Condiciones laborales precarias, bajos salarios, pocos beneficios sociales y bajo nivel de sindicalización, son algunos de los principales problemas que el sociólogo Lucas Cifuentes ha detectado en sus años de investigador en sectores productivos como el cuprífero, forestal y portuario. Especializado en Sociología del Trabajo y las Organizaciones de Trabajadores, ha desarrollado múltiples estudios de las realidades laborales de diversas empresas, las cuales a su juicio, tampoco se verán mejoradas con la actual Reforma Laboral. A Lucas Cifuentes (31) siempre le interesaron las ciencias sociales. Su profesora de Historia había estudiado Sociología y con ella conoció más de la carrera y optó por estudiarla. Pasar del colegio a la universidad, fue un cambio importante para él, llegando a una facultad –como la de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile– más pequeña que la actual, con cursos más reducidos en su cantidad de estudiantes, donde los lazos entre las personas eran más estrechos. Rápidamente, comenzó a militar en el Frente de Estudiantes Libertarios y, hoy, sigue vinculado a la Izquierda Libertaria. En 2007, junto a numerosos(as) compañeros(as) armaron el Centro de Estudiantes de Sociología, del cual él fue su representante. Mientras estudiaba se interesó en la Sociología del Trabajo; recuerda que en 2008 se desarrollaron las movilizaciones de trabajadores subcontratados de Codelco, tema y caso que captó plenamente su interés. Al egresar de la Universidad de Chile, realizó un seminario sobre el subcontrato en el sector cuprífero y sus huelgas laborales. Con el profesor del Depto. de Sociología, Miguel Urrutia, desarrollaron un proyecto de investigación Fondecyt relativo a este tema y también a la subcontratación presente en empresas forestales y portuarias, además de otras investigaciones. Lucas es magíster en Políticas del Trabajo y Relaciones Laborales de la Universidad Central de Chile y Universidad de Bolonia, Italia. Se ha especializado en Sociología del Trabajo y las Organizaciones de Trabajadores. Ha diseñado y aplicado instrumentos cualitativos y cuantitativos, y posee experiencia trabajando con grupos que han participado de la ca-