boletin Nº23

Page 1

BOLETIN FAUG Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía

Marzo 2012 Nº 23

Marzo 2012

Decanato Actividades FAUG Docentes Publicaciones y Congresos Estamento Administrativo Estamento Estudiantil Alumnos Noticias FAUG Agenda LIC Laboratorio de Imagen y Comunicación FAUG



DECANATO Bienvenidos Estimada Comunidad FAUG: Hoy quiero darle la bienvenida a cada uno de ustedes y, de manera especial, a quienes se integran a nuestra Facultad. Han llegado a formar parte de una institución que busca brindar a sus alumnos las mejores condiciones de estudio, crecimiento personal y desarrollo cultural. Les deseo éxito en este nuevo semestre que comienza, lleno de sueños y desafíos. Cuenten con nosotros para poder concretarlos y desarrollar sus capacidades y talentos. Comenzamos un nuevo año académico en la FAUG en el que alumnos, docentes y personal administrativo y auxiliar, emprendemos juntos el desafío de construir una comunidad comprometida con su entorno. Sé que con el trabajo en común podremos enfrentar las problemáticas que la sociedad actual nos plantea. A todos, los deseos de que sea un excelente año, en el que logremos concretar las metas y desafíos que nos hemos planteado. Ricardo Utz Barriga Decano FAUG

03


EXPO TÍTULOS 2012

FAUG


05


ACTIVIDADES FAUG Recepción mechones 2012 La semana del 12 de marzo fueron recibidos por sus respectivos Jefes de Carrera, los alumnos de primer año de Arquitectura y Geografía. Durante las recepciones, los jóvenes pudieron conocer algunos aspectos relevantes de sus carreras y compartir con sus compañeros, además de recibir de manos de sus profesores, una carpeta con información de interés para ellos. Esperamos que este año sea muy bueno académicamente para ellos y que disfruten su paso por la FAUG.


07


Andrea Aravena “Análisis de Vulnerabilidad por Tsunami en el Sector de Perales, Región del Biobío”.

Se inicio ciclo de defensas de títulos y proyectos en la FAUG Un excelente premio al esfuerzo han obtenido los alumnos que durante estas semanas han rendido sus exámenes de título y proyecto de título en la FAUG. Desde el lunes 19 de marzo, los estudiantes de los últimos años de Arquitectura y Geografía han defendido, frente a comisiones, los trabajos desarrollados durante el último año. Es así como Victor Parra Merino y Alejandra Orellana Rueda, de Arquitectura, obtuvieron un 6.0 y un 6.6, respectivamente, en sus proyectos “Medialuna en Chillán” y “Centro Difusión y Cultural del Patrimonio Minero Puchoco – Schwager”. En tanto, por Geografía, María Fernanda Ireland, obtuvo su título tras defender su tesis “Análisis de vulnerabilidad por tsunami en la localidad de Coliumo. Región del Biobio”, en la que óbtuvo la nota máxima. ¡Felicitaciones a cada uno de los nuevos titulados y éxito a quienes defenderán durante estas semanas! Alejandra Orellana Rueda “Centro de Difusión y Cultura del Patrimonio Minero Puchoco- Schwager”


María Fernanda Ireland “Análisis de vulnerabilidad por tsunami en la localidad de Coliumo. Región del Biobio”,

Francisco Javier Brañas Loayza “Diagnóstico de áreas vulnerables por Tsunami en los sectores Caleta El Morro – Santa Clara, comuna de Talcahuano. Criterios Aplicables al proceso de reconstrucción en la Región del Biobío”.

Víctor Palma Merino Alejandra Orellana Rueda Centro de Difusión y Cultura del Patrimonio Minero PuchocoSchwager Medialuna de Chillán

Víctor Parra Merino Media Luna de Chillán

09


Andrea Aravena “Análisis de vulnerabilidad por tsunami en el Sector de Perales. Región del Biobío”

Victor González V. ‘Determinación de Zonas y Localidades Aisladas mediante un análisis multicriterio en la Provincia de Arauco, región del Biobío’.

Natalia Villa Villablanca Campus de Rehabilitación Conductual

Karla Lagos Meza Biblioteca Municipal de Coronel


Marcela Martínez Bascuñan “Medición de efectos de desbordamiento y cohesión territorial de las infraestructuras de transporte a partir de indicadores de accesibilidad espacial en el territorio pencopolitano. Región del Biobío

Mariana Lavanderos Palma Equipamiento Comercial y de Servicios

José Luis Bretón “Análisis Influencia de Westerlies sobre Fluctuaciones Glaciares en vertientes opuestas de Cordillera Andina, Patagónica Chilena”

Jocelyn Venegas “Análisis de Vilnerabilidad por Tsunami, localidad de Dichato. Región del Biobío”

Mauricio Santibáñez Sanhueza Centro de Salud Familiar en Chillán

11


DOCENTES Dra. Carolina Rojas obtuvo Asignación Académica 2012 Una nueva distinción obtuvo la docente del Departamento de Geografía y Directora del Magíster en Análisis Geográfico, Dra. Carolina Rojas Quezada, quien fue beneficiada con la Asignación Académica 2012 que entrega la Universidad de Concepción. El beneficio fue otorgado sólo a 37 académicos de las 18 facultades de la UDEC, que se han destacado a todo nivel en la universidad. A nombre de todos quienes son parte de la FAUG, felicitamos a la docente por este nuevo reconocimiento a su labor.


Docente obtiene grado de Doctor en Geografía Con su tesis “Le système des villes moyennes du sud du Chili, vers la construction de nouveaux espaces de relations?” (El sistema de ciudades intermedias del sur de Chile, ¿hacia una construcción de nuevos espacios de relación?), el docente del Departamento de geografía de la FAUG, Francisco Maturana Miranda, obtuvo su grado de Doctor en Planificación Territorial y Dinámicas del Espacio, especialidad Geografía, en la Universidad Paris-Sorbonne Paris IV. El académico defendió su trabajo ante un jurado compuesto por Jean Robert, profesor de la Universidad Paris-Sorbonne (Paris IV); Federico Arenas, profesor a la Pontificia Universidad Católica de Chile; Anne Bretagnolle, profesora de la Universidad Panthéon-Sorbonne (Paris I) y Jean-Paul Carrière, profesor de la Universidad de Tours. Felicitamos al profesor Maturana por este logro y le deseamos éxito en los nuevos desafíos que enfrente.

13


Exposición de Docente en Casino Marina del Sol Con gran éxito se desarrolló la muestra “Expect: Oculares Éxitos Invisibles”, del docente de la FAUG y Director del Departamento de Arquitectura, Juan Pablo Bascur, en la Galería Marina del Casino Mall Plaza,. La exposición reunió 100 obras de diversos formatos, desarrolladas en acrílico y óleo, que, a través de la expresión de rostros, trata diversos temas y noticias del momento. “Un Rostro es único, es lo único que llevamos puesto como identidad de nuestro interior, a través de signos, que acusan una mirada, un lugar… En el Rostro se lee la humanidad ciega, donde ya han sido incorporados los no videntes, incluso en la sociedad con la particularidad de cada alma, con sus sentimientos, rasgos, historias, expresiones públicas e íntimas” señala el arquitecto. El montaje de la muestra fue realizado por un equipo de once personas encabezadas por el artista Cristián Venegas Vera.


15


Arq. Pedro Orellana viaja a España a conocer experiencia en RS

En Zaragoza, España, se encuentra el docente del Departamento de Arquitectura, Pedro Orellana, quien está participando de un viaje del programa de Responsabilidad Social de nuestra universidad, para tomar contacto con nuevas experiencias en este tema, en el que participan alumnos, profesores y administrativos. “En este caso en particular estoy visitando experiencias con acento en el tema de ahorro de energía y protección del medio ambiente. Con ejemplos de organización muy sencillos y otros de gran complejidad por el tiempo de desarrollo que toman”, indicó el académico. Es así como ha podido observar a la Caravana Aragonesa, donde estudiantes de los últimos años recorren Aragón difundiendo temas de ahorro en energía (buen uso de luz, agua, calefacción), y la realización de una auditoria a un edificio del campus universitario para después aplicar de modo progresivo pautas de ahorro en energía y cuidado del medio ambiente.


PUBLICACIONES y CONGRESOS

Dra. Carolina Rojas participa en importante Workshop Internacional La docente del Departamento de Geografía, Dra. Carolina Rojas Quezada, se encuentra participando del Workshop Urban Dynamics, que se desarrolló en las Termas de Chillán. Durante el Workshop, la académica presentó la ponencia “Geographically Weighted Regression Model Apply to Urban Growth Spatial Analyst of Concepcion Metropolitan Area” junto a los investigadores Wenseslao Plata y P. Valdebenito.

2nd Workshop on Urban Dynamics, URBANICS II 26-29 March 2012

17


ESTAMENTO ESTUDIANTIL

Semana Mechona 2012 Una recepción mechona diferente, marcada por el rescate de las tradiciones y la integración de actividades lúdicas y académicas referentes a la arquitectura y el urbanismo, marcaron el inicio del año académico en la FAUG. La intención del Centro de Alumnos fue recuperar las antiguas tradiciones de la facultad y hacer sentir a los alumnos nuevos bienvenidos en la Familia FAUG. Durante la semana de recepción mechona, los alumnos participaron de una foto oficial, la ceremonia de bautizo, y pudieron asistir a las charlas “Cohabitar el futuro planeta”, a cargo de Juan Pablo Bascur, docente FAUG, y Patricio Mora, licenciado en arquitectura de la FAUG, y “Ciudades @propiadas” del ex alumno FAUG, Edison Salinas, Ms. en Gestión y Valoración Urbana UPC, Barcelona, España.


19


Bautizo de nuestros nuevos alumnos de Arquitectura

CHARLAS organizadas por el centro de alumnos de Arquitectura conjunto con Deptos de arquitectura y Urbanismo


21


Elecciones CLA 2012 En las próximas semanas se llevara a cabo el proceso de elecciones de Centro de alumnos de Arquitectura 2012, instancia para la que ya está conformado el Tribunal Calificador de Elecciones TRICEL, que será responsable del proceso. Los integrantes del TRICEL son: •Camila Riquelme •Cristian Araya •Nicolás Altamirano •Ramiro Gómez Como primera instancia ya está disponible el listado de documentos a presentar por las listas postulantes en el siguiente enlace: http://www.claudec.com/2012/04/03/elecciones-centro-de-alumnos-de-arquitectura-2012/ Cada lista postulante deberá enviar en una carpeta comprimida la documentación solicitada. La presentación de cada lista postulante deberá ser escrita en hoja tamaño carta y adjuntada en la carpeta en formato PDF, respetando y cumpliendo con toda la información solicitada, de lo contrario, el Tribunal Calificador de Elecciones, TRICEL, podrá no calificar la postulación de la lista que no cumpla con la presentación indicada y la documentación pertinente.

Los documentos serán recepcionados hasta el viernes 13 de abril hasta las 12:00hrs (medio día) al correo tricel@claudec.com.


ALUMNOS Geografía organiza Segunda Geocopa de la Pachamama UDEC El martes 3 de abril, a las 18.00 horas, se dará inicio a la Segunda Geocopa de la Pachamama UDEC, organizada por alumnos de la Carrera de Geografía de la FAUG. El campeonato convoca a las selecciones femeninas de las carreras de Geografía, Arquitectura, Kinesiología, Ciencias Políticas, Derecho, Bioingeniería, Geología y Biomédica. Recordemos que en resultaron campeonas Geografía.

su primer versión las alumnas de

Más información: en el facebook GeoCopa de la Pachamama.

23


Nueva entrada de blog arquitectónico destaca a Cerro Amarillo Un interesante texto sobre el Cerro Amarillo es posible encontrar en el blog http://concehistorico.blogspot.com, de Luis Darmendrail, alumno de la Carrera de Arquitectura. En su último post, Luis cuenta datos y anécdotas del lugar, además de mostrar fotografías históricas y actuales de los alrededores del cerro y plantea la posibilidad de que el sector sea nombrado zona típica, debido a las características de la construcción. Los invitamos a revisar este interesante blog y ser parte de otra mirada hacia nuestra ciudad.


Alumnas de Geografía participan en Campañas preventivas de la ONEMI Una muy buena experiencia han tenido las alumnas María Eugenia Vidal y Vanesa Cifuentes, de Geografía, que se encuentran realizando su práctica profesional en la ONEMI. Durante los meses de verano, ambas participaron activamente en Programas de Difusión sobre riesgos naturales en la región. Es así como fueron parte de la Campaña Preventiva "Alto a los incendios forestales, de ti depende prevenirlos" efectuada en conjunto con Carabineros y Conaf, en Cerro El Santo, comuna de Tomé, donde además se entregó información preventiva sobre Contagio Virus Hanta, la misma campaña se efectuó en Peaje Chaimávida durante el mes de febrero. En By Pass Coronel, en tanto, colaboraron con la campaña de ONEMI y SERNATUR "Que el Paisaje sea lo único que te sorprenda“, dirigida principalmente a turistas, donde se informó, a través de folletos explicativos en español e inglés, sobre los distintos riesgos presentes en el país y las medidas preventivas a considerar durante su estadía.

25


EX ALUMNOS

Fundación Proyecta Memoria lanzó su segundo libro En el marco del segundo aniversario de la conmemoración del 27/F, se llevó a cabo en la Pinacoteca el lanzamiento del libro “ESCOMBRO SIMBÓLICO Y ESPACIO PÚBLICO, UNA NUEVA BELLEZA”, El licenciado en Arquitectura Patricio Mora y la Arquitecto Hilda Basoalto, pertenecientes a la Fundación Proyecta Memoria. La obra abre el debate sobre la conservación del patrimonio destruido durante catástrofes y que permanece en calidad de escombro simbólico, planteando su reutilización y reciclaje a través de la creación de elementos urbanos emplazados en espacios públicos. “Lo que antes era una debilidad puede llegar a ser nuestra mayor fortaleza como conservación de la memoria; si consideramos el escombro simbólico no como basura, sino como un material de proyecto que fusiona recuerdos y memorias y que nos ayudará a resolver de raíz las diferentes problemáticas culturales ante una catástrofe”, indica Patricio Mora, Presidente de la Fundación. En sus 400 páginas, repartidas en cinco capítulos, este libro bilingüe presenta temas como las vulnerabilidades y amnesias, el escombro simbólico, la responsabilidad de espacio público, la transformación y participación ciudadana, y la gestión de estos elementos. El texto es financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes a través de un Fomento del Libro a nivel nacional 2011.


27


Arquitectos FAUG desarrollan de manera exitosa sus doctorados en España Durante su viaje por España, el profesor Pedro Orellana pudo constatar una muy gratificante noticia. Dos arquitectos de nuestra facultad, que se encuentran realizando su Doctorado, han dejado en alto a la FAUG. Se trata de Paulina Espinoza y Leonardo Agurto, quienes, con singular éxito, tienen muy altas evaluaciones y están entrando al tramo final de su doctorado. “Paulina está realizando su especialización dentro de la Escuela de Geografía, con una de las más altas evaluaciones a la fecha. Y Leonardo está realizando su especialidad dentro de la Escuela de Ingeniería, a la par con los ingenieros, además de hacerse cargo, por encargo del área de Arquitectura, del proyecto casa PI, una casa que va al concurso Mundial de ahorro de Energía, que se realizará en Madrid”, nos contó vía email. Felicitamos a Paulina y Leonardo por el éxito obtenido y esperamos que sigan triunfando en la madre patria.


BioBio Proyecta organizó Concurso de Dibujo Infantil BioBio Proyecta, junto a las dirigentas del Campamento Maryland de Tumbes, organizó el Concurso de Pintura Infantil “Pinto mi casa, sueño mi barrio”, en el que participaron los menores de dicho sector. Los invitamos a revisar algunas imágenes de esta actividad.

29



NOTICIAS FAUG

Plotter de corte láser inicia sus servicios El lunes 12 de marzo comenzó a funcionar el plotter de corte láser de nuestra Facultad. Los horarios de atención son de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas y a cargo del equipo estará el diseñador gráfico Alfredo Moreno. La modalidad para usar el equipo consiste en reservas de bloques de 30 minutos a un valor para alumnos y profesores FAUG de $2.000 (cada 30 min). La hora debe reservarse con el encargado, idealmente presentando el archivo, para así evaluar los tiempos de ejecución. Para revisar el instructivo general, con los lineamientos a considerar, visitar: http://www.udec.cl/~faug/Downloads/instructivo_general.pdf Quienes deseen ver algunos ejemplos de los realizados, pueden hacerlo en la siguiente página: http://prototiposfaug.wordpress.com/

trabajos

31


Geografía cuenta con 70 nuevas licencias de Arcgis Gracias a un gestión desarrollada en Estados Unidos, mientras se encontraba participando en el Encuentro Anual de la Asociación de Geógrafos Americanos, la docente del Departamento de Geografía de la FAUG, Dra. Carolina Rojas Quezada, logró las licencias educacionales del software ArcGis 9.31, 9.32 y 10.

Las licencias, aproximadamente 70 unidades, fueron obtenidas con Dennise Dalbey de la Geography and Urbane Studies Departament de la Temple University of Filadelfia. Valoradas cada una en 300 mil pesos, los software son entregados por la Temple University con la finalidad de fortalecer las redes de enseñanza de ArcGIS y serán destinadas para los alumnos de pre y postgrado, así como para la implementación de un laboratorio para los estudiantes de Geografía


Editorial STOQ realizó exhibición en Hall de la FAUG Desde el martes 27 hasta el viernes 30 de marzo, en horario continuado de 10.00 a 17.00 horas, se llevó a cabo la exhibición y venta de la Editorial STOQ en el Hall de la FAUG. Algunas de las publicaciones que estarán disponibles para su venta, con descuentos especiales, para que tanto alumnos como docentes puedan adquirirlas, serán: •Revista de Arquitectura 1:100 (Ediciones 1:100, Argentina) •Cuaderno Latinoamericano de Arquitectura 30-60 (Ediciones I+P, Argentina) •Revista Materia (Ediciones USS, Chile) •La Casa sobre el Arroyo, Amancio Williams (Ediciones 1:100, Argentina) •Colección Resultados (Ediciones I+P, Argentina) •Colección Hipotesis de Arquitectura (Ediciones I+P, Argentina) •Colección Libros Summa+ (DONN SA, Argentina) •Colección Espaciograma (Autoeditada: Tomás Domínguez, Chile) •Arquitectura: Crítica y Nueva Época, Enrique Browne (Editorial STOQ, Chile) •Eugenio Brito, Una Mirada Personal (Autoeditado, Chile) Para informarse más acerca de cada una de ellas, pueden hacerlo a través del catálogo web en: www.stoq.cl

33


ESTAMENTO ADMINISTRATIVO

Alumnos de Diseño Gráfico realizan práctica en LIC Durante enero y marzo el estudiante de Diseño Gráfico de la UDD, Rodolfo Valenzuela, llevó a cabo su pre-práctica profesional en la LIC. Rodolfo trabajó junto a la Diseñadora Gráfica, Carolina Pardo, en la creación de distintos soportes gráficos de difusión de las actividades internas y externas de FAUG. “Mi experiencia en la LIC fue todo y más de lo que esperaba. Me siento afortunado de la experiencia adquirida durante este tiempo”. En su lugar, estará el también estudiante de Diseño en la UDD, Jorge Araneda, quien desarrollará sus práctica profesional hasta mayo. ¡¡Bienvenido Jorge y que te vaya muy bien Rodolfo en tu informe!!


Nuevo funcionario se integra a la FAUG Un nuevo funcionario ha ingresado a las formar parte de nuestra Facultad. Se trata de Manuel Rodríguez Rodríguez, 46 años, casado, quien se desempeñará como auxiliar durante las tardes. Manuel se desempeñaba antes en la Unidad Hogares de la Dirección de Servicios Estudiantiles. Mucho éxito para él y ¡Bienvenido!

35


Dr. Francisco Maturana fue papá 5 meses cumplirá el próximo 1 de abril el pequeño Hernán Philippe Maturana Reynaud, hijo del docente del Departamento de Geografía, Dr. Francisco Maturana. Como comunidad nos alegra la llegada de este nuevo miembro a la familia FAUG. Felicitamos a el profesor Maturana y a su esposa, Gloria Reynaud, por su hijo, y le deseamos que siga creciendo sano y fuerte.


AGENDA Denise Pumain realizó Clase Magistral Faug En el marco de la inauguración del año Académico 2012 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, la experta francesa en geografía, Dra. Denise Pumain, dictó la Clase Magistral “Una propuesta de las ciudades en el mundo”, el pasado jueves 5 de abril, a las 11 horas en el Auditorio EmpreUDEC. Denise Pumain es profesora en la Universidad de Paris I PanthéonSorbonne y Directora de Cybergeo, Diario Europeo de Geografía. Ganadora del Premio Vautrin Lud, la máxima distinción que se otorga a un Geógrafo en Francia (equivalente a un Nobel en Geografía), fue fundadora y directora del Laboratorio de Investigación PARIS y desde el año 2006 es Directora del Grupo Europeo de Investigación S4 (Simulación Espacial de Ciencias Sociales). Especialista en modelación urbana, su mayor contribución científica es la construcción de una teoría de la evolución de los sistemas urbanos, lo que favorece la comprensión de las estructuras que forman las ciudades en el territorio. La charla contó con traducción simultánea.


Geografía dictará curso de Geomática El Departamento de Geografía de la FAUG dictará, del 17 de abril al 8 de mayo, el curso "Introducción a Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota", a cargo de los docentes Dra. Carolina Rojas, Dr. Francisco Maturana, Mg. Oscar Cifuentes y Mg. © Patricia Virano, del Departamento de Geografía. El curso, que se llevará a cabo en el Laboratorio SIG y Teledetección Geográfica UDEC, estará compuesto por 9 módulos y está orientado a profesionales del mundo público y privado que desean adquirir las primeras herramientas en la Geomática.

Las preinscripciones son desde el 26 de marzo al 9 de abril. Cupos limitados (15 participantes).

Costo por persona: $ 265.000.- (descuento de 7% por pago al contado y facilidades de pago de un pié y dos cheques a 30 y 60 días) * Para profesores de la FAUG funcionarios el curso contará con un 15% de descuento. * Para profesores de la UDEC se aplicará un descuento de 10%. Más información: Dr Francisco Maturana: franmaturana@udec.cl / 2207335 Mg. © Patricia Virano: pvirano@udec.cl / 2207338


Seminario Internacional Buenas Prácticas Post Catástrofes El próximo viernes 20 de abril, en el Auditorio Universidad de Concepción, se llevará a cabo el Seminario Internacional de Buenas Prácticas Post Catástrofes, en el que participarán como expositores los miembros de BioBio Proyecta.

La actividad, que cuenta con la intervención de diversas Secretarías Regionales Ministeriales y Organizaciones de Naciones Unidas, se desarrollará a partir de las 9.00 horas y se extenderá hasta las 18.00 horas.

39


CONCURSOS Concurso CAP 2012 Se abrió la convocatorio para el XXVI CONCURSO CAP PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA 2012 cuya temática central será el diseño de “UNA UNIDAD EDUCATIVA DE USO COMUNITARIO”. El objetivo es crear una unidad educativa de enseñanza pre escolar, primaria y media, que recoja los estándares de cada país, inserta en un conjunto habitacional urbano y que permita el uso intensivo de sus instalaciones por parte de la comunidad próxima. Los proyectos deberán analizar las necesidades de la comunidad en donde se ubica y poner énfasis en el aporte que este centro educacional puede entregar a sus habitantes. Especial atención se tendrá en el correcto uso del acero, en la originalidad de la solución constructiva adoptada y en la proposición de solución a los temas medio ambientales. El plazo para inscribirse en el concurso es hasta el 11 de mayo. Las bases del concurso están disponibles en el siguiente enlace: http://www.udec.cl/~faug/DocumentosFAUG/bases_con curso_cap.pdf


Concurso Diseño Masisa 2012 Hasta el 29 de junio hay plazo para inscribirse y participar del Concurso Diseño estudiantes MASISA, orientado a alumnos de arquitectura, diseño y carreras afines.

Patrocinado por el Instituto Europeo Di Design (IED) y con la participación de la Red Placacentro Masisa, el concurso tiene por objeto potenciar la gestión del futuro profesional y el desarrollo de la industria del mueble, incentivando la creatividad y la innovación tecnológica por medio del diseño. El concurso se realiza en forma simultánea en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela. Los ganadores nacionales pasarán a la final internacional en Chile en octubre del 2012. Las bases del concurso se encuentran disponibles en el siguiente link: http://www.udec.cl/~faug/DocumentosFAUG/basesconcurso-2012.doc

41


Palabras al cierre Estimada Comunidad FAUG: Iniciamos un nuevo año académico en nuestra facultad y lo hacemos con una interesante agenda de actividades de la que los estaremos informándoles constantemente. Al igual que años anteriores, los invitamos a que nos envíen todas aquellas noticias e informaciones que consideren pertinentes (investigaciones, proyectos, publicaciones, distinciones, actividades extracurriculares, entre otras) para que podamos publicarla y difundirla entre la comunidad. ¡¡Que sea un excelente año para cada uno de ustedes!! Enviar info a: faug@udec.cl Producción, diseño y elaboración de textos LiC Laboratorio de Imagen y Comunicación. Directora: Claudia Hempel M. Comité Editorial: Consejo Directivo FAUG: Ricardo Utz B, Bernardo Suazo P, Edilia Jaque C, Leonel Pérez B, Juan Pablo Bascur R, Rodrigo Sanhueza C. Periodista: Isabel Quinzio A. Diseño: Carolina Pardo M.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.