GUERREROS DE OAXACA
¿Cuántos extranjeros han tenido los Guerreros en su historia? Gerardo Salazar
E
l club Guerreros de Oaxaca llegó a la Liga Mexicana de Béisbol en 1996 para darle vida al estado con beisbol profesional y un espectáculo diferente al que había conocido la gente de la Verde Antequera. Desde el inicio, la directiva bélica ha tenido en mente contar con un equipo competitivo para darle ese espectáculo esperado a la fanaticada del Rey de los Deportes. Gracias a la opción que da la liga de tener jugadores de diferentes países, Guerreros se ha caracterizado por contar con peloteros de otra nacionalidad que aporten de gran forma con su beisbol. Durante toda su primera temporada, en el año de 1996, Guerreros contó con un total de 13 peloteros extranjeros: Vince Castaldo, Edgar Naveda, Frank Bolick, Joel Chimellis, Randy Milligan, Steve Hecht, Cecil Espy, Will Flynt, Jerry Kutzler, Les Lancaster, Tony Metoyer, Lenin Picota y Lioner Vásquez; de ellos, 5 militaron antes en grandes ligas. En los 25 años del club en el circuito de verano, Guerreros ha tenido 225 peloteros de otra nacionalidad; Estados Unidos, con 75 jugadores, es el país del que más hombres han vestido los colores de los bélicos. Peloteros norteamericanos que han sido piezas importantes son: Joel Chimellis, Will Flynt, Clyde Pough, Scott Lidy, Chris Prieto, Chad Meyers, Lew Ford, Kevin Barker, Mike Jacobs, Alonzo Harris, entre otros.
Carlos Rivera
El país que ocupa la segunda posición en exportar más peloteros a nuestro equipo es República Dominicana, con 63 peloteros en toda nuestra historia, entre ellos: Darío Pérez, Roberto Mejía, Pedro Santana, Ángel Peña, Félix José, Winston Abreu, Willis Otañez, Juan Sandoval, Arismendy Alcántara, Moisés Sierra y Esmil Rogers. Otro de los países que ha mandado mucho talento al equipo es Venezuela, con 51 peloteros que han vestido el uniforme bélico; Luis Sojo, Oscar Azocar, Pedro Castellanos, Lino Conell, Francisco Butto, Yusmeiro Petit, Gabriel Alfaro, Eliezer Alfonzo, Ronny Cedeño y Frank Díaz, entre otros.
BOLETÍN DIGITAL DE LA FUNDACIÓN ALFREDO HARP HELÚ OAXACA • NÚMERO 05 • MAYO-JUNIO DE 2021 40