Tlacualero. Alimentación y cultura de los antiguos mexicanos

Page 175

Utensilios agrícolas

A

sociados a los sistemas de cultivo que se han descrito y de cuya productividad son testimonio las altas culturas que se generaron en Mesoamérica, así como la salud y buen estado físico de su población, nuestros antepasados manufacturaron utensilios y herramientas especializados para las labores agrícolas. Muchos de ellos continúan en uso. Se podría pensar que son atrasados o del pasado, como ocurre con la coa o palo plantador, que en Sinaloa conocen como chuzo, sin embargo, hoy se reconoce que el método de punción es el que menos erosión genera en los suelos agrícolas. Francisco Javier Clavijero escribió en el siglo XVIII que el campesino sembraba “con un bastón de punta aguda endurecida al fuego”;256 en cada agujero depositaba las semillas que cubría con tierra con un movimiento del pie. Sembraban en líneas paralelas tan rectas que “las líneas salen tan derechas como si las tirasen a cordel”;257 le admira que las distancias entre planta y planta fueran tan regulares como si las hubieran medido.

Representaciones de algunos de los utensilios empleados en la agricultura que aparecen en los códices.

TÉCNICAS AGRÍCOLAS 175

131a268.indd 175

30/09/16 11:58 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.