Revista B-L

Page 1

Puntosde

Vista

Primera Edici贸n


Editorial Staff Fanny Octavia Rodríguez Editora Principal Diseñadora - Diagramadora

Jenny Guachamín Campaña Luis R. Castellanos H. Madaly Morales Editores Invitados

Enrique Antillano Tutor - ESV032014 - Módulo 9 - Tecnopedagogía

Indice 2

Editorial

3

Puntos de Vista

4

Diseño Gráfico Digital

5

Phishing

6

Base de Datos y Consulta en Access

7

Ciencias de la Tierra Edición N° 1 • Octubre 2014 CIRCULACIÓN VIRTUAL octavia.rodriguez@gmail.com / @fannyoctavia9

2

Todos los Derechos Reservados • 2014

Por: Fanny Octavia Rodríguez

La Revista B-L (Blended - Learning), nace de la necesidad de hacerse eco del aprendizaje facilitado a través de la combinación eficiente de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje, y basado en una comunicación transparente de todas las áreas implicadas en un curso, que puede ser logrado a través del uso de recursos virtuales y físicos, alternados de manera equilibrada. Un ejemplo de esto es la combinación de materiales basados en la tecnología y sesiones presenciales, ya que juntos logran una enseñanza eficaz. En ésta 1era. Edición, se hace una clara alusión a un presente académico, proyectado desde varios Puntos de Vista, poniendo un especial énfasis en: Diseño Gráfico Digital, Phishing, Base de Datos y Consulta en Access, y .... ... Blended Learning es un término que representa un gran cambio en la estrategia de enseñanza para llegar a los estudiantes de la presente generación de la manera más apropiada.•


Primera Edición

Puntos de Vista Por: Fanny Octavia Rodríguez

L

os seres humanos discrepamos sobre asuntos para los que tenemos puntos de vistas opuestos, cada uno representa una idea diferente de su verdad, pero, ¿cómo podemos resolver este conflicto sin caer en las interminables discusiones?... Una solución es aceptar todas las teorías significativas sobre temas diferentes sin sesgarnos, con la salvedad de que aquellas opiniones con sustento, tanto individual como grupal, sean aceptadas sin tomar partido por ninguna de ellas, quedando libres para seleccionar qué opinión preferimos, confiando en nuestra capacidad de intelecto,

por lo que no podemos decidir cómo son realmente las cosas, sino exponer el conocimiento que se tiene sobre ellas. Negociar la neutralidad El primer elemento al negociar un problema de parcialidad, es reconocer que tú tienes un punto de vista, un segundo elemento es señalar de dónde procede y un tercer elemento es tener la evidencia sobre cuántos más lo comparten y quiénes son.• El discernimiento es enriquecedor, cuando se logra consenso... eso es aprendizaje, sin perder tu punto de vista. http://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Punto_de_vista_neutral Palabras Clave: Opinión, Consenso, Foro, Colaboración, Discernimiento, Negociación, Apreciación.

3


DiseñoGráfico

Digital

Por: Fanny Octavia Rodríguez

http://www.cursosypostgrados.com/programas/ curso-de-diseno-grafico-con-practicas-9591.htm Palabras Clave: Diseño Gráfico, Aulas Virtuales, B-learning, Soporte Virtual.

4


IngenieríaSocial

Phishing

Por: Luis R. Castellanos H.

https://www.youtube.com/ watch?v=Z0Q7FtmC-Fw#t=17 Palabras Clave: Phishing, Ingeniería Social, Estafa Nigeriana, Phishing Bancario, Phishing Telefónico, Exploits.

5


y Consultas

Base de Datos

en Access Por: Jenny GuamachĂ­n C.

Palabras Clave: Base de Datos, Consultas.

6


Ciencias de

la

Tierra

Por: Madaly Morales

Palabras Clave: Ciencias, Virtual, Integraci贸n.

7


Tutor - ESV032014 - Módulo 9 - Tecnopedagogía octavia.rodriguez@gmail.com • Todos los Derechos Reservados • 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.