POLITECNICA 2010

Page 1

Revista Informativa de la Facultad Politécnica Año 2. No. 2 Diciembre de 2010

II EPOCA

Politénica premiada en Expociencia 2010 En abril 2011 se entregará nuevo edificio Unidad de Postgrado fortalecida Interacción Social, partcipación en ferias Extensión en municipios de provincias


EDITORIAL Nuestra palabra Ing. Iván V. Selaya Garvizú DECANO

H

an transcurrido más de dos años de nuestra gestión (2008-2012), y los frutos del trabajo mancomunado entre autoridades facultativas, Directores, personal ejecutivo, personal administrativo, y por su puesto la razón de ser de la Facultad docentes y estudiantes, se empiezan a avizoran. En el último año, el nuevo edificio de la Facultad, se construye sin prisa pero sin pausa. Con esta infraestructura, la facultad se unificara nuevamente y las siete carreras con las que contamos podrán trabajar, permitiendo además que los estudiantes de la Facultad cuenten con todas las comodidades que está brindando la Universidad en los predios de la UV 32. Los recursos del IDH, asignados a la facultad también han servido para dotar de equipamiento a los talleres y laboratorios a las distintas carreras de la Facultad. Además se adquirieron con esos recursos, medios de transporte para apoyar la visita a empresas de nuestros docentes y estudiantes, la Facultad tiene un nuevo micro y una camioneta. Se debe destacar también, la realización de la autoevaluación de cinco de nuestras carreras, Electrónica, Construcciones Civiles, Electricidad Industrial, Ofimática y Mecanice General, en esta última gestión. Con este trabajo, se planteara el año que viene el plan de desarrollo estratégico de las mismas, herramienta fundamental en el camino de la acreditación y la internacionalización de nuestra Facultad. Por otra parte, la unidad de postgrado de la Facultad, sobresalió esta gestión, con un trabajo muy productivo, logrando situarse a la vanguardia en este nivel de la enseñanza universitaria. En ese trabajo, realizo un encuentro de orden internacional, con invitados de universidades de Argentina y Brasil, poniendo a la facultad en el camino de la internacionalización. También la evaluación docente, como herramienta académica de mejora continua de la calidad, se ha empezado el año en curso. Es parte indisoluble del proceso de acreditación, es así que tanto estudiantes y docentes, son los llamados a colaborar con este proceso. En el ámbito de nuestras unidades provinciales, también el trabajo ha sido fecundo. La Unidad de El Torno, cuenta con un moderno centro de cómputo, y los jóvenes de ofimática en esa unidad, pueden tener la seguridad de que las siguientes gestiones pasaran clases íntegramente en ese municipio. Por otra parte la unidad Germán Bush también ha recibido el equipamiento de sus laboratorios de Siderurgia, y la construcción del modulo está garantizado, y empezara en breve. Con esta infraestructura nuestra universidad sentara presencia en la frontera con Brasil. Sin embargo, quedan tareas pendientes. El cambio de los diseños curriculares, la mejora del índice de aprovechamiento de los estudiantes, mejorar la permanencia de los mismos y bajar la deserción son fundamentales para tener una facultad con pertinencia en el nuestra sociedad.

2

AUTORIDADES FACULTATIVAS ING. IVÁN V. SELAYA GARVIZÚ DECANO ING. CLÓVER HERRERA DOMÍNGUEZ VICE DECANO ING. EDMUNDO ALLERDING VACA DIRECTOR ING. EN AGRIMENSURA ING. DARÍO VÁZQUEZ DESCARPORTIEZ DIRECTOR CONSTRUCCIONES CIVILES ING. JHONNY CARVALLO GÓMEZ DIRECTOR ELECTRICIDAD INDUSTRIAL ING. ORLANDO VÁZQUEZ ESCOBAR DIRECTOR ELECTRÓNICA ING. ALFONSO VELASCO GONZALES. DIRECTOR MECÁNICA GENERAL /SIDERURGIA ING. PATRICIA ROJAS RALDES DIRECTORA OFIMÁTICA ING. SAÚL SEVERICHE TOLEDO DIRECTOR UNIDAD DE POSTGRADO ABOG. ISABEL CUÉLLAR GUZMÁN SECRETARIA GENERAL LIC. WILBER JUSTINIANO PEDRAZA JEFE ADMINISTRATIVO FINANCIERO FACULTATIVO ING. ROMÁN GUTIÉRREZ TITO SEGUIMIENTO CURRICULAR

RESPONSABLES DE PUBLICACIÓN ING. IVÁN V. SELAYA GARVIZÚ DECANO ING. CLÓVER HERRERA DOMÍNGUEZ VICE DECANO

DISEÑO

multimedios_sc@hotmail.com


Ref rma

II EPOCA, No. 2

Breves académicas

VICEDECANATO Ing. Clover Herrera Domínguez, VICEDECANO

REUNIONES DE CARRERA Las autoridades Facultativas, han realizado una serie de reuniones con docentes de las diferentes Carreras de la facultad, considerando que al ser el estamento docente uno de los más importantes en la Universidad, se requiere establecer estos niveles de consulta y socialización de los trabajos que se encaran en la administración Facultativa.

EXAMENES DE COMPETENCIA Y CONCURSO DE MERITOS También se llevaron a cabo exámenes de competencia y concurso de meritos para llenar las diferentes vacancias que se dieron en las diferentes carreras de la Facultad.

Los trabajos más importantes de esta gestión fueron la autoevaluación de cinco de nuestras carreras, OFIMATICA, CONSTRUCCIONJES CIVILES, ELECTRONICA, ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Y MECANICA GENERAL. También se llevo a cabo la evaluación docente, estos trabajos en el marco de la resolución de consejo Facultativo que aprueba el inicio del proceso de acreditación en la Facultad politécnica.

3


CARRERA: Ing. Edmundo Allerdíng Vaca, Director

Ingeniería en Agrimensura En las funciones administrativas, se ha trabajado de forma regular atendiendo actividades propias de la carrera, que se desarrollan como ser: atención al público, control de la lista de asistencia docente, elaboración de oficios, certificados, convalidaciones, etc.

- Se han titulado como Licenciados en Ingeniería en Agrimensura “Vía Educación Continua” 15 (quince) alumnos, del Plan 2303 5 (cinco) alumnos; haciendo un total de 20 (veinte) alumnos titulados en estos últimos meses. - Se ha reiterado a los docentes la solicitud de actualización de los contenidos de los programas analíticos, de las asignaturas que conforman el plan de estudio de la carrera, con el propósito de preparan la documentación para el proceso de auto evaluación. - Se han adquirido medios de enseñanza para el apoyo de los docentes en sus actividades académicas (marcadores y almohadillas). - Se realizo “El 1er curso de Astronomía Básica” organizado por la Asociación de Astronomía Santa en fecha 07 de julio hasta el 19 del año en curso, en el auditorio de la Facultad Politécnica. - En la primera semana de mayo se realizo un curso de “Actualización en el área de Fotogrametría digital e imágenes satelitales.” A cargo del Ing. José Antonio Céspedes instructor técnico de la empresa CORIMEX. - En nuestro Centro de Cómputo, se realizo el mantenimiento y las actualizaciones correspondientes a todas las maquinas, asistiéndolas a un sistema en red, para que el profesor pueda dar clases de manera conjunta con los estudiantes.

4


Ref rma

II EPOCA, No. 2

CARRERA:

Construcciones Civiles

Ing. Luís Darío Vásquez D., DIRECTOR DE CARRERA

· Visitas a Colegios para promoción de la carrera de Construcciones Civiles. · Planificación y ejecución de mesas examinadoras de la gestión II/ 2009. · El laboratorio de Suelos: · ha realizado tres pozos “SPT” ESTUDIO GEOTECNICO PROYCONSTRUCCION UNIDAD ACADÉMICA DE PUERTO SUÁREZ. · ha realizado dos pozos “SPT” ESTUDIO GEOTECNICO PROYCONSTRUCCION BLOQUE “B” MODULO 219 FACULTAD POLITECNICA. · Presta servicios como ser: Ensayo de cilindros de prueba “probetas” de hormigón, estudio de densidades en sitio y otros de poca frecuencia como densidades en laboratorio, granulometrías clasificación de suelos, durante la gestión 2009 y 2010. · Da atención a todos los estudiantes del primero al ultimo semestre en practicas de labo-

ratorio como ser: M ateriales de Construcción I y II, Laboratorio de Suelos, Fundaciones, Mecánica de Suelos, Hormigón Armado I y II y otros. · Elaboración del Plan Anual gestión 2010 (POA) para la carrera de Construcciones Civiles. · Convocatoria a concurso de meritos para Encargado de laboratorio y auxiliar de Docencia. · Reunión de consejo de carrera para la aprobación de la carga horaria gestión I/2010. · Ejecución de la carga horaria del semestre I/2010. · Visita de Practicas a la empresa CONCRETEC, IMPORTADORA LAS LOMAS, CONTRUCCION DEL BLOQUE “B” DEL MODULO 219 y a la Localidad “PARABANO” en el semestre II/2009 y I/2010.Estas visitas son de beneficio para los estudiantes, ya que contribuye a una mejor formación para su desempeño profesional.

· En el Laboratorio de Computo: · se realizan Cómputos y Presupuesto en diferentes programas. · Se realizan las clases de Diseño Arquitectónico en programas Vector y AutoCad. · Se ha implementado una Impresora Cannon para Plotear Planos que realizan en prácticas los alumnos. · Se elaboran las prácticas de Cálculos Estructurales, mediante paquetes en computación. · Se realizan la Defensa de Proyecto de Grado, mediante la tecnología multimedia. · Se ha titulado POR RENDIMIENTO ACADEMICO, el alumno Justo Tadasi Kawanami Valdivia, en el semestre I/2010.

5


CARRERA:

Electrónica y Telecomunicaciones

Ing. Edmundo Allerdíng Vaca, DIRECTOR DE CARRERA.

PROYECTOS IDH

LABORATORIO DE En la gestión 2010 se realizó las ELECTRÓNICA. gestiones para concluir con la Se cambiaron las mesas de trabaejecución del Proyecto con Recur- jo del laboratorio de electrónica, sos de IDH, iniciada en la Gestión por muebles más adecuados y 2009. Esto implicó recibir 20 cómodos para los alumnos, adecomputadoras de escritorio, 3 más nuevos taburetes. Se realizó computadoras portátiles, 5 pro- un nuevo cableado de energía, yectores multimedia, 1 proyector que cuenta con protección de de pared y otros equipos que se sobretensión y cortocircuito. Se encuentran en Laboratorio. Ade- reorganizó el depósito del laboramás se puso en funcionamiento torio. de un equipo transmisor de Radio NUEVO LABORATORIO VIRTUAL FM, de baja potencia. CON PROYECTOR DE PARED Se realizó la instalación de equipos de Aire Acondicionado a las aulas de la carrera. Actualmente no están en funcionamiento por falta de potencia del transformador.

Se creó un nuevo Laboratorio Virtual con las computadoras nuevas y el proyector de pared en el aula 20. Este ambiente cuenta con equipo de aire acondicionado.

REGULARIZACIÓN DOCENTE Se realizó el proceso de Concurso de Méritos y Examen de Competencia para las materias de Cálculo I y Cálculo II.

6

GRUPOS NUEVOS EN LA MAÑANA Con la idea de ampliar los horarios de clases, se crearon cinco materias del tercer semestre, para el turno de la Mañana, a excepción de la materia MAT301, que sólo existe en la noche. INFORME ECONÓMICO El tesoro universitario de UAGRM asigna un monto de 2000 Bs cada año, que se utiliza para la compra de material de escritorio, de limpieza y otros relativos a la oficina de la carrera. Se realizó las gestiones para ejecutar esta asignación, pero se estancó en la Unidad de Suministros y hasta la fecha, no se recibió lo solicitado.


Ref rma

II EPOCA, No. 2

CARRERA:

Elcetricidad Industrial Ing. Jhonny Carvallo, DIRECTOR DE CARRERA

ACTIVIDADES REALIZADAS PERÍODO: 05 /08/2009 al 30/07/2010 EXPOCIENCIA 2009 Se participó nuevamente en forma exitosa, con seis proyectos, en la XIX Feria Universitaria Ciencia, Tecnología y Cultura, EXPOCIENCIA 2009; cuatro de ellos en la modalidad de exposición y dos en la modalidad de concurso, con los cuales se obtuvieron el 1er lugar: “INMÓTICA” y el 3er lugar: “Automatización Industrial con Sistema SCADA”.

AULAS · Durante el semestre II/09, se realizó un mantenimiento general a las aulas de la Carrera de Electricidad (reacondicionamiento, pintura, cambio de pizarras acrílicas, etc.) y se dotó a cada de ellas con tomas de Internet, acondicionadores de aire y equipos retroproyectores con sus respectivos telones y una portátil para uso docente. SALA DE CÓMPUTOS · Se implementó un moderno Centro de Cómputos para la Carrera con 24 computadoras de última generación con su respectivo mobiliario y acceso a Internet. · Se adquirió e instaló un moderno equipo multimedia que convierte la pizarra acrílica en PIZARRA DIGITAL.

La Carrera de Electricidad Industrial, ya cuenta con su propia página Web, que servirá como apoyo e información a docentes y estudiantes sobre las actividades relacionadas con la Carrera.

7


ACTIVIDADES REALIZADAS PERÍODO: 05 /08/2009 al 30/07/2010 LABORATORIOS · En los laboratorios, se continúa con el reordenamiento general y la compra de materiales, más herramientas, dispositivos, equipos eléctricos y tableros didácticos completos, de tal forma que los estudiantes puedan fortalecer aún más sus prácticas de laboratorio. · Se construyeron varios Tableros didácticos 100% prácticos para diferentes especialidades, principalmente para Instalaciones Eléctricas. El contar con material didáctico apropiado, incentivó a docentes y estudiantes a la realización de más prácticas de laboratorio.

· Con el Encardado, el Auxiliar de Laboratorio y la ayuda de algunos docentes, se consiguió elaborar algunas Guías para Prácticas de Laboratorio y algunos Manuales de Procedimientos, quedando pendiente aún la elaboración de Mecanismos de Control de Activos e Inventarios.

8

· En la línea de la capacitación continua, se programaron en vacaciones (entre semestres) 15 Cursos de Capacitación 100% prácticos, en áreas complementarias a la malla curricular, entre ellos: Automatización con LOGO, con Easy, Control industrial mediante contactores, rebobinado de motores, Variadores y arrancadores suaves, líneas eléctricas de BT y MT.


Ref rma

II EPOCA, No. 2

ACTIVIDADES REALIZADAS PERÍODO: 05 /08/2009 al 30/07/2010 ACREDITACIÓN · Se dio inicio a los procesos de “Actualización de la Autoevaluación” de la Carrera y a la “Evaluación Docente”, mediante reuniones con personal del Departamento de Acreditación y se programaron Seminarios de Sensibilización. Se conformó una Comisión encabezada por el Ing. Iver Cruz para llevar adelante estos procesos. Con la ayuda de algunos docentes, se ha realizado la “Estandarización” de 10 Programas Analíticos de la Carrera; aún quedan pendientes otros 20 programas. ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES · Se realizaron charlas de orientación vocacional para bachilleres, en coordinación con la educación secundaria. · Participación exitosa de la Carrera en la FERIA VOCACIONAL anual organizada por la universidad para todos los futuros bachilleres. · Se realizaron diversas vi-

sitas a los colegios e instituciones educativas de nuestro medio para explicarles a los estudiantes los beneficios y la importancia que representa la educación Técnica en general y la Carrera de Electricidad Industrial en particular. · Desde el inicio de nuestra gestión la cantidad de estudiantes nuevos que ingresó a la Carrera de Electricidad Industrial, aumentó un 40% aproximadamente.

PROYECTO PERI-UAGRM

El Director de Carrera participó en representación de la Facultad en el Proyecto PERI (Programme for the Enhancement of Research Information)

Al finalizar el Proyecto, que duró más de un año, la Biblioteca Facultativa recibió 7 computadoras con su mobiliario, impresora y Route Access Point completo.

9


ACTIVIDADES REALIZADAS PERÍODO: 05 /08/2009 al 30/07/2010

“EXPOTECNO” Se viene realizando en la Carrera, cada vez con más éxito, la Feria de Tecnología de Materiales “EXPOTECNO”, organizado por el Ing. Percy Schmitter, donde todos los estudiantes de la materia exponen sus trabajos (pancartas, maquetas, diapositivas, videos, muestras físicas de diversos materiales) sobre la utilización y aplicación práctica de los materiales, especialmente en la rama de la electricidad. Para ello se invita, como parte del jurado, a las principales autoridades de la Facultad. ¡Felicidades!

OTRAS ACTIVIDADES

10

Además de las actividades recurrentes, se participó en diferentes Seminarios, cursos de capacitación con estudiantes; visitas a Instituciones, subalcaldías; participación en EXPOBOSCO, reuniones con empresas e instituciones en busca de convenios, se implementó con mucho éxito una Bolsa de Trabajo, etc.


Ref rma

II EPOCA, No. 2

UNIDAD DE POSTGRADO MSc. Saú Severiche Toledo, DIRECTOR

L

a Unidad de Postgrado de la Facultad Politécnica inicia sus actividades el 31 de marzo de 2001 dictando el Diplomado en Educación Superior para los docentes de la propia universidad, al finalizar el Diplomado 38 docentes se gradúan; posteriormente ofrece la Especialidad en Educación Superior y el 13 de julio de 2002 concluye el programa, 9 do-centes reciben sus certificados de finalización, posterior a esto la Unidad de Postgrado cierra sus puertas temporalmente. La Unidad de Postgrado reinicia sus actividades mediante Resolución Facultativa No. 26/05 del 1º de Septiembre del 2005, atendiendo a docentes y graduados de la Facultad Politécnica así como a todos los profesionales de nuestro medio. A principios del presente año inicia-

mos en Puerto Suarez y Puerto Quijarro dos diplomados, después de 6 meses hemos asistido al acto de graduación de 60 profesionales. El Programa Tecnología para el Desarrollo Regional continúa hasta la Maestría. En nuestra sede central de Santa Cruz de la Sierra hemos visto titularse a jóvenes de la Facultad mediante la aprobación de un Diplomado. Además han concluido con el pro-grama de Especialidad un centenar de colegas docentes de nuestra universidad. Además vamos colocando en práctica los cursos a distancia mediante nuestra Plataforma Virtual. También hemos aprobado satisfactoriamente la Auditoría Interna (Académica y Econó-mica), por ese motivo nos sentimos complacidos. Nuestro relacionamiento es cada día

más fuerte con entidades educativas y sociales, na-cionales e internacionales. El principal desafío para el próximo año es orientar la elaboración de las tesis de maestría, y concluir nuestro Plan Estratégico con miras a la acreditación de nuestros programas. Durante todo el año hemos sentido el apoyo de las autoridades universitarias, sobre todo sustento, ayuda, dirección y presencia de Dios en todos los proyectos, sin desmerecer el trabajo duro y continuo de los docentes y personal administrativo.

1er. Encuentro "Técnicas y Tecnología Para el Desarrollo Regional"

Lic. Paula Peña en el 1er. Encuentro “Técnicas y Tecnología Para el Desarrollo Regional"

11


Exitosa Geestión Académica 1. Se han dictado más de 100 módulos durante el año 2010 a cargo de 48 docentes excelentes. 2. Docentes de la Universidad en número de 126 se preparan cursando nues-tros programas de maestrías. 3. El director de la Unidad de Postgrado participa en eventos nacionales e in-ternacionales, con el objetivo de relacionarse con sus pares académicos. 4. Más de 207 estudiantes egresados de la Facultad Politécnica se han favore-cido haciendo nuestros Diplomados para titulación.

GRADUADOS

185

Diplomados + Especialidades 7. Se desarrollan trabajos académicos de acuerdo con los convenios, con la Uni-versidad Nacional de Rio Cuarto—'97Argentina, SAGUAPAC, Sociedad de Ingenie-ros de Bolivia (S.I.B.) y Universidad Federal de Mato Groso

1er. Encuentro "Técnicas y Tecnología Para el Desarrollo Regional"

8. Los docentes y administrativos de la Unidad de Postgrado se perfeccionan con-tinuamente.

5. La Unidad de Postgrado beneficia a docentes y estudiantes de la Facultad con descuento del 50%, cuando participan de nuestros programas.

9. Se procedió a la instalación y uso de antenas Parabólicas, para la realización de las clases prácticas de los estudiantes.

6. La Unidad de Postgrado recibe recursos del IDH para potenciar sus salas de computación y laboratorios.

10. Estudiantes graduados en la presente gestión:

Plantel Administrativo

Visita de especialista de la Universidad de Rio Cuarto, Argentina.

Misión Desarrollar las potencialidades del postgraduante para elevar el nivel de vida del ser humano, utilizando la tecnología y el carácter integro del profesional.

Visión Ejecutar programas de postgrado de alta calidad, reconocidos a nivel local, nacional e internacional por su pertinencia social y por los traba-jos de investigación que dan solución a la problemática regional y nacio-nal dentro del campo tecnológico.

Valores - Responsabilidad - Tolerancia - Respeto por el prójimo - Unidad Honestidad -Trabajo en equipo.

12


Ref rma

II EPOCA, No. 2

CARRERA

OFIMÁTICA

Ing. Patricia Rojas Raldes, DIRECTORA

Ofimática premiada en Expociencia 2010 La Carrera de Ofimática participó y concursó en la Expociencia 2010, demostrando una vez más su imponente participación, montando un stand de muy buen nivel, donde se realzó en todo momento la tecnología informática, electrónica y de comunicación. Se pudo destacar una excelente organización en el Stand, con todos sus expositores debidamente uniformados y con material impreso – guía para todos los visitantes. En el Stand se contaba con la presencia del Lic. Evelio Hernández, quien concursó con un proyecto sobre

“Introducción a la Informática”, llevándose una vez más el “1er. lugar”. También la carrera fue premiada con la participación de un grupo de estudiantes quienes salieron nominados con su proyecto de “Hardware de computadoras” La Directora de la carrera Ing. Patricia Rojas Raldes, fue distinguida por su guía y tutora en estos proyectos. Una vez más se pudo verificar la aceptación del público visitante al concurrir en gran número a visitar este Stand de Ofimática.

Laboratorio de Redes. En las Jornadas Académicas, de Octubre de 2010, la Carrera de Ofimática, bajo la dirección de su Directora la Ing. Patricia Rojas, participaron promocionando la Carrera, teniendo una excelente participación y una concurrencia numerosa en su stand. Participación de la Carrera de Ofimática en la 1ra. Feria Lectora “La jalea de la lectura” , el 4 de septiembre de 2010, en la Manzana 1

13


Infraestructura y equipamiento

INVERSIÓN IDH Edificio facultativo será entregado en abril de 2011

Con una inversión cercana a los 14 millones de bolivianos desde Enero del 2010 se viene construyendo el nuevo edificio de Aulas y Biblioteca de la Facultad, esta obra llenara una sentida necesi-

dad, dado que al momento la fa- ne teniendo la matricula facultaticultad sigue trabajan en dos edifi- va, y a la vez dotar a nuestros escios. tudiantes y docentes de las comoEsta infraestructura es vital para didades necesarias para que el fortalecer el crecimiento que vie- proceso enseñanza aprendizaje se desarrolle de mejor manera.

MEDIOS DE TRANSPORTE PARA LA FACULTAD. Gracias a la inversión del IDH, la facultad cuenta con un nuevo micro y una camioneta para que los docentes y estudiantes puedan desplazarse a las diferentes empresas en visitas guiadas y prácticas de campo.

14

La Facultad adquirio un nuevo microbus, con recursos IDH.


Ref rma

II EPOCA, No. 2

Unidad Académica

PUERTO SUÁREZ En oportunidad de la visita a la unidad académica Germán Bush, las autoridades Facultativas, Ing. Iván V. Selaya G. Decano, Ing. Clover Herrera D. Vice Decano, Ing. Alfonso Velasco G. Director de Mecánica General y Siderurgia, Ing. Patricia Rojas R. Directora de Ofimática, Ing. Hitler Justiniano Y. Presidente Asociación de Docentes, y Lic. María del Carmen Benegas docente de Ofimática, fueron recibidas por el Sr. Alcalde de Puerto Suarez, Lic. Roberto Vaca, quien comprometió todo su apoyo para que la unidad Académica de la Facultad Politécnica, siga trabajando como lo viene haciendo hasta el momento. El acto se llevo a cabo en las instalaciones del municipio, y a su vez el decano de la Facultad Politécnica, hizo entrega del proyecto de construcción del modulo de aulas que será construido en los terrenos que anteriormente le fueran donados a la Universidad. También, en la oportunidad se entregó un lote de equipos para laboratorio de la carrera de Siderurgia, evaluados en cerca de 50 000 $u$, para que los jóvenes que cursan esa carrera en Puerto Suarez, tengan una formación acorde a las expectativas de la región. Esta inversión, es posible gracias a los recursos de IDH. Posteriormente la comitiva se traslado a las instalaciones de la empresa Jindal, para evaluar, el trabajo que se viene desarrollan-

Visita a Unidad Académica Germán Bush, en ocasión del aniversario de Fundación de Puerto Suarez. 10 de Noviembre del 2010

Autoridades facultativas sostuvieron importante reunión con el Lic. Roberto Vaca, alcalde de Puerto Suárez. do como parte del convenio con obligación, de contratar recursos dicha empresa. En la oportunidad, humanos de la región. A su vez, el ejecutivo de la misma. Lic. René el Ing. Ivan Selaya G. Decano de Soria Galvarro H. ponderó la labor la Facultad Politécnica, reitero su pionera de la Facultad Politécnica, compromiso para formar profey en especial de la Carrera de Si- sionales que requiere Jindal, y puderurgia, dado que es una sentida so de relieve que los primeros necesidad en la región, dado que Técnicos Siderúrgicos estarán como empresa tienen la profesionalizándose el 2011. Desfile cívico de estudiantes UAGRM, en homenaje a la efeméride porteña.

15


UNIDAD ACADÉMICA

EL TORNO

Lic. German Rengel, COORDINADOR

En la gestión 2010 se entregó el centro de computo de la unidad académica El Torno.

Los recursos con los que se adquirieron los equipos fueron del IDH. Por su parte la Alcaldía de El Torno remodelo el ambiente donde ahora funciona el centro de cómputos de la carrera de Ofimática.

Inauguración Centro de Cómputo estudiantil en El Torno.

Participación en Feria académica en la población de El Torno

16


Ref rma

II EPOCA, No. 2

SECRETARÍA GENERAL Abog. Isabel Cuellar, SECRETARIA GENERAL.

DOCENTES RECATEGORIZADOS, GESTION 2010 Nº RES.

FECHA NOMBRE

CATEG. CARRERA

1 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

30/03/09 03/07/09 03/07/09 03/07/09 03/07/09 03/07/09 03/07/09 03/07/09 03/07/09 03/07/09 03/07/09

Titular A Asociado Titular A Asociado Titular A Titular A Asociado Asociado Titular A Titular B Titular A Titular A Titular B Titular B

002/09 015/09 016/09 017/09 018/09 019/09 020/09 021/09 022/09 023/09 024/09

Arq. Victor E. Gutiérrez Daza Ing. Fernando Barba Justiniano Ing. Eduardo S. Soliz Soliz Ing. José Luis Montoya Mercado Ing. Santos Domingo Arce Galvis Lic. Dora García Salazar Arq. Felipe Lorgio Cuéllar Vaca Ing. Hermes Domínguez Barba Ing. Juan Quispe Cruz Ing. René Bejarano Lacunza Ing. Hitler Justiniano Yáñez Ing. Jhonny Rodríguez Choque Ing. Oscar Mario Aguilera S. Lic. Rogelio Espinoza Tejerina

Construcciones Civiles Agrimensura Electrónica Eletrónica Electrónica Electrónica Electricidad Industrial Electricidad Industrial Electricidad Industrial Agrimensura Construcciones Civiles Mecánica General Mecánica General Mecánica General

DOCENTES REGULARIZADOS CON CONCURSO DE MERITOS Y EXAMEN DE COMPETENCIA Nº 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

RES. 003/09 004/09 005/09 006/09 007/09 008/09 010/09

FECHA 30/03/09 30/03/09 30/03/09 30/03/09 30/03/09 30/03/09 30/03/09

NOMBRE Lic. Felipe Churque B. Ing. Gloria S. López W. Lic. Patricia Lazo V. Ing. Milton von Borries K Ing. Victor Hugo Lobo L. Lic. Wilma Zúñiga Ruiz Ing. Patricia Méndez S.

MATERIA Física I Introducción a la Informática Química Tecnológica Física I Algebra Inglés I Informática III

CARRERA Construcciones C. Ofimática Mecánica General Construcciones C. Ofimática Ofimática Agrimensura

Docentes nuevos de OFIMÁTICA Arq. Key Roberto Nagashiro K. Lic. Marisol Cabrera S. Ing. Ross Marleny Soria Medina Ing. George Donaire Rodríguez

PUERTO SUARES Ing. Sabat Osinaga S. Abog. Isabel Cuellar, SECRETARIA GENERAL.(centro)

17


ACTIVIDADES FACULTATIVAS Gracias a la invitación que hiciera el Sr. Rector Abog. Reymi Ferreira J. a nuestro decano Ing. Ivan V. Selaya G. el mismo participo de la sesión de honor del ICU en la Cuna de la Cruceñidad, en ocasión de un aniversario más de la fundación de Santa Cruz a orillas del Sutó, en las cálidas tierras de San Jose de Chiquitos. En la oportunidad nuestra autoridad expreso sus felicitaciones por tal emotiva ocasión, al pueblo josesano. También se hicieron reuniones con autoridades municipales para que Carreras de la FaculCONSEJEROS UNIVERSITARIOS tad puedan ser programadas En el marco de la aplicación de nuestro en el municipio de San José, estatuto universitario, nuestra facultad cumpliendo de esta forma con y sus consejeros universitarios, tanto el plan estratégico universitaen el estamento estudiantil como en el rio y facultativo de desconcenestamento docente, van desempeñando un rol protagónico en trar las actividades universitael ICU, tal es así que en la conformación rias en todo el departamento. de las diferentes comisiones nuestra presencia como facultad es muy importante. Comisión Institucional y Jurídica Univ. Enrique Paz Girapoigua Comisión Técnica, de Infraestructura, Seguridad Industrial y Control de Medio Ambiente. Univ. Edwin Tórrez Caballero Comisión de Postgrado Ing. Hitler Justiniano Yañez Comisión Ciencia, investigación, e innovación T.S. Domingo Arce Galviz

18

Gracias a la invitación de la Pontíficia Universidad Católica de Peru, El Ing. Ivan V. Selaya G., y el Director de Mecánica General, Ing. Alfonso Velasco, asistieron a la II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SOLDADURA Y UNION DE MATERIALES, la misma que se llevó a cabo los predios de dicha universidad en Lima Perú y permitió que nuestras autoridades hagan contactos al más alto nivel con unversidades alemanas y japonesas, para realizar cursos de especialización en la rama de la soldadura y la unión de materiales, durante 2011.


Ref rma

II EPOCA, No. 2

FACULTAD y MUNICIPIOS Vallegrande. 15 de Noviembre del 2010. Atendiendo a una invitación del Sr, Alcalde de Vallegrande T.S. Casto Romero, el Ing. Iván Selaya G. Decano de la Facultad Politécnica, y el Ing. José Luis Araujo E. Director del Centro de Investigación Geocartografica y de catastro de la Facultad, visitaron el municipio de Vallegrande, para llevar a cabo una reunión trabajo, para el relevamiento de información para la realización de un convenio, que permita la realización de la mejora del Catastro del municipio de Vallegrande. En la ocasión el Sr. Alcalde agradeció el apoyo que da la Facultad, y la universidad a su gestión. Por su parte el Sr. Decano, agradeció por la confianza brindada, y reitero su apoyo en la realización de este importante proyecto conjunto, que permitirá a los jóvenes de la carrera de Agrimensura, realizar sus prácticas profesionales en este municipio.

El Ing. Araujo, hizo una breve disertación sobre la importancia del catastro, para los municipios, dando por sentado, el trabajo conjunto que se llevara a cabo, una vez firmado el convenio, en que ambas parte se comprometerán a trabajan en bien del municipio.

Visita a Alcalde de Comarapa, Hugo Pinto.

Decano de la Facultad Politécnica junto al Presidente del Concejo Municipal de Comarapa.

Decano de la Facultad Politécnica en ocasión de reunión trabajo con la ex-Alcaldesa de San José

19


La publicación a nivel nacional del estudio realizado por la Facultad Politécnica fue motivo de felicitaciones a nuestra Universidad

DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA POLITÉCNICA PREMIADOS EN EXPOSICIENCIA 2010 La participación de la Facultad en la expociencia fue premieda en docentes y estudiantes, Evelio Hernandez, fue premidado como docente de la Carrera OFIMÁTICA y alumnos de diferentes Carrera de la Facultad también fueron distinguidos.

20


Ref rma

II EPOCA, No. 2

CARRERA

Mecánica General y Siderurgia Ing. Alfonso Velasco G., DIRECTOR

L

La Carrera de Mec'a nica General y Siderurgia, elaboró su Plan Operativo Anual (POA) . - De forma conjunta participaron docentes y estudiantes de las Carreras de Mecánica y Siderurgia en la Feria de Tecnología y Cultura de la “Expociencia 2008”, con tres proyectos a escala de laboratorio. - Se realizaron visitas a jóvenes de colegios fiscales para dar charlas de orientación vocacional y promoción de las carreras de “Mecánica y Siderurgia”.

Se organizó y ejecutó cursos de capacitación para estudiantes en las áreas de Soldadura Eléctrica, Tig y Mig, Autocad 2D y 3D, y Tornería.

-El Director de Carrera y docentes participaron en la instalación de las Mesas Técnicas para la Certificación de Competencias laborales en la afinación de motores a gasolina con sistemas de inyección, organizado por el Servicio de Cooperación Holandés (SNV).

Se efectuaron talleres de: “Normalización de Competencias laborales y Habilitación de evaluadores, verificadores externos e internos de competencias laboral”, para el sector mecánico automotriz, organizado por el Servicio de Cooperación Holandés y quienes fueron partícipe del indicado taller fueron el Director de carrera y docentes.

21


CARRERA

Mecánica General y Siderurgia

- Se llevo a cabo la conferencia técnica de personeros de la empresa “Finning” sobre equipo pesado, con participación de estudiantes, docentes y autoridades. - El servicio de Internet fue instalado en la sala de audiovisual, en el laboratorio y otras aulas de las carreras de Mecánica y Siderurgia. - Para un mejor ingreso e iluminación al área del taller mecánico fueron colocadas losetas e luminarias. -Se efectuó el pintado y mantenimiento de toda la maquinaria del área de tornería y Fresado. - Se premió al esfuerzo, dedicación y el rendimiento académico de los alumnos William Veliz, Rodrigo Apaza, Johnny Aymuro de Mecánica y Demetrio Poquechoque de Siderurgia. - Se inició el Seminario de Grado gestión 2009 para egresados de Mecánica con la participación de 20 estudiantes. - Se realizó la conferencia técnica de personeros de NGK de Brasil sobre “Bujías de encendido, cables de encendido y terminales supresitos”, con participación de estudiantes y docentes. - Se elaboró el proyecto de: “Instalación de un laboratorio sideromecánico”, para las carreras de Mecánica y Siderurgia, con recursos del Impuesto Directo de Hidrocarburos (IDH).

22


Ref rma

II EPOCA, No. 2

ACTIVIDADES FACULTATIVAS INTERCAMBIO CON UNIVERSIDAD DEL PERÚ

Además el Director de carrera y Docentes cumplieron con su participación en el 1er Seminario Internacional de Innovaciones en Formación Técnica y Certificación de Competencias Laborales para la inclusión Económica, organizado por el (SNV).

Año de apertura en provincias, el 2011 la Facultad Politécnica preve una mayor espansión


Las autoridades facultativas, en el entendido de que la formación de los jóvenes debe ser integral, además de que es necesario que nuestros predios tengan elementos ornamentales y didácticos, que permitan tanto a docentes y estudiantes recrearse y aprender en estos ambientes, hicieron una campaña, junto a Astrocruz, para buscar apoyo en instituciones locales y construir la ahora llamada plaza del reloj Solar. Esta plaza fue inaugurada como parte del séptimo congreso de Astronomía, realizado en nuestra ciudad, y como parte de la participación de la Facultad Politécnica en la XX expo-ciencia de la universidad. En el acto de inauguración, en nombre de la Facultad, el Ing. Iván V. Selaya G., agradeció a SAGUAPAC, por el apoyo brindado en concretar esta obra de mucho significado en particular para la Carrera Ing. En Agrimensura. En la oportunidad se hizo entrega de una plaqueta de reconocimiento al Ing. Fernando Ibáñez Cuellar, gerente de SAGUAPAC, la misma que fue recibida por el Ing. Ignacio Álvarez, docente de Construcciones Civiles, y ejecutivo de la cooperativa. En la oportunidad, a nombre SAGUAPAC, el Ing. Álvarez, expresó su satisfacción por que las expresiones culturales sean parte de una facultad como la nuestra, instando a nuestra juventud a seguir en la senda del esfuerzo y la perseverancia, para concretar un futuro de grandeza y prosperidad.

FACULTAD POLITECNICA, DIC. 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.