Revista convives n 16 diciembre 2016

Page 5

sumario

Aprendizaje-Servicio, una metodologia que funciona Eloísa Teijeira Bautista Equipo de Orientación Específico-Pontevedra. Especialidade:Trastornos de conducta

Eloísa Tejeria Bautista es maestra y psicopedagoga. Actualmente trabaja en el Equipo de Orientación Específico de Pontevedra. Forma parte de las Juntas directivas de la Asociación CONVIVES y de las Redes Española y Galega de Aprendizaje-Servicio. Es colaboradora habitual del grupo de investigación INTER de la UNED, y docente en acciones de formación continua del profesorado, en Galicia, en temas relacionados con diversidad, metodologías para la inclusión y convivencia. Contacto: eloisateijeira@gmail.com

Resumen Partiendo de diversas experiencias de prácticas de ApS, se señalan sus principales elementos: detección de una necesidad social, diseño de un servicio como respuesta y desarrollo de los aprendizajes necesarios para su puesta en práctica. Se caracteriza el APS como una metodología para todas y todos, subrayando, asimismo, su capacidad para motivar y estimular al alumnado, ya que encuentra sentido a lo que estudia y hace en la escuela. Por eso el ApS es útil, porque funciona.

Palabras clave Necesidad social, servicio, aprendizaje, motivación, apertura entorno.

Convives 16. APRENDIZAJE-SERVICIO Y CONVIVENCIA. Diciembre 2016 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista convives n 16 diciembre 2016 by Fco Javier Lastra Freige - Issuu