Forum Aragón 32 Los centros públicos integrados de infantil, primaria y secundaria

Page 11

Los Centros Integrados y las familias

Centro Público Integrado Val de la Atalaya de María de Huerva (Zaragoza) Desde que los padres empezamos la reivindicación de un centro en nuestra localidad, donde los chicos y chicas del pueblo pudieran estudiar la ESO y no tener que desplazarse a Zaragoza ha sido un largo camino que todavía no hemos visto finalizado, a falta de las infraestructuras necesarias para verlo culminado y con las esperanzas puestas en que terminen los plazos de la licitación y comiencen las obras del nuevo edificio que acogerá a los numerosos alumnos que año tras año se incorporan. Aún es pronto para valorar los beneficios de los Centros Públicos Integrados respecto al modelo tradicional de Colegio Público de Infantil y Primaria e Instituto de Enseñanza Secundaria, dado el poco tiempo que llevan implantándose. Para nosotros al tratarse de un pueblo, la primera y más importante ventaja, es el hecho de que ya no tienen que desplazarse a la ciudad todos los días, con lo que eso conlleva de tranquilidad para los padres y los problemas y conflictos que esto ocasionaba dada la gran cantidad de alumnos que se desplazaban diariamente. Nuestra localidad tiene una gran población infanto-juvenil al ser un pueblo con numerosas familias jóvenes, de 5.970 habitantes censados con una media de edad de 35 años, casi 1.800 son menores entre 0 y 18 años, y era urgente y necesaria, una infraestructura que garantizase el derecho a estudiar en la zona. Otra de las características peculiares en nuestro caso, es que en este nuevo modelo de Centro Público Integrado, acoge a los alumnos de los dos colegios de infantil y primaria del pueblo, el CPI Val de la Atalaya y el CEIP San Roque, con lo que se añade

algún elemento diferente de otros Centros Integrados y que hace que sea un poco más complejo uno de los beneficios más importantes de este modelo, que es el de la coordinación entre las distintas etapas de infantil, primaria y secundaria, para seguir la evolución de un alumno en toda su etapa escolar y que a nuestro juicio debería reforzarse entre los colegios que confluyan en un mismo Centro Integrado, como es nuestro caso. Así mismo, el hecho de tener una Orientadora a tiempo completo, nos parece una gran ventaja frente a otros Centros. No podemos obviar, las dificultades a las que ha tenido que hacer frente toda la comunidad educativa con la Dirección del Centro a la cabeza, al tener que adaptarse en un tiempo récord a los cambios y nuevas situaciones que van surgiendo en un nuevo modelo de Centro con unos 650 alumnos, sin reglamento específico de Centro Integrado en el que apoyarse, que tiene varios edificios diferentes para las distintas etapas y que actualmente, tiene a todos los alumnos de la ESO, alojados en prefabricadas. Casi todos los comienzos de algo nuevo son difíciles y el tiempo, la experiencia y que se escuche a todos aquellos que trabajan el día a día, harán sin duda, que el modelo vaya mejorando y que estos beneficios para los que se proyectan den sus frutos y demuestren todo su potencial. Mayka Rincón Quilez AMPA Val de la Atalaya de María de Huerva

Fórum Aragón, núm. 32, marzo de 2021

A continuación, hemos querido recoger la opinión de las familias, incluimos las de los representantes de las AMPA y otras a título personal.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.