1 minute read

Estudio busca eficiencia energética y calidad ambiental en edificios comerciales

Dentro del programa de Doctorado en Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la FAD, se lleva a cabo un estudio a cargo de la alumna Ana Sofía Santibáñez Halphen, el cual, busca resolver la problemática de la mala calidad ambiental interior y el consumo energético de las edificaciones. La exposición a contaminantes ambientales puede afectar negativamente la salud física y mental de los trabajadores, especialmente en tiempos de pandemia, donde se estima que el tiempo dentro de los edificios sobrepasa el 85% del día a día. Además, el consumo energético de los edificios comerciales representa una parte importante de los combustibles fósiles, por lo que es necesario contar con edificaciones que consuman eficientemente la energía y se generen a partir de fuentes limpias.

La tesis doctoral “Adecuación ambiental multiobjetivo: habitabilidad ambiental y eficiencia energética para edificios comerciales de clima desértico” propone la realización de un diagnóstico ambiental-energético en edificios comerciales de la zona para obtener datos que permitan generalizar la propuesta de adecuaciones arquitectónicas para mejorar la calidad ambiental y la eficiencia energética de los edificios. En este sentido, comercios locales como “La Casa del Tutuli” y “Almazén” se han sumado como casos de referencia para realizar el diagnóstico.

Advertisement

Los resultados del estudio pueden ser una pauta para generar lineamientos de diseño que propicien el bienestar del trabajador dentro de su espacio de trabajo y cumplir con la NOM-035-STPS-2018. Finalmente, las conclusiones de la investigación podrían extrapolarse para utilizarse en investigaciones de centros comerciales que estén por diseñarse. Se espera que esta investigación sea una herramienta valiosa para los profesionales del área de diseño y construcción, con recomendaciones específicas a la condición climática de Mexicali, Baja California.

Información de:

Ana Sofía Santibáñez Halphen

Para celebrar el aniversario de la UABC, el grupo de guitarra de la FAD, a cargo del profesor Delfino, se reunió para entonar las tradicionales “mañanitas” en honor a su alma mater. Los estudiantes ofrecieron una hermosa serenata para expresar el amor y la gratitud que los universitarios sienten por su universidad.

La licenciatura en diseño industrial estuvo presente en AgroBaja 2023, la principal exposición agropecuaria que se realiza en México, en la que mostraron prototipos y procesos a la comunidad asistente. Agradecemos a los representantes del programa educativo, docentes y egresados por su dedicación siempre entusiasta.

This article is from: