El circuito de las incretinas y su rol en el metabolismo de la glucosa Tabla 1
Acción de las Incretinas Efecto Incretina
Deficiencia de Incretina
) Disminución de la ingesta de alimentos.
) Ganancia de peso.
) Hiperglucemia ) Aumento en la secreción postprandial. de insulina mediada ) Hiperglucagonemia por glucosa. postprandial. ) Aumento de la supresión ) Aumento de la de glucagón mediada pérdida de células por glucosa. ß y aumento de la ) Aumento de la neogénesis y proliferación de células ß.
apoptosis.
donde actúa como neurotransmisor, alcanzando las mayores concentraciones en áreas hipotalámicas. Dado que el hipotálamo está fuertemente involucrado en el control de la ingesta de alimentos y en el apetito, el rol de las incretinas a este nivel también cumpliría un rol beneficioso a considerar. Otras múltiples acciones influenciadas por el GLP-1 a nivel encefálico no se describirán dado que exceden el tema central de esta revisión; sólo mencionar que hasta podrían ser neuroprotectoras aumentando el umbral para las convulsiones y que retardarían la formación del péptido amiloide en el cerebro involucrado en enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.
Aparato cardiovascular
) Retardo en el vaciamiento gástrico.
El GLP-1 también promueve la diferenciación celular de células ductales no endócrinas o progenitores inmaduros, hacia un fenotipo más diferenciado a células beta.
Estómago El estómago contiene receptores para el GIP y el GLP-1. La estimulación por el GLP-1 de los receptores en el esfínter pilórico, retrasa el vaciamiento gástrico y disminuye el impacto de la glucemia post prandial. El retardo en el vaciamiento gástrico también aumenta la sensación de saciedad.
Tejido adiposo Los hallazgos de los distintos trabajos son controversiales. La liberación de insulina, mediada por GLP-1 y la consiguiente supresión de la liberación de ácidos grasos libres, es probablemente el efecto dominante in vivo.
Cerebro Se ha detectado síntesis de GLP-1 en los cuerpos neuronales en el núcleo del tracto solitario y en el sistema medular reticular del tallo cerebral. También se ha observado su presencia en fibras nerviosas peptidérgicas del cerebro,
Las incretinas también han demostrado tener un efecto protector cardiovascular; muchos estudios se han focalizado en sus efectos anti isquémicos y de reperfusión, así como el mejoramiento de la función cardíaca, perfil lipídico y función endotelial. Asimismo, ejercerían un efecto beneficioso en el control de la presión arterial.
Tratamientos basados en incretinas Aspectos fisiopatológicos En la persona sana, los reguladores clave del metabolismo de la glucosa, tanto en el período de ayuno como en el post prandial, son la insulina y el glucagón. Defectos en su funcionamiento serían responsables de la DM2; la producción hepática de glucosa aumenta en forma inapropiada a pesar del aumento en la concentración de insulina debido a resistencia a la insulina a nivel hepático. También se observa una marcada disminución de la habilidad de la insulina de aumentar la captación de glucosa plasmática a nivel de los tejidos periféricos: resistencia periférica a la insulina. Además de la insulino resistencia, la DM2 involucra otros defectos que las terapias convencionales no contemplan:
FANIO CARE SENS
en Medicina • Vol. 40 • Nº 1 • Mayo 2012
33