Tendencias en Medicina Nº 13 PY

Page 180

Normas de publicación - Tendencias en Medicina

Normas de publicación Tendencias en Medicina selecciona artículos propuestos para publicación que son evaluados, en función de su rigor, calidad e interés para el cuerpo médico por el Consejo Editorial. El Consejo Editorial puede rechazar un artículo en caso de estar incompleto, no cumplir con las normas de publicación o considerarlo inadecuado por su contenido o temática. Los artículos seleccionados por el Consejo Editorial son sometidos a revisión por pares, asesores externos a nivel nacional y regional, en régimen de arbitraje. Los revisores hacen sus cometarios en forma anónima. El artículo puede ser aceptado sin modificaciones o aceptado con correcciones, siendo enviado a su autor hasta en dos oportunidades para que valide las modificaciones sugeridas.

Categoría de artículos El Consejo Editorial recibe y considera para publicación: • Revisiones y puestas al día: revisiones sistemáticas y actualizadas de la bibliografía referida a temas clásicos o de relevancia actual en el área clínica, de diagnóstico o tratamiento. Se valora especialmente la experiencia de los autores respecto al tópico revisado. • Encares clínicos: guías prácticas, documentos de consenso. Se valora especialmente el respaldo institucional y la experiencia de los autores respecto a la temática. • Actualización en técnicas de diagnóstico y tratamiento: presentación o actualización de técnicas diagnósticas o terapéuticas en áreas de reciente innovación o especial interés a nivel clínico. • Investigaciones clínicas: reportes de investigaciones clínicas originales. • Comunicación de casos clínicos: reporte de casuística de temas clásicos o casos únicos de enfermedades excepcionales que ofrezcan información significativa y original. • Tribuna abierta: reporte de trabajos o abordajes innovadores o no convencionales de encares, técnicas diagnósticas o terapéuticas que puedan resultar controversiales. La Editorial otorga derecho de réplica a otros autores que sostengan posiciones diferentes. • Editoriales: discusión de avances recientes en medicina. Estos artículos pueden ser encargados por el equipo de dirección editorial de la revista. 178

Extensión y entrega del artículo Los trabajos deberán ser entregados en formato digital por correo electrónico, en procesador de texto MS Word. La extensión máxima de los artículos será: • 10 páginas de texto en hojas formato A4 o carta, con 4.000 palabras máximo (excluyendo página del título, el resumen y las referencias), hasta 10 tablas o figuras y 30 citas bibliográficas. • las fotografías deberán tener resolución de 400 KB. En caso de no tener posibilidad de escanear a esta resolución, se enviarán los materiales a la editorial para su procesamiento.

Estructura de los artículos Página inicial: Título principal: se prefiere un título breve y conciso acompañado de un subtítulo aclaratorio. Autores: deben figurar los autores con sus nombres y apellidos completos, en el mismo orden en que aparecerá en la publicación, sus títulos científicos y académicos. Nombre y dirección de la institución académica o asistencial en la que se desempeñan. Se requerirá una foto de los autores. Nombre, dirección, número de celular y e-mail del autor al que debe dirigirse la correspondencia. Resumen: incluir (hasta 700 caracteres) los conceptos básicos o más destacados y la definición de palabras clave (de 3 a 10 palabras o frases). Inglés: deberá incluirse una traducción al inglés del resumen y palabras clave. Texto principal del trabajo: la modalidad de escritura será libre según tema a tratar y del tipo de artículo. Conviene dividir los trabajos en secciones comenzando con una introducción en la que se da una idea del tema a tratar, su importancia y el alcance del presente artículo. Se valorará especialmente la inclusión de algoritmos o diagramas aclaratorios. La ubicación de fotografías, cuadros o tablas que deban colocarse de forma precisa en determinada parte del artículo, deberá especificarse con el nombre entre paréntesis en un renglón especial (ver figura x), (ver cuadro x). Los artículos de investigación se presentarán con una introducción, donde se ofrece información mínima y básica para orientar el motivo del estudio con sus características y objetivos principales. Se seguirá con material o pacientes y métodos, la población y luego la intervención realizada. Presentar los principales resultados, así como tablas o figuras de los resultados Tendencias en Medicina • Agosto 2018; Normas de publicación


Articles inside

Normas de publicación

7min
pages 180-184

Dr. Josué Rodrigo Vidal Suárez, Dra. Cristina Pérez Lago

18min
pages 169-175

Dr. David Morinigo García

15min
pages 162-168

Dra. Rocío del Pilar Falcón, Prof. Dra. Marta Galeano, Prof. Dr. Silvio Espínola & col

9min
pages 176-179

Dr. Esteban Espínola, Dr. Jorge Arias

16min
pages 150-158

Dra. Marta Cuenca Llamosa, Dra. Lorena Garcete Ayala, Dra. María Jara León & col

7min
pages 159-161

Dra. Lorena Re Domínguez, Dra. Lourdes González Burgos, Dra. Fátima Agüero

13min
pages 145-149

Dra. Stephanie Viroga

29min
pages 134-144

Dr. José M. Masi Sienra

9min
pages 131-133

Dra. Rocío del Pilar Falcón, Prof. Dr. Silvio Espínola, Prof. Dr. Jorge Ruíz Díaz & col

10min
pages 104-110

Jara E.D., Jara M.A., Jara Ruiz J.M., Acuña V., Brizuela F., Rodríguez A, Jara Yorg J.A

15min
pages 125-130

Profesor Dr. Andrés Arce, Profesor Dr. Julio Torales, Dr. Israel González

14min
pages 120-124

Lic. Nut. Paula Moliterno

29min
pages 111-119

Profesor Dr. Jorge Facal

23min
pages 95-103

Profesor Dr. Arnaldo Aldama, Dr. Fabián Aldama

13min
pages 87-94

Dra. Carolina Oliver

27min
pages 69-80

Podóloga Clara Izcurdia

10min
pages 81-86

Profesor Dr. Blás Medina Ruíz, Dr. Héctor Dami Cañisá

19min
pages 61-68

Dr. Luis González Machado

18min
pages 43-49

Donoband Melgarejo, Dalva de Assis, Esteban Encina & col

10min
pages 30-36

Dr. Manuel Bernal, Dr. Wataru Yamanaka, Profesor Dr. Gustavo Machain & col

9min
pages 56-60

Editorial. Aprender a seguir aprendiendo – exigencia para seguir vigentes

14min
pages 7-18

Dr. R. Cristaldo, Dra. E. Lezcano, Dra. B. Kim, Dr. L. Cantero

13min
pages 50-55

Dra. Soledad Estefan

11min
pages 37-42

Dr. Víctor Adorno

26min
pages 19-29
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.