Apendagitis Epiploica y sus Principales Diagnósticos Diferenciales
Ahualli, J.
Fig. : Hallazgos asociados a-b
A) TC reforzada en la que se observa franco aumento de la densidad del tejido adiposo del omento mayor del hipocondrio derecho debido a infarto omental (*). Nótese suave y regular aumento del espesor parietal del ángulo hepático del colon (flecha) el que es desproporcionadamente menor en comparación a los extensos cambios inflamatorios e isquémicos presentes en el omento. B) En otro paciente, se observa aumento de la densidad del omento mayor en hipocondrio izquierdo debido a infarto omental. Nótese patrón en “remolino” dentro del cual se observa una imagen focal densa correspondiente al vaso central trombosado e indicando torsión omental. Imagen cortesía Dr. Pablo Cikman.
Fig. : Infarto omental complicado a-b
Imagen axial (A) y reconstrucción multiplanar coronal (B) en las que se reconoce la presencia de una imagen oval heterogénea correspondiente a infarto omental. Nótese, realce periférico y presencia de burbujas de aire en el interior de la misma (flecha) debido a infección sobreagregada.
Revista Argentina de Diagnóstico por Imágenes