LA HACIENDA HATOGRANDE DE SOPO Y SUS PROPIETARIOS
Acuarela de Fernando Truk, libro patrimonio arquitectura de Colombia, pag 344
Por : Fabio Pinzón Rodríguez investigador-Historiador, diciembre de 2020
Desde épocas de la colonia la Hacienda Hato-grande de Sopó, fue muy llamativa por su posición geográfica y por sus tierras productivas, tanto así que hasta queso y mantequilla se produjo a finales de 1700. Ha pasado por muchos manos hasta 1959 que queda de propiedad de la nación. Son miles de historias y anécdotas que se recogen en este lugar por donde pasaron personalidades que dejaron huella en el territorio. Hato grande colindaba con Aposentos; por el occidente se extendía sobre las dos márgenes del rio Bogotá y por el sur llegaba hasta la estancia llamada El Común (pardo Umaña Camilo, Haciendas de la sabana, pag38) El primer propietario de la Hacienda Hato-grande según Rodríguez López y Uribe Senior/páginas de Genealogía, fue Don Juan Muñoz de collantes, alcalde ordinario de Santafé en 1547 y 1551, español nacido en alhambra de la ciudad de Granada, posteriormente la propiedad paso a manos de Juan de Silva y Collantes en 1587