
3 minute read
Hot stamping
¿Cómo funciona este procedimiento?
El punto más importante de este proceso es sin duda la temperatura. Aquí, mencionamos el principio de funcionamiento del estampado en caliente en 3 simples pasos. ▪ Se ubica el papel, plástico, sustrato, etcétera, en la máquina de Hot Stamping, al igual que el foil, siendo éste un estilo de rollo con un adhesivo en capas, que principalmente son de colores brillantes. ▪ La prensa que crea la unión entre los dos materiales es cerrada a presión y al mismo tiempo que aplica a través del cliché. ▪ El adhesivo del foil es activado, transfiriendo así el diseño que se aplicará en el plástico o material elegido. El punto más importante de este proceso es sin duda la temperatura. Aquí, mencionamos el principio de funcionamiento del estampado en caliente en 3 simples pasos.
Advertisement

¿Sobre qué materiales se puede usar el Hot stamping?
Este tipo de proceso se puede llevar a cabo en papel, cartón, piel, plástico, madera y tela.
¿En qué productos se utiliza esta técnica? ▪ Tarjetas de negocios y de regalos. ▪ Invitaciones. ▪ Flyers. ▪ Envases de productos cosméticos. ▪ Packaging de artículos. ▪ Revistas. ▪ Tapas de libros. ▪ Pasaportes. ▪ Catálogos. ▪ Componentes de electrónica. ▪ Tapas de botellas.


▪ Etiquetas para recipientes. ▪ Carteras y billeteras de cuero. ▪ Plásticos de vehículos. ▪ Etiquetas de indumentaria. ▪ Marcos de cuadros. ▪ Lápices y lapiceros. ▪ Placas conmemorativas. ▪ Cuadernos.
Ventajas del hot foil stamping
• Es el único método de impresión que permite personalizar diseños metalizados y hologramas. • Imprime con una alta visibilidad, precisión y definición. • Aporta un gran valor percibido por el cliente, ya que se suele asociar a los colores metalizados en dorado y plateado como algo de prestigio. • Excelente durabilidad del estampado. • Es una técnica personalizable ya que cada troquel incorpora un diseño a medida.
Desventajas del hot stamping
• Es una técnica poco versátil, ya que no permite decorar en variados colores. • No es apropiado para tiradas pequeñas.
Las máquinas para hot stamping
Máquina de Estampar en Caliente a mano: Con este tipo de máquina de estampado en caliente, puede utilizar una palanca manual para imprimir, que se empuja bajo presión y calor para completar el estampado del material. Obtenga impresiones de alta calidad que hagan que su producto se destaque. Simplemente retírelo y coloque una junta nueva. Máquina de termograbado automática: Estas máquinas de estampado en caliente son muy fáciles de usar, pero el precio es relativamente alto. Simplemente presione un botón en el tablero y podrá hacer el trabajo por sí solo y decorar los materiales con diseños y texto digital. Con la ayuda de un compresor de aire, el sustrato puede ser comprimido por el cabezal de impresión incorporado, de modo que la máquina automática de estampación en caliente funcione neumáticamente.
Tinta
Se cree que la tinta más antigua se produjo alrededor del 400 a. C. Usando goma y hollín. Esta tinta anteriormente se utilizaba con bolígrafos o pinceles. Otra tinta antigua era hecha de moluscos. Inicialmente, la fuente de todos los componentes de la tinta es 100% natural, pero ha evolucionado hasta convertirse en un producto sintético que puede garantizar mejor el rendimiento técnico que requiere la tinta actual.
Tipos de tintas

Tintas grasas: Son tintas viscosas a base de barnices y aceites, que generalmente contienen resinas y secan por oxidación.
Tintas líquidas: Son tintas de baja viscosidad y su secado se consigue principalmente mediante la evaporación del disolvente contenido. En algunos casos, también intervendrán otros mecanismos de secado.

Tintas de serigrafía: La tinta de serigrafia es intermedia entre las otras dos, ni muy grasas ni muy líquidas.

