Boletín Rondero - Setiembre 2011

Page 1

Boletín Informativo N°5

Medio de comunicación y difusión de la

ASOCIACIÓN DE RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS DE SANTA CRUZ

BOLETIN RONDERO SETIEMBRE 2011

El amigo

Ronderito Responde tus dudas sobre el SIS y el convenio “SIS - Rondero”

NUEVO REPRESENTANTE DE FADRE EN SANTA CRUZ

Pág.

2

CONOCE LOS BENEFICIOS DEL CARNÉ RONDERO

3

Pág.

4

Pág.

“ASOCIACIÓN DE MUJERES PULÁN INTEGRADO” SE ESFUERZAN EN SALIR ADELANTE MEDIANTE EL TRABAJO TEXTIL

MUJERES ARTESANAS... MUJERES TALENTOSAS Ronderos celebraron con fervor la

Fiesta Patronal “Señor del Costado”

Del 17 de setiembre al 02 de octubre


ASOCIACIÓN DE RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS DE SANTA CRUZ EDITORIAL El Rondero: Promotor de la seguridad, justicia, moral, desarrollo y paz social En la “Fiesta Patronal del Señor del Costado”, la más importante de nuestra querida Santa Cruz, los hermanos ronderos estaremos, una vez más, a la vista de todos ejerciendo nuestra tradicional labor de “resguardo” a propios y visitantes; lo cual nos enorgullece y nos da la oportunidad para reflexionar y ejercer nuestra legal labor de seguridad ante tan importante celebración de fe y creencia, tal como lo hacemos de modo permanente en cada caserío. Desafortunadamente, como es la ley de la vida, siempre el mal intentará acabar contra el bien y habrá malos elementos que violenten la seguridad de nuestros familiares, hijos y vecinos; así como no faltarán los desacuerdos o conflictos entre los miembros de nuestras comunidades. Es allí donde nosotros, los Ronderos, debemos ejercer justicia y conciliación, con el respeto a los Derechos Humanos y con los límites que establece la Ley, sin rebasar las funciones que nos corresponde. Si se presentasen situaciones extremas, inmediatamente pondremos a disposición de los jueces a aquellas personas que, por su actuación, deberán ser juzgadas por el fuero judicial. Solo actuando bajo el respeto seremos vistos como ejemplo de justicia, y la ausencia del abuso y la violencia extralimitada en el ejercicio de nuestras reglas costumbristas será un soporte moral para tener la frente en alto. Si queremos paz social necesariamente tenemos que lograr primero nuestro desarrollo, ya que con bienestar y con menos necesidades básicas los conflictos se reducirán. Por lo tanto, en esta fiesta reflexionemos sobre ¿Cuál es la verdadera razón de nuestro atraso? Y ¿Por qué seguimos sumidos en él? Si de acuerdo a nuestro marco normativo, las actividades que desarrolla la organización ronderil en sus respectivos poblados rurales se encuentran enmarcados también en la gestión ante el Gobierno Regional, Local y Central, la construcción y buen funcionamiento de Instituciones Educativas, Postas y Centros de Salud, trochas carrozables, canales de regadío, agua potable, afirmado de carreteras, electrificación rural, mantenimiento de caminos y carreteras, saneamiento rural, construcción de casas comunales, pavimentación de calles, seguridad comunal, etc. Sin embargo ¿Por qué tenemos muy poco de eso y seguimos sumidos en la pobreza? La respuesta no es otra: las actuaciones violentistas, el ejercicio abusivo de justicia y los fines personalistas no han hecho más que aislarnos del progreso que ahora tienen muchos de nuestros vecinos como San Miguel y Chota. Ya hemos empezado con palpables acciones de seguridad, capacitación, comunicación, salud y hasta la construcción de nuestra Casa del Rondero, y no paremos hermano rondero, pues en miras de un buen futuro para nuestros hijos defendamos lo nuestro, pero con acciones de verdadero progreso y que esta “Fiesta Patronal del Señor del Costado” nos sirva de reflexión y unión para el trabajo y el desarrollo. En tal sentido, los Ronderos también hemos estado presentes en la “Feria Agropecuaria” este 24, 25 y 26 de setiembre, dando ejemplo de progreso, apoyando en el armado de stands para exponer y promocionar con orgullo ante propios y visitantes todos los productos agrícolas de nuestra tierra, nuestros platos típicos, ganadería y caballos de paso que caracterizan a nuestra localidad. Francisco Becerra Presidente

2

Auspicio de boletín:

Más de 120 mujeres demuestran su talento e

“ASOCIACIÓN DE MUJE FUTURO MEJOR PARA Mujeres de diversas ideologías, religiones y costumbres se reúnen desde diferentes distritos de la provincia de Santa Cruz, en un mismo grupo de artesanas con un objetivo en común: mejorar como seres humanos siendo autosuficientes y expresando su talento. Así, son las mujeres de Pulán las decididas a trabajar arduamente bajo el nombre de “Asociación de Mujeres Pulán Integrado” para sacar adelante a sus familias. La producción que realizan estas mujeres, organizadas por distritos, están establecidas bajo el nombre de “Tejidos Santa Cruz”

“Tejidos Santa Cruz”. Bajo este nombre son representadas todas las producciones de las artesanas de los diferentes distritos de la provincia.

con Roxa Maxe, como coordinadora general. Esta asociación de artesanas espera con los brazos abiertos a todas aquellas mujeres dispuestas a desarrollar sus capacidades artesanales e incrementar sus ingresos económicos. Esta organización también cuenta con mujeres ronderas, que no solo salvaguardan la paz de sus comunidades, sino que luchan por progresar en otros ámbitos. Los únicos requisitos para pertenecer a esta comunidad de mujeres emprendedoras son tener la voluntad y el compromiso por aprender, según indicó Rosa Maxe. Asimismo, se comprometió a capacitar a las nuevas integrantes, personalmente. La enseñanza consiste en técnicas del illahuado, seguido por el diseño, tejido, corte y acabado de las prendas. Del mismo modo, las capacitaciones se dan de manera gratuita, las demás herramientas indispensables para el desarrollo de sus funciones son adquiridas por las mismas integrantes.

CAMBIO ADMINISTRATIVO EN FADRE Con mucha nostalgia Julio Paredes Concha deja su labor en Santa Cruz para trasladar su voto de confianza a Italo Zavaleta Paredes, quien nos acompañará en adelante con el avance de proyectos en la zona. Italo Zavaleta -de origen trujillano- concluyó exitosamente sus estudios contando con el titulo profesional de Abogado. Además, tiene una maestría en Derecho Constitucional y Administrativo. Italo está realmente comprometido en contribuir al

Representante de FADRE. Italo Zavaleta Paredes nos acompaña en Santa Cruz.

desarrollo de la provincia y de su población. Asimismo, Santa Cruz espera lo mejor de ti. ¡Gracias Julio! ¡Bienvenido Italo!


Boletín Informativo N° 5

Medio de comunicación y difusión de la Asociación de Rondas

BOLETIN RONDERO

SETIEMBRE 2011

en tejidos a todo el mundo

ERES PULÁN INTEGRADO” LUCHAN POR UN ELLAS Y SUS FAMILIAS

Oportunidad de crecimiento económico. Las confecciones de las artesanas se exhibieron y vendieron en ferias regionales, nacionales e internacionales.

Dichos utensillos son: cinta métrica, regla y callua. La coordinadora Rosa Maxe hizo una cordial invitación a todas las mujeres que aún no conocen esta agrupación a acercarse a las sedes en Catache, Saucepamapa, Pulán y Santa Cruz, que así como la “Asociación de Mujeres Pulán Integrado” en Pulan, puedan formar parte de esta gran sociedad. Por otro lado, la Asociación “Tejidos Santa Cruz” participó con orgullo en la Feria “Exhibe – Perú” en la ciudad de Lima, llegando a vender más de 5 mil soles, lo que

representa un gran incremento en la canasta familiar de las participantes y, por ende, una mejor calidad de vida. Estampando su sello personal en cada una de sus piezas. Igualmente, muy entusiasmada por la calidad de los productos elaborados por estas ambiciosas mujeres, Rosa Maxe agradeció el apoyo brindado por los organismos públicos: la ocasión para exhibir los tejidos y competir con diseños de talla mundial. “Me siento muy contenta porque la Cámara de Comercio con la ayuda de la congresista

Cecilia Chacón nos han dado esta oportunidad de crecimiento personal y económico, no solo permitiéndonos dar a conocer nuestro arte en la Provincia de Santa Cruz, sino también representarla en las diversas ferias regionales, nacionales y en el extranjero; ya que nuestros tejidos han sido exhibidos y vendidos en Estados Unidos, Argentina y Chile representando al Perú”, manifestó. “(…) A los alcaldes distritales y al alcalde de Santa Cruz les pido organicen, promuevan y difundan las actividades artesanales dentro de sus distritos, lo que nos permita no

solo mostrar nuestros talentos desarrollados con el arte del tejido, sino también motivar a más mujeres a cultivar este arte y, por tanto, mejorar la calidad de vida en todos los hogares cruceños”, sostuvo. La “Asoc. de Mujeres Pulan Integrado”es el vivo retrato de que el trabajo entre Estado y Sociedad es la clave para impulsar el talento de estas mujeres mediante el desarrollo de sus productos en el ambito artesanal. Con ello se busca acercar al artesano-productor con el exportador para que así se pueda lograr una mejor calidad de vida para todas las ronderas y sus familias.

Producción artesanal. Todas las mujeres interesadas pueden formar parte de este gran grupo donde desarrollan sus habilidades en el illahuado.

Conoce los beneficios del Carné Rondero

RONDEROS DE SANTA CRUZ CUENTAN CON IDENTIFICACIÓN

Gracias a la iniciativa del convenio SIS- RonderoMININTER- FADRE se realiza el proceso de carnetización de los más de 5000 ronderos de la provincia, quienes ahora son debidamente identificados como miembros de la Asociación de Rondas Campesinas y Urbanas de Santa Cruz. El objetivo de este carné es evitar que las identidades de los asociados sean suplantadas o usurpadas por terceros malintencionados.

Anverso. Datos personales, foto y tipo de sangre.

Igualmente, el Carné Rondero es un instrumento de identificación que ayuda al trabajo coordinado de la PNP con la Asociación de Rondas en las tareas

Reverso. Reconocimiento del Comisario y Presidente de Ronderos.

de seguridad en las zonas rurales de Santa Cruz. Así, muchos ronderos y sus familias ya fueron formalizados como tales y participan en la pre-

“No hay nada imposible para aquel que lo intenta”

vención y protección de su pueblo, dentro del marco de la seguridad. Este carné no tiene otro fin como el de seguro de salud ni similares, solo es una herramienta de identificación ante la PNP, institución que además brinda capacitaciones a los dirigentes gracias al convenio SIS- RonderoMININTER- FADRE. Ello viene demostrando que la relación de trabajo conjunto entre instituciones privadas, estatales y la Sociedad es una fórmula exitosa para el desarrollo. 3 Alejandro Magno


Medio de comunicación y difusión de la Asociación de Rondas

ASOCIACIÓN DE RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS DE SANTA CRUZ

BOLETIN RONDERO

SETIEMBRE 2011

Boletín Informativo N° 5

El consejo del amigo Ronderito Segu ro d Salu e GRAT d UITO

RONDERO ,

Resuelve tus dudas sobre el SIS ¿Qué es el SIS y para qué sirve? El SIS (Seguro Integral de Salud) es un Organismo Público Ejecutor (OPE) del Ministerio de Salud y tiene como finalidad proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud.

¿Cómo me aseguro en el SIS? Es necesario que PERSONALMENTE te acerques al establecimiento de Salud más cercano y solicites tu aseguramiento en el SIS, tanto para ti como para tu familia. Sigue los pasos que te indicamos aquí.

Si ya cuento con otro seguro ¿puedo asegurarme también al SIS? Hermano Rondero, este Seguro Integral de Salud llamado SIS, es únicamente para las personas que NO cuenten con ningún otro tipo de seguro brindado por el Estado.

ASEGURARSE EN EL SIS ES FÁCIL,

SIGUE ESTOS PASOS:

Para las bases ronderiles del distrito de Santa Cruz: Acude personalmente

El encargado del SIS

1 al Centro Referencial de

Salud Santa Cruz (frente a la plaza El Pajarito) y solicita du afiliación presentando tu DNI y el de los miembros de tu hogar (adultos y menores de edad) al encargado del SIS.

2 digitará tus datos y te

informará inmediatamente sobre el estado tu afiliación.

Si todo está conforme, a partir de tu afiliación podrás recibir atención médica presentando tu DNI.

3

Para las bases ronderiles de otros distritos de la provincia de Santa Cruz: Acude personalmente

1 a la Posta de Salud

más cercana y solicita du afiliación presentando tu DNI y el de los miembros de tu hogar (adultos y menores de edad) al encargado del SIS. El encargado del 2 SIS llenará tus datos en una ficha que será firmada por él y por ti.

3 El encargado remitirá

tus datos al Sistema Informático de Santa Cruz. Luego de ello te informará sobre el estado de tu afiliación.

Si todo está conforme, a partir de tu afiliación podrás recibir atención médica presentando tu DNI.

4

Recuerda que el SIS cubre la atención médica a quienes no tienen otros seguros como el de EsSalud.

CONVENIO “SIS-RONDERO -MININTER-FADRE” ¿Qué es el “SIS-Rondero” y cuáles son sus beneficios?

El “SIS -RONDERO” es como coloquialmente se conoce al CONVENIO entre “SIS- MININTER- Asociación de Rondas Campesinas de Santa Cruz y ONG FADRE”, que se suscribió para brindar diversos beneficios a la Asociación de Ronderos y a sus familias. Uno de ellos es agilizar la inclusión de sus datos en la base del SIS, a fin de facilitar su inscripción personal al SIS en el Centro de Salud. Conoce sus principales beneficios:

1

2

Facilitador

Capacitaciones

La ONG FADRE facilitará la afilación de los Ronderos en el SIS, mediante la adecuada información sobre el proceso de afiliación.

Gracias al convenio con MININTER se brindan capacitaciones en temas como Seguridad Ciudadana, Derechos Humanos y Consuetudinario, Legislación Penal, Policial y de Rondas, entre otros.

Infórmate de esto y más en la Asociación de Rondas de Santa Cruz y la ONG FADRE.

Ronderos rindieron homenaje y celebraron a su Patrón en la...

Fiesta Patronal “Señor del Costado”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.