X Jornadas Argentinas de Tecnología del Caucho

Page 1


Éxito en las X Jornadas Argentinas de Tecnología del Caucho Los días 14 y 15 de junio se realizaron las X Jornadas Argentinas de Tecnología del Caucho. El día 14 las actividades se desarrollaron en el ámbito de la Argenplas 2018 en el Centro de Exposiciones Costa Salguero. El día 15 las reuniones se localizaron en los magníficos salones del Ministerio de la Producción, gracias a las gestiones del Dr. Juan José Galeano. La asistencia superó las 250 personas entre las que se encontraban las que viajaron desde diferentes provincias. Los conferenciantes provenían de diferentes países: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Suecia y Venezuela.

Jueves 14 de junio, en el ámbito de Argenplas

Apertura en el auditorio de Argenplas (Costa Salguero).

En estas cómodas instalaciones se desarrollaron los módulos: Sustentabilidad, Elastómeros termoplásticos y Propiedades del Caucho: cómo especificar las piezas de caucho.

Panel de Sustentabilidad: fascinó al auditorio.

Carlos Keipert (FAIC) y Gabriel Pascual (Argenplas).


Viernes 15 de junio, en el ámbito del Ministerio de la Producción

Salón Federal: tecnología del caucho en alto nivel.

En el Salón Federal se desarrolló el programa de conferencias del Módulo Avances en Tecnología del Caucho. Salón auditorio: colmado de asistentes interesados en el Reciclado de Neumáticos.

Liliana Rehak: coordinadora de lujo.

La 1ra Jornada Argentina de Reciclado de Neumáticos, organizada por el INTI-Caucho fue parte de la propuesta temática de las Jornadas. En el acto de apertura estuvieron presentes autoridades del Ministerio de la Producción y del INTI.

Isabel López (España), Emanuel Bertalot, Patricia Malnati, Karina Potarsky, Martín Von Wolfersdorff (Alemania).

Karina Potarsky: alma máter de la actividad.


Discurso Inaugural “Si bien esta actividad comenzó ayer en el predio de ARGENPLAS, este segundo día quisimos junto al INTI Caucho, darle visibilidad a los temas de mutua preocupación y de los cuales nos ocupamos cada uno desde su lugar. Esta experiencia, que como todas dejan enseñanzas, nos mostró que se puede trabajar en equipo cuando existen objetivos comunes. En este caso, el bien y el futuro de la industria del caucho, en sus distintas manifestaciones: desde la transformación de la materia prima hasta el reciclado. Quiero destacar la articulación público-privada que se motivó desde este Ministerio a través de la Dirección de Desarrollo Sostenible y al mismo tiempo agradecer también el apoyo logístico y de infraestructura. Mi intención es que a partir de hoy podamos continuar cimentando esta experiencia con trabajo permanente y colegiado entre ambos sectores para lo cual pongo a disposición la FAIC del mismo modo que lo hará seguramente la ARAN, el INTI y este Ministerio. Un agradecimiento especial a todos los que colaboraron para que esta actividad fuese posible y a los que a partir de mañana trabajarán para mejorarla.” Carlos Keipert, Presidente de la FAIC

¡Gracias a su apoyo! Un conjunto de importantes empresas apoyaron el evento con su patrocinio: Pampa Energia, Enimar, Struktol, Ecogreen, Geocycle, Jomsalva, Marangoni, Nitriflex y Recsa. Fue auspiciado por el Ministerio de Producción, CAME y SLTC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.