Forum Aragón 31 Enseñanza online

Page 54

Artículos y colaboraciones Consejo de niñ@s o el alumnado en el centro Marta Armela Trigo Marina Sampietro Gómez CEIP Hispanidad de Zaragoza en red que une la educación formal y no formal, ampliando perspectivas y formas organizativas y de funcionamiento, que impulse un nuevo modelo de ciudadanía global. En él participaban 18 instituciones europeas de 10 países diferentes. Dentro de España, la Diputación Provincial de Zaragoza. Una maestra de nuestro centro participó en este intercambio de experiencias y fue a visitar un colegio de la ciudad francesa de Dunkerque. En este centro, el alumnado participaba en las juntas del ayuntamiento a través del consejo de niños y niñas. Nos pareció una idea fantástica y desde el claustro decidimos formar el consejo de niños y niñas del Hispanidad.

¿Qué es un consejo de niñ@s? Un consejo de niñ@s es un órgano de decisión tan importante en nuestra comunidad como un claustro o un consejo escolar. En él se llega a acuerdos que se llevan a la práctica. Se convocaba una vez al trimestre y desde este curso, una vez al mes. Actualmente, sus integrantes son, los delegados o delegadas de cada aula, los y las representantes de arte, huerto, patios inclusivos, comedor escolar, de Hispajazz (nuestro plan de innovación) y los tres miembros del Equipo Directivo.

Fórum Aragón, núm. 31, diciembre de 2020

Observar cómo países con sistemas educativos tan distintos como Italia, Austria, Suiza, Bulgaria, Francia, Portugal... han visto la necesidad de dar voz al alumnado, nos hace plantearnos qué tipo de escuela es la verdadera escuela del futuro y qué tipo de educación queremos ofrecer a nuestro alumnado. Para construir una corriente de ciudadanos y ciudadanas globales, responsables con el planeta, es preciso asentar los fundamentos que queremos en nuestro centro educativo. Veamos qué pasos hemos ido dando como CEIP Hispanidad. Nuestro colegio es un centro de atención preferente a alumnos con trastorno de espectro autista desde el curso 2012-2013. Desde entonces, hemos caminado juntos como centro educativo avanzando hacia una inclusión real y plena. Para nosotros la inclusión supone entender y comprender que la diversidad es lo natural en todos sus ámbitos y entre todos formamos comunidad y, por lo tanto, debemos favorecer que nuestro alumnado crezca en relación con nuestro mundo actual, que es global y diverso. Se trata de reconocer y dar a cada uno su lugar y posibilidad de contribuir a la labor de formar y construir escuela entre todos. Para poder desarrollar estos aspectos comentados y con estas inquietudes, nuestro centro participa en el Proyecto Global School. Este proyecto pone en conexión a colegios de Europa para favorecer un entorno educativo de trabajo

54


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.