Estudiá Trabajo Social

Page 1

Á i d u l a Est i c o s o j a b a r t

IALES C O S S IENCIA C E D LTAD U C A F EN LA UNA FACSO-


objetivo DE LA CARRERA Apunta a formar profesionales autónomos, comprometidos ética y socialmente con los sujetos con los cuales interactúa en los espacios donde se desenvuelve profesionalmente. Al término de la carrera, el egresado/a tendrá sólidos conocimientos que sustentan al Trabajo Social; analizar e interpretar la cuestión social y las políticas sociales; habilidades para diseñar, elaborar instrumentos teóricos metodológicos/operativos para intervenir en la realidad social y sumar actitudes que reflejen un posicionamiento ético en el diseño e implementación de políticas sociales


Perfil de Graduación Trabajo Social Comprender la realidad social a partir de categorías analíticas de la teoría social.

Comprender las particularidades de Paraguay en el marco de los procesos regionales y mundiales, para una sólida intervención profesional; en diálogo con las demandas ciudadanas. Elaborar propuestas de intervención profesional que promuevan el ejercicio de los derechos humanos, teniendo como fundamento la comprensión de las relaciones de clase, genero, generación e interculturalidad. Desarrollar capacidades para trabajar en proyectos de investigación y una actitud investigativa que permita producir conocimientos para sustentar la intervención profesional, así como para profundizar temáticas relacionadas con la cuestión social.


Perfil de Graduación Trabajo Social Elaborar, ejecutar y evaluar planes, programas o proyectos de políticas sociales. Contribuir desde la disciplina a fortalecer un diálogo igualitario y sostenido para intervenciones fundamentadas en equipos de trabajo interdisciplinarios.

Reconocer a los sujetos con sus saberes, subjetividades, estableciendo diálogos que conduzcan a la construcción de relaciones emancipatorias.

Asumir los valores de respeto, libertad, justicia social, solidaridad y participación consensuados por el colectivo profesional a nivel de la región del Cono Sur.


Documentos a presentar Fotocopia del Título de Bachiller, autenticado por el Rectorado de la UNA. Certificado de Estudio de Bachiller original, autenticado por el Rectorado de la UNA. Fotocopia simple de CI para nacionales; fotocopia simple de pasaporte o certificado de residencia para extranjeros. 2 (dos) fotos tipo carnet.

Presentar los documentos y llenar el formulario en Secretaría de Dirección Académica


CON TACT OS

Secretaría de Dirección Académica archivoacademico@facso.una.py Cnel Cazal c/6 de Enero San Lorenzo (021) 510 407


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.