Informe ejecutivo fase 3, ensamble y mantenimiento pc grupo 103380a 288

Page 1

HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO DE HARDWARE Y SOFWARE

HERRAMIENTA

PROBLEMA

SOLUCIONES DE LA HERRAMIENTA Cuando el sistema no puede arrancar, puede arrancar en el ordenador con PE Builder y datos importantes de transferencia hacia fuera.

AOEMI PE BUILDER

ANVI BROWSER REPAIR TOOL

Errores al iniciar algún programa, problemas al instalar actualizaciones de Windows, inicios del sistema que se eternizan, etc.

Computadora se rompe debido a un ataque de virus, puede utilizar el PE Builder entrar en la máquina y descargar software antivirus off-line. Luego, limpiar esos virus y reconstruir su sistema.

Uno de los principales problemas de los usuarios menos experimentados, son los cambios que algunas páginas web, programas de instalación o software gratuito realizan en la configuración del navegador.

Con el programa Anvi Browser Repair Tool te permite deshacerte de todas esas extensiones y configuraciones no deseadas para devolver la normalidad a tu navegador. Comienza por descargar la herramienta desde su página web e instálala en tu equipo. Google Chrome como nuevo en 5 pasos Simplemente, haz clic sobre Repair y se pondrá manos a la obra, restableciendo las configuraciones originales de

Cuando se olvida la contraseña de la PC, en primer lugar entrar en sistema Windows PE ayuda PE Builder, quitar contraseña de inicio de sesión y reiniciar la máquina.


FIXWIN 2.2.

MalwareBytes AntiMalware

Algunos de estos cambios afectan al motor de búsqueda, a la página de inicio o, lo que es más grave, llegan a re direccionar la navegación cambiando las DNS para mostrar publicidad no deseada.

Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox y restableciendo el servidor DNS original. Además, Anvi Browser Repair Tool te ofrece la posibilidad de centralizar la configuración de estos navegadores desde una sola interfaz, utilizando las secciones de configuración de cada uno de ellos. Esto te ayudará a simplificar cada una de las configuraciones ya que evitas tener que navegar por los menús de opciones de cada uno de ellos.

Al igual que sucede con el navegador, la instalación de algunos programas pueden alterar la configuración original de Windows y provocar errores en su funcionamiento o en el de otros programas y dispositivos. El malware, ya sea en su vertiente más “inofensiva” como es la de mostrar contenido publicitario no deseado, o en las más agresivas que pueden modificar

Este programa aporta una solución sencilla a más de 50 problemas comunes de Windows que se derivan de modificaciones de registro o de otras configuraciones del sistema que algunos programas pueden llevar a cabo. Activar el Modo Dios en Windows 10 y conseguir todo el poder. Solución al bug de Windows 10 que consume la RAM y la CPU.

Este programa gratuito te permitirá descubrir si el origen de tus problemas es algún malware oculto en tu sistema operativo Elimina los programas cuyo interés sea permanecer oculto y camuflado en el sistema durante el mayor tiempo posible, para así


Aceleración Windows 8.1 o Windows 10

el comportamiento y rendimiento de tu ordenador para extraer tus datos privados o usar tu equipo en ataques dirigidos, es uno de los focos de problemas más habituales. Este programa gratuito te permitirá descubrir si el origen de tus problemas es algún malware oculto en tu sistema operativo. Algunos programas se toman la libertad de otorgarse el privilegio de cargarse durante el inicio del sistema para, de ese modo, estar disponibles si los necesitas e iniciarse mucho más rápido. El problema es que si no los usas, esos programas permanecen consumiendo recursos en tu PC igualmente. De la misma forma que no dejas el grifo

poder recabar más información y datos sobre su anfitrión.

Impedirá que éste se inicie automáticamente con el sistema y sature el inicio eternizando el tiempo que tienes que esperar para que tu PC esté listo para usarse.


abierto por si en algún momento del día tienes sed, lo más razonable es “cerrarles el grifo” a estos programas para que se inicien solo cuando tú los necesites.

Procedimiento para recuperación de datos cuando el disco duro ha sufrido averías o daños.

El disco duro es uno de los componentes de la computadora que consta de partes tanto electrónicas como mecánicas, por lo que puede sufrir daños de ambos tipos. Los motivos más frecuentes de daño en un disco duro están relacionados con la alimentación de este. Esta causa de daño veremos que es la principal causa de daño en la práctica totalidad de los componentes de una computadora, y sin embargo es una de las causas que es relativamente fácil de prevenir.

Los daños de un disco duro pueden ser de dos tipos:

ELECTRONICOS:

Los daños electrónicos en el disco duro están causados la mayoría de las veces por un fallo eléctrico (sobretensión) que provoca el daño de la placa de control del disco. Un exceso de temperatura también puede ser causa de un daño electrónico del disco duro. Los electrónicos no avisan. Está funcionando bien y de pronto deja de funcionar.


Una característica de estos daños es que el disco deja de ser reconocido incluso por la bios de la placa base, aunque se puede dar el caso de que siga siendo reconocido, pero sea incapaz de comunicarse con la computadora. Para este caso reparar el disco duro es relativamente sencillo, pero el problema que nos encontramos es que para poder repararlo necesitaremos un repuesto de la placa de control que sea idéntico al del disco dañado. Si no puede encontrar un repuesto para la parte electrónica del disco duro, acuda a una empresa especialista en recuperación de datos, porque cuentan con infinidad de repuestos, originales o compatibles, para la mayoría de los discos del mercado. Pida presupuesto gratuito en varias de estas empresas.

MECANICOS:

Los daños mecánicos del disco duro son más frecuentes que las electrónicos, aunque con las mismas consecuencias, es decir, la inutilización de este y la consiguiente pérdida de datos. Estos pueden afectar a dos componentes: Al motor que hace que gire el disco y al sistema de cabezas lectoras. También pueden estar causadas por problemas en la alimentación, pero en este caso hay que añadir unos cuantos motivos más, entre los que cabe destacar: Vibraciones.- Causadas la mayoría de las veces por una mala colocación del disco, como por ejemplo no estar sujeto firmemente por los dos lados (es muy aconsejable que esté sujeto con 4 tornillos correctamente fijados). Golpes.- A veces golpeamos el gabinete sin querer, repercutiendo este golpe en los componentes de la computadora. Esto es especialmente grave si además el disco está trabajando en ese momento.

Mala manipulación del disco.- A veces manipulamos el disco y no tenemos el debido cuidado al ponerlo sobre una superficie, dejándolo caer bruscamente o golpeándolo. Apagados continuos cuando está trabajando.- Estos apagados pueden estar provocados por fallos eléctricos o por nosotros mismos.

Desgaste.- Se trata de piezas mecánicas móviles, a lo que hay que añadir que trabajan a una gran velocidad y con una gran precisión. Estas piezas tienen un desgaste natural y aunque su ciclo de vida útil es muy grande no es eterno.


Las averías de tipo mecánico tienen la ventaja sobre las de tipo electrónico de que suelen avisar con síntomas tales como fallos en los accesos al disco cada vez más frecuentes y sobre todo ruidos (el clásico clic clic clic muy seguido), con lo que nos permite en muchas ocasiones poner a salvo nuestra información. Aunque lo más normal es que se trate de un problema de software, la pérdida del NTLDR con una cierta frecuencia es también un síntoma de fallo del disco duro. Las averías en los discos duros se pueden prevenir con una serie de cuidados, entre los que podemos citar: •

Utilizar una buena fuente de alimentación.

• Utilizar un buen gabinete (no solo que sea bonito) en la que el disco duro quede bien sujeto. • Asegurarnos de que tenga una buena refrigeración, evitando en lo posible instalar dos discos juntos (dejando siempre un espacio entre ellos) y recurriendo si es preciso a un sistema de ventilación. • Evitando golpear la caja y los desplazamientos bruscos de esta (sobre todo si el ordenador está en funcionamiento). • El uso de un SAI (Sistema Alimentación Ininterrumpido) es en todo caso una opción muy recomendable.

Como norma general, apagar o desconectar siempre el ordenador si tenemos un apagón. Las mayores sobretensiones (y las más peligrosas) se producen precisamente cuando se restablece el suministro eléctrico. Es conveniente conectar el ordenador, la impresora y la pantalla en una regleta con interruptor. Las reparaciones de daños en los discos duros pasan siempre por enviarlos al fabricante o bien a servicios técnicos especializados en este tema, y en la mayoría de las ocasiones su costo supera con creces al de un disco duro nuevo. La excepción es cuando se trata de una pérdida de sectores (sectores dañados).

RECUPERACION DE DATOS:

Es posible que se cortase el suministro eléctrico o que desconectase el cable de alimentación por accidente. Sea cual sea el caso, podría enfrentarse a una de las situaciones más traumáticas que pueden plantearse con su equipo: el sistema no reconoce el disco duro. Una vez que compruebe que el BIOS detecta automáticamente los discos duros, tiene por delante la difícil tarea de sacar todos los datos del disco antes de reparticionarlo y volver a instalar el sistema operativo.


Existen varias opciones para la recuperación de datos. La primera de ellas es utilizar el disco de inicio de emergencia. Introdúzcalo en la unidad de disquete y reinicie el equipo. Con algo de suerte, podrá cambiar de directorio y llegar al disco duro. Si esto funciona es señal de que el registro de inicio principal (MBR) de la unidad principal podría haber resultado dañado, algo que puede solucionar escribiendo fdisk /mbr. Los datos están seguros, aunque sería una buena idea que realizase una copia de seguridad tras reiniciar Windows. Existen varias razones por las que puede haber perdido el MBR y, si el sistema no se bloqueó, puede tratarse de la infección de un virus. Utilice el disco de inicio que incluía su programa antivirus para darle una buena limpieza al equipo antes de continuar. Si está infectado por un virus, debe tener en cuenta que todos los soportes extraíbles que hayan estado en contacto con la máquina pueden estar infectados, incluidas las copias de seguridad que haya realizado. Es recomendable que realice varios análisis del sistema después de descubrir un virus para asegurarse de que no se infecta de nuevo.

Partition Magic

Si ha sido cuidadoso y ha guardado los archivos de datos en otra partición, no olvide que puede tener acceso a esos datos incluso si no dispone de la unidad principal. Al iniciar el equipo desde el disco de inicio, compruebe que la partición de datos es visible. A menos que esté utilizando algún formato de unidad propietario o un sistema de compresión, no es necesario que inicie en primer lugar el equipo desde el disco duro principal. Es aconsejable realizar una copia de seguridad de los datos importantes utilizando disquetes, si es necesario, mientras investiga la causa del fallo en la partición. Tal vez se trate de un problema que podría reproducirse más adelante, así que extreme las precauciones.

Si no puede ver ninguna de las particiones, la solución del problema se complica, aunque no todo está perdido aún. Existen herramientas que puede utilizar para recuperar los datos a los que no puede tener acceso debido a un fallo en el disco duro. Para que estas herramientas sean útiles, la unidad debe estar mecánicamente operativa, de manera que el primer paso es comprobar que el disco duro gira y que el problema es de alimentación (pruebe la unidad en otro equipo para asegurarse). Puede saber si una unidad gira adecuadamente sujetando cuidadosamente la parte de la carcasa que no tiene circuitos electrónicos mientras se inicia el equipo. En caso de que funcione correctamente, debería notar las ligeras vibraciones producidas por el giro de los discos.


Si cree que la unidad no gira correctamente o hace más ruido del habitual, es posible que los cabezales hayan chocado contra los discos. Si sigue usando el dispositivo podrían causarse más daños, en especial si el disco está roto o doblado. Tendrá que recurrir a un especialista en recuperación de datos, como Ontrack, para recuperar la información. Se trata de una forma costosa de recuperar la información, y sólo sería económicamente viable en caso de que necesitase semanas (o meses) para volver a crear los datos perdidos.

Herramientas del oficio

Una vez que esté seguro de que la unidad no está dañada mecánicamente o el coste prohibitivo de una recuperación profesional no le deja alternativa, puede empezar a pensar en utilidades de bajo nivel. Estas herramientas leen el contenido del disco duro por debajo del nivel habitual del sistema de archivos, de manera que no necesitan un MBR o una FAT funcionales para examinar la unidad. Existen multitud de herramientas en el mercado que permiten examinar el disco duro de esa forma, siendo Norton Utilities probablemente la más conocida y Ontrack EasyRecovery una de las más profesionales


EJERCICIOS FISICOS PARA PAUSAS ACTIVAS

1. EJERCICIO DE ESTIRAMIENTO DE MUÑECAS

Para evitar los problemas asociados con el síndrome del túnel del carpo, es muy recomendado durante su pausa activa realizar estiramientos de los tendones de la muñeca. Para realizar este ejercicio, tome sus dedos y diríjalos hacia el suelo por unos segundos y hacia arriba por otros segundos, realice el estiramiento efectuando presión hacia el cuerpo; al terminar la rutina con una mano, pase a la otra. Este ejercicio puede desarrollarse, sentado o de pie.

2. EJERCICIO DE ESTIRAMIENTO DE TORSO, BRASOS, MUÑECAS Y MANOS

Este es un sencillo y potente ejercicio multi-usos, pues con tan solo un movimiento estaremos estirando y relajando casi la mitad del cuerpo. Para hacerlo, junte sus manos, súbalas por encima de su cabeza y extendiendo los codos ejerza presión hacia arriba, sostenga por unos 5 o 20 segundos y relaje el cuerpo. Este es el ejercicio que nunca deberá faltar en sus pausas activas. Este ejercicio puede desarrollarse, sentado o de pie.


3. EJERCICIO PARA LA RELAJACIÓN DE LA ZONA CERVICAL

Entrelace las manos y trasládelas hacia atrás de la espalda, luego hacia arriba y ejerza presión sosteniendo por unos 10 segundos. Con este ejercicio a través de sus pausas activas, ganará elasticidad y optimizará la relajación muscular.

Tome ambas manos, entrelace los dedos entre sí y lleve los brazos hacia arriba y sostenga durante unos 10 segundos; este ejercicio será más efectivo si usted se pone en punta de pie. Gracias a este ejercicio usted ganará elasticidad a través de sus pausas activas.


4. EJERCICIO PARA LA RELAJACIÓN PARA EL CUELLO

Gira la cabeza hacia el lado derecho hasta que tu mentón quede en la misma dirección del hombro. Inhala, cuenta hasta 10 y haz el mismo movimiento al lado contrario. Repite esta acción 5 veces.

5. EJERCICIO PARA LA RELAJACIÓN PARA LAS MANO

Haz movimientos circulares con ambas muñecas, primero a la derecha luego a la izquierda. Finalmente, abre y cierra las manos separando los dedos cada vez que lo hagas. Repite 5 veces cada movimiento.


6. EJERCICIO PARA LA RELAJACIÓN PARA LOS HOMBROS

Haz una corta rotación de hombros girándolos hacia arriba, hacia atrás, hacia abajo y finalmente hacia adelante, luego haz el movimiento en sentido contrario. Al terminar este ejercicio, ponte de pie, lleva tus manos a la cintura y los hombros hacia atrás. Sostén esta posición por 10 segundos mientras mantienes el abdomen contraído.

7. EJERCICIO PARA LAS RODILLAS

Levanta la pierna, sujeta la rodilla con ambas manos y llévala al pecho. Haz este movimiento con ambas rodillas por 15 segundos cada una.


SOFWARE ANTIVIRUS AVAST Avast (anteriormente escrito como avast!) es un software antivirus y suite de seguridad de la firma checa Avast Software (antes llamada ALWIL Software), desarrollada a principios de la década de 1990. Según el informe OPSWAT de enero de 2015, con una cuota del mercado de 21,4% es el software antivirus gratuito más utilizado en el mundo. Según sus creadores, Avast fue concebido originalmente bajo el nombre de 'AntiVirus Advanced Set' (Cuyas iniciales forman el nombre actual de la marca), además de que, en la jerga Pirata, la expresión avast! significa alto! o detenerse, por lo que se utilizó para la identidad del producto.2 A partir de la edición 2015, avast! paso a llamarse 'Avast' por razones desconocidas. INSPECCION ANTIVIRICA 1: Inicio inspección


Proceso Inspecci贸n

Como vemos hemos iniciado la inspecci贸n del equipo por medio del antivirus instalado, empezando a comprobar software, complementos del navegador, amenazas de red, problemas de rendimiento, contrase帽as poco seguras.


Fin Inspeccion, Analisis e inicio de Solucion a Problemas

El programa nos muestra el resultado del análisis y los problemas que aquejan al equipo, también nos arroja un cuadro de dialogo que nos arroja a la solución de cada problema.



AVG ANTIVIRUS

El nombre comercial para el software de seguridad de AVG Technologies es AVG, el cual proviene de su primer producto, Anti-Virus Guard.2 AVG Technologies es una empresa privada checa formada en enero de 1991 por Gritzbach y Tomas Hofer. A principios de septiembre de 2005, la empresa fue comprada por Intel Corporation. El 19 de abril de 2006, la red ewido se hizo parte del grupo de AVG Technologies

El 6 de noviembre de 2006, Microsoft anunció que productos de AVG estarían disponibles directamente del Centro de Seguridad de Windows Vista. Desde el 7 de junio de 2006, el software AVG también ha sido usado como un componente opcional de Seguridad de Correo de GFI, ha producido por el Software GFI. El 5 de diciembre de 2007, AVG anunció la adquisición de Exploit Prevention Labs, desarrollador de LinkScanner que hace navegación segura en la tecnología. El 8 de febrero de 2008, Grisoft anunció que ellos cambiarían el nombre de la compañía de Grisoft a AVG Technologies. Este cambio fue hecho para aumentar la eficacia de sus actividades de márketing.

INSPECCION ANTIVIRICA 2:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.