La violencia

Page 1

ANTOLOGÍA Materia: violencia familiar

La violencia

Por violencia nos referimos a todas las formas de abuso de poder que se desarrollan en el contexto de las relaciones familiares y que ocasionan diversos niveles de daño.

Diversos autores plantean diferentes clasificaciones de tipos de violencia. A continuación se presenta un cuadro que incluye los principales tópicos mencionados en la mayoría de las clasificaciones.

• Emocional

• Física

• Económica

Amenazas, chantajes

Golpes

Beneficios materiales e intelectuales

• Sexual

Incesto, abuso sexual ,violación


ANTOLOGÍA Materia: violencia familiar

Datos importantes:  Las mujeres, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores son las principales víctimas.  La violencia ocurre con más frecuencia en zonas sobrepobladas.  El alcoholismo, la drogadicción, las crisis y el estrés son factores que potencializan la ocurrencia de violencia.  Factores de riesgo que contribuyen a la perpetuación de la violencia: ausencia de legislación adecuada o dificultades en la aplicación de la existente, falta de capacitación y formación, ausencia de redes de apoyo.

Toda violencia está vinculada al mantenimiento de conductas de

dominio y control.


ANTOLOGÍA Materia: violencia familiar

Uno de los principales teóricos del dominio y control es el filósofo Michel Foucault, publicando diversos libros en los cuales ahonda en los dispositivos del poder.

Recorrido histórico a través de los distintos dispositivos y sus engranajes de poder a lo largo de la historia.

Michel Foucault, estudió el poder, del que afirmaba que no se posee, sino que se ejerce. El poder es una relación en el que todos participamos.


ANTOLOGÍA Materia: violencia familiar Hay relaciones en las que ejercemos el poder y hay relaciones en las que lo padecemos, e incluso en una misma relación estamos en la posibilidad de ejercerlo y padecerlo.

Es el ejercicio del poder el que constituye el sujeto.

Análisis del poder

contrato

dominación

También es en las instituciones en las que se lleva a cabo este entramado del poder.


ANTOLOGÍA Materia: violencia familiar La familia es uno de los sitios más importantes en los que también se lleva a cabo el entramado del poder-saber-subjetividad.

Cuando este entramado es acompañado por la violencia, aparecen interacciones que evidencian impactos negativos en sus miembros, como lo puede ser el alcoholismo, los trastornos alimentarios o el cutting.


ANTOLOGÍA Materia: violencia familiar Prácticas discursivas Estrategias de poder (normas, pertinente) Prácticas sociales Sociedad panóptica/sociedad auto disciplinaria Terminología Nivel primario: -victimas -victimarios Nivel superior: -complementariedad recursiva “Al victimario se le presiona para que sea responsable, dueño, guardián del sistema frente al peligro del cambio; y a la víctima, para que se resigne y no se defienda” Terminología Modelo legal en México Víctima: receptor Ejerce: generador de violencia


ANTOLOGÍA Materia: violencia familiar Complejidades – modelo ecológico: Testigos Organizaciones Jerarquizas Contextos Temporalidades Hegemonías Nivel individual Nivel familiar/relacional Nivel de la comunidad Nivel de la sociedad Factores de riesgo con eficacia causal primaria Concepción estereotipada del género: femenino – indefensión, masculino – desigualdad de géneros, hegemonías, seguimiento de guiones : hacer, sentir, pensar. Factores de riesgo con eficacia causal primaria Exposición a violencia doméstica a temprana edad Nivel transgeneracional Historia familiar de violencia en uno o ambos miembros de la pareja. Inicio de pautas disfuncionales.


ANTOLOGĂ?A Materia: violencia familiar Factores de riesgo con eficacia causal primaria NaturalizaciĂłn de la violencia por parte de otros modelos sociales. Recreando mitos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.