Info Carol Marzo- Abril 2019

Page 32

¿Qué es el doppler transcraneal?

P 30

Por joshya/shutterstock.com

No emite radiaciones, no es invasivo, se puede repetir sin problemas las veces que se requiera, no hay contraindicaciones a su uso, se realiza independientemente a la edad del paciente. Es un aparato móvil, que se puede trasladar fácilmente y se puede hacer el estudio tanto a pacientes críticos en una Unidad de Cuidados Intensivos como de forma ambulatoria.

regunta: Tengo un hijo que sufre de falcemia y el pediatra le indicó un doppler transcraneal, ¿En qué consiste ese estudio? Respuesta: El doppler transcraneal emplea el ultrasonido para explorar los vasos intracraneales, es decir, una forma de estudio sonográfico que se hace a través del cráneo. Su principal objetivo es determinar la velocidad media de las principales arterias intracraneales. Para realizarlo se emplea un transductor de 2 MHz a través del cráneo, sobre las llamadas “ventanas

I N F O C A R O L

F E B R E R O

-

M A R Z O

2 0 1 9

acústicas”, que son las áreas de menor grosor, y por lo tanto ofrecen menos resistencias al paso del ultrasonido (transtemporal, transorbitaria, submandibular, y suboccipital). En el periodo neonatal se realiza a través de las fontanelas. Pregunta: ¿Necesita mi hijo una preparación especial antes de hacerle ese estudio? ¿Tiene que estar en ayuno o con la cabeza previamente lavada? Respuesta: En absoluto. No se necesita estar en ayuno, ni lavarse previamente el pelo. Lo único que necesi-

W W W . F A R M A C I A C A R O L . C O M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Info Carol Marzo- Abril 2019 by Farmacia Carol - Issuu