Legislacion proyecto integrador

Page 1

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA DE OBSERVACIÓN DE CAMPO: SIERRA CURSO: 4/3s ASIGNATURA: LEGISLACIÓN SOCIETARIA Y MERCANTIL

ESTUDIANTE: Fabrizzio Paolo Dormi Lopez PROFESOR: ABG. ARTURO CLERY PROYECTO INTEGRADOR ORCID ID: orcid.org/0000-0002-7190-2832

2017- 1


TABULACIÓN GENERAL •

GUANO

1.- ¿Usted conoce normas sobre? INDICADOR

SIEMPRE

UNAS CUANTAS

NUNCA

TOTAL

N/R

lugares donde deben ubicar empresas-talleres

11

7

4

1

23

procesar piel/o productos

10

6

6

1

23

usos de materiales o insumos

9

7

6

1

23

tamaño de empresas o negocios

4

8

11

0

23

requisitos para ejercer la actividad artesanal

5

12

2

4

23

quienes pueden laborar

12

8

3

0

23

lugares de ventas y comercialización

12

8

3

0

23

Cuidar el ambiente

12

9

2

0

23

FUENTE: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3 ELABORADO POR: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3

ANÁLISIS GENERAL Con un total de 23 fichas de observación realizadas en el Cantón Guano de la Provincia de Chimborazo, se puede concluir que las personas entrevistadas un 16% conoce como cuidar el ambiente, los lugares de venta y comercialización y quienes son los que pueden laborar, por otro lado un 15% de ellos conoce los lugares donde se deben ubicar las empresas y talleres, mientras que un 13% sabe cómo se debe procesar la piel/o productos, además el 12% tiene conocimiento de las normas sobre el uso de materiales o insumos, también un 7% conoce los


requisitos para ejercer la actividad artesanal y por último el 5% conoce las normas sobre que tamaños de empresas o negocios se puede tener para comercializar y vender. 2.- Usted conoce a tiempo las nuevas disposiciones de los entes Reguladores para… INDICADOR

SIEMPRE

UNAS CUANTAS

NUNCA

TOTAL

N/R

Conoce a tiempo disposiciones para procesar

10

7

4

2

23

Conoce a tiempo disposiciones para comercializar

13

10

0

0

23

Conoce a tiempo disposiciones para cuidado ambiental

10

10

3

0

23

FUENTE: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3 ELABORADO POR: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3

ANÁLISIS GENERAL Con un total de 23 fichas de observación realizadas en el Cantón Guano de la Provincia de Chimborazo, se puede concluir que las personas entrevistadas un 40% conoce a tiempo las disposiciones para comercializar los productos de cuero, mientras que el 30% conoce a tiempo las disposiciones para procesar y las disposiciones para el cuidado ambiental ya que estos son factores muy importantes para cuidar el medio que nos rodea y sobre todo para cumplir con los requerimientos que la Ley establece.


3.- Es fácil obtener… INDICADOR

SIEMPRE

UNAS CUANTAS

NUNCA

TOTAL

N/R

Licencia de artesano

9

5

5

4

23

Permisos de funcionamiento de empresas/ o talleres

7

10

6

0

23

10

8

4

1

23

licencia ambiental

FUENTE: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3 ELABORADO POR: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3

ANÁLISIS GENERAL Con un total de 23 fichas de observación realizadas en el Cantón Guano de la Provincia de Chimborazo, se puede concluir que las personas entrevistadas un 38% dice que es fácil obtener la Licencia ambiental ya que esto asegura y compromete al artesano a que sus productos no afecten al medio ambiente, por otro lado un 35% manifestó que es fácil obtener la Licencia de artesano además que este es el principal requisito para poder comercializar y vender y el 27% manifestó que es fácil obtener los permisos de funcionamiento de empresas o talleres para cumplir con los requisitos que permiten que el negocio siga y tenga todos los parámetros que exige la Ley.


4.- ¿Usted conoce? INDICADOR

SIEMPRE

Especies con las que no se pueden procesar pieles

UNAS CUANTAS

NUNCA

TOTAL

N/R

19

3

4

2

28

leyes y reglamentos del sector artesanal

4

7

14

3

28

leyes y reglamentos del medio ambiente

6

6

14

2

28

FUENTE: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3 ELABORADO POR: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3

ANÁLISIS GENERAL Con un total de 28 fichas de observación realizadas en el Cantón Guano de la Provincia de Chimborazo, se puede concluir que las personas entrevistadas un 65% conoce las especies con las que no se pueden procesar pieles ya que deben cuidar la fauna que los rodea, por otro lado el 21% conoce sobre las leyes y reglamentos del medio ambiente para poder comercializar con normalidad sin afectar al ecosistema, y el 14% conoce sobre las leyes y reglamentos del sector artesanal ya que este es fundamental para poder tener el negocio cumpliendo con todo lo establecido en la Ley de defensa del artesano.


TABULACIÓN GENERAL •

QUISAPINCHA

1.- ¿Usted conoce normas sobre? INDICADOR

SIEMPRE

UNAS CUANTAS

NUNCA

TOTAL

N/R

lugares donde deben ubicar empresas-talleres

5

2

1

0

8

procesar piel/o productos

5

1

2

0

8

usos de materiales o insumos

7

0

1

0

8

tamaño de empresas o negocios

2

3

3

0

8

requisitos para ejercer la actividad artesanal

5

2

1

0

8

quienes pueden laborar

6

2

0

0

8

lugares de ventas y comercialización Cuidar el ambiente

7 4

1 3

0 1

0 0

8 8

FUENTE: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3 ELABORADO POR: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3

ANÁLISIS GENERAL Con un total de 8 fichas de observación realizadas en la Parroquia de Quisapincha del Cantón Ambato de la Provincia de Tungurahua, se puede concluir que las personas entrevistadas un 17% conoce las normas sobre cuáles son los lugares de ventas y comercialización, otro 17% conoce las normas sobre el uso de materiales o insumos, por otro lado el 15% conoce las normas sobre quiénes son los que pueden laborar en la actividad artesanal, sin embargo un 12% se distribuye en tres partes, ellos conocen las normas sobre los lugares donde se deben ubicar las


empresas – talleres, normas para procesar piel/ o productos y los requisitos para ejercer la actividad artesanal, por otra parte el 10% conoce las normas sobre cómo cuidar el medio ambiente ya que de este depende el negocio artesanal en Quinsapincha por ello deben velar por que la especie se reproduzca y no haya extinción de los animales, por ultimo un 5% conoce las normas sobre el tamaño de las empresas y negocios que se puede tener para la comercialización y venta de productos hechos a base de cuero.

2.- Usted conoce a tiempo las nuevas disposiciones de los entes Reguladores para… INDICADOR

SIEMPRE

UNAS CUANTAS

NUNCA

TOTAL

N/R

Conoce a tiempo disposiciones para procesar

1

5

2

0

8

Conoce a tiempo disposiciones para comercializar

5

3

0

0

8

Conoce a tiempo disposiciones para cuidado ambiental

7

1

0

0

8

FUENTE: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3 ELABORADO POR: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3

ANÁLISIS GENERAL Con un total de 8 fichas de observación realizadas en la Parroquia de Quisapincha del Cantón Ambato de la Provincia de Tungurahua, se puede concluir que las personas entrevistadas un 54% conoce a tiempo las disposiciones para el cuidado ambiental ya que como artesanos deben proteger la fauna que los rodea porque de ello dependen sus productos hechos a base de cuero,


mientras que un 38% conoce a tiempo las disposiciones para comercializar los productos fabricados por los artesanos, y el 8% conoce a tiempo las disposiciones para procesar.

3.- Es fácil obtener… INDICADOR

SIEMPRE

UNAS CUANTAS

NUNCA

TOTAL

N/R

Licencia de artesano Permisos de funcionamiento de empresas/ o talleres

4

2

1

1

8

4

2

2

0

8

licencia ambiental

5

1

2

0

8

FUENTE: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3 ELABORADO POR: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3

ANÁLISIS GENERAL Con un total de 8 fichas de observación realizadas en la Parroquia de Quisapincha del Cantón Ambato de la Provincia de Tungurahua, se puede concluir que las personas entrevistadas un 38% manifiesta que es fácil obtener la licencia ambiental además que para ello reciben capacitaciones para que la fauna que los rodea prevalezca, por otro lado un 31% manifestó que es fácil obtener la licencia de artesano ya que eso los acredita para que puedan ejercer su cargo dentro de los negocios, y también un 31% manifestó que es fácil obtener los permisos de funcionamiento de empresas/o talleres que permitan comercializar y vender los productos hechos a base de cuero.


4.- ¿Usted conoce? INDICADOR

SIEMPRE

UNAS CUANTAS

NUNCA

TOTAL

N/R

Especies con las que no se pueden procesar pieles

8

3

2

0

13

leyes y reglamentos del sector artesanal

8

3

2

0

13

leyes y reglamentos del medio ambiente

10

2

1

0

13

FUENTE: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3 ELABORADO POR: ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN 4/3

ANÁLISIS GENERAL Con un total de 13 fichas de observación realizadas en la Parroquia de Quisapincha del Cantón Ambato de la Provincia de Tungurahua, se puede concluir que las personas entrevistadas un 38% manifiesta que conoce las leyes y reglamentos del medio ambiente ya que esto ayuda a que tengan los conocimientos sobre como contribuir con su cuidado y protección, por otro lado un 31% conoce cuales son las especies con las que no se pueden procesar pieles ya que esto ayuda a que no exista la extinción de las especies, además que otro 31% conoce las leyes y reglamentos del sector artesanal para poder ejercer con normalidad las actividades de venta y comercialización hechos a base de pieles.


ANÁLISIS GENERAL DE LAS FICHAS DE OBSERVACIÓN APLICADAS EN EL CANTÓN GUANO DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO La provincia de Chimborazo cuenta con diversos cantones, pero entre ellos resalta el Cantón Guano por ser conocida como la capital artesanal ya que sus productos son hechos a base de pieles y cueros con un precio accesible y cómodo para las personas que lo visitan. En las fichas de observación aplicadas en el cantón Guano pudimos darnos cuenta que la mayoría de las personas conoce todo lo referente a las normas, reglamentos y disposiciones de los reguladores para poder cumplir y ejercer con la actividad artesanal, además que es importante resaltar que estas normas son importantes para que ellos puedan trabajar con normalidad y aplicando las leyes vigentes para que a futuro no tengan problemas en su trabajo ya que de ello se sustentan para vivir día a día. Los artesanos deben tener una licencia para poder tener un negocio con respecto a la actividad artesanal, además que deben asistir a diferentes capacitaciones para que sepan cómo cuidar el medio ambiente sobre todo la fauna que los rodea ya que de ello dependen sus productos, por ende deben velar por el bienestar de los animales para que no exista la extinción de los mismos, ya que si eso sucede no tendrían el material base para realizar los productos que se derivan de ellos como por ejemplo la piel y los cueros.


ANÁLISIS GENERAL DE LAS FICHAS DE OBSERVACIÓN APLICADAS EN LA PARROQUIA DE QUISAPINCHA EN EL CANTÓN AMBATO DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA Se realizó la investigación de campo en la provincia de Tungurahua, por ser un importante centro de producción del cuero, efectuándose una observación del medio para conocer sus procesos, mercados y productos, así como el nivel de conocimiento referente a las normativas y leyes que rigen a su actividad comercial desde la producción hasta el expendio del mismo. En la actualidad, la mayor parte de las personas que laboran en los talleres y almacenes de la parroquia Quinsapincha, cuentan con un conocimiento necesario sobre todas las normas, disposiciones de leyes y reglamentos que se deben tener al momento de realizar la actividad, para controlar todas las funciones que permiten elaborar productos de calidad, teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente, ya que esta parroquia realiza y comercializan productos a base de cuero. Además, se pudo observar que la mayoría de las personas involucradas en esta actividad presentan desconocimiento de si existen leyes que regulen a las fábricas de cuero, así como de un proceso o metodología de forma técnica y adecuada de la actividad que realizan. Pero si tienen conocimientos de los requisitos necesarios para la elaboración y expedido de productos de cuero, también de quienes pueden o no ejercer esta actividad, aunque tienen ciertos desconocimientos de técnicas para el cuidado del medio ambiente, al momento de procesar sus productos. Las personas que ejercen esta actividad manifiestan que es relativamente fácil la obtención de los permisos de funcionamiento y licencias ambientales que les permita desarrollar su manufactura. Aunque no se cuenta con leyes más específicas que velen por seguridad las especies con las que se puede trabajar para la obtención del cuero.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.