1 minute read

¿Qué son los incunables?

Luego del primer libro impreso por Gutenberg, la Biblia de 42 líneas, publicado en 1452, surgieron muchos impresores quienes, utilizando este nuevo método, sacaron a la luz muchos libros, ediciones clásicas y textos contemporáneos, e inundaron el mercado de las letras.

La nueva técnica aun no estaba perfeccionada, ni su mercado estaba totalmente regulado. Había temor por parte de las autoridades seculares y eclesiásticas de que se publicaran textos que no siguieran los principios marcados por ellas. El periodo en que el nuevo mercado del libro impreso se asienta y que puede definirse con ciertas características particulares, se ha establecido por los historiadores entre 1440 y 1501. Los libros impresos en este periodo son los que se han denominado como incunables.

Advertisement

La fecha no es por capricho. Los incunables tienen ciertas características que los definen y que al cambiar de siglo fueron modificándose hasta conformar lo que hoy en día sigue siendo particular de los libros impresos. Elementos como la portada y la página legal no aparecen en los incunables, pues no eran necesarios. Fue gracias a las restricciones que impusieron las autoridades que los impresores tuvieron que añadir ciertos elementos para identificar los libros que publicaban.

El periodo de los incunables es muy difícil de estudiar, pues la carencia de datos de impresor, fecha, etc., hacen difícil situar las obras que hoy encontramos, extraviadas muchas veces, en los fondos antiguos de las bibliotecas públicas y particulares del mundo. Sin embargo, gracias a los libros que nos quedan hoy en día, podemos rastrear la historia de la imprenta en sus primeros años, desde el uso de ciertas familias tipográficas, el tipo de encuadernación o de grabados, y los elementos que poco a poco se fueron incorporando a las ediciones y que se fijaron en pocos años.

Estudiar el surgimiento de la industria del libro, es decir, el periodo de los incunables, es estudiar el surgimiento de la modernidad, pues gracias a este invento las ideas fluyeron por toda Europa y el desarrollo de la ciencia, la tecnología y las artes logró alturas insospechadas.

Referencias:

BUAP (2023). “Incunables de la BUAP: esplendor y gloria del libro antiguo”, BUAP Cultura, https://cultura.buap.mx/cronicauniversitaria/que-son-los-librosincunables#:~:text=En%20la%20actualidad%20se%20conocen,largo%20y%20ancho %20del%20mundo

This article is from: