3 minute read

Impresión digital y corte de vinilo

Next Article
El papel

El papel

Ventajas de la impresión digital

• Alta flexibilidad y pequeño tamaño: al no utilizar planchas de impresión como la impresión offset, puede imprimir muy pocas unidades. • Plazo de entrega corto: No hay duda de que entregar flyers, vinilos, telas estampadas y otros productos es la opción más rápida y rápida. • Personalización: La tendencia de los últimos años es ofrecer productos cada vez más personalizados y únicos. Con la impresión digital, podemos cambiar fácilmente patrones, materiales y diseños. • Sin inventario (entrega a tiempo): Como mencionamos en la ventaja anterior, la flexibilidad de producción permite ajustar la producción según el pedido. • Soporte múltiple: una de las diferencias de la impresión offset, pero también la ventaja de la impresión digital. • Amplia variedad: textiles, vinilos, PVC, soportes rígidos, y embalajes.

Advertisement

Tipos de impresión digital

existen 2 tipos: el pequeño y el gran formato.

Impresión de pequeño formato: Es el formato más utilizado, pero tiene desventajas como no utilizar el formato 50 × 70.

Impresión de gran formato: El gran formato es ideal para grandes proyectos o empresas que quieran crear materiales y productos para sus actividades de marketing (especialmente en el punto de venta).

Importancia en el diseño grafico

La impresión digital está cobrando cada vez más importancia en la actualidad por la realización de productos donde su uso es mucho mayor, como las etiquetas, vinilos, creaciones artísticas, lonas, entre otros más. Vale destacar la posibilidad que brinda en cuanto a la personalización de los productos. Ya que de esta forma cada cliente podrá satisfacer sus exigencias adaptando el producto deseado a sus gusto e ideas. Por otro lado, es ideal para aquellos que necesitan pequeñas tiradas y que desean diferentes diseños.

¿Qué es el corte de vinilo?

El vinilo cortado es un tipo de vinilo que se utiliza en plotters de corte. Un plotter de corte es una máquina que utiliza una computadora para controlar o guiar la hoja. La hoja puede cortar el vinilo utilizado para "alimentar" la máquina para formar varias formas y letras. En otras palabras, el plotter de corte es una máquina controlada por una computadora. Funcionan de manera similar a las impresoras, pero en lugar de imprimir, recortan el vinilo. Para que el dibujante pueda recortar los gráficos requeridos, la obra de arte final de los gráficos debe estar vectorizada. Esto significa que el archivo debe indicar las líneas de corte que deben tener los gráficos. El trazador mueve la cuchilla en los ejes X e Y del material para que pueda cortarse en cualquier forma imaginable. El vinilo está empaquetado en rollos largos, lo que facilita la realización de proyectos con una longitud gráfica obvia.

¿Cuáles son las diferencias entre vinilo de corte y vinilo impreso?

En el vinilo impreso partimos de una bobina de vinilo que imprimimos para reproducir letras logotipos e imágenes.

En el vinilo de corte o ploteado, la lámina adhesiva se recorta con la forma de las letras o formas. Este segundo permite que la gráfica quede más integrada en vehículos y superficies a las que se adhiere.

¿Qué es serigrafia?

La serigrafía es un proceso de impresión de muy larga duración en el que la tinta se aplica directamente al sustrato a través de una plancha / banda. La rejilla se estira en el marco. Por tanto, se imprimirá una imagen en el cuerpo de la plancha de impresión para reproducir nuestro diseño. Esto significa que solo la tinta pasará por el área sellada y el resto no se imprimirá.

Historia

Se dice que la serigrafía nació antes de que la convirtieran en una de las técnicas de impresión más antiguas del mundo, hace unos 3000 años a.C. Este tipo de material impreso apareció en las islas Fethi y luego se extendió a China. Por lo tanto, estamos hablando de una tecnología de impresión antigua desarrollada en la antigua China. No fue hasta el siglo XX que Estados Unidos comenzó a serigrafiar en papel. Son pioneros en implementar esta tecnología en sustratos de papel. Posteriormente, a lo largo de los años, la serigrafía se ha utilizado con fines artísticos. Guy Maccoy inició esta tecnología a principios de la década de 1930.

This article is from: