Fase 3 y fase 4

Page 1

FABIAN FIGUEROA CC 1130664898


Viendo la importancia que los futuros ingenieros tengas las competencias necesarias para el manejo de los datos, se desarrollo un trabajo que les permitirá adquirir conocimientos sobre el modelo OSI, equipos de NETWORKING, dirección ip, mascara de re, broadcast, loopback.


Entregar un trabajo por medio de issuu y cumplir con la rubrica de evaluación  Especificar los siguientes conocimientos: modelo OSI, la dirección IP y sus características, mascaras de red, broadcast, loopback, equipos networking. 


DEBIDO A TANTAS TECNOLOGIAS SE IDEO UN MODELO QUE PERMITIERA ESTANDARIZAR LAS NORMATIVAS DEL TRANSPORTE DE DATOS DE UN DISPOSITIVO A OTRO SOBRE UNA RED DE COMUNICACIONES

TOMADO DE WIKIPEDIA


  

    

SON 7 NIVELES LOS QUE COMPONEN EL MODELO OSI NIVEL FÍSICO: DEFINE LA TOPOLOGÍA DE RED Y LAS CONEXIONES GENERALES DEL PC HACIA LA RED. NIVEL DE ENLACE DE DATOS: MANEJA EL CONTROL DE FLUJO, ACCESO AL MEDIO, DISTRIBUCION DE TRAMAS, DETECCIÓN DE ERRORES, QUIERE DECIR QUE SE ENCARGA DEL DIRECCIONAMIENTO FISICO. NIVEL DE RED: SE ENCARGA DE GARANTIZAR QUE LOS DATOS LLEGUEN DESDE EL ORIGEN AL DESTINO. NIVEL DE TRANSPORTE: MANEJA EL TRASPORTE DE LOS DATOS. NIVEL DE SESION: CONTROLA Y MANTIENE EL ENLACE ENTRE DOS COMPUTADORES QUE ESTAN TRANSMITIENDO DATOS. NIVEL PRESENTACIÓN: SE ENCARGA DE LA FORMA O DE LAS CARACTERISTICAS DE REPRESENTAR LA COMUNICACIÓN. NIVEL DE APLICACIÓN: EL USUARIO FINAL NO INTERACTUA DIRECTAMENTE CON ESTA CAPA, ESTE NIVEL SE ENCARGA DE ACCEDER A LOS SERVICIOS DE LAS DEMAS CAPAS.


El intercambio de información entre dos capas OSI consiste en que cada capa en el sistema fuente le agrega información de control a los datos, y cada capa en el sistema de destino analiza y quita la información de control de los datos como sigue:  Si una computadora (A) desea enviar datos a otra (B), en primer término los datos deben empaquetarse a través de un proceso denominado encapsulamiento, es decir, a medida que los datos se desplazan a través de las capas del modelo OSI, reciben encabezados, información final y otros tipos de información. 


Es una referencia con números, permitiendo identificar de forma lógica y jerárquica, una interfaz de un equipo, perteneciente a una red, que por supuesto utilice el protocolo de internet (IP), claro esta que al momento de realizar la búsquedas de determinados sitos web se suele utilizar los nombres del dominio en ves de la dirección IP pues resulta mas fácil de manejar ejemplo: 10.3.12.29


DIRECCIONES IPv4: son conocidas por un numero binario de 32 bits, da la posibilidad de usar 4.294.967.296 (232) direcciones posibles.  También hay direcciones privadas, son utilizadas para la conversión del la dirección NAT, para ser conectas a host o redes publicas sin conexión a internet. 


La máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores.1 Su función es indicar a los dispositivos qué parte de ladirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host. Es la encargada de puntualizar a los otros equipos que parte de la dirección IP es el numero de la red y subred, y que sección es la que pertenece al host. Se tiene que saber que la mascara de red representa en binario 4 octetos de bits. Un ejemplo de IP y mascara: 10.3.15.26, 255.255.255.0


  

Se entiende por broadcast o difusión, como la acción de transmitir información, se efectúa de la siguiente forma, un nodo emisor envía información a varios nodos receptores de manera simultánea, evitando enviar el mismo mensaje nodo por nodo; hay varios tipos de broadcast: Difusión en redes de área local Difusión en redes IPv4 Difusión en redes IPv6


se entiendo loopback como representación de una red virtual, estas direcciones están en el rango de 127.0.0.0/8, la dirección de loopback se utiliza de forma que el computador dirige el trafico hacia ellos mismos. para la dirección IPv6 se usa por lo general la 127.0.0.1, otro uso de esta dirección es el diagnostico de la conectividad y validez del protocolo de comunicación. Se debe aclarar que si se utiliza la dirección loopbak en vez de IPV4, dos funciones en el mismo equipo pueden desviar las capas inferiores del stack del TCP/IP.


 

REPETIDOR: POTENCIA SEÑALES DE RED. CONCENTRADOR O HUB: PUNTO CENTRAL DE UNA RED, TIPICAMENTE DE ESTRELLA.

PUENTE O BRIDGE: DISPOSITIVO PARA LA CONEXIÓN DE DOS REDES.


CONMUTADOR O SWITCH: UTILIZADO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS DATOS.  ENRUTADOR O ROUTER: CONSTITUIDO DE HARDWARE Y SOFTWARE PARA TRANSMISION DE DATOS EN INTERNET. 


Modelo OSI. (2013.) 6 de mayo de . Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 16:58, Mayo 2, 2015 from http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI Dirección IP. (fuentes fiables) . Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 16:58, Mayo 2, 2015 from http://es.wikipedia.org/wiki/Direccion_IP Dirección IP. (fuentes fiables) . Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 16:58, Mayo 2, 2015 fromhttp://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_red Máscara de red. (año no especifico)mes no especifico . Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 16:58, Mayo 2, 2015 from http://es.wikipedia.org/wiki/M %C3%A1scara_de_red


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.