Periódico Ingeniemos. Octubre de 2011

Page 9

EGRESAD S

Furel: la materialización de un sueño empresarial Cuando pasó por las aulas de la Facultad de Ingeniería tenía el sueño de ser empresario; Hernán Moreno Pérez caminó por la Universidad aprendiendo, entre números y letras, la aplicación de la ingeniería a la industria para sacar adelante su proyecto de vida.

Por: Paula Andrea Sepúlveda Sánchez

Gracias al espíritu emprendedor del ingeniero electricista Hernán Moreno Pérez nace Furel S.A., una empresa fundada en 1992 dedicada a prestar servicios de ingeniería eléctrica, civil, telecomunicaciones, metalmecánica, seguridad electrónica, automatización, domótica, y propiedad inmobiliaria. Cuando el ingeniero Moreno recuerda los primeros años de la empresa, habla de “un enorme sacrificio, de muchas noches de trasnocho y momentos cargados de desilusión y temor”; pero recuerda que ese miedo era un gran motivador para continuar trabajando en su proyecto de vida. Proyecto que a través de los años ha logrado materializar y que tiene a Furel como una de las empresas más importantes del sector, lo que se refleja en el crecimiento de la compañía y se potencializa en la prestación de servicios de calidad a empresas públicas y privadas. Con todos sus logros y seguro de contar en su empresa con el personal calificado y comprometido, el ingeniero Hernán Moreno sigue siendo uno de los primeros en llegar todos los días a trabajar. Es un gerente sin corbata que no para de pensar en cómo ofrecer nuevos servicios y mayor sostenibilidad a la empresa, ya que de esa manera también logra darle nuevas y mejores oportunidades a sus empleados. “Uno de los éxitos de un emprendedor es entender que el personal a su cargo es muy importante. Si el equipo de trabajo está feliz, eso se verá reflejado en las actividades que realizan y por ende se tendrán mejores resultados. Por esta razón, los empleados son los responsables directos de los logros de Furel y eso hay que valorarlo”, expone el ingeniero Moreno. Sus principales méritos profesionales se vinculan directamente con los logros

obtenidos con su empresa, actualmente está clasificada como una de las mil empresas más grandes financieramente en Colombia, y reconocida por la Revista Poder como la empresa joven más dinámica en el sector de la construcción en el país. Durante su trayectoria empresarial el ingeniero ha sido distinguido con la condecoración Cívico Empresarial Mariscal Jorge Robledo –Grado Plata–, impuesta por el Presidente de la Asamblea de Antioquia y otorgada en el año 2009. En el mismo año recibe el premio Pergamino Tricolor, de la Cámara de Comercio de Medellín, como reconocimiento a la pujanza y honestidad en el sector empresarial. En 2008 fue felicitado por el entonces Presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, por el progreso empresarial obtenido con Furel S.A., y en 2010 la empresa recibe el premio a la Dinámica Empresarial, sector industria de la construcción, otorgado por la Revista Poder, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la Superintendencia de Sociedades. Este fue el año en que la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia le otorga la distinción como Ingeniero Sembrador de Estrellas, premio que se entrega a los egresados de la Facultad que sobresalen en el medio productivo. “Este premio me llena de orgullo; para mí la Universidad de Antioquia es y será mi casa, le debo mucho en mi formación como profesional”, señaló el ingeniero. Este egresado ha continuado vinculado a la Universidad siendo un benefactor económico permanente en las actividades lúdico deportivas que se celebran en la Facultad cada año. Además en Furel se destaca que un alto p o r c e n t a j e d e s u s empleados son egresados del Alma Máter.

Foto cortesía Furel

Su gratitud y cariño son claros con la Facultad y la Universidad. Hernán Moreno afirma:“aún hace falta formar a los ingenieros en el tema del emprendimiento para que aprendan a pensar, proponer y generar su empresa. Los egresados son excelentes empleados pero poseen deficiencias para pensar en ser empleadores”. En el año 2012 Furel cumplirá 20 años de existencia, un logro más en el camino de este ingeniero emprendedor. “Me siento muy satisfecho con el trabajo realizado, aunque sé que aún no es momento de parar. Hay que ser conscientes de que la creación de una empresa es un trabajo muy arduo, pero es todavía más difícil consolidarse”, concluye Hernán Moreno. Y agrega“es necesario perseverar para conseguir lo que se quiere, pues cuando uno empieza nunca es sencillo, pero si se desfallece jamás se sabrá si la idea lograría tener éxito”.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.