Dossier Curso de Experto en Gestión Cultural 6 Edición

Page 1

> Incorporación a bolsa de trabajo > Prácticas opcionales > Política de descuentos > Ediciones presencial y online

www.factoriarte.com

91 521 21 84


¿Quieres convertirte en Gestor Cultural? Ahora puedes formarte para ello y conocer las herramientas necesarias, con este posgrado de Gestión Cultural. Analizarás en qué contexto se suele da la gestión cultural y cómo se concibe un proyecto. Conocerás cuáles son las herramientas para gestionar instituciones en el ámbito cultural. Aprenderás los modos de gestionar proyectos sociales basados en actividades artísticas y conocerás la importancia de llevar a cabo visitas profesionales a instituciones culturales

(durante el curso asistirás a varias acompañado con tu clase y profesor para así ilustrar los contenidos impartidos en clase), así como participar en seminarios. Al final del curso deberás realizar un proyecto final que esté financiado por Factoría de Arte y Desarrollo, y por crowdfunding que es la financiación colectiva. Podrás tener todas las tutorías que consideres necesarias de forma personalizada, y contarás con un equipo docente con gran experiencia y reconocimiento.

Factoría de Arte y Desarrollo produce este programa formativo Factoría de Arte y Desarrollo nace en el año 2009 con el objeto de poner en común los mundos de la intervención social y de la cultura, utilizando ésta como instrumento para conseguir objetivos encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de desventaja social. Cuenta con clientes como El Centro Pompidou, El Museo Ruso de San Petersburgo o la Fundación Picasso de Málaga, La Casa Encendida, la Fundación Santander 2016, el Museo Thyssen Bornemisza, Fundación La Caixa, Fundación Universia, ADECCO, Grupo AMÁS, etc. Además es la entidad gestora de la Feria Internacional de Arte Emergente de Málaga Art & Breakfast.

www.factoriarte.com


Programa I. CONTEXTO MARCO DE LA GESTIÓN CULTURAL Y CONCEPCIÓN DE PROYECTO (48 h.) >> >> >> >>

Movimientos culturales y corrientes estéticas El marco institucional y jurídico Análisis y evalación de un proyecto cultural Modelos de instituciones culturales y creativas

II. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE INSTITUCIONES DEL ÁMBITO DE LA CULTURA (48 h.) >> >> >> >>

Modelos de gestión cultural Gestión Presupuestaria, de la producción y de riesgos Gestión de recursos externos y financiación Gestión de la comunicación y estrategias de marketing cultural

III. PROYECTOS SOCIALES BASADOS EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS (48 h.) >> >> >> >>

Especificidades de la gestión en los distintos sectores culturales El papel del Gestor Cultural: Habilidades y Competencias El arte y la cultura como herramienta de Intervención social Gestión de Instituciones Culturales: casos y cosas

IV. ELABORACIÓN DE UN PROYECTO REAL + TUTORÍAS (6 h.)

www.factoriarte.com


Dirigido a >> Alumnos de últimos cursos y profesionales de Bellas Artes, Comunicación Audiovisual, Historia del Arte, Periodismo, Gestión Empresarial, etc. >> Profesionales del sector del arte y la cultura (artistas, programadores, gestores culturales, educadores culturales, curadores, etc.).

Duración >> 150 horas

Metodología Sesiones presenciales Se celebrarán en fines de semana, en horario de: >> Viernes de 16:00 a 20:30 h >> Sábados de 08:30 a 15:50 h También disponible versión completamente online.

Tutorías El alumno podrá optar a realizar sesiones de tutorías con los siguientes objetivos: >> Dialogar acerca de las dudas que los alumnos tengan y resolver las dificultades de estudio o solicitar aclaraciones sobre el contenido del curso. >> Ampliar lo ya estudiado con las aportaciones del formador/a y de los asistentes. >> Compartir experiencias. >> Participar en debates. >> Recibir orientaciones para el desarrollo del proyecto de fin de curso.

www.factoriarte.com


Calendario I. CONTEXTO MARCO DE LA GESTIÓN CULTURAL Y CONCEPCIÓN DE PROYECTO (48 h.) Movimientos Culturales y Corrientes Estéticas >> 16 y 17 de octubre 2015 / Ignacio tejedor El marco legal y jurídico de la gestión cultural >> 6 y 7 de noviembre 2015 / Almudena Gómiz Análisis y evaluación de un proyecto cultural >> 27 y 28 de noviembre 2015 / Bernardo Sopelana Modelos de gestión cultural >> 18 y 19 de diciembre 2015 / Cristina Ramos II. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE INSTITUCIONES DEL ÁMBITO DE LA CULTURA (48 h.) Gestión presupuestaria, de la producción y de riesgos >> 15 y 16 enero 2016 / Joaquín Laguna Gestión de recursos externos y financiación >> 12 y 13 febrero 2016 / Ruth Enríquez Gestión de la comunicación y estrategias de marketing cultural >> 4 y 5 de marzo 2016 / Javier Díaz Guardiola Especificidad de la gestión en los distintos sectores culturales >> 1 y 2 de abril 2016 / Israel Sousa

www.factoriarte.com


III. DISTINTAS ORIENTACIONES EN LA GESTIÓN CULTURAL (48 h.)

> El papel del gestor Cultural >> 22 y 23 de abril 2016 / Ignacio tejedor El Arte y la Cultura como Herramientas de Intervención social >> 13 y 14 de mayo 2016 / José Antonio Mondragón Modelos de Instituciones Culturales y Creativas >> 3 y 4 de junio 2016 / Rafael Doctor Gestión de instituciones culturales: casos y cosas >> 24 y 25 de junio 2016 / José María Luna

(*) algunas fechas podrían ser modifiadas por cuestiones de organización

www.factoriarte.com


Profesorado > Rafael DOCTOR RONCERO Ex Director del Museo de Arte de Castilla León (MUSAC), Director de la Fundación Santander 2016, responsable de programación de Casa América, Responsable de Fotografía de ARCO. También ha trabajado en el Museo Reina Sofía, entre otros. Ha recibido la Medalla al Orden Civil por su contribución a la difusión de la cultura. Actualmente trabaja como freelance con múltiples instituciones culturales.

del Museo Estatal Ruso de San Petersburgo en Málaga. Es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga. Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla, y tiene formación en Marketing por ESESA y en Comunicación por EADE.Ha sido director de la Fundación Rodríguez-Acosta y de la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo. Ha impartido clases en numerosas Universidades.

> Ruth ENRÍQUEZ

> Almudena GÓMIZ

Responsable de proyectos de Magma Cultura, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Gestión del Patrimonio Cultural del Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación de la Universidad Complutense de Madrid y Executive Education de Gestión de instituciones culturales del IESE de la Universidad de Navarra. Como directora de proyectos culturales de La Fábrica, trabajó para entidades tan importantes como La Encendida, Centro Nacional de Artes Visuales del M. de Cultura o Matadero Madrid.

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Graduado Superior en Ciencias del Patrimonio Especialidad en Protección y Gestión por la Universidad SEK. Experta Universitaria en Fundaciones, aspectos jurídicos y fiscales, por la UNED. Abogado ejerciente, colegiada desde 1.990 en I.C.A.M. Socia fundadora y administradora de Alarte Abogados despacho especializado y dedicado al sector del arte, donde desempeña su trabajo de abogado y directora. Profesora del Master Oficial en Mercado del Arte y Gestión de empresas relacionadas, por la U. Antonio de Nebrija. Organizadora de Jornadas y Mesas redondas en ARCO y otras Ferias. Asidua ponente y autora de publicaciones especializadas en el entorno profesional del arte y la gestión cultural.

> José María LUNA Director de la Agencia Pública para la gestión de la Fundación Picasso | Museo Casa Natal, del Centre Pompidou Málaga y

www.factoriarte.com


> José Antonio MONDRAGÓN Doctor en Psicología, Máster en Administración de Empresas ICADE. Profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido gerente de diversos centros y complejos sociosanitarios. Fue gerente de Gestión de Proyectos y posteriormente de Emergencias Sociales en Grupo 5. Es socio fundador y secretario de la Asociación HAZ. Imparte clases en el Curso Superior de Directores de Centros de Servicios Sociales reconocido por la Comunidad de Madrid. Actualmente es el directorde Factoría de Arte y Desarrollo. > Javier DÍAZ GUARDIOLA Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Se inició profesionalmente en la Agencia EFE y el diario ABC, así como en diferentes gabinetes de prensa. Colaborador de publicaciones como “Turia”. Coautor del libro “Madrid Creativa. Diccionario de 200 artistas imprescindibles que trabajan en la Comunidad de Madrid (CAM, 2007), así como autor de numerosos textos para catálogos. Ha sido comisario de “Circuitos’08”, el programa de promoción de arte joven de la Comunidad de Madrid, “En proceso: disculpen las molestias” (galería Raquel Ponce, 2010), “Matar al mensajero. Jóvenes artistas y medios de comunicación de masas” (Galería Fernando Pradilla, 2013)

y “Yoknapatawpha”, de Blanca Gracia, en Espacio Sin Título (2014-2015). En la actualidad coordina las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural y ABCdeARCO, la revista oficial de la feria de arte contemporáneo de Madrid. Es autor del blog de arte contemporáneo “Siete de un golpe”.

> Joaquín LAGUNA Jefe del Servicio de Administración la Fundación Pablo Ruiz Picasso- Museo Casa Natal. Diplomado en Ciencias Empresariales, en Historia del Pensamiento Económico Andaluz, en Seguridad Corporativa, y en Dirección y Gestión de Organizaciones Artísticas y Culturales. Asesor Financiero, Auditor Interno del Grupo Donut Corparation, Profesor de Contabilidad y Financiación de empresas, Consultor de Seguridad Corporativa , y Socio fundador de la productora de cine Once y once Films.

> Cristina RAMOS Es Licenciada en Historia por la UAM y ha sido adjunta a la dirección de la Oficina de Actividades Culturales en la Calle del Área de Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrid. Es Socia fundadora de la cooperativa de acciones culturales Nmente y ha trabajado en distintas entidades de producción, distribución y promoción de espectáculos artísticos y culturales.

www.factoriarte.com


> Bernardo SOPELANA

> Ignacio TEJEDOR

Bernardo Sopelana (México, 1981) es comisario independiente y gestor cultural. Como gestor cultural, ha trabajado en la galería Elba Benítez en Madrid, el Instituto de México en España, Garash Galería en Ciudad de México y el Laboratorio de Arte Alameda también en D.F.. Fue el coordinador general de la primera edición de Jugada a tres bandas, ha dado ponencias sobre su trabajo en la Facultad de BB AA de la UCM, el IED, el espacio OTR de Madrid, etc.

Licenciado en Bellas Artes (UCM) y Máster en Creación de Arte e Investigación (Academia di Belle Arti Di Brera). Colaborador en en distintos departamentos de la Facultad de Bellas Artes (UCM) y responsable de la concepción, producción y comisariado de numerosos proyectos culturales, para instituciones públicas y privadas. Es redactor en la revista DOZE Magazine. Ha coordinado diferentes proyectos, encuentros y jornadas de temática artística y cultural.

> Israel SOUSA Museógrafo y Gestor Cultural con más de 150 proyectos ejecutados a lo largo de sus 15 años de experiencia laboral, se ha convertido en un profesional especializado en la comunicación de la cultura y el conocimiento y en la dirección de proyectos artísticos y culturales de cualquier tipología. Experto en nuevas tecnologías e internet y trabaja en la migración de sus conocimientos al entorno digital y la web 2.0. Comisario independiente de arte para importantes instituciones e investiga nuevos modelos de negocio para la financiación del patrimonio cultural.

www.factoriarte.com


Matrícula Edición PRESENCIAL Precio del curso: 940,00 euros

Edición ONLINE Precio del curso: 695,00 euros (*)

Formas de pago personalizadas

Métodos de pago > Transferencia bancaria > Recibo bancario > Paypal

(*) Descuento del 15% para personas recién tituladas o en situación de desempleo, acreditando dicha situación.

Más información en 91 521 21 84 factoriarte@factoriarte.com

www.factoriarte.com


www.factoriarte.com

91 521 21 84


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.