Rutas para descubrir extremadura

Page 24

La Lorera de la Trucha

Abel Moyano http://abelmoyano.blogspot.com.es La lorera de la Trucha, ubicada en la garganta del mismo nombre dentro del término municipal de Alía (Cáceres), está incluida en el catálogo de los árboles singulares de Extremadura a través del Decreto 76/2004. Según la Ley de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura reciben la declaración de Árboles Singulares los ejemplares o agrupaciones concretas de árboles, autóctonos o no, en atención a sus características singulares o destacables que los hacen especialmente representativos, atendiendo a su edad, tamaño, historia o valor cultural, belleza, ubicación u otras características análogas. En este caso la lorera de la Trucha supone de la mejor formación de loro (Prunus lusitanica subsp. lusitanica) de toda España. Esta especie relicta del Terciario se encuentra de manera muy dispersa por gran parte de la Península Ibérica, teniendo esta zona un elevado valor. Los loros se encuentran a su vez dentro de uno de los geositios del Geoparque Villuercas Ibores-Jara, concretamente dentro del sinclinal de Guadarranque-Gualija. En esa garganta, y más concretamente en el charco que le da nombre, se pueden observar también las cuarcitas del Ordovídico Superior, cómo se encuentran fracturadas y sus impresionantes desplazamientos.

Bosque de loros

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.