten

siniestro estará cubierto.

una actividad que concita el interés de millo-

Federación Española de Golf en lo que constitu-

de una serie de servicios añadidos que comple-

nes de aficionados en todo el mundo.

ye un nuevo concepto de colaboración que

menten su actividad puramente deportiva.

¿Alguna otra posibilidad?

En España, antes y ahora, en la medida de nues-

redunda en beneficio de todos.

Porque esa, entre otras cosas, es la verdadera

Sí. REALE tiene una oferta especial para los

razón de ser de la Real Federación Española de

jugadores federados: si contratan el seguro a

tras posibilidades, el golf ha recibido el apoyo

Más empresas, más beneficios

Golf, ofrecer al federado las mayores prestacio-

todo riesgo de su automóvil con nosotros, en

con una amplitud temporal variable pero siem-

nes posibles de un Club que, encabezado por

el 902 876 627, le ampliamos la cobertura de

pre loable en aras de contribuir a su crecimien-

Poco a poco, nuevas empresas de los más

Reale Seguros, está integrado también por

robo de equipajes al equipo de golf.

to, exponiéndose preferentemente en los tor-

diversos ámbitos se han ido uniendo –y más

Mahou, Lacoste, Avis, Halcón Viajes y Titleist-

También tiene la posibilidad del seguro per-

neos de carácter profesional, cuyo desarrollo

que lo harán en un futuro próximo– a lo que se

Footjoy.

de compañías diversas que se han involucrado

Más información de las ofertas y beneficios para los federados en la web oficial de la RFEG, www.rfegolf.es, en el Club de Patrocinadores.

24 rfegolf

sonal para Jugadores federados que le cubri-

Fotos: www.holegolf.com - Iñigo Alfaro

Más información y contratación en el 902 876 627, en su asesor de seguros o en www.reale.es

rfegolf 25


Campeonato de España Amateur Masculino

Jon Rahm a base de gesta bajo par) que generó unánimes loas.

de campeón de España

Esa unidad en las alabanzas se trasladó

Absoluto, el vasco Jon Rahm

a la cuarta jornada en todo lo relaciona-

redondeó en el Real Club de Golf de

do con el planteamiento, desarrollo y

Las Palmas una relación intensa, plena

ejecución de Jon Rahm a lo largo de los

y crecientemente satisfactoria con res-

últimos 18 hoyos, donde construyó una

pecto a los Campeonatos de España

vuelta impecable de 64 golpes que no

de las distintas categorías, un herma-

tuvo respuesta.

namiento que comenzó en 2009 en

No era él, sino Pep Anglés y Mario

edad cadete, que continuó en 2010

Galiano, por aquello de la ventaja

como mejor Sub 18 y Junior –un doble

adquirida en las rondas anteriores,

título que volvió a conquistar en 2012–

quienes atesoraban el calificativo de

y que ahora redobla con la victoria en

protagonistas principales, establecien-

el citado Campeonato de España

do además un espectacular mano a

Absoluto.

mano que llevó a ambos a empatar en

La forma en la que lo logró, además, le

lo más alto de la tabla en el hoyo 6,

encumbra como un jugador no solo de

una igualdad desnivelada de nuevo a

talento, sino también altamente com-

favor de Pep Anglés en el hoyo 10 gra-

petitivo, una virtud que le ayudará

cias a un birdie –por bogey de

mucho en su brillante futuro.

Galiano– que le dio dos golpes de ventaja sobre su por entonces máximo

26 rfegolf

Un triunfo con forma de gesta

rival.

Su triunfo, además, tuvo connotacio-

do poco a poco lo que en apariencia

nes de gesta, la necesaria para levan-

era una diferencia insalvable, aparecía

tar en la última ronda, como quien no

tímidamente en escena Jon Rahm en

quiere la cosa, seis golpes de desven-

un papel que ya se hizo estelar en el

taja sobre Mario Galiano y siete sobre

tee del 12, cuando una serie de resul-

Pep Anglés, protagonista máximo de la

tados encadenados de los tres actores

primera jornada cuando acabó en la

principales dieron como resultado un

casa club del bello recorrido grancana-

triple empate con 5 bajo par en el

rio con una tarjeta de 63 golpes (8

marcador parcial.

Bien es cierto que por detrás, arañan-

Fotos: Federación Canaria de Golf

C

on la consecución del título

El golfista vasco redondeó en el RCG Las Palmas una relación intensa con los Campeonatos de España, donde acumula triunfos desde categoría cadete

rfegolf 27


Campeonato de España Amateur Masculino La hazaña, sin embargo, se estaba ges-

Mario Galiano y Jon Rahm, mano a mano

tando, esa que rubricó de su puño y letra

A partir de ahí, tensión máxima, espec-

bullante, ¡cuatro birdies consecutivos

táculo en la cumbre, nervios a flor de

entre los hoyos 15 y 18! que convirtieron

piel, una situación escurridiza en la que

en aspirantes a sus dos rivales, que acaba-

no acertó a maniobrar Pep Anglés, el

ron compartiendo el segundo puesto. Y

primero en descolgarse de un ritmo de

es que Jon Rahm se hizo acreedor al

aciertos que sí mantenía Mario Galiano,

máximo de los títulos: el de campeón.

Jon Rahm con un final de recorrido apa-

ex compañero del vasco en la Escuela

Jon Rahm ganó la competición individual, donde batió a Mario Galiano y Pep Anglés en un precioso duelo que realza su hazaña

De hecho, el gaditano, con un palmarés

63 golpes de Pep Anglés para abrir el torneo

impresionante a sus espaldas que sin

El torneo comenzó con Pep Anglés

embargo está huérfano por el momen-

como protagonista incuestionable, ya

to del Campeonato de España Absoluto

que en la primera jornada se apuntó un

Masculino, único golfista en la historia

63 que a punto estuvo de batir el récord

en contribuir al triunfo de España en los

del campo, en poder del canario Óscar

Europeos Sub 16, Sub 18 y Absoluto por

Sánchez con 62 golpes.

Equipos, tomó la iniciativa con un birdie

En la segunda jornada, otro jugador de

en el 12 para adquirir una en apariencia

la Escuela Nacional Blume, Xavier

cómoda renta de dos golpes sobre sus

Gorospe, dio caza a Pep Anglés en el

dos rivales en el hoyo 14.

liderato con su segunda vuelta consecu-

Nacional Blume.

tiva de 69 golpes, que combinada con los 75 impactos del catalán dejaban el torneo en un punto de extrema incertidumbre. En la tercera manga, Pep Anglés recuperó el liderato en solitario, pero con un amenazante Mario Galiano a un solo golpe. El andaluz invirtió 64 golpes en una lección magistral de golf que un día más tarde no fue suficiente ante la inacabable inspiración de Jon Rahm.

Triunfo canario en el Campeonato de Dobles Días antes y en el mismo escenario, los canarios Pablo Montesdeoca y Óscar Sánchez ganaron el Campeonato de España Dobles Masculino, dotando a la competición de un fuerte sabor local desde el principio hasta el final. Muy fuertes en las rondas previas, los nuevos campeones de España de Dobles se mostraron inaccesibles en la

28 rfegolf


Campeonato de España Amateur Masculino

Los canarios Pablo Montesdeoca y Óscar Sánchez se hicieron con el título tras vencer en la final a Íñigo Sinde y Martín Larrea

P O R F I N D I S P O N I B L E E N E S PA Ñ A gran final, donde los jóvenes vascos

de igualdad que llegó hasta el hoyo 14,

Iñigo Sinde y Martín Larrea fueron a

un nuevo y fuerte ataque del dúo cana-

remolque desde el final de la primera

rio –con acciones espectaculares, como

vuelta de 18 hoyos.

un putt de 8 metros en bajada emboca-

Pablo Montesdeoca y Óscar Sánchez,

do por Pablo Montesdeoca para ganar

golfistas bien reconocidos por sus habi-

el hoyo 17, u otro birdie rubricado en el

lidades en el juego corto –el primero

mismo hoyo 18– les dejaba en franqui-

de ellos ha sido campeón de España

cia de 3 hoyos a falta de otros 18.

Dobles de Pitch & Putt en 2008 y 2009,

El golpe asestado, tres de diferencia en

mientras que Óscar Sánchez ha defen-

apenas 4 hoyos, pasó factura en el

dido los colores de España en esta

ánimo de Iñigo Sinde y Martín Larrea,

especialidad de golf en varias ocasio-

que poco pudieron hacer ante el tre-

nes–, brindaron un magnífico espectá-

mendo empuje de sus rivales en los

culo, crecientemente confiados en sus

segundos 18 hoyos.

posibilidades desde el momento en

Imbuidos en una dinámica ganadora,

que, igualados en el hoyo 14 de su cho-

Pablo Montesdeoca y Óscar Sánchez fue-

que ante la pareja vasca, adquirieron

ron adquiriendo una creciente ventaja,

una ventaja de 3 hoyos al alcanzar el

cada vez más determinante conforme se

ecuador de la final.

acercaba el final del recorrido, con nuevas

Bien es cierto que la pareja vasca se

acciones repletas de acierto –¡otro putt

situó por delante en el hoyo 3 gracias a

de 8 metros de Pablo Montesdeoca en el

un gran inicio –birdie, birdie, par– antes

hoyo 23!– que en la práctica resultaron ya

de que Pablo Montesdeoca-Óscar

decisivas antes de que ambas parejas se

Sánchez acertasen a darle la vuelta al

dieran la mano como reconocimiento del

marcador en el hoyo 8 a base, asimis-

gran espectáculo ofrecido en el hoyo 31

mo, de continuos aciertos. Tras una fase

de una gran final. ✓

J U E G A

MEJOR P O R

MENOS

A

P A R T I R

D E

T A N

S Ó L O

0 , 9 9

P O R

B O L A

W W W.V I C E G O L F. E S 30 rfegolf

Ú N I C A M E N T E

E N


Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Torneos Nacionales torias gracias al buen hacer de las

electrizante ante Andrea Rosete, a la

parejas integradas por Natalia

que derrotó en el último hoyo.

Primer gran título para Xabier Gorospe

Escuriola-Natasha Fear y Silvia

Todo, pues, quedó pendiente del

Por su parte, el jugador de la

Bañón-Marta Pérez.

desenlace del duelo entre la astu-

Escuela Nacional Blume Xabier

Sin embargo, en los duelos indivi-

riana Paula Neira y la castellonense

Gorospe consiguió su victoria de

duales, las asturianas acertaron a

Natalia Escuriola, un choque espec-

mayor calado hasta la fecha en el

remontar la desventaja con las vic-

tacular, repleto de tensión y emo-

Internacional de España Sub 18

torias de Elena Arias y Alejandra

ción, que se decantó del lado astu-

Masculino Stroke Play, que reunió a

Pasarín con sendos registros con-

riano en el último hoyo para con-

90 jugadores –muchos de ellos,

tundentes (5/3 y 6/5), demostran-

ceder el tercer triunfo consecutivo

procedentes de diversos países

do el mismo buen nivel exhibido a

en esta competición a las jugado-

europeos– en Hacienda del Álamo

lo largo de toda la semana. Fueron

ras del Principado.

(Fuente Álamo, Murcia).

dos puntos muy importantes a los

En lo que respecta a la Segunda

Con una ronda final de 70 golpes,

que se sumó el aportado por

División, la noticia estuvo en el triun-

el joven jugador vasco acumuló un

Covadonga Sanjuán, que tampoco

fo de Castilla y León, que batió en

total de 279 para acabar con uno

dio opción a su rival (6/5).

una intensa final a Navarra por un

de ventaja sobre su compañero en

En el equipo levantino, la valenciana

ajustado 3-2, logrando de este

la Blume Pablo Rodríguez-Taber-

Marta Pérez ofreció su mejor golf pa-

modo el ascenso a la máxima cate-

nero, que hizo todo lo posible por

ra resolver su partido por un incon-

goría. Tomará el relevo del equipo

forzar un play off de desempate

testable 7/5, mientras que Silvia Ba-

de Madrid, que fue octavo en

tras rubricar una gran vuelta final

ñón aportó otro punto en un duelo

Primera División.

de 69 golpes.

Castilla y Leon superó a Navarra en la gran final de Segunda División, consiguiendo de paso el ascenso de categoría

Asturias crece y crece

Las jugadoras asturianas levantaron en Zarapicos su tercer título consecutivo de campeón del Interautonómico Sub 25 Femenino de 1ª División REALE 32 rfegolf

A

pasos agigantados su peso en

Comunidad Valenciana, dignísimo rival

el golf nacional. Su último

El equipo asturiano superó en la final al

logro ha sido la consecución de su tercer

de Comunidad Valenciana por un emo-

título consecutivo en el Campeonato de

cionante e intenso duelo que acabó 5-4,

España

25

un desenlace que alcanzó su punto deci-

Femenino de 1ª División REALE celebrado

sivo en los partidos individuales. Después

en el Campo de Golf de Salamanca. Bajo

de un primer asalto con los foursomes,

la dirección de Borja del Campo,

Asturias sólo sumaba un punto gracias a

Covadonga

Neira,

la victoria de Alejandra Pasarín y Elena

Alejandra Pasarín, Andrea Rosete, Elena

Arias por un contundente 7-5 ante Belén

Arias y Carmen Vidau engordaron un pal-

Amorós y Martina Barberá, mientras que

marés que crece año a año.

Comunidad Valenciana sumaba dos vic-

sturias sigue aumentando a

Interautonómico

Sanjuán,

Sub

Paula

rfegolf 33


Torneos Nacionales En tercera posición concluyeron empata-

tes, acumulando un total de 241 golpes

dos el portugués Joao Girao y los ingleses

y 14 de renta sobre María Grifo y 25

Billy Spooner y Marco Penge, que queda-

sobre Emma Vila, segunda y tercera cla-

ron a seis golpes de Xabier Gorospe.

sificada, respectivamente.

Pablo Heredia, George Frances, con 286,

En categoría masculina la victoria en el

y Félix Palson, con 287, completaron la

torneo correspondió al británico Ryan

lista de elegidos que bajaron del par.

Boal, que por su condición de extranjero no puede acceder a un título que

Xabier Gorospe, jugador de la Escuela Nacional Blume, consiguió su victoria de mayor calado en el Internacional de España Sub 18 Masculino Stroke Play

34 rfegolf

Barbeito y Cestino se encumbran en Pula

recayó en Jacobo Cestino, que por ter-

Anteriormente, Lourdes Barbeito y Jacobo

levantó el trofeo. El golfista andaluz,

Cestino se proclamaron campeones de

muy sólido en las dos primeras jornadas,

España de Mayores de 35 años, “Trofeo

en las que ejerció de líder con gran

Marqués de Riscal”, torneo que se dispu-

autoridad, no encontró sin embargo la

tó con éxito en el campo balear Esportiu

fórmula para reproducir los aciertos en

Pula Golf (Son Servera, Mallorca), donde

los últimos 18 hoyos, siendo alcanzado

más de un centenar de jugadores se die-

por Ryan Boal en lo más alto de la clasi-

ron cita en busca de dos de los títulos

ficación gracias a una actuación carac-

más populares del año.

terizada por la regularidad (76, 73 y 72).

En categoría femenina la donostiarra

Finalmente, tres golpes separaron a Ryan

Lourdes Barbeito dominó de principio a

Boal de Jacobo Cestino en el marco de un

fin la competición, estableciendo una

torneo repleto de emoción donde el

férrea ventaja desde la primera jornada

asturiano Javier Blanco, tercer clasificado,

que se fue ampliando en las dos siguien-

se proclamó subcampeón de España. ✓

cera vez –ya lo hizo en 2010 y 2012–


Torneos Internacionales sólo quedaba ganar o empatar un

Alejandra Pasarín toca el cielo

hoyo más, lo que ocurrió en 17 para alzarse con el título con un resultado final de 2/1. De esta forma, Alejandra Pasarín ha seguido el camino de grandes jugadoras del golf español que a día de hoy son profesionales que disputan con éxito los Circuitos Americano y Europeo, caso de la malagueña Azahara Muñoz, gana-

La golfista asturiana triunfó en el British Girls, dominando con autoridad tanto en la semifinal como en la final, donde hizo valer su experiencia internacional

A

lejandra Pasarín ya forma

Un viernes feliz

dora en 2004; la gaditana Belén

parte de la historia del golf

Pocos viernes tan felices habrá tenido

Mozo, vencedora en 2006; y la

español a pesar de que aún no

Alejandra Pasarín como el que disfrutó

canaria María Beautell, que se

ha cumplido la mayoría de edad y tiene

en Massereene Golf Club (Irlanda del

impuso en 1998.

aún toda la carrera por delante para

Norte) en una soleada jornada con nu-

Este triunfo, además, confirma la

superar barreras. Repetir los éxitos de

meroso público. En esas condiciones, la

excelente progresión de Alejandra

jugadoras como Azahara Muñoz o

jugadora asturiana accedió por la maña-

Pasarín, campeona del Puntuable

Belén Mozo, glorioso presente del

na con brillantez a la final para ganar

Nacional Juvenil REALE de febrero

deporte español, está a la altura de muy

por la tarde en la misma a la alemana

de este año en Mar Menor Golf y

pocas, y esta joven asturiana lo ha

Chiara Mertens (2/1), que venía de su-

pieza clave en la victoria de

hecho: se impuso en el British Girls

perar con una claridad apabullante a la

Asturias en el Interterritorial Sub 25

2014, prueba que cada año señala con

británica Elisabeth Prior por 6/5.

de Primera División en 2013 y

el dedo a una jugadora llamada a ser

Animada por su acceso a la eliminatoria

2014, entre otros logros.

importante en el futuro.

decisiva, Alejandra Pasarín comenzó

embargo, intentó rehacerse y recortó

Ana Peláez, a punto de ganar el Annika Invitational

distancias en el hoyo 5, si bien la asturia-

Si en 2013 fue Celia Barquín quien

na no se alteró y volvió a tomar ventaja

rozó el triunfo en Suecia, este año

en el hoyo siguiente, terminando la pri-

ha sido Ana Peláez, que sólo cedió

mera vuelta con 2up después de tres

en la jornada final ante la gran

hoyos igualados no sin tensión.

actuación de la francesa Marion

se descolgó pronto de la carrera y

Veysseyre ya en casa club, llegó el

En la segunda parte de la vuelta, la gol-

Veysseyre.

dejó hueco a una Marion Veys-

mazazo para la jugadora de Río

fista española aumentó su ventaja ven-

Un inoportuno bogey en el hoyo

seyre que llegando desde atrás

Real: un bogey en el 17 que le

ciendo en el 10, momento en el que

17 alejó a la malagueña –segunda

como un torbellino –cinco birdies

exigía un par en el 18 para salir a

Mertens, con tres abajo, echó el resto

finalmente– de la opción de obte-

sin penalidad en los doce prime-

play off. No llegó y la española se

ganando los hoyos 12 y 13 para ponerse

ner el triunfo en la tercera edición

ros hoyos– retó a lo grande a la

quedó con la miel en los labios.

a tan sólo uno de distancia.

de este torneo promovido por la

española.

Como consuelo, a Ana Peláez le

A pesar de ello, Alejandra Pasarín tam-

célebre golfista profesional Anni-

Los últimos nueve hoyos de ambas

queda una magnífica actuación y

poco perdió los nervios y en el 14 volvió

ka Sorenstam. A pesar de que

fueron una locura, con constantes

un atractivo premio que se conce-

a situarse dos arriba. Aun así, Chiara

todo apuntaba a que Ana Peláez

alternativas en el leaderboard. Tan

de a las tres primeras clasificadas:

Mertens lo siguió intentando, pero tras

se jugaría el título con la sueca

pronto Ana Peláez firmaba un bir-

una invitación para participar en el

vencer en el 15, la joven asturiana supe-

Linnea Ström –ambas lideraban la

die como era la francesa la que

Annika Invitational que tiene lugar

ró una vez más a la alemana en el 16. Ya

prueba tras 36 hoyos–, la nórdica

arañaba un golpe. Con Marion

desde 2009 en Estados Unidos.

con fuerza la prueba final, venciendo en

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

los dos primeros hoyos. La alemana, sin

36 rfegolf

rfegolf 37


Torneos Internacionales

Las victorias de Carmen Sainz en Chiberta y de Alejandro del Rey en Biarritz, otras notas positivas de la gran cosecha española

Españoles por el mundo La cosecha de este 2014 está siendo tan abundante en triunfos más allá de nuestras fronteras que, solo en parte, eclipsa el buen rendimiento sin recompensa de muchos jóvenes en torneos de primer nivel. No obtuvo premio la malagueña Noemí Jiménez en el reconocido British Ladies Amateur Championship, pero el hecho de quedarse a las puertas de las semifinales constituye todo un éxito. Como también lo es el decimotercer puesto de Mario Beltrán en el Internacional de Holanda Junior. Estos resultados, unidos al buen paso de Javier Sainz (46 ) por el St. Andrews Links Trophy o de Paz Marfá (32 ) por el Internacional de Bélgica Sub 18, completan el paisaje de lo que han sido unos meses muy productivos para la cantera española.

38 rfegolf

Sobresaliente verano francés

Sólo seis días después, el madrileño

Por otro lado, y aunque es algo habitu-

ganando con brillantez en la Copa

al, no por ello es menos meritorio el que

Biarritz, un triunfo que supone el estre-

jugadores españolers triunfen en los tor-

no de su palmarés internacional en un

neos internacionales que trufan el vera-

currículo deportivo crecientemente bri-

no francés. Este año el botín ha sido

llante a pesar de su corta edad, todavía

realmente importante, con dos victorias

16 años.

y un segundo puesto, entre otros resul-

En la vuelta final, Alejandro del Rey forma-

tados reseñables.

ba parte del cuarteto perseguidor que,

Así, la golfista vasca Carmen Sainz se ad-

desde la segunda plaza, aspiraba a des-

judicó el XXV Grand Prix de Chiberta, lo-

bancar al francés Antoine Rozner, firman-

grando el cuarto triunfo consecutivo para

te de unos asombrosos 59 golpes en la

el golf español, ya que la cántabra Celia

primera vuelta. Fue en esos últimos 18

Barquín ganó con brillantez en las tres edi-

hoyos, con los nervios a flor de piel, cuan-

ciones anteriores (2011-2013). La jugado-

do Alejandro del Rey puso de manifiesto

ra bilbaína dominó el torneo de inicio a fin,

la calidad que lleva dentro. Tremenda-

con especial autoridad durante las tres pri-

mente centrado e inspirado, acabó en la

meras vueltas, de 66, 68 y 70, todas ellas

casa club con una sensacional tarjeta de

bajo par, lo que le permitió adquirir una

65 golpes que sorprendió por completo a

sólida ventaja sobre el resto de sus rivales

todos sus rivales, incluido Antoine Rozner,

y acometer con comodidad la última

que no pudo bajar de 71. La fiesta en Golf

ronda, resuelta con 75 golpes, igualmente

de Biarritz se completó con la tercera

uno de los mejores registros del día.

plaza de la propia Carmen Sainz en la

Por si fuera poco, la fiesta española se

prueba femenina.

completó con la segunda plaza de

El verano francés se cerró, en lo que

Elena Hualde, vigente campeona de

toca a intereses españoles, con la dispu-

España Sub 16, que si bien no pudo

ta del Grand Prix de Landes, en el que la

seguir el ritmo de aciertos de la ganado-

gallega Fátima Fernández, segunda, y el

ra, sí que ofreció un buen nivel para ase-

madrileño Klaus Ganter, noveno, tam-

gurarse con solvencia la segunda plaza,

bién contemplaron de cerca la opción

a siete golpes de Carmen Sainz.

Alejandro del Rey amplió la cosecha

de acaparar el oro. ✓


Torneos Juveniles tano Ángel Ayora y la barcelonesa Natalia

para Martina Muñoz que le permite incremen-

Joel Moscatel (6/4), pero la alegría de su equi-

Herrera (campeones de España Benjamín), los

tar un palmarés crecientemente interesante.

po sería efímera, ya que Albert Sánchez ven-

mejores en este torneo disputado con enorme

Por último, entre los benjamines, la victoria

cía a Ángel Hidalgo (4/3). Con un partido en

éxito en los campos de La Manga Club.

fue para el gaditano Ángel Ayora, de la prolí-

juego la igualdad era máxima.

En la categoría infantil, Gonzalo Leal se impuso

fica cantera de La Cañada, quien salvó una

Esta situación de incertidumbre se agudizó

a la presión que supone salir por detrás en el

desventaja de cuatro golpes en la vuelta final,

en el 18 del partido entre Víctor Bjorlow y

marcador con dos golpes de desventaja al ini-

mientras que el triunfo entre las chicas fue

Lucas Vacarisas. El catalán tuvo un putt de

cio de la jornada final. El sevillano acertó a cons-

para la barcelonesa Natalia Herrera, que exhi-

dos metros para ganar partido, eliminatoria y

truir una vuelta ganadora desde el primer hoyo,

bió un nivel de juego de alto nivel.

título, pero una corbata llevaba la final al des-

arañando poco a poco la desventaja adquirida

hoyo de play off, una monumental tormenta

adelantarle en la clasificación final. Con mayor autoridad, sin necesidad de reali-

Por otro lado, el equipo de Andalucía se resar-

reanudación, el andaluz estuvo más preciso y

zar remontadas gloriosas en la última jornada

ció de su derrota del año pasado en la final

se anotó el punto definitivo en el hoyo 21.

por aquello de que su dominio se plasmó

del Campeonato de España Interautonómico

desde la primera ronda, la castellonense

Sub 16 Masculino REALE con una agónica y

Raquel Montañés se impuso entre las infanti-

vibrante victoria ante Cataluña (3-2) que le

Costa de Azahar reina en el Interclubes

les con cinco golpes de ventaja sobre el dúo

reportó el título en el Campo Municipal de

Por último, Costa de Azahar, club tradicional-

integrado por su compañera de club Laura

Golf de La Llorea (Gijón, Asturias).

mente significado por su prolífica cantera, con-

Martín-Portugués y la alicantina Carla Herrero.

El cuadro andaluz, formado por Ángel

siguió su tercer título en el Campeonato de

También se produjo un vuelco final en la cla-

Hidalgo, Ignacio Hidalgo, Gonzalo García y

España Interclubes Infantil REALE, disputado en

sificación alevín, donde el madrileño Luis

Víctor Bjorlow, se impuso gracias a la victoria

esta ocasión en Guadalhorce Club de Golf

Montojo, componente de la amplia y prolífica

ante Lucas Vacarisas en el quinto partido de

(Málaga). El conjunto castellonense, integrado

saga de los Montojo –con abuelos que ya ins-

la final, que se fue a play off, un duelo épico

por Raquel Montañés, Laura Martín-Portugués,

cribieron su nombre en la historia del golf

por la igualdad y por la forma en la que los

José Luis Ballester e Iván Rodríguez, volvió a

español–, acertó a proclamarse campeón en

jugadores se sobrepusieron a la tensión y a la

escribir su nombre en el palmarés de esta com-

este grupo de edad (11-12 años) gracias a la

amenaza de tormenta, que se hizo realidad

petición tras las victorias conseguidas en 2002

plasmación de conceptos como regularidad

en pleno play off de desempate.

y 2012, y lo hizo con un acumulado de 539 gol-

–dos vueltas de 76 golpes– y ataque en el

Ángel Hidalgo e Ignacio Puente ganaron (2/1)

pes a lo largo de las dos jornadas de juego,

momento más oportuno.

su foursome, pero Cataluña equilibró el mar-

superando por siete la fuerte competencia del

El espectáculo alcanzó una de sus más altas

cador gracias al punto que sumaban Lucas

RCG Guadalmina, segundo clasificado.

cotas entre las chicas de esta categoría. La

Vacarisas y Martí Arribas (3/2). Así, en tablas,

Goiburu y RCG El Prat, ambos con 555 golpes,

valenciana Martina Muñoz y la donostiarra

comenzaban por la tarde los individuales. El

compartieron la tercera plaza, completando

Natalia Aseguinolaza establecieron un duelo

propio Ignacio Puente devolvió la ventaja a

el podio de este Campeonato de España

simplemente épico, con vuelco final in extremis

Andalucía con una contundente victoria ante

Interclubes Infantil REALE 2014. ✓

El Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín REALE, el Interautonómico Sub 16 y el Interclubes Infantil, grandes citas juveniles 40 rfegolf

T

momentos para el espectácu-

¡Qué espectáculo en La Manga Club!

res grandes citas, tres grandes lo. El Campeonato de España

En los Campeonatos de España Infantil,

Infantil, Alevín y Benjamín REALE, el

Alevín y Benjamín REALE se consagraron

Interautonónico Sub 16 REALE y el

el sevillano Gonzalo Leal y la castellonen-

Interclubes Infantil han puesto de mani-

se Raquel Montañés (campeones de

fiesto que calidad, entre los golfistas

España Infantil); el madrileño Luis

jóvenes de nuestro país, hay a raudales.

Montojo y la valenciana Martina Muñoz

Generación 2014 en estado puro.

(campeones de España Alevín); y el gadi-

obligó a los árbitros a parar el juego. En la

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

Generación 2014

empate. Con los dos jugadores en el primer

Andalucía gana el Interautonómico Sub-16

ante el barcelonés Eduard Rousaud antes de

rfegolf 41


Torneos Juveniles Internacionales

Llueven los metales Alejandra Pasarín y Ana Peláez se colgaron las medallas de plata y bronce en el torneo individual del Europeo Sub 16

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

L

a cantera española sigue sumando éxi-

Platas y bronce en Hamburgo

da. Un gran resultado fruto de un trabajo en

tos, también fuera de nuestras fronte-

El Hamburger Golf Club fue el escenario elegi-

equipo admirable.

ras. Los últimos responsables, Alejandra

do para el Campeonato de Europa Sub 16

Mención especial para el rendimiento de Ale-

Pasarín, Ana Peláez, Borja Martín y Alejandro del

2014, al que España acudió con un experimen-

jandra Pasarín y Ana Peláez, que en categoría

Rey, que viajaron a Alemania en busca del teso-

tado equipo. Alejandra Pasarín, Ana Peláez,

individual femenina acabaron escoltando en el

ro del Campeonato de Europa Sub 16 y encon-

Borja Martín y Alejandro del Rey –todos ellos

podio a la alemana Alexandra Forsteling, líder

traron dos medallas de plata y una de bronce,

con un bagaje internacional considerable a

destacada desde la primera ronda, que terminó

un nuevo éxito para la base de este deporte,

pesar de su corta edad–, capitaneados por

con una ventaja de cuatro y cinco golpes, res-

que cada verano observa como los más jóvenes

Jordi Folch y con Kiko Luna en el papel técnico,

pectivamente, sobre las españolas.

se foguean en el extranjero.

fueron dispuestos a darlo todo. Y lo hicieron.

A este botín hay que sumar un nuevo triunfo

En la competición por equipos, dominada

en el Match ante Portugal –y ya van 18–, un

con autoridad por Alemania, España fue de

Gran reacción de Pasarín y Peláez

décimo puesto de Gonzalo Leal en el Reid

menos a más. Tras una primera jornada en la

Desarrollando actuaciones prácticamente

Trophy y un buen papel de Elena Hualde y

que terminó novena, subió al cuarto puesto el

gemelas, anotando ambas 75 y 71 golpes en

Joan Tous en el Junior Open. Así pues, los

segundo día de competición y en el último

su tarjeta en las dos primeras jornadas, fue sin

deberes de verano están más que hechos.

escaló más posiciones hasta finalizar segun-

embargo en la última cuando Alejandra

42 rfegolf

rfegolf 43


Torneos Juveniles Internacionales

España brilló con fuerza en el Campeonato de Europa Sub 16, donde consiguió la medalla de plata en la competición por equipos Portugal no encuentra la formula ante España

siendo norma desde 1995, contó con muchos

lar fuerza, rubricando tarjetas de 67 y 68 golpes (4 y 3 bajo par) que les permitieron, ade-

Y que no pare. El equipo juvenil español obtu-

Gonzalo Leal, vigente campeón nacional

más de distinguirse como las mejores de la

vo su decimoctavo triunfo consecutivo en el

Infantil, fue el mejor de los españoles con una

jornada, ascender unos puestos clave en la

Match que le enfrenta anualmente a Portugal

meritoria décima posición que refuerza su figu-

clasificación para situarse en posiciones de

en verano. El combinado español amplió su

ra como joven talento a seguir.

medalla. Plata para Alejandra Pasarín y bron-

ventaja en la segunda jornada y dejó el mar-

ce para Ana Peláez en el marco de una actua-

cador en el Oporto Golf Club en un claro e

Notable en el Junior Open

ción sobresaliente.

incontestable 12-4. El equipo compuesto por

Por último, Elena Hualde y Joan Tous, dos de los

Por si fuera poco, ese sensacional resultado,

ocho jugadores infantiles, cuatro chicos y otras

jugadores más prometedores de la cantera

unido al de Borja Martín en la última ronda,

tantas chicas, capitaneado por Ignacio Gervás y

española, completaron una buena actuación

72 golpes, permitió a España superar por un

Amparo Puig, y asistido en la parcela técnica

en el Junior Open 2014, uno de los torneos más

golpe a Dinamarca, arrebatando in extremis

por Sergio de Céspedes, estuvo formado por

prestigiosos para menores de 16 años, donde

la medalla de plata al conjunto nórdico.

David Puig, Gonzalo Gracia, Rodrigo Martín,

aprovecharon para adquirir experiencia interna-

En categoría individual masculina, el rendi-

Felipe Barrena, Raquel Montañés-, Laura Martín-

cional en el marco del precioso recorrido inglés

miento del propio Borja Martín le llevó hasta

Portugués, Dimana Viudes y Elena Arias.

de West Lancashire GC. La navarra Elena

Pasarín y Ana Peláez brillaron con espectacu-

de los mejores jugadores juveniles de Europa.

Hualde, de menos a más en el marco de una

una meritoria séptima posición en un torneo

actuación crecientemente buena e inspirada,

Max Schmitt, que acabó con seis golpes de

Gonzalo Leal brilla en el Reid Trophy

ventaja sobre el danés John Axelsen. Por su

Tampoco fueron nada mal las cosas para el golf

que el mallorquín Joan Tous terminó en el pues-

parte, Alejandro del Rey rindió a buen nivel

español en el Reid Trophy 2014, prueba de

to 24 en un torneo que reunió a 121 golfistas

(75, 74 y 75) para acabar decimoquinto en la

carácter juvenil que se celebró en el campo de

procedentes de muchos países del mundo,

clasificación individual. Buen trabajo coral.

Enville Golf Club (Inglaterra) y que, como viene

dominado de principio a fin por el alemán

44 rfegolf

fue duodécima, rozando el Top 10, mientras

especialmente de Europa y de Asia. ✓

Vincci Selección Estrella del Mar ***** Marbella

Ven. Sorpréndete. Descubre nuestros hoteles de 4 y 5 estrellas donde cada experiencia es única. Abre los ojos. Asómate. Disfruta de las ubicaciones más privilegiadas. Mira. Toca. Siente un diseño y un estilo que se aprecia en cada detalle. Descansa. Relájate. Déjate cuidar por un servicio donde tú eres el centro. Sueña. Sonríe. Vive. Estás en Vincci.

A7 Km190.5 - Urb. Estrella del Mar, 29604 Marbella - Tel: +34 951 053 970 www.vinccihoteles.com


Torneos de Pitch & Putt

Los reyes del Pitch & Putt Leonardo Axel Lilja y la familia Pastor siguen acumulando títulos en esta especialidad de golf

C

uando el Pitch & Putt echó a andar

Tercer título para Lilja

Con esta victoria sin paliativos, Lilja suma

en España a comienzos de este

Leonardo Axel Lilja consiguió la victoria por

tres consecutivas y supera en el palmarés

siglo era obvio que habría que dejar

tercer año consecutivo en el Campeonato

del torneo a otro andaluz que asimismo ha

pasar unos años –¿diez, quince?– para cono-

de España Masculino de Pitch & Putt, mar-

obtenido importantes resultados en campo

cer a los primeros nombres importantes de

cando un nuevo hito y demostrando que es,

largo, el cordobés Marcos Pastor, vencedor

esta especialidad del golf en España. Ahora,

a día de hoy, el jugador a seguir en cualquier

en las ediciones de 2010 –en la que fue

con más de una década de torneos a la espal-

prueba en la que compita. En el campo de

campeón de España Absoluto y de Pitch &

da, se puede encumbrar a algunos jugadores

Panorámica Club de Golf (Castellón), volvió a

Putt– y 2011.

que han hecho del Pitch & Putt una de las

ejercer de golfista sólido y dominador, lo

referencias del golf español. Esa reducida

que le llevó a ganar con una autoridad con-

nómina incluye desde este año a Leonardo

siderable.

Axel Lilja, campeón de España por tercera vez

Con una ronda final de 49 golpes, Leonardo

consecutiva, y a Andrés Pastor, que esta tem-

Axel Lilja se impuso con autoridad con un

porada ha aumentado su palmarés ganando

total de 147 y una ventaja de ocho sobre

la prueba de Mayores de 35 Años y vencien-

Sebastián Resurrección y diez sobre Pedro

do en compañía de su hijo Víctor el

Marín, que a pesar de sus esfuerzos no pudie-

Campeonato de España Dobles. Honor a los

ron alcanzar al líder con sendas tarjetas el

da participación, por primera vez.

jugadores que, todavía en edad infantil, fue-

El talento de Thomas Artigas

domingo de 53 golpes.

Apenas unas semanas antes, Andrés Pastor

ron capaces de superar a jugadores de mayor

Thomas Artigas apunta alto, muy alto. Este jo-

logró el triunfo en el Campeonato de España

edad, poniendo de manifiesto la calidad de

vencísimo alicantino obtuvo una nueva victoria

Los Pastor amplían vitrinas

de Mayores de 35 Años de Pitch & Putt 2014

su juego. A esta ruptura del orden supuesta-

internacional para el Pitch & Putt español en el

Marcos Pastor, otro jugador que hizo historia en

gracias a una magnífica segunda vuelta de 51

mente establecido se sumó el alevín Álvaro

Open de Francia tras ofrecer una exhibición de

el Pitch & Putt español, forma parte de la que

golpes –la mejor del torneo– que le permitió

Mueller, que se proclamó subcampeón de

dominio del juego corto, una cualidad aún más

seguramente sea la saga más laureada de esta

romper el cuádruple empate que figuraba en

España Sub 16 de Pitch & Putt a pesar de

meritoria atendiendo al hecho de que es un

especialidad del golf en España. Liderada por

el marcador al término de la primera manga

tener 11 años de edad.

jugador en edad aún infantil. Thomas Artigas,

Andrés, el padre, y con Víctor y Marcos como

en el campo lucense de Río Cabe Golf.

Entre los más pequeños, menores de 10 años,

único jugador español en el torneo, se impuso

que disputaron su competición en Benal-

con vueltas de 49, 50 y 49 golpes para 148 al

mádena Golf, el madrileño Sergio Jiménez y la

total, un resultado muy inferior al de sus princi-

do con su ampliación de vitrinas con dos títulos

Desenlace espectacular en el Sub 16

canaria Keira González ganaron los títulos

pales opositores. El galo Jean Luc Pannetier no

que, seguro, no serán los últimos.

Por su parte, el alicantino Thomas Artigas y la

de campeón de España Benjamín de Pitch &

bajó de los 158 impactos y su compatriota

Andrés y Víctor se anotaron la victoria en la

castellonense Laura Martín-Portugués se dis-

Putt.

Christophe Caisson firmó 167.

octava edición del Campeonato de España

tinguieron como los golfistas más destacados

Los premios por categorías de edad finalmen-

Esta es la tercera victoria internacional en 2014

Dobles de Pitch & Putt, que se celebró en el

en el Campeonato de España Sub 16 de Pitch

te recayeron en el valenciano Vicente Esteve

tras las obtenidas por Iván Carles en el Open de

campo de Deva Club de Golf (Gijón, Asturias).

& Putt REALE, que se disputó en los campos

y la ciudadrealeña Lucía Peña, los mejores

Inglaterra de Pitch & Putt y por Juan Fernández-

Los cordobeses firmaron una gran remontada

malagueños de Bil Bil y Benlamádena Golf.

cadetes, mientras que el citado Álvaro

Ardavín en el Open de San Marino de Pitch & Putt,

para coronarse campeones de este torneo,

La competición, de una igualdad y una emo-

Mueller y la valenciana Martina Muñoz fueron

torneos ambos –al igual que el Open de Francia–

cada vez más popular, a juzgar por la eleva-

ción extremas, encumbró a estos dos jóvenes

los alevines más destacados.

integrados dentro del calendario de la IPPA. ✓

nuevos reyes del Pitch & Putt español.

perfectos pupilos, la familia Pastor respira golf por los cuatro costados. Este año han continua-

46 rfegolf

rfegolf 47


Torneos Senior dos tarjetas de 74 y 73 golpes– y durante tres más de la tercera y definitiva ronda, el inicio de una recta final donde la jugadora española ya sentía que iba a resultar imposible reproducir esos gloriosos aciertos que le llevaron a la parte más alta de

BUEN PRE PRECIO... CIO O... GRAN GRAN DISEÑO DISE EÑO

la clasificación en rondas anteriores. De hecho, su primer birdie en la vuelta decisiva llegó en el hoyo 9, muy tarde para contener el fuerte ataque de Jane Rees, con cuatro golpes de desventaja a primera hora de la mañana que se evaporaron a las primeras de cambio por aquello de que María Orueta no encontraba la fórmula para sacar ventaja en aquellos puntos del recorrido madrileño que le llevaron al liderato. Jane Rees, ganadora del Internacional de España Senior Femenino en 2010, horadó la desventaja en apenas cuatro hoyos Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

gracias a dos birdies en el 2 y en el 4 añadidos a los errores de María Orueta. A partir de ahí el desenlace del Campeonato de Europa Senior Individual Femenino se convirtió en un mano a mano entre ambas jugadoras que se desniveló sin embargo de forma abrupta en la segunda parte de la vuelta, con Jane Rees manteniendo un alto nivel de aciertos que resultó inalcanzable para la golfista española. En el mismo partido estelar se encontraba asimismo la madrileña Macarena Campomanes, quinta clasificada al final con una actuación de características similares a María Orueta, dos

Al borde de la gloria

María Orueta se quedó a las puertas de ganar el Europeo Individual en Puerta de Hierro, pero la galesa Jane Rees borró sus opciones a base de birdies

48 rfegolf

U

buenas primeras jornadas y una última donde las dificultades se impusieron a los aciertos. España, en cualquier caso, situó a dos jugadoras dentro del Top 5, el mejor resultado global de

CÓMPRALO CÓMPR ALO AHOR AHORA A DE DESDE SD DE 399€ 399€ transporte trans sporte incluido

todos los países participantes.

n segundo puesto –el conse-

Jane Rees vs María Orueta

guido por María Orueta– y un

La madrileña María Orueta se proclamó

octavo

por

subcampeona de Europa Senior, un

Francisco Maestro– constituyen el resu-

resultado brillante que pone de mani-

men final de la actuación española en el

fiesto la salud del golf español en esta

Campeonato de Europa Individual

categoría. Sólo fue superada por Jane

Senior Masculino y Femenino, que cele-

Rees, que con una actuación sencilla-

- GRAN GRAN SERVICIO SERVICIO

bró su edición de 2014 en suelo espa-

mente excelsa en los últimos y decisivos

ñol, en el madrileño Real Club de la

18 hoyos de competición se alzó con el

- DISEÑADO Y F FABRICADO A ABR RICADO EN RU RU

Puerta de Hierro. A falta de una jornada,

título y se erigió en la gran protagonista

la prueba femenina tenía visos de brin-

femenina del torneo.

dar una alegría en forma de medalla de

La golfista de Puerta de Hierro, sobresa-

oro a los aficionados locales, pero la

liente durante las dos primeras jornadas,

galesa Jane Rees evitó esa posibilidad a

acaparó el liderato con tremenda sol-

base de birdies.

vencia durante 36 hoyos –producto de

–obtenido

- PLEGADO PLEGADO OCUPA OCUPA MUY M POC POCO OE ESPACIO SPACIO - RÁPIDO Y FÁCIL DE D USAR USAR

- DO S AÑO S DE GARANTÍA GAR RANTÍA DOS AÑOS - SIN RIESGO, RIESGO, 28 DÍA AS P ARA PROB ARLO DÍAS PARA PROBARLO

The GoKart...Todo GoKart...To odo juego. juego. Nada trabajo www.gokartgolf.com. www .gokartgolff.com. +31162 430080. 430080. go@gokartgolf.com go@gokartgolff.com

GOO KART ELECTRIC GOLF


Torneos Senior

Francisco Maestro, octavo en categoría masculina

calidad que acertaron a superar, además de

España fue quinta. Las sobresalientes actua-

las dificultades intrínsecas del recorrido

ciones de Macarena Campomanes (69, +2) y

El desenlace de la categoría masculina resultó

madrileño, el fuerte calor reinante.

María Orueta (70, +3), que se enfrentaron con éxito a un campo con algunos hoyos recorta-

mucho más dramático, con diez jugadores

dos a causa de las abundantes lluvias caídas,

samente la distancia que separó al inglés Clive

Quinta plaza en el Europeo Femenino por Equipos

Jones y el madrileño Francisco Maestro, el

Los Europeos por Equipos 2014 no reportaron

Ya sin opciones de victoria, el sexteto forma-

mejor español en este Campeonato de Europa

grandes alegrías para el golf español. La prue-

do por Macarena Campomanes, María

Individual Senior Masculino, octavo al final.

ba femenina vio cómo se aplazaban sus dos

Orueta, Rocío Ruiz de Velasco, María Castillo,

Entre medias del ganador y del español, nada

primeras jornadas por malas condiciones

Mercedes Gómez y Mar Coscóstegui no hizo

menos que seis jugadores, con mención

meteorológicas, lo que derivó en la adopción

concesiones y superó sus dos eliminatorias.

especial para la pareja de alemanes Christian

de un formato de competición que acabó por

Tampoco tuvo excesiva suerte el cuadro mas-

Domin y Ulrich Schulte, a apenas un suspiro

perjudicar a España. En la prueba masculina,

culino español en el torneo. En Polonia no hubo

del campeón a pesar de desplegar, al igual

por su parte, una discreta segunda ronda

suspensiones, pero España tuvo un día malo

que el inglés Clive Jones, un juego sumamen-

medal dio al traste con las opciones del equi-

que la penalizó de forma decisiva. Se quedó a

te sereno a lo largo de todo el torneo.

po capitaneado por Gustavo Larrazábal.

las puertas del ‘flight A’ tras una segunda jorna-

La balanza, de hecho, se desniveló del lado

A pesar de las dificultades, España terminó

da medal en la que solo ocho equipos podían

inglés en el hoyo 11, punto del recorrido

con buen sabor de boca el Europeo

sonreír. Salió cruz –dos golpes separaron a

donde Clive Jones rubricó un espectacular

Femenino de Austria, quinta después de

España del objetivo– y al combinado formado

eagle que le llevó en volandas hasta el título,

superar a Escocia por un contundente 4-1 en

por Gustavo Larrazábal, Enrique Bernardo,

una acción suprema refrendada posterior-

una última jornada, en la que el objetivo era

Ángel Macías, Francisco Maestro, Juan Carlos

mente por un bogey, sí, que sin embargo dio

cerrar de la mejor forma posible una semana

Elósegui y Luis Gabarda le tocó la misión de

paso a siete pares consecutivos, una regulari-

complicada. Y es que el torneo estuvo marca-

jugar por un puesto entre el noveno y el deci-

dad clave en su triunfo.

do por las fuertes lluvias que motivaron varias

mosexto. La victoria ante Dinamarca (3,5-1,5)

Francisco Maestro, con vueltas de 73, 75 y 77,

suspensiones en su arranque.

acercó la consecución de este nuevo objetivo,

luchó por su parte de forma notable a lo largo

Se estableció una única vuelta clasificatoria

pero en la jornada posterior España cayó ante

de las tres jornadas de competición, mante-

de la que saldrían los cuatro equipos que

Finlandia por un claro 4-1. En la manga final,

niéndose en todo momento en la parte noble

jugarían por el triunfo –el formato original

una trabajada victoria ante Holanda por 3-2

de la clasificación, repleta de jugadores de

concedía este privilegio a ocho escuadras–, y

cerró el torneo. ✓

divididos únicamente por cuatro golpes, preci-

50 rfegolf

no encontraron premio.

Su caddie en la carretera. Amplia gama de vehículos con todo el espacio que necesita para el material de su deporte favorito.

902 50 30 10 · europcar.es


Torneos de Golf Adaptado

La confirmación de

Juan Postigo

Doble triunfo para el golfista cántabro en el Campeonato España de Golf Adaptado y, fuera de nuestras fronteras, en el Open de Holanda

J

uan Postigo es el jugador de moda 2014,

ba que, como ocurrió en las cuatro ediciones

golf, comenzó dominando con 77 golpes en

sin ninguna duda, una condición confir-

anteriores disputadas en el Centro Nacional

la primera jornada, lo que le llevó a amasar

mada en los últimos meses por un doble

de Golf, Villaitana, Palomarejos y Foressos, fue

una ventaja de tres golpes sobre Francisco

triunfo, el entorchado conseguido en el

todo un espectáculo.

Centeno y Felipe Antonio Herranz ratificada

Campeonato de España de Golf Adaptado y,

Auspiciada específicamente por el Comité de

posteriormente durante el segundo día de

también, por la victoria en el Open de Holanda

Golf Adaptado de la RFEG para dar más opor-

competición, cuando volvió a entregar la

de Golf Adaptado, poniendo de manifiesto que

tunidades de acceder a este deporte a perso-

mejor tarjeta de todos los participantes.

la calidad de su golf no entiende de fronteras.

nas con diferentes discapacidades, Juan

Al mismo tiempo, en la Copa España de Golf

Postigo acudía como gran favorito atendien-

Adaptado, prueba para los jugadores con hán-

Haciendo buenos los pronósticos

do a su hándicap de juego (3.6), haciendo

dicap superior a 18,4 que se disputa bajo la

buenos los pronósticos al terminar con un

modalidad de Stableford, Jorge Rosillo conse-

Efectivamente, el cántabro Juan Postigo hizo

total de 158 golpes, cuatro de ventaja sobre

guía la victoria con 66 puntos, seguido por José

buenos los pronósticos y se alzó con el título

Francisco Centeno, ganador en 2011.

Martínez con 65 y David Jiménez con 63.

en la V edición del Campeonato de España de

En la tercera posición concluyó Felipe Antonio

En total fueron 37 jugadores procedentes de

Golf Adaptado celebrado en el campo sal-

Herranz con un total de 164, mientras que

distintos puntos de la geografía nacional

mantino Golf Villa Mayor, donde Jorge Rosillo

Antonio Llerena, ganador en las últimas dos

–veintiuno de ellos en el Campeonato de

se proclamó ganador de la Copa España,

ediciones y otro de las grandes referencias

España y dieciséis en la Copa de España– los

competición simultánea reservada para los

dentro del golf adaptado español, sólo pudo

que tomaron parte de este torneo en una

golfistas con hándicaps más elevados.

ser cuarto con 167 golpes después de dos

edición de máximo nivel en la que se inscri-

Ambiente de gala en Golf Villa Mayor, que se

días de 81 y 86 golpes. El golfista cántabro,

bieron hasta siete jugadores con hándicap de

afanó en ofrecer su mejor cara para una prue-

todo un espectáculo dentro del campo de

juego inferior a 10.0.✓

Suma y sigue dentro y fuera de España Con este triunfo en el Campeonato de España de Golf Adaptado, Juan Postigo confirmó su enorme progresión. El jugador cántabro comenzó a jugar en 2010 y ese mismo año ganó la Copa de España en el Centro Nacional de Golf. Al año siguiente, en Villaitana, se situó de líder en la primera jornada del Campeonato de España de Golf Adaptado con 81 golpes para terminar segundo empatado con José María Calvo, sólo por detrás de Francisco Centeno. En 2012, Juan Postigo también peleó por la victoria y terminó tercero por detrás de Antonio

52 rfegolf

Llerena y Francisco Centeno, en un año en el que había ganado el I Puntuable del Ranking Nacional en el Centro Nacional de Golf. Y el año pasado volvió a lograr la tercera posición tras Antonio Llerena, campeón, y Felipe Antonio Herranz. Por si fuera poco, Juan Postigo obtuvo la victoria en el Open Internacional de Holanda de Golf Adaptado disputado en las instalaciones de BurgGolf Hotel Purmerend a principios de julio, donde también participaron otros cuatro jugadores españoles: Francisco Centeno, Xavier Rubio, Sebas Lorente y Luis Mateu.

rfegolf 53


Copa Comunicación y Empresas

Espectáculo con sabor canario

y solidaridad

La Ryder Car, un curioso torneo que mezcla golf y rallye con buggies, sorprendió por su espectacularidad

Islas Canarias y Tenerife como destinos de golf, seña de identidad de la VI Copa Comunicación y Empresas

E

spectáculo del bueno y solidaridad del

un sector muy importante dentro de la econo-

circulación, un mensaje repetido reiterada-

–suma de los puntos de la parte de golf y de la

como Michelín, Nicol’s, Hyundai, Ford, Fiat,

época de crisis más que nunca– a las perso-

más alto nivel fueron conceptos expre-

mía española, con posibilidades de apoyar con

mente por la Dirección General de Tráfico que,

parte del rallye, que consistía en realizar tres

Jeep, Polo Swing, Castellana Golf, Heineken,

nas más necesitadas.

sados a través de la Copa Comunica-

su presencia al desarrollo de este deporte.

asimismo, estuvo presente en el acto median-

tramos cronometrados secretos por distintas

Reproline, MPC Ambiental, RFEG y Federación

No en vano, este IV Festival de Madrid de Pitch

ción y Empresas, una serie de acciones de pro-

Responsables de más de una docena de mar-

te varios representantes.

superficies de asfalto, tierra y rough– fueron la

de Golf de Madrid.

& Putt –celebrado en el Centro de Tec-

moción diseñadas con objeto de mostrar los

cas de automóviles participaron de un evento

Un control de alcoholemia a mitad de recorrido

pareja compuesta por Manuel Guillén y Jesús

La Ciudad Escuela de los Muchachos de

nificación de la Federación de Golf de Madrid–

valores del golf al conjunto de la sociedad espa-

que contó asimismo con la presencia de

del rallye de buggies y el vuelo de un helicópte-

Guardia, ambos de la DGT.

Leganés y la Fundación Pan y Peces –a través

tuvo un marcado perfil familiar y reunió a juga-

ñola, que tuvieron una gran difusión.

medios de comunicación de este sector así

ro de la DGT que vigilaba en esos momentos la

como distintos gabinetes y agencias de comu-

M40 madrileña –de los que habitualmente con-

El espectáculo de la Ryder Car

nicación, al margen de invitados institucionales

Para empezar, Ryder Car, sí, sí, el hermanamien-

que apoyaron el torneo.

to entre los sectores del golf y del motor a través de este curioso y espectacular evento, mez-

de Pepe Pasamar, secretario general, y el

dores infantiles, cadetes, juniors, absolutos,

padre Javier Repullés, presidente de la

senior y damas como claro ejemplo de activi-

trolan el tráfico desde el aire– fueron elemen-

Más de dos toneladas de solidaridad

Fundación, respectivamente, de ambas orga-

dad popular, pretendiendo enfatizar el hecho

tos adicionales que sorprendieron a los partici-

Además, durante la celebración del IV Festival

nizaciones– fueron los receptores de los

de que el golf es un deporte abierto a todos,

Diversas caras conocidas que practican habi-

pantes y que sirvieron para generar conciencia

de Pitch & Putt se recolectaron más de dos mil

donativos de todas las empresas y golfistas

practicado por personas de todas las edades y

tualmente el deporte del golf se sumaron tam-

colectiva sobre este asunto tan importante

kilos de alimentos no perecederos destinados

participantes en este evento con objeto de

donde los campos cortos de Pitch & Putt cons-

cla de golf y rallye con buggies con el objetivo

bién a una jornada en la que se divulgó igual-

para el conjunto de la sociedad española.

a dos entidades benéficas gracias a la aporta-

abastecer sus respectivos bancos de alimen-

tituyen el lugar ideal para iniciarse en el mane-

de mostrar las bondades del mundo del golf a

mente la necesidad de respetar las normas de

Los ganadores absolutos de la I Ryder Car

ción de particulares, empresas y organismos

tos, siempre dispuestos a atender –en esta

jo de los palos de golf.

Presencia activa de

En ambos eventos, Canarias y Tenerife como destinos de golf tuvieron un papel destacado para poner de manifiesto las múltiples opciones golfísticas de gran calidad existentes en esta Comunidad Autónoma a disposición de todos los aficionados españoles y extranjeros. Así, la VI Copa Comunicación y Empresas acoge, de manera continuada, presencia de Canarias y Tenerife en todos sus torneos para mostrar la diversidad y la extraordinaria oferta de campos que configuran a esta Comunidad como un destino turístico mundial, en el que el golf es una de sus mejores señas de identidad, hasta el punto de convertirse en sector estratégico.

54 rfegolf

rfegolf 55

Fotos: Fernando Herranz y Luis Corralo

Canarias a Tenerife


Reportaje

Por el bien del juego y de los niños L

Se ha establecido un nuevo sistema de acceso para los Campeonatos de España Infantil, Alevín y Benjamín REALE, que tendrá vigencia a partir de la edición de 2015

a Real Federación Española de

Nueve vueltas comunes

Golf, a través de su Comité

La RFEG establece una serie de 9 vueltas

Técnico Juvenil, va a poner en

comunes a tener en cuenta para todos

marcha, de cara al acceso a los

los jugadores: Puntuables Zonales 2015 (4

Campeonatos de España Infantil, Alevín

vueltas), Puntuable Nacional 2015 (2 vuel-

y Benjamín REALE 2015, un nuevo siste-

tas) y Campeonatos de España Infantil,

ma en el que se tomará en cuenta úni-

Alevín y Benjamín REALE 2014 (3 vueltas).

camente el nivel demostrado por los

Posteriormente, cada Federación Auto-

jugadores en el campo de juego en una

nómica establecerá, como mínimo,

serie de vueltas previamente estipula-

otras 5 vueltas más para que cada una

das por la RFEG y por las Federaciones

de ellas pueda tener un número mínimo

Autonómicas

en

de 14 vueltas en total, que deberán ser

lugar del sistema actual que tiene en

aprobadas por el Comité Técnico Juvenil

cuenta, exclusivamente, el hándicap

de la RFEG.

exacto de cada jugador/a.

Para poder obtener el hándicap que

Desde el Comité de Disciplina de la RFEG

marcará el acceso a los Campeonatos

se han venido detectando algunas irregu-

de España Infantil, Alevín y Benjamín

laridades esporádicas en el acceso a estos

REALE 2015, de todas estas vueltas vale-

Campeonatos. De esta forma, se evita

deras, se utilizará el cuarto mejor resul-

que los jugadores queden en evidencia

tado de cada jugador para categoría

en estos torneos tan importantes, que

infantil y alevín, y el tercer mejor resulta-

constituyen la base competitiva en nues-

do de cada jugador en categoría benja-

tro país, con unos resultados que no se

mín, que determinará un hándicap

ajustan a su nivel real de juego, garanti-

exacto a tener en cuenta de cara a rea-

das tanto por la RFEG como por las diferentes

torneos valederos. No todos los campos son

campos no es la misma, con lo que este crite-

zándose con ello unas condiciones ópti-

lizar los correspondientes listados de

Federaciones Autonómicas sean valederas para

igual de difíciles y por tanto se debe estable-

rio beneficiaría a aquellos jugadores que juga-

mas de celebración y desarrollo en los

admitidos.

acceder a los Campeonatos de España

cer un método que mida de forma homogé-

ran en los campos más fáciles.

correspondientes,

que debe prevalecer el juego limpio, la

56 rfegolf

Benjamín, Alevín e Infantil.

nea el nivel demostrado por cada uno de los

Otra posibilidad sería contabilizar, a efectos de

afición y la formación de los jugadores/as.

Cuestiones importantes

El fundamento de establecer un máximo de

jugadores.

elección del jugador en los Campeonatos de

Este sistema entrará en vigor en el año

El nuevo sistema de acceso a los

pruebas a las Federaciones Autonómicas es

2015 y las primeras vueltas valederas

Campeonatos de España Infantil, Alevín y

igualar

serán

España, el hándicap de un jugador cuando ha

los

Benjamín es un punto de partida que

Federaciones Autonómicas más grandes y las

Medición del nivel de juego demostrado

Campeonatos de España Infantil, Alevín

establece un modo de elección más ajus-

más pequeñas.

Se podría pensar que la mejor forma de

aquellos que no han subido, es decir, su pun-

y Benjamín REALE 2014 celebrados en

tado al modelo de competición vigente.

Uno de los mayores problemas radica en

medir el nivel de juego de cada jugador en las

tuación está en la Zona Neutra. Puesto que

La Manga Club (Murcia) del 25 al 27 de

La idea fundamental es que los hándicaps

encontrar un método que mida el nivel

diferentes vueltas es el resultado bruto o

cada jugador tiene un hándicap de juego adap-

junio pasados.

obtenidos en aquellas pruebas organiza-

demostrado en cada una de las vueltas de los

scratch. Sin embargo, la dificultad de los

tado a la dificultad del campo, si consigue no

las

disputadas

ya

en

las

oportunidades

entre

las

hecho bajo en las pruebas valederas y por tanto ha bajado su hándicap. Incluso, se podría incluir

rfegolf 57


Reportaje

El objetivo es evitar que los jugadores queden en evidencia en los Campeonatos de España con unos resultados que no se ajustan a su nivel de juego real

subir o incluso bajar, es que ha demostra-

Hándicap de Juego, que es el que el

do ese nivel en esa vuelta.

jugador deberá cumplir en la vuelta.

Aquí el problema radica en que no medi-

Para ello existe una fórmula y unas tablas

ríamos el nivel absoluto de los jugadores,

de equivalencia que se pueden consultar

sino lo bien que juegan con respecto al

en la Circular 42/2014 de la RFEG, dispo-

hándicap. Dicho de otro modo, podría

nible en la web www.rfegolf.es.

entrar un hándicap 7,2 que, haciendo 78

Asimismo, únicamente se tendrán en

golpes brutos, ha hecho uno bajo de su

cuenta pruebas celebradas bajo la

hándicap y ha bajado a 7,0, pero no

modalidad individual Stroke Play y

entraría un hándicap 2,3 que ha hecho 76

Stableford, convirtiendo los resultados

golpes y que ha subido de hándicap justo

Stroke Play en puntos Stableford para

por un golpe.

obtener el Hándicap de Corte, si bien, el

El Sistema de Hándicaps determina que

Comité Técnico Juvenil de la RFEG reco-

cada jugador tiene un Hándicap Exacto

mienda siempre, en la medida de lo

que está referenciado a un campo stan-

posible, que las pruebas valederas se

dard. Ese Hándicap Exacto, junto con la

puedan disputar bajo el formato indivi-

dificultad del campo (Valor de Campo y

dual Stroke Play.

Valor Slope), sirve para calcular el

Hay que tener en cuenta que los jugadores que se apuntan a los Campeonatos de España Benjamín, Alevín e Infantil juegan muchas vueltas, lo que permite poder elegir el cuarto mejor Hándicap de Corte –para infantiles y alevines– y el tercero mejor para benjamines.

Buena aceptación de Autonómicas y padres El propósito del Comité Técnico Juvenil de la RFEG es el de mejorar y dar un paso más en la reglamentación y organización de los torneos de esta categoría. Por eso, dada la importancia de una competición como esta, el Comité Técnico Juvenil creyó que había que cambiar la reglamentación, y así hizo en colaboración directa con el Comité Técnico de Campos y Hándicaps. La aceptación por parte de las Federaciones Autonómicas y de los padres ha sido muy buena, ya que consideran que es el camino correcto para hacer de estas citas pruebas mejores y que es lo mejor para el desarrollo NOTA IMPORTANTE: Consultar el nuevo sistema de acceso a los Campeonatos de España Infantil, Alevín y Benjamín 2015 en la Circular 42/2014 de la RFEG, disponible en la web www.rfegolf.es

58 rfegolf

deportivo de los chicos y chicas inmersos en estas edades. ✓


Entrevista Jon Rahm

Jon Rahm

“Mi meta es ser el número 1”

P “Por la convivencia tan buena que tuvimos, el nivel de los jugadores y el triunfo, la semana del Europeo fue de las más bonitas de mi carrera deportiva”

ocos jugadores tan ambiciosos y perfeccionistas se pueden encontrar. Porque Jon Rahm es, además de talentoso y tremendamente constante en el trabajo, un chico que no se pone límites. O sí, uno. Ser el mejor en todo aquello que hace.

Así nos lo cuenta en la recta final de una tem-

de salir. La pelotita no quería entrar y veía que

¿Es el Campeonato de España de más

porada en la que ha dado un nuevo paso

los resultados no eran los que yo quería.

nivel que has jugado?

hacia el profesionalismo. Ha brillado con su

Jugaba bien, pero eso no se reflejaba en la

Puede ser, sí. Había un nivel muy alto. Incluso

equipo de la Universidad de Arizona State, ha

clasificación.

estuvo hasta el final un chico muy joven como

sido campeón de Europa Absoluto con

Pero el último día fue impresionante. Sabía

Xabier Gorospe, que este año ha hecho su pri-

España, ha sido campeón de España Ab-

que tenía una gran desventaja y que tenía

mera temporada en la Escuela Nacional Blume.

soluto, ha dejado una gran imagen en el US

que tener la mentalidad de arriesgar e ir a por

Además había seis campeones de Europa y

Amateur…

todas. Sin más opciones. Así que jugué cada

muchos otros que tenían nivel para haber

Con estos resultados, los límites sobran para

golpe como si fuese el último y tuve suerte

entrado en el equipo... Habrá que esperar unos

este acérrimo seguidor del Athletic de Bilbao

de que todo resultó genial.

años a ver cuántos jugadores hay en el Tour Europeo para saber si realmente este torneo ha

que pasó unos buenos años de aprendizaje

sido tan bueno.

en la Escuela Nacional Blume y que tiene el

¿Qué se piensa cuando se están ha-

golf siempre en la cabeza. Conozcan un poco

ciendo cuatro birdies seguidos para

más a Jon Rahm.

terminar?

¿El triunfo en este Europeo ha sido uno

No pensaba más allá del siguiente golpe. Sin

de los mejores momentos deportivos

Aún con la exhibición en el Cam -

mirar a la pizarra demasiado. Yo a lo mío, cen-

que has vivido?

peonato de España en la retina de to -

trado. Tuve mucho acierto ese día. El golpe

Sí, sin duda. Fue muy emocionante en muchos

dos los aficionados que estuvieron en

clave, el del campeonato, fue el putt del hoyo

sentidos. Lo pasamos mal en las eliminatorias

Las Palmas, que te vieron dar la vuelta

15. Es un par 3 pequeño en el que jugué un

con Francia y Escocia, nos exigieron mucho e

a un torneo a la heroica… ¿cómo se vive

hierro 8. Sabía que tenía que hacer el birdie

hicieron que sacáramos lo mejor de nosotros

una última jornada así?

ahí, porque había visto a Mario Galiano ir al

mismos. Por todo ello, y por la convivencia en

Fue un último día de competición muy espe-

agua. La dejé a cinco metros cuesta arriba y lo

el grupo, fue una semana de las más bonitas.

cial, casi diría que memorable. Fue una sema-

vi claro, sabía que iba para dentro. Entró por el

Fue todo muy alegre, pero no solo por el juego

na en la que me estaba encontrando muy

centro. Ahí cambió todo, la clasificación se

de uno. Además, solo dos equipos españoles

cómodo con el juego, pero a pesar de ello en

igualó y yo llegaba con una inercia muy positi-

habían ganado antes, por lo que la sensación

las tres primeras jornadas las cosas no acaban

va. Pero tenía que rematar la faena.

que te queda es la de haber hecho historia.

Fotos: www.holegolf.com – Iñigo Alfaro

60 rfegolf

rfegolf 61


Entrevista Jon Rahm “Me he dado cuenta de que ir a la Escuela Nacional ha sido algo genial. Te enseñan técnicamente muchas cosas, a entrenar de una forma eficiente” ¿Cuáles fueron las claves del rendi-

Nacional Blume y tuve que empezar a hacer-

España no se encuentra, el viento es diferen-

miento de España?

lo en castellano. Ahora el cambio ha sido al

te, los campos son diferentes… y todo eso te

El talento de los golfistas, claro está, y la unión

inglés. Yo aterricé en Arizona yendo muy,

hace crecer como jugador.

de todos, el saber pensar en el equipo antes

muy justo de inglés. No sabía moverme por

que en uno mismo. Un ejemplo de la unión es

ahí. No es como en la Blume, que te llevan y

Golf aparte, ¿disfrutas de la vida depor-

lo que se daba en los desayunos, que se hací-

te traen. El primer mes fue un curso intensivo

tiva de un campus americano?

an algo lejos de donde dormíamos. El único

de aprendizaje tremendo.

Es lo mejor. Estoy en la universidad más gran-

equipo que iba en bloque al desayuno era el

de del país, donde se juntan unos 75.000

nuestro. Y luego, evidentemente, también ha

¿Hay mucha diferencia en la enseñanza

estudiantes. Al ser deportista de la universi-

sido muy importante encontrar momentos

de golf en ambos lados?

dad no pago entrada a ningún recinto depor-

de diversión. Ibas al putting green y te encon-

Mucha. Allí tienes tu coach, que no es para

tivo. Te lo pasas bien siempre, estás muy

trabas a seis amigos haciendo un concurso de

nada un profesor técnico, sino que es un

entretenido con unas cosas y con otras.

putt y echando unas risas. Después de todo

organizador. O sea que organiza viajes y

eso, te vas a la cama feliz.

entrenos, pero no te suele ver el swing. Se

Antes de viajar a Arizona te tuvimos por

echa de menos tener a tu profesor y que te

la Escuela Nacional Blume. ¿Ha sido im-

Estos dos torneos han sido un parénte-

corrija, pero si voy mal de swing me grabo en

portante en tu desarrollo como jugador?

sis en tu carrera en Estados Unidos,

vídeo y se lo mando a Eduardo Celles, mi téc-

Por supuesto. Me he dado cuenta de que ir a la

donde ya llevas dos cursos. ¿Disfrutas

nico en España. Por suerte, tenemos visitas al

Escuela Nacional ha sido algo genial para mí. Te

tanto el golf allí como aquí?

Titleist Performance Institute (TPI) gracias a la

enseñan técnicamente muchas cosas, a entre-

Sí. Es que a mí me encanta el golf. Me costó

RFEG y allí me dan claves de swing. Por ejem-

nar de una forma eficiente. Hay muchos ejerci-

al principio adaptarme, pero sobre todo el

plo, me recomendaron una modificación

cios que sigo haciendo ahora y que me han ser-

primer mes. Para mí no era nuevo eso de

para que la bola fuese más alta, algo que es

vido de mucho. Además, ahí está el psicólogo

hacer un cambio. Yo estaba acostumbrado a

importante en los campos americanos. Allí

Óscar del Río, que me ha enseñado mucho en

estudiar en euskera, me fui a la Escuela

tienen mucha bermuda, que en el norte de

su parcela, está Paco Fernández, que es un gran preparador físico… Es fenomenal contar con una ayuda así. También se lo recomiendo a todos aquellos que tengan la oportunidad de ir a la Blume. Y por último, allá a lo lejos se vislumbra el profesionalismo… Es inevitable pensarlo, pero tengo claro que me quedan dos años de carrera y quiero acabarla (N de R: estudia Comunicaciones). Luego ya se verá cómo van saliendo las cosas. ¿Te marcas una meta? Mi meta es ser el mejor en todo lo que hago. En este caso, ser el mejor en el golf, el número 1. ✓

62 rfegolf


Tenerife Open de España Femenino

Triunfo esquivo Connie Chen sucedió en el palmarés a su compatriota Lee-Anne Pace, por lo que el triunfo voló por segundo año consecutivo a tierras sudafricanas

E

l Tenerife Open de España Femenino

reeditar triunfo –la defensora del entorchado,

rantes al triunfo en este apasionante Tenerife

voló a Sudáfrica por segundo año

la sudafricana Lee-Anne Pace, terminó deci-

Open de España Femenino, labrando su

consecutivo, una querencia genera-

mosexta– y que es más que habitual que

ascendente trayectoria a base de una pegada

da hace doce meses por el vendaval de juego

jugadoras con el palmarés huérfano de satis-

corta pero admirablemente recta, muy recta,

de Lee-Anne Pace que se reprodujo en esta

facciones aprovechen el Open de España

con golpes de aproximación certeros y una

ocasión en Golf Costa Adeje gracias al impre-

Femenino para construir, a partir de su victo-

solidez y paciencia con el putt que quizá pro-

sionante magisterio de Connie Chen, una

ria, trayectorias sumamente interesantes.

venga de la ascendencia oriental de sus pro-

joven golfista de apenas 21 años que estrenó

genitores. Sea como fuere, Connie Chen ofreció serena

A pesar de albergar en su seno decenas de

Una ganadora con pasado deportivo ignoto

alternativas e incertidumbres a lo largo de un

Connie Chen cumplió con todas esas premi-

de furiosos ataques de sus múltiples rivales,

desarrollo palpitante durante tres jornadas de

sas, joven, con pasado deportivo casi ignoto

un grupo variopinto en experiencia unido por

emociones extremas, el Tenerife Open de

–¡un solo Top 10 en 52 participaciones en tor-

el denominador común de la búsqueda de un

España Femenino permaneció fiel a su histo-

neos del Ladies European Tour antes de llegar

triunfo esquivo porque Connie Chen, a la

ria, esa acumulación de acontecimientos que

a Tenerife!– y un futuro a partir de ahora pro-

chita callando, golpe a golpe –“qué corto le

dicta que ninguna española ha abrazado el

metedor.

pega, pero qué recta”– construyó una tarjeta

título –a pesar de que Carlota Ciganda y su

Quinta, segunda y colíder en las jornadas pre-

final inalcanzable desde el momento en que,

admirable lucha le llevaron a acabar en

vias, la menuda Connie Chen siempre formó

en el hoyo 13, un espectacular eagle abría

segunda posición–, que nadie es capaz de

parte de este multitudinario grupo de aspi-

una brecha ya irremediable y definitiva.

con esta victoria su palmarés profesional.

y machacona eficacia a las decenas y decenas

Fotos: Felipe Pérez

Azahara Muñoz roza el Top 10

64 rfegolf

Azahara Muñoz rubricó en el torneo tres tarjetas de 70 golpes, un resultado notable que contribuyó a auparla hasta la duodécima plaza, cerca del Top 10 al que ella está habituada en las competiciones que disputa a lo largo de la temporada. La malagueña, exigente, no acabó satisfecha porque repetidos problemas con el putt le impidieron anotar un buen número de birdies durante los cuatro días de competición, lo que le hubiese permitido aspirar a todo. Mención asimismo especial, entre las españolas, para la madrileña Patricia Sanz, que acabó en el puesto 22 en una clara demostración de serenidad y eficacia, poniendo de manifiesto su buena progresión dentro del golf profesional. Además, mucha frescura aportó la amateur Nuria Iturrios, todo un vendaval de juego que acabó con una más que meritoria tarjeta de 68 golpes para concluir en el puesto 25. La barcelonesa Mireia Prat (puesto 41) y las canarias María Beautell (puesto 41) y Emma Cabrera-Bello (puesto 48) fueron las siguientes representantes españolas en la clasificación, donde también figuraron por superar el corte Carmen Alonso (puesto 53), Sara Beautell (puesto 56), la amateur Luna Sobrón (puesto 59) y Araceli Felgueroso (puesto 59).

rfegolf 65


Tenerife Open de España Femenino Carlota Ciganda, ejemplo de pundonor

Carlota Ciganda, con un coraje admirable, concluyó en segunda posición, acariciando el título en muchas ocasiones a lo largo de todo el torneo

Ni siquiera Carlota Ciganda, ese ejemplo de pundonor que supone una maravilla para la vista y el corazón de quien lo contempla, ese batallar continuo en busca del más allá, del golpe aún más certero, de la superación de las circunstancias más adversas, encontró la fórmula para derrotar la apisonadora actitud de Connie Chen, mente de hielo frente a los sucesivos ataques de muchas otras bien curtidas en batallas ganadoras. La navarra, espectáculo puro de principio a fin, maniobró desde el primer hoyo en la búsqueda del birdie, obligada conquista para adquirir la victoria. Lo consiguió pronto, en el hoyo 3 y en el 5, e incluso pudo reproducir aún más situaciones victoriosas de no mediar desviaciones milimétricas en sus tiros de putt que dejaban la bola literalmente colgando del agujero. En el ecuador del recorrido la existencia de Carlota Ciganda se pobló de negros nubarrones, dos bogeys consecutivos tras golpear mal la bola en el hoyo 8 que le descabalgaron de las primeras posiciones, ese territorio tan propio que volvió a recuperar a base de coraje, esa

Tremendas alternativas

actitud indomable que le hace levantar-

Aunque Connie Chen no sintió apreturas para ganar y se permitió el lujo de acabar con bogey en el último hoyo, la jornada final de Tenerife Open de España Femenino fue un continuo tiovivo en la parte más alta de la clasificación, con numerosas alternativas en la primera mitad del recorrido, unas alternancias de las que participaron numerosas jugadoras. Al final, el oportuno eagle de Connie Chen en el hoyo 13 sepultó en la práctica las aspiraciones de todas ellas a pesar de que las ocho primeras acabaron bajo par en una clara demostración de la calidad de su juego. Y es que, al margen de Connie Chen y Carlota Ciganda, el espectáculo también provino de la norteamericana Beth Allen, la inglesa Charlie Hull, la tailandesa Nontaya Srisawang, la sudafricana Nikki Campbell, la inglesa Hannah Burke, la escocesa Pamela Prestwell, la francesa Celine Herbin... todas ellas serias aspirantes al triunfo final.

birdie en el hoyo 11 reproducido poco

se ante la situaciones más adversas, ese después en el 13 ¡y otro más en el 17!, una carrera contrarreloj en esa caza y captura a Connie Chen, cuatro golpes de ventaja reducidos a tres, a dos… con Carlota Ciganda ya en la casa club con la satisfacción del trabajo bien hecho. “Quería ganar, ese era mi objetivo, pero si no ganas lo mejor es ser segunda”. Palabra de Carlota Ciganda, palabra de quien, antes o después, ganará este Open de España Femenino. ✓

66 rfegolf

rfegolf 67


Fred Olsen Challenge de España

El paciente alemán L

a paciencia, en numerosos

primera posición y por ello elevando al

ámbitos de la vida, es una carac-

cielo el trofeo de campeón, reconocía

terística que rinde sus frutos.

que la paciencia es uno de sus secretos.

También en el mundo del golf, donde la damental a lo largo de un torneo donde

Consejeros de lujo para Moritz Lampert

siempre, siempre, se suceden momen-

“Entreno mucho con Maximiliam Kiefer,

tos de elevada tensión que hay que ges-

Marcel Siem o el mismo Martin Kaymer,

tionar a la perfección si se quiere llegar

jugadores del European Tour que me

a lo más alto.

dan muchos consejos. El principal, ser

El alemán Moritz Lampert, el participan-

humilde, trabajar y esperar resultados,

te más feliz del pasado Fred Olsen

que sé que saldrán. Esto no es un sprint,

Challenge de España celebrado en el

es un maratón y las cosas irán saliendo”,

paradisiaco Tecina Golf, en la isla de La

argumentó mientras exhibía una sonrisa

Gomera, por aquello de que acabó en

de oreja a oreja.

estrategia a medio y largo plazo es fun-

Luis Claverie, tercero, fue el mejor en un Fred. Olsen Challenge de España dominado por el talento del alemán Moritz Lampert

Moritz Lampert llegaba a Tecina Golf tras

final de 63 golpes para terminar con 20 bajo

69, 66, 66 y una última de 63 –con siete bir-

conseguir asimismo la victoria en el Karnten

par y dos de ventaja sobre el belga Hugues

dies y un bogey en los primeros 9, y dos bir-

Golf Open, lograda durante el pasado mes de

Joannes. El tinerfeño Luis Claverie, tercer cla-

dies más en los segundos– que le convirtie-

mayo. Con tan sólo 22 años, el golfista ger-

sificado, fue el mejor español empatado con

ron en foco de atención principal de todos los

mano ya apuntaba maneras desde su etapa

Matteo Delpodio y un total de -16.

presentes.

amateur, y bajo esta categoría fue a jugar la

Una jornada final repleta de intensidad

tas, la zona, es espectacular. Es imposible

demostró, después de seis vueltas de dura competición, que tenía el talento necesario

Esos fríos datos no significan que la jornada

había que jugar más agresivo para ganar, y

para acceder al Tour.

final de este Fred Olsen Challenge de España

esa ha sido mi estrategia”, comentaba mien-

Moritz Lampert se pasó inmediatamente a

permaneciese ajena a la emoción. Muy al

tras acariciaba el trofeo del campeón.

profesional y el año pasado alternó el Tour

contrario, estaba asegurada, con muchos y

Por detrás del alemán y del belga Hugues

Europeo con el Challenge, para centrarse en

muy buenos jugadores separados por muy

Joannes, a dos golpes, entre los 37 españoles

este último circuito durante la presente tem-

pocos golpes en un día soleado y sin viento,

que participaron en la prueba fue el canario

porada como objeto de afianzar su posición

por lo que una quincena de profesionales,

Luis Claverie el mejor clasificado, en tercera

en el Tour. “El cambio de amateur a profesio-

ansiosos por estrenar su palmarés en este tor-

posición, en su caso tras firmar durante el

nal es muy difícil, no estaba preparado para

neo y utilizarlo como trampolín para acceder

último día su mejor vuelta de la semana, 64

jugar contra los mejores jugadores del

al Circuito Europeo, se pusieron manos a la

golpes para un total de 16 bajo par.

mundo. Ahora creo que estoy más preparado

obra para conseguir su objetivo.

Importante asimismo fue la remontada del

para volver”, decía ilusionado.

Sólo dos llegaban con una victoria esta tem-

vallisoletano Diego Suazo, que con 6 birdies,

El golfista alemán, con la vitola de ganador

porada. Antonio Hortal, ganador del Cha-

un eagle y un bogey, para 64 golpes, escaló

del Fred Olsen Challenge de España en la

llenge de Catalunya, y Moritz Lampert, que se

hasta la séptima plaza, empatado con Álva-

mochila, ofreció espectáculo con una vuelta

impuso en Austria, éste último con vueltas de

ro Velasco y Agustín Domingo. ✓

Fotos: Sir Old Golfer

Escuela de Clasificación en el 2012, donde

68 rfegolf

“Estoy feliz. Me encanta este campo, las visenfadarte si pegas un mal golpe. Sabía que

rfegolf 69


Torneos Alps de España con un total de 11 golpes bajo par, por delante de Álvaro Salto, que partía líder en la última ronda con una renta de dos golpes, pero que terminó segundo a un solo golpe después de un final simplemente trepidante. Una vez más, la emoción se mantuvo hasta el último hoyo, donde el británico Brendan McCarroll embocó para par, evitando de paso el playoff. El irlandés no era un advenedizo. No en vano, se trataba de su cuarta victoria en el Alps Tour tras ganar dos torneos en el año 2012 y uno en el 2013, si bien en ambas temporadas se quedó a las puertas del Challenge Tour, en la sexta posición del Ranking cuando eran los cinco primeros los que conseguían categoría Challenge al final de año. “Es muy frustrante quedarse dos veces a las puertas del Challenge Tour. Por eso decidí empezar a trabajar con un psicólogo que me está ayudando mucho. He cambiado mi actitud tanto dentro como fuera del campo. La estrategia es centrarme en el presente, y el presente es cada golpe que voy a dar, y no tener miedo de arriesgar. Estoy muy contento con ganar este torneo”, comentaba Brendan McCarroll tras culminar su triunfo. Por su parte, Álvaro Salto aseguraba estar feliz. “He tenido un bache en el que pensé que se me escapaba cualquier buena posición del torneo, pero he conseguido mantenerme motivado, llegando al final con ganas de jugar más. Y he hecho un final trepidante, con dos birdies yendo cuatro golpes por

Españoles por todos lados

70 rfegolf

de que, registros en mano, el Alps Tour

da a España al Alps Tour, que

ha adquirido un precioso sabor español

acogió el Alps Peugeot Open

por todos sus costados, hasta el punto

del Club de Campo Villa de Madrid, con

de que, por si fuera poco, escasas sema-

victoria para el irlandés Brendan

nas después Borja Virto, de nuevo, ganó

McCarroll y segundo puesto para Álvaro

otras prueba del Alps Tour en Milán.

Salto; el Alps de las Castillas en Los Borja Virto; y el Alps de Andalucía en el

Máxima emoción en el Alps Peugeot Open

Real Club de Golf de Guadalmina,

Cronológicamente hablando, el Club de

donde Borja Etchart pudo levantar el

Campo Villa de Madrid fue el primero

trofeo de campeón.

en España en acoger un torneo del Alps

Triple compromiso, triple sede española

Tour esta temporada.

y triple resultado positivo a cargo de los

En esta ocasión el irlandés Brendan

golfistas españoles, resumen palmario

McCarroll fue el vencedor al finalizar

Ángeles de San Rafael, con triunfo de

tento”, explicaba el madrileño.

Fotos: Luis Corralo y organización Alps Tour

“ E

Borja Virto, el mejor en el Alps de las Castillas, también ganó pocas semanas después en el Open de La Pinetina celebrado en Milán

l pasado verano dio la bienveni-

detrás de Brendan y casi le cojo. Estoy tremendamente con-


Torneos Alps de España

Borja Etchart se impuso con brillantez en el Alps de Andalucía tras superar en un emocionante final al francés Clement Berardo Victoria de Borja Virto en Los Ángeles

parecía dominar los nervios durante los ocho

Club de Golf de Guadalmina tras gestionar a la

primeros hoyos, en los que hizo todo pares y

perfección un emocionante final en donde se

Por su parte, Borja Virto, de 23 años y miem-

un bogey en el 9.

impuso con 16 golpes bajo par. A un impacto

bro del Programa Pro Spain 2014 de la RFEG,

Sin embargo, un error de reglas cometido por

terminó el francés Clement Berardo y a dos el

estrenó su palmarés como profesional al

el británico en el hoyo 10, castigado con dos

italiano Nino Bertasio, que generó presión en

imponerse en el Alps de las Castillas, torneo

golpes de penalidad –jugó bola equivocada–,

el torneo hasta el último hoyo.

promovido

las

le sacó de los primeros puestos, dejando vía

Borja Etchart logró de esta forma su primer

Federaciones de Golf de Castilla León y

libre al navarro, que logró firmar 71 golpes,

triunfo profesional en una temporada en la

Castilla La Mancha disputado en el recorrido

con dos birdies y un bogey por los segundos

que ha rondado este puesto hasta en seis

de Los Ángeles de San Rafael, en donde hubo

nueve hoyos para lograr su primera victoria

ocasiones. Fue en Guadalmina, acompañado

podio español, algo que ya se barruntaba

profesional con un total de 8 bajo par.

por su presidente, que le hacía de caddy

toda vez que la jornada final arrancó con

La satisfacción española fue además plena, y

–como ya hizo en su victoria en el Peugeot de

Borja Virto en cabeza con dos golpes de ven-

es que escoltando al risueño Borja Virto se

Atalaya en 2009–, con una ronda final de 65

taja sobre Javier Colomo y Borja Etchart, al

situaron Borja Etchart, segundo, Diego Suazo

golpes fruto de 9 birdies y 2 bogeys, como

margen de otros muchos jugadores a muy

y Javier Colomo, empatados ambos en la ter-

construyó la gesta.

pocos golpes con ansias de victoria.

cera plaza.

Y para finalizar, otro triunfo, el de Borja Virto

conjuntamente

por

en el Open de La Pinetina celebrado en Milán,

El que más cerca estuvo de evitar una victoria

Suma y sigue de Borja Etchart y Borja Virto

donde el navarro aventajó en un golpe a un

sorprendió con cinco birdies en los siete primeros hoyos para ponerse al mando de la cla-

Poco después, Borja Etchart fue el ganador del

el madrileño Carlos Balmaseda, otro resultado

sificación, empatado con Borja Virto, que

Alps de Andalucía que se disputó en el Real

positivo para el golf español. ✓

española fue el británico Josh Loughery, que

72 rfegolf

trío de golfistas entre los que se encontraba


Campeonato PGA de España

nante como inesperado playoff de

poniéndose al buen juego de Laura

desempate contra Borja Virto. Por

Cabanillas, ganadora del título hace

fortuna, el agua respetó los últimos

cinco años, en Anfi Tauro 2008.

instantes de la celebración del tor-

En el momento decisivo de la com-

neo y permitió al madrileño ganar

petición, la golfista andaluza aven-

el título y una invitación especial

tajaba a María Beautell en el tee del

para acudir a la premier de la pelí-

18 por un golpe y ambas se enfren-

cula de Seve Ballesteros el próximo

taban a un par 5 delicado. La insu-

otoño en Madrid.

lar hizo un approach imposible

Anteriormente la prueba comenzó

dejando la bola a medio metro de

con Carlos Balmaseda y Gabriel

bandera que embocó para birdie,

Cañizares en cabeza tras entregar

mientras Cabanillas no estuvo cer-

sendas tarjetas de 67 golpes (-4). Un

tera con el putt y vio como el títu-

día después era otro madrileño,

lo volaba en dirección a Canarias.

Pablo Herrería, quien tomaba el reley Fernando Adarraga al acecho.

Emotiva entrega de premios

Sin embargo, en la tercera manga

En uno de los momentos más boni-

surgieron dos figuras, las de Jacobo

tos de la semana, un emocionado

Pastor y Borja Virto, que entre sus

José María Olazábal ayudó a la

méritos recientes acreditan haber

mujer de Ramón Sota, Pilar Sanz, a

formado parte de los Equipos

descubrir una placa dedicada a

Nacionales en sus últimos años

Seve Ballesteros que desde este

como amateurs.

momento estará presente en los

Fotos: Organización PGA de España

vo con -4 al total y con Carlos Pigem

El descubrimiento, por parte de José María Olazábal, de una placa en homenaje a Seve Ballesteros en Santa Marina fue el punto emotivo de la competición

Hablan los campeones Jacobo Pastor, radiante tras superar un tenso play off ante Borja Virto, admitía haber “jugado muy bien, con mucha confianza desde el tee. Nunca había jugado en Santa Marina. Me habían dicho que estuvo cerrado, pero la verdad es que no lo parece. Estaba en perfectas condiciones”, apuntó. Por su parte, María Beautell, se declaraba “súper contenta. He estado luchando todo el día. En el 16 le llevaba tres golpes a Laura, pero cometí un par de bogeys y pensaba que se me iba de las manos. Ahora me quedan cinco semanas seguidas de torneos por el mundo y esto me ha dado mucho ánimo”, explicó.

nueve segundos hoyos del recorri-

Emoción, Seve y buen juego

“ B

Jacobo Pastor, en play off, y María Beautell fueron los ganadores de un torneo en el que el buen ambiente fue la nota predominante

74 rfegolf

pate, buenos jugadores y un

Duelo Pastor-Virto por el triunfo

recuerdo muy emotivo al

En categoría masculina hubo de todo,

siempre presente Seve Ballesteros. Este

un cóctel de emociones que se prolon-

podría ser el resumen de lo que aconte-

gó hasta el último hoyo, con una tor-

ció en el XXVII Campeonato de España

menta intentando deslucir el play-off de

de la PGA – Premio Liébana 2017 cele-

desempate entre Borja Virto y Jacobo

brado en un marco precioso y especta-

Pastor, dos jóvenes talentos que conclu-

cular como Santa Marina (Cantabria).

yeron el torneo empatados a 4 bajo par.

Faltaría decir que hubo dos ganadores

Con los amenazantes truenos retum-

que prestigian aún más el palmarés de la

bando en las montañas cercanas,

prueba: el madrileño Jacobo Pastor y la

Jacobo Pastor logró embocar el putt

canaria María Beautell, los más inspirados

ganador en el hoyo 9, un tenso par 3

en una competición tensa hasta el final.

elegido para disputar un tan emocio-

uen golf, emoción, un desem-

María Beautell gana nueve años después

do de Santa Marina. “Él nos abrió a

En cuanto a la categoría femenina

mundo. Si bien Ramón Sota se las

de este torneo, la jornada final son-

abrió a Seve, a Piñero, Cañizares y

rió a la canaria María Beautell, que

tantos otros; los de mi generación,

no ganaba una competición profe-

si estamos aquí, es por Seve”, sen-

sional desde 2005. Y lo hizo sobre-

tenció el célebre golfista vasco. ✓

todos las puertas de Europa y del

El torneo seguirá en

Cantabria hasta 2007 Durante el último día de competición se produjo una de las noticias más agradables: el anuncio sorpresa, por parte del Consejero de Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Serna, y el alcalde de San Vicente de la Barquera, Julián Vélez, de que este torneo seguirá en Cantabria hasta 2017, año en el que se celebrará el Año Jubilar Lebaniego. Un éxito para Cantabria, para la PGA de España y para los profesionales españoles.

rfegolf 75


Circuitos Profesionales

Rompiendo

barreras P

Azahara Muñoz, Carlota Ciganda, Beatriz Recari y Belén Mozo trasladaron al terreno profesional el espíritu de equipo que las encumbró en su etapa amateur en el International Crown

Recari y Belén Mozo dominaron a sus rivales

es totalmente oficial: estamos ante la

entre los hoyo 4 y 14 antes de ceder por 1 en

generación dorada del golf español.

el 16 e igualar el partido en el 18, mientras

Después de un buen número de actuaciones

que Carlota Ciganda y Azahara Muñoz domi-

decisivas en la Solheim Cup y en los principales

naron a sus oponentes desde el primer hoyo,

Circuitos Profesionales, saldadas con múltiples

a quienes obligaron a claudicar por 3/2.

triunfos, la victoria española en el International

En la segunda ronda, sin embargo, Estados

Crown, oficiosa Copa del Mundo en el calenda-

Unidos derrotó a las españolas en ambos

rio del LPGA, confirma que el golf femenino

enfrentamientos por 3/2 y 2up, un tropiezo

español vive su mejor época. Pasen y disfruten

solventado por las victorias posteriores ante

de un nuevo hito para nuestro deporte.

las jugadoras de China Taipei. Carlota Ciganda y Azahara Muñoz no tuvieron

Fotos: Ladies European Tour y Getty Images

76 rfegolf

or si a alguien le cabía alguna duda, ya

Cuatro amigas toman el mundo

el más mínimo problema, imponiendo su ley

El equipo español compuesto por Azahara

a sus rivales por un contundente 6/5, mientras

Muñoz, Carlota Ciganda, Beatriz Recari y Belén

que Belén Mozo y Beatriz Recari, con el partido

Mozo –todas ellas integrantes de la llamada

cuesta arriba hasta el hoyo 13, acertaron a darle

´generación de oro´ del golf femenino espa-

la vuelta a la situación para ganar en el último

ñol– consiguió la victoria en el International

hoyo ante sus correosas rivales.

Crown ante combinados de la talla de Estados

En la jornada definitiva, en la que se jugaban

Unidos, Taiwán, Tailandia, Corea del Sur,

diez partidos individuales, España asestó el

Australia, Japón y Suecia.

golpe definitivo con una sobresaliente actua-

Estas cuatro jugadoras no solo saben lo que

ción coral. Carlota Ciganda arrasó a la surcore-

es triunfar a nivel individual, sino que han lle-

ana Na Yeon Choi (8/6), Beatriz Recari derrotó

vado el nombre de España a lo más alto en

a la sueca Mikaela Parmlid (3/2), Belén Mozo

multitud de ocasiones en su etapa amateur.

venció a la tailandesa Moriya Jutanugarn (3/2)

Por si fuera poco, ahora, ya en su plenitud,

y Azahara Muñoz completó el festival ganando

continúan con ese mismo espíritu de trabajo

a la japonesa Ai Mayazato (2/1).

en equipo básico para ganar en competicio-

Con estos resultados, España acumulaba 15

nes como ésta. Bravo por ellas.

puntos por 11 de las suecas, que con Anna

La primera jornada fue notable para las espa-

Nordqvist a la cabeza fueron segundas.

ñolas en su choque con las representantes

Españolas y nórdicas han dominado en los últi-

tailandesas, donde sumaron un empate y una

mos años el golf europeo amateur y ahora han

victoria en sus duelos por parejas. Beatriz

trasladado su dominio al terreno profesional.

desde el principio antes de acabar derrotando

rfegolf 77


Circuitos Profesionales

Los triunfos de Jordi García Pinto en Francia y de Marta Sanz en Suecia redondearon un verano plagado de buenas actuaciones españolas

La segunda victoria para Jordi García Pinto

consistencia –17 pares y un birdie– para no

ciente al calendario del Ladies Access Tour

ver en peligro en ningún momento la victoria.

que se celebró en Estocolmo.

También se produjeron en las últimas sema-

Es reseñable que sólo ocho jugadores acaba-

La jugadora de la Universidad de Auburn (-6)

nas victorias de carácter individual para los

ron bajo el par del campo.

ganó con tres golpes de ventaja sobre la suiza

jugadores españoles. Una de ellas, la del gol-

Ahí no se acabaron las buenas noticias para el

Caroline Rominger (-3) gracias a un final apo-

fista del Programa Pro Spain 2014 Jordi

golf español. El alicantino Carlos Aguilar, que

teósico materializado en su vuelta de 65 gol-

García Pinto, que logró su segundo título en

compartió partido estelar con Jordi García

pes (-5), que se produjo después de anotarse

el Circuito Challenge al imponerse con clari-

Pinto, fue segundo con -4 al total tras firmar

nueve birdies. Antes había firmado vueltas de

dad en el campo de Saint Omer, donde se

el par del campo. Dos 68 consecutivos en la

70 y 69 impactos. Marta Sanz no fue la única

celebró el Najeti Hotels et Golfs Open. El

segunda y tercera jornada le guiaron a la

española destacada en Suecia, ya que tam-

segundo puesto de Carlos Aguilar completó

zona alta de la clasificación. Al comienzo del

bién pasaron corte Patricia Lobato (+5) y

un gran domingo para el golf español.

día, Jordi García Pinto era líder y Carlos

María Beautell (+6).

Con vueltas de 71, 65, 71 y 70 golpes para -7

Aguilar, segundo.

Marta Sanz contempla entre sus grandes méritos su participación en la victoria españo-

al total, el jugador catalán obtuvo una victoria

Marta Sanz estrena palmarés entre las profesionales

la en el Campeonato de Europa Absoluto Fe-

en Kenia– que le ha permitido asentarse en los primeros puestos del Orden de Mérito del

Por otro lado, la joven madrileña Marta Sanz,

Allstate Sugar Bowl Intercollege, torneo de la

circuito, dando así un paso de gigante hacia

jugadora aún en etapa amateur, se hizo con

conferencia Oeste estadounidense en el que

el European Tour 2015.

su primera victoria profesional al imponerse

se dieron cita algunas de las mejores jugado-

En la última jornada, Jordi García Pinto tiró de

en el Ingarö Ladies Open, torneo pertene-

ras amateurs del mundo.

–la segunda tras la conseguida el año pasado

78 rfegolf

menino 2013 o su triunfo este año en el


Circuitos Profesionales McIlroy, muro infranqueable para Sergio García

golf contemporáneo.

que alejaban por completo esas visibles

No en vano, Rory McIlroy reeditó no tan anti-

dudas y miedos que, por momentos, genera

La impresionante racha del número uno del

guas hazañas, esas que le catapultaron a la

el vértigo de alcanzar la gloria y que, a mitad

mundo, Rory McIlroy, ha tenido en Sergio

fama cuando se convirtió en el ganador más

de vuelta, eran apreciables en el juego pun-

García a uno de sus principales damnificados

joven del US Open en 2011 con ocho golpes

tualmente acelerado de Rory McIlroy.

a pesar de que el castellonense rindió a un

de margen, la misma diferencia conseguida

A falta de 5 hoyos, sólo había dos golpes de

sensacional nivel. El norirlandés impuso la

un año más tarde al imponerse en el US PGA

ventaja entre McIlroy y García producto de

lógica y el acierto para ganar el Abierto

Championship y que le permite sumar tres

una remontada memorable, una carrera con-

Británico 2014, convertido desde su inicio en

Grandes en su corta pero fructífera carrera.

tra el tiempo, la distancia y el acierto, sí, el

un caza y captura de todos contra uno, de un

Sesenta y seis golpes repetidos en la segunda

impenitente acierto de Rory McIlroy en este

nutrido grupo de magníficos jugadores

vuelta forjaron ya en el ecuador de la batalla

Open Championship 2014, que aprovechó el

–entre los que brilló con luz propia el citado

una ventaja en apariencia inalcanzable, ratifi-

único error del día del español, un inoportu-

Sergio García, segundo clasificado a dos gol-

cada por si fuera poco 18 hoyos más tarde

no bogey en el 15, para abrir una brecha ya

pes– contra uno que estuvo tocado por la

con otros 4 bajo par en el marco de una

definitivamente insalvable a pesar de que

varita de los dioses, este joven norirlandés

actuación adornada con ribetes de enorme

Sergio García, todo pundonor, se despidió de

empeñado en formar parte de la historia del

espectáculo, dos eagles en los hoyos 16 y 18

todos los aficionados con un maravilloso birdie que generó la merecida ovación de todos los presentes. Por si fuera poco, ese no fue el único duelo

Sergio García, a punto de ganar el Abierto Británico y el Bridgestone Invitational que le arrebató en última instancia un pletórico Rory McIlroy

entre ambos. La disputa del Bridgestone Invitational en el campo de Firestone CC deparó un precioso duelo, decantado de nuevo del lado del norirlandés. Y eso que Sergio García era el gran favorito para adjudicarse el título en la última jornada, pero la remontada del número uno del mundo dio al traste con sus ilusiones. Con una tarjeta de 66 golpes (-4) en la ronda final, Rory McIlroy se iba hasta -15 y superaba a Sergio García, que jugó por primera vez sobre par (71, -1) y se establecía en la segunda plaza con -13. Su bogey en el 15, cuando se mantenía a un golpe de su rival, acabó por dinamitar sus opciones. Pese a ello, el balance del torneo –en el que se registró la baja de Tiger Woods por lesión– fue más que notable para el español, que está completando un año sencillamente extraordinario. Además, Sergio García ha cosechado otra serie de notables resultados en los últimos meses, desde un segundo puesto en el Travelers Championship, donde solo fue superado por Kevin Streelman, hasta un cuarto puesto en el BMW Championship.

80 rfegolf


Circuitos Profesionales

Torrente de buenos resultados

Gonzalo Fernández-Castaño también vio

Por su parte, Azahara Muñoz cosechó un bri-

pasar el triunfo, en su caso en el Open de

llante cuarto puesto en el Canadian Pacific

Dado el buen nivel de los golfistas españoles

Canadá, perteneciente al Circuito Americano.

Women´s Open, del LPGA Tour, resultado que

y el alto ritmo de competición, con citas

Con una cuarta plaza, el madrileño logró su

repitió en el Wegmans LPGA Championship. Y

semanales en muchos Circuitos, el volumen

mejor resultado del año y, de paso, acercó

poco faltó para que sumase otro top 10 –lleva

de buenos resultados de los nuestros es cada

notablemente su permanencia en el circuito.

ocho este año– en uno de los grandes de la

vez más alto, incrementando el botín de este

También han brillado las chicas, con mención

temporada, el Ricoh Women’s British Open,

año un buen puñado de jugadores.

especial para la joven amateur Luna Sobrón,

en el que Azahara Muñoz fue duodécima en

A saber, Rafael Cabrera-Bello fue segundo en

que fue tercera en la cita del LET Access cele-

The Royal Birkdale Golf Club.

el BMW International Open, en el que se le

brada en Suecia. Con tres golpes bajo par

Completa la cosecha femenina un buen sép-

escapó el triunfo en el cuarto hoyo del play

finalizó a tres de la campeona, la jugadora

timo puesto de María Beautell en el HLR Golf

off de desempate y en el que Fabrizio Zanotti

local Lina Boqvist. Gran papel de la balear,

Academy Open, perteneciente al calendario

estrenó su palmarés en el European Tour.

vigente campeona de Europa amateur.

del LET Access y celebrado en Finlandia. ✓

Los seniors, siempre arriba Los jugadores seniors españoles se han empeñado en dar que hablar cada semana. Tan pronto Pedro Linhart cosecha un segundo puesto en el Open de Escocia Senior como Miguel Ángel Martín firma el mismo resultado en el Open de Portugal u obtiene una tercera plaza en el Open de Rusia Senior. A estos éxitos hay que sumar los Top 10

82 rfegolf

del propio jugador onubense y José Manuel Carriles en el Travis Perkins Masters y de Santi Luna en el English Senior Open. Y, cómo no, el octavo puesto de Miguel Ángel Jiménez en uno de los torneos grandes de la temporada, The Senior Open Championship, donde se codeó de tú a tú con los mejores jugadores de la categoría.


Destino Turístico

Paraíso canario C

anarias en general, y Tenerife en particular, constituyen un destino turístico de reconocida fama mundial tanto por su clima como por sus sobresalientes infraestructuras. De sus múltiples opciones, Golf Costa Adeje, Golf del Sur y Golf Las Américas constituyen tres buenos ejemplos donde jugar al golf se convierte en una experiencia maravillosa. Paraíso canario en estado puro.

Golf Costa Adeje Golf Costa Adeje Calle Alcojora s/n Los Olivos 38670 Adeje Tel. (0034) 922 710 000 Fax (0034) 922 710 484 reservas golfcostaadeje.com www.golfcostaadeje.com www.facebook.com/golfcostaadeje @GolfCostaAdeje Año de apertura 1998 Director del campo Paul De Sterck Diseñador del campo José Gancedo

Golf del Sur

Golf Costa Adeje está diseñado aprovechando

los campos de golf más importantes de España.

Ubicado a tan solo cinco minutos del aeropuer-

Tres recorridos para disfrutar

las características naturales del mismo para

Acostumbrado a acoger las competiciones más

to Reina Sofía y construido sobre zona declara-

El recorrido Links es algo más técnico, por los mol-

integrarlas dentro del terreno. Todo el recorrido

importantes, Golf Costa Adeje ha ejercido de

da de Interés Turístico Nacional, se encuentra

deados de antegreeenes y greenes, los obstáculos

se define por pequeñas mesetas delimitadas

sede del BMW Golf Cup International World

uno de los complejos de golf más importantes

de agua, la situación de los bunkers, tanto a entra-

por los más de cinco mil metros de muros de

Final en 1999, del Open de España Masculino en

de la isla. Con 3 recorridos de 18 hoyos, Golf del

da de greenes como en calles y las diferentes posi-

piedra que demarcaban las antiguas zonas de

2003, del Tenerife Ladies Open en 2005, 2008

Sur abrió sus puertas en el año 1987 con el

ciones de banderas, donde en casi todos los hoyos

plataneras. Es solo una más de las muchas origi-

y 2009, del Campeonato de España de Pro-

objetivo de convertirse en uno de los grandes

existe algún golpe que necesita gran precisión.

nalidades de este bonito refugio de golf.

fesionales Femenino en 2013, además de aco-

referentes del golf europeo.

Todo ello se suaviza con las vistas que ofrece y la

El recorrido de 18 hoyos, de par 72, con 6 hoyos

ger este año a las máximas figuras del golf mun-

La geografía del terreno influye de forma nota-

sensación de frescura que se respira en sus tees.

de par 5, 6 de par 4 y 6 de par 3, es muy valo-

dial femenino al celebrarse el Tenerife Open de

ble en las características de cada recorrido. Las

rado por los golfistas por la curiosa idiosincrasia

España Femenino, en septiembre de 2014, en

calles, anchas y onduladas, se encuentran salpi-

El campo Sur da la sensación de ser un campo

de su recorrido que lo ha convertido en uno de

sus afamados calles y greenes.

cadas de numerosos obstáculos naturales. La

largo, Sus obstáculos de barrancos obligan a

presencia de varios lagos contrasta con las

dar cada golpe buscando colocar la bola sin

espectaculares bunkers de arena volcánica que

necesidad de pensar. Una vez pasado el hoyo 6,

protegen las zonas de green.

par 3, la sensación de interminable es sustituida

Las vistas al mar y los impresionantes barrancos

por la de querer volver a comenzar.

Golf del Sur C/ José Miguel Galván Bello s/n, 38639 San Miguel de Abona, Tenerife Tel.: 0034 922 73 81 70 Fax: 0034 922 73 82 72 golfdelsur golfdelsur.es www.golfdelsur.es www.facebook.com/GolfDelSurGC

posibilidad de disfrutar al máximo cada visita

El campo Norte se diferencia por ser el más varia-

Año de apertura 1987

que realice a Golf del Sur, cuyas instalaciones se

do, desde el hoyo 1 pasando por el hoyo 3 y 4 flan-

sitúan a la altura de los grandes complejos euro-

queados por barrancos y fuera límites. El jugador

peos de golf, con un espectacular campo de

se ve obligado a pensar cada palo y cada golpe, ya

prácticas y una casa club, de estilo tradicional,

que influirá en gran medida en el resultado final, y

que cuenta con espacio para albergar eventos

así hasta llegar al hoyo 7, con su obstáculo de agua

de todo tipo, respaldado por un esmerado ser-

antes de green, se sigue jugando con un alto

vicio de restauración.

grado de satisfacción los últimos 2 hoyos.

que modelan el campo otorgan al jugador la

84 rfegolf

Directora del campo Maca Rodríguez Diseñador del campo Pepe Gancedo y remodelado en 2005 por Manuel Piñero

rfegolf 85


Destino Turístico

Golf Las Américas Golf Las Américas C/ Landa Golf n 22 38650 Playa de Las Américas Tenerife, España Tel.: 0034 922 75 20 05 Fax: 0034 922 79 52 50 info golf-tenerife.com www.golflasamericas.com www.facebook.com/ golflasamericas @GolfAmericas Año de apertura 1998 Director del campo Joan Piferrer Director comercial Brendan Breen Diseñador del campo John Jacobs & Assoc.

86 rfegolf

Golf Las Américas, en pleno corazón de Playa de

cies animales, como patos, gansos y cisnes.

las Américas, el centro turístico más importante

En 2011 el campo fue nombrado por Deporte &

del Sur de Tenerife y a solo 10 Km. del aero-

Business como el mejor campo de España para

puerto internacional, ofrece un campo distin-

organizar torneos. Este galardón ya lo había con-

guido por su mimado mantenimiento y por su

seguido en tres ocasiones (2006, 2007 y 2008).

reconocida profesionalidad. Sede de campeo-

El premio es entregado al final de cada tempora-

natos nacionales e internacionales, ofrece inme-

da al club de golf que mejor cumple con sus fun-

jorables condiciones para la práctica del golf,

ciones, tiene más implicación en los torneos y

con un recorrido de 6.051 metros que discurre

mejor trato dispensa a los patrocinadores.

entre exuberantes jardines y fauna exótica.

A lado del hoyo 4 del campo está ubicado su pro-

El campo fue diseñado por la empresa del

pio hotel “Las Madrigueras”, con 57 habitaciones

famoso golfista inglés John Jacobs y fue inaugu-

y suites. El complejo, de una arquitectura de esti-

rado en 1998. La casa club, de un armoniosa

lo colonial de tres alturas, se integra perfectamen-

construcción terminada en madera, dispone de

te en el paisaje ofreciendo una vista panorámica

un amplia terraza para disfrutar del campo y

hacia el golf y la isla de La Gomera. Para los aman-

contemplar el juego del hoyo 18. Bañado por 11

tes de golf se ofrecen precio de green fee muy

caprichosos lagos que discurren por cascadas y

ventajosos, con salidas garantizadas así como ser-

arroyos a lo largo de todo el recorrido, deja apre-

vicio de reservas para otros campos de golf. Cada

ciar la variada flora que crece en sus bordes,

habitación tiene a su disposición un buggy para

embellecida por la convivencia de diferentes espe-

usar en el campo durante su estancia.


IX Circuito Lady Golf

Entrevista José Ramón Urzay Director Comercial Hotel Los Monteros Spa & Golf Resort 5* GL “Gracias a Lady Golf, esperamos incrementar significativamente el número de golfistas” Como Director Comercial, ¿cuáles crees son los aspectos más importantes a la hora de seleccionar un hotel? No sólo las instalaciones y el entorno son los aspectos más importantes, el factor humano es realmente lo que marca la diferencia consiguiendo que cada huésped se sienta como en casa y así disfrutar de una estancia inolvidable. ¿Qué supone para Los Monteros Spa & Golf Resort ser el hotel sede de la gran final del IX Circuito Lady Golf? Para nosotros es un orgullo poder acoger la Gran Final de Lady Golf. Desde sus inicios, Hotel Los Monteros y el golf han ido de la mano. Por ello, este acontecimiento supone la continuidad entre Marbella y este magnífico deporte. Gracias a Lady Golf, esperamos incrementar significativamente el número de golfistas.

Hotel Los Monteros Spa & Golf Resort

¿Qué encuentra el turista y jugador de golf en la Costa del Sol? 320 días de sol al año además de la posibilidad de jugar en algunos de los mejores campos de golf de España y Europa. Sin olvidar sus playas, su cultura, su amplia gastronomía y sus excelentes servicios complementarios.

Privilegiada ubicación Hotel Los Monteros Spa & Golf Resort 5*GL es uno de los lugares más exclusivos y prestigiosos de la Costa del Sol. Situado en el kilómetro 187 de la N340, se encuentra dentro de una de las urbanizaciones más renombradas de la localidad, rodeado de densa vegetación y a escasos 500 metros del mar. Fue concebido hace algo más de 50 años como un

lugar de descanso, retirado del mundanal ruido, en lo que era una Marbella de pescadores. Hoy día cuenta con los servicios más innovadores y más lujosos de la provincia, dotando a sus clientes de la posibilidad de disfrutar de los numerosos campos de golf de la zona, de un Spa y del exclusivo Beach Club “La Cabane”.

Sede Gran Final IX Circuito Lady Golf

E

legido por turistas de todo el mundo y

cargo de Fernando Tamayo, jugador de golf con

mientos y rituales de bienestar y su cualificado

con más de 50 años de servicio, este

más de 25 años de experiencia. Además su pri-

personal, hacen de su alojamiento una auténti-

exclusivo hotel se ha convertido en un

vilegiada ubicación ofrece un entorno único, a

ca experiencia de lujo

referente para disfrutar del sol, del golf , del mar

menos de 5 minutos de los principales campos

Y para completar su estancia, disfrute de la cui-

y de una selecta gastronomía mediterránea.

de golf de Marbella y a sólo 30 minutos del

dada y selecta gastronomía en el Restaurante

Para los amantes del golf, el Hotel Los Monteros

Aeropuerto Internacional de Málaga.

El Corzo, el primer restaurante de España si-

Spa & Golf Resort 5* GL, en plena Milla de Oro

Sus renovadas suites de 1 y 2 dormitorios, su

tuado dentro de un hotel en recibir la Estrella

del Golf, pone a su disposición un Golf Desk a

exclusivo spa con una amplia carta de trata-

Michelin. ✓

88 rfegolf

Hotel Los Monteros Spa & Golf Resort, Carretera de Cádiz, km. 187 – 29603 Marbella – T- 952 77 17 00 – www.monteros.com

rfegolf 89


Puerto Antilla Grand Hotel

Motivación y servicios de valor añadido Dado el amplio abanico de opciones de juego que presenta la costa onubense, son muchas las empresas que se decantan por la organización de torneos de golf en sus campos, cursos de iniciación o incluso viajes de incentivo que utilizan este deporte como motivación principal. Para todas ellas, Puerto Antilla Grand Hotel cuenta con las instalaciones más adecuadas para dar cabida a todo el personal y miembros de la empresa que se desplacen hasta Islantilla para organizar y participar en este tipo de encuentros. Todos los que lo deseen, pueden disfrutar de las instalaciones de este majestuoso cuatro estrellas, alojándose en una de las 400 habitaciones con las que cuenta y aprovechar para conocer los servicios e instalaciones del hotel. Entre estos destaca un área Spa, Fitness and Beauty Center de más de 1.000 metros cuadrados, donde la salud y el bienestar son protagonistas, a base de tratamientos de belleza, relajantes y terapéuticos, perfectos para dejar atrás el cansancio diario. Solarium interior y exterior, jacuzzi, baño turco y sauna finlandesa, piscina climatizada y salas de musculación y masajes, completan la oferta de instalaciones de esta área. Los amantes del deporte y la acción también tienen en Puerto Antilla Grand Hotel su rincón particular. Cuenta con tres piscinas al aire

Puerto Antilla S

libre y pistas de pádel. Asimismo, vela, windsurf, catamarán, salidas en barco, paseos a caballo, clases de equitación, senderismo, avistamiento de aves y deporte de riesgo y aventuras..., son otras de las actividades que el visitante puede practicar durante su estancia es este establecimiento. Sin olvidar a los niños, porque los más pequeños de la casa tienen también su espacio propio: una piscina infantil al aire libre junto a un miniclub, espectáculos de animación y entretenimiento pensado sólo para ellos. La gastronomía es otro de los puntos fuertes de Puerto Antilla Grand Hotel, basada en la cocina tradicional andaluza, con guiños locales e internacionales, a base de productos variados y de primera calidad. Dispone de tres restaurantes, cada uno con particularidades que los hacen únicos: el restaurante buffet Los Porches, con una cocina a la vista (showcooking), el restaurante a la carta Beturia, de ambiente romántico y agradable, y el Grill-Bar El Mirador, una magnífica terraza-bar situada en los jardines del hotel, con vistas al mar. Puerto Antilla Grand Hotel, instalaciones de calidad, por su ambiente y trato agradable, y una situación privilegiada a orillas del Atlántico, donde jugar al golf se convierte, más que en un deporte, en un verdadero privilegio.

Grand Hotel

ituado en la playa de Islantilla (Huel-

durante todo el año. Eso es Puerto Antilla

se convierte en algo más que un ‘cuartel

Grand Hotel, puesto que también mantiene

Huelva y del Algarve portugués cuentan entre

la provincia y Portugal, escenarios de juego

va), Puerto Antilla Grand Hotel brinda

Grand Hotel: Golf en estado puro y con un

general’ para los amantes del golf. Y es que,

acuerdos con otros campos de golf próximos

sus atractivos más destacados con recorridos

naturales diseñados por experimentados ju-

la oportunidad de jugar en algunos

marcado acento andaluz.

a menos de 600 metros se encuentra el Club

al establecimiento, como Islantilla Golf Club,

cómodos para transitar a pie, leves desniveles

gadores de golf, como Enrique Canales, Luis

de los mejores campos de golf del sur de la

A un lado, el océano Atlántico. Al otro, paisa-

de Golf de Islantilla, con 27 hoyos y 3 recorri-

Isla Canela Golf Club, Doñana Golf, El Rom-

formados por las dunas, gran variedad de

Recasens o Alfonso Viador, entre otros.

Península.

jes que se sumergen en bosques de pinos y

dos, calles amplias y grandes greenes, que

pido Golf, Benamor Golf Club, Golf Nuevo

tees e incluso ‘esteros’ —brazos de mar— que

Cada recorrido supone un desafío tanto para los

Instalaciones situadas a menos de 600

eucaliptos, campos de olivos y naranjos y

parecen facilitar la posibilidad de birdie a sus

Portil, Bellavista, Castro Marim Golf, Costa

atraviesan el campo de golf, dotando de difí-

amantes del golf profesionales, como para los

metros del establecimiento, acuerdos y tari-

extensiones de dunas y marismas. Esas son las

jugadores. Puerto Antilla Grand Hotel mantie-

Esuri Golf y Quinta do Vale Golf.

ciles atractivos a cada uno de los terrenos de

aficionados a este deporte que, sin duda, en-

fas especiales con los mejores campos de golf

vistas privilegiadas que rodean los campos de

ne con este campo un acuerdo de tarifas

Además de la naturaleza generosa que arro-

juego. Las figuras clásicas como lagos y calles

contrarán en estos terrenos de juego infinidad

de Huelva y el Algarve, enmarcados en paisa-

golf de la provincia de Huelva y el Algarve

especiales.

pa el terreno, los campos de la provincia de

onduladas tampoco faltan en los campos de

de posibilidades para perfeccionar su swing.

jes de belleza singular, de recorridos sinuosos

portugués, muy próximos a Puerto Antilla

Pero las posibilidades de juego se multiplican

y desafiantes, y con un clima privilegiado

Grand Hotel, un hotel de cuatro estrellas que

por ocho para los clientes de Puerto Antilla

90 rfegolf

Urbanización Islantilla, Avenida de Islantilla, s/n, 21449, Islantilla, Huelva. T. 959 62 51 00.

www.puertoantilla.com

rfegolf 91


Vincci Hoteles

Vincci Selección

Estrella del Mar 5*

V

incci Selección Estrella del Mar es

cia que caracteriza a Vincci Hoteles. El hotel

Además, tiene 129 habitaciones dobles su-

directo, mini-bar, TV satélite interactiva con

del golf, deportes acuáticos, como buceo,

termal que incluye jacuzzi, sauna, Hamman,

un establecimiento de cinco estre-

tiene 2 suites con 2 dormitorios con baño

periores y cada una cuenta con una peque-

pantalla de plasma, conexión a Internet, caja

pesca, pesca submarina, vela y alquiler de

fuente de hielo y ducha peeling. También se

llas ubicado en el municipio de

completo, balcón, amplio salón y terraza, y 2

ña zona de estar equipada con sofá-cama o

de seguridad, baño con inodoro, ducha y

motoras, u otros deportes como equitación,

ofrece a los clientes otros servicios adiciona-

Marbella, a 8 km del centro y a 43 km del

Junior Suites Dúplex, situadas en las torres

dos butacas. Todas disponen de una amplia

bañera separado, secador de pelo, espejo de

tenis o pádel. Además, la animación también

les como peluquería y salón de belleza.

aeropuerto de Málaga. Su situación es

laterales del edificio, y que cuentan con un

terraza con vistas al mar, amueblada con

aumento, un amplio set de productos de

es una parte importante dentro de la oferta

Además, el Vincci Selección Estrella del Mar

excepcional, ya que está en pleno centro de

amplio salón y un baño completo en la plan-

una hamaca y una mesa con sillas. También

bienvenida, albornoces y zapatillas.

de ocio del hotel, con actividades y programa

propone una variada oferta gastronómica,

la Costa del Sol, en la zona conocida como

ta baja, así como un espacioso dormitorio

existen 16 habitaciones comunicadas entre

En cuanto a zonas comunes, cuenta con

de animación para adultos y mini-club para

con restaurante a la carta con servicio de

“Elviria–Las Chapas”, considerada una de las

con baño completo en la planta superior.

sí. Y para personas con capacidad de movili-

15.000 m2 de jardines tropicales con un

los más pequeños. Para completar la oferta

terraza, restaurante buffet con cocina en

mejores del municipio y que cuenta, sin

También en estas últimas habitaciones se

dad reducida hay habilitadas cuatro habita-

bonito mirador, cuatro piscinas exteriores,

de entretenimiento, el hotel cuenta también

vivo, bar con snacks junto a la piscina y piano-

lugar a dudas, con la mejor playa de esta

puede disfrutar de una amplia terraza amue-

ciones situadas en la planta baja y con acce-

con piscina de niños independiente y piscina

con alquiler de coches y reserva de excursio-

bar en el hall de recepción, también con

parte de la costa.

blada con impresionantes vistas al mar y

so directo mediante rampa a la zona de pis-

con acceso para personas con movilidad

nes, entre otros.

terraza. A esto hay que añadir toda la oferta

De moderno estilo mediterráneo con in-

ofrecen la posibilidad de convertirlas en sui-

cinas y jardín.

reducida. El hotel ofrece servicio gratuito de

Asimismo, cabe destacar su Spa. El Nammu

de golf de la zona, que cuenta con más de 50

fluencias árabes, dispone de 134 habitacio-

tes de dos dormitorios mediante su unión a

Todas las habitaciones cuentan con aire acon-

toallas, sombrillas y hamacas. También cuen-

Áreas Spa del hotel ofrece tratamientos de

campos para practicar este deporte en un

nes y suites impregnadas del estilo y elegan-

la habitación doble superior contigua.

dicionado y calefacción individual, teléfono

ta con gimnasio, facilidades para la práctica

relax y belleza, así como un pequeño circuito

radio de máximo 40 minutos en coche. ✓

A7 Km190.5 -Urbanización Estrella del Mar 29604 Marbella. T. +34 951 053 970.

www.vinccihoteles.com

Estrella del Mar Beach Club Por otro lado, este establecimiento ha inaugurado recientemente un exclusivo Beach Club en esta maravillosa playa, conocida como Golden Beach, y que cuenta con varios espacios repartidos en sus 4.000 metros cuadrados, en los que predominan el color blanco y las influencias árabes y mediterráneas. Así, por ejemplo, cuenta con una gran zona de restauración y bar enfocados al mar, para disfrutar tanto el día como la noche, amplias áreas de espectaculares jardines y terrazas, que albergan una infinity pool y hamacas para el descanso, y un espectacular centro de Wellness y Spa. En definitiva el Hotel Vincci Selección Estrella del Mar & Beach Club 5* es un referente de la hostelería en Marbella y, como no podía ser de otro modo, es hotel colaborador en el próximo circuito Lady Golf 2014.

92 rfegolf

rfegolf 93


Publi News

Like a Queen

La Romana La mejor opción

Diseños originales y únicos Like A Queen ha sido creada por las diseñadoras Caroline Azzi y Patricia Nahmad, ambas provenientes del mundo del arte, el diseño, la moda y la arquitectura. La combinación de sus ideas les ha permitido crear piezas que hacen sentir a las mujeres como únicas. Con el objetivo de diseñar piezas fascinantes, Like a Queen explora al máximo los materiales, las gamas de colores y los elementos ornamentales para crear unos accesorios novedosos y perfectos para cualquier momento: casual, cocktail o noche.✓

Punta Cana es el buque insignia cuando se trata de vacaciones en el Caribe, por sus playas de ensueño, grandes complejos hoteleros y por un modelo turístico que garantiza diversión para todos los públicos. Cuando el motivo principal del viaje es el golf, las necesidades, intereses y actividades demandadas acostumbran a ser ligeramente diferentes a las del turista puramente vacacional. En ese caso la mejor opción para disfrutar del Turismo de Golf se convierte en “La Romana”, el destino de golf por excelencia gracias a la labor del Resort Casa de Campo premiado por séptimo año consecutivo como Mejor Resort de Golf del Mundo. El Resort se introdujo como destino en el

mundo del golf con su galardonado recorrido “Diente de Perro” (Mejor Campo de Golf del América Latina). Casa de Campo cuenta además con dos recorridos más, el “Dye Fore”, conocido por sus privilegiadas vistas sobre el río Chavon, y el recorrido “The Links”, inspirado en los campos de golf tradicionales escoceses. Situados a poca distancia encontramos La Romana Golf & Country Club y el Golf La Estancia para completar la oferta de golf de la zona. Todos estos recursos, junto a la calidad y las facilidades de las instalaciones hoteleras, hacen de La Romana un destino muy especial e inolvidable, además de una de las mejores zonas para la práctica del golf del mundo. ✓

www.alisgolf.com

Clicgear

Premio Red Dot 2014

Clicgear Industrial Design ha recibido en Essen (Alemania) el prestigioso premio internacional Red Dot Design Award 2014. El modelo Clicgear 8.0 ha sido distinguido por su excelencia en diseño industrial. Red Dot es uno de los galardones de diseño industrial más competitivos a nivel mundial, y de ahí la gran alegría del joven equipo de diseñadores de Clicgear: “Ha sido un proyecto muy largo y complejo. Es muy gratificante recibir el Red Dot por la innovación tecnológica del 8.0”, declara el feliz diseñador y director de Clicgear, Kevin Kimberley. ✓ www.likeaqueen.es

94 rfegolf

www.clicgear.es


Motor Audi A8

La quintaesencia

en tecnología N

o podía faltar a la cita en esta sección la gran berlina de representación de la marca alemana de los cuatro aros, que en cada creación ha aprovechado para lucirse con sonados avances, como la carrocería en aluminio, la suspensión adaptativa, por supuesto la tracción integral Quattro, el cambio secuencial Tiptronic o el sistema híbrido, y como gran novedad de esta generación, la tecnología denominada Matrix Led. navegación, si nos acercamos en un cruce o en las curvas, adapta el grado de luminosidad para no molestar a otros vehículos.

Siete mecánicas, 4 de gasolina, 2 diesel y una híbrida En efecto, en gasolina tenemos a los fantásticos TFSI de 310 CV del 3.0 litros y 438 del 4.0 litros, además del S8 de 520, y en diesel los conocidos 3.0 TDI de 258 y 4.2 TDI 385 CV. En la versión larga “L”, que mide 13 cm más (5,14 m. la berliPor Joan Vidal

na), también le montan el espectacular 6.3 FSI W12 de 500 CV. Por lo que respecta a la tecnología híbrida, se trata del 2.0 TFSI, que combina con un eléctrico para dar una potencia de 245 CV. Precios: entre 85.320 y 162.220 euros. Por cuestión de prestigio y de mantenerse siem-

gas. Cada grupo puede apagarse o no y atenuar

pre en el candelero, en la casa Audi procuran no

su intensidad de manera independiente, según

Cada trayecto es un placer

bajarse del podio cuando se trata de mantener el

las órdenes que le manda la unidad de control

Sí, un bienestar a bordo por la sensación de

equilibrio entre la distinción y deportividad. Ahí

electrónica que es quien toma la decisión ins-

tranquilidad y de seguridad de la tracción

está su A8, es el escaparate donde fijarse desde

tantánea de cada momento en función de los

Quattro, marca de la casa, que emana el hecho

1998, porque en cada generación han ido lan-

datos que recibe de un sensor colocado en la

de tener tanta potencia disponible y el rápido y

zando ingentes novedades que siempre han sido

parte posterior del retrovisor interior. Es tanta la

efectivo funcionamiento del cambio de 8 velo-

referencia entre las grandes berlinas de lujo de la

precisión, que puede llegar a gestionar la pre-

cidades en todo el amplio abanico de revolucio-

máxima categoría Premium del mercado.

sencia de hasta ocho usuarios diferentes y fun-

nes. Es de esos coches que si le lleva el chófer

El ejemplo lo tenemos en la tecnología denomi-

ciona en combinación con el sistema de visión

siempre dan ganas de cambiarse por el sumo

nada Matrix Led, una auténtica revolución ya

nocturna. Si detecta un peatón, le efectúa tres

placer que representa ponerse al volante de

que cada faro tiene 23 leds en grupos de cinco

ráfagas para advertirlo de nuestra presencia.

tantas ayudas a la conducción que nos depara

por reflector que se encargan de las luces lar-

Además, como va coordinado con el sistema de

el nuevo A8. ✓

96 rfegolf


L A DIFERENCIA LA D I F ER EN N C I A ENTRE EN NTR E UNA BOLA DE GOLF U NA A B OL A D E G OLF Y

Rincón del Patrocinador

Tenerife se vuelca con el golf

C

LA L A AB BOLA BOL LAD A DE DE GOLF GOLFN°1 F N°1

anarias en general, y Tenerife en particular, se han volcado con el golf profesional español mediante la organización de dos los torneos femeninos más importantes del calendario

de nuestro país: el Tenerife Open de España Femenino y el Campeonato de España de Profesionales Femenino, dos citas que han constituido sendos éxitos. El Tenerife Open de España Femenino, celebrado en Golf Costa Adeje, fue posible gracias a la involucración de una serie de empresas, organismos e instituciones que hicieron que nuestro deporte brillase con la fuerza que le corresponde. Es preciso por tanto agradecer con total sinceridad el apoyo, entre otros, de los organismos oficiales Promotur Turismo de Canarias y Turismo de Tenerife, que entienden la celebración de esta competi-

Asimismo estuvieron implicados en la promoción del Tenerife Open

ción –la única del Circuito Europeo Femenino que ha tenido lugar en

de España Femenino, Golf Costa Adeje, la Federación Canaria de Golf

2014 en nuestro país– como un apreciado vehículo de promoción

y el Consejo Superior de Deportes, al margen de la colaboración de

turística de las Islas Canarias gracias a su prolija difusión en numero-

empresas como Kyocera, Hospiten y Hotel Suite Villa María.

sos países de nuestro entorno.

Apenas tres días después de la conclusión de este torneo dio comien-

Asimismo, mención especial para la empresa Reale Seguros, patroci-

zo el DISA Campeonato de España de Profesionales Femenino en Golf

nador oficial de la Real Federación Española de Golf, en una nueva

del Sur con el patrocinio principal de DISA, primera compañía canaria

demostración de su fiel e intenso compromiso con el golf español,

de distribución de productos energéticos, en un torneo que contó

presente siempre desde hace muchos años en los acontecimientos

con el apoyo como co-patrocinadores del Hotel Sheraton La Caleta y

más importantes que se celebran en nuestro país.

Estrella Damm. ✓

Premios Visa-Golf Se recuerda a todos los federados poseedores de la tarjeta VISA-GOLF que acaben en el primer puesto en un torneo de golf disputado en España, que pueden solicitar por Fax (91 556 32 90) o email (rfegolf@rfegolf.es), indicando su dirección particular y teléfono, los regalos que actualmente están

acordados con las empresas Marqués de Riscal. Deben acompañar al mensaje un certificado del club acreditando el premio ganado, el número de la VISA-GOLF y su fecha de caducidad. Los residentes en Canarias deberán adjuntar además fotocopia del DNI. El plazo de solicitud del premio no ha de exceder

de 3 meses desde la consecución del torneo. En caso contrario no se tendrá derecho al citado premio. La tarjeta VISA-GOLF se puede solicitar llamando al teléfono 902 18 36 18 o bien en la web www.hispamer.es, donde se puede realizar la solicitud “on line”.

Relación de poseedores de la Visa-Golf ganadores de torneos en 2014 y obsequiados por Marques de Riscal Analia Subí Alejandre Tarragona 3 premios Rosa María Sánchez Gonzalo Marbella (Málaga) 3 premios M. V. Urtizberea García-Andoain N. Andalucía (Málaga) 2 premios Antonio Urbano Ortiz Marbella (Málaga) Luis Candelas Izquierdo Mena Las Rozas (Madrid) Ana Díaz-Negrete Sanz

Gijón M. Luisa Ruiz Rodero Madrid 4 premios Antonio Seoane Lorenzo Madrid Crótido Simón Fontcuberta Madrid Ascensión Regidor Mauro Madrid José Antonio Espallardo Madrid

Montserrat Gómez Ruiz Cambrils (Tarragona) 2 premios José M. Machín Acosta Palencia 2 premios M. Dolores Ramos Granados Madrid Victor Asenjo Nicolás Irún (Guipúzcoa) Ana M. García Ibáñez Marbella (Málaga) 2 premios Ángel Ibáñez Castillo

Marbella (Málaga) Laura Heres González Gijón Marta Frade Novoa Bernueces (Asturias) Antonio Vallejo Fernández Madrid 4 premios José Antonio Espallardo Madrid Teodosio Bedia Oria Setién (Cantabria) 5 premios

Fernando Chaparro Reboredo Madrid Pedro Luis García Garrido Alalpardo (Madrid) Noé Abraham Bedia Oria Orejo (Cantabria) Diane Paulet D’Archambeau Madrid 2 premios Reggie Rodríguez Donovan Oviedo 2 premios Amparo Hernando Grande

Madrid 3 premios Ángel Paes Martín Salamanca Fermín Lopez Nueva Andalucía (Málaga) Cristina Martínez de la Vega Gijón Pedro Javier Blázquez Martín Quijorna (Madrid) Rosario García Poveda Valencia

Nuestro N u est ro

compromiso co m p r o m i s o

p asión , pasión,

iinnovación nno n vación

es es y

la la

u na una

excelencia. excelencia . atención n atención

Esto E s to

exige exige

iincansable ncansable

al al

d et a ll e . N u est ro e quipo ope rativo, a valado por m ás detalle. Nuestro equipo operativo, avalado más d e 20 20 a ños de de experiencia experiencia en en fabricación fabricación de de bolas bolas de años d e golf, golf, ttrabaja ra b a j a d ía a d ía p a ra e ncontrar la la manera manera de de de día día para encontrar m ejorar aún aún más más la la bola bola más más consistente consistente y de de mejor m ejo r mejorar rrendimiento endimiento del del sector. sector. Por Por eso, eso, cuando cuando usted usted deposita d e p os i t a s u confianza confianza en en Titleist, Titleist , tiene tiene la la tranquilidad tranquilidad de de que que su su su bola estará estará siempre siempre a la la altura altura de de sus sus expectativas. expectativas . Esa Esa bola es lla a d i f e r e n ci a e nt re u na b ola d e g olf y la la bola bola de de golf golf es diferencia entre una bola de golf número uno. uno. Para Para más más información, información , visite visite titleist.com.es. t i t l e i s t . co m . e s . número

www.titleist.com.es w w w.titleist .com .es


www.rfegolf.es

Club de Patrocinadores de la RFEG

n NU MERO 96 n REVISTA OFICIAL DE LA REAL FEDER ACION ESPAÑOLA DE GOLF n SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2014 n

rfeg rfegolf Mundiales y Europeos Ristra de medallas Tenerife Open de España Femenino ¡Gran espectáculo! Circuitos profesionales Excelentes resultados por doquier

¡El golf español se come el mundo! Triunfos amateurs y profesionales en todos los ámbitos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.