tipos de lamparas en las instalaciones residenciales e industriales

Page 1

UNIVERSIDA FERMIN TORO DEPARTAMENTO DE FORMACION GENERAL ESCUELA DE INGENIERIA CABUDARE EDO LARA

TIPOS DE LAMPARAS QUE SE USAN EN LAS INTALACIONES RESIDENCIALES Y INDUSTRIALES.

ESTUDIANTES: FABIAN MUÑOZ C.I:27.013.360


TIPOS DE LÁMPARAS USADAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

Lámpara compacto fluorescentes: Reúne las cualidades de las incandescentes Y fluorescentes Bajo consumo de energía, el 75%. 1. Buena reproducción de color. 2. Un rango de vida útil largo. 3. El rendimiento luminoso es de aproximadamente de 56-60 lúmenes/watt. 4. Ofrecen luz suave y cómoda. 5. Pueden necesitar o no un equipo auxiliar, ya que pueden venir con o sin un balasto incorporado, según el tipo de rosca.

Luminaria indirecta: 1.La luz se dispersa por toda la habitación al reflejarse en el techo, el suelo o la pared. 2. Se eliminan los brillos y las sombras.


3.Pone un sello particular al diseño. 4. Crea una sensación de mayor espacio en las habitaciones. 5. Más confort visual 6. Sus lúmenes son bajos. 7. Están incrustadas en la pared, muebles. 8. Esta entre el 90% y 100% del flujo luminoso. 9. Se clasifican según las normas de seguridad y protección: en contra contactos eléctricos (IEC-598), protección contra inflamación.

Luminaria incandescente 1. Su eficiencia es poca. 2. Genera solamente 10% de luz 3. Da calor hasta un 90%. 4. No es muy comercial debido a la poca eficiencia.


Leds de luz blanca: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Su rendimiento es superior a otra lámpara:100/150 lm/w. Su vida es útil desde 50000 hasta 100.000 horas. Su IRC es de aproximadamente de 90%. Consigue una alta fiabilidad. Tiene una respuesta muy rápida. Conllevan a menos riegos al medio ambiente.

TIPOS DE LÁMPARAS USADAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

Lámpara de vapor de sodio de alta presión: 1. Proporciona una luz blanca dorada.

2. El tubo está rodeado por una ampolla hecha al vacío.


3. La tensión de encendido de estas lámparas es muy elevada y su tiempo de arranque es muy breve.

4. Su eficacia es de 130 lúmenes/ watt. 5. Vida útil es de unas 20000 horas. 6. La usan mucho para iluminación de interiores y exteriores. 7. Usa equipos para sus encendidos tales como: la inductancia para estabilizar la corriente. 8. Condensador para mejor su factor de potencia.

Luminaria directa-indirecta: 1. Muy bueno para hacer un efecto de ambientación. Reúne las dos cualidades de la directa e indirecta. 2. La luz va directo al lugar que se quiere iluminar y también se distribuye por todo el lugar, creando así un buen ambiente. 3. Posee un equipo eléctrico, un difusor, un reflector, una junta y están incrustadas en la pared, techo y muebles. 4. El flujo de luminoso es de 40-60% hacia el techo y 40-60% al suelo. 5. Clasificación según las normas de seguridad y Protección: distancia de seguridad y protección contra inflamación


También, se encuentran de: Alumbrado público

Lámpara de vapor de sodio de baja presión: 1. Tiene una forma de U y está contenido en una cubierta exterior de vidrio tubular vacío. 2. La radiación es de color amarillo 3. La vida útil de esta lámpara es de unas 15000 horas 4. Las eficacias de esta lámpara llegan a ser de 190 lúmenes/ watt. 5. Muy usadas en el alumbrado publico 6. La tensión que se necesita para que arranque es de unos 390V en lámparas pequeñas, y 600V para lampreas de gran potencia.


Luminaria directa: 1. La luz se dirige a la zona que se desea alumbrar. Resulta económico. 2. Es la luminaria más usada. 3. Posee un equipo eléctrico, un difusor, un reflector, una junta, una armadura o carcasa 4. El flujo de luminoso es de 0-10% hacia el techo y 90-100% al suelo. 5. Clasificación según las normas de seguridad y Protección: protección contra entradas de cuerpos sólidos, polvo y humedad. Y choques mecánicos. Posicionado en el grado 1.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.