Catálogo FAN Chile

Page 1

CATÁLOGO

23-26 sept

2015



Cuando comenzamos a soñar con este festival sentíamos que era necesario generar un espacio para los niños de Chile. Hoy, estamos seguros de que es imprescindible e impostergable darle voz a la infancia, centrar nuestra atención en sus necesidades y dar cumplimiento a sus derechos. Hacemos FAN Chile, porque sabemos la incidencia que los medios de comunicación y las nuevas tecnologías tienen en la vida diaria de los niños de hoy. Queremos contribuir a que esa relación sea virtuosa y provechosa para la formación de una infancia ciudadana informada, criteriosa y empoderada respecto de sus derechos. Para Fundación Nativo Digital, es una gran oportunidad y a la vez un desafío promover el desarrollo de políticas públicas en torno a los medios y las tecnologías orientadas a la infancia. En este camino, en el que queremos posicionar a los niños y niñas de Chile en un lugar primordial, hemos contado con el respaldo de muchas instituciones, que han entendido que se deben sumar fuerzas y recursos para darles ese sitial que merecen. Agradecemos el compromiso y voluntad de todos los que han creído en que FAN Chile puede ser el comienzo de un cambio positivo, para nuestra sociedad. Poder realizar este festival, con la calidad de las producciones que recibimos de 14 países, es para nosotros una alegría enorme, tan grande como la convicción que tenemos sobre el aporte que FAN Chile puede ser para el desarrollo de la industria audiovisual infantil en nuestro país. Esa satisfacción es aún mayor sabiendo que contamos con el apoyo de Prix Jeunesse, y con la presencia de invitados de renombre internacional, que vienen rincón de Sudamérica, para sumar la luz de sus experiencias a la antorcha que queremos encender, la antorcha del respeto por los niños en todos los aspectos de su vida social. Porque, al final, ese es nuestro anhelo. Más allá de lo concreto, que es fomentar una industria audiovisual que responda a las necesidades y derechos de los niños, nuestro objetivo es conmover a la sociedad chilena con respecto a una idea sencilla de enunciar: “los niños” son “nuestros niños”. Agradecemos a todas las personas que nos apoyaron para poder realizar esta primera versión de FAN Chile, a nuestras familias y, especialmente, al equipo detrás de este sueño que hoy comienza a ser realidad. Este festival es producto de su esfuerzo y dedicación, pero por sobre todo es fruto de su amor. Amor por nuestros niños. Con abrazos infantiles, Catalina Guzmán y Pablo Christiny, directores de FAN Chile, les dan la bienvenida a esta fiesta de la infancia.

Catalina Guzmán & Pablo Christiny Directores FAN Chile

PÁGINA 03 |


Como Municipalidad de Providencia, y a través de la Fundación Nativo Digital, hemos decidido brindar nuestro total apoyo a FAN Chile, porque estamos conscientes de que como país tenemos una deuda con nuestros niños y niñas en cuanto a la calidad de los diversos contenidos audiovisuales a los que hoy tienen acceso. Es primera vez que en Chile se realiza un evento de estas características y como en muchas otras cosas, quisimos ser pioneros abriendo diferentes espacios comunales para que los niños y niñas de Providencia y de otras comunas, puedan disfrutar gratuitamente de contenidos audiovisuales globales y de calidad. Nuestra misión como servidores públicos es generar instancias y materializar acciones para hacer de Chile un país más justo, inclusivo, humano e igualitario, y FAN Chile desde su tribuna contribuye directamente en esa línea. Durante cuatro días, invitamos abiertamente a toda la familia a compartir una fiesta audiovisual de la infancia con más de 40 horas de programación gratuita de películas, cortometrajes y programas infantiles de 14 países. En el marco de los 25 años de la ratificación de la Convención de Derechos del Niño, y en consonancia con nuestra recién creada Oficina de Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, esperamos que juntos disfrutemos de esta hermosa y a la vez fundamental iniciativa que busca fomentar aún más la democratización de la cultura.

Josefa Errázuriz Guilisasti Alcaldesa de Providencia

PÁGINA 04 |


En una sociedad que busca integración, respeto a la ciudadanía, que está en constante adecuación y cambios, estamos seguros que las niñas y niños del país son la garantía de un futuro pleno. Ese futuro debe ser sembrado con personas felices, con derechos que les permitan ese desarrollo integral. Desde nuestra mirada, la cultura es uno de esos nutrientes, por lo que para nosotros la generación de contenidos audiovisuales de calidad va en ese camino. Por eso alineamos fuerzas con FAN Chile, este tremendo festival que no sólo refrescará la mirada a la industria de programación infantil, sino que promoverá contenidos que abrirán la mente de nuestros niños y los proyectarán hacia una sociedad más creativa, justa y en la que se respeten sus derechos. Sí, las niñas y niños tienen derechos a la cultura y al ocio (ONU), y nosotros estamos aquí para ayudar a garantizarlos. María Fernanda García Iribarren Directora Fundación Cultural de Providencia

PÁGINA 05 |


Estoy feliz de participar en la primera edición de FAN Chile, sabiendo de su exitosa convocatoria recibiendo más de 100 producciones de diferentes países. La misión de la Fundación PRIX JEUNESSE es promover la excelencia en la televisión para niños y jóvenes de todo el mundo, por lo que es una noticia fantástica ver este nuevo evento instituirse en Chile, un país con una gran creatividad en el campo de los contenidos infantiles de calidad, pero sin suficiente espacio en la programación de los canales locales. Creo en el potencial de este festival para motivar a las productoras para que sigan elaborando ideas creativas para programas de televisión y películas para niños y adolescentes, y al mismo tiempo generar conciencia entre todos los actores de la industria sobre el lugar que estas producciones merecen. Felicitaciones al equipo de FAN Chile y a los directores de la Fundación Nativo Digital por su maravilloso trabajo haciendo realidad este evento. Maya Goetz Directora de Festival Prix Jeunesse

PÁGINA 06 |


Salas Fundación Cultural de Providencia Nueva Providencia 1995, Providencia (02) 2924 8200 www.culturaprovidencia.cl

Cinemark Ñuñoa José Pedro Alessandri 1166, Ñuñoa (02) 2585 1099 www.cinemark.cl

Auditorio de TVN Bellavista 0990, Providencia (02) 2707 7777 ww.tvn.cl

Cineplanet La Florida Vicuña Mackenna 6100, La Florida 600 363 7115 www.cineplanet.cl

Café Literario Parque Balmaceda Providencia 410, Providencia (02) 2274 0602 www.providencia-biblioteca.cl

Cine Hoyts Puente Alto Avda Concha y Toro 1012, L 1 y 2 600 5000 400 www.hoyts.cl

Casa de la Ciudadanía Montecarmelo Bellavista 0594, Providencia (02) 2820 2900 www.facebook.com/ casadelaciudadania.providencia

Centro Bibliotecario de Puente Alto Avenida Concha y Toro 507, Puente Alto (02) 2434 4760 www.centrobibliotecario.cl

Facultad de Comunicaciones UC Alameda Bernardo O'Higgins 340, Santiago (02) 2354 2000 www.comunicaciones.uc.cl


Equipo FAN CHILE Director Ejecutivo Pablo Christiny

Directora de Comunicaciones Catalina Guzmán

Productora General Sandrine Crisostomo

Coordinadora de Actividades Catalina Frías

Director Técnico Diego Velásquez

Asistente de Producción Gabriela Navarrete

Productora en Terreno Ana Quiceno

Asistente de Comunicaciones Mario Cuche

Diseño

Estefania Segovia Andrea Urzúa PÁGINA 08 |


Equipo FAN CHILE Voluntarios Camila Aguilar Mara Guerra Geraldine Ramírez Camila Miranda María Elena Díaz Paula Armstrong Merino Kimberly Walters Lorena González

Roberto Pinto Josefina Menjibar Meliza Riquelme Pilar Araya Fiorella Piña Carolina Andrade

PÁGINA 09 |


CURADORES

FAN CHILE


Curadores FAN CHILE

Ana María Egaña Licenciada en Comunicación Social y periodista de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magister en Comunicaciones de la Westfälische Wilhelms Universität de Alemania. Realizadora y guionista de más de 200 producciones de documentales, videos de ficción y programas de televisión educativos y culturales. Ha participado en co-producciones internacionales con productoras independientes y canales de televisión latinoamericanos y europeos.

Carola Leiva

Carola Leiva

Coordinadora del Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda, y directora de KINDER CINE, proyecto de formación de audiencias cinematográficas en pre escolares. Realiza desde hace cuatro años el análisis de estadísticas de cine del “Estudio de Oferta y Consumo de Cine en Chile”, con la Consultora 8A. Ha sido evaluadora y jurado en distintos concursos nacionales e internacionales.

PÁGINA 11 |


Curadores FAN CHILE

David Perera Profesor de Arte y Filosofía de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Magister en Comunicación y Educación de la Universidad Diego Portales, Chile. Ha trabajado como director artístico y productor de contenidos audiovisuales en Chile, Argentina, Alemania e Italia. Ha creado y organizado por diez años el seminario internacional de niños y medios “La Cajita”. Actualmente es Vicepresidente de la Fundación Nativo Digital.

Pablo Christiny Periodista de la Universidad Católica de Chile. Experto en Contenidos Audiovisuales Infantiles de la Universidad Internacional de Andalucía, España. Ha trabajado como director y productor de TV Infantil en Chile, Nueva Zelandia, Dinamarca, India y Alemania. Autor de diferentes estudios sobre medios e infancia. Actualmente es Director Ejecutivo de la Fundación Nativo Digital.

PÁGINA 12 |


Curadores FAN CHILE

Jacqueline Sánchez Directora de Taller Telekids iniciativa de alfabetización mediática para niños. Doctora en Comunicación Audiovisual, Máster en Comunicación Audiovisual y Licenciada en Periodismo. 12 años de experiencia en TV. Profesora en el Máster de Comunicación y Educación Audiovisual (UHU) y Codirectora del Curso de Experto de Contenidos Audiovisuales para el Público Infantil (UNIA).

Mariana Hidalgo Periodista de la Universidad Católica de Chile. Se desempeña actualmente como Productora ejecutiva en Televisión Nacional de Chile del Área de Telerrealidad. En el mismo canal fue Editora de contenidos y Directora del área Infantil Tronia, supervisando el trabajo de presentación y desarrollo de proyectos infantiles, de distintos formatos, provenientes de la producción independiente. Al mismo tiempo, desarrolló contenidos para público infantil de realización propia de TVN. Actualmente es parte del Directorio de la Fundación Nativo Digital. PÁGINA 13 |


Curadores FAN CHILE

Sandra Lehner Especialista en televisión pública, ha trabajado como Digital and Social Media Producer en programas como Downton Abbey (NBCU), Sherlock (BBC), Made in Chelsea (Channel 4), and Who wants to be a Millionaire? (Sony). Desde noviembre de 2014 trabaja en Zurich (Suiza), donde escribe mensualmente para los blogs MIPBlog y arvatoBlog. Ha sido panelista invitada a eventos de la insdustria audiovisual como MIPTV, MIPCOM, BAFTA y SWIM.

Cielo Salviolo Consultora e investigadora en comunicación e infancia y productora de contenidos audiovisuales para niños. Directora fundadora de Pakapaka, primer canal de televisión público infantil de Argentina y referente en Latinoamérica. Forma parte del Consejo de la Comunicación Audiovisual y la Infancia de la AFSCA (Autoridad de Aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales en Argentina) y es Secretaria General del Comité de Seguimiento y Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Fue jurado en diversos Festivales internacionales de cine y televisión infantil en Alemania, Colombia, Japón y Chile. PÁGINA 14 |


Curadores FAN CHILE

Yamile Sandoval Especialista en Medios e Infancia, se ha desempeñado en el área de producción audiovisual infantil como realizadora para Señal Colombia y Analista de Medios en la Comisión Nacional de Televisión. Sus proyectos se enmarcan dentro de la línea de la Comunicación-Educación, en dos líneas estratégicas: La formación de públicos y la producción y análisis de televisión educativa infantil. Diseñó académicamente y dirigió las 3 versiones del Diplomado Internacional en producción de Contenidos Audiovisuales para público infantil (2013-2015), apoyadas por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico a través de Proimágenes Colombia.

Enrique Martínez Jefe del Servicio Audiovisual de la Universidad Internacional de Andalucía, España, desde 1994. Codirector del Taller Telekids de educación mediática para niños. Lic. en Historia. Director de UNIA.tv, productor y director de documentales en Iberoamérica. Profesor de la Maestría de Comunicación Audiovisual de la UNIA y del Diplomado Internacional de Contenidos Audiovisuales para Público Infantil de la Univ. Santiago de Cali (Colombia). Profesor y coordinador del Curso de Experto en Producción de Contenidos Audiovisuales para Público Infantil de la UNIA.

PÁGINA 15 |


Curadores FAN CHILE

Verónica Pastrana Creadora y curadora de contenidos audiovisuales infantiles. Co – Fundadora de Yeeep! Media Kids, una startup que ofrece valoraciones independientes y reseñas de contenidos de todas partes del mundo. Yeeep! ayuda a familias y profesores a encontrar y valorar los contenidos idóneos para cada momento. Y también realiza tareas de consultoría para el sector audiovisual.

Claudia Rodríguez Gestora cultural de la televisión infantil tanto de Colombia como de Latinoamérica. Participó por 6 años en el taller creativo de la Franja Infantil del Canal Caracol de Colombia. Trabajó en el Área de Comunicaciones del Ministerio de Cultura de Colombia como asesora para la franja infantil del canal público nacional – Señal Colombia. En el 2008 y 2009, Claudia asesoró la franja infantil del canal público Ávila TV (Caracas – Venezuela), en el desarrollo de proyectos de ficción y no ficción para el público infantil y la compra de programación infantil extranjera; especialmente iberoamericana.

PÁGINA 16 |


Curadores FAN CHILE

Catalina Guzmán Periodista de la Universidad Católica. Master in Media and Globalization de la Universidad Aarhus, de Dinamarca, y la Universidad de Hamburgo, de Alemania. Académica de la carrera de Periodismo en la Universidad del Desarrollo. Autora de varios estudios sobre infancia y medios de comunicación. Directora de Estudios de la Fundación Nativo Digital.

PÁGINA 17 |


COMPETENCIAS

FAN CHILE


MEJOR CORTOMETRAJE INFANTIL En esta categoría, se otorgará al cortometraje ganador un premio de 1000 USD. Los jurados son los propios niños que en cada sede podrán escoger su obra preferida.


LA VENTANA ABIERTA

MEJOR CORTOMETRAJE INFANTIL

De Lucila Las Heras País: Argentina Productora-canal: Leo Films Duración: 0:10:14 Director: Lucila Las Heras Productor: Pablo Anzoátegui Mail: leofilms.buenosaires@gmail.com Técnica: Live Action

Sinopsis / Una casa en medio del campo. Una mujer, una niña, un visitante... y un misterio que los rodea a los tres. Este cortometraje dirigido por Lucila Las Heras ha sido premiado e incluido en la selección de festivales en Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador, España y China, entre muchos otros países.

PÁGINA 20 |


FUGA ANIMADA

MEJOR CORTOMETRAJE INFANTIL

De Augusto Bicalho Roque País: Brasil Productora-canal: GutoBR Duración: 0:03:40 Director: Augusto Bicalho Roque Productor: Augusto Bicalho Roque Mail: ogutobr@gmail.com Técnica: Animación

Sinopsis / Un personaje trata de escapar del papel y de las manos de su abusivo creador. Fuga Animada empezó como el trabajo de graduación de un estudiante y terminó siendo parte de la selección de importantes festivales audiovisuales, entre los que destacan el NonStop Barcelona Animació, de España, y el Annecy Festival, de Francia. PÁGINA 21 |


CUESTIÓN DE TÉ

MEJOR CORTOMETRAJE INFANTIL

De María Monserrat Echeverría País: Argentina Productora-canal: GutoBR Duración: 0:11:00 Director: María Monserrat Echeverría Productor: INCAA Mail: monserratecheverria@gmail.com Técnica: Live Action

Sinopsis / Un ingenuo juego de niños hace que Mateo, de 7 años, descubra que no todo es lo que parece y que el mundo adulto puede ser tan artificial como una fantasía. Con esta nueva realidad ante sus ojos, deberá afrontar la pérdida de su inocencia.

PÁGINA 22 |


CUERDAS

MEJOR CORTOMETRAJE INFANTIL

De Pedro Solís García País: España Productora-canal: La fiesta PC Duración: 0:10:52 Director: Pedro Solís García Productor: Pedro Solís García Mail: cuerdas@cuerdasshort.com Técnica: Animación

Sinopsis / La rutina de María en el colegio se verá alterada por la llegada de un niño muy especial. Pronto se convertirán en amigos inseparables. La película, repleta de matices, narra una tierna historia de amistad entre dos niños, pero también es una obra que habla de valores e ilusiones y que es capaz de cautivar al espectador desde que aparece en pantalla el primer fotograma y se escucha la primera nota musical, hasta los agradecimientos finales.

PÁGINA 23 |


ZIMBO

MEJOR CORTOMETRAJE INFANTIL

De Juan José Medina & Rita Basulto País: México Productora-canal: Outik Animation Duración: 0:10:28 Director: Juan José Medina & Rita Basulto Productor: Juan José Medina Mail: outikanimation@gmail.com Técnica: Animación

Sinopsis / Zimbo es un adolescente que anhela su libertad y descubre que para conseguirla sólo debe cortar un par de hilos que lo mantienen cautivo. Basada en el libro del mismo nombre de Arturo Abad y Joanna Concejo, esta producción ha sido aplaudida en su país por su depurada técnica de animación y manejo del sonido, siendo distinguida con el premio “Mejor Cortometraje” este año en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara. PÁGINA 24 |


HISTORIA DE UN OSO

MEJOR CORTOMETRAJE INFANTIL

De Gabriel Osorio País: Chile Productora-canal: Punkrobot Animation Studios Duración: 0:10:18 Director: Gabriel Osorio Productor: Patricio Escala Mail: antonia@punkrobot.cl Técnica: Animación

Sinopsis / Un viejo oso sale todos los días a la misma esquina, para montar un espectáculo callejero con un pequeño teatro que el mismo ha construido, lleno de marionetas de hojalata. Los transeúntes pueden ver la historia de un oso de circo que fue separado de su familia y su viaje para volver a casa. Estrenado en 2014, este corto ha recibido premios en Brasil, Grecia, Taiwán y Holanda, marcando un hito en la animación chilena. PÁGINA 25 |


THE GIFT

MEJOR CORTOMETRAJE INFANTIL

De Julio Pot País: Chile Productora-canal: Miniestudio Duración: 0:07:50 Director: Julio Pot Productor: Cecilia Baeriswyl Mail: jojulio@gmail.com Técnica: Animación

Sinopsis / The Gift trata de una pareja común y corriente, donde él le entrega a ella una pequeña esfera sacada de su pecho, y ella no se aparta de su nuevo regalo… incluso después de terminar con quien se lo entregó. Estrenado en 2013, este corto ha sido parte de la selección oficial de más de 20 festivales audiovisuales en América, Europa y Asia. PÁGINA 26 |


LAS NOTAS DE CAMILA MEJOR CORTOMETRAJE INFANTIL

De María Mónica Mondragón País: Colombia Productora-canal: Punkrobot Animation Studios Duración: 0:12:32 Director: Gabriel Osorio Productor: Mónica María Mondragón & Ginna María Cárdenas Mail: monicamariamondragon@gmail.com Técnica: Live Action

Sinopsis / Camila recorre las callecitas de Siloé (Colombia). De repente, un sonido travieso y hermoso la enamora para siempre. ¿Logrará Camila su sueño de aprender a tocar el violín? La amistad y la música se unen en esta historia llena de notas y colores.

PÁGINA 27 |


PRIMAVERA

MEJOR CORTOMETRAJE INFANTIL

De Tania Castillo País: México Productora-canal: Centro de Capacitación Cinematográfica Duración: 0:18:41 Director: Tania Castillo Productor: Henner Hofmann & Karla Bukantz Mail: mariana@elccc.com.mx Técnica: Live Action

Sinopsis / Elba es una adolescente de catorce años introvertida y solitaria. Vive en un hogar enmarcado por la poca presencia de su madre y la conflictiva relación que mantiene con Fernanda, su hermana mayor. Fernanda decide huir de su casa. Elba siente entonces la necesidad de acercarse a ella y asiste a su fiesta de despedida, en donde ocurre un encuentro que significará un aprendizaje de vida para Elba. PÁGINA 28 |


EL GRAN MAGO

MEJOR CORTOMETRAJE INFANTIL

De Camila Álvarez País: Chile Productora-canal: Zumbástico Studios Duración: 0:09:01 Director: Camila Álvarez Productor: Andrea Manosalva & Álvaro Ceppi Mail: eleon@zumbastico.com Técnica: Animación

Sinopsis / Cristián ama la magia. Con la ayuda de un sombrero muy especial y su huraño dueño, tendrá la oportunidad de acercarse a su sueño: ser un gran mago.

PÁGINA 29 |


MEJOR

PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 Aテ前S) En esta categorテュa, se otorgarテ。 al ganador, un premio de 1000 USD. Los jurados son los participantes acreditados del festival.


CAMUSI CAMUSI

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Yenny Santa María Amado País: Colombia Productora-canal: Animaedro Estudio de Animación Duración: 0:04:02 Director: Yenny Santa María Amado Productor: Yack Reyes Mail: yack.reyes@animaedro.com Técnica: Animación

Sinopsis / Camusi Camusi es una serie de microcapítulos dirigida a niños y niñas de dos a cinco años, donde alrededor de la excusa de un juego se combinan dos ejes temáticos: instrumentos musicales latinoamericanos y juegos de conciencia fonológica. Está planteada como una serie de entretenimiento con contenido cultural y de estimulación para el desarrollo de las habilidades del público televidente. Camusi Camusi es un proyecto ganador de la convocatoria de series para microprogramas dirigidos a primera infancia del Ministerio de Cultura de Colombia. PÁGINA 31 |


BARTOLO

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De José Ruíz-Tagle País: Chile Productora-canal: Imactiva Duración: 0:07:10 Director: José Ruíz-Tagle Productor: Benjamín Herrera Mail: jose@imactiva.cl Técnica: Animación

Sinopsis / Bartolo es la edu-entretenida serie de animación 2D basada en el juego educativo Aprendiendo a Leer con Bartolo, actualmente presente en el 60% de los colegios municipales de Santiago, que busca familiarizar a los niños de edad pre-escolar con la lectura, a través de sus divertidas aventuras.

PÁGINA 32 |


AMIGOS

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Ricardo Achart País: Argentina Productora-canal: Yoquer Duración: 0:15:25 Director: Ricardo Achart Productor: María Eugenia Vergara Mail: lcolombo@educ.gov.arl Técnica: Animación

Sinopsis / La serie transcurre a lo largo de un año, en una pequeña ciudad del interior de Argentina. Santi y Elbiz Cocho, su amigo invisible, la protagonizan. Junto a ellos transitaremos diferentes momentos llenos de magia, aventura, ternura y emoción. Amigos explora el mundo de los niños y sus seres imaginarios. PÁGINA 33 |


EL SHOW PREHISTÓRICO

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Javier Salazar País: Argentina Productora-canal: Banzai Films Duración: 0:15:02 Director: Javier Salazar Productor: Javier Salazar Mail: lcolombo@educ.gov.ar Técnica: Misceláneo

Sinopsis / El experto paleontólogo Rolo Rotafolio, junto a sus compañeros Cuco, Mencho y Hueso, producen y transmiten su programa de entrevistas a diversos animales prehistóricos, traídos al presente gracias a su fantástica máquina del tiempo.

PÁGINA 34 |


ANA PIRATA

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Mari Escobar País: Colombia Productora-canal: Areavisual / La Mar Media Duración: 0:06:00 Director: Mari Escobar Productor: Darío Silva Mail: dariosilva@areavisual.co Técnica: Animación

Sinopsis / Ana es una niña tímida y sobreprotegida que se convierte en una pirata intrépida, decidida y aventurera cada vez que su tina mágica se transforma en un barco corsario. Con Cua-Cua, su amistoso y fiel pato de hule, viven aventuras fascinantes, trabajan en equipo y resuelven problemas a través de estrategias. Ana Pirata demostrará que todos tenemos un valiente adentro, enfrentando los riesgos más temidos y los peligros jamás imaginados. PÁGINA 35 |


MONSTRUOS RODANTES

De Federico Demattei Vidal País: Argentina Productora-canal: Areavisual / La Mar Media Duración: 0:05:20 Director: Federico Demattei Vidal Productor: Nicolás Couvin Mail: lila.goldenberg@gmail.com Técnica: Animación

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

Sinopsis / A través de monstruos animados se presentan situaciones relacionadas con los vínculos entre pares y con adultos significativos, focalizando en estrategias para comprender las diferencias, respetarlas y fortalecer lazos para una convivencia democrática. Cuatro monstruos forman parte de un circo ambulante. Llevan su espectáculo de circo por distintos pueblos, allí donde paran montan una función con trucos de magia, pruebas y desafíos de altura, malabares y trucos típicos del circo. Cada capítulo narra un conflicto vinculado con la convivencia y los conflictos asociados a ella: compartir, ser amigos, diferentes modos de ser, etc. PÁGINA 36 |


HORACIO Y LOS PLASTICINES

De Cristián Louit País: Chile y Argentina Productora-canal: Zumbástico Studios Duración: 0:07:42 Director: Cristián Louit Productor: Gabriel Noé Mail: clouit@zumbastico.com Técnica: Animación/Misceláneo

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

Sinopsis / Horacio es un niño con gran capacidad de asombro, sentido del humor, energía y una apasionada curiosidad por descubrir el mundo. Cuando no entiende algo, para eso están sus amigos los Plasticines, seres de plasticina que viven en su habitación. Junto a ellos y sus entretenidos videoclips, Horacio encontrará respuestas a sus interrogantes. En este episodio, Horacio está nervioso y no quiere contarle a los Plasticines por qué. Cuando se calma, les cuenta que se hizo pipí en la cama y cree que lo van a retar. Los Plasticines le dicen que es algo normal, que le pasa a todo el mundo, y que nadie lo va a retar. PÁGINA 37 |


MUSICALES MIO

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Yenny Santa María Amado País: México Productora-canal: Canal Once Duración: 0:05:18 Director: Robin Molares, Rodrigo Alan & Miguel Rangel Productor: Paulina González Mail: mcruzg@canalonce.ipn.mx Técnica: Animación

Sinopsis / Serie de videoclips que a través de canciones remiten a situaciones propias de la vida diaria de los niños. Desde la importancia de la alimentación y los horarios para comer, hasta lo bonito del compartir incluso los juguetes preferidos; así de amplio es el espectro de temas que trata la serie, de una forma dinámica, enfatizando los valores ¡y cantando!

PÁGINA 38 |


OOOMMM MMMOO YOGA PARA NIÑOS MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Diana Rico y Richard Décaillet País: Colombia Productora-canal: 4Direcciones Duración:0:07:52 Director: Diana Rico & Richard Décaillet Productor: 4Direcciones Mail: crodriguez@rtvc.gov.co Técnica: Animación-Live Action

Sinopsis / En esta serie animada veremos 8 vacas de diferentes razas que son utilizadas para ilustrar distintas posiciones de yoga que los niños pueden replicar en sus casas. Un gato gurú travieso y curioso, flexible e indiferente, será el instructor de los ejercicios de yoga. No sólo explicará cómo se realizan las diferentes posiciones, sino también sus beneficios, y será quien dirige a nuestras vacas y a 3 niños en un espacio muy limpio mientras practican yoga, creando un movimiento fluido donde una pose sigue a la otra, en una hermosa y pacificadora coreografía. PÁGINA 39 |


LOS CUENTOS MÁS PEQUEÑOS

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Roberto Cabello, Enrique Vázquez & Iñaki Astigarraga País: México Productora-canal: XEIPN Canal Once Duración:0:04:52 Director: Roberto Cabello, Enrique Vázquez & Iñaki Astigarraga Productor: Esteban Madrazo Mail: mcruzg@canalonce.ipn.mx Técnica: Animación

Sinopsis / 3 cuentos en menos de 5 minutos. En el primero, un cactus pasa los días solitario en el desierto, hasta que un escorpión que va de paso se convierte en su nuevo amigo. En el segundo, un limón cascarrabias busca pleito con las demás frutas porque quiere ser dulce como ellas. ¿Lo logrará? El tercero muestra la historia del peculiar Juan Desigual. Su estilo único causará alboroto entre la gente.

PÁGINA 40 |


JUGANDO CON EL AGUA

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Juan Costa País: Argentina Productora-canal: El Birque & La Ventana Cine Itinerante Duración: 0:02:20 Director: Juan Costa Productor: María Eugenia Ferrer Mail: lcolombo@educ.gov.ar Técnica: Animación

Sinopsis / Lila y Nico, dos curiosos e inquietos hermanos, despliegan su imaginación llevando a cabo distintos juegos y experimentos, que tienen como denominador común: el agua. El pájaro Enrique, observador siempre presente, será quien acompañe a los niños en cada aventura.

PÁGINA 41 |


CUENTOS DEL ÁRBOL

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Macarena Lorenzo País: Argentina Productora-canal: Pakapaka Duración: 0:08:33 Director: Makena Lorenzo Productor: Néstor Mazzini Mail: lcolombo@educ.gov.ar Técnica: Animación

Sinopsis / Lucía y su hermano Pedro, junto con los vecinos Clara y José, tienen por costumbre juntarse a la hora del atardecer, en la vieja casa del árbol. En cada encuentro Lucía, la mayor del grupo, cuenta cuentos e historias fantásticas que capturan la atenta mirada de todos.

PÁGINA 42 |


WAKA KICHWA

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Diego Castillo País: Ecuador Productora-canal: Pakapaka Duración: 0:02:40 Director: Diego Castillo Productor: Roberto Valencia Mail: mjacome@rtvecuador.ec Técnica: Animación

Sinopsis / En cada capítulo, un niño y una niña de una comunidad kichwa de la Sierra vivirán situaciones que les permitirán descubrir su entorno y nombrar, en español y en kichwa, los elementos que van descubriendo en él. A través de diálogos sencillos, que permitan resaltar las palabras que se intenta reforzar, se dará paso al aprendizaje de vocabulario básico por parte de los niños y niñas, de una forma sencilla y amena.

PÁGINA 43 |


MISIÓN ECUADOR

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Ecuador TV País: Ecuador Productora-canal: Ecuador TV Duración: 0:05:00 Director: Ecuador TV Productor: Ecuador TV Mail: mjacome@rtvecuador.ec Técnica: Animación

Sinopsis / Embárcate junto a Tino y sus amigos en la nave de Ecu y acompáñalos a vivir divertidas aventuras mientras descubren sitios turísticos e investigan sobre la cultura y geografía del país, en el programa Misión Ecuador.

PÁGINA 44 |


GUILLERMINA Y CANDENLARIO

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Marcela Rincón González País: Colombia Productora-canal: Fosfenos Media Duración: 0:12:00 Director: Marcela Rincón González Productor: Maritza Rincón González Mail: maritza@fosfenosmedia.com Técnica: Animación

Sinopsis / Deslumbrados con “El Gran Circo de las Guacamayas” que ha llegado por primera vez a la playa, Guillermina, Candelario y sus amigos deciden hacer su propia y divertida versión del circo, venciendo sus dificultades y usando toda su creatividad.

PÁGINA 45 |


MEDIALUNA Y LAS NOCHES MÁGICAS

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Esteban Gaggino País: Argentina Productora-canal: Pakapaka Duración: 0:14:27 Director: Esteban Gaggino Productor: Claudio Groppo Mail: lcolombo@educ.gov.ar Técnica: Animación

Sinopsis / La princesa Medialuna está hechizada, duerme de día y por las noches sale a vivir mágicas aventuras con sus amigos el sapo Chacabuco y Petunia. Un dragón muy especial, una yaguareté sabia, un rey muy loco y una reina que adora la naturaleza vivirán junto a Medialuna momentos inolvidables.

PÁGINA 46 |


LAS AVENTURAS DE RUKA Y LOS TESOROS DEL MAR

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Julian Rosenblatt País: Chile Productora-canal: Imago Producciones Duración: 0:06:08 Director: Julian Rosenblatt Productor: Diego Barrera Mail: julianrosenblatt@gmail.com Técnica: Animación

Sinopsis / Ruka descubre una caracola mágica que le da la posibilidad de viajar y descubrir el asombroso mundo que se encuentra bajo la superficie del mar. En cada capítulo nuestro protagonista conoce a extraordinarios animales marinos que gracias a sus habilidades lo ayudan a superar los obstáculos de cada viaje. Ruka hace amistad y aprende el valor de la gratitud, el trabajo en equipo y la camaradería. PÁGINA 47 |


LANA Y CHAPARRÓN

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Ariel López V País: Argentina Productora-canal: Caramba Estudio Duración: 0:01:33 Director: Ariel López V Productor: Natalia Nogueira Mail: lcolombo@educ.gov.ar Técnica: Animación

Sinopsis / Lana y Chaparrón es una serie animada que cuenta la historia de una oveja y una nube que más allá de sus diferencias se hacen grandes amigos y en el afán por no separarse, Lana salta el cerco que la encierra y decide seguir a Chaparrón en el incansable viaje de las nubes. Casi sin pretenderlo, Lana y Chaparrón acaban recorriendo Argentina.

PÁGINA 48 |


YO PIPOO

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Nauel Poggi País: Argentina Productora-canal: Reina Mono Estudio Duración: 0:02:10 Director: Nauel Poggi Productor: Juan Ángel Andino Mail: meliza@reinamono.com Técnica: Animación

Sinopsis / Serie animada en 2D destinada a niños en etapa pre-escolar, protagonizada por Pipoo, niño de seis años que se divierte y aprende con su abuelo Roque, leyendo e imaginando juntos historias dentro de su asombroso libro. En cada episodio conoceremos junto a Pipoo lugares mágicos y amistosos personajes mitológicos que nos dejarán valiosas enseñanzas. PÁGINA 49 |


FLIPOS

MEJOR PROGRAMA DE TV PRE ESCOLAR (3-6 AÑOS)

De Gabriel Osorio País: Chile Productora-canal: Punkrobot Animation Studios Duración: 0:08:15 Director: Gabriel Osorio Productor: Pato Escala Mail: antonia@punkrobot.cl Técnica: Animación

Sinopsis / Cuatro amistosas criaturas, una nave espacial, ¡y todo un universo por explorar! Prepárense para aprender y divertirse en esta gran aventura junto a los Flipos. A través de divertidas historias, canciones y juegos, Flipos enseña conceptos básicos para pre-escolares, como Día-Noche, Arriba-Abajo, o Grande-Pequeño.

PÁGINA 50 |


MEJOR

PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 Aテ前S) En esta categorテュa, se otorgarテ。 al ganador un premio de 1000 USD. Los jurados son los participantes acreditados del festival.


ZAMBA PREGUNTA

MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Sebastián Mignona País: Argentina Productora-canal: El Perro en la Luna Duración: 0:03:35 Director: Sebastián Mignona Productor: Cecilia Di Tirro Mail: lcolombo@educ.gov.ar Técnica: Animación

Sinopsis / Por su curiosidad infantil y su interés por el mundo que le rodea, Zamba siempre tiene preguntas importantes que hacer. En esta ocasión, El Niño que lo Sabe Todo le explica a Zamba qué es el derecho a la identidad, y una Abuela de Plaza de Mayo es quien les cuenta a ambos por qué la identidad fue declarada como un derecho y está escrita en la Convención de los Derechos del Niño.

PÁGINA 52 |


ASQUEROSAMENTE RICO

MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Maritza Sánchez País: Colombia Productora-canal: Echando Globos Duración: 0:08:08 Director: Maritza Sánchez Productor: Patricia Lazcano Mail: pacasanchez@me.com Técnica: Animación / Live Action

Sinopsis / Asquerosamente Rico es un programa de manualidades con comida saludable, dirigido por Mirta y Marta, dos amantes de la culinaria moderna, quienes con la ayuda del chef Giovani prepararán platillos con nombres desagradables, mutantes, pero asquerosamente ricos.

PÁGINA 53 |


6 TIPS OM DE BESTE VOETBALLER VAN DE WERELD TO WORDEN MEJOR

PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Arend Steenbergen País: Holanda Productora-canal: JWBfoundation Duración: 0:14:21 Director: Arend Steenbergen Productor: Iris Otten Mail: jwbfoundation@quicknet.nl Técnica: Live Action

Sinopsis / Samiyet, de 9 años, es una talentosa jugadora de fútbol. Pero cuando su papá grita que “El fútbol no es para niñas”, ella no le dice que su sueño es convertirse en jugadora profesional, como Cristiano Ronaldo o Kaká. ¿Debería Samiyet dejar su sueño de lado?

PÁGINA 54 |


GENJI

MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Diederik van Rooijen País: Holanda Productora-canal: JWBfoundation Duración: 0:14:34 Director: Diederik van Rooijen Productor: Hans de Weers Mail: jwbfoundation@quicknet.nl Técnica: Live Action

Sinopsis / Bo, de 8 años, sufre de bullying todos los días por parte de Vincent. Un día Bo se hace amiga de Lot, una niña ciega que llegó hace poco al barrio. Cuando Vincent empieza a molestar también a Lot, Bo toma una decisión importante. ¿Será capaz de hacer que Vincent deje de ser un matón?

PÁGINA 55 |


SILA DE SLAGERSDOCHTER

MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Tim Klaasse País: Holanda Productora-canal: JWBfoundation Duración: 0:26:11 Director: Tim Klaasse Productor: Atilla Meijs & Michael John Fedun Mail: jwbfoundation@quicknet.nl Técnica: Live Action

Sinopsis / Sila y su familia llegan a una pequeña aldea para abrir una carnicería. Pero cuando Sila conoce a Willem, un activista defensor de los animales, decide convertirse en vegetariana. ¿Qué pasará con la oveja que está esperando en el patio de atrás para ser faenada en la inauguración de la carnicería? ¿Podrá Sila convencer a su papá de que deje vivir a la oveja? PÁGINA 56 |


VITAMIN NEWS MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Natha Mahatapol País: Tailandia Productora-canal: Superjeew Co. Duración: 0:09:17 Director: Natha Mahatapol Productor: Natha Mahatapol Mail: tum@superjeew.com Técnica: Noticiero

Sinopsis / Las noticias en televisión están hechas casi exclusivamente para adultos y casi nunca para niños. Vitamin News es el primer y único noticiero en Tailandia que valora la forma en que los niños pueden aprender de las noticias, siendo no sólo un reporte clásico de noticias, sino un modelo a seguir para realizar un noticiario para niños. Vitamin News ofrece contenidos y perspectivas de las noticias a través de explicaciones fáciles de entender, valiéndose de gráficos de computadora, ilustraciones, poemas y canciones que son la marca registrada del programa.

PÁGINA 57 |


31MINUTOS

MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Álvaro Díaz País: Chila Productora-canal: Aplaplac Duración: 0:30:25 Director: Álvaro Díaz Productor: Alejandra Neumann Mail: idelvalle@aplaplac.cl Técnica: Noticiero

Sinopsis / Episodio de la cuarta temporada del aplaudido programa chileno, que partió siendo emitido en TVN y logró fama internacional a través de la señal de Nickelodeon. En este capítulo el desconocido mayordomo del programa es detenido por la policía, por lo que Juanín lo reemplaza por el mayordomo Jaime, sin saber que se trata de un zombi.

PÁGINA 58 |


MIGRÓPOLIS

MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Sebastián Mignona País: Colombia Productora-canal: HierroAnimación Duración: 0:07:06 Director: Karolina Villarraga Productor: Carlos Smith Mail: asist_prod@hierro.tv Técnica: Animación

Sinopsis / Niños y niñas migrantes cuentan sus historias mediante sus recuerdos, historias familiares, aventuras pasadas y sus particulares nociones sobre la distancia y el olvido. El pasado y presente de estos pequeños ciudadanos del mundo pinta un universo fantástico, sin reglas ni prejuicios, dirigido únicamente por sus palabras, sus sueños juguetones y su joven imaginación: Migrópolis.

PÁGINA 59 |


EL SHOW DE PERICO

De Boris Abaunza País: Colombia Productora-canal: Señal Colombia Duración: 0:23:29 Director: Boris Abaunza Productor: Julia María Rincón Mail: crodriguez@rtvc.gov.co Técnica: Misceláneo

MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

Sinopsis / El Show de Perico es un talk show presentado por Perico, un huevo (no se sabe de qué especie), que aunque quiere, tiene miedo de salir del cascarón. Perico tiene una compañera en el set, Amanda, una tapir que el público y los invitados siempre confunden con un animal diferente, lo cual la ofende mucho. En cada episodio aparece un invitado que cuenta un problema o el conflicto que tiene con otros animales y busca encontrar a través del talk show una solución a lo que le está pasando. La representación del caso está a cargo de un grupo de zarigüeyas que, aunque no son los mejores actores del bosque, siempre logran ilustrar de una manera clara y divertida el problema. PÁGINA 60 |


El MUNDO ANIMAL DE MAX RODRÍGUEZ MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Maritza Sánchez País: Colombia Productora-canal: Señal Colombia Duración: 0:12:00 Director: Maritza Sánchez Productor: Daniel Monsalve Mail: crodriguez@rtvc.gov.co Técnica: Misceláneo

Sinopsis / Esta es la historia de Max Rodríguez, un extravagante e inexperto explorador, y su fiel ayudante y amiga, la iguana Chambimbe, quienes deciden emprender un viaje por América Latina en busca de las especies más salvajes del continente. Su misión: indagar sobre las costumbres de cada especie. El reto: encontrar los animales y documentarlos. La característica del viaje: ¿por qué tomar el camino corto y seguro, si existe el largo y peligroso?

PÁGINA 61 |


VUELTA POR EL UNIVERSO

MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Javier Salazar País: Argentina Productora-canal: Pakapaka Duración: 0:15:10 Director: Javier Salazar Productor: Mercedes Arias Mail: lcolombo@educ.gov.ar Técnica: Animación

Sinopsis / Gaby, Manu y Leo son tres amigos que, por accidente, ponen en funcionamiento un cohete que los lleva a los confines del Universo. Su objetivo es encontrar el camino de regreso a la Tierra. Así, en cada capítulo, los tres amigos llegan a un planeta muy distinto a la Tierra, pero muy parecido a otros astros del Sistema Solar y del Espacio en general.

PÁGINA 62 |


LA CUENTA MUNDOS

MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Giovanni Longo País: Chile Productora-canal: Cortapescuezo Duración: 0:04:41 Director: Govanni Longo Productor: Alejandro Palacios Mail: longo.giovanni@hotmail.com Técnica: Animación

Sinopsis / Serie animada de doce capítulos, basados en doce poemas de Gabriela Mistral y musicalizados por músicos de renombre chilenos y mexicanos. Cada capítulo cuenta con una técnica de animación distinta para incentivar la creatividad en los niños espectadores.

PÁGINA 63 |


RENATA

MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Andrea Cordones País: Chile Productora-canal: Miniestudio Duración: 0:13:34 Director: Andrea Cordones Productor: Cristian Raveau Mail: andrea@santoscordones.cl Técnica: Animación

Sinopsis / “¡Odio las matemáticas!” despierta Renata gritando una noche. Y no es para menos, si las matemáticas la persiguen y atormentan desde que recibió su última libreta de notas plagada de números rojos. Pero la geometría de la vida le traerá una sorpresa: en medio de la desesperación conocerá a Piti, un inteligente ser del planeta Pitagonia quien vendrá a demostrarle que las matemáticas son entretenidas y útiles para su vida cotidiana.

PÁGINA 64 |


CATIMBAS

MEJOR PROGRAMA DE TV INFANTIL (7-12 AÑOS)

De Ángel Fucaraccio País: Argentina Productora-canal: Angel anima Duración: 0:13:01 Director: Ángel Fucaraccio Productor: Ángel Fucaraccio Mail: angel@angelanima.com Técnica: Animación

Sinopsis / La serie narra la historia de un equipo de barrio de fútbol infantil, que son descubiertos por una ex estrella del fútbol, quien ve en ellos el potencial necesario para ser campeones. Comenzará a entrenarlos, haciéndoles notar sus fortalezas como deportistas, entregándoles la fuerza, la garra y la lealtad de un verdadero equipo.

PÁGINA 65 |


MEJOR

LARGOMETRAJE INFANTIL

En esta categoría, se otorgará al ganador un premio de 1000 USD. Los jurados son personalidades del ámbito público chileno, junto a sus niños.


EL EXTRAORDINARIO VIAJE DE LUCIUS DUMB MEJOR LARGOMETRAJE INFANTIL

De Maite Ruíz de Austri País: España Productora-canal: Extra Producciones Audiovisuales Duración: 1:33:06 Director: Maite Ruíz de Austri Productor: Iñigo Silva Mail: extraextremadura@gmail.com Técnica: Animación

Sinopsis / Un grupo de científicos muy inteligentes, muy locos y muy sabios, buscan un instrumento que ayude a convertir la Tierra en un planeta pacífico, feliz y luminoso. Como tienen la seguridad de que tal instrumento existe en alguna parte, deciden que uno de ellos salga en su busca. El elegido es Lucius Dumb, un científico jovencito, tímido y bondadoso. En su camino Lucius conoce a El Profesor y El Comandante, un par de simpáticos extraterrestres que han tenido una avería en su nave y que necesitan una fuente de energía positiva muy potente para recargar sus baterías. PÁGINA 67 |


EL PEQUEÑO MAGO

De Roque Cameselle País: España Productora-canal: Barton Films Duración: 1:17:33 Director: Roque Cameselle Productor: Alberto Cameselle Mail: bartonfilms@bartonfilms.com Técnica: Animación

MEJOR LARGOMETRAJE INFANTIL

Sinopsis / Unos peligrosos piratas normandos atracan en la pequeña ciudad gallega de Tui, dispuestos a saquearla. Bieito Dubidoso, un niño de únicamente nueve años, pero armado de una magia sorprendente, logra que los malvados guerreros huyan despavoridos. La noticia del prodigio se extiende por toda la comarca, y desde entonces Dubidoso será conocido por todos como El Pequeño Mago. Junto con su inseparable amiga Destreza se embarcará en un sinfín de mágicas aventuras y se enfrentará al poderoso obispo Juan, señor y dueño de la ciudad, que no le perdonará que lo haya dejado como un cobarde delante de sus vasallos ¿Conseguirá El Pequeño Mago salir victorioso en su rivalidad con tan poderoso enemigo? PÁGINA 68 |


ROOM ON THE BROOM

MEJOR LARGOMETRAJE INFANTIL

De Max Lang & Jan Lachauer País: Reino Unido Productora-canal: Magic Light Pictures Duración: 0:25:41 Director: Michael Rose & Martin Pope Productor: Michael Rose & Martin Pope Mail: sarah@magiclightpictures.com Técnica: Animación

Sinopsis / Mediometraje basado en el libro del mismo nombre de la escritora Julia Donaldson y el ilustrador Axel Scheffler, publicado el año 2002 en el Reino Unido con un gran éxito entre el público infantil. Casi sin diálogo, Room on the Broom es una historia mágica sobre la amistad y la familia, en una delicada animación producida por Magic Light Pictures, quienes anteriormente fueron los responsables de The Gruffalo y The Gruffalo's Child, realizaciones elogiadas por el público y la crítica en Europa. PÁGINA 69 |


O MENINO E O MUNDO MEJOR LARGOMETRAJE INFANTIL

De Alê Abreu País: Brasil Productora-canal: Filme de Papel Duración: 1:19:35 Director: Alê Abreu Productor: Alê Abreu Mail: producao2@filmedepapel.com.br Técnica: Animación

Sinopsis / Sufriendo por la falta de su padre, un niño sale de su pueblo y descubre un mundo fantástico dominado por animales-máquinas y extraños seres. Una animación inusual realizada con diferentes técnicas artísticas que retrata los problemas del mundo moderno a través de la mirada de un niño. Premiada en distintos festivales, recientemente fue distinguida como “Mejor Película de Animación” en la gala de los Premios Platino del Cine Iberoamericano.

PÁGINA 70 |


A DOZEN SUMMERS

MEJOR LARGOMETRAJE INFANTIL

De Kenton Hall País: Reindo Unido Productora-canal: Monkey Basket Films Duración: 1:21:14 Director: Kenton Hall Productor: Alexzandra Jackson Mail: kentonhallmusic@gmail.com Técnica: Live Action

Sinopsis / Maisie y Daisy McCormack son dos niñas de 12 años que empiezan a vivir la etapa en la que empiezan a madurar para encontrar su camino a través de la vida en el siglo 21. Esta película británica llega en su idioma original, con subtítulos en español, tras haber estado en la selección de varios festivales en Europa y Estados Unidos.

PÁGINA 71 |


INVITADOS

FAN CHILE


MAYA GOETZ

DIRECTORA DEL FESTIVAL PRIX JEUNESSE La Dra. Maya Goetz es Directora del Instituto Central Internacional para la Juventud y la Televisión Educativa (IZI) de la Bavarian Broadcasting Corp. Además dirige la Fundación Prix Jeunesse que organiza el Festival del mismo nombre, el certamen conocido como los Oscar de la TV infantil y que hace más de 50 años reúne a lo más selecto de la industria internacional. Autora de varios libros y más de 200 artículos acdémicos, su campo de investigación se especializa en Televisión Infantil y Juvenil, además de estudios de género.

INVITADA

FAN CHILE

También se desempeña como consultora para medios y productores en el desarrollo de contenidos para público infantil. Entre los estudios empíricos de la Dra. Goetz destacan: “The concept of girls in children’s television” (1999), “Teletubbies in children’s everyday life” (1999), “The significance of Daily Soaps for children and young people” (2000/2001), “Children’s fantasy and television” (2001/2002), “What makes a TV character the favourite character “ (from 2004 onwards), Children’s Television Worldwide: Gender Representation (2007 -2008). “From Top Model over Hannah Montana to Avatar – Modern heroes and heroines” (2009-2010), Documentaries, Casting shows and Scripted Reality through children’s and young people’ eyes (2011-2012).

PÁGINA 73 |


JAN-WILLEM

BULT

DIRECTOR DE MEDIOS INFANTO-JUVENILES EN FREE PRESS UNLIMITED Jan está a cargo del área infantil de la ONG holandesa Free Press Unlimited. Como embajador de la red de noticias para niños WADADA, su rol se enfoca en promover los derechos del niño y el acceso de los jóvenes a información independiente y de calidad. La red de noticias hoy conecta a 14 países de distintos continentes desde donde se produce material informativo local de interés global. WADADA ya cuenta con una biblioteca de más de 1.000 horas de noticias de calidad para niños y jóvenes entre 8 y 15 años. Para Jan las noticias son una forma de entregar verdad y esperanza a los futuros ciudadanos del mundo. Jan fue jefe de programación infantil y director creativo del canal holandés KRO, durante 16 años.

INVITADO FAN CHILE

Durante su gestión generaba más de 700 horas anuales de contenidos para niños y logró innumerables premios internacionales con sus programas y cortometrajes. También fue Presidente de la asociación EBU Eurovision Children & Youth Experts. Además tiene su propia ONG, JWBfoundation, una organización enfocada en Medios Infantiles para el desarrollo y la paz. Con su fundación Jan trabaja particularmente en Latinoamérica y tiene proyectos en países como Cuba, Colombia, Brasil, Argentina, México, y Ecuador; además de Sudáfrica, Taiwán, Turquía, Italia, Alemania, Suiza, Eslovenia y Tajikistán. PÁGINA 74 |


FACUNDO AGRELO

COORDINADOR GENERAL DE CONTENIDOS DE PAKAPAKA Facundo participó en la creación de Pakapaka, el canal infantil público de Argentina, del cual es en la actualidad Coordinador General. Es guionista, dramaturgo, director audiovisual y sociólogo. Además es profesor titular de la cátedra Producción y Realización de Cine y Televisión Infantil, en la Universidad de Buenos Aires. Fue fundador de EPA!, Espacio de Producción Audiovisual Infantil (ámbito de producción y docencia de cine y televisión infantil) y asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos en Buenos Aires para programas de contenidos audiovisuales.

INVITADO FAN CHILE

Tiene escritas nueve obras de teatro y fue guionista, entre otras, de la película Vaquero, que inauguró el Bafici 2011 (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente). Por sus obras ha recibido diversos premios y menciones tanto en Argentina como en Iberoamérica (España, Cuba, Uruguay, Venezuela).

PÁGINA 75 |


DAVID REVILLA

DESARROLLADOR DE MARCA DE ONCE NIÑOS Creador, productor y programador con más de 12 años de experiencia en televisión pública para niños. Licenciado en Mercadotecnia en el ITESM. Fue Jefe de Programación y Productor Ejecutivo de Once Niños, México, encabezando el desarrollo, producción, adquisiciones y programación de casi 2.500 horas anuales de contenidos para niños. Show runner de más de 10 proyectos originales. Actualmente se desempeña como desarrollador de marca de Once Niños, además de ser escritor y consultor independiente. David viene a participar de la Mesa Redonda sobre Coproduccion y Distribución Internacional y en el Pitching.

INVITADO FAN CHILE

PÁGINA 76 |


MARCELA BENAVIDES

GERENTE DE LUPITA PRODUCCIONES Realizadora de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Nuevas Tecnologías, Multimedia y Educación. Master en Comunicación y Educación con énfasis en televisión de la Universidad Autónoma de Barcelona. 17 años de experiencia alrededor de la televisión cultural. Docente en programas de pregrado y posgrado en torno a políticas culturales en comunicación, diseño de proyectos audiovisuales, producción de televisión, diseño de parrillas de programación, fotografía, teoría de la imagen, lenguaje audiovisual, diseño de proyectos multimedia, educación virtual, talleres de investigación y tutoría de proyectos de grado en cine, televisión, comunicación y cultura en distintas universidades públicas y privadas del país.

INVITADA

FAN CHILE

Tengo experiencia en la asesoría de políticas culturales para la comunicación, la cinematografía y las artes. Actualmente estoy a cargo de la construcción del Plan Nacional para las Artes 2015-2019 del Ministerio de Cultura y soy Gerente de Proyecto de La Lupita Producciones desde donde vengo asesorando al Perú en el diseño de su canal Público Cultural.

PÁGINA 77 |


MUESTRAS INTERNACIONALES


EL PRINCIPITO País: Francia Productora/canal: Paramount Pictures France Duración: 01:50:00 Director: Mark Osborne Técnica: Animación Descripción / Presentada este año en Cannes, esta película combina distintos estilo de animación para explorar la relación que establecen los lectores con el clásico libro del mismo nombre. Basándose en la historia de la novela infantil, propone una historia que conmueve con la forma en que la lectura del libro afecta a quienes lo leen. Dirigida por Mark Osborne (realizador de Kung FuPanda), es un lujo y una alegría poder mostrarla al público chileno antes de su llegada al circuito comercial.

FRANCIA

PÁGINA 79 |


MINÚSCULOS País: Francia y Bélgica Productora/canal: Entre Chien et Loup, Futurikon y Futurikon Production II Duración: 1:22:00 Director: Thomas Szabo y Hélène Giraud Técnica: Animación Descripción / Una delicada y deliciosa muestra de un guión que no requiere de diálogos, menos aún cuando la animación que lo interpreta es de la mayor fineza. Esta película estuvo en la selección del Festival Annecy y los Premios de Cine Europeo, además de ganar el Premio César al Mejor Film de Animación en 2014. Exhibida en Chile en escasas ocasiones y con un cortísimo paso por el circuito comercial, FAN Chile ofrece la oportunidad de apreciarla de forma gratuita en funciones especiales.

FRANCIA Y BÉLGICA

PÁGINA 80 |


DR. DOLITTLE Y SUS ANIMALES País: Alemania Productora/canal: Duración: 00:28:23 Director: Lotte Reiniger Técnica: Animación Descripción / Clásico infantil de 1928, la exhibición de esta película es a la vez una oportunidad y un homenaje. Una oportunidad para todos los que quieran conocer el trabajo de animación con siluetas de la directora Lotte Reiniger, cuyas maravillosas obras son dificilísimas de encontrar, incluso en internet; y un homenaje para el mencionado realizador, reconocido mundialmente por su capacidad para entretener y conmover sacándole el máximo provecho a los recursos existentes a principios del siglo pasado.

ALEMANIA

PÁGINA 81 |


LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD País: Alemania Productora/canal: Duración: 00:18:00 Director: Lotte Reiniger Técnica: Animación Descripción / Primera filmación con imágenes reales de la realizadora Lotte Reiniger, protagonizada por el cineasta francés Jean Renoir. Un hombre se enamora de una bailarina y la sigue a través del mundo, y pese a encontrar nuevas personas y situaciones, la mujer lo sigue atrayendo en su búsqueda de la felicidad, que parece no terminar. Narración con siluetas completamentediseñadas por Reiniger, que creó todas las imágenes con tijeras, cartón, creatividad y paciencia.

ALEMANIA

PÁGINA 82 |


JUAN DE LA LUNA País: Francia Productora/canal: Le Pacte Duración: 01:35:00 Director: Stephan Schesch Técnica: Animación Descripción / Sólo en la Luna, Juan de la Luna se aburre así que decide ir a la Tierra de visita. Un día se engancha a la cola de un cometa y aterriza entre nosotros. Convencido de que se trata de un invasor, el Presidente del Mundo manda perseguirle y Juan de la Luna, para no caer en sus manos, pide ayuda a los niños y a sus amigos.

FRANCIA

PÁGINA 83 |


EL VIAJE DE GAIA País: Argentina Productora/canal: Cooperativa de Animadores de Rosario Duración: 00:55:00 Director: Pablo Rodríguez Jáuregui Técnica: Animación Descripción / Esta película cuenta las aventuras de una niña de 10 años que nace en una Argentina del futuro, donde el equilibrio entre humanos y naturaleza se ha arruinado sin remedio. Su abuelo Nicolás inventa una nave que puede viajar al pasado y Gaia será la encargada de una importante misión: avisar a las personas más importantes del mundo que deben buscar formas alternativas de producir energía que sean amigables con la naturaleza.

ARGENTINA

PÁGINA 84 |


OOOPS ! EL ARCA NO DEJÓ País: Alemania y Bélgica Productora/canal: Ulysses Films, Fabrique D'Images, Grid Animation & Moetion Films Duración: 01:27:00 Director: Toby Genkel & Sean McCormack Técnica: Animación Descripción / Se acerca el Diluvio Universal y Noé ha construido un gran Arca para salvar a una pareja de cada especie animal, pero dos Nestrians, padre e hijo, no son admitidos a entrar. La ayuda involuntaria de dos Grymps, madre e hija, les permite colarse en el Arca. Sin embargo, los niños Finny y Leah acaban cayéndose de la nave y tendrán que aprender a sobrevivir y trabajar en equipo para llegar a la cima del monte, mientras sus padres intentarán desviar el curso del Arca para poder salvarles.

ALEMANIA Y BÉLGICA

PÁGINA 85 |


EXPOSICIONES ACTIVIDADES INFANTILES & CONCIERTOS


EL PRINCIPITO RETROSPECTIVA DE LA PELÍCULA

EXPO

Aprovechando el pre-estreno en Chile de la película El Principito, FAN Chile y la Fundación Cultural de Providencia organizan junto a BF Distribution una exposición que revela el desarrollo de la propuesta estética y creativa de la película, mostrando escenas en stop motion y los primeros dibujos y bocetos que dieron vida a la obra cinematográfica.

RAPUNZEL, DEJA CAER TU CABELLO EXPO IMÁGENES QUE CUENTAN CUENTOS El Goethe-Institut y la Oficina Central para la Enseñanza del Alemán en el Extranjero (ZfA), en conjunto con Colegios Alemanes de todo Chile, llamó en septiembre de 2014 al concurso de dibujos llamado “Dibujante de cuentos”. En él participaron más de 200 niños de 22 diferentes cursos, y esta exposición nos presenta a los ganadores, que con sus dibujos recrean cuentos infantiles.

PÁGINA 87 |


TALLER APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA A CARGO DE KINDER CINE TALLER Es una invitación a niños y niñas en edad preescolar (4 a 5 años) a sumergirse en el mundo de las imágenes de una manera entretenida. Profesionales de la educación, del audiovisual y de la distribución de cine se unen para brindar esta experiencia lúdica y educativa que incluye juegos y actividades basadas en contenidos de obras audiovisuales de calidad.

YOGA PARA PADRES E HIJOS

TALLER

Sesión de yoga al aire libre para niños de 5 a 10 años, a cargo de la instructora María José Jaureguiberry, en la que también pueden participar los padres.

PÁGINA 88 |


CONCIERTO CONC CANTANDO APRENDO A HABLAR Famoso contenido audiovisual (en CD, DVD y programa de TV) producido por un grupo de fonoaudiólogas desde 1989, que a través de canciones motivan el desarrollo de habilidades lingüisticas y auditivas. Abierto a todo público.

CONCIERTO LOS PLUMABITS

CONC

“Kidcore electropulent”. Así define esta banda de músicos a su estilo, con el que hacen a bailar a niños de todas las edades. Estará presentando su disco El Lado Bailable de la Luna especialmente en FAN Chile. Abierto a todo público.

PÁGINA 89 |


ACTIVIDADES FORMATIVAS Y DE INDUSTRIA AUDIOVISUAL


Workshop: Strong Stories for Strong Children

Una buena historia entretiene y enseña al mismo tiempo. La mayor autoridad del mundo en TV infantil- Maya Goetz - ofrece un taller dirigido a profesionales de canales y productoras nacionales, centrado en cómo crear historias para los niños de hoy, que entretengan, conmuevan y eduquen, en un contexto de abundancia de oferta y medios audiovisuales. Este taller es realizado por Maya Goetz, Directora del festival Prix Jeunesse

Mesa Redonda: Políticas Públicas para el Audiovisual Infantil María de la Luz Savagnac (CNTV), Carmen Gloria López (TVN), junto a un representante del Ministerio de la Cultura y las Artes, y los invitados especiales Maya Goetz y Facundo Agrelo, comparten sus visiones sobre el tema y propuestas plausibles para Chile en el escenario actual donde no existe un canal infantil y la oferta infantil en canales nacionales ha disminuido considerablemente en la última década.

PÁGINA 91 |


Panel: Desafíos de la Industria Audiovisual Infantil frente a una audiencia 2.0 Jan Willem Bult, de Free Press Unlimited, Maya Goetz, Directora de Prix Jeunesse, y Facundo Agrelo, Coordinador General de Contenidos de Pakapaka dan sus propuestas para adaptar la industria audiovisual a una audiencia infantil y juvenil crecientemente multiplatafórmica, donde los contenidos online avanzan en desmedro de la televisión tradicional. Modera Pablo Christiny, Director de Fundación Nativo Digital.

Panel: Educación, Medios y Tecnologías. Desafíos de la Alfabetización Digital La línea con la que alguna vez se pretendió separar información de educación (o información de formación) parece haberse hecho borrosa en los últimos años. Un panel compuesto por Victoria Uranga, Directora de Comunicaciones del Consejo Nacional de la Infancia, Soledad Suit, Directora de TV Cultural y Educativa del CNTV, Valerio Fuenzalida, Profesor e Investigador Audiovisual de la Facultad de Comunicaciones UC, Raimon Ramis, Director de Proyectos de Fundación Mediabus, Paula Valenzuela, Productora General de Señal Santa Fe, Rayén Condezza, Profesora de la Facultad de Comunicaciones UC, y Marcela Benavides, Gerente de Lupita Producciones, se dirigirá a profesionales audiovisuales, educadores y periodistas, con los que debatirá las posibilidades de integración entre la educación y los medios de comunicación.

PÁGINA 92 |


Panel: Nuevas Plataformas y Nuevos Modelos de Negocio Debate en torno a los nuevas tendencias de producción y consumo multimedial, a partir de las exposiciones de panelistas experimentados en el ámbito de establecer nuevos modelos de negocios en las plataformas actuales. Panelistas invitados: Pablo Rosenblatt (Imago), Patricio Gamonal (Atiempo), Álvaro Díaz (Aplaplac) y Rossy Hernández (DirecTV). Modera Fernando Acuña (Think Tank UC).

Mesa Redonda. Coproducción y Distribución Internacional Facundo Agrelo (Pakapaka), David Revilla (desarrollador de marca de Once México), Álvaro Ceppi (Zumbástico Studios), Marcela Benavides (Lupita Producciones) y Vanessa Fort (ComKids) exponen sus experiencias en coproducción y distribución, dando consejos y guías prácticas para establecer circuitos de distribución en base a la realidad chilena. Modera Pablo Christiny, Director de Fundación Nativo Digital.

PÁGINA 93 |


Asesoría: Rueda de Negocios con Pitching Directores y productores chilenos se inscriben para presentar su proyecto finalizado para discutir opciones de venta y distribución con representantes de canales e instituciones. Formato de conversación uno a uno en mesas de trabajo, con la participación de Facundo Agrelo (Pakapaka) y David Revilla (desarrollador de marca de Once México).

¡Focus Mixto!

Muestra de trailers o avances de los proyectos ganadores de CNTV 2015. Los niños ven las piezas audiovisuales y luego comentan lo visto. Interactúan con los directores/creadores comentando qué les gusta y qué no. La idea es brindar una experiencia inédita en Chile donde los niños directamente participan en la creación y diseño de programación infantil. Participan Francisca Socías, Supervisora Técnica Financiera del CNTV y David Perera, Vicepresidente de Fundación Nativo Digital.

PÁGINA 94 |


Master Class: Campañas de Servicio Público con los Derechos del Niño Jan Willem Bult, Director de Medios Infanto-Juveniles en Free Press Unlimited, presenta la campaña sobre Derechos del Niño que realizó para UNICEF durante el Mundial de Sudáfrica 2010. Junto a Victoria Uranga, Directora de Comunicaciones del Consejo Nacional de la Infancia, centrarán el debate en campañas mediáticas de servicio público e impacto masivo realizadas, en contextos nacionales e internacionales, en las que el objetivo es conmover a la ciudadanía y potenciar su conciencia y compromiso con los Derechos del Niño.

PÁGINA 95 |



INVITA

PATROCINAN

MEDIA PARTNERS

SEDES ALIADAS

COLABORADORES

FINANCIA

AUSPICIAN

ORGANIZA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

ALIANZA ACADÉMICA


CATÁLOGO

FAN CHILE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.