Tendencias en Medicina Nº 13 PY

Page 30

Estudio clínico

Accidente cerebrovascular isquémico – factores de riesgo y forma de presentación en pacientes tratados con rTPA en Paraguay 2012 a 2015 – Donoband Melgarejo(a,c), Dalva de Assis(d), Esteban Encina(a,c), María Belén Gómez Galeano(b,c), Zunilda Benítez(a), Sara Florentín(a,c) (a) Hospital Central del Instituto de Previsión Social, Servicio de Neurología, Asunción. (b) Hospital Central del Instituto de Previsión Social, Unidad de Emergencias Médicas, Asunción. (c) Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. (d) Organización Panamericana de la Salud - Paraguay

Resumen. Los factores de riesgo para el accidente

cerebrovascular isquémico son la hipertensión arterial, fibrilación auricular, diabetes mellitus, dislipidemias entre otros, y la suma de estos se presentan como indicadores de mal pronóstico en los pacientes trombolizados con factor activador tisular del plasminógeno recombinante (rTPA). En este estudio se describen los factores de riesgo y formas de presentación clínica de los pacientes diagnosticados de accidente cerebrovascular isquémico que recibieron tratamiento trombolítico con rTPA.

Abstract. The risk factors for ischemic stroke are

arterial hypertension, atrial fibrillation, diabetes mellitus, dyslipidemias among others, and the sum of these are indicators of poor prognosis patients thrombolyzed with rTPA. This study describes the risk factors and forms of clinical presentation of patients diagnosed with ischemic stroke who were treated with thrombolytic therapy with rTPA.

Palabras clave: factores de riesgo, accidente cerebrovascular, trombolisis, rTPA, Paraguay. Key words: risk factors, cerebrovascular accident, rTPA, Paraguay.

Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS), define el accidente cerebrovascular (ACV) como el rápido desarrollo de signos focales o globales de compromiso de

Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares del Hospital Central del Instituto de Previsión Social E-mail: donoband@gmail.com

28

la función cerebral, con síntomas de 24 horas o más de duración o que lleven a la muerte, sin otra causa que el origen vascular. La trombólisis con factor activador tisular del plasminógeno recombinante (rTPA) o alteplasa, es actualmente el único tratamiento médico disponible para ACV isquémico agudo y que está aprobado por la FDA (Food and Drug Administration), permitiendo la reperfusión del área infartada y mejora el resultado funcional a largo plazo. Sin embargo, la ventana terapéutica por vía endovenosa se limita a 4,5 horas; por vía intraarterial 6 horas después del inicio del ACV en territorio vascular anterior, debido a un aumento del riesgo de hemorragias intracerebrales (HIC), una complicación grave e impredecible. En el territorio posterior la ventana puede ampliarse hasta 12 o 24 horas. Como consecuencia, menos de 10% de los pacientes son tratados con esta droga. Es bien aceptado que la reperfusión temprana después de la isquemia conduce a un volumen del infarto reducido y un menor riesgo de HIC postrombólisis.

Tendencias en Medicina • Agosto 2018; Año XIII Nº 13: 28-32


Articles inside

Normas de publicación

7min
pages 180-184

Dr. Josué Rodrigo Vidal Suárez, Dra. Cristina Pérez Lago

18min
pages 169-175

Dr. David Morinigo García

15min
pages 162-168

Dra. Rocío del Pilar Falcón, Prof. Dra. Marta Galeano, Prof. Dr. Silvio Espínola & col

9min
pages 176-179

Dr. Esteban Espínola, Dr. Jorge Arias

16min
pages 150-158

Dra. Marta Cuenca Llamosa, Dra. Lorena Garcete Ayala, Dra. María Jara León & col

7min
pages 159-161

Dra. Lorena Re Domínguez, Dra. Lourdes González Burgos, Dra. Fátima Agüero

13min
pages 145-149

Dra. Stephanie Viroga

29min
pages 134-144

Dr. José M. Masi Sienra

9min
pages 131-133

Dra. Rocío del Pilar Falcón, Prof. Dr. Silvio Espínola, Prof. Dr. Jorge Ruíz Díaz & col

10min
pages 104-110

Jara E.D., Jara M.A., Jara Ruiz J.M., Acuña V., Brizuela F., Rodríguez A, Jara Yorg J.A

15min
pages 125-130

Profesor Dr. Andrés Arce, Profesor Dr. Julio Torales, Dr. Israel González

14min
pages 120-124

Lic. Nut. Paula Moliterno

29min
pages 111-119

Profesor Dr. Jorge Facal

23min
pages 95-103

Profesor Dr. Arnaldo Aldama, Dr. Fabián Aldama

13min
pages 87-94

Dra. Carolina Oliver

27min
pages 69-80

Podóloga Clara Izcurdia

10min
pages 81-86

Profesor Dr. Blás Medina Ruíz, Dr. Héctor Dami Cañisá

19min
pages 61-68

Dr. Luis González Machado

18min
pages 43-49

Donoband Melgarejo, Dalva de Assis, Esteban Encina & col

10min
pages 30-36

Dr. Manuel Bernal, Dr. Wataru Yamanaka, Profesor Dr. Gustavo Machain & col

9min
pages 56-60

Editorial. Aprender a seguir aprendiendo – exigencia para seguir vigentes

14min
pages 7-18

Dr. R. Cristaldo, Dra. E. Lezcano, Dra. B. Kim, Dr. L. Cantero

13min
pages 50-55

Dra. Soledad Estefan

11min
pages 37-42

Dr. Víctor Adorno

26min
pages 19-29
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.