PORTAFOLIO 2023 FA

Page 18

PORTAFOLIO ARQUITECTURA

2020-2022

FABIOLA ARROYO

1
2

«Crear arquitectura es expresar aspectos característicos del mundo real como la naturaleza, la historia, la tradición y la sociedad, en una estructura espacial, sobre la base de una lógica clara y transparente.»

- Tadao Ando

3

SOBRE MÍ

FABIOLA ARROYO

Soy arquitecta recién egresada de la Universidad de las Américas Puebla. Me interesa el área de diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos, asimismo que las diversas técnicas de representación de proyectos. De igual manera, estoy interesada en aprender y generar experiencia en las diversas áreas que conformar un despacho de arquitectura.

Considero que la arquitectura es una forma de relacionarse y conectar con el espacio, en los cuales se llegan a generar sensaciones y experiencias; y como arqutecta, me permite resolver y desarrollar dichos espacios.

Durante mis estudios he tenido la oportunidad de desarrollar proyectos arquitectónicos desde cero. Al igual que fui y sigo adquiriendo nuevas habilidades y fortalezas durante mi formación profesional.

Me interesa el diseño arquitectónco y la solución de proyectos de tipo residencial, comercial, efímeros, entre otros. De igual forma, me interesa la arquitectura sustentable, ambiental, el diseño de mobiliario y la fotografía.

CONTACTO

Cel. (229) 2660398

Correo: fabiola.arroyom@outlook.com

HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS

- Creatividad

- Trabajo en equipo

- Rápido aprendizaje

- Responsabilidad

- Proactividad

- Adaptabilidad

SOFTWARES

- Autocad

- SketchUp + Vray

- Lumion

- Revit

- Paquete de Office

- Paquete de Adobe (Photoshop, InDesign, Ilustraitor)

IDIOMAS

-

Inglés: Intermedio-Avanzado

Certificación B2

4
5 CONTENIDO Invernadero Tlatempa Vivo 6 - 11 MOBYS Canacero 2021 12 - 17 Casa CRRNZ I 18 - 23 Casa CM 24 - 29 Vivienda Social La Huaca 30 - 33 Escuela de Artes y Oficios 34 - 39 Pabellón del Visitante 40 - 45 Pabellón Punto Cero 46 - 49 Consultorios TAVE 938 50 - 51

CONSULTORIOS TAVE 938

Ubicación: Av. Las Américas 958, Reforma, 91919 Veracruz, Ver.

Proyecto: Anteproyecto

Predio: 264 m2

Fecha: 2022

Proyecto en colaboración

Desarrollar un complejo multiuso el cual busque satisfacer las demandas asociadas a la salud y el bienestar de Veracruz, en este caso para consultorios dentales, psicológicos y de fisioterapia; entendiéndose como un punto de referencia espacial y público en la zona.

El predio se encuentra una residencia en condicion de abandono, la cual los clientes buscan demolerla al cien porciento, dejando un espacio totalmente libre para un nuevo diseño.

Se plantea que TAVE 958 sea una estrategia flexible e integral mediante una solución de diseño efectivo, permeable y sostenible el cual permita adaptarse a las diversas necesidades del mercado como de la sociedad veracruzana.

6
7
8 P B P N 01 FACHADA PRINCIPAL CORTE X-X’
9 P N 02 P N 03
LATERAL
FACHADA
CORTE Y-Y’
10
11

CANACERO 2021

MOBYS

12
13
14
15
16
17

CASA CRRNZA I

Ubicación: Colonia Carranza, Veracruz, Méx.

Proyecto: Casa de interes medio

Predio: 100 m2

Construcción: 130 m2

Fecha: 2021

Proyecto Individual

Casa CRRNZA I es el primer proyecto fuera de lo académico, este proyecto surge con la funcionalidad de generar vivienda de interés tipo medio dirigido para su venta. El cliente quería ciertas características como el programa arquitectónico tradicional, materialidad accesible con un diseño contemporáneo para su venta.

Es un diseño sencillo, pero bien resuelto, se buscó generar confort por medio de buena iluminación natural y ventilación.

Actualmente casa CRRNZA esta terminada y a la venta al público.

18
19
20
P- B P- A P- AZ
21
22
23

CASA CM

Ubicación: Colonia Carranza, Veracruz, Méx.

Proyecto: Casa Residencial

Predio: 200 m2

Construcción: 500 m2

Fecha: 2022

Proyecto Particular

Casa CM es el segundo proyecto fuera de lo académico, este proyecto consiste en la remodelación de una casa para una familia de cuatro personas.

La familia buscaba darle una segunda oportunidad a la estructura ya existente que consistía en una planta libre en planta baja que se usaba de bodega y en planta alta: dos habitaciones con baño y una terraza. Se realizo u levantamiento de sitio, y un análisis de que muros y columnas se podían y necesitaban conservar.

Actualmente Casa CM está en la etapa de acabados para poder ser habitada.

24
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
P- B ANTES P- A ANTES
25 FACHADAS ANTES
26 Cuarto lavado/Bodega Acceso Sala Comedor Cocina Baño Recámara Visitas Baño JARDÍN 20.00 2.35 1.44 0.15 4.94 9.48 1.50 0.15 9.00 5.47 0.15 3.08 npt 0.30 npt 0.30 npt + 0.30 m npt 0.30 m npt 0.30 npt 0.30 npt + 0.30 m npt 0.15 A C D J H I E 1 2 3 4 5 6 9 11 12 13 15 JARDÍN npt 0.15 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION Terraza Recámara principal Baño Baño Baño Vestidor Recámara Recámara 3 18.39 9.00 0.15 1.29 0.15 4.94 0.15 2.25 0.15 2.40 0.15 4.96 0.15 1.50 0.15 5.47 0.15 3.08 0.15 npt 3.17 m npt + 3.17 npt + 3.17 npt + 3.17 npt + 3.17 npt 3.17 m npt + 3.17 npt 3.17 A C D J H I B E F G 1 2 3 4 5 6 9 11 12 13 15 7 8 10 14 16 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION Cuarto lavado/Bodega Acceso Sala Comedor Cocina Baño Recámara Visitas Baño JARDÍN 20.00 2.35 1.44 0.15 4.94 9.48 1.50 0.15 9.00 5.47 0.15 3.08 npt 0.30 npt 0.30 npt + 0.30 m npt 0.30 npt 0.30 npt 0.30 npt + 0.30 m npt + 0.15 A C D J H I E 1 2 3 4 5 6 9 11 12 13 15 JARDÍN npt 0.15 m PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
P- B FINAL P- A FINAL
27
FACHADAS PROPUESTA
28 CASA CM PROGRESO
29 CASA CM PROGRESO

VIVIENDA COLECTIVA-HÍBRIDA LA HUACA

Ubicación: Barrio La Huaca, Veracruz, Ver.

Proyecto: Vivienda Colectiva Híbrida.

Predio: 1,087 m2

Construcción: 1,400 m2

Fecha: 2021

Proyecto Individual

El proyecto consiste en el desarrollo de vivienda colectiva híbrida en la ciudad de Veracruz, México. El proyecto tiene como objetivo generar un tipo de vivienda/espacio que cumpla con las diversas funcionalidades y conceptos que surgen de una hipótesis.

Generando una degradación de lo público a lo privado. Se aprovecha la esquina como espacio totalmente público que se extiende por el patio techado a los patios centrales llegando al dominio privado-comunal.

30
USO PÚBLICO USO PRIV.
31
32 N
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
P- B P- A N
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
A C K M B' C' F G H J L A B C D E M F G L 2 3 4 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 1A 2 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 16 17 18 1B 1C 4A 5A 7A A K M B' C' F H J L A B C D E M F G L 2 3 4 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 1A 2 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 16 17 18 1B 1C 4A 5A 7A
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
33

ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS

Ubicación: Barrio del Alto, Puebla, PUE.

Proyecto: Escuela de Artes y Oficios

Fecha: 2019

Proyecto en Equipo

La escuela surge tras el análisis del Barrio del Alto, donde se rescataron diferentes aspectos que destacan del mismo y que se volvieron nuestros ejes rectores para llevar el tipo de escuela que queríamos plantear, específicamente llegamos a tres elementos: actividades culturales, el equipamiento urbano y lo histórico.

La escuela se desarrollará en una de las casonas del barrio del Alto, la cual se intervino la parte interior, respetando la fachada principal.

La propuesta se convierte en un tipo de escuela experimental, debido a que se quería plantear una escuela en donde se pudiera adquirir conocimiento mediante diferentes tipos de aprendizaje y esto aterrizado arquitectónicamente en espacios planteados de diferentes maneras para poder conseguir que el usuario tenga una experiencia diferente en cada espacio propuesto.

El proyecto se desenvuelve a través de tres laboratorios: conceptual, de creación y experimental.

34
35
36
37
38 P B Fachada Int
39
-N01
-N02
P
P
Fachada Ext

PABELLÓN DEL VISITANTE

Ubicación: Zona Arqueológica San Ándres

Cholula, PUE.

Proyecto: Estructura biotópica.

Fecha: 2020

Proyecto en Equipo

Este proyecto consiste en el diseño de una estructura biotópica, ubicada en el polígono monumental arqueológico de Cholula, Puebla. La estructura biotópica hace énfasis en la conservación de un agente sistémico en general que es la fauna urbana y algunos polinizadores: las aves. Esta estructura deberá permitir la reproducción y el crecimiento del ecosistema, en este caso las aves, dentro de la zona arqueológica.

Nuestro concepto surge a partir de los tejidos que se generan en la composición de los árboles y como las aves generan sus nidos con diferentes materiales de acuerdo con sus necesidades, dentro de un espacio en el que las diversas especies convivan entre sí y con el entorno en el que se encuentran.

40
41
42
43
44
45

PABELLÓN PUNTO CERO

Ubicación: Boca del Río, Veracruz, VER.

Proyecto: Espacio para hacer nada.

Fecha: 2021

Proyecto Individual

El pabellón Punto Cero, es un espacio diseñado para hacer nada. Este proyecto se pensó con el objetivo de generar un ambiente donde el usuario pudiera permanecer, existir, pasar el tiempo, meditar, en el lugar.

El diseño del pabellón se basó en la continuidad, ya que no existen limitantes en su diseño y así se genera un espacio totalmente libre. Al igual que esta continuidad y la forma del círculo, permite que se generen vistas a 360 grados e incluso por la cubierta propuesta, se generan vistas hacia el cielo y el horizonte.

46
47
48
49 P B

INVERNADERO

TLATEMPA VIVO

Ubicación: San Andres Cholula, Puebla, Méx.

Proyecto: Invernadero

Predio: 12 m2

Construcción: 12 m2

Fecha: 2021

Proyecto en Equipo

Se planteo un proyecto de invernadero en el municipio de San Andrés Cholula en la ciudad de Puebla dirigido hacia una familia que practica actividades de cultivo para su autoconsumo.

El invernadero se planteó con una estructura de bambú y malla sombra con el objetivo de generar un modelo de fácil ensamblaje, de igual forma de bajo costo. La dimensiones del proyecto son de 4x3 m con una altura de 3.15m para lograr captar la luz y ventilación necesaria para un correcto desarrollo del cultivo.

El modelo se divide en una cubierta de arcos de bambú envuelta en malla sombra, al igual que los muros que la sostienen. Se planteó un piso de grava para poder aislar el interior del invernadero en su totalidad.

Finalmente, la cimentación propuesta con blocks en cada bajante de bambú para proporcionarle estabilidad necesaria.

50
FACHADA- FRONTAL FACHADA- LATERAL
51
52
FABIOLA ARROYO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO 2023 FA by Fabiola Arroyo - Issuu