Revista Cruz de Hierro 3

Page 1

No. 3 - marzo 2003

LA JUVENTUD HITLERIANA en nuestra conciencia hist贸rica

1


quienes tienen la fuerza y la valentía -que no violencia– para luchar contra ese sistema basado en la mentira, la usura y en la degradación de la sociedad. Desgraciadamente ese mismo sistema ha “fabricado” a millones de jóvenes que no tienen ideales, amor por lo suyo, ni siquiera por su propia persona. Pero existen muchos otros que no son así. Este número 3 de la revista CRUZ DE HIERRO ha querido tratar sobre esos otros jóvenes, esos que se entregaron a este mundo, que vivieron enormes acontecimientos, los más extremos a los que generación alguna haya sido sometida, junto con el hombre que luchó en este mundo: su amado Führer, el que les entregó un ideal superior por el cual vivir.

En estos inciertos días en que la negra nube de la guerra pretende nublar de nueva cuenta a varias naciones (muchas de ellas que nada tienen que ver con el conflicto), motivadas por el control del pestilente oro negro, por el que aún mueren cientos de especies en las costas de Galicia, han surgido los jóvenes que tanto tiempo habían dormido, para alzar su voz en contra de las guerras injustas promovidas a base de mentiras que ya poco efecto surten sobre las personas. Es para nosotros un honor dedicar un número más a estos jóvenes (y a todos en general) que creen en una forma de vida más digna y le invitamos a tomar como ejemplo a la Juventud Hitleriana, son los jóvenes

“CRUZ DE HIERRO”

2


LA JUVENTUD HITLERIANA EN NUESTRA CONCIENCIA HISTÓRICA

sobre todo por la influencia de fuerzas totalmente opuestas a nosotros- en el futuro, digo, existan solamente personas que se llamen a sí mismos "nacionalsocialistas" y que sin embargo no tengan ni siquiera el más remoto parecido con lo que este movimiento significó y significa...aún. La razón histórica es el mecanismo que el hombre debe desarrollar para poder mantenerse fiel al pasado, en medio de un mundo tiranizado por nuevos y más terroríficos poderes. De hecho sostengo -sin ánimo de ofender a nadie- que preocupantes síntomas de esta situación están prefigurándose en el ambiente: el culto fanático de un "mas allá", la creencia de ciertos jóvenes NS, inconscientes de que la juventud debe obligatoriamente presentarse en la sociedad como un ente separado, rebelde, en estado de constante conflicto -supuesto conflicto, ya que en realidad solo son instrumentos de un sistema que los ha absorbido con tanta facilidadcon el resto de la sociedad.

INTRODUCCIÓN. Pocas generaciones a lo largo de la historia han tenido el privilegio -si lo podemos llamar así- de situarse en la circunstancia histórica exacta en la que un hecho trascendental cambia para siempre la realidad del mundo; y como todas esas generaciones, los sufrimientos, las angustias, el drama enorme que soportan al ser sujeto de tal cambio, quedará casi sin testigos que puedan comunicar por lo menos una parte de la intensidad de tales fenómenos a los hombres que les hemos sucedido en el tiempo, a los hombres que nacimos alejados de esos momentos, viviendo en otras épocas, mas turbias, mas caóticas, menos interesantes. Algo así ocurre con las generaciones que vivieron hechos como la Conquista de América, las guerras de secesión Americana, y muchas otros acontecimientos decisivos para la historia. Un análisis de las vivencias y experiencias de esos hombres y de lo que les toco vivir, es indispensable para entender cualquier fenómeno histórico, mucho más que cualquier libro, escrito luego bajo los parámetros que impone el sistema. Sólo el paso del tiempo irá aclarando, poco a poco, la realidad de un enorme acontecimiento, y es que el ser humano carece de los instrumentos necesarios para acceder a comprender la realidad inconmensurable de ciertos hechos, que quedan mudos, como un gran enigma que va revelándose lentamente, y lo más importante: dicha revelación no es un mero desciframiento erudito, sino muy al contrario la comprensión de ese pasado no es otra cosa que la vida de nuestro presente, nuestra vida que necesita a cada instante de relacionarse con lo que sucedió en el pasado a fin de orientarse en el futuro; más adelante volveremos con este tema pero anotemos ya este radical punto de vista: El Nacionalsocialista de nuestro tiempo se ve a cada momento rodeado por un medio hostil en el cual tiene que sobrevivir, lo que no significa que deba luchar por su subsistencia material sino mas bien de luchar por mantener su autenticidad; para lo cual no posee ninguna guía ni apoyo, que no sea el referente histórico de lo que fue el movimiento Nazi, que no sea ese estilo de ser humano que se llamó” nacionalsocialista", no es nada que se pueda despreciar, o relegar como creen ciertas personas, el asunto es realmente grave ya que podría pasar que, sin que nadie se de cuenta, en el futuro -y esto

NUESTRA RAZÓN HISTÓRICA. Estos y otros muchos síntomas deben ser tomados en cuenta por los Nacionalsocialistas a fin de que el movimiento no se vea en el futuro suplantado por "otro" con la misma cáscara pero con muy distinta alma. Por ello es necesario volver los ojos hacia aquellas personas que, en los momentos de mayor tensión histórica, se vieron arrastrados irremisiblemente por las circunstancias: en estos quedó moldeado de una manera extraordinariamente clara todo el estilo y normas que debemos mantener: LA JUVENTUD HITLERIANA. Como pocas veces en la historia uno de los conglomerados que mas llega a encarnar en sí el espíritu de una época, el destino de toda una estirpe Racial, es esta generación de Jóvenes Alemanes. Sobre ellos recae mucho del peso de los sucesos de aquella gran revolución de 1933-1945 que es, por excelencia, el mas trascendental de todos los hechos humanos, y así lo aceptan tanto enemigos como amigos. Nuestro interés no se centra en esta ocasión en presentar una sinopsis de este movimiento, ni una historia, sino en analizar algunos de los mas importantes ejes sobre los que el espíritu de estos jóvenes se dispara: ¿Qué es lo que piensan y sienten cada uno de estos jóvenes?, ¿Por qué luchan y se sacrifican? ¿que les interesa?, y luego comparar un poco ese estado de su alma con la de los jóvenes de hoy, muy especialmente los NS. Y procedemos así ya que sabemos que a la larga es justamente esto lo que realmente importa.

3


Pero esta consideración, lejos de ser un alivio para los hombres que componen el conglomerado Nacionalsocialista, es una continua advertencia de que la fidelidad hacia los principios y hacia el estilo no son una extravagancia sino una necesidad, cada momento la gran obra y el sacrificio enorme de millones de victimas por esta concepción del mundo se ve en peligro de ser olvidada, traicionada, como tan evidentemente ha sucedido con muchas otras ideas y con el consiguiente olvido a que han sido condenados todos aquellos que por esas ideas se sacrificaron. Cientos de enormes peligros acechan a cada paso, con el agravante de que la única guía sobre como conservar la senda autentica esta en aquellos parámetros tan difíciles de mantener. Muchos camaradas -sobre todos los jóvenes- no aceptan que el olvido de esos parámetros es algo muy posible, muchos creen que este olvido ya no puede suceder y que las ideas y la lucha, así como el estilo y la voluntad de vencer pueden ser abandonadas y reemplazadas por otras ideas acomodaticias a las circunstancias, y que, mientras, estas ideas y principios se mantendrán en espera, sin volatilizarse. Síntomas realmente preocupantes se prefiguran en al ambiente, muchos de los cuales amenazan el valor histórico del movimiento Nazi. Uno de los mas peligrosos y que menos ha provocado análisis es el referente a la relación con la realidad de la lucha en este nuestro mundo.

¿NUEVOS RUMBOS PARA EL NAZISMO O PERDIDA DE LA ESENCIA? (Comparación de actitudes de hoy y ayer) Evidentemente no estamos hablando aquí de las circunstancias externas, las cuales varían y se alejan sin que se vuelvan a repetir; nos centramos por el contrario en la esencia, en el estilo, que no puede cambiar jamás. Evidentemente tampoco tratamos aquí de generalizar apuntando sobre ningún grupo como tal, ni contra ningún autor, sino que tratamos de analizar la situación interna, íntima, de cada persona. El mecanismo mediante el cual el alma de las personas quiere imponer al resto su visión íntima tiene a la postre muy poco que ver con aquello que nos dicen los autores, o con lo que prefiguran los grupos; el alma del hombre se encuentra a sí misma con la vida teniendo yyaa un determinado destino propio, el cual aflora luego; de ahí el peligro radical de el asunto; de ahí la necesidad de detener –cuando sea posible– en la raíz de las personas aquellos desvíos, con los cuales el alma de estos, pretende encauzar por otros rumbos al movimiento Nazi actual. EL AMOR POR NUESTRO MUNDO. El drama de la vida individual se ve, desde el nacimiento hasta la muerte, apresado en una angustia provocada por la intuición directa que la vitalidad irrefrenable que cada hombre siente: un caudal enorme de otras vidas, un mismo dramático ritmo fluye en todos los seres vivientes, sintiéndose mas que nunca este ritmo cuando las circunstancias históricas llevan a un grupo de seres, de idéntica alma, de idéntico origen, a unirse ante una serie de circunstancias amenazantes. Toman estos hombres, entonces, plena conciencia de tan dramático acontecimiento. De ahí que un análisis de los síntomas y dirección en que el espíritu de este grupo se enrumbe podrá determinar el grado de importancia histórica que tiene. El grado de desarrollo de la gran ciencia histórica Europea, esta lejos ya de aquellos tiempos en los que se creía que el hombre y su entorno se determinan por la inercia de la masa, o peor aún por las desviaciones patológicas de las seudo ciencias judías. La historia, vista por quienes vivimos en este tiempo aciago, y mucho más luego de los acontecimientos del siglo XX, ha llegado a asumir como una premisa básica la superior importancia del análisis de las circunstancias en que aquellos hombres que sienten en su alma el fluir doloroso de toda esta época es mucho mas importante que la consideración sobre los acontecimientos en que se hallan anclados, encerrados, esos otros homúnculos y su mundo de los fenómenos superficiales.

SÍNTOMAS DE CAMBIOS FUNESTOS. 1- EL ENGAÑO DEL "MÁS ALLÁ". Mucho se habla en ciertos ambientes del Nazismo actual sobre "otros mundos" "otras dimensiones" en las cuales los verdaderos héroes, así como todo aquel mundo en el que soñamos los Nacionalsocialistas existe; muchos insisten de manera fanática en la validez de esa otra realidad, que existe más allá de la realidad en la que vivimos nosotros. Y con el mismo fanatismo se insiste en la realidad de un triunfo futuro imparable del Nacionalsocialismo, un tiempo que vendrá en el que nuestras ideas y sueños se harán realidad, sin que, al parecer, sirva de algo si ahora se lucha o no, o si se mantiene o no el estilo. Mi interés no es el de polemizar con nadie, pero sí creo que bajo esta creencia se encierra un peligro mortal para nuestro movimiento, esa creencia de un mas allá, de un futuro feliz, no nos sirve para nada. Este abandono desfachatado y total de este mundo, de la alegría y belleza del mismo, además de estar reñido con la posición

4


En este sentido es tan funesta aquella idea de que existe un “después” en el cual las cosas realmente valen, en el cual vale aquel amor por los animales, aquella contemplación de la belleza es verdadera; pero nada de esto es valedero, nada existe sino es en este mundo en el que estamos ahora; analicemos unos ejemplos de lo dicho: El amor a los seres humanos –a aquellos que no han sido criminalizados y envenenados por el egoísmo moderno– , a las plantas, a los animales, el hecho de no causarles daño y de brindarles amor, que ellos perciben con tanta fuerza, es un bien de este mundo, es algo que debemos brindarles este momento, algún día aquel ser, aquella planta, aquel árbol, aquel animalito al que una vez ese pobre hombre sin alma trató mal se irá de este mundo, y ya no tendrá sentido ninguna consideración o arrepentimiento posterior, simplemente el momento pasó, simplemente la acción se realizó y sus consecuencias funestas o hermosas quedaran prendidas del mundo como símbolos inalterables; ¿ideas de el mas allá? No sirven de nada. Y asimismo podemos citar mas ejemplos de esto, los momentos que nos brinda la naturaleza, día a día, de belleza sublime, de honda dulzura, y los momentos que la vida con la sociedad nos brinda junto a los demás seres vivientes, muchos de ellos hermosos en su pasajero momento. Es evidentemente que esto deja de lado intocable la consideración sobre aspectos realmente trascendentales, de los que nos hablan grandes místicos, filósofos y teólogos, así como la propia naturaleza, que nos sugiere, en cada manifestación bella y sublime en sí misma, la infinita grandeza de algo que no podemos entender, pero hacia lo que tendemos todos los que no hemos sido mordidos por el veneno materialista. No cambio este mundo por ninguno de esos supuestos y misteriosos, yo me adscribo a defender este mundo nuestro, con todos sus seres vivientes, con sus pequeñas alegrías y grandes tristezas, con la belleza que tiene cada ser, animal, planta; con la belleza sublime de su naturaleza y eso me basta. Y esto -claro esta- no obsta para que tengamos presente esa verdadera y sublime creencia de nuestros ancestros de la "gloria" eterna y trascendente de aquellos que han vivido su vida con valor, con honor, y con sacrificio, jóvenes como los de la Juventud hitleriana, hombres como Rudolf Hess, Degrelle, Codreanu, especialmente Adolf Hitler, y tantos otros; y para saber esto, para que esto sea una realidad no es necesario tener que esperar. Los grandes héroes lo son desde cuando nacen, y lo serán siempre, aun cuando algún día el NS se acabe, aún cuando el deseado triunfo no llegue.

histórica del Nacionalsocialismo, sobre todo de sus jóvenes Hitlerianos, es, además una muestra de cómo ideas extrañas se van introduciendo en el mismo: todo mesianismo, toda creencia en un "más allá" lleno de "felicidad" a la que iremos después de sufrir en este mundo (como si fueran vacaciones) y por otro lado toda idea de un triunfo final que se dará en un indeterminado y siempre dudoso futuro lejano, son ideas casi exclusivas de la anti-raza judeo materialista; por ende debemos cuidarnos mucho de quienes insisten en la validez absoluta de esos trasmundos, de esos futuros lejanos de felicidad plena, y debemos volver a mirar a nuestra actualidad. Muchos camaradas se encuentran ya tan lejos de aquel espíritu del gran Nietzsche que reclamaba tanto que permanezcamos "fieles a la tierra"; este mundo en el que vivimos es el único real, en este mundo hemos venido a nacer, y aunque esta envenenado de maldad, de criminalidad, sobre todo la del pueblo Judío (debemos decirlo claramente porque así es, aunque hayan excepciones, y aunque no sean los únicos). Este es el mundo real donde -debido a una serie de circunstanciashemos venido a existir, y este mundo es maravilloso, es realmente muy triste ver como muchos camaradas han sido arrastrados hacia la idea de que este mundo es todo maldad y odio, y que por tanto hay que despreciarlo todo; y a la vez que hay que pensar en otros mundos, en otras dimensiones. Un síntoma que debemos desterrar es este de muchos de querer buscar siempre un más allá para cada cosa; esto no tiene siempre sentido, con insistencia feroz las cosas y los seres nos dicen que son por sí mismas, y en su pequeña y volátil realidad bellas y sublimes: el hecho tan simple de la sonrisa de un niño, de la dulzura de un animalito son cosas hermosas nada más que en eso, muchos hombres, ente los que se encuentran – irónicamente- muchos que se llaman a sí mismos “nacionalsocialistas” pasaran por el mundo creyendo que este es simplemente un campo maldito, lleno de odio y mezquindad, y esto es trágico; estos hombres han sido condenados a transitar por la vida sin llegar a experimentar en sí mismos una de las razones radicales de nuestra existencia: aquella de llegar a comprender que las cosas y los demás seres con las que el hombre se halla a su paso por esta vida existen únicamente para dar un sentido pleno a nuestra existencia. Muchos pasan por el mundo sin entender el significado tan grande y sublimen que tiene para el hombre por ejemplo la existencia de los animales, y se irá así de este mundo maltratándolos, haciéndoles o dejando que se les haga daño; muchos otros no saldrán jamás a visitar un a montaña, o se detendrán jamás frente a cualquier manifestación de belleza de las tantas que este mundo nos brinda.

5


Cada vez son mas los camaradas que se van dando cuenta de lo nefasto que resulta esta tendencia, sobre todo en los jóvenes ya que es muy difícil que quien ha perdido la facultad de amar este mundo, de luchar por esta realidad, y de apreciar los momentos hermosos que nos es dado vivir en nuestra vida, vuelvan luego a poder valorar esto, muchos de ellos quedaran anclados a medio camino entre esos otros mundos y el humilde "nuestro". Tal vez sea cierto que los NS. exageramos mucho la corrupción del judeo materialismo sobre todos los ordenes de la vida, pues en este instante podemos ver como -pese al dominio material casi absoluto del parásito materialista - el mundo, el universo sigue incólume brindándonos su belleza; cada día el mundo nos brinda todo tipo de emociones, tanto cosas malas y tristes como buenas y felices; si queremos que el nacionalsocialismo triunfe algún día en este mundo, eenn esta realidad no debemos olvidarnos jamás de lo bueno de este mundo.

puramente material y escala hacia otro nivel mas perfecto (espiritual), o se queda para siempre en una mera existencia glandular, que es donde mora desde siempre el hijo del azar, del desierto: el usurero eterno, de cuya existencia despreciable no le podemos culpar, "no podemos culpar al rayo de pecado por haber destruido una iglesia" pura inercia, lo único que podemos hacer es crear una sociedad donde el espíritu del hombre surja sin trabas, tal hizo Hitler, como nosotros sus seguidores y nuestros adversarios sabemos. -DOS TIPOS DE JUVENTUD. Pero ¿y en medio de un a sociedad egoísta y corrompida como la actual?, aquí es donde vemos a millares de jóvenes enfrentados a decidir sobre su existencia; un pequeño estrato hallará una dirección que imponer a su vida, se situará en la cresta de la ola histórica. Mientras que el resto desfilará vergonzosa y estúpidamente comportándose en base a la idea de que "debe ser diferente", y lo que encuentra es lo poco que de su existencia material, "glandular" le hace percibir: encuentra solamente el detrito de una sociedad decadente, encerrada en sus enormes urbes moribundas, este grupo se ha entregado de lleno al eterno usurero. De nada valen apodos, etiquetas, nombres para designar a estos dos grupos, ya que a la larga es la naturaleza íntima la que decide en cada persona, Schopenhauer decía que "...a la larga cada uno se queda sólo y lo que entonces importa es quién es ese que ahora está solo...".

2-FALSA REBELDÍA. Siempre ha sido una enfermedad aquello de los "más allás" manía que está íntimamente emparentada con aquella otra de los falsos rebeldes, de los buscadores impenitentes de la originalidad y del enfrentamiento con el resto de la sociedad; esta manía de separarse, de aislarse, de situarse "contra". Y la única diferencia entre estos dos grupos sería que mientras los unos andan buscando la manera –estrafalaria– de ser diferentes, los otros la encontraron ya...aparentemente. Esta falsa rebeldía de “sentirse diferentes” afecta de manera especial a la mayoría de jóvenes sin importar mucho la etiqueta que se pongan, así por ejemplo una corriente de Nacionalsocialistas afirma que los NS son ante todo o deben ser un grupo desligado, un aparte, y por tanto un grupúsculo que se encuentra "contra" la sociedad. Nada más lejos de esto. Pero ¿de donde viene esta idea, sobre todo en los jóvenes?

HITLERJUGEND. LA VOZ DEL AYER QUE MARCA NUESTRO CAMINO. Bueno, ya hemos visto cual es la situación y los peligros enormes que el movimiento Nazi actual enfrenta, deliberadamente hemos dejado al final la exposición de cómo fue que los jóvenes Hitlerianos enfrentaron los mismos problemas, de su ejemplo. La juventud Hitleriana fue uno de los grupos que alcanzaron la mas extraordinaria cumbre de heroísmo y sentido de comunidad se haya logrado, la situación en la que se hallaron, cuando la suerte adversa de las armas les dejo ver con tanta claridad el panorama desolador de un futuro en el que sencillamente todo el "mundo" en el que habían vivido iba a dejar de existir, fue la situación mas extrema en que grupo alguno haya estado. La autenticidad de metas de una idea, de una concepción del mundo, sus fines, su valor, solo puede ser verdaderamente vista en los momentos de extremo peligro. Hacia el año 1944 dos

-CONFLICTOS DE LA ETAPA JUVENIL. El hecho de "sentirse diferentes" ha sido desde siempre la mayor trampa en la que la masa juvenil ha caído; hecho que sí existe, como lo demuestra la gran ley de las Generaciones, que demuestra la realidad de esta alteridad, pero que es un cambio orgánico, no de modas. Entendamos que le etapa Juvenil es una etapa en la que el hombre se ve -una vez dejada atrás para siempre la bella etapa de la niñez- en una lucha el la que cada ser humano o vence a la existencia

6


posiciones antagónicas por esencia se ven enfrentadas a muerte, ambas posiciones se hallan al borde máximo de peligro, ambas visiones de la vida extreman hasta lo indecible sus recursos, revelándose entonces su más íntima y autentica autentica esencia. No vamos a hablar aquí de esa otra concepción materialista del mundo y de cómo de una manera tan clara reveló en cada acto de la guerra y mas aún luego su autentico ser; nos limitaremos a relatar cómo los jóvenes que encarnan el espíritu Racial Europeo revelan su autentico ser. No hay momento ya para titubeos, extremados por las circunstancias estos jóvenes no tienen tiempo ya para creerse “diferentes”, para creerse rebeldes; no hay tiempo ya, en medio de las matanzas para conflictos superficiales: unidos viejos y niños marchan al frente, a defender nuestro mundo: sí, este mundo nuestro, el mundo de la realidad: Imaginemos por unos momentos la terrible tragedia, el enorme caos de muerte y destrucción en medio del cual estos jóvenes se plantan frente a millares de tanques, fuego, bombas, sufrimiento; imaginemos como estos jóvenes derramando las últimas lágrimas de su niñez, luchando desesperados, en medio del infierno por amor a su Raza, a su Pueblo, a su Führer; unidos los más auténticos cada vez con más fuerza en medio del abandono de los mas pusilánimes. Aquí están los valores verdaderos del Nazismo: Amor a este mundo, por extremadamente adversa que sea la suerte estos jóvenes heroicos no reniegan de él, no se refugian en sueños de más

allás inaccesibles y perfectos, para ellos, por el contrario, cada recuerdo de cada remembranza, de cada pequeña alegría, de cada vivencia, adquiere un valor extraordinario. Y de la misma forma cada uno de estos Jóvenes se siente unido a cada cosa que les recuerde sus raíces, junto a los ancianos, a los soldados, a hombres de otros pueblos lejanos de Europa y aún de otros lares que han venido también a defender este mundo, no hay momento para disidencias, ni para sentirse diferentes. El ansia de vivir dignamente una vida autentica en este mundo, junto a todo el resto de la comunidad, los empuja a los actos más grandes de heroísmo: Y luego el corolario del asunto, aquel que nos hace ver cómo todavía más terrible suerte sucede luego de la derrota: una nueva realidad, en medio de infinitas mentiras, las más viles y miserables que se hayan inventado, el desconcierto casi absoluto en el que se encuentra anquilosado todo el mundo europeo y aquel que desciende de este: Nuestro homenaje hacia La Juventud Hitleriana no puede ser otro que el de reconocer en ellos los valores que hoy tratamos de imponer en este mundo, nuestro homenaje a aquellos que, luego de la derrota siguieron fieles a estos principios, muchos de ellos hoy continúan aferrados a vivir en este mundo, y por él muchos siguen luchando, otros muchos de estos jóvenes aún viven también, ancianos, encerrados en sus recuerdos y en la dosis de veneno inoculado en los mismos por los enemigos de nuestro mundo, aunque no todos, muchos de ellos han renegado de todo aquello, y viven su vida actual recordando con odio y rencor a su Führer, al hombre que tanto amaron y que tanto los amó.

www.ceindoeuropeos.com

7


"DIARIO DE UNA MUCHACHA NAZI" (documento)

Ningún escrito puede ser mejor que aquel que nos muestra la verdadera personalidad de quien lo escribe, cada una de las cosas que he nombrado en este ensayo se hallan en este Diario, de tan distinta suerte a ese otro "Best Seller" falsificado libro de la niña judía Ana Frank. Y frente a esas ideas “modernas” de paraísos lejanos y perdidos, frente a esas ideas sobre que los jóvenes son siempre rebeldes y odiadores de todo lo que han dejado sus mayores, frente al patetismo de aquellos que ven todo envuelto en trágicos ropajes, resuenan las palabras de este diario: -“Demostraremos, sin embargo, que somos dignos de nuestros antepasados” -“¿Llorar? No, ni siquiera pienso en eso. Puede ser que no me ría tanto como antes pero conservo el buen humor, gracias a Dios” -“¿Qué se ha hecho de la compasión humana ? La humanidad no se apiada de dos criaturas ddesgraciadas. esgraciadas. Pero ¿qué esto diciendo? No queremos piedad. Vivir es luchar. Ser alemanes es ser fieles y yo permaneceré fiel a la obra y propósito de estos años. Criaré a mis hijos, inspirándoles los mismos principios, lo juro.” La juventud Hitleriana ha marcado al camino que debemos seguir, si queremos seguir siendo lo que ellos fueron. Pero no queremos ser nosotros quienes demos la última palabra sobre el asunto, por ello demos la palabra a una fiel Camarada, una muchacha Nazi:

Introducción. “Vivir es luchar” Pocos son los testimonios, y menos aún que sean valiosos. Nos llegan como pequeños pedazos de un gran mosaico perdido, poco es lo que logramos llegar a conocer, y menos aún lo que es verídico, sin embargo existen algunos, por ello es importante este diario escrito por la joven María Bierganz, un documento requisado por los norteamericanos y que fue publicado por una revista sionista en 1945. El mundo de belleza y voluntad que se cae en pedazos, irremediablemente para quien escribe el diario: hordas de hombres blancos que -embrutecidos- vienen a destrozarlo todo en nombre de su propia locura y del oro de sus amos, la vivencia diaria de la circunstancia terrible, la preocupación por las cosas que son de verdad importantes: el amor, los recuerdos felices, el humor, la patria racial, su amado Führer, no hay tiempo para nada más que para lo esencial la valentía contra el enemigo, la voluntad de sobreponerse a las traiciones, los mas terribles temores que se tornan en realidad fría y palpable, la preocupación por los seres queridos, el sentimiento de justicia frente a las hordas asesinas, todo lo encontramos en este documento, de ahí su importancia.

8


DIARIO DE UNA MUCHACHA NAZI.

nuestro destino es continuar la lucha por el ideal de nuestro insustituible Caudillo. Cuando todos lo hayan abandonado, podrá el contar todavía con la juventud. Nosotros nunca lo traicionaremos. Tal vez la suerte vuelva a sernos favorable y llegue a permitirnos, quien sabe cómo, desfilar bajo el Arco de Triunfo. No temas, Pedro, que los últimos reveses hayan convertido a tu novia en una criatura sin juicio, o en una vieja llorona. Por el contrario, mi calma desconcierta a las personas de mi familia, que tan nerviosas están. ¿Llorar? No, ni siquiera pienso en eso. Puede ser que no me ría tanto como antes pero conservo el buen humor, gracias a Dios.

Tomado integro de la revista norteamericana "Selecciones" de noviembre de 1945 (Condensado de un documento oficial del Ejército norteamericano). María Bierganz es una joven de diecisiete años que vive en Monschau, Alemania. Su diario, dado a la publicidad por el contraespionaje norteamericano, se compone de una serie de cartas escritas a su novio que servía en las SS. Monschau, 7 de octubre de 1944. Creo que ya no habrá en la vida pena que me conmueva después de haber visto entrar aquí a los norteamericanos. Si pudiese saber siquiera dónde estás, Pedro, creo que me sentiría mejor. Ayer supe que nuestra amada Colonia ha vuelto a ser víctima de los cobardes y despiadados ataques aéreos. Sí, mi querido Pedro poco a poco me voy dando cuenta de que esta guerra por nuestro sagrado derecho a la vida no es una contienda leal del valor contra el valor, sino una dispareja y abominable guerra de materiales. Ninguna culpa tenemos los pobres alemanes de no contar con un país tan rico como los Estados Unidos. Tampoco tenemos la clase de carácter que se necesita para explotar de tan ruin manera a pueblos pequeños y desamparados. Aquí los norteamericanos no han avanzado ni un paso, a pesar de sus incesantes bombardeos. Solo podemos sacudir una y otra vez la cabeza, mientras decimos: "Evidentemente, no hay mejor soldado que el alemán". La cobardía de los norteamericanos es sencillamente indescriptible.

9 de octubre de 1944 Hoy no hay tanto tiroteo. Dentro de unos minutos iré a la ciudad para enterarme de las últimas noticias en el club Heimatstreue (Fiel a la Patria). Debo confesarte que me avergüenzo de ser mujer. Soy la única que hay en el club. Siempre que pienso en esto, me siento furiosa conmigo misma. Pero una puede confiar a ciegas en los del club. Todos ellos son jefes de la juventud Hitleriana. Pedro, los pobres alemanes han sido siempre víctimas de un destino cruel. Demostraremos, sin embargo, que somos dignos de nuestros antepasados. Una de las cosas por las que odio a los norteamericanos es porque muchos de ellos son alemanes renegados. 10 de octubre de 1944 Pedro, la vileza de mis queridas vecinas de pueblo y antiguas compañeras raya en lo indecible. Uno de los fieles oyó ayer, por casualidad, que dos muchachas de la directiva de un club, que viven ahora en Monschau, estuvieron bailando con norteamericanos. Es una bajeza que no tiene nombre. Hoy fue un día espantoso. Las ametralladoras tableteaban por todas partes. Parecía una lluvia de chispas acompañada por los agudos silbidos de las balas. Todavía no hemos salido de lo peor, Pedro, Por nuestros bosques vagan dispersas las tropas de defensa. Escuadrillas de bombarderos norteamericanos cruzan constantemente; y ahora vuelan muy bajo. Esta noche hemos comentado en el club el discurso del doctor Goebbels. Nunca le perdonare haber dicho que los habitantes del territorio ocupado por el enemigo hemos dejado de ser alemanes y que, al permanecer aquí, nos hemos entregado a los norteamericanos.

8 de octubre de 1944 Hoy brilla el sol en un espléndido cielo azul. Hermoso día, si no fuera por las continuas explosiones de las granadas, el zumbido de las bombas cohetes y el sordo retumbar de los cañones. Los alemanes se defienden con valor sobrehumano de los ataques en masa: pero, por desgracia, tienen que ceder terreno palmo a palmo. Pedro querido, ¿que hemos hecho para merecer esto? ¿Acaso no ha trabajado Alemania sin descanso y con la más recta de las intenciones? ¿Todo habrá de ser en vano? No, Pedro, no. Siento que nosotros, los jóvenes que por tan amarga prueba estamos pasando, seremos duros como el hierro;

9


En el club todos estábamos furiosos. ¿A donde podíamos ir? ¿Acaso al Rin, exponiéndonos al terrorífico bombardeo enemigo? Pedro, ahora me doy perfecta cuenta de la gran dicha que supone poderse llamar alemán. Ser alemán equivale a luchar, Nuestro club ha quedado reducido a tres personas: dos compañeros y yo. Acabo de saber que los norteamericanos presentaron a los defensores de Aquisgrán un ultimátum: si a las diez no se han rendido, la ciudad será destrozada por bombardeo aéreo y fuego de artillería. ¿Se rendirán las tropas de defensa ? Todavía sigo creyendo que no. Es verdaderamente horrible que Goebbels nos llame traidores, solo porque queremos seguir siendo alemanes.

17 de octu octubre bre de 1944 Hoy he hablado con un soldado de las tropas de defensa que estuvo prisionero. Lo habían reclutado hacía solo dos semanas. ¡Qué suerte si un día fueses tú quien, de este mismo modo inesperado, se presentara ante mí! Hoy he vuelto a casa y me he llevado la radio. Es pequeñita, de fabricación francesa. Figúrate que por poco piso una mina enterrada. Un norteamericano me salvó la vida. Querido Pedro, cuantos más soldados de las tropas de defensa vienen por aquí, tanto mayor es mi deseo de volver a verte. Colonia, mi Colonia. ¿Acaso no existe ya justicia en el mundo que castigue a los culpables de semejante crimen? ¡Nuestros corazones claman venganza! Uno de "nuestro grupo" supo ayer que varios jefes de la juventud Hitleriana han sido llevados a Francia para hacer trabajos de descombro. Antes de dejarme llevar así, desertaría.

11 de octubre de 1944 Esta mañana la artillería norteamericana dispara ferozmente y sin plan. Los colosales cañones retumban por todas partes y enormes nubes de polvo se elevan al Cielo. ¿Qué hará Aquisgrán ?

19 de octubre de 1944 ¿Qué me dices del "ejército popular" alemán? Aquí lo califican de crimen y matanza al por mayor. En mi opinión es la señal más clara de que no disponemos de nuevas armas. Pedro, el corazón se me hace pedazos al pensar que tantas proezas y tantos sacrificios de nuestros jóvenes durante estos años han sido en vano. No, no es posible, Pedro. ¡Qué sería entonces de nosotros, la juventud?. Una ametralladora pesada alemana ha empezado a disparar de nuevo hace un instante. La lucha es muy reñida en los bosques de Eiffel. Los norteamericanos llegan hasta allí pero no pasan. Si nuestros soldados tuvieran los elementos con que cuentan estos manganzones, se pondrían de un salto en los Estados Unidos. Estos tipos no son soldados, sino bailarines de jazz. Lucha y avance son para ellos palabras vacías de sentido. Ojalá podamos darles todavía otra buena paliza. Pedro, cuando pienso en el tiempo que pasamos juntos en Monschau, no acierto a comprender por qué tenía que acabarse tan pronto aquella época maravillosa. ¿Qué se ha hecho de la compasión humana ? La humanidad no se apiada de dos criaturas desgraciadas. Pero ¿qué esto diciendo? No queremos piedad. Vivir es luchar. Ser alemanes es ser fieles y yo permaneceré fiel a la obra y propósito de estos años. Criaré a mis hijos, inspirándoles los mismos principios, lo juro.

13 de octubre de 1944 Siento no haber podido terminar mi carta de anteayer. Tuvimos que salir todos de la casa. Estaban buscando soldados alemanes. Esta mañana, apenas habíamos regresado, tres norteamericanos entraron de nuevo, fusil en mano, y registraron todas las habitaciones. Tenemos que abandonar nuestra casa dentro de media hora. 16 de octubre de 1944 Nos han dado un departamento en la calle de Laufen. No nos gusta ni pizca. Los vecinos de esta barriada eran muy pobres y falta en ella hasta lo más indispensable. ¿Donde estás hoy, día de tu cumpleaños, Pedro querido? Si supiera que estabas, como otros de tus compañeros, viviendo en los bosques cercanos, iría a buscarte. Duisburgo y Aquisgrán han corrido una trágica suerte. ¿Ocurrirá lo mismo a la espléndida Colonia y a otras de nuestras hermosas ciudades? No hay que pensar en ello. Es demasiado espantoso. Todo hay que dejárselo al tiempo y al destino. No está a nuestro alcance cambiar las cosas. Lo único que podemos es mantenernos firmes y esperar. Sin duda, tu padre te reñiría si le hablaras de firmeza y esperanza. Lo digo, porque yo tengo que librar un combate diario con mi familia a causa de esto.

10


21 de octubre de 1944 ¿Por qué no podemos seguir siendo alemanes, querido? En Monschau no quedan ya más que tres leales. ¿No te parece aterrador? La juventud está desmoralizada. Les dan cigarrillos norteamericanos a los jóvenes de quince años, les enseñan a fumar. ¿No te duele el corazón al saberlo, Pedro? ¿Qué ha sido de nuestros ideales y de la moral de la juventud alemana ?. Dos norteamericanos separaron ayer de su hijito a nuestra antigua jefa de escuadra y se la llevaron en automóvil. Quieren que les diga adonde han ido el administrador del distrito v todos los demás funcionarios. Pero ella jamás lo dirá. Tal vez uno de estos días me llegue a mi el turno de ser interrogada. Mira lo que les diré: marchó a Aquisgrán y es fácil reconocerlo porque ha perdido las dos piernas. Mentiré, pero eso carece de importancia.

blanca, en revuelto montón, yacía en un pozo de aquel jugo. Algo espantoso, te digo. ¡Cerdos cobardes! Destrozaron el escritorio con un hierro de la estufa. Es sencillamente increíble. Pedro querido, tengo que pedirte una cosa. Tú eres soldado ahora y estás luchando con las implacables tropas de defensa. Hazme este favor, Pedro: Cuídate de las casas ¡Si tienes hambre, entra en alguna de ellas, coge algo que comer, pero márchate en seguida! ¿Me entiendes? ¡Casos como el que tuvimos aquí son horribles! 29 de octubre de 1944 Cada cuarenta minutos rasga los aires con su infernal zumbido una bomba cohete. Van dirigidas a Bruselas y Lieja. Ha vuelto una muchacha de la vecindad que fue herida hace seis semanas. Probablemente tendrá que guardar cama dos o tres meses. Tenia un fragmento de metralla en la pierna derecha. Justamente encima de la rodilla. Como no hay corriente eléctrica ni en Monschau ni en Eupen, la cruz roja norteamericana la llevó a Welkenraeth, en Bélgica. Allí la examinaron con los rayos X. vieron que tenia rota la pierna y se la enyesaron. Luego dejaron que la pobre muchacha se consumiera de fiebre. Dos días después la trasladaron a un hospital de campaña norteamericano, en Hombourg. Luego la llevaron a Bruselas donde sufrió el odio de los belgas y el terror de nuestras bombas cohetes. ¿Dónde puedes estar, Pedro? ¿Te llegarán alguna vez estas notas? Pedro, ¡quiero seguir siendo alemana! ¡Tengo que seguir siéndolo! Si el arma nueva resultara... Aún podría sálvanos. ¿No crees tú que toda esta desgracia debe pesar sobre la conciencia de los traidores? ¿Cuantos, día tras día, se han pasado al enemigo, faltando a sus deberes con la Patria? Me enfermo sólo de pensarlo, querido. Pero hay que tener valor y voluntad de seguir peleando. Vivir es luchar. Me inspiro en este pensamiento y lo uniré a las palabras con que le despediste de mi: ¡Sé valiente!

27 de octubre de 1944 Ayer se desato el infierno. Las ametralladoras disparaban sin cesar, el cielo estaba rojo y tronaban la artillería y los nuevos cañones de los tanques norteamericanos. En medio de aquel ruido infernal se oía el zumbido de nuestras bombas cohetes. Era indescriptible. Hoy tenemos que ir a las oficinas del gobierno militar. Es muy probable que sea la última vez que nos permitan volver a casa. Ya sabes que tarde o temprano los norteamericanos acaban por mostrar el cobre. 28 de octubre de 1944 Pedro, todavía estoy pálida como una muerta. Conseguimos permiso de pasar una hora en nuestra casa. En la oscuridad tropecé con algo que estaba en el suelo. Sentí inmediatamente que era un cuerpo humano, y se me heló la sangre. Necesité de todas mis fuerzas para reprimir un grito. Al fin, encontré unos fósforos y mis sospechas quedaron confirmadas... un alemán muerto. ¡Horrible! Las facciones del soldado estaban completamente desfiguradas. En el primer piso encontramos un herido. Por él supimos de lo que había pasado. Algunos de nuestros soldados, que se habían parapetado detrás de la casa, tenían un hambre feroz y entraron con intención de aplacarla. Poco después oyeron voces en el piso bajo y súbitamente aparecieron ante ellos unos cuantos norteamericanos. Bien puedes imaginar la escena que siguió. Los cerdos aquellos cargaron con tres cajas de vino y no dejaron nada en armarios y alacenas, todo estaba en el suelo. Habían regado jugo de frambuesa por dondequiera, y la ropa

1 de Noviembre de 1944 Cuando esto acabe, habremos perdido cuanto teníamos; pero hay una cosa que no pueden quitarnos, y es el modo de pensar y vivir que enseñaron a nuestra juventud. Eso está incrustado en nuestros corazones. ¿Acaso no hemos crecido luchando?

11


¿Comenzaremos la nueva vida inspirados en los viejos principios? Hay que ser optimistas y confiar en que vendrán mejores días para Alemania.

toda la casa, abriendo puertas y ventanas. Debe haber caído cerca de Eupen. Ojalá haya dado en el blanco a que iba destinada. Adonde quiera que mires, ves aviones en el aire. ¡Que desgracia para nuestros pobres muchachos y para todas estas lindas ciudades!

3 de Noviembre de 1944 Ahora nos dan bastante carne (un kilo por persona a la semana) pero temo que cuando llegue el invierno, vamos a morir de hambre. La cosecha de papa no ha sido recogida aún. He tenido que esperar cuatro horas para conseguir un pan. ¿No te parece tremendo? Acabo de oír las noticias de las cinco. Tienen muy mal cariz. Yo sigo creyendo en la victoria alemana y tengo muchas discusiones con mi familia por esta causa. Estoy segura de que mi madre cambiará de parecer algún día. Tal vez acabe por abrir los ojos y ver lo que pasa. Vivir en nuestro tiempo es luchar. Debería haberme marchado de aquí hace mucho tiempo.

8 de noviembre de 1944 Ya no puedo sufrir más a la familia. Anoche tuve una pelea en la mesa, sólo por haber dicho que "seguía con hambre" "Deberías ver al medico", contestó mi hermano. La abuela dijo algunas cosas sarcásticas. "Ahora clama por tu Hitler y su pandilla, pero de nada te servirá, porque ya está llegándoles la hora". No pude aguantar más y salí del comedor. Hoy hemos tenido aquí un tiroteo bastante grande. ¿Crees que el Führer hablará esta noche?, Si lo hace, espero que no apaguen la radio de la casa porque tengo muchos deseos de oírlo. Quisiera ser hombre para pelear por mis ideas. 9 de noviembre de 1944 Hoy está nevando. Otros años nos divertíamos de lo lindo, pero ahora no podemos salir a la calle ni nos permiten utilizar el trineo. Nuestra provisión de papas se ha agotado. Además, tenemos que aguantar que ocupen las calles estos norteamericanos. ¡Cuanto daría yo por ver otra vez aquí a los alemanes! Nos alegró mucho saber que se estaban lanzando bombas V-2, Ojalá mejoren algo nuestra situación. Anoche estuvimos esperando el discurso del Führer. Pero no hablo. Todavía ayer me encontraba dispuesta a hacer cualquier cosa por el Führer, pero hoy estoy un poco desilusionada. ¿Será cierto que Himmler tiene encerrado a nuestro Führer? El alto mando no lo menciona ya. Yo creo en él y confío en él todavía: así como en un porvenir mejor. La victoria pertenece a nuestra bandera, y tiene que acompañarla siempre.

5 de noviembre de 1944 Estoy siempre con hambre. El pan y La mantequilla son cada día mas escasos. Me pongo furiosa cuando pienso que nuestros enemigos pretenden gobernar a Alemania y suprimir el uso de nuestra antigua y hermosa lengua. ¿Por que tenemos que soportar todo esto? Sólo porque ciertos individuos se pasan la vida mintiendo e inventando historias. Yo no dejo ni un instante de confiar en nuestro buen soldado alemán que es el mejor del mundo. El enemigo dispone de recursos enormes, pero sus soldados tienen miedo, cosa que no ocurre a los nuestros. Esta es una guerra de materiales. ¿Como vamos a resistir a quienes los tienen en tan avasalladora abundancia? Esta mañana me despertó una bomba V-1. Pasó muy cerca y a los pocos minutos oímos una explosión tremenda que sacudió

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.