Rutas para descubrir extremadura

Page 26

La Lorera de la Trucha y tener clara la ruta con la vuelta incluida. Es un camino ideal para hacer en bicicleta aunque el tramo de la garganta haya que hacerlo a pie. Para recorrerlo a pie perfectamente se puede dejar el coche en cualquier parte del itinerario. Iniciada la ruta a unos 400 metros nos encontramos una vivienda, la casa de las Pimenteras, habitada por una familia que vive allí desde hace varias generaciones, gente amable que no dudarán en facilitar cualquier tipo de consulta o ayuda. El tramo durante los primeros kilómetros no es de gran dificultad. Las encinas y el monte bajo nos acompañarán a ambos lados del camino y tanto los rabilargos como los arrendajos delatarán nuestra presencia en sus dominios. A unos 2 km se encuentra la casa de Posada Vieja, vivienda de la finca privada del mismo nombre, aunque a ambos lados es terreno privado, no hay problema en continuar el camino. En esta zona podemos ver pinos a la izquierda de nuestro itinerario que discurre en paralelo al río Guadarranque. Desde el mismo camino podemos observar fresnos de gran tamaño al igual que alisos que en época estival albergan gran cantidad de nidos de águila calzada. Continuaremos el camino hasta encontrarnos con el inicio de la finca Ventosilla, coto regional de caza gestionado por la Comunidad Autónoma de Extremadura. Aquí el paisaje se hace algo más salvaje y abrupto debido a la gran repoblación de pinos, y donde el bosque mediterráneo se hace más patente; brezos, madroñas, algún castaño, jun-

Ciervo en llanos de la trucha

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rutas para descubrir extremadura by Extremadura Turismo - Issuu