Mujeres en Acción

Page 1

PROGRAMA MUJERES:Maquetaci贸n 1

19/10/09

10:10

P谩gina 1


PROGRAMA MUJERES:Maquetaci贸n 1

19/10/09

10:10

P谩gina 2


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:10

Página 3

l Instituto de la Mujer de Extremadura, la Fundación Ciudadanía y la Red Local

E

Solidaria de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, les ofrecen esta Exposición fruto del trabajo realizado en el marco del proyecto “Red de

Mujeres Ciudadanas para la Cooperación al Desarrollo y la Igualdad de Género”, promovido por la Fundación Ciudadanía de Extremadura, la Oficina Jurídica para la Mujer en Cochabamba (Bolivia), la ONG Factor Solidaridad de Montevideo (Uruguay) y el colectivo 25 de Noviembre de Paraguay, con el apoyo de la Agencia Extremeña Internacional de Cooperación al Desarrollo, AEXCID. En esta Exposición de fotografías, “Mujeres en Acción” se muestra la labor y el esfuerzo de las mujeres del mundo desde su trabajo en el asociacionismo y en la intervención diaria. Recoge imágenes del trabajo de los colectivos femeninos que forman parte de la Redes de Mujeres Ciudadanas para la Cooperación al Desarrollo y la Igualdad de Género y del Programa Jóvenes Voluntarios con América Latina en Nicaragua de AUPEX, así como de las Instituciones y Organizaciones adheridas a esta Plataforma. Su tema central es la “Acción” de las mujeres en sus lugares de origen o de trabajo. Las fotografías ponen acento sobre las miradas, los rostros, sobre el esfuerzo y los logros… Se muestra la realidad femenina que nos habla de género, de igualdad, de derechos humanos, de sus inquietudes y de sus sueños. Por otro lado, pretende sensibilizar sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género a la cooperación al desarrollo y potenciar la colaboración entre organizaciones de mujeres de distintos países. La exposición consta de 40 paneles en color a tamaño de 50 x 70 cm de vinilo laminado sobre gatorlite de 2 cm, montados en cinco columnas de aluminio.


PROGRAMA MUJERES:Maquetaci贸n 1

19/10/09

10:10

P谩gina 4


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:10

Página 5

l fortalecimiento de las relaciones de Cooperación con asociaciones de mujeres

E

de otros países sigue siendo para el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) una parte muy importante dentro de sus Políticas de Igualdad. Y ello, no sólo

porque hayamos contemplado y ejecutado media docena de medidas recogidas en nuestro III Plan para la Igualdad, sino porque entendemos que la lucha para acabar con las desigualdades, en su sentido más amplio, pasa necesariamente por la coordinación de estrategias y medidas de intervención política, es verdad, pero también por la puesta en común de actividades que muestren lo que decimos y, sobre todo, lo que hacemos. En este sentido, echar un vistazo a este catálogo es importante para que nos demos cuenta de lo que la Exposición “Mujeres en Acción” quiso, no sólo mostrar sino demostrar: que las mujeres están, son visibles, tienen mucho que decir y mucho más que hacer en todos los ámbitos de la sociedad, allá donde vivan y pese a cuantas adversidades haya que hacer frente. Para eso, entre otras muchas cosas, sirve esa unión, esa cooperación que la Red de Mujeres Ciudadanas puso en marcha un afortunado día. Para instalar en los hábitos de intervención y en las conciencias de quienes deciden -también en la realidad cotidiana de todas las y los ciudadanos del mundo - que la Igualdad es tan necesaria a las sociedades democráticas como la incorporación de la perspectiva de género a las políticas de Cooperación para el Desarrollo.

Mª José Pulido Pérez Directora General del Instituto de la Mujer de Extremadura


PROGRAMA MUJERES:Maquetaci贸n 1

19/10/09

10:10

P谩gina 6


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:10

Página 7

1

Existen mujeres que para el sustento de su

ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE

familia buscan en la basura de los otros aquello que se pueda reciclar para vender y de ahí obtener algo de dinero para llevar el pan a sus hijos.

Madre Melvy Cecilia Salazar

Bolivia 7


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:10

Página 8

1

Niñas de Ivirgarzama fusionan el

ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE

tiempo de juego con el trabajo en el hogar.

Entre el juego y el trabajo Centro Púrpura

Bolivia 8


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:10

Página 9

2

Durante 8 meses varias mujeres líderes

LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL

de diversas organizacionesde Cochabamba se capacitan en temas de derechos humanos, género, sexualidad, liderazgo, ciudadanía, prevención de violencia y cultura democrática.

Graduación de promotoras legales Oficina Jurídica para la Mujer

Bolivia 9


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:10

Página 10

2

Una niña de Bulo Bulo camina junto a la

LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL

carretera para asistir a la escuela.

A la escuela Centro Púrpura

Bolivia 10


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:10

Página 11

3

Cuando logramos movernos, ser una sombra

PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE GÉNEROS Y LA AUTONOMÍA DE LA MUJER

queda atrás.

Movimiento Daniela Goffi Zaccaro

Uruguay 11


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:11

Página 12

3

Estudiantes de metal mecánica realizando

PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE GÉNEROS Y LA AUTONOMÍA DE LA MUJER

prácticas demostrando que la mujer es igualmente apta para desempeñarse en el trabajo que se cree exclusivo para hombres.

Trabajemos Melvy Cecilia Salazar

Bolivia 12


PROGRAMA MUJERES:Maquetaci贸n 1

19/10/09

10:11

P谩gina 13

4

Nuestra sombra, en breve, abrir谩n la puerta.

REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL

Juntas, es posible.

Mujer: ant贸nimo de sombra Daniela Goffi Zaccaro

Uruguay 13


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:11

Página 14

4

Y la policlínica finalmente quedó vestida con los

REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL

colores de las Mujeres de la Red de Salud y Género de la Comuna 14 de Montevideo.

Mural Policlínica Centro de Desarrollo Regional “Pirí Inchalá”

Uruguay 14


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:11

Página 15

5

En el centro de salud de Entre Ríos...

MEJORA LA SALUD MATERNA

Las Mujeres asumen la responsabilidad de la salud.

Mujer y salud Centro Púrpura

Bolivia 15


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:11

Página 16

5

A muy temprana edad quedó embarazada y

MEJORA LA SALUD MATERNA

de la misma forma perdió a su esposo en un accidente de tránsito.

Soledad Oliver Gilberth Fernández

Bolivia 16


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:11

Página 17

6

Esta mujer nos enseña a ver lo positivo de las

COMBATIR EL VIH/SIDA EL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES

cosas y hacer a un lado lo negativo.

Ella sonríe a la vida Francisca Revollo

Bolivia 17


PROGRAMA MUJERES:Maquetaci贸n 1

19/10/09

10:11

P谩gina 18

6

Cuando pasar谩 el cami贸n.

COMBATIR EL VIH/SIDA EL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES

Homeless Cynthia Barreto Casartelli Barreto

Paraguay 18


PROGRAMA MUJERES:Maquetaci贸n 1

19/10/09

10:11

P谩gina 19

7

Comunidades de trabajo desde la tierra.

GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

Medio Ambiente Archivo J贸venes Cooperantes. AUPEX

Nicaragua 19


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

A pesar de los años que pasan, ninguna dificultad es mejor afrontada que con una sonrisa de aquel anciano o anciana, que con todo el recorrido maratónico que realizó por la vida y bien se refleja en sus espaldas, nos alienta a seguir adelante, al igual que Dña. Costa que dirigió y direccionó la educación de sus hijos y ahora que se encuentran casados lleva adelante la lucha de sobrevivir contra las inclemencias de su salud y la economía. Continúa enacción toda sonriente y desafiando a los problemas.

20

19/10/09

10:11

Página 20

7 GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

Sonriéndole a la vida Rosmeri Tarqui Llampa

Bolivia


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:11

Página 21

8

Mujeres campesinas de Cochabamba

FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO

reunidas para conocer sus derechos, organizarse y potenciar sus liderazgos.

Compartiendo lecturas Oficina Jurídica para la Mujer

Bolivia 21


PROGRAMA MUJERES:Maquetación 1

19/10/09

10:11

Página 22

8

Nuestra realidad. Tres mujeres, tres vidas distintas,

FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO

unas que no hablan por miedo, otras enraizadas en sus tradiciones, algunas que no quieren ver su realidad. Que no te callen.

Mujer boliviana, Reacciona Mujer Miguel Gonzales

Bolivia 22


PROGRAMA MUJERES:Maquetaci贸n 1

19/10/09

10:11

P谩gina 23


PROGRAMA MUJERES:Maquetaci贸n 1

19/10/09

10:11

P谩gina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.