Tendencias en Medicina Nº 13 PY

Page 43

Puesta al día

Inmunoterapia oncológica – de la biología a la práctica– Dr. Luis González Machado Oncólogo Radioterapeuta Ex-Docente Departamento de Oncología. Universidad de la República. Montevideo. Uruguay. Ex-Director Técnico del Instituto Nacional de Oncología. Director Técnico de Farmanuario. Montevideo, Uruguay.

Resumen. La inmunoterapia es un recurso de

importancia creciente en el tratamiento del cáncer, con eficacia probada en varias localizaciones tumorales y afecciones onco-hematológicas. Los avances recientes en este campo, han definido nuevas estrategias en la terapéutica del melanoma, cáncer de riñón, vejiga y pulmón entre otros. En estos tumores, la inmunoterapia se ha ido consolidando como tratamiento complementario luego de los tratamientos convencionales e incluso pasando a integrar la primera línea de tratamiento, a partir de la aparición de nuevos agentes que muestran resultados promisorios. En la presente revisión se analizan los procesos y mecanismos de acción involucrados en la inmunoterapia y se presentan sus aportes prácticos a la mejora del control y sobrevida del cáncer.

Abstract. Immunotherapy is a resource of increasing

importance in the treatment of cancer, with proven efficacy in various tumor locations and onco-hematological conditions. Recent advances have defined new strategies in the treatment of melanoma, kidney cancer, bladder and lung cancer among others. In these tumors, immunotherapy has been consolidated as a complementary treatment after conventional treatments and even becoming part of the first line of treatment, from the appearance of new agents that show promising results. In the present review, the processes and mechanisms of action involved in immunotherapy are analyzed and their practical contributions to the improvement of cancer control and survival are presented.

Palabras clave: inmunoterapia, cáncer, inhibidores de PD-1, inhibidores de PD-L1. Key words: immunotherapy, cancer, PD-1 inhibitors, PD-L1 inhibitors.

Introducción Un nuevo recurso ha hecho irrupción en el horizonte terapéutico del cáncer: la inmunoterapia. Año tras año se publican series de pacientes y estudios cada vez de mayor alcance, que presentan los logros de este nuevo integrante del armamentario terapéutico para el cáncer, que contribuye a seguir mejorando los resultados terapéuticos en Oncología. Es importante para todos los médicos, no sólo para los cirujanos, oncólogos y radioterapeutas, comprender los alcances y mecanismos involucrados en esta nueva arma terapéutica, que se sustenta en procesos moleculares cada vez mejor conocidos. E-mail: gmachado@adinet.com.uy

Evolución del tratamiento del cáncer Los resultados del tratamiento del cáncer vienen mostrando mejoras progresivas en los últimos años, que se apoyan en los avances en cada una de las técnicas que se integran en su terapéutica. La quimioterapia ha definido esquemas bien probados y eficientes, tanto para el tratamiento adyuvante como en neoadyuvancia de múltiples localizaciones tumorales. Nuevos agentes como los taxanos, las sales de platino, la gemcitabina, sumados a los citostáticos clásicos, han mejorado los resultados de control de la enfermedad, aunque con toxicidad importante. La cirugía oncológica ha logrado desarrollar nuevos esquemas de resección limitada que en lesiones tempranas permiten la conservación del órgano, apoyados en

Tendencias en Medicina • Agosto 2018; Año XIII Nº 13: 41-46

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Normas de publicación

7min
pages 180-184

Dr. Josué Rodrigo Vidal Suárez, Dra. Cristina Pérez Lago

18min
pages 169-175

Dr. David Morinigo García

15min
pages 162-168

Dra. Rocío del Pilar Falcón, Prof. Dra. Marta Galeano, Prof. Dr. Silvio Espínola & col

9min
pages 176-179

Dr. Esteban Espínola, Dr. Jorge Arias

16min
pages 150-158

Dra. Marta Cuenca Llamosa, Dra. Lorena Garcete Ayala, Dra. María Jara León & col

7min
pages 159-161

Dra. Lorena Re Domínguez, Dra. Lourdes González Burgos, Dra. Fátima Agüero

13min
pages 145-149

Dra. Stephanie Viroga

29min
pages 134-144

Dr. José M. Masi Sienra

9min
pages 131-133

Dra. Rocío del Pilar Falcón, Prof. Dr. Silvio Espínola, Prof. Dr. Jorge Ruíz Díaz & col

10min
pages 104-110

Jara E.D., Jara M.A., Jara Ruiz J.M., Acuña V., Brizuela F., Rodríguez A, Jara Yorg J.A

15min
pages 125-130

Profesor Dr. Andrés Arce, Profesor Dr. Julio Torales, Dr. Israel González

14min
pages 120-124

Lic. Nut. Paula Moliterno

29min
pages 111-119

Profesor Dr. Jorge Facal

23min
pages 95-103

Profesor Dr. Arnaldo Aldama, Dr. Fabián Aldama

13min
pages 87-94

Dra. Carolina Oliver

27min
pages 69-80

Podóloga Clara Izcurdia

10min
pages 81-86

Profesor Dr. Blás Medina Ruíz, Dr. Héctor Dami Cañisá

19min
pages 61-68

Dr. Luis González Machado

18min
pages 43-49

Donoband Melgarejo, Dalva de Assis, Esteban Encina & col

10min
pages 30-36

Dr. Manuel Bernal, Dr. Wataru Yamanaka, Profesor Dr. Gustavo Machain & col

9min
pages 56-60

Editorial. Aprender a seguir aprendiendo – exigencia para seguir vigentes

14min
pages 7-18

Dr. R. Cristaldo, Dra. E. Lezcano, Dra. B. Kim, Dr. L. Cantero

13min
pages 50-55

Dra. Soledad Estefan

11min
pages 37-42

Dr. Víctor Adorno

26min
pages 19-29
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.