Medios de comunicación

Page 1

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Con el término medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional

o comunicación.

Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o mass media); sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono,

no

son

masivos

medios

de

comunicación

Debido a la complejidad de los medios de comunicación, Harry

Pross (1972)

ha

separado estos en cuatro categorías, a partir de su teoría. 

Medios primarios

Medios secundarios (máquina)

Medios terciarios (medios electrónicos)

Medios cuaternarios (medios digitales)

sino

Medios sociales información cotidiana

son

Estos

interpersonales. Los

CLASIFICACION

medios

engloban

diversas

instrumentos en constante evolución. Muy

tecnologías

probablemente

transmitir noticias de interés social o

la

primera

forma

de

usadas

de

noticias

los signos y

elevado de personas, transmitidas de

empleados

en

para

un

para

comunicarse entre humanos fue la de señales

relevantes

usualmente

número

la prehistoria,1 cuyo reflejo en la cultura

manera

impersonal

y

material son las distintas manifestaciones

muchos

individuos.

Estos

del arte

de

comunicación a veces llamados "medios

la escritura se toma como hito de inicio de

de información sociales" también pueden

la historia. A partir de ese momento, los

ser

cambios económicos y sociales fueron

necesariamente sean la transmisión de

impulsando el nacimiento y desarrollo de

novedades relacionadas con la actualidad,

distintos medios de comunicación, desde

por lo que pueden ser usados en una

los

forma

prehistórico.

vinculados

a

La

la

aparición

escritura

y

su

usadas

similar

para

a

generalizada medios

mensajes

como

es

que

a de

no

usada

mecanización (imprenta –siglo XV–) hasta

la historieta o el cine que si bien transmiten

los medios audiovisuales ligados a la era

mensajes socialmente relevantes, no son

de la electricidad (primera mitad del siglo

usados para novedades informativas de la

XX) y a la revolución de la informática y

actualidad cotidiana.

las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera industrial –desde del siglo

XX–),

la cada

revolución

segunda uno

mitad

de

ellos

esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.


PERIÓDICOS

TELEVISIÓN

de

La palabra "televisión" es un híbrido de la

su

voz griega "Tele" (distancia) y la latina

nombre a ser escritas de manera periódica

"Visio" (visión). El término televisión se

en intervalos de tiempo fijos. Así los

refiere a todos los aspectos de transmisión

diarios, semanarios y anuarios eran tipos

y programación, que busca entretener e

de publicaciones periódicas de periodicidad

informar al televidente con una gran

diaria, semanal y anual. Los diarios por su

diversidad de programas. La televisión

alta

usados

enlaza diversos anuncios que la población

básicamente para temas de actualidad

utiliza para mantenerse informado de todo

cotidiana básicamente y en menor medida

el acontecer. Esta también se utiliza para

para el análisis de cuestiones sociales

dar a conocer algún producto o servicio.

relevantes.

Redes sociales

Los

periódicos

comunicación

son

escrita,

periodicidad

medios que

han

deben

sido

RADIOS

La radio es una tecnología que posibilita la transmisión

de

señales

mediante

la

modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético le era mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos. Corresponden al tipo sonoro. Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.

Dentro de la variedad de formas de comunicación basadas en internet, algunas redes

sociales

virtuales

como Twitter y Facebook han

probado

funcionar como maneras usadas por un gran

número

de

individuos

para

mantenerse informados sobre la actualidad cotidiana, e incluso como medio de filtraje y selección de mensajes relevantes.


MEDIOS DE TRANSMISION

MEDIOS DE TRASNMISION GUIADOS

Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos: Los medios de transmisión guiados están  

medios

de

constituidos por cables que se encargan de

transmisión guiados o alámbricos.

la conducción (o guiado) de las señales

medios

desde un extremo al otro. Las principales

de

transmisión no

características de los medios guiados son

guiados o inalámbricos.

el tipo de conductor utilizado, la velocidad En ambos casos las tecnologías actuales de

transmisión

usan ondas

electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables o “alambres”. En los medios inalámbricos, se utiliza el aire como medio

de

transmisión,

a

de radiofrecuencias, microondas y

través luz

máxima de transmisión, las distancias máximas

que

puede

entre repetidores, a interferencias

la

ofrecer

inmunidad

frente

electromagnéticas,

la

facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.

(infrarrojos, láser); por ejemplo: puerto IrDA

Cable coaxial

(Infrared Data Association), Bluetooth o Wi-

El cable

Fi.

rodeado

Según el sentido de la transmisión, existen

cilíndrica. Se emplea en sistemas troncales

tres tipos diferentes de medios de

o de largo alcance que portan señales

transmisión:

múltiplex con gran número de canales.

coaxial Conductor por

una

capa

central conductora

Fibra óptica[editar]

símplex.

semi-dúplex (half-duplex).

dúplex o dúplex completo (full-duplex).

La fibra óptica es un enlace hecho con un hilo muy fino de material transparente de pequeño diámetro y recubierto de un material opaco que evita que la luz se disipe. Por el núcleo, generalmente de vidrio o plásticos, se envían pulsos de luz, no eléctricos. Hay dos tipos de fibra óptica: la multimodo y la monomodo. En la fibra


multimodo la luz puede circular por más de

radiofrecuencia.

un camino pues el diámetro del núcleo es

son audio, video, radionavegación,

de

el

servicios de emergencia y transmisión de

contrario, en la fibra monomodo sólo se

datos por radio digital; tanto en el ámbito

propaga un modo de luz, la luz sólo viaja

civil como militar. También son usadas por

por un camino. El diámetro del núcleo es

los radioaficionados.

más pequeño (menos de 5 µm).

Microondas

aproximadamente

50 µm.

Por

MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS

Además

de

su

usos

aplicación

en hornos

microondas

permiten

En este tipo de medios, la transmisión y la

microondas,

recepción de información se lleva a cabo

transmisiones tanto con antenas terrestres

mediante antenas. A la hora de transmitir,

como con satélites. Dada sus frecuencias,

la

del orden de 1 a 10 Ghz, las microondas

antena

irradia energía

las

Otros

el

son muy direccionales y sólo se pueden

contrario, en la recepción la antena capta

emplear en situaciones en que existe una

las ondas electromagnéticas del medio que

línea visual entre emisor y receptor. Los

la rodea.

enlaces de microondas permiten grandes

electromagnética en

el

medio.

Por

velocidades de transmisión, del orden de 

direccional, transmisora

en

la que la

emite

la

antena energía

electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y omnidireccional, en la que la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por varias antenas. Generalmente,

cuanto

mayor

Infrarrojos Radiación infrarroja MEDIOS DE TRANSMISION SEGÚN SU

receptora deben estar alineadas; y 

10 Mbps.

SENTIDO

Símplex Este modo de transmisión permite que la información discurra en un solo sentido y

es

de forma permanente.1 Con esta fórmula

la frecuencia de la señal transmitida es

es difícil la corrección de errores causados

más factible confinar la energía en un haz

por deficiencias de línea (por ejemplo, la

direccional.

señal de televisión).

Radiofrecuencias

Semi-dúplex

En radiocomunicaciones,

aunque

se

emplea

“radio”,

las

la

palabra

transmisiones de televisión, radio (radiofonía

En este modo la transmisión fluye en los dos sentidos, pero no simultáneamente, solo una de las dos estaciones del enlace

o

punto a punto puede transmitir.2 Este

radiodifusión), radar y telefonía móvil están

método también se denomina en dos

incluidas en esta clase de emisiones de


sentidos alternos o símplex alternativo3 (p.

Estructura de las redes

ej., el walkie-talkie).

Las redes tienen tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red. El Software de Aplicaciones, programas que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco). El software de Red, programas que establecen protocolos para que los ordenadores se comuniquen entre sí. Dichos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. El Hardware de Red, formado por los componentes materiales que unen los ordenadores. Dos componentes importantes son los medios de transmisión que transportan las señales de los ordenadores (típicamente cables o fibras ópticas) y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otros ordenadores.

Dúplex (completo) Es el método de comunicación más

aconsejable puesto que en todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles, es decir, que las dos estaciones simultáneamente pueden enviar y recibir datos y así pueden corregir los errores de

manera instantánea y permanente.

RED INFORMATICA 

Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación. Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de a lmacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...).

Topologías de Red Cuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las conectan. Su objetivo es buscar la forma más económica y eficaz de conexión para, al mismo tiempo, aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de espera en la transmisión, permitir un mejor control de la red y lograr de forma eficiente el aumento del número de las estaciones de trabajo. Dentro de las topologías que existen, las más comunes son:


Aunque no son las mĂĄs comunes tambiĂŠn existen otras topologĂ­as generadas por las combinaciones entre las ya mencionadas anteriormente como es el caso de:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.