3 minute read

Qatar 2022 tendrá nueva tecnología para detectar fueras de lugar

El duelo entre Real Madrid y Eintracht Frankfurt por la Supercopa de Europa será el debut del offside semiautomático que se utilizará en el Mundial de Qatar 2022. Además, la UEFA anunció que empleará la herramienta a partir de la fase de grupos de la Champions League de esta temporada. El responsable de arbitraje del fútbol europeo, Roberto Rosetti, aseguró que "este innovador sistema permitirá a los equipos de VAR determinar las situaciones de fuera de juego de forma rápida y más precisa, mejorando la fluidez del juego y la consistencia de las decisiones".

Según explicó la UEFA, el sistema funcionará gracias a 12 cámaras especializadas instaladas bajo el techo de cada estadio capaces de seguir 29 puntos corporales diferentes por jugador, datos que se tomarán 50 veces por segundo. Además, la pelota tiene un sensor que envía datos 500 veces por segundo a la sala de videos del partido para detectar con precisión el momento

Advertisement

exacto del pase. Si hay una posición antirreglamentaria, aparecerá en la sala de videos una bandera naranja indicando la posibilidad de infracción. El VAR comprobará el momento del golpeo de la pelota y la línea de fuera de juego, avisando a los árbitros en menos de 25 segundos.

Desde 2020 se han hecho un total de 188 pruebas, que incluyen todos los partidos de la Champions League de la temporada pasada, la fase eliminatoria de la Champions Femenina y la Eurocopa Femenina al completo, así como las demás finales de las competiciones de clubes. "El sistema está listo para ser utilizado en los partidos oficiales e implementado en cada sede de la Champions League", confirmó Rosetti.

Cómo es la innovadora tecnología que probó FIFA para la regla del offside antes de Qatar 2022

Durante el FIFA EPTS Event, la máxima entidad del fútbol mundial probó una nueva herramienta que busca optimizar la regla del offside, siempre con el mayor grado de justicia posible. En concreto, la idea de FIFA es que la aplicación de la regla del fuera de juego sea automática, sin intervención humana que presente margen de error. Todo como parte de la misión de modernizar al fútbol que encabeza el extécnico francés Arsene Wenger, Director de Desarrollo Deportivo de FIFA. De esta manera, se testeó un sistema de cámaras y puntos de enfoque colocados en el cuerpo de los jugadores, como parte de su indumentaria. Todo, con el horizonte de que las herramientas no resulten invasivas para los futbolistas. Con el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán como escenario, la prueba se llevó a cabo y Sevilla emitió un comunicado al efecto, que además se acompañó con un video de los testeos.

"Uno de los quebraderos de cabeza ha sido y es el de aplicar con mayor rigor y empleando el menor tiempo posible la controvertida regla del fuera de juego. Esta regla ha evolucionado mucho a lo largo de la historia del fútbol (...). No obstante, nuca ha dejado de suscitar polémica y sigue evolucionando, a veces con matices y otras con grandes cambios, como la implementación del VAR (...). La meta es la aplicación del fuera de juego automático, donde no exista intervención humana... ni posibilidad de error. Ese camino no es sencillo y requiere de muchas pruebas para que todo esté calibrado y la tecnología no sea invasiva para los jugadores. Esta es la obsesión de Arsene Wenger, director del desarrollo deportivo de la FIFA", reza parte del comunicado oficial.

This article is from: