FABLAB-COLMAYOR

Page 1

FABLAB COLMAYOR

Portafolio servicios Servicios de fabricación y diseño.


2

COLMAYOR

FABLAB

Contenido 01 INTRODUCCIÓN

2.8

02 SERVICIOS

2.9 ioT

2.1

Ficha Técnica

2.10 Escáner 3D

2.2

Proceso diseño

03

NUESTRO PROYECTO

2.3

Perfil de impresión

3.1

2.4

Plotter de Corte

3.2 MUVA

2.5

Plotter de Impresíon

04

DETALLES SERVICIOS

2.6

Realidad Virtual

2.7

Realidad Aumentada

FABLAB COLMAYOR

Realidad Mixta

Ingenio por la vida


El arte, diseño y arquitectura paramétrica, referidos a un conjunto de parámetros fácilmente manipulables ofrece la ventaja de evaluar incontables simulaciones geométricas en tiempo real, lo que aumenta considerablemente las posibilidades tradicionales de producción analógica y mejor aun fabricar digitalmente realidades cada vez menos imposibles. La pregunta es qué hacer con tanto poder, si nuestros procesos de pensamiento vienen cambiando la forma de proyectar en arquitectura a partir de software y tecnología en maquinarias de fabricación. Conscientes entonces de la necesidad metodológica entre teoría y práctica para abordar el diseño paramétrico para la fabricación digital en el diseño de arquitectura construimos un panorama rápido para la implementación de Un Laboratorio de arquitectura y artes avanzado que brinde el aprendizaje de primera mano de conceptos emergentes argumentados en la creación de diseño avanzado asistida por software y maquinaria de punta; afianzando el camino para futuras generaciones que usen el parametricismo como herramienta de diseño.

3

COLMAYOR

FABLAB

El laboratorio cuenta con una serie de máquinas dedicadas a distintos procesos de fabricación, constituyendo un centro de innovación y producción, descentralizada de las grandes corporaciones productoras y comercializadoras, en los que cualquier persona puede acceder no solo al aprendizaje de aspectos relativos a la ingeniería, diseño y fabricación sino a la producción misma de artículos y tecnología para su propio uso.


1. Introducción. ¿QUÉ ES UN FAB LAB?

4

COLMAYOR

FABLAB

Un Fab Lab es un laboratorio de fabricación digital. Consiste en un taller equipado con herramientas controladas por computador que permiten producir objetos y prototipos de diversos tipos y escalas. Dependiendo de los equipos con los que se cuente, se pueden fabricar desde muebles y elementos arquitectónicos pasando por mecanismos y dispositivos electrónicos con tarjetas de circuitos y micro controladores integrados, hasta máquinas que a su vez producen máquinas. El programa Fab Lab es una iniciativa del Center for Bits and Atoms de MIT (Massachusetts Institute of Technology – Cambride, Massachusetts, USA) que promueve la creación de estos laboratorios en distintos lugares del mundo. Los objetivos de los Fab Labs parten de asumir una posición frente a la revolución digital en la que vivimos desde finales del siglo XX, entendiendo que el paso lógico a seguir es llevar dicha revolución al campo de la producción física. Esto es, ya no solamente una revolución digital en tanto computación y procesamiento de información en un plano virtual sino una revolución digital en fabricación, en la que se procese y produzcan insumos materiales. El principal objetivo entonces de un Fab Lab es llevar a comunidades de diversas regiones los medios para la producción de bienes en lugar de los bienes en sí. Esto implica que dichos laboratorios constituyen una red de núcleos de innovación y producción, descentralizada de las grandes corporaciones productoras y comercializadoras, en los que cualquier persona puede acceder no solo al aprendizaje de aspectos relativos a la ingeniería, diseño y fabricación sino a la producción misma de artículos y tecnología para su propio uso. La democratización de la producción que plantea este modelo se basa en una estructura económica en la que el flujo de la producción no es de arriba hacia abajo; es decir, desde el reducido sector de la producción hacia el vasto cuerpo de consumidores sino desde abajo hacia arriba…desde los consumidores ahora dotados de herramientas para ser también productores. Esto no solo hace que cualquier persona pueda producir sus propios objetos domésticos y artefactos sino que además estimula las economías locales y el intercambio a escalas de comunidad. Neil Gershenfeld, creador del programa Fab Lab augura que como ha sucedido con otras tecnologías, en un futuro cercano las herramientas de fabricación digital serán parte del hogar tal como lo es hoy un computador o una impresora...tecnologías que hace menos de 30 años estaban reservadas a los centros de investigación, universidades e industrias. Un aspecto relevante a los potenciales del programa Fab Lab es el de la posibilidad de fabricar objetos diseñados específicamente para las necesidades particulares de una persona. En parte la relevancia de un laboratorio de fabricación digital radica en poder hacer algo que no sea


posible conseguir en el mercado. La personalización y la “customización” entonces aparecen como valores agregados que llevados a una mayor escala conducen a una producción en masa no serializada en lugar de la producción en masa y en serie obtenida con los medios industriales de producción tradicionales. Teniendo esto en cuenta, el diseño mediante herramientas paramétricas de software constituye un complemento fundamental para la fabricación digital, especialmente cuando esta es dedicada a la arquitectura y el diseño industrial. Esto se debe a que los software de diseño paramétrico permiten generar objetos cuyos atributos materiales, geométricos y dimensionales pueden ser modificados en tiempo real desde el computador para luego fabricar digitalmente distintas versiones del mismo prototipo adaptándose a diversas necesidades y requerimientos. Esto último es particularmente significativo para el campo del diseño arquitectónico y la construcción pues implica que a través del control que posibilita el diseño paramétrico y la producción no estandarizada propia de la fabricación digital, es posible hacer proyectos de arquitectura que se adapten de manera económica e inteligente a diversas condiciones además de lograr geometrías y estructuras complejas con un alto nivel de rigor y precisión.

5

COLMAYOR

FABLAB

Un Fab Lab puede estar orientado a diversos campos de producción material. En el campo de la arquitectura resulta una herramienta sumamente potente pues no solo expande las posibilidades técnicas y tectónicas de la profesión sino que también permite imaginar otras posibilidades y otras arquitecturas atentas a las problemáticas de producción, economía en inclusive medio ambientales que enfrentamos actualmente.


Especificaciones Técnicas Impresora 3D de gran formato (50x50x50cm): Tecnología de la impresión FFF, Diámetro filamento 1.75 mm. Material de Impresión: PLA, ABS, PETG, HIPS, TPU, PVA, PA, PC y fibra de carbono. Puntas de diámetro de salida intercambiables: 0,2mm, 0.3mm, 0.4mm, 0.5mm, 0.6mm y 0.8mm. Software: Cura, entre otros (software libre).

01

IMPRESIÓN 3D

Ultimaker 2 Extended+ Tecnología de impresión Fused Filament Fabrication (FFF) Cabezal de impresión Boquilla intercambiable Volumen de impresión 223 x 223 x 205 mm Diámetro del filamento 2.85 mm Precisión X, Y, Z 12.5, 12.5, 5 micrones Velocidad de desplazamiento del cabezal de impresión 30 a 300 mm/s Placa de impresión Plataforma calefactada (20° a 100° C) Materiales de soporte PLA, ABS, CPE, CPE+, PC, Nylon, TPU 95A (Sistema de filamento abierto)

DETALLES TÉCNICOS Modo de uso

Bajo reserva

Formato Archivo

Original y STL

6

COLMAYOR

FABLAB

Dimensiones Max 50*50*50 cm Tamaño Max

40 MB

Se proporciona material

No

Material Requerido

PLA 1.75 mm

Tiempo de entrega

Variable

Las impresoras con las que contamos en el laboratorio se basan en la construcción de objetos 3D mediante la deposición de material. Esta tecnología se denomina FFF Fused Filament Fabrication (Fabricación con filamento fundido).


Permite el diseño de maquetas, ahorrando tiempo en la etapa de creación con detalles finos que en un modelo tradicional no sería posible tener.

Medicina Las impresoras 3D pueden ser utilizadas para la impresión de prótesis de miembros. Así que, la gran mayoría de las partes del cuerpo humano ahora pueden ser remplazadas por una pieza similar creada en 3D, con dimensiones y requerimientos específicos.

Capaz de imprimir con multitud de materiales técnicos como son el PLA, PLA3D870, ABS, ASA, PC, NYLON, CPE, PETG, TPU; por esto resulta ideal para prototipado, modelado arquitectónico, aplicaciones médicas y quirúrgicas.

Precisas, fiables y con gran volumen de impresión.

Bajo consumo energético.

No requiere mantenimiento frecuente

Ingeniería El uso de las impresoras 3D permite la fabricación de piezas mecánicas como nuevas soluciones a problemas comúnmente presentados en el ámbito de la ingeniería y el diseño industrial. Esta herramienta permite la aplicación y optimización en procesos de ingeniería inversa.

Ideal para realizar prototipado rápido o piezas finales.

COLMAYOR

Arquitectura

Cualquier elemento de uso básico, como accesorios, juguetes, figuras o simples piezas pueden construirse con una impresión 3D.

FABLAB

Las impresoras con las que contamos en el laboratorio se basan en la construcción de objetos 3D mediante la deposición de material. Esta tecnología se denomina FFF Fused Filament Fabrication (Fabricación con filamento fundido).

Objetos comunes

7

Diseño


Especificaciones Técnicas Uso o destino para trabajar en materiales acrílicos, papel, cuero y telas. MOD/Ref=1218 Serial 1610088 Extractor de air ZF550, Sin marca Serial 13508954320 Área de Trabajo 1200*1200mm Velocidad de desplazamiento: hasta 4000 mm /min

02

CORTE LÁSER

DETALLES TÉCNICOS Modo de uso

Bajo reserva

Formato Archivo

DWG

8

COLMAYOR

FABLAB

Dimensiones Max 1200*1200mm Tamaño Max

40 MB

Se proporciona material

No

Entregar diagramado

SI

Tiempo de entrega

Variable

Color lineas que cortan

ROJO

Color lineas que marcan

AZUL

Permite grabar o cortar una gran variedad de materiales con mucha precisión como Madera, metacrilato (PMMA) o materiales blandos como cartones. El FabLab dispone de una cortadora láser de gran tamaño y precisión.


Corte de muebles y objetos en madera con alta definición, precisión y poco desperdicio.

Grabados Puede ser utilizado en el corte y grabado de materiales frágiles como el acrílico.

COLMAYOR

Mobiliario

Permite crear maquetas y modelos arquitectónicos rápidos realizar en una gran variedad de materiales como: plástico, madera, chapa de madera, MDF o DM, metacrilato, cartón, papel, láminas y acrílico.

FABLAB

La cortadora láser también se puede utilizar en materiales textiles, en diseños de telas, manteles, ropa, forros para muebles, y/o calzado.

9

Materiales textiles

Maquetas y prototipos


Especificaciones Técnicas Ruteadora DW1218 CNC router Material aplicable: Acrílico, Cristal, vidrio, Cuero, MDF, Papel, Plástico, Plexiglás, Madera contrachapada, Goma, Piedra, Madera Área de corte: 1200*1800mm Velocidad de Corte: 0-30000 mm/min Formato gráfico compatible: AI, BMP, Dst, Dwg, DXF, DXP, LAS, PLT

03

RUTEADORA CNC

DETALLES TÉCNICOS Modo de uso

Bajo reserva

Formato Archivo

DWG

10

COLMAYOR

FABLAB

Dimensiones Max 1200*1800mm Tamaño Max

40 MB

Se proporciona material

No

Tiempo de entrega

Variable

El FabLab dispone de una CNC que permite fresar tableros de hasta 2500mm x 1250mm y una altura de fresado de 180mm. Es ideal para proyectos de mayor dimensión como construcción de muebles.


Según el tipo de broca que se utilice, la velocidad de corte y las características técnicas del equipo, se puede emplear para cortar madera, tableros de aglomerado y MDF, acrílico, aluminio, cobre, bronce, policarbonato, mármoles blandos, resinas epóxicas con fibra de vidrio, PVC y compuestos de otros materiales.

Mobiliario Corte de muebles y objetos en madera con alta definición, precisión y poco desperdicio.

COLMAYOR

Corte

Son ideales en la creación de moldes para termoformado, calados en metales, matrices y modelos para fundición.

FABLAB

Estos equipos se utilizan para corte de logotipos, carteles acrílicos, señalética, trabajos de madera rústicos, grabados, tallados y prototipos en 2D y 3D.

Modelado

11

Diseño


Especificaciones Técnicas Cortadora de Sobremesa ROLAND Ideal para cortar vinilo, máscaras de pintura, vinilo reflectivo, sarga, termotransferencias, materiales de arenado. Ancho del material a cargar:50 mm a 700 mm (2 plg a 27,5 plg) Área máxima de corte: Ancho: 584 mm (22,9 plg) Largo: 25.000 mm (984,25 plg)

04

PLOTTER DE CORTE

12

COLMAYOR

FABLAB

DETALLES TÉCNICOS Modo de uso

Bajo reserva

Formato Archivo

DWG o Ai

Ancho del material a cargar

50*700mm

Tamaño Max

40 MB

Se proporciona material

No

Tiempo de entrega

Variable

Área maxima del corte

Ancho 584mm Largo 25m

Entregar diagramado

SI

El FabLab dispone de plotter de corte y marcado electrónico a través de cuchilla.


Corte gráficos de vehículos, letreros y calcomanías, vestimentas decoradas y gráficos especializados con la rapidez y habilidades de corte inteligente de la cortadora de sobremesa

Preciso Ofrece gran estabilidad, corte superpuesto, Con un carro de corte y porta-cuchillas

COLMAYOR

Corte

Bajo consumo energético

FABLAB

Ideal para realizar prototipado rápido o piezas finales.

Sostenible

13

Prototipado


Especificaciones Técnicas Z5400 - Impresora PostScript HP DesignJet Z5400 Ancho del rollo: minimo 279mm - maximo 1.118mm Ancho del Hoja: minimo 210mm - maximo 1.118mm Grosor del papel: 0.8mm Resolución de impresión 1: se aplica a papeles lisos, recubiertos, recubiertos de gramaje extra superior, satinados y brillantes.(* Sólo papeles satinados y brillantes.)

05

PLOTTER DE IMPRESIÓN

Resolución de impresión 2 : se aplica a lienzos, vinilos adhesivos, lonas opacas, papeles translúcidos, papel mate para pruebas, papel brillante para pruebas y papel para dibujo digital.

14

COLMAYOR

FABLAB

DETALLES TÉCNICOS Modo de uso

Bajo reserva

Formato Archivo

PDF

Ancho del material a cargar

2500*1250mm

Tamaño Max

40 MB

Se proporciona material

No

Tiempo de entrega

Variable

El servicio de plotter está enfocado a proyectos de aula e investigación y se maneja a través de los docentes, los cuales deben de firmar previamente y con tiempo el formato de “Fichas de Reserva” .


Arquitectura Permite la impresión y producción de piezas graficas como planos, renders, imágenes. La impresión tiene un alto nivel de detalle y calidad en colores.

Diseño La inclusión de las impresoras permite la creación de elementos graficos que permiten ser usados en un proceso de diseño o entrega final del mismo.

COLMAYOR

15

Bajo consumo energético

FABLAB

Sostenible


Especificaciones Técnicas Gafas Oculus Rift de Realidad Virtual Requisitos recomendados para las gafas Oculus: Procesador Intel i7-4590 o superior. 16 GB de memoria RAM. Tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1080 Salida de vídeo HDMI 1.3 (tarjeta gráfica) 3 x USB 3.0 y 1 x USB 2.0. Windows 7 SP1 64 bits o superior.

06

REALIDAD VIRTUAL

16

COLMAYOR

FABLAB

DETALLES TÉCNICOS Modo de uso

Bajo reserva

Se proporciona material

NO

Tiempo de entrega

Variable

Implementación

Proyecto Investigación Aulas Herramientas didácticas

Tipos de experiencias

-Recreación de espacios -Exposiciones -Explicaciones -Según requiera el proyecto

Desarrollo de experiencias de realidad virtual enfocadas a la arquitectura o cualquier proyecto que logre una experiencia basada en un entorno digital, experimentar otra realidad basada en un entorno virtual.


Con la ayuda de esta herramienta, obtenemos la capacidad de ver virtualmente como quedarían los proyectos en la realidad sin tener que esperar a su desarrollo final, evitando así el gran costo que conllevaría la construcción real del proyecto arquitectónico. Esto les permite a los diseñadores evaluar sus propuestas en cualquier fase del proyecto.

Formación y simulación de entornos críticos Con las gafas de realidad virtual es posible colocar a un operario en un entorno totalmente virtual donde se visualice diferentes escenarios con maquinaria en funcionamiento, para que este compruebe su uso o para la práctica en condiciones extremas, simulando operativos en situaciones de emergencia sin ningún tipo de riesgo para el operario.

Entrenamiento Puede ser muy útil para el entrenamiento de profesionales del sector salud, lo que perminte, llevar a cabo procedimientos complejos a través de observaciones y videos. Con la realidad virtual, es posible practicar un procedimiento una y otra vez hasta que se logre hacer con éxito.

COLMAYOR

Arquitectura

Varios programas de turismo ya ofrecen sus servicios de realidad aumentada, de forma complementaria con sus cámaras de 360º. El turismo de realidad virtual cada vez está más en auge entre las grandes ciudades de todo el mundo. Las gafas pueden ofrecer al usuario una realidad paralela de lo que ocurrió en ese escenario: Pequeñas historias, recreaciones visuales y reconstrucciones de monumentos parcialmente derruidos o que faltan por terminar.

FABLAB

Para este momento se están realizando prácticas en el sector inmobiliario, con visitas virtuales, a casas y apartamentos modelos o navegación por maquetas de proyectos de construcción. En el ámbito del marketing y ventas, se están realizando reuniones en salas virtuales.

Turismo

17

Marketing y ventas con experiencias virtuales


07

REALIDAD AUMENTADA

18

COLMAYOR

FABLAB

DETALLES TÉCNICOS Modo de uso

Bajo reserva

Se proporciona material

NO

Tiempo de entrega

Variable

Implementación

Proyecto Investigación Aulas Herramientas didácticas

Tipos de experiencias

-Recreación de espacios -Exposiciones -Explicaciones -Según requiera el proyecto

En el laboratorio estamos trabajando con la Realidad Aumentada , esta es una tecnología que pertenece a la industria 4.0. Su gran capacidad para generar experiencias virtuales a través de dispositivos móviles y otros dispositivos promueve el conocimiento a través de experiencias


08

REALIDAD MIXTA

Se proporciona material

NO

Tiempo de entrega

Variable

Implementación

Proyecto Investigación Aulas Herramientas didácticas

Tipos de experiencias

-Recreación de espacios -Exposiciones -Explicaciones -Según requiera el proyecto

COLMAYOR

Bajo reserva

19

En el laboratorio estamos trabajando con la Realidad Aumentada , esta es una tecnología que pertenece a la industria 4.0. Su gran capacidad para generar experiencias virtuales a través de dispositivos móviles y otros dispositivos promueve el conocimiento a través de experiencias

Modo de uso

FABLAB

DETALLES TÉCNICOS


09 IOT

20

COLMAYOR

FABLAB

DETALLES TÉCNICOS Modo de uso

Bajo reserva

Se proporciona material

NO

Tiempo de entrega

Variable

Implementación

Proyecto Investigación Aulas Herramientas didácticas

Tipos de experiencias

-Recreación de espacios -Exposiciones -Explicaciones -Según requiera el proyecto

El Internet de las Cosas (IoT) está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana y es tendencia tecnológica en el futuro. La conexión de objetos y sensores a través de una red de Internet, abre las puertas a la exploración de la automatización y el trabajo virtual.


Prototipado Ideal para realizar prototipado rápido o piezas finales.

Conectividad Conexión de objetos y sensores a través de una red de Internet,

Automatización

21

COLMAYOR

FABLAB

Automatización y trabajo virtual.


Especificaciones Técnicas Escaner 3D Einscan Pro+ Modo estático (con trípode): 1 cm aprox. Modo libre (manual): 5 cm aprox Volumen de escaneado Máximo: Con mesa: 20 x 20 x 20 cm Sin mesa (escaneado manual): hasta 4 m Distancia de trabajo media: 20x 15 cm Sistema operativo soportado: Windows 7, 8 y 10 de 64bit Conectividad: USB 2.0 Formato de datos: OBJ, STL, ASC

10

ESCÁNER 3D

DETALLES TÉCNICOS Modo de uso

Bajo reserva

Tipo de escaner

Color y solido

Dimensiones con mesa fija

200*200mm

Dimensiones escaner libre

2000mm

22

COLMAYOR

FABLAB

Formato de salida OBJ, STL Características del objeto a escanear

Materiales mate poco brillo, no reflectivos

Tiempo entrega

Variable

Tecnología que nos permite reunir datos del mundo real a través de toma de puntos por láser y fotogrametría y representarla en el mundo virtual a través de polígonos y texturas.


Copias de los objetos Consigue reproducciones prácticamente idénticas a la figura real de forma fácil y sencilla.

COLMAYOR

23

El modelo generado con el EinScan Pro puede ser usado para realizar controles de calidad muy precisos que permiten la verificación de medidas y la réplica de elementos a través de ingenería inversa.

FABLAB

Modelo 3D


11

SALONES VIRTUALES Y MUSEOGRAFIA

24

COLMAYOR

FABLAB

DETALLES TÉCNICOS Modo de uso

Bajo reserva

Tiempos de entrega

Variable

Implementación

Proyectos Exposiciones Aulas Eventos Muestras

Implementación

-Recreación de espacios -Exposiciones virtuales -Según requiera el proyecto

La Realidad Aumentada y la Realidad Virtual son tecnologías que pertenecen a la industria 4.0. Su gran capacidad para generar experiencias virtuales a través de dispositivos móviles y otros dispositivos, ha llamado la atención de diversos sectores y disciplinas que encuentran en esta tecnología un gran potencial para la conectarse con los usuarios de una manera interactiva y fácil de navegar.


Con la ayuda de esta herramienta, obtenemos la capacidad de ver virtualmente como quedarían los proyectos en la realidad sin tener que esperar a su desarrollo final, evitando así el gran costo que conllevaría la construcción real del proyecto arquitectónico. Esto les permite a los diseñadores evaluar sus propuestas en cualquier fase del proyecto.

Formación y simulación de entornos críticos Con las gafas de realidad virtual es posible colocar a un operario en un entorno totalmente virtual donde se visualice diferentes escenarios con maquinaria en funcionamiento, para que este compruebe su uso o para la práctica en condiciones extremas, simulando operativos en situaciones de emergencia sin ningún tipo de riesgo para el operario.

Entrenamiento Puede ser muy útil para el entrenamiento de profesionales del sector salud, lo que perminte, llevar a cabo procedimientos complejos a través de observaciones y videos. Con la realidad virtual, es posible practicar un procedimiento una y otra vez hasta que se logre hacer con éxito.

COLMAYOR

Arquitectura

Varios programas de turismo ya ofrecen sus servicios de realidad aumentada, de forma complementaria con sus cámaras de 360º. El turismo de realidad virtual cada vez está más en auge entre las grandes ciudades de todo el mundo. Las gafas pueden ofrecer al usuario una realidad paralela de lo que ocurrió en ese escenario: Pequeñas historias, recreaciones visuales y reconstrucciones de monumentos parcialmente derruidos o que faltan por terminar.

FABLAB

Para este momento se están realizando prácticas en el sector inmobiliario, con visitas virtuales, a casas y apartamentos modelos o navegación por maquetas de proyectos de construcción. En el ámbito del marketing y ventas, se están realizando reuniones en salas virtuales.

Turismo

25

Marketing y ventas con experiencias virtuales


Nuestros proyectos


27

COLMAYOR

FABLAB


INGENIO POR LA VIDA

La iniciativa sin ánimo de lucro tuvo por objetivo diseñar, validar y fabricar elementos de protección personal para la población del sector salud que atiende la emergencia sanitaría debida a la COVID-19. Estos elementos consistían en pantallas faciales y cabinas para intubación que se fabrican con el recurso instalado de las instituciones participantes, además de donativos en especie o en recurso fresco que personas externas realizaron a la iniciativa.

28

COLMAYOR

FABLAB

DETALLES TÉCNICOS Año

2020

Maquina empleada

Impresora 3D Cortadora laser

Cantidad de cabinas

9

Cantidad de mascaras

1064

La intención de colaborar a mitigar esta emergencia sanitaria surgió de un equipo de profesionales en el área de ingeniería biomédica, ingeniería mecánica y arquitectura de la ciudad Medellín- Colombia que querían aplicar sus conocimientos y utilizar los recursos a su alcance para proveer de elementos de protección personal puesto que el INVIMA recién los declaraba dispositivo vital no disponible.


Consiste en láminas de acrílico transparente de 3mm unidas con cloruro de metileno formando una cabina que tiene agujeros para que el personal médico pueda tener acceso al paciente que la tendrá instalada. Este dispositivo es diseñado y fabricado para proteger al personal médico y asistencial de los fluidos corporales que pueden dispersarse al momento de manipular la vía área de un paciente infectado.

COLMAYOR

FABLAB

Consisten en una lámina de cloruro de vinilo polimerizable transparente (PVC) cortada a láser, unida a una diadema prototipada en ácido poliláctico (PLA) por impresión 3D y un elástico que permite el ajuste y sujeción a la cabeza. Esta pantalla de protección facial tiene un cubrimiento completo del rostro sin perturbar la visualización, pues su diseño y materiales permiten tener una visión clara, completa y no distorsionada. Además, permite su reutilización disminuyendo los residuos desechables que se producen en los hospitales. permite su reutilización disminuyendo los residuos desechables que se producen en los hospitales.

Cabinas para intubación.

29

Pantalla de protección facial.


fras

1064

Pantallas donadas y 200 pendientes por entregar

9

Cabinas de intubación

21 IPS

26

Entidades

Departamentos

15 Pública 2 Privadas 9 Mixtas

Antioquia Valle del Cauca Choco Norte de Santander Cordoba Caldas Cesar Nariño

5

Otras entidades

COLMAYOR

FABLAB

Bomberos Cruz Roja Secretaria de Salud

30

8


Publicación de artículo Sent: Wednesday, July 8, 2020 8:10:21 AM To: Natali Olaya Mira <nataliolaya@itm.edu.co> Subject: Decisión del editor/a Apreciados autores: Cordial saludo, Nos complace informarle que su manuscrito titulado "CONSIDERACIONES PARA LA FABRICACIÓN POR IMPRESIÓN 3D DE PANTALLAS DE PROTECCIÓN FACIAL - COVID19". ha sido aprobado para su publicación en la Edición 49 vol. 22. en un momento le enviaremos su manscrito con la respectiva corrección de estilo para su revisión. Agradecemos su interés en publicar con la revista TecnoLógicas, su contribución es muy importante para Atentamente, Revista TecnoLógicas Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM tecnologicas@itm.edu.co

Recibido: 30 de abril de 2020 Aceptado: 7 de julio de 2020

COLMAYOR

Natali O laya-Mira 1, L uis F. Z apata-Henao 2, D avid V olkmar-Velez 3 , J uan M. M oralesGómez 4, A . Michelle Vivas-Lozano 5 Andrés M. Quiceno Betancourt 6

31

Consideraciones para l a fabricación d e pantallas de protección facial de impresión en 3 d - Covid19dentro d el m arco l egal d el Ministerio de Salud.

FABLAB

Portada artículo:


MUVA

El salón virtual es una iniciativa de museología y museografía virtual. Desde la Facultad de Arquitectura e ingeniería se crea un espacio académico para todos los programas profesionales de la universidad. Lo anterior, como forma de interacción y contacto multimedia sobre plataformas de realidad virtual y aumentada. MUVA se traduce en Museografía Virtual de Arquitectura, y busca generar un compendio de trabajos, muestras y exposiciones virtuales donde los estudiantes logren una experiencia inmersiva y colaborativa de los trabajos de arquitectura de la facultad, susceptible a ser aplicado en todos los programas que requieran cualquier tipo de muestra que podemos apoyar desde el mismo laboratorio de fabricación. La idea es dar continuidad en la virtualidad a las exposiciones y empezar a generar una cultura digital de presentación en un repositorio que pueda ser consultado por la comunidad académica.

32

COLMAYOR

FABLAB

https://fabcolmayor.com/muva_2020/index.html DETALLES Año

2020

Cantidad

2

Tecnica empelada

Motor de videojuegos

Entendiendo la responsabilidad social de la arquitectura y su componente creativo, surge la pregunta por cómo generar espacios expositivos que permitan mostrar en la ciudad y por fuera de ella los diversos proyectos, propuestas y ejercicios académicos que se generan constantemente entre grupos de arquitectos y las aulas de las diferentes escuelas de arquitectura.


COLMAYOR

FABLAB

33

El programa de arquitectura de la facultad de arquitectura e ingeniería de la I.U. Colegio Mayor de Antioquia ha desarrollado en los últimos años el evento de Entrega Conjunta al final de cada semestre como una estrategia de divulgación de los ejercicios que se desarrollan al interior de las aulas en los cursos de Diseño Arquitectónico. Estos cursos conforman la columna vertebral del plan de estudios y en ellos se unen todos los saberes para la creación de los proyectos de arquitectura que abarcan en cada semestre diferentes complejidades y niveles de desarrollo, abordando temas como la vivienda, el edificio público, la ciudad y el espacio público.


Proyecciones Aumentadas en Tercera dimensión con aplicaciones de mapeo participativo

34

COLMAYOR

FABLAB

Trabajo en colaborativo México-Colombia Tradicionalmente, los mapeos participativos en comunidades se han enfocado en métodos de baja tecnología, donde los modelos 3D del territorio se han usado para ayudar al reconocimiento del paisaje y la transferencia explícita de conocimiento espacial. Hoy día, la evolución de las herramientas de visualización y las tecnologías SIG permiten incorporar al mapeo participativo modelos físicos en 3D con información espacial de paisaje proyectada. Las Proyecciones Aumentadas en 3D (PA3D) son la última generación de SIG Participativos, aunque aún sus aplicaciones todavía no son numerosas, han demostrado mejorar la experiencia de las comunidades locales en los mapeos al recrear muchas de sus experiencias con el paisaje usando modelos realistas del relieve así como la visualización de coberturas y simulaciones de procesos naturales.


COLMAYOR

FABLAB

35

Los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para modelar e instalar Proyecciones Aumentadas en Tercera Dimensión (PA3D) así como los elementos generales para usarla como una herramienta de mapeo participativo que sea útil para representar conocimientos locales y apoyar la toma de decisiones en comunidades. Durante el taller los participantes aprenderán además a descargar y modelar datos de elevación digital así como a manipular impresoras 3D y desplegar coberturas digitales como proyecciones aumentadas usando software libre.


Detalles Servicios


SERVICIOS FABLAB - COLMAYOR Laboratorio de Diseño Paramétrico y Fabricación Digital. Salario minimo Colombia

$

908.526 SERVICIOS

Los servicios se realizan medio tiempo con citas programadas cada semana y socializadas en el medio sugerido por comunicaciones. El horario de servicio se compartiría con otro medio tiempo de mantenimiento y reparación, servicios docentes e investigadores y comunidad académica principalmente puesto que se existen clases del nuevo pensum que están vinculadas al Taller de diseño arquitectónico. LABORATORIO DE DISEÑOS Y PROYECTOS ESPECIALES El laboratorio de fabricación digital cuenta con una experiencia de más de 10 años en el desarrollo de proyectos de arquitectura e interdisciplinario de ingeniería. Apoyados en la producción docente, proyección social y extensión, se ofrecen los siguientes servicios de desarrollo especial.

*Honorarios de diseño arquitectónico es igual al 7% del valor del proyecto en construcción.

Consultoría de diseño Arquitectónico en detalle

3

Consultoría para diseño en diseño paisajismo y urbano

4

Fabricación de piezas especiales para moldes plásticos

5

Prototipado rápido para Arquitectura, Diseño Industrial y Construcción.

6

Entrenamiento básico, medio y avanzado software Rhinoceros y grasshopper

COLMAYOR

2

FABLAB

Desarrollo de pabellones y productos de geometrías complejas en Arquitectura empleando CNC Router

37

1


CORTE LASER Corte de elementos blandos, acetato, MDF, cartones, acrílicos, policarbonato, telas, corcho, papel. MINUTO

$ 878

0,1 %

COLMAYOR

FABLAB

PLOTTER

38

Costo en % con base al SMLV

0,0 %

TABLOIDE

Desde

$ 1.646

0,2 %

MEDIO PLIEGO B/N MEDIO PLIEGO COLOR 100% MEDIO PLIEGO COLOR 90% MEDIO PLIEGO COLOR 80% MEDIO PLIEGO COLOR 70% MEDIO PLIEGO COLOR 60% MEDIO PLIEGO COLOR 20%

Desde

$ 7.680

0,8 %

Desde

$ 12.068

1,3 %

Desde

$ 9.874

1,1 %

Desde

$ 9.325

1,0 %

Desde

$ 8.777

1,0 %

Desde

$ 8.228

0,9 %

Desde

$ 7.131

0,8 %

PLIEGO B/N

Desde

$ 8.777

1,0 %

PLIEGO COLOR 100%

Desde

$ 21.942

2,4 %

PLIEGO COLOR 90%

Desde

$ 17.554

1,9 %

PLIEGO COLOR 80%

Desde

$ 16.456

1,8 %

PLIEGO COLOR 70%

Desde

$ 15.359

1,7 %

PLIEGO COLOR 60% PLIEGO COLOR 20% o menos

Desde

$ 14.262

1,6 %

Desde

$ 12.068

1,3 %


TONOS

CORTE 2D RUTEADORA Corte de elementos pesados como maderas y metales blandos, piezas para mecánica y tallado en 3D en formato 1,00x2.00. HORA

$ 65.826

7,2 %

IMPRESIÓN 3D -Impresión en PLA y OBS, plástico reciclado. Minuto sin material

$ 207

0,02 %

Minuto con Material

$ 259

0,03 %

ESCANER 3D Escáner de mediano formato para piezas 3D y elementos reales con digitalización en formato 3D y .OBJ. HORA

$ 54.855

6,0 %

$ 10.000

1,1 %

COLMAYOR

HORA

39

Trituradora de materiales blandos, tales como plasticos, papel, carton, etc.

FABLAB

Trituradora


40

COLMAYOR

FABLAB



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.