Hunter S Thompson (homenaje)

Page 1

TEXTO 1 Hunter S Thompson (homenaje) Hunter fue un escritor y periodista estadounidense creador del periodismo Gonzo. Al debemos libros como ``Miedo y asco en las Vegas´´ o ``Diarios del Ron´´. Hablemos un poco sobre este Don Quijote psicodélico y de algunas de sus obras: Algunas de sus andanzas por los horribles submundos en los que se metió le valieron el sobretítulo de escritor sucio. Nació en Louisville, Kentucky. Su padre murió y su madre quedó al cuidado de Hunter y sus hermanos. Al parecer la madre tenía serios problemas de alcoholismo. En 1956, tras chocar contra un camión fue arrestado por robo y se alisto en la Fuerza Aérea de los EEUU, convirtiéndose en el redactor deportivo del periódico de la base de Eglin, Florida. Tras ser dado de ``baja honorable´´ se trasladó a New York. Sobre las declaraciones realizadas sobre el en las ruedas de prensa tras esta baja el jefe de información de la base, el coronel W.S. Evans declaró que su rebeldía se estaba contagiando a algunos miembros de la tropa y que, aunque talentoso, no podría ser guiado por las políticas. Hunter se burlo declarando que en el ejército lo habían declarado como completamente inclasificable. En su estancia en New York trabajó en la revista ``Time´´ como copista por 51 dólares semanales. Lo despidieron en 1959 por insubordinación y empezó a trabajar como periodista para el ``Middletown Daily Record´´ en la misma ciudad. Poco después nuevamente lo despedirían por discutir con el dueño de un restaurante (qué a la vez patrocinaba el medio) y por dañar una máquina de dulces de las oficinas del diario. En 1960 se mudó a San Juan, Puerto Rico para trabajar en el ``Sportivo´´, una revista deportiva que no duraría demasiado. Esta experiencia le sirvió para trabajar como freelance por el Caribe y algunas revistas del continente, llegando incluso a pasar unos días en Buenos Aires. En este periodo escribió la novela ``Diarios del Ron´´. Hablemos un poco sobre esta novela. La novela trata sobre un personaje que viaja a Puerto Rico para trabajar en el ``San Juan Daily News´´.

Adicto al ron trabaja con misontrapos, fracasados, engañados y un largo etcétera de personajes. Sus salvajes fiestas plagadas de alcohol, sexo, sol y playa se transforman en una infinidad de peleas y borracheras que nunca terminan, mientras lucha contra la libertad del aburrimiento y asiste a la decadencia y agonía de una isla sumida en la corrupción del dinero, las ambiciones de EEUU y el hipócrita compromiso de los periodistas. Esta obra se publicó en 1998, mucho más tarde de que Hunter se hiciera famoso. Durmió olvidada en uno de los cajones de Hunter hasta que en una visita el actor Jonny Depp se la encontró en un cajón y se pusieron a leerla. A Hunter no le gusto y quiso cambiarla, pero Depp le animó a publicarla tal cual. Se casó con su novia Sandra Dawn Coklin en 1963, dando lugar a un hijo en el 64. Trataron de tener más, pero la mujer sufrió tres abortos y dos bebes nacieron muertos.


Finalmente la pareja se divorció en 1980 aunque continuaron siendo amigos hasta el desastroso final de Hunter. Finalmente se pegó un tiro en febrero de 2005 tras 67 años de vida en su recinto fortificado de Woody Creek, Colorado. Una de las mayores contribuciones de Hunter fue la creación del periodismo gonzo. El estilo Gonzo nació con el reportaje sobre los Ángeles del Infierno. Hunter llegó a convivir con los moteros durante un año. Sin embargo, todo se fue a la mierda cuando el grupo de forajidos empezó a sospechar que Hunter ganaba dinero con sus escritos. Le exigieron una parte del dinero y todo terminó con una salvaje paliza. Buena parte de su trabajo, tal vez la mayoría, fue publicado en la revista ``The Rolling Stones´´. Su obra cumbre se titula ``Miedo y Asco en las Vegas´´. El libro trata sobre el viaje del periodista junto con Acosta bajo los pseudónimos de Raoul Duke y Dr. Gonzo a Las Vegas. Los protagonistas van a cubrir un reportaje sobre una carrera de motocicletas por el desierto. Ambos cruzan el desierto a toda velocidad completamente colocados en un descapotable rojo. Su maletero es una auténtica farmacia. Durante toda la obra los personajes se van recorriendo las calles principales de la ciudad ingiriendo sobre humanas cantidades de drogas, molestando a turistas y senbrando el caos en general. Llegando incluso a cometer distintos fraudes. A la par persigue el sueño americano a través de lo peor de una sociedad: las drogas. Y este era Hunter, Júzguenlo como quieran, pero hay un merito que nadie podrá quitarle jamás: LA CREACIÓN DEL PERIODISMO GONZO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.