Info Carol Marzo- Abril 2019

Page 10

Diabetes mellitus y riesgo cardiovascular

Recordarles que la evaluación de factores de riesgo debe ser sistemática al menos 1 vez al año como se recomienda en la búsqueda de complicaciones como retinopatía y nefropatía.

diovascular como hipertensión alrededor del 70% es diabético e hipertenso, alteración de los lípidos, alteración del riñón, historia familiar, entre otros factores dentro de los cuales algunos pueden modificarse como el alcohol, tabaco, alimentación y sedentarismo. Sería bueno que los pacientes ya diagnosticado con diabetes además de insistirles en control glucémico: glicemia en ayunas < 130 mg/dl y post prandial < 180 mg/dl más HbA1c < 7.0% con cambios a diferentes grupos y cambio de estilo de vida como: Reducir el exceso de peso corporal Disminuir la ingesta de sodio Reducción de la ingesta de grasas saturadas (Frituras y otros) Aumento de la ingesta de ácidos grasos como omega 3 Consumir frutas y verduras (8 a 10 porciones por día) Productos lácteos bajos en grasa (2-3 porciones por día) Disminuir ingesta de alcohol (No más de 2 porciones en el hombre y 1 porción en la mujer) Aumentar actividad física (Tras evaluación cardiovascular)

crea apego a sus terapias por múltiples razones, para ayudar a gestionar o disminuir el riesgo cardiovascular no solo es necesario un muy buen especialista medico de base del paciente que tenga conocimiento pleno de que hacer, como y cuando; se necesita sobre todo la educación del paciente para tomar las riendas hasta donde le sea posible basado en el conocimiento de su enfermedad -educación en diabetes- Y los riesgos a los que está expuesto por la misma (empoderarlo). El tener a mano tratamientos que faciliten el alcance de las metas de control de glucosa en sangre, mantener dentro del rango esperado la hemoglobina glicosilada y nunca olvidar que es un manejo interdisciplinario en donde trabajaran en conjunto: Endocrinólogo o diabetologo, Nefrólogo, Cardiólogo, Nutricionista, Oftalmólogo, Entrenador de ejercicios y buen equipo de enfermeras especializadas para dar soporte, seguimiento y control de los demás factores de riesgo.

Lo cual es excelente pues solo 8 de cada 10 pacientes hacen cambios de estilo de vida y un porcentaje importante no JACQUELIN DÍAZ RODRÍGUEZ Endocrinología y Nutrición

8

I N F O C A R O L

F E B R E R O

-

M A R Z O

2 0 1 9

W W W . F A R M A C I A C A R O L . C O M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Info Carol Marzo- Abril 2019 by Farmacia Carol - Issuu