Rana duende juancho
FAMILIA STRABOMANTIDAE Pristimantis juanchoi (Lynch, 1996)
Sinónimos
Eleutherodactylus juanchoi (Lynch, 1996) Pristimantis juanchoi (Heinicke, Duellman, and Hedges, 2007) Pristimantis (Pristimantis) juanchoi (Hedges, Duellman, and Heinicke, 2008)
Otros nombres comunes Rana duende ternero Rana duende juancho Holotipo: ICN 35063. Localidad tipo: finca Zíngara, Corregimiento de Bitaco, municipio La Cumbre, departamento del Valle del Cauca, Colombia, 1.960 m-1.990 m. Nombre por Juan (“Juancho”) Castro quien colectó el holotipo y era un colaborador valioso para los esfuerzos en el campo, en diciembre de 1992. Descripción del adulto Longitud rostro – cloaca en machos 18.1mm a 23.0 mm, y hembras
24.2 mm a 28.3 mm. El dorso es suave y tiene un color que va del café pálido hasta el naranja. Se le pueden ver pares de manchas circulares en los hombros, en la cadera y en la ingle. El vientre presenta un color blanco suave que puede llegar a ser gris o café claro. Se conoce en vida por su coloración roja o naranja en la ingle y pierna oculta. El primer dedo de la mano es más corto que el segundo, en los otros dedos (II -V) son evidentes las terminaciones en discos amplios. A lo largo del borde lateral del párpado superior puede notarse una serie de pequeños tubérculos. Especies similares Pristimantis juanchoi es muy similar a P. palmeri, P. parvillus y P. ridens. Entre estos, P. juanchoi es
Libro Rojo de los Anfibios del Valle del Cauca
153