Cáncer al Estomago

Page 1

CANCER AL ESTOMAGO  El cáncer de estómago es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en el revestimiento del estómago.  La edad, la alimentación y las enfermedades del estómago afectan el riesgo de padecer de cáncer de estómago.  Los síntomas del cáncer de estómago son indigestión e incomodidad o dolor estomacal. Para detectar (encontrar) y diagnosticar el cáncer de estómago, se utilizan pruebas que examinan el estómago y el esófago. Ciertos factores afectan el pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento. El cáncer de estómago es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en el revestimiento del estómago. El estómago es un órgano en forma de J en la sección superior del abdomen. Forma parte del aparato digestivo, que procesa los nutrientes (vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas, proteínas y agua) de los alimentos que se comen y ayuda a eliminar los desechos del cuerpo. Los alimentos avanzan desde la garganta hasta el estómago a través de un tubo hueco, muscular que se llama esófago. Después de abandonar el estómago, los alimentos


parcialmente digeridos ingresan al intestino delgado y luego al intestino grueso.

AMPLIAR Anatomía del aparato gastrointestinal (digestivo); se muestra el esófago, el hígado, el estómago, el intestino grueso y el intestino delgado. El estómago y el esófago forman la parte superior del aparato gastrointestinal (digestivo). La pared del estómago está compuesta por tres capas de tejido: la capa mucosa (capa más interna), la capa muscularis (capa media) y la capa serosa (capa externa). El cáncer de estómago se origina en las células que revisten la capa mucosa y se disemina a las capas externas a medida que crece.

Los tumores de estroma del estómago se originan en el tejido conjuntivo de sostén y se tratan de manera diferente al cáncer de estómago. Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento de los tumores de estroma gastrointestinal.

Tratamiento de los cánceres poco comunes en la niñez Prevención del cáncer de estómago (gástrico) Exámenes de detección del cáncer de estómago (gástrico)


La edad, la alimentación y las enfermedades del estómago afectan el riesgo de padecer de cáncer de estómago. Cualquier cosa que aumenta la probabilidad de tener una enfermedad se llama factor de riesgo. La presencia de un factor de riesgo no significa que enfermará de cáncer; pero la ausencia de factores de riesgo tampoco significa que no enfermará de cáncer. Consulte con su médico si piensa que está en riesgo. Los factores de riesgo para el cáncer de estómago incluyen los siguientes aspectos:

Presentar alguna de las siguientes afecciones: Infección del estómago por Helicobacter pylori (H. pylori). Gastritis crónica (inflamación del estómago). Anemia perniciosa. Metaplasia intestinal (afección por la que el revestimiento normal del estómago es reemplazado por las células que revisten los intestinos). Poliposis adenomatosa familiar (FAP) o pólipos gástricos. Tener una alimentación con alto contenido de sal, alimentos ahumados, y pocas frutas y verduras. Comer alimentos que no se prepararon o almacenaron correctamente. Tener edad avanzada o ser varón. Fumar cigarrillos. Tener uno de los padres o hermanos que padecieron de cáncer de estómago. Los síntomas del cáncer de estómago son indigestión e incomodidad o dolor estomacal. El cáncer de estómago u otras afecciones pueden producir estos y otros signos y síntomas.


En los estadios tempranos del cáncer de estómago se pueden presentar los siguientes síntomas:

Indigestión e incomodidad estomacal. Sensación de hinchazón después de comer. Náuseas suaves. Pérdida del apetito. Acidez estomacal. En los estadios más avanzados del cáncer de estómago se pueden presentar los siguientes signos y síntomas:

Sangre en las heces. Vómitos. Pérdida de peso sin razón conocida. Dolor de estómago. Ictericia (color amarillento de los ojos y la piel). Ascitis (acumulación de líquidos en el abdomen). Problema para tragar. Consulte con su médico si tiene cualquiera de estos problemas.

Para detectar (encontrar) y diagnosticar el cáncer de estómago, se utilizan pruebas que examinan el estómago y el esófago. Se utilizan las siguientes pruebas y procedimientos:


Examen físico y antecedentes : examen del cuerpo para revisar el estado general de salud e identificar cualquier signo de enfermedad, como masas o cualquier otra cosa que parezca anormal. También se toman datos sobre los hábitos de salud, los antecedentes de enfermedades y los tratamientos anteriores. Estudios bioquímicos de la sangre : pruebas por las que se examina una muestra de sangre para medir las cantidades de ciertas sustancias que los órganos y tejidos del cuerpo liberan en la sangre. Una cantidad anormal (mayor o menor que la normal) de una sustancia puede ser un signo de enfermedad. Recuento sanguíneo completo (RSC): procedimiento para el que se toma una muestra de sangre a fin de verificar los siguientes elementos: El número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. La cantidad de hemoglobina (la proteína que transporta el oxígeno) en los glóbulos rojos. La parte de la muestra compuesta por glóbulos rojos. Endoscopia superior: procedimiento para observar el interior del esófago, el estómago y el duodeno (primera parte del intestino delgado) a fin de verificar si hay zonas anormales. Se introduce un endoscopio (un tubo delgado con una luz) en el esófago a través de la boca y la garganta. AMPLIAREndoscopia superior; muestra un endoscopio insertado a través de la boca y el esófago hacia el estómago. El recuadro muestra al paciente en una camilla haciéndose una endoscopia superior. Endoscopia superior. Un tubo delgado con iluminación se inserta por la boca para identificar áreas anormales en el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado. Ingesta de bario : serie de radiografías del esófago y el estómago. El paciente bebe un líquido que contiene bario (compuesto metálico de color plateado blancuzco). Después de que el bario recubre el esófago y el estómago, se toman radiografías. Este procedimiento también se llama serie gastrointestinal superior.


AMPLIARIngesta de bario para el cáncer de estómago; el dibujo muestra el bario líquido que fluye a través del esófago y hacia el estómago. Ingesta de bario para el cáncer de estómago. El paciente ingiere bario líquido; este fluye a través del esófago y hacia el estómago. Se toman radiografías para identificar áreas anormales. Tomografía computarizada (TC): procedimiento para el que se toma una serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo desde ángulos diferentes. Las imágenes se crean con una computadora conectada a una máquina de rayos X. Se inyecta un tinte en una vena o se ingiere a fin de que los órganos o los tejidos se destaquen de forma más clara. Este procedimiento también se llama tomografía computadorizada, tomografía axial computarizada (TAC) o exploración por TAC. Biopsia : extracción de células o tejidos para observarlos al microscopio a fin de determinar la presencia de signos de cáncer. Por lo general, la biopsia del estómago se realiza durante la endoscopia. La muestra de tejido se puede examinar para medir la cantidad de genes HER2 y la cantidad de proteína HER2 que se produce. Si se encuentran más genes HER2 o concentraciones de la proteína HER2 más altas que las normales, se le llama cáncer HER2 positivo. El cáncer de estómago HER2 positivo se puede tratar con un anticuerpo monoclonal que actúan sobre la proteína HER2.

Ciertos factores afectan el pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento. El pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento dependen de los siguientes aspectos:

El estadio del cáncer (si se encuentra en el estómago solamente o si se diseminó a los ganglios linfáticos u otros lugares del cuerpo). El estado general de salud del paciente.


Cuando se detecta el cáncer de estómago muy temprano, hay una mejor probabilidad de recuperación. El cáncer de estómago se suele encontrar en un estadio avanzado en el momento del diagnóstico. En los estadios posteriores, el cáncer de estómago se puede tratar, pero la curación es inusual. Se debe considerar la participación en uno de los ensayos clínicos que se realizan para mejorar el tratamiento. Para obtener más información sobre ensayos clínicos en curso, consulte el portal de Internet del NCI.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.