ABIERTAS 24 HS.
ENCONTRÁ PRODUCTOS SIN TACC
LISTADO DE FARMACIAS • MENDOZA - SAN JUAN CENTRO •• San Martín 1399, Mendoza ciudad. Tel.: 4233391. Horario: 24 hs. Colón 361, Mendoza ciudad. Tel.: 4292111. Horario: de lunes a vier. de 8 a 0 hs. Sábados de 9 a 0 hs. Domingos y feriados de 10 a 23 hs. • San Martín 701, Mendoza ciudad. Tel.: 4295555. Horario: 24 hs. Garibaldi 3, Mendoza ciudad. Tel.: 4201174 . Horario: de lunes a vier. de 8 a 23 hs. Sábados de 9 a 22 hs. Domingos cerrado.
Colón 798, Mendoza ciudad. Tel.: 4238573. Horario: de lunes a vier. de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs. Sábados de 9 a 14 hs. Domingos y feriados cerrado.
Agustín Álvarez 399, Mendoza ciudad. Tel.: 4232266. Horario: de lun. a vier. de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs. Sábados de 9 a 14 hs. Domingos y feriados cerrado.
Espejo 99, Mendoza ciudad. Tel.: 4290100. Horario: de lun. a vier. de 9
a 13 hs. y de 17 a 21 hs. Sáb. de 9 a 14 hs. Dom. y feriados cerrado. Las Heras 150, Mendoza ciudad. Tel.: 4233489. Horario: de lun. a vier. de 8 a 0 hs. Sáb. de 9 a 0 hs. Dom. y feriados de 10 a 23 hs.
MAIPÚ Ozamis 401, Maipú. Tel.: 4811111. Horario: de lun.a sáb. de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs. Dom. y feriados cerrado. GUAYMALLÉN Acceso Este y Rondeau, Guaymallén. Tel.: 4267428. Horario: de lun. a sáb. de 8:30 a 22 hs. Domingos y feriados de 8:30 a 22 hs.
Adolfo A. Calle 1100, Guaymallén. Tel.: 4311004. Horario: de lun. a vier. de 8:30 a 21:30 hs. Sáb. de 9 a 14 hs. y 17 a 21hs. Dom. y feriados cerrado.
M.I. Molina 355, Guaymallén. Tel.: 4218111. Horario: de lun. a sab. de 8:30 a 21 hs. Domingos y feriados de 9 a 21 hs.*
www.farmaciasdelaguila.com.ar Seguinos en
Espejo 645, Guaymallén. Tel.: 4323202. Horario: de lun. a sab. de 8:30 a 21hs. Dom. y feriados de 9 a 21 hs.* GODOY CRUZ Sarmiento 998, Godoy Cruz. Tel.: 4526466. Horario: de lun. a sab. de 8:30 a 21 hs. Dom. y feriados 9 a 21 hs.* Ruta Panamericana 2650, Godoy Cruz. Tel.: 4399349. Horario: de lun. a juev. de 9 a 23 hs. Viernes y sáb. de 9 a 1 hs. Dom. y feriados de 10 a 22 hs. • San Martín 996, Godoy Cruz. Tel.: 4248444. Horario: 24 hs. LAS HERAS San Miguel 1650, Las Heras. Tel.: 4377979. Horario: de lunes a sáb. de 8:30 a 21 hs. Dom. y feriados de 9 a 21 hs.* LA PAZ Galigniana 298, La Paz. Tel.: 421629. Horario: de lunes a vier. de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs. Dom. y feriados cerrado.
/farmaciasdelaguila
SAN MARTÍN • 9 de Julio 100, San Martín. Tel.: 427700. Horario: 24 hs. CHACRAS DE CORIA • Mitre 25: Viamonte 5356, Chacras de Coria. Tel.: 4960282. Horario: 24 hs. TUNUYÁN San Martín 650, Tunuyán. Tel.: 422826. Horario: de lunes a vier. de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs. Dom. y feriados cerrado.* SAN RAFAEL Alem 111, San Rafael. Tel.: 425003. Horario: de lunes a vier. de 8:30 a 20:30 hs. Sáb. de 8:30 a 13:30 hs. Dom. y feriados cerrado.* FARMACITY SAN JUAN 25 de Mayo 336 (Loc. 2), Prov. San Juan. Tel.: 4201880.Horario: de lunes a sáb. de 8:30 a 22 hs. Dom. y feriados de 9 a 22 hs.*
ENVÍOS A DOMICILIO
0800-222-0870 *
*ESTAS SUCURSALES NO CUENTAN CON EL SURTIDO COMPLETO.
*sólo disponible para Mendoza
SALUD
Cómoprevenir prevenir Cómo enfermedades enfermedadesdel delinvierno. invierno. Este año, la gripe en la Argentina se comporta como una infección estacional, pero no más frecuente que otros años. Aquellos adultos mayores con factores de riesgo que tengan un cuadro gripal (caracterizado por fiebre mayor a 38 ºC, tos seca, dolor muscular, articular, de cabeza y/o garganta, y ligera secreción nasal) deben consultar con el médico, porque si la presunción de gripe es muy alta podrán disminuir
Bronquiolitis Afecta más a menores de 2 años y su principal causa es el virus sincicial respiratorio. Para prevenir hay que mantener la lactancia materna, no fumar cerca de los chicos, airear ambientes, lavar las manos y desinfectar superficies con una cucharada de lavandina por litro de agua.
el cuadro y evitar complicaciones, recibiendo oseltamivir durante 5 días, medicación que se entrega
Tos convulsa
sin cargo con receta médica en hospitales públicos.
Neumonía por neumococo Es una patología severa y una complicación común de las infecciones virales del invierno, se previene por vacunas. Síntomas para consulta médica: fiebre, tos, mucosidad amarillenta o verdosa, escalofríos con temblores, dificultad respiratoria.
Es una infección muy contagiosa que es más grave en los bebés (en 2011 causó la muerte a 70 lactantes argentinos). Para protegerlos, deben recibir la vacuna triple bacteriana acelular: embarazadas luego de la semana 20 de gestación para transferirles defensas a sus bebés, mamás de niños menores de 6 meses, niños y adultos. Dr. Daniel Stamboulian, director médico de Stamboulian Servicios de Salud. www.stamboulian.com.ar
PRECIOS VÁLIDOS DEL 05/08/2013 AL 25/08/2013 INCLUSIVE Y/O HASTA AGOTAR STOCK DE LOS PRODUCTOS PUBLICADOS EN ESTE FOLLETO. LEA ATENTAMENTE EL PROSPECTO Y ANTE LA MENOR DUDA CONSULTE A SU MÉDICO Y/O FARMACÉUTICO.
11